You are on page 1of 25
& ICONTEC NORMA TECNICA NTC-ISO COLOMBIANA 2859-2 1994-05-18 PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA. INSPECCION POR ATRIBUTOS. PARTE 2: PLANES. DE MUESTREO DETERMINADOS POR LA CALIDAD LIMITE (CL) PARA LA INSPECCION DE UN LOTE AISLADO & SAMPLING PROCEDURES FOR INSPECTION ay ATIRIGUTES PART 2. SAMPLING PLANS INOXED BY LIMITING QUALITY (Ld) FOR ISOLATED LOT INSPECTION, ‘CORRESPONDENCIA: fasta noma 8 une amonizacion ‘mica ofa $0 2888-2 ‘ACLARACION Esta norma coincide textualmente con su antecedente ISO 2859-2 0. INTRODUCCION 04 GENERALIDADES Lamnorma ISO 2859 esta compuesta por cuatro partes, que son: Parle0. _introducci6n general Parte + planes de muestreo determinados por el Nivel Aveptable de Calidad (NAC), para inspeccién ote a late Parte2° planes de muestreo determinados por la Calidad Limite para la inspeccion de un. lote aislado. Parte3: planes de muestreo intermitente, Los planes de muestreo de la norma ISO 2859-1 (NTC-ISO 2859-1), determinadas por el NAC, estaban destinados onginalmente 2 la evaluacion de una serie continua de lotes cuyo NAC quedaba definido como la calidad media de fabneacion. Esto permtia el empleo de las "reglas para la madificacian de la inspeccién” que no sclamente ajtecian proteccién al cliente (mediante el cambio a una inspeccidn rigurosa y la_intetrupcién del proceso de inspeccién cuando fuera Recesaro), sino que también presentatan un incentwvo para e! productor (gracias al cambio a una inspeccién reducida), con una reduccion en los castos de inspeccién y ensayo (una vez s2 hubiera logrado un nivel de calidad consistentemente bueno). Sin embargo, no hay duda de que fen muchas actividades industiales no se aplican las reglas para la modficacion de las, Ingpeccién, por una sene de razones 0 excusas no siempre validas, como son: a) Los planes individuales de la norma ISO 2859/1 (NTC-1SO 2859-1) se emplean en forma asilada, dando por supuesta la proteccion del NAC o redefiniendo el NAC para adecuar ia situacion alos asi lamados productos "inicos” b) "Nuestros productos industtiales son especiales, raz6n por la cual no necesitamos: aplicar e50s planes’ ©) Laproduccién es intermitente (discontinua), d) —_La‘produecién se ongina en diversas fuentes y en diferentes cantidades, es decir en “lotes de trabajo" ©) Las compras provienen de bodegas. No se dispone de datos suficientes sobre el ‘origen de los productos. A) Los lotes son “pequefios" debe emplearse las distibucion hipergeométrica), ©) Los lotes son: “independientes” h) Les lotes se wuelven a presentar a inspeccién después de un primer rechazo, En consecuencia, en algunos de los casos mencionados, la proteccion del cliente se debe obiener y medir con base en otros meiodos, En esia norma se hace uso de la Calidad Limite para medir la proteccién del cliente. Debe recordarse, sin embargo, que un factor importante a la hora de decidir sobre la aceptacién de un lote independiente, es contar con informacion previa acerca del sistema de aseguramiento de la calidad que emplea el proveedor, y sobre la efectividad de dicho sistema, 0.2 OBJETIVOS Ena redaceién de esta norma se han tenido en cuenta los siguientes principio: 2) Una fc integracian de los nuevos planes deterrrinados por la CL, con los planes ‘exStentes determinados por el NAC, segtn la norma ISO 2859-1 (NTC-ISO 2859-1) 5) El empleo, para la Calidad Limite, de una serie de valores especiales que no se puedan confundir con la correspondiente serie de valores especiales del NAC. ©) Siempre que sea posible, figuran en Ia misma tabla los cinco parémetros basicos ‘asociados a un plan de muestreo simple: tamafio del lote, tamafio de la muestra, mera de aceptacion, NAC (0 calidad aceptada con una probabilidad de 0,95) y aC. 0.3 RESUMEN Los problemas asociados con la inspeccién por muestreo de aceptaciOn incluyen la definicion. precisa