You are on page 1of 25
| | } | | | ‘SEGUNDA PARTE Implementacién del aprendizaje colaborativo ‘SEGUNDA PARTE Implementacién del aprendizaje colaborativo Embarcarse en e aprencizae colaboravo debe ser una aventura razonate: estefan, desafant y ve requore una cudadosa planicacin previa, No es una aventura do alo ago, un abarone de oc Io conocgo y confortable dela iasetackconal en beneico de un compromiso tla con lo descanccdo, igo que se fenga que inocu espentaneamerts un aia anodina para ver que pasa’ asladandola es: ponsanldad del aprendzaje aos estudartes. Para que el aprenszajecolaboratva tenga gx, ol prolesor ‘be orestar una cuidadosa aiencén a un corjunio de lactores. Por lao, a tinalidad de ls Segunda Par {e:Implomontacin del aprendizae colaborabvo os recogery sinetzae aber dela practic y de etutio ‘respect a como coar ambentes produc de aprenctzale medarte ol Uso 0808 grupes de aprendaa iecolaboratvo. ‘Las posturasfloséica relatives ala funcién en aula dol profesor universitaro de progrado, son tun Samontales para consierar la fora de cumpimertar ol arena claborativa ya que est nen una infisencia importante en el mode de implementar el aprerdlzas colaborava que escola el profesorad. En {general a funcén des profesor universitaes de primer cclo ha camblado espoctacuarmente duran te la utima década, cambio estmuiado on part por el movimiento dala evauacion, con su prema do la responsabiidad insttusonal de aprendlzal de! alumna, on parte por importantes vances en nest fo ‘ma de entender el praceco ce aprendizaie. Como inde la Prnora Paro Ia ivestigacion sobre la cogh ‘on demuestra de manera com/ncents que los aprendices deben partlpa ativements en a construosin ‘desu mente, el profesorado ro puede itarse a vrter el saber en la cabeza do los atudantesy esperar ‘qe lo asmien en una forma de ver las cosas que nesotfos lamamos “aprencizaie Los recientes avancas de los conceimiertosacorea da odo de apeender os alunos, juno con as ‘eigentias de responcabidad rsttuconal del aprendzaje de los esludari,plantean nuevas demands al rofesoraco. Los dacentes de nussivas clas no sole deen conccer su mateva, sino que también deben ‘aber como impcaracthamente aos alums an un trabalo que ncorpoe os concoptos dela daca, ara hacer suyos esos saberes. Crear un amonte esimuanta da ensofanza, en ol que los estuaries estmulen y motven a sus comparieros para quo se implquen one aprendizaj, es una trea importants ‘ma que reguere un profurde coneimicnto de a materia de la ensenazay forma parte dela Que cond ‘c2mas como la orudicién do la docercia' (Bove, 1090). ‘Con la crciento popuaridad del aprondizae colaboratvo, hay cfsercias sincsas, necasariamente expresadas en a biblograta dl aondizaecolaboravo, acerca de los papel adecuados de [os prele: sores ala hora de crear este ambente de aprendizaj. Las opiniones abarean toda la gama desce Ia con victién de que el profesor debe desemperar un papel minimo en la coniguracen y erecsén cel raba |.de los grupos de aprendzaje hasta la creencia de que benen la responsabilidad de estuctrar as areas de aprendizae, Syponiear el progrese de los rupot 8 iarvant i os estucantes se descervan do so ‘wea Kennatn BruFFE, pr ejemplo, sstiene que los estudiantes deben“dopender clara inequivocamente e s\ mismos para regirse y desaroar la trea del mado que estan quo se adapla mae a los (rar ‘==, 1998, pig. 17), Adopta asa posta sobre la base de que i ransterencia de a resporsablidad de Aaprendizae de relesor als alurmnos “ayuda a los actuciates a se autonomos, a exorecarse bien ¥ a ‘madurar social e intelectual, y tambien a aprender lo esencal da cuasion de que se rato no como ‘lbs conciuyentes, sno como resultado inerprelado de un proceso social ciscipnad de mesigacion’, (tres defienden uncs papeles mas tradicionales para os prolesores,sosteniondo que éstes tiene la es © easement ponsabiidad ce setalartaaaa, supersisar los procesos de grupo para garantzar que todos partcipeny ite el arupe no se salga de tema, tervei alles ectuclartes ce duspistany evalua os procesosy ae (asie Gel gpa (domes, drnson y SUT, 1998) as dias posturaa se dorivan de conveciones epistemolégicas acerca dela naturaleza del conoct ‘mento de! aprealzse a como so describe en la Pnera Pate, pero como cuesion praca es proba bls que la mayora de os profesoree co situen er ol cio o on alguna oa pare del continuo, dependien- fo de la ascipina, los objetvos co la asignatura, el estio personaly la dodicaién del profesor, a frperiencla ea 0s estudiantes yun corjunio Go oss variables impleades en cualgler clase. Unes pole Sores se consideran a si miemas como “ertenacore",cbservando, corigiando y Vabsjando con los ests- rans pava melorar eu actuaion.oltas preferen el concepte do “Taciador, que implica dsoaner a ambiente do aprondlzao para estmular el aprncizae autodieido; os usan la expresion “recto 0 ges {or del apcenazaje, hactrdohincapioen el proceso secuencial do far las condioones y contola el pro- ‘Ses de product 8 resultados doseadoe ay quienes preferen el concapto de “couprends", destacando [etunosn social de la eonaruceén dl conocimionto" La terminologies mas que semantic; refljaciversas percopciones de ls interesados respeco a usw pape el protesorado on el aula No obslat, hay una cuestan en la que hay un carsenso absol {0. Eleuove profesor unwesiaro de pegraco es mas que Un snp -agpensador de nvormacon” Si hay corwergencia do los consejos que offen aha biblograla es prvesores con experiencia de apron mn grape, oe 8 aus tend ala lsblidad omparoada con Una setractura sults para garantie fesias dos caractr'stonsIncondiconales del movimiento det aprendaae calaboralve" inerdepondenca postivayresponsabiidad india "En este manuel, sugetimos que el papel del profesor en e!aprendizalecolaboraivo inclya las sigule- tes esponsabildades: enema los altos sobre los abjetvosy tnalidades cel aprendzae colaboralve: tomar decisones respecte al lamato, uracin y luseenamiento de ios grupos de aprslase;csrar ‘aslonarlareas de aprendlzaje:gavantizarla parteipacienactva y consttuctv,y evalua y valoar el apron ‘Sizje En conseoverela, a Segunea Parte So