You are on page 1of 7
30 S1PS11JCN te eRe eth EES I sl s0 de disoluci6n de un colo- po de estudiantes quiere comprobar sila temperatura afecta el proceso de disolu ; ata ‘agua. Para este fin, los estudiantes usaron 100 mL de agua a 4°C, 20°C y 90°C, luego adicie naton dos golas de colorante y contabilizaron el tiempo en que se llevaba a cabo él proceso de disolu- cién. Los resultados obtenidos por los estudiantes se presentan en la tabla, Temperatura del Tiempo de Recipiente ‘agua (°C) disolucion (horas) Tt 4 10.0 2 20 3,0 3 90 08 Gon base onl informacin anterior, para estar sequros dela informacién que proporciona el experi mento, cual de las siguientes actividades debe realizarse? ‘A. Reproducir el experimento en las mismas condiciones para corroborar os resultados obtenidos. B. Establecer el efecto dela presidn sobre el tiempo de disolucién de colorante. C. Subir la temperatura de cada recipiente durante el proceso de disolucién hasta 100°C. D. Agregar cinco gotas de otro colorante a cada recipiente para analizar el efecto de la concentracién. 93. En un experimento en el cual se busca eva- | 94. Un estudiante se hace la siguiente pregunta: luar el porcentaje de oxidacién de fenol en “{Qué relacion existe entre la presién y la tem- funcidn del tiempo utilizando dos tipos de séli- peratura del gas nitrégeno, si se mantiene dos, se obtuvola siguiente grafica. constante el volumen?". Para responderla, fue al laboratorio y determiné la presién que ejercié un mol de gas nitrégeno a diferentes temperaturas, tal como se muestra en la grafi- ca. ASélido1 I Solido 2 4 20 15 Eje ¥ Presién (kPa) gaz 95: 0” 30" 60 90 120 150° 180° 210 240 904 fy Eje x 00 1 20 30 40 80 60 70 ‘Temperatura (°C) Elestudiante saca la siguiente conclusion: “Al | duplicar la temperatura del nitrégeno, se duplica su presién en todos los rangos de tem- i | Peralura’. Su profesor le dice que su conclu. | Apartir de la informacién anterior cual debe sereltitulode los ejes.Xy Y? A. Eje x: Tipo de sdlido. Ele\¥:Porcentele'de oxidacién de fal. sion esta errada. Teniendo en cuenta la infor- ie aye macién anterior, cual de las siguientes es una conclusion coherente con los resultados obtenidos? B. Eje X: Tiempo (minutos). Eje Y: Porcentaje de oxidacién de fenol. A. Cuando la temperatura del nitrégeno aumenta de 0.8.0 a 6°C la prosién del ©. Eje x: Porcentaje de oxidacién de fenol. Bis fumentads 95kPaa 115 kPa. > B. El nitrogeno gaseoso a 3,0°C y a 4,0°C Eje ¥- Tipo de sélido. tiene la misma presion que el nitrogeno | Jiquido a esta misma temperatura. D. Eje.¥: Porcentaje de oxidacién de fenol. ©. Cuando la temperatura del gas es de ; get recenmiens 4,0°C supresion es de 100 kPa. | D. El gas nitrogeno disminuye su reactividad PRGEBA i al aumentarsu presion. ; CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) we Xe Lovaricauy vvuil UC RESPONDA LAS PREGUNTAS 95 A 97 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION En una isla en donde la Unica fuente de electric dad son plantas de gasolina, la comunidad ha observado que estas plantas producen gases nocivos y ruido excesivo. Para solucionar este problema, el alcalde de la isla propone instalar una represa de marea. Esta construccién consis- fe en una gran represa separada del mar por una barrera, de manera que cuando el nivel del mar aumenta (marea alta), la represa se llena y cuan- do el nivel del mar disminuye (marea baja), Ja represa se desocupa. El flujo de llenado y vaciado de la represa se uliliza para activar unas turbinas y.generar corrente eléctrica, como se muestra en latigura. MAREA ALTA Compuertas Antes de instalar la represa de marea, el alcalde contrata a un grupo de investigadores para medir fos efectos ambientales que trae la instalacion de Una represa similar en una isla vecina, enfocandose en la variacion