de los crterios empleados para evaluar los elementos discretos individuales suministrados en determinada cantidad, el nivel de calidad que se puede esperar de un proceso. e fabricacién, el crterio selectivo aftecido por los diferentes planes y el procedimiento que se sigue cuando no se acepta un lote. Pero, sobre todo, es necesario defnir el esquema de muestreo, de tal manera que sea facil hacer referencia a él en un contrato de compra Los planes. presentadas en este documento, hacen uso extensive de los planes que se presentan en la roma ISO 2869-1 (NTC-ISO 2858-1), de tal manera que el numeral 126 de la noma ISO 2859-1 (NTCISO 2859-1) (véase el numeral 1.1) pueda aplcarse directamente, por medio de una seve razonable de planes determinados por la Calidad Limite (CL). 4. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 44 OBJETO Esta parte de la norma establece planes y procedimientos de muestreo para Ia inspecci6n por atributos, determinados por la CL y compatibles con la norma ISO 2859-1 (NTC-ISO 2869-1), ios cuales se pueden emplear cuando no es posible aglicar las reglas para la modficacion de la inspeccién establecidas en la norma ISO 2858-1 (NTC-ISO 2858-1). Este caso se presenta, por ejemplo, cuando se trata de lotes independientes. Los planes de muestreo indicados en este documento se encuentran determinados por una serie especial de valores de la Calidad Limite (CL) usualmente inferior al 10 % para riesgo del cliente, pero siempre menor del 13%. Este método permite aplicar el procedimiento “ad-hoc” ‘mencionado en el numeral 12.6 de la noma ISO 2859-1 (NTC-ISO 2859-1), en calidad de procedimiento normalizado Nota Los planes de la noma 180. 2869-1 (NTC-SO 2859-1) se encuentran determinades por una serie espacial de valctes Gel NAC y de niles de nspecoGn. Durante Ia nspeccion de una sone contnua de iota, ta aplcacon de Iss regles cers e modiicacén ce ia nspeccion ayude a garanizar que le calidad mecia en esa sere ce oles se manienaa ar debajo cel NAC preastabiecice, La caload Line no ane fa msina raacion aecta con la caldad media (vease el humeral 35.1) 1.2 CAMPO DE APLICACION En este documento se presentan procedimientos alternatives cuyo objetive es dar respuesta a las os situaciones que con frecuencia se presentan en la praca. a) —Provedimiento A: debe emplearse cuando ambos, el cliente y el proveedor, desean considerar el lote en forma aislada, Las tablas se basan en muestreo aleatorio sobre lotes fintos, tanto para riesgos del productor como del cliente. Este Procedimiento debe emplearse a menos que se determine expresamente el USO del procecimiento B. ») Procedimiento B: debe emplearse cuando el proveedor considera el lot como parte de una serie continua y el cliente lo considera de manera independiente Las lablas se basan en los valores tabulados de las curvas caracteristicas de ‘operacién (CCO) y en el muestreo aleatorio sobre un lote fnito, teniendo en ‘cuenta el riesgo del ciente segiin el valor de la Calidad Limite, asi como en el muestreo aleatorio de un proceso, teniendo en cuenta el nesgo del productor Los Planes utlizados se han seleccionado a partir de los que Se encuentran disponibles en la norma ISO 2859-1 (NTC-ISO 2859-1), con el propésito de que el fabricante pueda mantener invariables los procedimientos para sus clientes, ya ‘sea que reciban lotes individuales o una serie continua de ellos. Es conveniente incluir este procecimento en las normas 0 espectficaciones de productos en las ‘que se incluyan clausulas reiativas al muestreo. Al fabricante le concieme toda su produccién, mientras que el cliente s6lo le incumbe el lote particular que recibe. El rumaral 1262 de la noima ISO 2859-1 (NIC-ISO 2859-1) establese [0 siguiente: “Si el lote 8s de naturalezs aislada, puede cer preferble lmiar la elaccion de los planes de muestreo a aquellos que, para un var de NAC