organiza en os capitis siguintes Captulo I Ovontar aos estudiantes apt il Formar grupos Captulo IV! Estructura torsade aprencajo Gaptue V: Facitalacelaborason de los estbdlantes Gaptule Vi: Calicary evalua el aprendizale colaboratvo ™ spake aman x pteaes ects sone eo eis cin Een ros inetd xis esa hs Fh ay, eGo 9) pte rapt tent aur on ‘So de ccs jensen rae carestes Gr dao peor te apni ncearan, Ee Cons Eatuanen ur cornto aos pura-oma fora eran coats on poset cyalqueln ces perry [Sloman lr arusarae ecu samen fan"Dscpusactaroets (meses eres el aur oe len Slaton ap tas sari urs con alzacan eit iineaiva dl esudors yaoi eeab es) aed zone ptons cong iso © giao de pend clbaabe quo ses bean © chron SL ‘CAPITULO W Orientar a los estudiantes Enel apronazaj colaboratvo. los estudiantes, como ls protesoes, adquieren responsabiidades nue vas yallerentes dels que estaban acostumbrados a ener en la educacon Vadetonal, Mactan (1220, big. 25) dene site modicacones que deben hacer los alummos (Cuadro 2.1). Se trata de cambios Importantes que impican nuevos roles jfequeren compotencias dlorantes. (CUADRO 2.1. Comparacién de os roles del estudiante en la clase tradicional frente ‘plas dela clase colaboratva, ‘Cisse raceional restate pasa de. a (ir bsewary omar apunies esol problems, arty dialogaracvaranta Eipoctatvas baja 0 meceradas de epaie” | Exectalvas elevadas ce proparacon naa la case ean parata case Presecia pivada on o aul con pocss © | Prosorcia pba on muchos fasgos ringun 59 ‘sinc detads pola voluriad personal | Atlan lade pv las expotavas dea comunidad [ Comercio cons caparres “Traaje colboratvo dn ls comparros Fesponsabidades y ufricen puronalaso- | Responsabdades y daficén personal asodadas cov el {ades cane sprees adependente | apendajeronpercone “Corskiea los peesoresyoslibvos deter | Ganslear aos conpaAeret uno nim y ala comunidad to-come unas foros Ge auoréaa y saver | como antes saconales @mpartantes Gr aulordedy Sabor Clase colaboratve Fore: acne 160, 0 5) osionrs (1994) sostiene que debemos ensefar estas competencas alos estudiantes igual que hacemos con airs y propane una taxoromia de competoncas calaboratvas, como son las compe ‘Gas inferpersonales, as de gestion del grupo, de imvostgacion, de reslucion de conlits y de 3 5:5 y presentacn, En algunos casos, los docentes pueden sjempilicar las competenciasrecesa/as, ‘ero el metodo primordial para ensofar las do aprondizalecolaboralve radea an le ostucturacion de a tatea de apeencizaje. de manera que la prcica de la competencia ws esencal para i ralzacion de laterea ‘Aunque lo major es ensefarla enol contexo dels vabalos de aprendizae relacionados con los con tenidos, los protesores pueden empezar erertando a los aumnos con respacto a sus reves fles ¥ {yusandolos a desarolar competencas de aorundiaje colaborativo desce © pri clade case. Este Capitulo contione ideas para preserar als alumnos os roles y eompatencas colaboratvoe a principio de! cutso en tres categoras:presentacionesy primeros cortacos:normas y procedimienis ce la asignaura Y otientacén hacia el aprendizaje colaooratne © eae 6 Presentaciones y primeros contactos En ol aula colboratva,e protesor crea a propésio un ambiente de aprendizae en el que los estuan- tes intoractan ene a, Esto ws frente de lo que eveede en michas alas unverslaras de progyado, en ‘onda lee ahurmnos est santacos solos, pasan Una pavteimporiane del tiempo escuchanda pasion {eal ‘sabio del estado" y se espera do eos que no hablen porque esto stra la atencén que se supore ‘be estar cartrada en el profesor. Es impoctant, portato, establacer desde el primer momento que, en Usa clase colaborava, los esuctrtes esiaraninteractuando. Una forma de estmuares pare que iter ‘2ctden es car ocaslen# fds ln miembros dela clase aa que se conezean muluamente. Las acivida- Ses estucturedas para as presontacionesy saludos, que sven para "romper el helo", son buenas cn tas para lo. Estas actividades Yorpeniecs” suavizanla tension ya incomodsdad de las primoras cases, ‘syucando ales estudiantes centse cémodes. Croan también yra exooctava de inieraccion y, en con Svevenca, con meds Ul pare a establecmionto do una colaboraodn significa y continua, Aungve ios protesores desdan mantener una asigratvra procomnartemente basada en cases Magistals, Gs Cubsrin que la ntrocvocin Ge cero nel de actividades ompohisies pueda reduce estes de os esto- ‘Santos yaumentar su ssposison a intaeveni on los daiogos de toda la case. “Rompehielos” sociales Un protesor que retenga en eu memoria loc nombros do os alunos fos demuestra ques valora como personas, Silas ayuda 2 aprender ios names de ls demas y a descubr los iterases y exporiencias Eomunes asi coma aaverguar las dvencias, demoesra que valra también ques estudiantes se conot canente 8. Juego de names. Si es posible, disponga los pupies © las slasformando una cicunfeoncia, Pda a la primera alura o alum gue eiga Su nomtre; al segundo estudant ccs el suyo yo dela primera: fereera alumna doa su nome ylos correspondians ales dos estudlants anterore y esi sucestvamen te. Siiaclasees pequeta, haga esto con todos fs alurinos, Sila lace es numerosaplanse en formar gra: os de entre echo y dece alumas, de manera que, l meres, los cortespendinius a cada subconjmio Sprendan los nombres do os demas, Considee la posbldac de reper esta alvidad durarte unos min {ool principio de vais clases, bien para reteset recuerdo e os nombres 0 paa car apartuntdad ales Aalomnos de clases mas rumarosas de aprender los nombres do todos. Fregunta. de! a, Forme parejas 0 paquets grupos, ute la TAC 1. Plensa, forma una pareia y ‘coment, fa TAC 3: Grupos de carversacion ola TAC 5: Entovsta on tes pasos y pia 2 los estucantes ‘0e respondan a una senclla pregunta como: ¢Cual es una de las mejores paliculas que has visto y por ‘due? Slpusoras ser una persona amosa, zqusn sarlasy por qu? Si pucras ra comer con Ua perso Tra determinaca,wva o moar, ,quén sen por qué? Busca y encueniva. Componga y distrbuya una Ista de caracteristicas 0 competencas que puedan tener los estan (or ejemplo, habla Un segundo idoma, toes un instrumenio musial, ene un aba ‘de media ornada,elostera) ida aos alumnos que inorion encortvar a companiros quo fengan ia cust ‘den cubation y que esoroan sus nambros al ado del enuncado del asgo dstinivo ena ist. Eniravistas. Compong y distibuya un flleto con algunas preguntas como ésias:Cémo te amas?, coual es Wasignatua profonda?, ,ouan tiompe eves estudando agu, por qué fe haiculaste en esta ‘SSonatura’, csabes que hards cuando aeabes tus estos agu/? ora por 3 esta. Fore parca y pa {fos alumros que se alemen ‘antrevitando” al comanera. Plonse on la postllded de ampla esa act ‘dad molementanco ia TAC 5: Enrevisia an Wes paso. ‘Aungue los “orpeho's" sociales resuendiverios para muchos estudiantes, algunos pueden sen. tse inodmados telendo que eomunea informacion personal as dems 0 tener a sensacion de que la ‘ctvidad expone demasiado tus eentmiontos. No haga preguntas ri solcta formacién exceskamente ‘eraonal: como alternative, puede pansar en uizar acivades colabortvas que prosenten los conten os dela asignatra © catoetin 8 » | Presentacons doa aigntira La cae cbt non au an rao estat cs cnn gah pnd ees me's enpst tesne ern ts Eat SR cn cnt roost tants re coe ete Re ess te eaten te asec ae fi Spy As cae arcs Scene Se cea cas enbeal a Bete coin Sou Sinan oe ate a eat Senso saccade ashore Soper Llanes wine saa ee Inventario de sentido comin. Uslice una variant dela TAC 21: Marie de equlpoy redna un iventavo cf ene 5 y 15 enunciages con respuesta de "verdadero o fsa’, elacionaios con la Gscipina 0 ashe {ura Pda alos aumnos que iarmen pares peurios grupos arquan cada tam coma verdad O" 0 "also" Después do un cialoge de sequimiono Ge todala caso, proyecto una tala sn rellrar mecsata sn reteproyector y plea a los grupos que hfarmen de sus decsonesy las explnuen registando as respues- tas medlarte marcas en las columnas, VF. Tas el ddlogo sobre cada erunciado 6 al inal dela acivided, proporions las respuestas“corecas"o dees "on suspenso”, dines als alunos que las desc brian a mocida que se cesarralle ia aigratra [NtSox, 2003) Plantoer problemas. lic la TAC t: Pensa, forma una pars y comenta oa TAC 2: Rueda de ioas y ida alos estudiantes que Kentiquen problemas ( tomas, preguntas, cuestones, intrmacio, etcetera) ‘que Coan ce intarés para sr tatadas en la asignatira. Cuando fs amos intormen en el calogo de Sagumiento de toda la caso, ulice sus fesouestas para retorzar 0 aclaar oojetvos y contenidoe dela signature Sle parece adecuadas sus sugerecias piense eh la posibiad de aumentar las materia del Gureo panvicadas para incur modslos © aclvisados Haeadoe on las eae goneradae per fos alurmnos (MoKescrs, 1994), Mapas conceptuales de la asignatua. Uti la TAC 28: Redes de palabras y pica alos amnos qve ‘avoren el mapa de aigan concept tundamrtal para a aignalura, oor 8: Como estuckaras pasa ‘0? para la historia} 0 zque as arta? (para le apresacién de art) Eh un dalogo ce seguimiento sta Incase, pda a los portavoces dos equpos que muesten yaxplquen las eas yatooaciones da 8 red ‘de grupo yutice estos Iformes como base para exlearlainasdad y oganizacion dela aslgnalura {as actividades que se cenran en ol aprendizae y noon la materia dela asgnaturataeven son ites para orerar aos estusantes con rspecta a esa, Futuro empresario. Erpee la, TAC 2: Rueda do ideas ola TAC 3: Grp de conersacion y pda aos alumnos que eiaboren una lista de competencias que pienson buscard un furs empresara (generico © ‘en relacién con una carrera profesional representava dela sciplina). Ente las respuesias habuale, ‘estan; "dominio de la mater, "capacidac de trabajar en equipo’, campetencias de comuncadioneserta ora” “capacdad de resalcion de problemas” y ‘apt para aprender por eventa propa’. Utlce estas Gemetae de disoge stenoses els doa sate in, Goa y Ciastcacén y adaptacion de objetivas. tice la TAC 1: Piensa, forma una pargja y comentay sl ote alos estudiantes que anoten ene tes y cinco de sus objlves de aprendizae cela asignsiuray ‘ve os clasiquen por order de Importer para su vid, do 1 {maxima importanea) a5 (misma mper tncia) Expigue como un ebjetve, como “termina una farea” 0 “quota Ir ion on esta asignatura’, 08 tina meta que comparten muchos estudantes y quo Ustes les pie que se cenren on Un objetivo expec fico de eos mismos y de importanca individual para cada uno, ida alos estudiantes que pongan en ‘comin sus raspussias con sus comparietos respectivs, buscando formas de comparaias 0 contrastar- la, Pidaa las parejas que informen y las escrioan en la pzara.Tamolen puede recoperas informa’ & los alumnos de cuando comentarn fo resultados marcados. Después de obtener ia ilormacin, bus ‘ue patrones organic los datos en grupos eon ideas comunes, marcando cuanias estuianes nen objetvos similares. Al facta la irformacion recogica a los alumnos, coments las areas de caracter ‘comin y aqualas en las ques abjetvos no coincden, 81 esta dispuesio a oo, adapta los objlivos de "a asgnatu'a para acomodaros alas metas de los estudiantes sine explique por que (ANSELOY Caass, 1990, pags. 290-294). © erm Mas adelante eno times —después de qu os estuciantes hayanacquiido mas confianza— quiz ‘sea también consrvetvo asgnarles acividades tolaberalvas que las ayusen a cotfarse mas Srexamen ‘een su forma de apcender. ‘Auioevaluacion de las formas de aprendiaje Seleccione un marco tesrico para el aprencizae como | Suponearos que ecure Zl reauad demas abe ao el mo? Pronidea “ratar dp Wonifear Ia cuesin ras | Tenendo en cura cole ae hemos habia igotante do, joules llama rporara? Resumen Provecar snes 20U6 tomas oeecones se dewan de 7 (omnia) © enti Toes ante canoe t CCUADRO.4.1, Muestas de Insruciones incase trees (Contnuacén) po de pragunta_|Fialidad Elmo m8 ‘simi’ aos aot pra Ge Wi] 008 care)? Pa lr revaeee Prose ‘quen soluciones a stuaciones reales © | los estudiantes Gaben ser capaces de hacer owes: tigen progres ens isaac ce seu ery debe haber mae oa) Tnerpntacién | Ayata os alunos & deve ela | cOs quer ol pate oe va desde a a9 ‘UteteSdpocetodelwncosae | Stans veas eecchands, lonno? {ee spline Lae pat “piesion Denon lacanesy per aiee alm: | eo se ales eo 0 wia? sabe oss coneccneceay