en la poblacién de una especie endémica de cangrejo. Antes de iniciar él estudio, los investigadores se pregunta! zeomo afecta a la poblacion de, gangrejos la fastalacion de la represa de marea? Su hipotesis es sue, la instalacion de este sistema no alecta la blacién de estos animales. Teniendo en cuenta la informacién anterior, gcudles son las formas de energia presentes &n la produccién de electricidad en una repre- sademarea? A. Energia cinética del agua; energia quimi ga de la turbina; energia elgctica genera- a. B, Energia potencial del agua eneraia cinét- cadel agua; energia eléctrica generada. ¢. Energia potencial del agua; trabajo reali- zado por las compuertas; energia eléctri- cagenerada. 0. Trabajo realizado por las, compuertas; energia quimica de la turbina; energia electfica generada. PRUEBA 95. 31 SIPSt1UCN | 96. Para confrontar su hipétesis, los investigado- res realizan un experimento y oblienan loo resultados que se muestranen|a grafica, { Promedio de cangrejos en la costa después de la instalacién de la represa 3004 250 200 180) 109) 50) of ot Promedio de individuos (x10) Poteet aswann Meses Seguin los resultados, los investigadores des- Cubrieron que su hipétesis era falsa. ¢ Cual de las siguientes es una conclusion adecuada paralainvestigacion? A. La instalacién de la represa de marea ha causado el aumento en la poblacién de cangrejos durante los tiltimos dos meses B. Lainstalacién de la represa de mareasola- mente ha disminuido la poblacién de ani- males de los cuales se alimentan los can- grejos. La instalacién de la represa de marea ha causado la reduccién continua de la in de cangrejos durante el ultimo | | | D. Lainstalacién dela represa de marea sola- mente afecto a la poblacién de cangrejos durante los tres primeros meses. 97. Teniendo en cuenta a informacion de! contex to, .qué efectos positivos trae a la isla la ins- talacion dela represa de marea? A. Disminuirla cantidad de agua del mar. B. Aumentar el consumo de gasolina para generar electricidad. C. Eliminar el uso de energfa eléetica en la isla, D. Reducir la contaminacién y el ruido produ- cidos por las plantas de gasolina. 98. Después de varias investigaciones, un grupo ~ de cientificos determiné que una dieta bajaen proteinas 0 la exposicién prolongada al sol causa una enfermedad en la piel de los gatos. Esta enfermedad provoca mutaciones en los jenes encargados de la division de las célu- | fas de la piel. Con base en lainformacion ante- i rior, g.cual de [as siguientes seria un sintoma i de.esta mutacion en los gatos? | | | | | | | { A. Aumento de tamafio y de masa muscular enlos gatos. B. Cambio en la coloracién del pelo del gato. €. Desarrollo de tumores en la piel del gato. D. Pieles mas rojas y htimedas en el gato. 99, Juan considera que algunas de las sustan- ias que consumimos son més dcidas que otras; por eso, él tiene la hipdtesis de que entre el jugo de naranja, el café y la leche, el pH del jugo de naranja es el menor y el de la leche es el mayor. Si la hipdtesis de Juan es verdadera, {cual de las siguientes graficas representa los resultados esperados? A. B. Jug do Café Leche “go do até Leene raring varania cy D. ‘oll Tuga de Cate Leen “Jogo de Cale Leche natania narnrja eH pH 100.En un libro, un estudiante lee que en un ci cuito en paralelo la corriente se divide en cada bombillo. Con base en esto, él constru- ye el siguiente circuito Al conectar el circuito, el estudiante observa que el bombillo 1 se ilumina mas que el bom- billo2. Por qué el bombillo 1 ilumina més que el bombillo 2? ‘A. Porque el bombillo 1 tiene una resistencia mayor, lo que hace que la corriente que lo atraviesa sea mayor. B. Porque el bombillo 1 tiene una resistencia mayor, lo que hace que la corriente que lo atraviesa sea menor. ©. Porque el bombillo 1 tiene una resistencia menor, lo que hace que la corriente que lo atraviesa sea mayor. 