You are on page 1of 43
(CGENERALITAT VALENCIANA SN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS, OTRO EQUIPAMIENTO DE USO SANITARIO Y ACCESORIOS, DE LA CONSELLERIA DE SANIDAD UNIVERSAL Y SALUD PUBLICA, EXP. 59/2017 PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 1 (GGENERALITAT VALENCIANA @ INDICE OBJETO. ws 24 Objeto det conto 22 Inclusiones. 221 EXOISIONES. rar 23. Departamentos de salud y edfcios que integran cada late 24 Franquicia COBLIGACIONES GENERALES DEL ADJUOICATARIO. 3.1 Obligaciones Generales respecto a la creccién, gestion y contro dl servicio que integra el objeto del contrat. .nu. 4 32 Obligaciones generales de la empresa adjudicataria en el Area de Recursos Humans... rnin A 321 Obligaciones relativas ala adecuada dimension de la piantila dela empresa adjudicataria, 8 322 Sistema de control presencial y de actividad . MM 323 Obligaciones respecto a la cvalificacién del personal . 16 324 Actividades relacionadas con la mejora en ta ulllzacion de los equipos: 328 Formacién para el personal dela empresa... 3.26 Obiigaciones de Uniformidad. vo wlT 3.27 Obligaciones respecto a las garantias para el nivel de sevice y erecta de ea v 328 Oras obigaciones 7 33. Seguridad, Salud y Prevencién de Reson Laborales. o 7 34 Acreditacion de a calidad os vo ee 35 Gestién Medioambiental » sen 19 36 Eficiencia energética y desarralio sostenible “ 20 3.7 Sistemas de Informacion DOCUMENTACION TECNICA EXIGIDA, 441 Documentacion a presentar en los centtos por el adjudicatario de cada lole PREVIO AL INICIO de la prestacién det servicio. 20 44.1 Documentacion General 41.2 Documentacién del Servicio: ests 42 Documentacion a aportar por el adjudicataro del concurso con posterordad al inicio... =) 4.21 Documentacién Generat.... " 7 seve 21 422 Documentacion Especifica vo : a NORMATIVA. “ sn EVALUACION DE LA DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DEL SERVICIO, ss a a OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL SERVICIO INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE PRODUCTOS SANITARIOS......22 PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 2 EE CENERALITAT VALENCIANA Qo 71 Alcanoe y &mbito de apicacion 7.2 Oblgaciones generales 7.21 Actuazacién, mantenimiento y etquetado dels inventarios de todo el equipamiento objeto det contrato 7.22 Manteniiento de ects fscos 7.23 Planes de mantenimient... 7.3 Especificaciones técnicas para la prestacién del servicio 7.3.1 Mantenimiento global de activos. 7.3.2 Gestion de inventarios fisicos. i 7.33 Planes de Mantenimiento 7.34 Gestiin tecnica del mantenimiento 7.35 Eficiencia del mantenimiento 7.4 Competencias del personal 7.5 Tiempo de acceso 7.6 Nuevos equipos y equipamientos. 7.7 Permisos de trabajo. 7.8 Medios técnicos y recursos materiales 7.81 Suministrs de Materiales incluidos on ol contrato 7.8.2 Gestién de almacén de material de mantenimiont, 7.8.3 Suministro de informacion, 8 ANEXOS ‘Anexo 1: Adscrigcion de medios ‘Anexo 2: Criteros elaboracién de inventarios ‘Anexo 3: Inventarios lotes 1a 18 ‘Anexo 4: Inventaio endoscopia Karl Storz ‘Anexo 5: Inventario endoscopia Pentax ‘Anexo 6: Inventario endoscopia Fuji ‘Anexo 7: Inventario endoscopia Olympus ‘Anexo 8: Centros objeto del contrato Anexo 9: Familias de equipos singulares ‘Anexo 10: Programa de Evaluacién y Control ‘Anexo 11: Otras familias de equipamiento inclidas en el contrato Anexo 12: Equipos a calbrar ‘Anexo 13: Sistemas informations, PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 3 2 23 2 4 24 24 25 8 38 38 38 39 39 39 At 42 (G GENERALITAT VALENCIANA ae : ’ SN PPT Mantenimiento Integrat Productos Sanitarios 4 SN E@-GENERALITAT VALENCIANA 2 OBJETO. 21 Objeto del contrato. Es la prestacién del servicio integral de mantenimiento (conductivo, preventivo, técnico legal, predictivo y correctivo) de los productos sanitarios ‘y sus accesorios (equipos de Electromedicina) Conservando sus caracteristicas técnicas y el marcado CE, entendiendo como tales los definidos en el Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre. v Cualquier instrumento, dispositive, equipo, programa informatico, material u otro articulo, utilizado solo © en combinacién, incluidos los programas informéticos destinados por su fabricante a finalidades especificas de diagnéstico y/o terapia y que intervengan en su buen funcionamiento. Ademés, a efectos de este pliego también estara incluido el mantenimiento de: v Todos los equipos, mecanicos, eléctricos o electrénicos utllizados de forma directa o indirecta para el diagnéstico 0 tratamiento médico. Incluidos todos los accesorios y elementos que forman parte y son necesarios para el uso del equipo. (por ejemplo, en un bisturi, esta incluido no solo el equipo base, sino sus accesorios como puedan ser insertos, mangos, vainas, etc...) Los microscopios, mesas y lamparas de quiréfanos, motores neumaticos, dpticas y equipos de fibra éptica, asi como los elementos y accesorios que formen parte de los productos sanitarios. Los equipos informéticos necesarios para el funcionamiento, manejo y control de los productos sanitarios a los que estén conectados incluyendo tanto hardware como software. Reinstalacién de software necesaria para la resolucién de una averia de cualquier equipo objeto del contrat. Equipamiento de servicios centrales como quiréfanos, quiréfanos integrados, UCI, salas de despertar, laboratorios, etc. incluyendo todas las instalaciones de monitorizacién y ruteo de imagenes/voz propias de cada uno. Equipamiento que pertenezca al grupo de instrumental médico eléctrico 0 no eléctrico, como pinzas, tijeras, bisturis, sierras, pistolas etc, con independencia de la especialidad a la que pertenezcan, sin distincién entre genéricas 0 especiales de una Unica especialidad El parque de equipos de épticas flexibles de endoscopia digestiva, urologia, ginecologi: otorrino, neumologia, etc., tales como video-colonoscopios, video-duodenoscopios, video- gastroscopios, video-procesadores, video-fibroscopios, " video-laringoscopios, _ video- Citoscopios, etc., asi como todos los elementos auxiliares de los mismos, accesorios & instalaciones de monitorizacién y ruteo de imagenes propias de cada uno. La empresa debera proporcionar equipos de sustitucién de los equipos averiados, tanto en numero como en sus caracteristicas técnicas y funcionales, durante el periodo de reparacién. El parque de equipos de épticas rigidas de cirugia, urologia, neumologla, ete. Todos los elementos auxiliares de los mismos, accesorios e instalaciones de monitorizacion y ruteo PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 5 GENERALITAT VALENCIANA WEE de imagenes propias de cada uno. La empresa debera proporcionar equipos de suslitucién de los equipos averiados, tanto en ntimero como en sus caracteristicas técnicas y funcionales, durante el periodo de reparacién. v Las ldmparas, tubos RX, cables, transductores, manguitos, tensidmetros, cables de ECG, cables de TENS, y demés cables sean o no de aplicacién directa al paciente: Y Los equipos de las familias recogidas en el Anexo 11. Este pliego recoge en los apartados 2, 3, y 4 las obligaciones generales de la empresa adjudicataria para cada uno de los lotes establecidos. Asimismo este pliego recoge en el apartado 5 y en el Anexo 10 el Programa de Evaluacién y Control, para evaluar la prestacién del servicio