rates | expr coomobatias 7 aera Pea bs esdaris que eral y| 0ullde easiest sme (Par auc Evaluacor ‘hagan juicios importante? y centonces?, a i aos esirios Go ana 8 | Ci conser? JCulles con as pe on (ace dels suados ngumaniosy | Gasyren nods Son ables? ‘Grckccres gu raeon ome 8 feet ycastonan ss pepspeemses Furl, Dave 7958, pgs, BBB, MoREAOnE 00, ge. 1-52 La incorporacén del abajo colaboratve a otas actividades ce clase puede ayudar a profundizar et _aprencizae 00s estuchantes: Por sjemnl, la TAC 1: Plans, forma una pareja y comenta es wna estate {ia fica para inferumpiruna lecin magistalyaurrertar la paicipacén de los alunos en el 60. {i iae 7"Toma de spuntes por parejas es una taoiea ela ue ls companeres hacen comprobacones ‘cuzadas do sus arotacones para delecarlagunas 0 impreckiones, ayudando asi a fos estudantes a ‘rea unos apuctes combinades y mejores. Las asigraturas ceganzadas en torn al aprenczaje- servicio © al apenoizeje mediante problemas son ejemplos de esto enfoque. En una asignaiura que desiaque el fprenciegje-servcio ia TAC 24: Davos para ol edlog ayuda alos osudianes a compart observacones, Ya elexonar sobre las exporioncias prepas y de los dems. En las asignaluras orgarizadas en torn al Jprendicale mediante problemas, ia TAC 13: Resolicon de problemas por parejas pensando en vor alta {RPPPVA) la TAC 16: Resoluién astrtuad oe problemas ofrecn a los estudiantes procedimientos pata practicry mejorar luntes las competencias de resolucion de problemas. Crear tareas relacionadas con el disefio general de la asignatura Fr (2008) observa con onia que, en sv expetionca, os protesoresjurtan asignaturasutlizando uno «fe os dos enlogues principales 1 primer entogue cosise en crear una sta de ene como y doce temas, Stato de las proplas teas sobre la mera que tenga al protosr o do ndce de un buen iro de ext, ‘osarrolnde despues una serie de lcciones magstrass que concuerden con aquelos. Seda que, "ean {a aden de un examen o dos a medads del curso, mas uno tinal, queda preparagalaasignatura™. Este ‘que es rapide yelicento, pero Fi sosione que se cera ela organizacn de la nformactén, pe {ands poea ornguna etencér al made do aprendera. Adernas, cestaca la cantdat de informacin, io que Tende a apoyare! aprenazaje superia, quo se alvdarapicamente. Fink prefiet un segundo enloqu tiematva, que danamna ‘eartado one! aprenci Un enfoque asl vequiee qua los profesores deter rienla que cons Un apendlzaje de ala ealdad on ura stuacon dada, para imorimi despues "esa cal ‘aden a signals y en fa experenca de aorendizae (pag. 61) ‘En a practic, probadlemerte la mayor de los prolesores rmezcion elementos de ambos enfoques cuando erganszan sus asignaturas, peo su dstncion eve un enfoque de coberiura de contends ye cen trado en el aprendiaje esl. Aunque laintroduccién de actividades colaboratvas on un onfoque de eb Erin: serie leaning. Tange care aaa scapes es fa er tent pra aa vi eaten nective Sete tra cna proapgen gue ome ol dare eGteroracs habs Biden maaene una stad de sae saci a erwmad Wa) © cierto 8. ‘ura de contenidos puede ayucar a polundza’ ol aprncizaje dol etude, es posible que parezca que las acviades san simples “anadidos”. 3 muy probable que las laeas de aprencizajecolaboralve sean inis consneontes eeaces sestnintegaces en ua asgnaura data de mane ue se cen on Slaprena, Hay varios modelos para crear una asignatura cenrada en ol aprenc2, poo la mayora cantmplan ests elementos cemunet: 1) ceteminarias metas y objetivos de sprencizje, 2) Seniaractngadee ue Byuden alos ostudanies a lograr los abjetves 8) cea esfatagias Go evauacion formativa que den fe J rao en el que los estudiantes estan igrando os ebetvos, con el ne hacer ajustes. A sonbmuacion, Drosontamos dos modelos que escluan las tara de aprendizaje claboraivo de lal manera que rele [ann enfoque centrade on el aprenaiz. El prmoroutizala Taxonomy of Educational Objectives, do BLo—% (1958), 21 segundo, el Teaching Goals mentor las Classroom Assessment Technques", ambos 86 ratio y Canes (1889) Lataxonomia de objetivos educativos de Boom Con treevenca, tanto as normas curicuares como los prolesores se remitn la taxonomia de cou «ome guta para crear acvdaces de aprenszaje yesategias do evavacin que aborden mips riveles ie aprencizae, La laxonomia de BLOOM Iuecreada por un grupo de pscbloges educates para clsticar ‘voles de conducta importantes para ol aprendaaje. Contempa tres campos que se solapan. cognitive, afecvo y sicomoto. La taxonomia a la qe se aude con mas frecuencia es la ghia, que eta fora {2 por ses rivels de aprendzale: condemn, comprension,apleadin, ane sins y evauacion, ‘Aunque hay personas y opanizaciones de educacién superior que estan sugriendo ruevas taxonamas (en el Apéndiee, veremos cos ejempos de taxonomias diferentes), la popularidad do la axanemia 38 Bocu hace de ella un buen punto de para El uso dela taxoromia como marco de referencia para el dsofo de uns asignatura contada en el apcendz supone: 1) idenficar los objethos educalves més importantes (po ejomplo. es posible que. en de planes ‘26n o parla percepcion de su fala do capaciiad ode base logan aa fecha fope oon la selon da ue les esuta poste redacar un abajo que merezea una calicasen eastactoria, La unica solcn 6s ‘enconrar un ariulo ya oscri Sehal amtign ue, a veces, as rampas sonal resitaca ca rostracion 1 desesperacn dl estudante y puede liso ser una forma da ‘vengavse de un prolsor poco razona bey hostir (ese 98), Uns tarea coaboratva, estuctirada con cudado ulizando una téenca coma la TAC 18: imvestigaoon en grupo puede: 1) alviar a presion que recae en un drieo alum y potencia, en cambio, que ios es, ‘antes se apoyen mutuamentsy apcavechar las apitudes especies de les miembros dl grupo; 2) facil rs trea, a diva en partes con fechas tape provskoneles que ayudar alos equpos 2 esto @| roceso de invastigacion y aorender en cada fase 3) reutar la bisqueda do un produto (ales ro Sentacién,etctera) que esie al acance y abordo adocuadamente la cussion, y 4) relacones personales con otros esudianos, de manera que os aluminos so den cuenta de que los dems festanatenos y no van a pocer