You are on page 1of 5
Universidad Nacional del Nevdeste Facultad de Atos, Viseho y meee Callers Pa _ mrsocuci6n nd ed fet be game rencta 25 JUN 2019 vist eopussa del Proyecto. el exgmtiene N° 20-2019.0663 pore ua se ceva In props det Bra ae panei en Panoni materi» Gen Cultural $e ae del Pao materi en a denidd coment CONSIDERANDO: Cori, San Miguel, Loreto y Mburucuya Que esti destinado funcionarios, referentes y_gestores culturales, tanto de aquellos pertenecientes a organizaciones de 1a comunidad (asociaciones ‘vecinales, sociedades de fomento, ONGs) como de los que se desempefian en instituciones del Fstado, © integrando grupos artisticos, intentando ademés, favorecer la gestién conjunia, sin dejar de reconocer el rol peculiar y especifico del gestor cultural (musedlogos, bibliotecarios, técnicos en las areas escénicas y audiovisuales, animadores territoriales) y su cireuito particular de carrera Que ef Area Eeonémigo-Financiera ha procedido a la imputacién presupuestaria correspondiente; Que lt comisidn de Ensefianza, Investigacion, Posgrado y Designaciones ‘dconseja aprobur ef proyecto de extensidn; ‘Que dicho despacho Tue aprobado en sesibn ordinaria del Consejo Directivo del dia 25 de junio de 2019; Que la presente meilida se toma en virtud de las atribuciones conferidas al Consejo Directive por ol Art. 32° del Estatuto de la Universidad Nacional del Nordeste FL CONSEJO DIRECTIVO DE LA. FACULTAD DE ARTES, DISENO Y CIENCIAS DE LA CULTURA, RESUPLVE Ark r raanizado por la Facultad de Artes, Disello y Ciencias de ia Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste, el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes y los Municipios de las loealidades de Concepcion del Yaguareté Cori, San Miguel, Lorelo y Mburucuya, que se desarrollara de acuerdo con el programa que figura como ANEXO de la presente Resalucisin, tal lo tramitado por Expeddiente N° 80-2019-00663. Art. REGISTRAR, comunicary compli archivan= [conteon) Feralas CLAUDIA GUI carci I ef > Magnético 0353 Faguiran oc DECANO, Ain (6466 ens ei tt Nanda Fcultad lo tates, Diseto y Cicncins te la Cealams oi nesowucionnt.9. 8. LA Qc. RESISTENCIA, 9.5 JUN 2019 ANEXO PROYECTO Denominacién. Curso de Formacién en Patrimonio Inmaterial y Gestion Cultural: La centratidi del Patrimonio Inmaterial en la idemidad correntina. . Ente \izador. eet de Artes, Dist y Clencis dela Calta dela Universidad Nasional del Norley lists deCutra eleProvinia de Contes Instituto de Cultura de Corrientes Muro: d as loans de Coneepoin del Vaguaeté Cor, San Migs, Lorie y Morey ives ES COPIA | Area Departamental de Gestidn Turistica y Cultural. 4. Modalidad dela actividad. Gurso de Actuaiizaciin y Perfeccionamiento: consiste ca un espacio de formacién que aborda cies estructurales en cl campo de la gestion del. patrimonio cultural inmaterial en la region particularmente en las localidades correntinis de acceso al Tberi. Se pretende una formacion conceptual y operacional que aporte alos agentes culturales locales herramientas practicus para la identficacion, egisto y anaisis del patrimonio cultura inmateral Dichas capacitaciones se organizan en cuatro jomadas presenciales coordinadas y orientadas por docentes y /o especialistas en temiticas de patrimonio cultural, mediante la modalidad de taller y Inediante la implementacion de metodologias participativas. Las mismas se disiribuirin en jornadas de un dia en cada lovalidad distribuidas por eada localidad partcipante de la propuesta formativa Para garantizar los resultados del proceso ensefianza-aprendizaje, se prevé -mias alla dela instancia presencial- el seguimiento a través de tutorias virwuales y la elaboracién de un trabajo integral que AE cuenta de los aprendizajes y nuevos conocimientos adquiridos Cabe destacar que las instaneias de debate y consiruccién de