objeto del contrato, con mediciones de los niveles de disponibilidad y calidad requeridos, aplicando un sistema de deducciones econémicas sobre el precio ofertado, por no alcanzar el nivel de calidad y disponibilidad establecido en los indicadores de gestion del contrato. En el apartado 6, este pliego establece para el servicio, a cargo de la empresa adjudicataria, las condiciones técnicas especificas del servicio a las que ha de ajustarse la prestacién, asi como los Indicadores de cumplimiento que mediran su nivel 2.2 Inclusiones EI servicio incluiré en todo caso: 1. La planificacién, gestién técnica y ejecucién del mantenimiento integral y por lo tanto, de los mantenimientos de todos los activos y elementos objeto del contrato: * Conductive + Preventivo * Técnico-Legal + Predictivo * Corrective 2. Por tipo de mantenimiento: a. En los mantenimientos correctivos los trabajos incluirdn: * La sustitucién de todos aquellos repuestos, piezas, 0 componentes de los equipos para la realizacién de los trabajos objeto del contrato, cuyo valor unitario sea inferior o igual al importe de la franquicia ofertada por la empresa IVA no incluido, independientemente del numero de elementos necesarios en cada actuacién, segin se especifica en el punto 63.2.3. * Sustitucién hasta la finalizacién del contrato de los equipos averiados, por otros de iguales © superiores prestaciones cuyo valor de compra sea inferior a la franquicia ofertada por la empresa mas IVA, en el caso de que la empresa no sea capaz de realizar la reparaci6n, independientemente de los motivos alegados. * No se sustituird el equipamiento que pertenezca al grupo de instrumental médico, como pinzas, tijeras, bisturis, sierras, pistolas etc, con independencia de la especialidad a la que PPT Mantenimiento integral Productos Sanitatios 6 COENERAL ITAT VALENCIANA pertenezcan, sin distincién entre genéricas o especiales de una nica especialidad cuyo mantenimiento se reduce a operaciones de reparacién y afilado. * El importe de la franquicia en el caso de que los repuestos de correctivos tengan un importe superior a ésta. Cualquier elemento fungible o consumible de mantenimiento, etc., que deba ser sustituido, no se consideraré, a efectos de su valor econémico, parte de un mantenimiento correctivo, aunque en una actuacién de mantenimiento correctivo sea necesario su reposicién. En el resto de mantenimientos y hasta el importe de la franquicia ofertada: El coste de todos los materiales para realizar cualquier orden de trabajo (0.7) reflejada en Orion Logis, excepto los indicados en el apartado anterior, correrén a cargo de la empresa adjudicataria (incluyendo filtros de cualquier tipo, fungibles y consumibles de mantenimiento, baterias, etc.), dentro del precio del contrato. La franquicia se aplicaré de forma individual a cada uno de los elementos afectados. 3. Las tasas @ impuestos de cualquier material necesario para la realizacion de los trabajos objeto del pliego incluidos los de usuario final, también estan incluidos en el precio del presente expediente 4. La gestién de las reparaciones de los equipos en garantia con los servicios técnicos oficiales y los mantenimientos de cualquier indole que no estén cubiertos por dicha garantia y en el modo en que dicha garantia no se vea afectada. 5. Toda la mano de obra, desplazamientos, y costes auxiliares tanto de la empresa adjudicataria como de cualquiera de sus subcontratas necesaria para la realizacién de los trabajos objeto de este expediente. 6. La primera intervencién de todo el equipamiento incluido en el objeto del pliego pero que su mantenimiento esté cubierto por un contrato especifico. En el Anexo 3, se incluye el inventario de los centros objeto del contrato. Dicho inventario esta comprendido por: + Inventario de equipos singulares incluidos explicitamente en el contrato + Inventario de equipos singulares excluidos explicitamente del contrato, a los que Unicamente se les realizara por parte de la adjudicataria de estos lotes una primera intervencién ‘+ Inventario del resto de equipos incluidos en el contrato En los Anexos 4 a 7 se incluyen los inventarios de los equipos de endoscopia, de cada uno de los departamentos, agrupados por marcas. Dichos equipos de endoscopia se trataran como al resto de equipos singulares aplicando el importe de la franquicia ofertada por la empresa para este tipo de equipos, y en su sustitucién por otros de iguales caracteristicas durante el periodo de reparacién. En el Anexo 2 se indican los criterios de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Publica para la elaboraci6n de los inventarios. 2.2.1 Exclusiones PPT Mantenimiento Integral Productos Saniterios 7 ‘CCENERALITAT VALENCIANA XN EI servicio no incluye: + El mantenimiento, excepto una primera intervencién, de los productos objeto del pliego que expresamente estén incluidas en los inventarios de otros contratos vigentes de: ‘© Mantenimiento integral de Instalaciones © Contratos en exclusividad * La contratacién de las revisioneslinspecciones que deban ser realizadas por los Organismos de Control Autorizados (OCAs).. * Asimismo, se excluye del objeto de este contrato los mantenimientos correctivos producidos tnicamente por las causas que se enumeran a continuacién: © Cortes en cables y sensores de pacientes. © Columnas de mesas de quiréfanos aplastadas al accionar los movimientos. © Incendios, inundaciones 0 catastrofes naturales. 2.3 Departamentos de salud y edificios que integran cada lote. EI servicio objeto de este contrato, se llevara a cabo en todos los centros y vehiculos de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica. La relacién y ubicacién fisica de los centros, se detalla en el Anexo 6 de este pliego y los vehiculos en el inventario del Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana (CTCV). La prestacién del servicio de mantenimiento se agrupa en 18 lotes. Cada lote esta compuesto por un Departamento de Salud (DS), A cada lote le corresponden, por tanto, los Centros Hospitalarios, Centros Sanitarios Integrados (CSI), Centros de Salud, Consultorios Auxillares, etc., del Departamento de Salud que lo componen, més aquellos otros edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica que se encuentran ubicados en el ambito geografico del mismo: HACLES, Centros de Transfusiones, Centros de Salud Publica, SES, etc. Teniendo en cuenta este émbito geografico, se establecen los siguientes Lotes: LOTE 1 - Departamento de Vinards. - Centros de Salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geogréfico de estos Departamentos. LOTE2 - Departamento de Castell6 y Centro de Transfusiones de Castellén (*), - Servicios Territoriales de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica en Castell6n. - El Hospital de La Magdalena, centros de salud publica y resto de edificios de la Consellerla de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el dmbito geografico de este Departamento. LOTE 3 - Departamento de la Plana. - Centros de Salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geogréfico de estos Departamentos. PPT Mantenimiento integral Productos Senitatios 8 COENERALIIAT VALENCIANA LOTE 4 - Departamento de Sagunto. - Centros de Salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geogréfico de estos Departamentos. LOTES - Departamento de Valéncia-Clinico-Malvarrosa. - Servicios