salse con la suya haciendo tampa, porque no son miambres arias ‘de una mutiud. Aun as fos grupos pueden utlaar diversas estalogias qu podran consirarse engaro sas; ullzar el rvap on grupo de cursos anteriores, compart el vanalo one los grupos y dono da cada ‘Tupe sin permiso det pro‘esory también ueden prescidir de declarar las fuentes o as avioidados ut- Zadas para elaborr los procucios del gupo. Las estategias generales de McKEACe para impecr ls trampas se aplcan tanto al trabajo ingii- ‘ual como al colaboratvo. Primero, reduc la presion dando alos estulantes dvorsas oportnicacs para quo domucston su renaimienta, con elie que la eallleacion no dependa de una anca actividad ‘Segundo, abordar on el programa a horvades academics, Ge manora quo los eelucantes sepan lo Ue ‘onsttuye una tampa, Tercer, crear tareasinferesanies que planteen exigencls razonabies aos etu ‘antes. Cuart,elaborar unas normas de grupo que omenten la Honrades acacemica Por ejemplo, ut lice una TAC de eiaiogo (como la TAC 2: Fueda de ideaso la TAC 3: Grupos de conversaciin) para Macet ‘que'os estudanies habion sobe las razones por las que es malo hacer rampas pata olaborr su pro: Blas no:mas en sus reglas basleas do grupo 0 contrato de aprendiase (ease a les estucintes"). Quito, si fos grupes ne estan actuando bien, hadle con elas e intent ayudaries @ ‘encontrar formas de mejorar para quo nose sientanobigadas a recur alas ramps (McKEScie, 2002, igs. 86-89), ‘Adomds de esto plonse en la posibiidad de cambiar las instruociones ila de un curso a otro 0 do un grupo a ote. Destaque fas festeciones de as tareae, ponfanca de marnfesto come peedsn eal borar ls estudiantes y coma no, Garanice la responsabilidad inividual haciendo que los alummnos on- ttequen su traba)o individual can el cel grupo. Stas asintos g'upas na daben trabajar juntos fusra de ‘ase, concédales tempo para que realicen su abajo en clase, asegurese de Quo los grupos est is. amente separados y supervise sus trabajos. Consdote la posilidad de hacer cela tarea una compe tein amistosa entre grupos. Por btm, pidales que documenten su vrabao,utlizande, qulza, una tec fica de evaluacion on clase, come Dacimanted Problem Solitons” (TEA 21; ANGELO Y Gross, 1983, page 222-225), ~ Sacre ecunarsde reanas” o7) © etiam 2 eno i ctmasie Técnicas de comunicacién del informe del grupo La comunicactn dl nforme dl grupo es una vasa fase de clausura de las actvidadescolaborativas, Primero, el ecto de dar ovasan a ae grupos para que pongan en comin su aprendizse puede eforzar Goods lor ectudatoe dia cae. Segundo, cuanda los aumnes atcuan sus experiancias y resultados, ‘Onysezan a hacer suyo el saber de forma diarentey nueva, Tevcro, la comunicaci6n oo ia Informacion puede ajuder alos estudiantes a reforaar as Ideas cuando ots manibestan que han obteido desu fhignos 6 conclusones simlares.Cuarfo,e hecho deo temas recurentes oece alos eslucates la so Sacion de que estan en of duen camo. Quina, 2 comunicacin dela informacion puede poner de mani fiesto onesones,ayudando tanto al profesor como as estucantes a denvear~yvellonar— ae lagunas Se anrendieajo Lat actividades siguientes ton teenleas Unies de mformacén (Days, 1989; Joxnson, Jor Sony Sun 1898: Mus y Corre, 1998, Tierws, 1995), Levntatey comunica. Un pxesentane seleccionado do cada grupo pone en comdn las ideas de gr po. Tas la prea ronda, ls representantes solo comunicanidees¢ informaciones nuevas. ‘Simposie,colaqua, pane, seminaro. Los estudantes hacen varias presentaciones reves ane a cla: ‘se, Seguidas por un calogo en 6 que es pare-pantos an el panel reciben preguntas dels ayents, Feuniin de negocios suid. os ature alan como estueranhacendo wna oresentactn, on ura uranGavegose ante un conse de annonce presotaconespuecen MU Sheth como swe preseriadores, sos we sete Corsote a pst de qe ls unos apa a poses su pobco formato or epeios extmos 0 vues het ob cul ae or potonals do a maori do uw ett pode aumento i untied ya mpotaci dl ar Ff, etana que el neo evlsdor sa ol proetor -Rotacén de equpos. equipo A pasa sora B con al fn do present la ideas de te mienras los rniomores col equp B eecuchan y hacon progunia, Después, los equips invieen los papeles. Tres se quedany uno sev, Sa dia a una persona el equip A pata que pase al equipo B para infra mantras e os demas membros del equpoparmanecen pata eschat aun mite despa: zado cel equipo C. Tos a lain Do un grupo deca un mien se queda coro “exert dl ry" “ifrmader cet ras Loe tos res myomoronpasan aoe pews Fae aprender co ovo gna Se cape el ro cots, cn ecu que pormanece Ge rane que S60 se queda sae na roto. ‘Sesn con cartles. Los estulantes se rainen on pequeios grupos para elaborar un producto visual {oor ejemplo, un mapa conceptual, un organieadorgréico, collage o cartel). Cada grupo expone su pro: ‘ato lpebandolo con cinta adhesia aa pred, por sample), de manera que todos 0s estuGanes puedan ‘asr vero informe de cada equipo. Se asignael papel de portavoz ana alumrao alurmn, mirtras os ‘emis miambros do equpo Se acercan 2 vrs abajos de os demas grupos, Los estudantes inteream- ‘ian sus papeos con a n'de que todos engan oportunidad de ser potavooes, Pasado un peiogo do tam o. delerminado de antemano oe estudiantes vuelon a cus grupos para comentar lo que han aprendico, Jol profesor puacspromover n daloge de fda a ase coor ls epresentaciones, Puestas de poquoras grupos. El profesor estalece varios puests alrededor del aula en los que se “exponen estnias preguntas 0 problemas en pape! © en una Fizaa”. Los equpos van de un puesto a oto, “rGvcade cucsiony diaggan sobre sus reepusstas durante un poriado do iompo seal de anfemano y non ev respueca,dejandola para que lavea ol equa sguonte. Cada equpe ullza los comentarios de! Procedente como instuccion nea para su dogo. Aral de ejerco, cada alumno va d2 un puesto a to para vor todas las respuesta. toad pet’ iats Sat anche so somcs tnt anaes om Seiieeses desis ann un poeta ue pum psa parala naive con a vat rdenae. menor © catentat 8 Ayudar a los grupos a conclulr la actividad La corcusién puede ser una parte importante dela experiencia ¢el aprendizaje