You are on page 1of 7
La eotogia xs conexo las diferencias y las distancias histéricas. No « el Te faa ox prctica de Tas relaciones de desigual inj a ao Personas, Cpobres del sur y 14s iglesias ricas del nose, foe covet ac ny mn ses Sona oe versal. Pero esa solid soxictad viene en a comarca Jo i et cine ines Se See mer con a7 te cl el el ‘rad "Jn odio ni violencia, Pero el amor al enctitos ae sin oh pean a css det sh ps ue at ony a vines etn De Io contest fara msn Oe Le a esd evn Yrs TE 8 Ferries ser ajtos en st presenci so. 3B, Metz, La feel torent sve, 4 5 La teologia fundamental 1. Observaciones histéricas ‘Al final de la primera parte sobre la teologia y su contexto conviene volver atin sobre el tema de la teologfa fundamental. No se ha escrito todavia una historia detallada de esta disciplina teoldgica, relativa- mente joven. Cosa comprensible, teniendo en cuenta lo versdtil y ambiguo que ha sido hasta hoy el concepto de teologia fundamental! Por eso es I6gico iniciar el andlisis de las tareas, los objetivos y los métodos de Ia teologfa fundamental en el punto temporal en que apa- recen por primera vezel nombre y a disciplina «teologfa fundamental». ‘a mediados del siglo XIX. G, Ebeling resefia como primera obra asf denominada los manuales de Johann Nepomuk Ehvlich (1810-1864) aparecdos en Praga durante los fabos. 1859-1864", Forman parte de la. misma los esettos Gufa para lecciones sobre la intoduccion general a ta ciencia teoldgiea y a la teoria de ta eligi y la revelacin como primera parte de la teologta funciamental (1859), Guia para lecciones sobre Ta revelacion de Dios ‘como hecho histérico, segunda parte de la teologta fundamental (dos faseiculos, 1860 y 1862) y Complementos apologricos pora la teologia fundamental (dos faseiculos 1863 y 1864)". Un poco antes, en 1850, habia aparecido en Viena la Theologia generals de J. B. Schwvetz, cuye titulo se mosifieé en Ia eusrta ediciin de 1862: Theologia fundementals seu generals’, Pueron anteriores ain A. Knoll, Instttiones theologiae sgeneralis seu fundamenzalis, Innsbruck 1852; P. Breaner, Fundamen Ch ©. Gate, Wege: H. Stina, Erwigungen, 208-323; H. Wap, Bi rang, 38-41 1, Pundeenaltiolote, en TRE XI, 138-752; Cone 46 (190). 2.°C.G. Btcling, Envagngen 48 3. CEH, Simian, zrwaungen, 293. 4 is, 295:301 Lar tolot ys conte eteteoue de los Cee oe eed Sie ~ ignacién de theologia generalts “ wot en dm Ig ee Cnc eri estar favorecido por el término «filosoffa fun« mi Pde cota jesde mediados del siglo XVIII a mediados aXe Un andlisis del contenid {nfluencia de los siguientes el Seat Jos tres, ys 0 demos- te noe price so cnt ees Ce tg en = "con ‘el tema conerecién de la revelacién posit ae aaa ese a los esfuerzos por 1K Se et ie een a Nnnimann, Erwdigungen, 201; G. Ebeling, Erwiigunse. ~~ 1 Ga soe Ma Ee Oy yg Mh Se a A aca ‘ww critica, of. H, Wagner, Einfitlowag, 17-28, is de os La teologiafndeamental » Desde una perspectiva histérica, la demonsivatio catholica fue lo primero con su énfasis claramente contrarreformista, y la demonstratio religiosa lo Giltimo, defendiendo la religién revelada frente a una re- ligién puramente racional, ofrecida por la Mustracién, Pero, en la realizacién concreta de la teologia fundamental clisica, abe distinguir tes formas: 1. La forma «romana». Los manuales de los paises latinos se- gufan a Tinea ya esbozada de la apologética de los tres pasos. La forma de «apologética de la inmanencia» que sefialamos a continuacién a ser rechazada como insuficiente 2. La apologética deta inmanencia, Esta forma de apologética, ida en M. Blondel (1869-1949) y su método de la inmanencia, no exclu radicalmente la figura tradicional pero constituia una critica a a misma en cuanto que Ia apologstica tradicional, a juicio de los defensores de la apologética de la inmanencia, habfa desatendido al hhombre como destinatario de Ia palabra de Divs en sus aspiraciones, expectativas y esperanzas, en sus dudas y bloqueos. Por eso, la apo” logética de la iamanencia, desarroada mas tarde en una apologética integral", aftadié a los motivos objetivos de eredibilidad y «creden- tidad> (A. Lang) de ta evelacin cristiana Ios motives de la «voluntad dle reer». Se lleg6 asi a la demostracién de una correspondencia © correlacién —no exigible humenamente y, por tanto, gratuita como don de Dios— entre la aspiracién humana y la donacidn divina en Jesueristo. El erstianismo no anuncia un mensaje que lega al hombre desde fuera, sino to que éste ha anhelado siempre en la sinmanencia» {e su corazén, de modo consciente 0 inconsciente, Cabe expresarlo también diciendo que In revelacién cristiana viene a ser la respuesta ‘la pregunta del hombre por el sentido, 3. La forma calemana». Esta forma de apologética aborda pri- ‘mero el esquema de la apologética de la inmanencia, pero profundiza ¥y amplia después la demonsiratio religiosa con un anilisis filoséfico- teligioso del hombre como potencial pean comender le dv netfee mei in el an cate og Soda iguiendo la metifora, sila teologta fun. earn la ciencia que est4 a la puerta, la dos is cs lino a Si dame rues de bat incente el cardcter normativo dé ct a deance psia t nl setocas hte al wens Scie como norma y derivar las consecuencias, HiBy qu ror coy nn aoe i epee 1un aquellos que estan en la casi mrton en ell, forma que el dogmitico tiene que e: ie Pes ing in relics ands eben meget ido, la perapectva dela teologta fundamental ¥ ata inverse is de i no os ‘trina como lo no eitanos shale en situacién interrogativa (los primeros con eouatey ddetee 9 1a ssi co xi y onvencido) demests que 1yie, ¢ incluso necesario, que el estar a la puerta, derado y abordado con una relativa independenci: lees niiiriccratingr Bias tnsoanal San cciinacoi cana Dice sa avons, a te aes, tage Hesham Mbgicz. No debe couless coon ccna Sola rligin, que pine netlligesmens de ules so clon ca toate Ton comin, olga finden eu lel rape de ain en estan econ fea dane de iin ye el 7 Ica y ean pa hae y Hm nae ro esta relevancia sélo se al ieee paresis leanza si la teologia hace el oo eran gooplo eons. tsp : ms anc fer de ls, 7 Reel le a lr ser mismo, eh Sela jen yen 37. Ct, or ejem nc, 20 so, ts ba dW, Kase ste ib eis 1065 a teolona ys contest La teologa fone ro fusion de horizontes (ef. oe eva snes . I revels, el mister, a Tey, In doctrina, alteridad. 