Centrales de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica. - Direccién General de Salud publica, - Servicios Territoriales de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica en Valencia. - Centros de salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geografico de este Departamento, LOTE 6 - Departamento de Valéncia-Amau de Vilanova Lliria. - Hospital de Doctor Moliner - Antiguo Hospital Militar ~ Centros de salud publica y resto de edificios de la Conselieria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el Ambito geogréfico de este Departamento. LOTE7 - Departamento de Salud Valéncia-La Fe - Centros de Salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geografico de estos Departamentos. LOTE8 - Departamento de Requena - Ceniros de salud puiblica y resto de edificios de la Consellerla de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el émbito geogrético de este Departamento, LOTE 9 - Departamento de Valéncia-Doctor Peset y Centro de Transfusiones de Valencia (*). - Hospital de Padre Jofré - EVES - Centros de salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geogréfico de este Departamento. LOTE 10 - Departamento de Gandia - Hospital de Denia-La Pedrera PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 9 CGENERALITAT VALENCIANA SS - Centros de salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el Ambito geogréfico de este Departamento. LOTE 11 - Departamento de Xativa-Ontinyent. - Centros de salud ptiblica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el Ambito geografico de este Departamento. LOTE 12 - Departamento de Alcoi - Centros de salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en e! Ambito geogréfico de este Departamento. LOTE 13 - Departamento de San Joan d’Alacant y Centro de Transfusiones de Alicante (*). - Servicios Territoriales de la Conselleria de Sanitat Universal | Salut Publica en Alicante = Hospital de San Vicente del Raspeig - Centros de salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el mbito geografico de este Departamento LOTE 14 - Departamento de Elda - Centros de salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geogréfico de este Departamento LOTE 15 - Departamento de Alacant-Hospital General - Centros de salud piblica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geografico de este Departamento. LOTE 16 - Departamento Elx-Hospital General - Centros de salud ptiblica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geografico de este Departamento. LOTE 17 = Departamento de Orihuela - Centros de salud publica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geografico de este Departamento. LOTE 18 - Departamento de la Marina Baixa - Centros de salud ptiblica y resto de edificios de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica ubicados en el ambito geogréfico de este Departamento. PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 10 CGENERA ITAT VALENCIANA El detalle de todos los centros inciuidos en cada lote esta descrito en el Anexo 8 (centros y superficies). (*) Queda incluido el mantenimiento del equipamiento objeto de este contrato de los vehiculos de los centros de transfusiones 2.4 Franquicia Entendemos por franquicia el importe maximo que asumird la empresa en la compra de cada una de las piezas de repuesto, accesorios, fungibles, consumibles, etc. necesarios para la realizacién del mantenimiento de cada uno de los equipos objeto de este expedient. Si una reparacién requiere de varias piezas, el importe de la franquicia se aplicaré a cada una de dichas piezas de forma individual. En caso de discrepancia con la empresa adjudicataria en algun material, repuesto, etc..., la administracion podré solicitar a proveedores y fabricantes los importes de esos mismos materiales. En el caso de que la Administraci6n consiga precios inferiores a los de la franquicia, las empresas deberdn adquirir a su cargo dichos materiales, independientemente del coste para elas. El importe de la franquicia estara en el intervalo: Para los equipos de endoscopia: 3000 € < franquicia < 15.000 € Para el resto de equipos 300 € < franquicia < 3.000 € En ningin caso la franquioia sera aplicable a: + Mano de obra * Desplazamientos + Dietas © Utilizacion de elementos auxiliares (herramientas, equipos de medida, etc.) + El suministro y la sustitucién de tubos de rayos X * Las reparaciones de equipos de endoscopia que se realicen mediante sustitucién de equipos completos 3 OBLIGACIONES GENERALES DEL ADJUDICATARIO. 3.1 Obligaciones Generales respecto a la direccién, gestion y control del servicio que integra el objeto del contrato La empresa adjudicataria deberé cumplir las obligaciones, sin caracter limitativo, que se detallan a continuaci6n: + Deberé explicitar detalladamente el organigrama y lineas de funcionamiento interno para la gestion del servicio a su cargo, Quedaré reflejada la responsabilidad de los cargos PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 11 @ GENERALITAT VALENCIANA XN directivos que propone, con las funciones de los mismos, asi como las lineas de comunicacién/coordinacién que se instauraran. + La empresa adjudicataria designara un Responsable Técnico, como responsable maximo e interlocutor ante la Administracién con experiencia en la gestion de Contratos de Mantenimiento de productos sanitarios a quien corresponderé la direccién, planificacion y coordinacién de los trabajos. * Deberé comunicar a la Administracion sanitaria cualquier cambio en la estructura propuesta, debiendo mantenerse la informacion permanentemente actualizada, ‘+ Emitiré todos los informes que la Administracién sanitaria solicite para el conocimiento del funcionamiento del servicio prestado, bien por si misma o por las empresas contratadas, con la periodicidad que se establezca, asi como los especificos del servicio que se recogen en las correspondientes Especificaciones Técnicas. * Debera establecer adecuados mecanismos de coordinacién y proponer los cauces de comunicacién con las correspondientes direcciones de los Centros, y con el Servicio de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut publica con competencias en mantenimiento de infraestructuras y equipamiento. * Deberd, en el momento del inicio del contrato, utilizar las técnicas de trabajo, gestién de los servicios y material mas actualizados e innovadores para a prestacién del servicio que permitan optimizar los resultados, debiendo mantenerse actualizados durante la vigencia del contrat. © Deberé proporcionar a la Administracién sanitaria informacién, en tiempo y forma, de los acontecimientos detectados que puedan afectar a la prestacién del servicio, estableciendo cauces para su adecuada difusién entre los empleados de los centros sanitarios. * Debera aportar toda la documentacién recogida en los apartados 3 y 6, * Deberan hacerse cargo de todos los partes de trabajo que les asignen los técnicos responsables de la Administracion, generados a partir del momento de inicio del contrato y hasta su finalizacién. No podran alegar el estado previo de las instalaciones 0 equipos, la antigiedad, estado de conservacion, piezas de repuesto utilizadas en reparaciones anteriores u otras consideraciones que se pudieran realizar de la instalacién o del producto sanitario objeto del contrato. * Debera informar por escrito