colaberatvo. Sin ela, {uit fos estucanios no wear las iterezaries conessones ante los dferentes eapectos del coienigo 6 tne su rabajo de grupo v lo aprencido antes. V esto pede rola’ sus perespeones nogativas acerca elas actividades colaboratvas como un abajo may abeortete y Una lorma da que los pofesoes lidar Ss esponsablidades docentes. Ura conclusion bien hecha puede ser motvadovaY preparers 0s ech ‘dares para ia siguien fase co su aprerdizale En corseouencla. después de que os grupos haya te ‘minado sus actividades, consdere la posioligad de implemen ocasones para sintezar la nlormacony alae lo consegude, ‘Ayudar 2 los grupos a sintetizar las lecciones aprendidas yas conclusiones alcanzadas Conviene der oportunidad a los estucantes de combinat, integra y sinter sus respuestas ideas de ‘pequeto grupo en un conjuno coherent valde paa oda Ia caso, Muchas de ae TAGS Gola Tercera Par. te seven para dar oportunidad a los grupos de sintetzar ntxmacion, como ia TAC 1: Plons, forma una arelay comenta, la TAC 7: Toma de apunies por parejas a TAC 12: Equioos de examenes Ia TAC 22: ‘Gadonas seevercales, ia TAC 29: Redes de palabras y la TAC 24: Dianos para of ealogo. No costae, funque los estudiantes tengan muchas oportunsdades de sintelizainormacin, es posible cue no rll {edas la agunas que tangan ono estblezcanlodae las conesoanes Ieresaes, pueda que pounce mucho en unas reas y abordon ottas ce forma suportial. a sntsie de prefesor puede ser eazy sop. ‘ar diversas formas, enre las quo est las Squiens Venrnanuia, 1995). + Resumislos puntos mas destacacosy los temas recuronas en ls formes dels grup. + Aelarat detalon + Sefsiar as concepciones e-éneaso os iformes inexactes. + fad informacion cuando aparezcan omisiones. + Avordarlascuestones no contestadaso "persistent" + Destacat is inpleacones. + Ayudr a estalocor conexiones con los contenidos anterior y ls que se abordarn més adelante + Revisarlosabjetves con ol grupo. De toes modos, es importante que el profesor evita tomar el contol de la case an esta uta fase del luego. Fesuilatentador lanzarse a una clase magttal improvsada para lenar los huecos intormatves ‘ejados por los gupos. Eso pocia menoscanar el buen esivezo real zado hasta ose momento par pe mtr que os estudiantes asuman la responsabibdad de su aprondlzle. Adem, silos alumnos preven Que altna el profesr ls resolved todas les aguas es fc que a omen tan on sero el aban en gre: yy decidan esperar, hasta que sea el momento dela avienica anseranca’ para presta atenciony tomar ‘apurtes. Por tanto, es importante buscar ol equlbvio que ayuse alos estates lager su propia sino. ‘de las leclones que hayan aprendica, Ayudar a los alumnos a celebrar sus logros a celebracion arma parte de proceso de resin que recoroce las experancias postvasy los bene ‘cies dl aprendzaje cbionico durant la experiencia colaborava. Se tala de un aspects importants aunque pasado po alto con frecuencia dela conclusién, La colsbracisn de los logos del giupo hana elrendimiento de los estuaries, cafe publica de lo éxtes conceguidesy sve desk srcoro de ape. ‘9 de trabajo bien hecho. Hay muchas maneras de ayudar alos gtupos a celebrar eu trabajo, Una forma. 18s organizer una buena fiesta en clase. Pia a todos due Pagan alga, como rerescos, auces,patatas tas, laos vasos de pape seviltas, Tambien pueden pedi zeae ‘Gra estatogia es crear una “Galera de resultados”, ela que los 97UpOS inSqua sus logos (00 mas limoortante que hayan apcenesdo) en un papal que se pegua daspuds ena pared Pida los shenros Que dn una vuska po el ala y mien assis, senalan las lgros de los demas que colnodan con los suyes. Feuise ls resultados y observe los mas populares, ios mas rar0s 0 mprevielos. Ora forma de cleo 1s ‘conseguids es nacor una lla e cada grupo Inmeciatamente antes de havera plense ania posalided co © socowr trom 8 Tone see cooing ee cout aso ami tay ey as oases eines hr He cued ngepen st ena an eee Seecnrrens dea (eee me oeates eras isa al noes an eta ee rs cece al ete sr ese a eee cae al tna erase? ae eae cron acon en ee Meera neon score Seslones 0, incuso, durante un semese Conclusién Facto eabj on gone ura ures congas. igen perro pict talc des rerrue on asa coaburatva Eno egica Sr apoyo en vex dana sopervsen deca, ten nas ovat oupcttnas con ape as sume just slo grypos a aeconolasey free de aos © cocoate, ‘captruto vi Calificar y evaluar el aprendizaje colaborativo ‘Aunque la mayoria de los profesor esperan desarolaryapcovechar las motvaconesininsecas de los estudiantes para aprender, también reconacon que las calleaciones son Ia ‘moneda corrante"y Que 4sias elerminan quien ser4 ado en as insluciones, quien se graduara en elas, qué Juega eos «aup0s de alletisme y quén pueda obiener una boca. En parte, el hacho do que ine calicacones ence ‘en tanto poder hace que su ofrgatiento sponge do un rela. McKeanwe cbservalas“acaloradas ‘usiones y los lanes de constemaciér que edean ia calicaion (2002, pag. 109) Mus y Corre deen “Cuando Se pregunta a os proesores qué es lo que menos los gusta Go fa ensehanca, la hayrla respon ‘SSherhsia suc puts Ran aprenddo ls esiuganiee os conardoa de a aigatiralaionados con ‘Strata de aus cette Loe cocertes que dotacan el aprercaaje eoaborav ceen también rmpor ta calc bs proveses do ropa fabalo en aqup'y las competent sols que confguran {sls proveaos succon considerate tan mporiantes cue rman aarte de os objtvas de contenido de ine abignatue. po: sjonplo en a corespendanls'@admnisvecon de empresas o de comnicacen ‘Marclgral Cuando las conpetencas de rabao en grupo loman parle Jes cortenidos dea a9, tara a aiizacn Ge tos powooog do grupo es exenctl, Asemas. a media cue sen mas os poke Soros ue ‘ecorocer ia inportanla de las compotonias colabortves oa el puosto ds rabaloy para te buona Gdadana, estas compelencias van ineuyendose ene fs objtves de ensenanza oe tush aslgnatues. En la ecueacon super, se comprenden y se acepan fas formas de cafia” el ‘omino de we Conendos pero cs protesores todavia estan elaborando cme evalua efezmente os procoses do grupo. Decilr si evaluar con fines formativos o sumativos La eiatacén Goes