'D. Porque e! bombillo 1 tiene una resistencia menor, lo que hace que la corriente que lo pruuayers sea moner. 32 | | | | | | | | S1PS11JCN 101.La tabla muestra algunas propiedades de los elementos pertenecientes al grupo 17 (VIIA) delatabla periddica Elemento | Perlodo ‘tronegatividad Fluor 2 | 40 Cloro_ | 3 3.0 Bromo 4 28 Todo 5 25 Teniendo en cuenta la informacién de la tabla, goudl de las siguientes interpretaciones es correcta? A. Amedida que aumenta el periodo, dismi- nuye la electronegatividad B, Amedida que aumenta el periodo, aumen- talaelectronegatividad. C. La electronegatividad es mas alta en los periodos 4y5queenel2y 3. D. La electronegatividad es igual en cual- quier periodo. 402.En un experimento, se construye un prototipo de montafia rusa como se muestra ena sigui- ente figura. Caro, En el experimento, se suelta un carro desde una altura (/), y este debe realizar una vuelta por un segmento circular pasando por el punto M, para que llegue hasta el final de la montafia en el punto /°. Se repite el exper mento varias veces modificando hy se regis- trael paso delcarro enlos puntos My F, Como resultado, se observé que si se suelta el carro desde una altura menor a 2,5 m, el carro no conseguia dar la vuelta por el seg- mento circular. zCual de las siguientes preguntas se puede responder con el experimento realizado? A. ¢Existe una altura desde la cual se suelte el carro y no consiga llegar al final de la pista? B. {Cuanto mayor es la fuerza de friccién, menor es la velocidad del auto en el punto F? C. JE! carro adquiriria mayor velocidad si el Segmento circular fuera de mayor tama- fio? D. gLa velocidad del carro en el punto Af dependerd del tamario de aquel? » CONTINUE ABAIO ~B 33 S1PS11JCN RESPONDA LAS PREGUNTAS 103 A 105 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION La enfermedad producida por el virus del zika ‘i A Se trasmite entre personas principalmente, z Oren nmcides portnies, Porque mosquitos del género Aedes que lle~ enone quitos portadores del virus van consigo el virus se alimentan de la Sangre hake. de personas sanas y las infectan. En la grafi- C, Numero de personas reportadas con o| ca se muestran las zonas de Colombia mas wine afectadas por el virus del zika. 105.De acuerdo con ta informacién del contexto, ggual de las siguientes opciones es un thurs Sdecuado para el eje Yde la gratia? D. Distribucion geogratica del virus del zika enelmundo.” 106.Acontinuacién se muestran los tipos de reac. Ciones que existen. Tipo de reaccion Shlesis 1000 Bazcomposicwa [Dasplazamonto senciio| RS pT —Pe STR Desplazarnionto dobe [Rss rl) —P> RU TIS Seguin lo anterior, .c6mo se clasifica la reac- Cin 2HyOt Mg Migros ny A. De desplazamiento sencillo, en la representa elHa0y Frepresentaciftg. B, De desplazamiento doble, en la que Rs representa el Mgy TU representa ela C. De sintesis, en la que RS representa el Mg(OH)2. D. De descomposici6n, en la que RS repre- sentael MgOF)2 Titulo del eje ¥ 500: Zonas de Colombia mas afectadas por el virus del zika En estas zonas han aumentado los casos de microcefalia (desarrollo insuficiente del cra- neo y del cerebro) en recién nacidos. Un grupo de investigadores quiere saber si exis- te alguna relacién entre el virus del zika y la microcefalia. Al analizar el cerebro de 1.00 recién nacidos con microcefalia, se encontré en todos los casos la presencia del virus en su cerebro. 