con al menos seis meses de antelacién, a los responsables de la administracion, de las fechas en las que deben de realizarse las revisiones reglamentarias por parte de un Organismo de Control Autorizado (OCA). Los OCAs, deberdn ser acompafiados en sus trabajos de inspeccién por técnicos de la empresa adjudicataria 3.2. Obligaciones generales de la empresa adjudicataria en el Area de Recursos Humanos. En cumplimiento de tas Instrucciones de Buenas Practicas de la Secretaria de Estado de Administraciones Publicas, de 28 de diciembre de 2012, el personal dedicado al servicio solamente podra recibir érdenes de trabajo del técnico responsable del contrato de la empresa y Aunea podra, en consecuencia, recibir instrucciones directas de los técnicos responsables de la PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 12, EG CENERALITAT VALENCIANA SN ejecucion del contrato por parte de la administracién, y viceversa, salvo en caso de urgencias 0 emergencias debidamente justificadas. La empresa sera responsable y deberd establecer los procedimientos, en coordinacién con los técnicos responsables de la Administracién, para que sus técnicos asignen el trabajo a su personal, incluso en aquellos centros en donde por su menor complejidad, no se requiere la presencia continuada bien de su técnico responsable, bien del personal de la empresa. 3.2.1 Obligaciones relativas a la adecuada dimensién de Ia plantilla de la empresa adjudicataria La empresa adjudicataria dispondré del personal necesario en numero y cualificacion suficiente para cumplir con el PPT y el programa de mantenimiento integral y gestién técnica objeto del contrato, sus revisiones y modificaciones autorizadas, en cada uno de los centros que formen parte del lote, conforme a la coordinacién establecida al inicio con el responsable de la Administracién. El personal aportado por la empresa para la prestacién del servicio, dependerd exclusivamente de la empresa adjudicataria, por cuanto ésta tendra todos los derechos y deberes inherentes a su condicién de patrono y deberé cumplir las disposiciones vigentes en materia laboral, de seguridad social y de seguridad e higiene en el trabajo, sin que en ningun caso pueda exigirse a la administracién responsabilidades de cualquier clase, como consecuencia de las obligaciones laborales existentes entre la empresa adjudicataria y sus empleados, aun cuando los despidos y medidas que se adopten sean consecuencia directa 0 irecta del cumplimiento o interpretacién del contrato. 4. Personal de la empresa. La empresa adjudicataria designara un Responsable Técnico por lote, como responsable maximo @ interlocutor ante la Administracién con experiencia en la gestion de Contratos de Mantenimiento de productos sanitarios a quien corresponderé la direcci6n, planificacién y coordinacién de los trabajos. El Responsable Técnico tendré titulacién en ingenieria. Asi mismo: © Gestionara el cumplimiento del contrato en todos los centros del lote. + Coordinaré los trabajos a realizar con el servicio de ingenieria del departamento y el resto de centros del lote. + Realizara los informes que le sean requeridos segun pliegos. + Coordinaré al personal de su empresa en todos los centros del lote * Ete, EI peril profesional del personal de la empresa adscrito a cada centro deberd adecuarse a los trabajos a realizar segin este pliego. Los técnicos de la empresa, tendran una alta formacién en mantenimiento de productos sanitarios. EI nivel de formacién de los técnicos podré ser, como minimo, FP Il o técnicos especiales de grado superior (en informatica, electrénica y telecomunicaciones) o nivel 3 electromedicina o, Poseer un grado en ingenieria o tener experiencia demostrada en éste tipo de mantenimientos 0 PPT Mantenimiento Integral Productos Santtarios 13, SGENERALITAT VALENCIANA S Z titulaciones equivalentes. Todo ello estaré documentado debidamente por las empresas oferentes, al objeto de realizar con plenas garantias el servicio objeto del presente contrato. Antes de la adjudicacién del contrato, se deberd presentar precontrato y Curriculum Vitae detallado junto con la titulacién compulsada solicitada en el presente punto de las personas integrantes del equipo de trabajo que presentan los licitantes para la prestacién del servicio y para cada uno de los lotes ofertados. En caso necesario podria solicitarse otro tipo de perfil para cumplir con el objeto del contrato. Los horarios del personal adscrito a cada centro serén acordados con los responsables de éstos. La empresa deberd tener un servicio de asistencia 24 horas los 365 dias del afio y garantizar en caso necesario, la presencia de un técnico en el centro en menos de 1 hora La Administracién requiere que la empresa adjudicataria dedique un minimo de personal presencial propio a jornada completa, segin sus convenios, en los centros, cuyo niimero se concreta en el Anexo 1 (adscripcién de medios) de este Pliego. El responsable técnico mencionado en el parrafo anterior, no esta incluido en el Anexo 1 El numero de trabajadores requerido en el Anexo 1 (adscripcién de medios), serd invariable a la baja durante todo el afio, por lo que en periodos de IT, vacaciones, o cualquier situacién legal a la que puedan acogerse que implique su falta de presencia en el centro, la empresa deberd sustituir a dichos trabajadores por otros con la misma capacitacién de forma inmediata. No se admitira una disminucion del personal minimo de la empresa alegando cualquiera de las situaciones mencionadas anteriormente. El personal del Anexo 1, es minimo por centro, debiendo los licitadores dimensionar sus plantillas para la correcta prestacién del servicio en todos los centros que componen el lote. Si el personal minimo solicitado en el Anexo 1, no fuese suficiente para la prestacién del servicio, se deberd incrementar el personal asignado al servicio en el numero y especialidad que sea necesario en cada momento. Sera responsabilidad de la empresa y a su coste, poner a disposicién del contrato a todo el Personal necesario para la gestion administrativa de éste, asi como para cualquier otra funcién que sea necesaria, como técnicos en prevencién de riesgos laborales, ingenieros, consejero de seguridad, responsable de calidad, etc. Este personal serd adicional al que figura en el Anexo 1. Las empresas subcontratadas 0 el personal de la empresa que puntualmente realice labores de mantenimiento en un centro o las realice de forma discontinua, no computara como parte del Personal minimo presencial a aportar por la empresa solicitado en el Anexo 1. De forma coordinada, la empresa adjudicataria y los servicios de ingenieria de cada departamento, planificarén los turos del personal solicitado en el Anexo 1 y el personal adicional de la empresa que pudiera ser necesario seguin las necesidades del servicio. Dicha planificacién podré ser modificada durante la vigencia del contrato a propuesta de los servicios de ingenieria del departamento/centro 0 a propuesta de la empresa con la autorizacién de los servicios de ingenieria. 