You are on page 1of 9
GOBIERNO DE CHILE MINVU REGION DE ATACAMA ow: B_ 093 ! ANT. : Res. Ex. 8678 de fecha 30 de Diciembre de ‘2008 emitida por el Ministerio de Vivienda Y Urbanismo, MAT.: Envia e Informa acerca de los valores unitarios de construccién para aplicacién en calculo de derechos de permisos ‘municipates. INCL.: Res. Ex. N° 8678 de fecha 30 de Diciembre de 2008 emitida por el Ministerio de Vivienda Y Urbanismo. copiaro, ? 9 ENE 2009 A: SEGUN DISTRIBUCION DE : SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO REGION DE ATACAMA Esta Secretaria Ministerial de ida y Urbanismo, en el marco de la actualizacién de los valores unitarios de construccién, hace envio a Ud. la Res.Ex. N° 8678 de fecha 30 de diciembre de 2008, la cual fija los valores unitarios de construccién para su aplicacién en los cilculos de derechos de permisos municipales, segin lo dispuesto en los Art. 126 y 127 de la Ley General de Urbanismo y Construceién. La aplicacién de lo dispuesto en la Resolucién Exenta anteriormente seflalada, rige a partir del 01 de enero de 2009. IDA FERN ARQUITECTO “/SECRETARIA REGIONAL -/MINVU ATACAMA. (Frept IRNO N° 023 SUCION. ~ Direcciones de Obras de la Region de Atacama: DOM Chanaral DOM Diego de Almagro. DOM Copiaps. DOM Caldera DOM Tierra Amarilla, DOM Huasco. DOM Vallense. DOM Huasco. DOM Freirina. ~ Dpto. Desarrollo Urbano §, ~ Oficina de Partes S.R.M.7 TECNICA DE ESTUDIO Y FOMENTO HABITACIONAL {ROLLO URBANO c vie 17, Canty, FOF, $< CONSTRUCCION PARA APLICAR EN CALCULO DE DERECHOS DE PERMISOS MUNICIPALES, SANTIAGO, 30 DIC. 2008 HOY SE RESOLVIO LO QUE SIGUE RESOLUCION exenran 8678 } FIA VALORES UNITARIOS DE } RINISTERO DE VIVENDA YURBANIS SUBSECRETARIA | 3.0 DIC 2008 RESOLUCION EXENT) TRAMITADA. NA VISTO: Lo dispuesto en los articulos 126° y 127° del D.F.L. N° 458 (V. y U,), de 1975, Ley General de Urbanismo y y Constnicciones, dicto la siguiente RESOLUCION: 1°. A contar del 1° de Enero del afio 2009 los costos unitarios por metro cuadrado de construccién que se consullavan Para confeccionar los presupuestos de obras sobre los cuales corresponde aplicar {og.derechos municipales por concepto de Permisos de Construccion, seran los quo resulten de aplicar, las tablas que a continuacién se indican: 1 OBRAS DE CONSTRUCCION: a Las tablas y criterios que a continuacién se indican, tanto para la clasticacion de sus construcciones como para la determinacién de su categoria, podrén aplicarse a todo Construcciones destinadas a vivienda unifamiliar, las que se evaluarén ‘como una unidad al momento de determinar su categor in Cuando en elias se observe una clasificacion distinta sobre el nivel de suelo natural, / vies Para efectos de esta Resolucién, la clasificacion estard referida a la'materialidad y estructura predominantes de la edificacién, conforme se establece més adelante, En tanto la categoria, se referird a la calidad'de la construccion, conforme se establece a EI Director de Obras Municipales para efectos del calculo de derechos municipales deberé exigir al momento del ingreso de un expediente, que los antecedentes contengan la informacién necesaria de tal manera que permitan la evaluacion conforme a las tablas y criterios abordados en este documento. Previamente al otorgamiento de la recepcién definitiva, las Direcciones de Obras Municipales deberdn verificar que la clasificacion y categoria otorgadas originalmente al proyecto, no hayan sufrido modificaciones. 1.