107.Un jugador de futbol practica sus cobros. Sus ‘cobfos siempre salen con la misma rapidez y lo unico que cambia es el angulo de lanza- miento del bal6n, En la siguiente figura se Muestran cinco de los cobras hechos por el jugador. Eje vertical ; t j | 103.De geyordo con a nformacién del ontexa, ¢cudl de las siguientes acciones es mas efec: iva para prevenir la transmision del virus del zika entre las personas? | A Lavarselas manos despuésdeiralbano, | B. Protegerse dela picadura de mosquitos. | . Tomar abundante agua durante eldia i niet ili: oA “ i Teniendo en cuenta Ia informacion anter’ De Uilearmétodos de planificaciéntamiliar, | cual 'de fas siguientes tendencias ex | 1 i i | i i ! | i je horizontal ° = jas de los cobros most 104.Teniendo en cuenta los resultados del estu. dogs" 198 Waverton dio realizado a recién nacidos con meron, lia, goual seria la conclusion que mejor res ponde a la pregunta plantesd, . pene planteada porlos invest A, Elvvius del zika extingu i Elvis del zikaextinguié alos mosquitos B. Elvirus del zika puede i Elviuscelzka puede causar microcefalia C. El virus del zika pue . © ete, puede generar microcefa- . El virus del zika solo mujeres enedadagutta °°? ® Nombres y PRUEBA pro es A. Cuanto mayor sea el angulo del oo ra: ecto al suelo, mayor sera el Se ode! miento y velocidad del balo na 109 eje horizontal. . cobrore B. Cuanto mayor sea el angule der ni pecto al suelo, mayor sera eS Maquealcanzaelbalon. bores yylo del oye C. Cuanto mayor sea el Angulo tempo ecto al suelo, menor ser i al6n permanece en elai dal cob D. Cuanto mayor sea el Angule Score clo al suelo, meno" SE" la que se somete el bal ‘ riba) CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE Lovalicauy vv! ines 108.Un estudiante preparé una solucién de una sal con una concentracién inicial de 2.5 molar; posteriormente, agrego diferentes can- tidades de agua ala solucion y registro su con- centracién final como se muestra en a tabla Titulo de Ta Concentracion columna | final (M) 50 a 75 415 100 1 125, 05 Después de registrar sus resultados el estu- diante se da cuenta de que falta el titulo de la ‘columna I. Con base en la informacién ante- rior, cual de los siguientes es el titulo apro- piado para la columna? A. Concentracién inicial del agua (M). B. Concentracién final de la sal (M). C. Volumen de agua agregado (mL), D. Volumen de sal agregado (mL). 109.A continuacién se presenta la configuracién electrénica de! magnesio (Mg) en estado neu- tro, Mg: 1522s22p83s2 Cuando este elemento se combina con oxi- geno forma MgO, su estado de oxidacién cam- bia. Teniendo en cuenta que la suma de los esta- dos de oxidacién de los dos atomos que con- forman este compuesto debe ser igual a 0 y que el estado de oxidacién del oxigeno (0) es (2), gouales son el estado de oxidacién y la configuracién electronica del Mg en el MgO? A. Estado de oxidacién Mg: +2. Configuracién electrénica de Mg?+ AS?2s22p0323p2, B. Estado de oxidacién Mg: -2. Configuracién electrénica de Mg? 1522522983529) C. Estado de oxidacin Mg: +2. Configuracién electronica de Mg? + 1s?2522p0, D. Estadode oxidacionMg:-2. Configuracién electronica de Mg? seascape, PRUEBA 34 S1PS11JCN 110.Una lmpara cuelga del techo de una habita- cidn por medio de una cuerda, como lo mues- trala figura. Techo Cuerda Lampara El peso de la Jampara se contrarresta por la fuerza de tension de la cuerda, y, por ello, fa lampara permanece en reposo.,.Cual de los siguientes diagramas muestra correclamente las fuerzas que actian sobre la lampara? A Peso 8. Tension ‘Tension Peso c. Tension 0, 4207 505 | 1.453 1487 Si se introduce 1 gramo de cada material en un horno y se calientan graduaimente hasta alcanzar una temperatura de 1.500°C. peuse les materiales se encontrarn en estadeliguae doa esta temperatura? - A. Hierro, carbono, Cobre ycromo, . Cobre, zinc, estaho y cromo, G. Cobre, zinc, estan yniquel D. Hierro, carbono, niquel y cromo, 35 S1PS11JCN 115.A continuacién se muestra una reaccién qui- mica: WHR S+T Para determinar la velocidad de esta reaccion se usala siguiente ecuacion: Velocidad = & (1HILR)? Donde *=constante de velocidad. [I= concentracién del reactivo IV. [}= concentracién de reactive R _ Con base en la ecuacién anterior, si se duplica la concentracién de X, manteniendo las demas condiciones iguales, ,qué sucederd con |a velocidad de la reaccién? A. Disminuira, porque la velocidad depende Unicamente de Wy de la constante k. B. Aumentara, porque la velocidad de reac- cion dependede R ynode I. Disminuira, porque a mayor concentra- cién de reactivos, menor es la velocidad. ‘Aumentard, porque cuando se incrementa la concentracién de R la velocidad se incrementa. 