3.2.2 Sistema de control presencial y de actividad Las empresas ofertaran y en caso de ser adjudicatarias instalardn en el plazo maximo de 2 meses desde la firma del contrato, un sistema de control presencial y de actividad, basado en huella PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 14 @GENERALITAT VALENCIANA DY digital, etiquetas RFID con dispositivos méviles, u otros sistemas disponibles en el mercado, en todos los edificios de cada Departamento. La instalacién requerira la aprobacion previa del proyecto por parte de los responsables de la Administracién. Deberd disponer de accesos via web como administrador para el personal de la Administracién, y deberd registrar la presencia de los trabajadores de la empresa, tanto en hospitales como en cualquier otro centro en el que preste sus servicios, ya sea de forma habitual o puntual. En el anexo 13 se describen las opciones de conexién con la intranet de Conselleria. Se valorard no sélo el control de entrada y salida del trabajador de los centros en su jornada laboral, sino también el posible control de la actividad realizada en tiempo real (dispositivos méviles con control de ubicacién y actividad). Entre otros parametros, el sistema deberd: + Identificar al trabajador + Horas de entrada y salida + Planificacién de vacaciones, permisos, etc. + Identificacién en tiempo real del edificio, zona, equipos, etc, donde estd prestando sus servicios cada trabajador. + Informes diarios y mensuales de! cumplimiento de los horarios previstos por la plantilla de la empresa, asi como su adecuacién a la planificacién establecida con el departamento / Centro. * Informes de partes de trabajo realizados por: ° Dia o Zona © Trabajador © Tipo de instalacién 0 equipo * Tiempos medios de ejecucién de partes ‘+ Tiempos de respuesta * Balance de partes abiertos / cerrados por tipo de mantenimiento por: ° dia semana mes trimestre 0 000 semestre © alto, ete, «Ranking de averias © Por equipo © Por familia de equipos PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 15 CORNERAL ITAT VALENCIANA © Por zonas 0 servicios o Ete + Repuestos utilizados © Ranking por tipo/tamilia © Coste unitario y agregado por periodos de tiempo Los responsables de la empresa tendran acceso al sistema para su gestién y la confeccién de los informes solicitados, con los permisos que autorice el responsable de la Administracion. La Administracién deberd tener licencias de utilizacién del software hasta la fecha de finalizacion del plazo de garantia, Los datos recogidos por el software instalado son propiedad de la Administracién y seran entregados, segin el formato que se indica en el anexo 13. La empresa sera responsable del adecuado mantenimiento y funcionamiento tanto del software como del hardware ofertado a lo largo de la vida del contrato, La empresa deberd prever la prestacién un soporte técnico durante la jomnada laboral comprendida desde las 8:00 horas y las 22:00 h. para apoyar a la Administracién en el uso y mantenimiento del sistema, Toda la informacién de mantenimiento seré recogida en Orién Logis, desde e! mismo momento de su _implantacién. Los costes derivados de esta actividad seran asumidos por la empresa adjudicataria. 3.2.3 Obligaciones respecto a la cualificacién del personal Es responsabilidad de la empresa Adjudicatar prestacién del servicio, retina los siguientes requi garantizar que el personal contratado para la itos: . Titulacién exigida para el puesto de trabajo. b. Requisitos legales para el desempefio del puesto de trabajo. ¢. Conocimientos suficientes para la correcta prestacién del servicio. La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica podré en cualquier momento, realizar las comprobaciones que considere oportuno. 3.2.4 Actividades relacionadas con la mejora en la utilizacion de los equipos: La empresa identificara trimestralmente las causas de las averias mas frecuentes, por familias de equipos, y propondra a la administracién la realizacién de actividades formativas encaminadas a la mejor utilizacién del equipamiento puesto a disposicién de los profesionales, 3.2.5 Formacién para el personal de la empresa La empresa adjudicataria debera proporcionar al personal una actualizacion y reciclaje constante en los conocimientos de la profesién y los trabajos que tienen encomendados PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 16 EC GENERALITAT VALENCIANA XN + La Administracién sanitaria podré comprobar el contenido y cumplimiento del Plan de formacién, asi como el conocimiento, por parte del personal, de los Protocolos, Métodos y Manuales de Procedimiento, para realizar el trabajo que se les encomiende de acuerdo a los mismos, y conseguir una mayor eficacia y eficiencia en el trabajo. + La empresa facilitara y controlara la asistencia a estos cursos, informando puntualmente a la Administracion. Durante la asistencia a los cursos, la empresa enviar a un sustituto para mantener la calidad del servicio, 3.2.6 Obligaciones de Uniformidad. Tanto el personal de la empresa adjudicataria y, en su caso, el de las empresas subcontratadas, deberd ir debidamente uniformado y debera mantener un alto nivel de higiene personal. Asimismo deberd llevar en todo momento la identificacién, que haya sido autorizada por la Administracién sanitaria. Los posibles costes de dicha identificacién seran a cargo de la empresa adjudicataria 3.2.7 Obligaciones respecto a las garantias para el nivel de servicios y derecho de huelga. La empresa adjudicataria se compromete a mantener en todo momento la cantidad y calidad en las prestaciones del Servicio de Mantenimiento Integral establecido en este pliego, sustituyendo a sus trabajadores que causen baja por motivos de enfermedad, vacaciones, permisos retribuidos etc., por otros de igual cualificacién. En el supuesto de huelga que afecte a la prestacién del servicio objeto del contrato, el adjudicatario vendré obligado, a requerimiento de la Administracién sanitaria y en el plazo y forma que éste indique, a ofrecer las soluciones que garanticen los servicios minimos imprescindibles que determine la autoridad gubemativa 3.2.8 Otras obligaciones La empresa adjudicataria asume, bajo su responsabilidad, que el personal asignado a este contrato estara debidamente informado y comprometido con la naturaleza sensible, y la estricta confidencialidad y respeto a la intimidad, exigibles en el medio sanitario en el que desarrollaran su actividad, segun establece la legisiacién espafiola en materia de proteccién de datos y derechos de los pacientes. Correrén a cargo de la empresa adjudicataria los dafios que pueda ocasionar su personal directo © subcontratado, en los locales, mobiliario, instalaciones etc. por dolo o negligencia. Todo el personal que intervenga en tareas de mantenimiento, se sometera a las normas de seguridad, acceso a los centros y control que se establezcan por la Administracién. 