- CLASIFICACION DE LAS CONSTRUCCIONES: ‘A.- Construcciones con estructura soportante de acero. Entrepisos de perfiles de acero © losas de hormigén armado, B.- Construcciones con estructura soportante de hormigén armado, o con estructura mixta de acero con hormigén armado, Entrepisos de losas de hormigén armado. ©. Construcciones con muros soportantes de albafileria de ladrillo confinado entre pilares y cadenas de hormigén armado. Entrepisos de losas de hormigén armado o entramados de madera. D.- Construcciones de albafiileria armada y construcciones con muros soportantes de albafileria de bloques o de piedra, confinados entre pilares y cadenas de hormig6n armado. Entrepisos de losas de hormig6n armado o entramados metdlicos o de madera. E.- Construcciones con estructura soportante de madera. Paneles de madera, de fibrocemento, de yeso cartén o similares, incluidas las tabiquerias de adobe. Entrepisos de entramados de madera. F.- Construcciones de adobe, tierra cemento u otros materiales livianos aglomerados con cemento. Entrepisos de entramados de madera, G. con estructura metélica. Paneles de madera, Construcciones_prefabricadas prefabricados de hormigén, yeso cartén o similares. H.- Construcciones prefabricadas de madera. Paneles de madera, yeso-carton, fibrocemento o similares, | Construcciones de placas o paneles prefabricados. Paneles de hormigén liviano, fibrocemento © paneles de poliestireno entre malla de acero para recibir mortero proyectad . fe 2.2.. GUIA TECNICA PARA DETERMINAR LA CATEGORIA (1 a 4) DE LAS CONSTRUCCIONES., : a Acogido @ conjunto arménico o a la Ley N° 19.537, (Copropiedad Inmobiliaria) para viviendas en extensién. Juegos volumétricos o éngulos no perpendiculares en una © mas fachadas (en planta 0 elevacién). Distintos iveles interiores en planta y/o més de un volumen construido. Exdstencia de elementos omamentales en las fachadas tales como: arcadas, comisas, balaustradas, frontones, corredores, portales, columnas con elementos ‘Smamentales, celosias, fachadas falsas, u otros elementos imilares, Tres © més planos de fachada, cuyos desplazamientos ‘sean iguales 0 superiores a 1 m. Atturas de editicacién: * Vivienda Unifamiliar con alturas de piso a cielo ‘superiores a 2,5 m. en al menos un recinto, 0 * Edifcios residenciales, con departamentos con alturas e piso a cielo superiores a 2,5 m., y/o Hall de acceso de altura superior a 7,00m.0 * Edificios no residenciales, con alturas de piso a cielo ‘Superior a 3,5 m. y/o Hall de acceso de altura superior a 7,00m. Unidades habitacionales de més de 140 m2. En unidades habitacionales, ta existencia de recintos destinados a biblioteca, més de un estar, estudio, gimnasio, capilla u oratorio, quincho, salas de ‘cine, televisién o masica, salas de juegos, sauna, solarium o bafio con tina de hidromasajes, o similares, Construcciones con al menos una unidad o departamento con acceso exclusive desde un ascensor. Construcciones con subterréneo con recintos habitables (segtin articulo 4.1.1. de la OGUC).. En unidad habitacional, estacionamiento integrado a la construcci6n. ‘Al menos 2 recintos de los bienes comunes destinados a. biblioteca, gimnasio, solarium, capilla u oratorio, quincho, ‘alas de cine, television 0 misica, salas de eventos o reunlones, o similares, ‘Construcciones que soportan en pisos superiores: hhelipuertos, piscinas, estanques de agua o similares. Losas reforzadas y/o nervadas. Construcciones escalonadas a nivel de fundaciones