estzbecido, proporcionan una proteccién ce Calidad Limite no menor a ia especticada. Los planes de musstreo para estos propésiios, se pueden seleccionar escogiendo une Calidad Limite (CL) y o ‘correspondiente riesgo del clente. Las Tables 6 y 7 presentan los niveles de proceso para los cuales las probabildades de aceptacion del loie en varios planes de muestieo son de 10 % 5 % respactivamenta™ Este ‘documento establece velores especiales pere la Caldad Limite y permie la veriacién del riesgo del ciente, ‘como se establaciéanteriormente 3 2. DEFINICIONES ‘Se aplican las definiciones contenidas en la norma ISO 2859-1 (NTC-1SO 2369-1), 3. ELECCION DE UN PLAN DE MUESTREO 3.1. DETERMINACION DE UN PLAN DE MUESTREO Cuando en un contrato 0 especificacién se haga referencia a este documento, sera necesario establecer el procedimiento que se va a utlizar (es decir, si se trata del procedimiento A 6 8). En caso de que no se establezca expresamente ! procedimiento, se debera emplear el A. 3.2 ELECCION DE UN PROCEDIMIENTO DE MUESTREO. El procedimiento A se basa en la distribucién hipergeométrica de los resultados del muestreo. Sin embargo, para los planes de muesireo con numero de aceptacién diferente de cero, puede Uiiizarse [a distibucién binomial, que oftece una buena aproxmacién a la distribucisn hipergeomeétrica. Por esta raz6n, las curvas caracteristicas de estos planes se ajustan bastante bien a los valores tabulados de estos planes en el procedimiento 8. Sin embargo, el procedimienta A utliza planes con nimero de aceplacién cero, con tamafios de muestra basados en una distribucién hipergeométrica de los resultados de! muestreo, mientras que el procedimiento B excluye los planes con numero de aceptacion cero, y los sustituye por un control al 100% La eleccion de! procedimiento la determina la acttud que se tome frente a los planes de numero de aceptacion cero. El procedimiento A los acmite, relacionanda el tamafio de la muestra y el tamatio del lote por medio de una distribucion hipergométrica, hasta que el plan propuesto corresponda al plan con numero de aceptacion cera de la norma ISO 2869-1 (NTC-ISO 2259-1) correspondiente a esta calidad limite. A continuaciOn, la progresion del tamafio de la muestra y del_nimero de acestacién con el tamafio del Icte, se basa en los niveles de inspeccién contemplados en la norma ISO 2859-1 (NTC-ISO 2869-1), El efecto global del procedimiento A relleja el nivel de inspecciOn II para una calidad limite inferior al 8%, y el nivel de inspecciOn I ara una calidad limite superior al 8 %, el cual representa un valor intermedio entre estos dos riveles. El procedimiento B ofiece una mayor flexibilidad en la eleccién de ls riveles de inspeccién. Las curvas caracteristicas de operacion tabuladas, se basan en la probabilidad de producir una unidad disconforme, de modo que son aproximadamente correctas para fracciones pequefias de muestreo, pero, a medida que se aumenta la traccion de las curvas {y tablas), se subestima la probabilidad de aceptacién de una calidad buena, al tiempo que se subestima la probabilidad de rechazo de una calidad mala. Para lotes re'atamente pequefios, el procedmiento B exige una inspecci6n al 100% ‘Ambos procedimientos enfocan la calidad limite (CL) como el porcentaje real de unidades disconformes en los lotes sometidos a inspeccién La probabilidad de aceptacién para esta calidad limite puede encontrarse en la Tabla D1 para el procedimiento A y en las Tablas B1 a B10 para el procedimiento B. El procedimiento 8 Se estima apropiado si el fabricante considera una serie continua de lotes, se destinen o no al mismo ciente. El procedimiento A se considera apropiado si el lote es independiente y debe emplearse cuando se requiera que los planes de ‘aceptacidn cero constituyen parte del esquema de muestreo. 