3.3 Seguridad, Salud y Prevencién de Riesgos Laborales * La empresa adjudicataria contara con Técnicos responsables de Prevencién de Riesgos Laborales, que proporcionarén las pautas necesarias para el cumplimiento de la normativa PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 17, EC CENERALITAT VALENCIANA x vigente en esta materia, siendo asimismo responsabilidad de la misma la instauraci6n de politicas de prevencién. + La empresa adjudicataria realizara las revisiones médicas que sean exigibles por la normativa vigente, teniendo en cuenta las actividades que va a realizar en los centros. hospitalarios. Dichas revisiones serdn por cuenta de la empresa adjudicataria, * La empresa adjudicataria elaborara “El Plan de Riesgos Laborales”, que sirva de base para trazar la politica de prevencién de riesgos laborales y coordinaré con la Administracién sanitaria su puesta en marcha. * Con la antelacién suficiente, se estableceran "Protocolos de funcionamiento para la prevencién de los riesgos laborales", incorpordndose instrucciones para la ullizacion por parte de los trabajadores, de equipos de proteccién adecuados a la actividad que realicen. La empresa adjudicataria seré responsable de la adquisicion y la utilizacién por parte del personal de dicho equipamiento. Asimismo, seré responsable de formar al personal en materia de utilizacion de equipos de primeros auxilios, sistemas de evacuacién, sistemas de protecci6n de incendios, etc. + La empresa adjudicataria cumplira todas las disposiciones de ambito local, autonémico, nacional 0 comunitario, que estén en vigor durante la vigencia de este contrato, en la ejecucién de los trabajos relativos a Seguridad e Higiene en el Trabajo y Prevencién de Riesgos Laborales. + El cumplimiento de todas las normas de seguridad, incluidas las recomendaciones realizadas por la Administracién, y la aplicacién de los estudios de seguridad que se establezcan, serdn responsabilidad de la empresa adjudicataria * La empresa adjudicataria deberd dotar al personal propio de todos los medios de seguridad necesario, protecciones colectivas y personales que se requieran, asi como garantizar esta dotacion en el personal de las empresas que subcontrate. + La empresa deberd establecer los mecanismos oportunos de coordinacién empresarial en materia de prevencién de riesgos laborales. * La Administracién podré ordenar la paralizacién de los trabajos de mantenimiento cuando Considere que pueden existir riesgos que lo aconsejan, porque no se adoptan las correspondientes medidas de seguridad o porque las que se aplican no son suficientes adecuadas; y en tanto en cuanto no eliminen dichos riesgos. * Las repercusiones econémicas que se deriven de! cumplimiento de todo lo expresado en este apartado estardn incluidas en los precios del contrato y en ningun caso supondran un coste adicional, 3.4 Acreditacién de la calidad Son obligaciones de la empresa adjudicataria respecto del servicio a su cargo: a. Desarrollar un Plan de Calidad, en el plazo de dos meses desde Ia firma del contrato, que Previa autorizacién de la Administracién sanitaria, seré de obligado cumplimiento para el contratista y que establezca, entre otros, los siguientes aspectos: a) Identificacién de los procesos y trazabilidad PPT Mantenimionto Integral Productos Sanitarios 18 EC CENERALTAT VALENCIANA b) Identificacién de los errores, puntos criticos y causas ©) Indicadores de calidad d) Evaluacién y propuesta de soluciones b. Disponer de un Responsable de Calidad para el lote. ¢. Certificar la calidad de los servicios de la empresa en cada uno de los centros del lote, en los 12 primeros meses de funcionamiento de los mismos. La garantia de calidad se certificara por las normas ISO 9001, EFQM, 0 cualquier otra equivalente. Homogeneizar los procedimientos y protocolos necesarios para la consecucién de la acreditacion Establecer “Métodos y Manuales de Procedimiento’, del servicio, donde quedaran documentados todos los métodos de produccién y la realizacién de las tareas para la prestacién del servicio; asi como los *Protocolos de Actuacién’, que deberan ser la guia de trabajo para el personal Dicha documentacién, al igual que el Plan de Calidad, debera entregarse a la Administracién sanitaria para su validacion. Mantener estos certificados sera un requisito imprescindible para que la empresa adjudicataria continée prestando sus servicios en caso de que se considere conveniente la prorroga del contrato. 3.5 Gestion Medioambiental La empresa adjudicataria seré responsable de realizar un Plan de Gestién Medio Ambiental (PGMA) en los primeros dos meses de! contrato. Dicho plan recogeré la politica medioambiental que se desarrollaré en cada Centro sanitario y su entomo, estableciendo objetivos para mejorar el impacto medioambiental. Dichos objetivos se revisardn regularmente, realizando las acciones correctivas que fueran necesarias en caso de desviaciones respecto del objetivo propuesto. Debera, asimismo, establecer modelos de produccién del servicio que se aproximen al “equilibrio. en el desarrollo sostenible’, ello incl © Re laje del material que sea susceptible de realizarlo, * Medidas para evitar la contaminacién, tanto en la emisién de gases, utilizacién de sustancias nocivas 0 peligrosas, etc. * Politica restrictiva en la utiizaci6n de materiales (papel, madera...) y de energia (agua, luz, calefaccién,...) * En el periodo de un afio, desde Ia fecha efectiva del inicio del contrato la empresa adjudicataria debera estar acreditada con las norma ISO 14001 de Sistema de Gestion Medioambiental en los hospitales del lote. ‘+ Los residuos generados por la empresa como consecuencia de la prestacién del servicio, deberdn ser clasificados y gestionados, tanto intracentro como extracentro por la empresa adjudicataria, bien directamente con las autorizaciones adecuadas, bien a través de una empresa de gestién de residuos autorizada. Se entregara copia de la documentacién PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 19, {CGENERALIAT VALENCIANA generada informando de los Kg de residuos gestionados acompafiada con un informe de trazabilidad de éstos. 3.6 Eficiencia energética y desarrollo sostenible Es responsabilidad de la empresa adjudicataria asegurar que la prestacién del servicio, vaya dirigido con acciones prioritarias enfocadas a la eficiencia energética y el desarrollo sostenible. 3.7 Sistemas de Informacion La empresa adjudicataria utilizar sistemas de informacién para la prestacién y medicién de la calidad del servicio, realizar los trabajos necesarios para integrar sus sistemas de gestién de servicios con los sistemas de informacién que existan en la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica, siendo a su cargo todos los medios necesarios para alcanzar este fin. La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica dispone de un sistema de informacion (ORION- LOGIS) que controla y gestiona las actividades e inventario relativos a estos servicios, el adjudicatario esta obligado a integrarse con dicho sistema de informacién, ya sea por utilizacién del mismo o mediante la construccién de un software de integracién; en este diltimo caso, tanto el desarrollo, los trabajos necesarios para su implantacién 0 cualquiera derivados de ella, como su evolucién correran a cargo del adjudicatario, que cederé su uso y explotacién a la Administracién, 4 DOCUMENTACION TECNICA EXIGIDA. 4.1 Documentacién a presentar en los centros por el adjudicatario de cada lote PREVIO AL INICIO de la prestacién del servicio. 4.1.1 Documentacion General: * Organigrama, descriptivo de los cargos, funciones y responsabilidad de los mismos, especificando los responsables de cada servicio. 4.1.2 Documentacién del Servicio: * Memoria descriptiva del funcionamiento del servicio que se propone, indicando como minimo los sistemas de organizacién y planificacién del trabajo, metodologia y sistemas de informacién + Recursos materiales y técnicos que se utilizaran en la prestacién del servicio directamente, asi como los que se comprometen a aportar. + Recursos humanos del servicio propuestos, indicando como minimo: 1. Personal propio 2. Funcién, titulacién y experiencia. 