y/o volumétricamente escalonades. < 3,58. Distancia entre >8<=10,5m, apoyos [310.5 m. 3 puntos: ') Guando s6lo $e evalde ol subterrineo se considerardn tat el purtaje dol miemo, como de a aura dol ecficio, cuando éetos formen parte de une miama extructra, \Viviendas unifamiliares con dotaciin de ascensores y/o montacargas. Existencia de uno o més ascensores panorémicos Existencia de una o més escaleras, rampas mecénicas o elevador para vehiculos. Climatizacién: ‘+ Calefaccién centralizada por losa, muro, radiadores o z6calos; y/o Aspiracién centralizada. Sistema centralizado de inyeccién yo extraccién de aire ylo gases (se exceptian zonas Verticales de seguridad). Mas de un piso mecéinico, Sistema de correo neumético, Fibra éptica. ~ | | =| | Detectores de movimiento. Ea | INSTALACIONES Circuito interno de comunicacién por televisién. Revestimientos exteriores, con un 1/3 6 més de la ‘superficie de: * Marmol natural, pizarra, pledra, granito 0 porcelanato, enchapes. * Muros cortinas, cristales 0 espejos; 0 = Metélicas: cobre, aluminio o acero inaxidable. = Otro material de caracteristicas similares. Revestimientos interigres en construcciones acogidas a ta Ley N° 19.637, en espacios comunes: Marmol natural, pizarra, piedra, granito o porcelanato; ‘+ Maderas finas tales como: araucaria, cerezo, raulf, caoba, u otras de caracteristicas similares. ‘Otro material de caracteristicas similares. Revestimientos interiores en Viviendas Unifamiliares y construcciones no acogidas a la Ley N° 19.537: = Mérmo! natural, pizarra, pledra, granito o porcelanato; = Maderas finas tales como: araucaria, cerezo, rauil, caoba, u otras de caracteristicas ‘Otro material de caracteristicas similares, Pavimentos de los espacios comunes en construcciones cogidas a la Ley N° 19.537: Existencia de pavimentos de mérmol natural, pizarra, pledra, granto © porcolanato, 0 feras finas, Ames oe oe superior a 10mm u otros revestimientos de calidad similar, Pavimentos en Viviendas Unifamiliares y construcciones fo acogidas a la Ley N*10.537 Existencia de pavimentos de Marmol! natural, pizarra, pledra, granito 0 porcelanato, o Maderas finas. Alfombras de muro a muro de espesores igual o Superior @ 10mm u otros revestimientos de calidad similar. Puertas y Ventanas en unkdad habitacional y ‘construcciones no acogidas a la Ley N° 19.537: * Exdstencla de puertas y/o ventanas, en més de un vano, en maderas finas o termo panel. Cublertas: Acrlicos, cristales, cubierta de cobre, pizarra, telueles de alerce, arcila, ventanas incorporadas cublerta, 2.3.- CATEGORIA 5: Constrlicciones del’ tipo:“vivienda social” o “casetas sanitarias*, ejecutadas para ‘programas ‘SERVIU"o construcciones de. caracteristicas similares, ‘segiin definicion de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, Titulo | Dentro de estos proyectos las construcciones coresponclontes al equipamiento Podrén ser calificadas en una categoria distnta 3.- TABLA DE COSTOS UNITARIOS POR METRO CUADRADO DE CONSTRUCCION. 1" TRIMESTRE 2009. (En pesos moneda nacional, base Enero 2008) CLASIFICACION DE LA CONSTRUCCION Hicareoonin: [eee eae alme = [Oni eges Jar to] en | sins] pt | asa ; feels 0 254.990 o 09.724 49.769 37.822 ul OTRAS CONSTRUCCIONES: 1.