3.3 PROCEDIMIENTO A (SE UTILIZAN LAS TABLAS A) Un plan se caracteriza por el tamafio del lote y la calidad limite (CL). La Tabla A proporciona, en funcién del tamafio del lote y de la calidad limite, el tamafio de la muestra (n) y el numero de aceptacion (AC). Aungue el principal parémetro de entrada de esta tabla es la calidad limite (CL), el fabricante (0 proveedor) tiene necesidad de contar con informacién acerca del nive! de calidad requerido para que los lotes tengan una provablidad elevada de aceptacién. La informacién sobre el punto de esgo del proveedor se presenta en la Tabla D1 y la informacién sobre la probabllidad de aceptacién de Iotes de calidad relativamente buena mediante planes de numero de aceptacion cero, se presenta en la Tabla D2 3.4 PROCEDIMIENTO 8 (SE UTILIZAN LAS TABLAS B) Un plan se caracteriza por e! tamatio del lote, la calidad limite (CL) y el nivel de inspeccién (a menos que se especifique lo contrario, se debe emplear el nivel I). La calidad limite especificada permite seleccionar la tabla apropiada de 81 a B10. Cada taba proporciona, para el tama‘io de la muestra (n) y el nimera de aceptacion (Ac) apropiados. Aunque el parémetro principal de entrada de la tabla es la calicad limite (CL), el productor (0 proveedor) necesita informacién sobre el nivel de calidad requerido para que los lotes tenga una alta probablldad de aceptacion. Caca tabla da informes sobre el NAC correspondiente al plan y proporciona, igualmente, detalles sobre las curvas caracteristicas. Estas curvas se encuentran Teferenciadas de acuerdo con Ia letra clave del tamafio de la muestra, utlizada en la norma 180 2859-2 (NTC-ISO 2859-2) y el numero de aceptacion. Las curvas caracteristicas de operecién que figuran en las Tablas 81 a B10 se basan en la Gistibucion Poisson/Binomial; la caracteristica real de operacién sera mas selectiva que estas cunas, gracias a una orobabilided superior de aceptacién para un valor indicado superior a 0,90 y una probabilidad inferior de aceptacién cuando el valor indicado es inferior a 0,10. 3.5 SELECCION DE LOS PARAMETROS PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO. 3.8.1 Calidad limite (CL). A diferencia del NAC, que proporciona informacion al proveedar acerca de! nivel 0 la calidad que necesita producir para satisfacer los criterios de aceptacién la mayor parte del tiempo, la calidad limite no proporciona informacién segura al cliente en Io relativo a la calidad real de los lotes aceptados. Por este motivo, la calidad limite debe elegrse de maneta que sea al menos tres veces la calidad deseada Esta forma de proceder permite al fabricante (0 al provesdor) suministrar lotes de la calidad deseada, conservando una probabiidad razonable de aceptacion de los lotes sometdos 5 inspeccién, al menos, para los numeros de acentacién 3, 6, 10 y 18. Con los planes de nimero de acepiacién 1, los lotes deben tener una calidad mejor qu2 CLie y Con los planes de numero de aceptacién 0, los lotes deben ser perfectos 0 casi perfectos, para que la probabiidad de acepiaciin alcance 0,95 0 mas. Los valores limites estan restiingidos @ una serie de valores, normalizados y los planes se han dispuesto para ser utlzados con estos valores. Si se quieren uiilzar estos pianes a partir de una calidad limite especificada no normaiizada, se debera hacer uso del valor normalzado de CL correspondiente al intervalo que enciema este valor no normalzado (L) que figura en la columna 4 de la Tabla C. Las columnas 2 y 3 de la Tabla C contienen informacion sobre la calidad dat riesgo del cliente (CRC), encontrada en las Tables 81 a B10, para valores de riesgo del cliente de! 10 % y del 5 % 5 Ejemplo: la calidad limite se ha fjado con anterioridad en 3,5 %. Este no es un valor normal por lo cual las tablas deben utlizarse tomando como calidad limite nominal CL = 3,15 %, puesto que el valor 3.5 % se encuentia comprendido en el intervalo25

You might also like