3. Jornada Anual y Semanal. 4. Turno de Trabajo. PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 20, CGENERALITAT VALENCIANA NS 5. Relacién de puestos de trabajo y distribucion de cargas en cada puesto por categorias. * Planes de mantenimiento propuestos para cada centro sanitario. Primera formulacién. * Modelo de gestién informatizada para la prestacién de! servicio, dicha gestién debe ser compatible con los aplicativos que la Conselleria de Sanitat determine. 4.2, Documentacién a aportar por el adjudicatario del concurso con posterioridad al inicio. 4.2.1 Documentacién General: Plazo de entrega no podra ser superior a dos meses desde la firma del contrato. + Plan de Riesgos Laborales © Plan de Calidad * Plan de gestién Medioambiental. (PGMA) * Plan de Formacién Alguno de los documentos aportados tendré variaciones a lo largo del tiempo, en cuyo caso deberan ser modificados por la empresa adjudicataria y validados asimismo por la Administracién sanitaria. 4.2.2 Documentacion Especifica Se deberdn aportar, al inicio de la prestacién del servicio, los siguientes documentos: * Protocolos y Manuales de procedimiento para el funcionamiento del servicio, seguin la propuesta de organizacién, planificacién, metodologia y sistemas de informacion ofertados antes de un mes desde la firma del contrato. * Manual de Procedimiento del servicio antes de un mes desde la firma del contrato. * Planes y Manuales de mantenimiento definitivos para el Mantenimiento Preventivo (PMPV), Correctivo (PMC), Conductive (PMCD), y Predictive (PMPD), en un. plazo maximo de dos meses desde la firma del contrato. 5 NORMATIVA Sera obligacin de la empresa adjudicataria, respecto del servicio que integra el objeto del contrato, el cumplimiento inexcusable de la normativa vigente, general 0 especifica, autondémica, estatal y comunitaria. Asi mismo, también serd obligacién de la empresa adjudicataria la adaptacion a los cambios normativos que se produzcan durante la ejecucién del contrato, segun lo establecido en los Pliegos. Todos los costes que se deriven de las citadas adaptaciones seran asumidos por la empresa adjudicataria en los términos establecidos en los pliegos. 6 [EVALUACION DE LA DISPONIBILIDAD Y CALIDAD DEL SERVICIO. PPT Mantenimionto Integral Productos Sanitarios 21 ECENERALITAT VALENCIANA NS EI Programa de Evaluacién y Control del Anexo 10, contiene el procedimiento a utilizar para la evaluacién y control de la ejecucién del expediente. En él, se definen los indicadores de calidad y disponibiidad a evaluar y el procedimiento para aplicar las deducciones correspondientes en caso de no alcanzar los niveles de calidad y disponibllidad establecidos en pliegos. Es el 6rgano de contratacién asesorado por el servicio responsable de éste contrato de mantenimiento, o los érganos en los que delegue, son los que realizaran la monitorizacién, control y evaluacién del servicio, aplicando en su caso, las deducciones econémicas por incumplimiento de los indicadores establecidos. 7 OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL SERVICIO INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE PRODUCTOS SANITARIOS 7.1 Alcance y ambito de aplicacién Comprende la gestién integral siguiente: '* Mantenimiento de activos fisicos * Planes de Mantenimiento * Inventarios La empresa adjudicataria proporcionara un servicio de mantenimiento de alta calidad que asegure, la salud piblica, los sistemas de energla y los equipos que comprenden y contengan las instalaciones objeto del pliego. La empresa adjudicataria debera: *Conseguir el mejor estado de conservacién de las partes y elementos componentes. *Faciltar la obtencion de funciones y prestaciones que deben cumplir. ‘*Asegurar el funcionamiento continuo y eficaz de las instalaciones y equipamiento, minimizando las posibles paradas como consecuencia de averlas y por tanto la alteracién de las actividades de los hospitales y centros. La prestacién de un eficiente y eficaz servicio integral de mantenimiento de instalaciones y equipamiento de los centros sanitarios objeto de este pliego, con un coste efectivo y basado en requerimientos y estandares técnicos y operacionales estables. ‘La puesta a punto y regularizacién de! equipamiento, operaciones de vigilancia, ajustes y manipulaciones que requieran para un correcto funcionamiento, al inicio del contrato. *Ejecutar el mantenimiento preventivo, predictive, técnico legal, correctivo y conductivo, del equipamiento e instalaciones objeto del pliego, en todos los centros objeto del contrato. La implantacién de programas y medidas de ahorro y optimizacin del consumo energético. PPT Mantenimiento integral Productos Senitarios 22 GC CENERALIAT VALENCIANA S *La inspeccién de las instalaciones y equipamiento objeto del contrato, estudio y propuesta de acciones correctivas 0 de mejora, incluido el estado tecnolégico de las mismas, *El control y gestion de las garantias en vigor, inherentes a los equipos objeto del contrato, de acuerdo con la informacién facilitada por la Administracién *E| cumplimiento de ia normativa referente al equipamiento objeto del contrato. Asegurar que los equipos objeto del contrato no causan o crean ningun peligro para el medioambiente y/o para cualquier persona en los centros sanitarios, *Realizar la revisién anual més completa de los equipos singulares de las familias del anexo 9, detallados en los Anexos 3 al 7, por parte del fabricante o por el servicio técnico oficial de dicho equipo. La primera revision deberd realizarse en los primeros 3 meses de contrato. 7.2 Obligaciones generales La empresa adjudicataria deberd cumplir con los estandares y los requerimientos de servicio de estas especificaciones. La empresa adjudicataria proporcionaré un servicio de mantenimiento 365 dias al afio, 24 horas al dia, de acuerdo con los requerimientos y especificaciones de este pliego. La empresa adjudicataria proporcionaré los siguientes servicios, de acuerdo con este pliego: 7.2.1 Actualizacion, mantenimiento y etiquetado de los inventarios de todo el equipamiento objeto del contrato. Los inventarios se actualizarén seguin los criterios establecidos en el Anexo 2. No se admitirdn las actualizaciones de inventario que no cumplan con dichos criterios. Las etiquetas de inventario de los equipos seran definidas por la Consellerfa. + Tamafio © Campos a incluir + Logos © Material del soporte fisico © Ete... Deberén incluir sistemas RFID, con cédigos Unicos de identificacién con objeto de facilitar el contro! de la actividad del servicio. ‘Se debera proporcionar a cada departamento, hasta la finalizacién del plazo de garantia, los recursos necesarios para la confeccién de dichas etiquetas, impresoras, software, soporte fisico, etc. Todos los gastos descritos en este apartado, estaran incluidos en el precio del contrato. 7.2.2 Mantenimiento de activos fisicos PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 23, COENERAL| TAT VALENCIANA NS Mantenimiento global de activos * Mantenimiento de equipamiento y productos sanitarios objeto del pliego Gestion del inventario de activos Gestidn técnica de los activos existentes. 