conocimicntos @ partir de las cexperiencias de les participantes son signficativas en el desarrollo de la propuesta, ya que definen su perfil paticipativo. Por titimo; se propia a postilidad de ts eoformieion de una red de gestores culturales @ crientada a su especializaciny al desarrollo que respondan a necesidades locales y regionales 5. Destinatarios. Destinado a finefonarios, referentes y gestores cutturales, tanto de aquéllos perleneciemtes a ‘organizaciones de la comunidad (asociaciones vecinales, sociedades de fomento, ONGs) como de los que se desempefian en instituciones del Estado, o integrando grupos artisticos, intentando ‘ademés, favorecer ia gestion conjunta, sin dejar de reconocer el rol peculiar y especifico del gestor Cultural enuseologos, bibliotecarios,ténicos ei lis areas eseshicas y autoneraien evince territorales) y su circuito particular de carrera, 6. Sede de Ia actividad. -Municipalidad de Concepeisn del Vaguateté Cora “Munieipalidad de San Miguel. “Municipalidad de Loreto. -Municipalidad de Mburucuya 7. Cups. Miximo: 40 personas. 8 Fundamentacin de a propuesta del actividad, as actividades forman parte de las continuas acciones que vienen desarrollando la Facul As, Diet y Clerc dela Cau (UNNE) 9 al Istimo de Curate Doves ge ‘Corrientes relacionadas a la profesionalizacién en el mbito de la gestién cultural, enmarcadas en. 1 Acuerdo de trabajo que mantienen ambas Instituciones (Res. 087/18-CD- FADYCC) y que se Towstpenn bonnie” SEA fan fost. Arie Bon Fs Pans Tie) 6 op tree Airensidad Nacional del Newdesto Faculte de Ares, Biv 9 Finca de ha Cadtara eo “eneundes oy ‘el Convenio Marco de cooperacién entre TRUNNE yet Ge si ahs Universidad Nacional del Naveleste Facultad de Antes, Disvito y Ciomctias de la Caltove 40 © RESOLUCION N'%...4 RESISTENCIA, 9.5 JUN 2019 \se0 Calidoscopio. Bee pcaat nine. Tiicrnacionalcs, 1COMle ICOMOS), Compilacién del Mu Cérdaba, 2000. = “ICOMOS ARGENTINA. 1996. Ca autenth 1 Miralles, E. Mas alla de le gestion cultural si piiblicu(s) en cultura, Ponencia det Encventro INTERC jcidad. Kn: Noticias 1. 1- 8. : st Algunas estrategias para una(s) Nueva(s) poliucats) ULTURA de Gestion Municipal. Chile, nto nceesarios. ductor de DVD, una computadara que -fibrones de colores, rotafolios: vdes donde se realicen Ios cursos. 16 Infeaestructura y equipamie permita ingertar un pen Un cafion de proyecciSn, un repro drive, equipo de sonido con microfono, pizarre ‘Movilidad para trasladar a los profesores a las se 17, Cuerpo docente Capacitadora: Arg. Luciana Sudar Klappenbach. Colaboradoras: ‘Arg. Natalia Sabadini. Lic, Laura Arruzazabala Dra, Maria Isabel Ciuillan Bosch Elias Catalano. 18, Certificacién. Certifieado de Aprobacién para quicnes acrediten como mini teorico-prdeticas y aprobacién del trabajo final. Certifieado de Asistencia para quienes scredi teérico-practicas 0 no aprueben y/o no presenten el trabajo imo el 80% de asistencia a las clases iten como minimo el 80% de asistencia a las clases nal 19. Cardeter. Gratuito. 20. Presupuesto. Cuadro de uportes institucionales. y Institueiones FADyCC Instituto de Cultura | Municipios Honorarios profesionales x Espacio Fquipamiento | | Refrigerio | Movilidad [ Certificados | X ] | x x x Viaticos para chofer (4 dias) a) Egresos. Gasios de Combustible vehfculo oficial Fad Para Traslado - Resistencia - Concepeién del Yaguareté Cori (Ctes.) — Mburucuya- Resistencia (450 Km. 80 Its — Diesel Premium). $5,.500,00- pati arigesicoa alec ats eeniisucll Ges avoreta Reeisorcls (230)/) Km. 70 Its= Diesel Premium) 4 Peajes. ($ 80,00.-) $320.00. 4 Peajes Puente Gral, Manuel Belgrano (8 60,00.) + 240,00 Total 00 $ 6.060,00.- b) Fuentes de financiamiento. La Actividad se financiara con el ji papa iard con el Presupuesto Vigente de la FADyCC — Fondos del Tesoro, e

You might also like