alunos pedo ser Somatvao sua. Se petede als callicacones fo nahns tanner apetoaieey esucarigs ast dea mea on oe be atrnas stan are ‘eras cnet Joao afoos majran Cas unease xia io paral dela evauacion stale co ecnry maori akan dl estat ool rsa n jugar Ws, 988 Pa Trivers do ues ela Tercoa Pare pesrtan soerenow pce aero lrmatva or asee "Br 'Secoraconeoyeoraujoe do cada een ae ra cacones sat ecogenprbas para poner Ses que se contiron put sar una calieaclen Ga asgnaton. qo fomera prio exposes Sea {Bato dl aur Lac cetnc ons formatiay sumtenefjan Gxinos objets undarontaos pe trast as cussions, rarmorasy eater eo oan avon are abasevalaones. Pe Tere cararass mic avolonyeveraestenes de evlason om Cussonm Asses! Techn oe ear ots Gta) Edbcaie Aasesoment Gran Wane (905, 9 tacive Gracng ce istoono y avers 198) Decidi quién hace ta evaluacion Evalua y califca a los estuaries es una de ls responsabiidades princnales del profesor, per los ‘alumnes pusden dar una dea muy ii, pus han Tero ura vision de prmera mano de la excerenca cola ‘ovata, Ademss,ethecho de mplcara los alumos ayuda a desarolar sus capacidades para evaluar su © cana 5. trabajo y olde os demés, cbs importantes del arendizaje colaboratvo, La. partcipacién del estu ‘ante ena evaluacién de i misma y de los demas subraya tabi la mportanca do que potesores y alumnos compas la responsabiidad del aprendzaje en aula colaboraiva, — Elprofesor Los docentes pueda enfocar de muchas maneras tanta a calicacon da prendizae cvidval de os contends de la asignatura como la partelpacon en los procasos dl gropo MeKeacrt, por eempl, sea la.des enfoques principales: calfcactn por conta y cabicasén basada en is competenoia. En la cath {acisn porconrato,estcantesy profesores lahoran un canta po esr que especial arbes cue lun alumno debe reaizar para obtener os cstinos nwoles do callfeacion. La caicacon por coated wuaiza el proceso y potencla als estudanles porque pueden comtolar ciretamento s cumplen © No los requistos para obtenor ura determinada rola, Mekzacie suger que los pofesores garaiicen que los ‘Duns no se concederan s6o or realizar a aided, sino quo tambuin se fendra an cubrta sel faba ‘etutado alcanza el nivel apronado sno 8 as, la ealficason por ootato pusee recompensa la cant ‘dad mas que ia calidad Enel aprendiajacolaboralvo, los contates pueden uilzarse para especiales ‘actividades de aprendizaje de conienicos y da process de grupo que so realzaran, lbs crietds Seguros ‘qe Se evaluaré ol abajo y la calicacén o et humere de eradioe que se segrarai una ver ejcutaco, na calficacion based en a competoncia, las oias do lo alunos oe undamentan enol dominio de dterminacas aptitudes. Los proesores elaboran una detrictn adecuada do las competencas doseadas ¥ despues desarroisn les cries suientes para evaluate! dominio de cada una. La calfleacin besada {ene comipetenca es una ampia categoria que abarca sistemas de domino, basados en la ojecucion y ‘eloridoss erteros, Este enfogue relaciona las nots con los abjtvos de la aaignatura, pero su operative 2acidn puede result cf McKeacnt, 2002, pags. 107-108). Una forma de implementa este enioque 32 oncee como ‘analsis do casges primaries” abeviada como ARP. Para const un AAS el profesor 1) icentfica los faciores o rasqos ‘elevates para la punvacon, 2) constraye una escala para paver la _acluacion de estuciante cn respeco a ese rasgoy 3) avaua a actuac6n del atumno.en elacion con esos Cieios, WaxtaonD y ANbensow (1886) y Fi: (2008) describon son deta este enfogue pone numer fs sompls vitzardo ts pos de raegoey eters para eval ales taro ei Vabap Mia ome el grupal Divs (1985) afar, a menos, otro enfoque: poner la callicacion do acuerdo con la magritd de a Imejoa de un estuclante en clase. La caficacion basada eral progreso eva la competion y enfatza el ‘aprendizaje individual, pero puede provera desiguaidades.unvestuaante que Inicie una asigatura con ‘menos base que los demas puede contnvarsiondo ol alumina peor preparadh a nal del curso, peo Oot er un sobresatente por sus progrosos. Ala invorsa, un estusiante destacad cayo progrose sca rocldo ;uede obtener por este moino solo un sulciane. Como senala Dats, "las ealicacones de mejor’ tam ‘in son diicies deintrpretar dento de as ormas evtabaccdas de calicac gan nelable sights que «abajo de un aiumno se stia por encima de la media, 0 que Su mejor seta por encima ée fa media?” {@ag. 280) En el pano del aprendzajecolaboatvo, ol usa dala moja en relacion con las competencies Ge rabaj en crue y de ls process de gro poe ser un enfoqueadecuato dla evaliacion de ‘Del mismo modo quo ls prolesores pueden uttzar cualquiera de ests tres enfoaues para calicar ot ‘esbaj en el aula ralciona,lambién pueden usar eualquera do los tres para caica el taba colabors ‘wo, Amenudo, es mas eficaz amplar un envoque Noro o una combinacion de enfoques ao largo del ‘mest, cone! fn de destacar as ventaias, memizando lo incorwenientes du Unco enfosve, — Autoovaluacion del alumna La autoevaiuacionestirua a los estudiantes para que hagan una valoracén do su rab, cantrastén- {lo con sus objtivosy con el realzado por ofos alunos. Elconcopte dela autoevaluacon conta el “relies. La rellerion es mportanie en el aorendizae coaberaive porque orece oportnicades 2 os silanes de pensar eno que an aprendidey ome 6 han hocyo, Come noe recuerda BerTNorF (1880, “ruesto cometéo como prolesores eo Idea’ sacuetas de areas que estmmulen la cancencacon,e Jes: vbrimiento dea monte en accion pag. 25) La lexi, esora ora, ewe muy oien e conrapess aa ‘cihidad de aprenczaje colaboratvo, consuyendo el plant ene las experienias ye apronizaj La Fellsién ayuda a os estudiantes a ser mas a.iocenscieales a media que desovoren sus proveaus Go per Samientoy desatretan parones Ge sorondzaje autoregulago (Pans y AvERS. 