116.La tala indiscriminada de bosques es un pro- eso que pone en riesgo su extension en el mundo, Una de las altermativas para recups- rar los bosques talados es la restauracion Basiva, que se basa en detener las talas y dejar que el ecosistema se recupere por oi solo. En zonas donde se ha implementads gsta,medida se ha encontrado q de 25 afios se logra la di tbica deun bosque maduro. 4 0° SsPeCiCs a Con base en la informacion ic anterior, ¢ obtiene el bosque taladola diversided deptan- A: A través de algunos animales y el viento horque estos transportan las_semillas ecosistema de origen ha Zonas que se estén recuperando, 3° eigiante la germinacion de la seria en | Suelo. porque una semilla puede former Plantas de diversas especies seravés del humano, porque mediante ta © trasplante'es posible aleanzar p, thaalta diversidad de especies, Mediante la liberacién de reptilas, porque estos se alimentan de roedores que tenian en i gnu ier hojas y raices de las plantas bd vn CONTINUE ABAIO SB “Lovalitauy vvil uc E-..... @ eae ge == 36 S1PS11JCN ian del oro, entre las que se incluyen pra | RESPONDA LAS PREGUNTAS 117 A 119 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION | método de la cianuraci6n en la explotacion a En Colombia se utlizan distintas técnicas para la extracci Eomiartesanales como la amalgamacion con mercurio y el gran escala, Estas técnicas aumentan Ja extraccion de este recurso, pero también introducen contaminan- gece Lienen un efecto nocivo sobre la poblacién aledaia y ol medio ambiente, principalmente porta cone {es sion de acuiferos debido a los compuestos téxicos usados. En un estudio realizado sobre algunas yopiedades de las principales sustancias usadas en estos procedimientos, se obtuvieron los resultados iy que se muestran ena tabla, Se Sustancia “ana 0) | Clanaro do soo (HAGH) [ze (en) [ Meno a) | q Toxicidad Tnocuo ‘Alta Thocuo ‘ila f B_ Densidad (glem?) 4.0 16 74 13.6 Ey] Punto de ebullicion (G) | 100 7.406 ‘207 357 417.Un grupo de investigadores quiere realizar 118,De acuerdo con la informacién del contexto, una grafica en la que se muestren las densi- "cual de las siguientes opciones es un pro- dades de las sustancias registradas en la fiema ambiental de las practicas semiartesa- tabla del contexto. {Cual de las siguientes nales de la explotacién del oro? graficas representa Correctamente los datos de las densidades de las sustancias? A. Lapurificaci B. La disminu OA pa AL p10 3 C. Lacontaminacién de acuiferos. D. Laextraccién de plata u otros metales. éndel agua de rios ylagos. nen la extraccién del recur- 419.De acuerdo con la informacion del contexto, cual o cuales de las sustancias menciona- das son nocivas para el medio ambiente? Densidad (g/em?) A. Aguatnicamente. B. Aguayzinc. €. Cianuro de sodio y mercurio. D. Zinc unicamente. 120.A continuacion se muestra una figura en la cual una persona, con la ayuda de un guante, Ba Ly } sostiene una varilla sobre una fogata. A} | a | i | q | rn Alcabo de un tiempo, la persons , a guante se calienla, Como fue el uj ce calor para que el guante se calentara? | A. Desde el guante haciala varia B. Desde el quante hacialafogata =a | ce Desde la varilla hacia el guante, Boe a | . Desde la varilla hacia la fogata, 7 a Lovaricauy vvuil UC

You might also like