- TABLA DE CLASIFICACION DE ESTAS CONSTRUCCIONES: Galpones, Bodegas, Hangares y Edificios Similares. Definicién: | Construcciones de un piso disefiadas para cubrir grandes dimensiones. Sus elementos estructurales son sus apoyos verticales y su estructura de techumbre, Frecuentemente consisten en naves de plantas libres © con filas de apoyo. Su estructura no compromete las estructuras de construcciones interiores. Estas construcciones se clasifican por el material preponderante de su estructura vertical y de techumbre. CODIGO ESTRUCTURA VERTICAL ESTRUCTURA TECHUMBRE AA ACERO. ACERO AB ACERO HORMIGON AE ACERO. MADERA BA HORMIGON ACERO. BB HORMIGON HORMIGON BE HORMIGON MADERA cA ALBANILERIA CONFINADA ACERO CE ALBANILERIA CONFINADA. MADERA EE MADERA , MADERA FE ADOBE MADERA MM AUTOSOPORTANTE AUTOSOPORTANTE MA AUTOSOPORTANTE ERO ME AUTOSOPORTANTE, MADERA 2 TABLA DE CATEGORIAS DE ESTAS CONSTRUCCIONES. (GALPONES, BODEGAS, HANGARES Y EDIFICIOS SIMILARES). Estas construcciones, de acuerdo al mayor o m calfearén con un subindice, en la forma que se sefial r grado de complementacion, se SUBINDICE CATEGORIA a ‘Superior b Corriente © Inferior a) Categoria Superior.- Corresponde a una construccién que cuenta con cierros perimetrales, divisiones, y cuyas oficinas estén incluidas en 1 galpon, sus interiores son de albafillerfa de ladrilo estucado u otro material similar, pavimentos de hormig6n aptos para soportar esfuerzos especiales, baldosas o similares; instalaciones sanitarias completas; aire acondicionado; aire caliente, etc. estructura reforzada para el emplazamiento de grias movibles o tecles, etc. Esta clasificacién también se aplicard a aquellos edificios ‘especialmente disefiados para desarnllar actividades ‘especificas tales como: Supermercados, textiles, etc. b) Categoria Corriente. -Se caracteriza por contar, ademas de Ia estructura, s6lo con clerros perimetrales, al menos por tres lados, de albafileria_ de ladrillo sin estucar, madera, asbesto ‘cemento, fierro galvanizado o similares; pavimento: radier corriente; instalaciones sanitarias minimas, etc. c) Categoria Inferior. Comprende aquellas construcciones que cuentan solamente con la estructura y la cubierta; carecen de cierros perimetrales o estén incompletos. En esta categoria se consideran también las construcciones de adobes utilizadas como bodegas. 3.- TABLAS DE COSTOS UNITARIOS OTRAS CONSTRUCCIONES. ter TRIMESTRE 2009 CLASIFICACION DE LA CONSTRUCCION ee mara | ral earss| came acon ta0o| seas 19.814] 15.021] 18.010] 18.921 | 12.002 31.806 | 12.002 Fuente: Mnstrio de Venda y Urbanism -Reealusiin ExentaN* 6961 de 20 deem de 2007. | vf AMPLIACIONES: Se aplicard el valor metro cuadrado del tipo de construccién que corresponda. 2°.- Trimestraimente el Ministerio de Vivienda y Urbanismo _remitiré @ las Direcciones de Obras Municipales el indice mediante el cual se reajustarén los Costos Unitarios que se establecen en la presente Resolucion, 3°.- La Divisién Técnica de Estudio y Fomento Habitacional, comunicaré la presente Resolucién a las Direcciones de Qbras Municipales, a las Secretarias Ministeriales de Vivienda y Urbanismo y a los Organismos Gremiales relacionados con la actividad de la construccién, Anétese y comuniquese [A POBLETE BENNETT DE VIVIENDA Y URBANISMO LO QUE TRANSCRIBO PARA SU CONOCIMIENTO TRANSCRIBIR A: : ete. MINVU Openaes fsoe Gabinete Subsecretarta . Sres. Directores. de Obras Municipales ULINA SABALL ASTABUIRUAGA Ses Secretar Ministries MVU (1S opones) _Buhwezrataviovue Vinende 9 Uoanomo ‘Sres. Drectores SERVIU (16 regiones) Divisiones MINVU DITEC Departamento Estadisticas (2) Departamento de Tecnologias (2) Oficina de Partes,

You might also like