1098) © chert a » ero se ctmare Le relleson oe uiiza sobre todo para las evaluacones formaivas, peto muchas de las preguntas ade- cuades para elas pueden formar pata de dna autoevauacion para notas, Las preguntas pueden ser abiet- {as como. Oe que forma ajucas 0 entoeces al grupo’, o pueden modicarse para que los estuctartes res pondan médante una escala Laert Por ejemplo’ En una eecala go 7a 5, godmo valareras tu forma de Fpuder a grupe? ca aulevelueien puede enfocares on la materi, com zus cntandos de la asignatra ‘Rs aprencdo on asta activa colaboratva?. oe" el proceso, como: 2048 has aprenlao 2 como Intoractuarcon fos mas? He aqui una ita do poses preguntas paraa refierion ola autoevaluacn + 1Qué has apronci sobre ti mismo como aprencz? ZY come mjombro de un equipo? + {Ebro puedes anicar a stuacones nuevas lo que has aprenddo en esta acbvidad? + Besenbe tu interaceén mas (0 menos) satsactria con tus companeros. 1 {bro na contibuido e apenctzaje colaboratvo al aprendizae de ios contendos dela asignatura? ‘Sofa las veiajas y os inconverietes. «= (ue rlacones vos entra seta expaiorsay el resto do las asignaturas? 1 {En que somo ha euestonado esta exprienca ts promisas y esteretios? 1 Sis presenta ava ocasion, .procegefas de ota manera? 1 Zauses lo mejorio peoro ms afict que te Na pasado? ‘Aunque la autoevaluacion pueda ayudar a promover el aprondlzaje en prolundidad, es posible que fos estuaries ge mussren reas a calcarse negavament, sobre todo si ceen que seran penalzados por ell, Cuando vile la auaevaluacon, es importante esiableer la confanza en el aus, explcar ies Penetis dela ealuacion y djar muy cares dea se ulzar confines formativos 9 sumatves. Silas rs pusstag 20 usar con fines do cafcacon, ls autovaluacones pueden compararse con las puntuaciones Bet profesor 0 de los compares 9 hacorse la media de olas, £1 Cuacta 6.1 muestra un ejemple de [or ‘multio que puede enpioarse para la autoovaluacn, ‘CUADRO.G.1. Mucsita de formularo do sutoovaluscion Nimereoenseacion daTgupe™—— ‘Tino so! waeae Valra tu acwscin one rab, ulzando st sca SeSlempre 4=Amenudo S-Avoces 2ePoces veces etunee | estaba proparade para apo a i, ie dosenba aa tarea thy eats tte = serait gn zt Ei gt wr nn goes cn gn i aah a te see as Saga ce Sg etter Seee ntti accres Se ner tetanus irae een aa cutee ry sma ners eign setae a eae ae Seougagh dcak dIncehutmem oumucnwnsatts es SEVER ares soa CUADRO 62. Muestra de formularo de evaluacién a cargo de companeros ecosiameiorar=1 | Sulcene 2 ‘Soresslnte = 3 ‘iiiombro dl equipo. Prepare Eseusne ‘Avoris Fespeta alos dens Demuesira as siguentes ccompeteneias. "Pensamiono eco slut oe probioas ‘Comunicacin Decisn ‘Subtmaes Total — Evaluacién del grupo Lis calfcacones des gupos son un utcanuno de las evaucane a carga de compass y cn ‘meno process del rip Las erliaones doo rosnos So a aro le mers punson (CUADRO 6.3, Muostra de formulatio de evaluscién del grupo Eeauabe aos eds | Paria ene ites 1. Engoneral Jeon qué casa ha rateado grupo en sta area? ‘nimaoa aos donds a paicbar Treicente Guten Bien Noble En general ee9 gue mi aciacon on apo daberia valor 2. Delos cinco menos del grupo, curios parcigabonectvarnete I nayorpare dl impo? — Evaluacion a cargo de los comparieros La evaluacina cargo del companeres puede formar parte del proceso de evaluacin de aprendiza je colboratvo porove sles tenen una visen de prmora mano de le que ecure dua las acvidades Cotaborativas En consecuencar los conpaferos estan bin stuados para seiaar los nivelas y graces oe Competencia de los demas, Aunque la evalvaién a su cargo so utiza sobre tao para evalua os proce or de grupo, ato en el nivel dl grupo (vase: “Evalvacon del grupo’, continuation oelinavidua, os proesores tambien estan utkzando cada vez ms a evalua acalgo de los compaers enrelacién con {Ee comonisos (como en la Calratsd Peer Review"). La evaluacion a cargo de compaferos plantsa pro- blomas inhorontes a su propia nstualeza. No se Wala de una compotenca dela que hayan tendo expe Fave ls estudiantes y los proesores ener que deca’ tempo a instru los alumnos acerea de qu y “natin fale xc ain zal pte Cat Por Rew amara comercial un ogee esac gee tec pat os spate avs Oe anal sof Unwrap BT) © exten 2 ‘Nagano _Une_Oes Tres Cus Cinco 3. Be os Sco mianibos del gio, ceuioseiaban coneletamenepreparadae para ated? TNingure Une Dos Trot Coavo Cina + Fan. gb cona do alo que Payee are dl supe ave cbabonaris we RIBS arondo ' Pon un efenpl ansnia de alg a os deride mlaros Gel guna Rayan aprons Ga avo web tenohtianapendao ena cis oreeter "eveenen 1 Trica cable que paar hace: 0 gun para mejorar au acacia ayudar a descubrir procozmants ls conlicts, de manera que se aborden los problemas y se alvasen las ‘Brstones Tamolen pueden ayudar alos eetudartes, sprovecnando ls vires desu gpa y minimizan> fo os ncomverientes, No cbtart, ls evalacionas de grupo pueden ccasionar que ls estusiants debt iter el prosesa de aptend2aje colaboratwo. Pr ejemplo, os lures puodon intentar consoguc que el pro Iteor 24 pique ena resolvcion de los conflicts, en ver de rabaar para mediaren ellos, Tambien pueden Utiza a aesced como oportunidad 6e revert el mis" proceso de rabao del grupo. Se utlza con fines de evaluacon sumatva, os esluantas pueden optar por conlestar de manera poco sncera can Ia teperarca Ge obtener una rota mas favorabe La ecruturacon de a evauacion pete ayudar a impodir (erregpcostas negatvas y ro producvas al proceso, ANGELO y Chass (1953, pag 950) presentan la mugs trade lormulanio que aparece en el Cuadro 8.3 Conclusion La calficacion del aprendizae colaoratvo, coma la dol aprendzajo en ol aua tradicional, puede ser problematica Eno aud colaborsiva. on la que os alunos estén capaciados para responsabsizatse de Straorendaai y sees arma a trabajar con aus comparteras de forma colaboaiva, en vex de competiva, ‘xste una fens Nautlentelos abjetvos cel aprendizaje colaboravo yal hecto de que el protesor aig- fe una nota novell ral Corvone mnuniza esa tension. En esta socddn Nemes presentado diversas tevategas para calficar que ayuden a garantzar tanto [a rosponsablidad inividval come la itersepen ene en f grupo, Sie enoca con eulsado la cueston, los profesores pueden erear unos sstomas de allieacon pra! abrendiale colaboratve que sean uss, contibuyan a proceso de aprendzaiey eon finvon sienao vaicos desde el punto de vista educalv, © eatin t. 8 TERCERA PARTE Técnicas de aprendizaje colaborativo (TACs)

You might also like