0, en otros términos, s6lo hay ung tes origenes y lu tradicidn, el seguimiento, la presencia y It verdad aigiuby cuando éstos se eneventran realmente ene si aq considera om el clemale Pero sorprende que G. Sik ; He come vines, iy gue soe como Wt TE SE ane eal Tete erent ee ae de ln ua Une tng cio ek Se ice ae en ie Sanam She nm om rain me coe ers Tee a a telogtae sconcepetones fel un es Mga ste me ees nn a recto peer iatepamemner erie igen eta jn Siempre y esencialmente al encuentro y debate c aia cileatah, Mees oer Som mo on a 3 pe cosmrsvo dea gma’. Teo conden use or oe = as Saree eeiser iri dakicrancascaetbenicna, sn deer de pone od el fai en oe iphone ceca we ee mo tacernos muest a gue. Sgn orl a ina seca sonetetowentt ove cabs cnet plarmente como tema de Ia tol0si@ ‘flndamental: un tratado de prit- gia partiendo de la mentalidad china, por ejemplo: emos comentado en otto context 10 arrigs que esti coneetamente el principio dela fe y de la teologia, Si hubiers a teologi chi ina 0 extremo-oventl de gran ilevanca, esta HS ea Sow ibe Ia teologéa occidental nia fundamental ses 1s cena fee meee need ee cee gece eke sca, Tn ue compete “i resin © ivestgucién de ‘Ri has mde ocdetl Une ologis rae can to to pret anu 18 colour Ne C ibe oe wn el cpamtenets so sien gue ste as onc cso con geo ‘ome dere Son eae fe make kia ag citer rl pune bt ean eer as Ge we ol yrotalis w ot On nese ae teeny ees apie”. re ee ohne we eo cone destacar aqu varios pontos: 1+ EL temo ‘ceologia fund gue no ba deeuterto an su pepo espn. Pe ee Ceovine eth me est fda ¥ 8 PONTE Sm po ert to ae aah ty gs ot Te mera feslogia fundamentolo™, En ese sentido sc und ‘mamos una cultura superior. Y el resultado ST Ae cals oat gn indemenal 2. tei cel ee Op ee ee in cet a copin colina opto Poel pe Pe ee Jn mtn el pine SS lS se ai i aniah eons susp tape vega se comprende a sf mismo (eveacin de Dias) y desde el Para tart eae met aes ca Repaape ies cai acct fra mest al Nec Cont OEE deresto ye ee ee ca ve ge yg nia nbs econ, Se PE tims WS gach 9 Bins ty pore! he eon 8D, Se nice ciemmaceal tir MN selell oe oa i enue pi uname’ ess souls eon ne on tarmac iat! opt gig he tae sonemien exe esencia Wistert Paces 9 libertad wreck nn nara fora de tcologta existe: i Ya analog stn: i ee ie eet pr el bio de pity ARS ais canal a inant ome peepee Pexiencialess. 4. Se platen por time, Gestion del lengua aque habiamos perdido Ia sensibiiad desse Shaheen eer us eaegoa tenogess fonaneiaes, Sthagen neue pr isiecom Goes Yayo eset oi 7 Hos prego y su desarrollo. G, Sohngen fu sefalado que 12 te0k sa, Ct H, Wael, hoo der itches nen, Kmeel sua at ner wasn (is, Gl (©. Stingen, Fundamental este een, Fundenenatecene,e0 LTO IY. 92 id 458 haa BG Sage Pac eat 07 Hee in "> (0 Sitmsca, Wes. 2s, Me Been, Fundamental, e8 TUK TV 185s Bid. 28 108 a teolog ¥ 0 comeso, esas observaciones sobre el encueniso éon rmentalidad china son igualmente validasrespecto a ls 01S ‘calturas. La teotogia sélo pede comunicarse si sabe ajustare © Tos contextos hist6ricos con- puede eeomo ciencia fundamental ensciette 46 historicidad, 1a feologta fundamental debe ser hoy icomextual™. De no fener en cuctit teoleetulado, se pode aplicar andlogamens © nuestra teologia el jpicio que Tos hi Safes han emitid sobre su propia teolosls: hacen teologit con un ingenuo desconocimion aaa la propia. Bl encuentro de las rl Scns univers es, no bstans, so SRO favestro. tempo ae rsde ignrar imponement Pas wes reto, ls teologt sera cevisr et modo d pensat ¥ so, attr exeas miles, pa deri ay en spent taciine yo que ay de element frinee ‘acumulado en el pasado” ‘Los tedlagos wcaticos» fe as tracciones regis I de mae ete wig a eta ON El fundamento. «Dios habla» Jas pen on a ain HH ee ‘isl XI ie ae cu Pembwl, en LTAK VIL, 4657) SM i, 102-100, en SM a el seinavio de vestiacen oRT berg acne). Reseach on Now fa, 79 aes ro faves, Bangle

You might also like