7.2.3 Planes de mantenimiento #Mantenimiento conductivo *Mantenimiento Preventive Programado ‘*Mantenimiento Correctivo ‘*Mantenimiento Predictivo. ‘#Mantenimiento Técnico-Legal Gestion técnica del mantenimiento 7.3. Especificaciones técnicas para la prestacién del servicio 7.3.1 Mantenimiento global de activos. 7.3.1.1 Mantenimiento de Activos Fisicos La empresa adjudicataria deberd proporcionar un servicio global de mantenimiento en todo momento de tal manera que: * Los equipos mantengan los estandares de funcionamiento establecidos por el fabricante * Se sigan las buenas prdcticas de industria, y los requerimientos de la ley en todo momento. En este sentido sera responsabilidad de la empresa adjudicataria cualquier fallo de servicio que deje inoperativo e impida el uso de una parte o la totalidad de un rea funcional. De igual forma sera responsabilidad de la empresa cualquier fallo de servicio que afecte a la operatividad, pero que no impida el uso de una parte o la totalidad de un area funcional. Y por titimo, los fallos de servicios de naturaleza grave que incumpian algtin aspecto reflejado en este pliego y que no estén incluidos en los descritos anteriormente. Este servicio buscara reducir activamente el riesgo de reparaciones y trabajos de mantenimiento que puedan o no, afectar al hospital o centro sanitario, La empresa adjudicataria mantendra, complementary actualizara toda la documentacién de los equipamientos, caracteristicas, garantias, etc. de todos los activos sobre los que realizar el mantenimiento. PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 24 COENERAI TAT VALENCIANA S Los trabajos minimos de los distintos tipos de mantenimiento a realizar se efectuarén segin lo exigido en las normas y especificaciones técnicas dictadas al respecto, las recomendaciones del fabricante y segun los criterios y supervision de los servicios técnicos de la Administracién. La empresa adjudicataria estara obligada a realizar un minimo de una revisién por afio, de todos los equipos singulares de las familias detalladas en el Anexo 9 del PPT con el servicio técnico oficial o con el fabricante de éstos, debido a la alta relevancia de dichos equipos cuyo anormal funcionamiento puede comprometer el servicio sanitario. Dicha revisién debera ajustarse a los criterios establecidos por el fabricante para el mantenimiento preventivo de sus equipos, siendo esta revisién la mas completa y exigente para preservar la vida Util de todos sus componentes. Se debera informar con un mes de antelacién al responsable de ingenieria del departamento de los protocoles, pruebas y ensayos a realizar, a los cuales este deberd dar su conformidad. La primera revision debera realizarse dentro de los primeros tres meses desde el inicio del contrat. El servicio técnico o fabricante al finalizar dicha revisién emitira un informe sobre el estado del equipo revisado, asumiendo la empresa adjudicataria cualquier reparacién, segun los términos establecidos en el PPT (Franquicia y fecha de la OT), A su vez dichos informes se remitiran a los servicios de ingenieria de los departamentos. La empresa que resulte adjudicataria procederé a la concrecién y conformacién de los “Planes de Mantenimiento" y "Manuales de Mantenimiento” correspondientes con los contenidos minimos que se establecen en este pliego, en los 2 primeros meses de prestacién del servicio, a contar desde el dia de inicio del mismo, para ser presentados a la Administracién en cada lote para su aprobacién. Silas circunstancias aconsejasen alguna modificacién, en este momento o durante la ejecucién de los planes, respecto a la frecuencia y tipo de tarea a realizar sobre alguna de las instalaciones o equipamiento, la empresa adjudicataria debera comunicarlo por escrito a la Administracién, indicando las razones por las que propone la modificacion. La modificaci6n propuesta no surtird efectos hasta que no haya sido aceptada por la Administracién. En el desarrollo de los trabajos de mantenimiento se tendré en cuenta el horario de funcionamiento de los centros, y se arbitraran las medidas oportunas para no interrumpir, més alla de lo estrictamente necesario, el trabajo de los profesionales sanitarios, y para evitar molestias incomodidades a los usuarios. El contratista deberé adaptar su horario de trabajo, al que determine el responsable del centro, En cualquier caso, aquellos trabajos que exijan parar las instalaciones 0 equipamiento se efectuarén en las fechas previamente acordadas con la Administraci6n. Todos estos trabajos, incluso si deben realizarse fuera del horario establecido para los operarios, festivos o en horas no laborables, se consideraran incluidos en el precio ofertado. Este servicio de mantenimiento incluiré los siguientes actives y elementos, desoritos en los Anexos 3, 4, 5, 6,7, 9y 11 7.3.2 Gestion de Inventarios fisicos La empresa adjudicataria sera responsable de mantener permanentemente actualizado y a disposicién de los responsables de la administracién el inventario de equipos que son objeto de este contrato, PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 25, GENERALITAT VALENCIANA GER Para ello adoptard los criterios, clasificaciones y codificaciones que establece la Administracion sanitaria, y siguiendo los criterios establecidos en e! Anexo 2 Dicho inventario deberd tener el formato presentado en los Anexos correspondientes de este pliego. Este inventario, su gestion y la gestién del mantenimiento se realizaran en soporte informatico de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica (ORION LOGIS) y permitira la gestion activa y de mantenimiento sobre el mismo. 7.3.3 Planes de Mantenimiento 7.3.3.1 Mantenimiento conductive. Conduccién y explotacién de las instalaciones y equipamiento Comprende todas las actividades relacionadas con la puesta en marcha y parada de los equipos e instalaciones, ta supervision del estado y control del correcto funcionamiento del conjunto a mantener; asi como todas las operaciones de ajuste y correccién necesarias para restablecer a su valor normal los parémetros que se encuentren fuera de su valor establecido. También incluye el control de consumos energéticos, etc. Se procurard estudiar los medios necesarios para ahorrar energla, agua, etc. Mediante la comparacién de la evolucién en el tiempo de los distintos pardmetros y consumos, se podré prever averias, desajustes, etc. Dentro de! mantenimiento conductivo hay que realizar una serie de operaciones, en funcién del equipamiento de cada lote, entre las que se encuentran: + Puesta en marcha y paro de los equipos e instalaciones de quirdfano. + Estudio de finalizacién de jornada laboral de los equipos para su protocolizacién de paradas diarias para su posterior puesta en marcha en el siguiente dia laboral * Supervisién del estado y contro! del funcionamiento adecuado. ‘* Control periédico in situ de las sefales y parametros mediante mediciones directas de los mismos. + Anotacion de parémetros de funcionamiento. © Operaciones y maniobras de ajuste y correccién * Actualizacién de todo tipo de documentacién técnica de los equipos a mantener * Control de funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad. * Control y anotacién de consumos y rendimientos. * Coordinacién de las diversas actividades de mantenimiento ‘* Colaboracién con usuarios y otras empresas que trabajen en el centro y que necesiten utilizar los equips, facilitando conexién y desconexién de cuadros, equipos, etc. * Aviso al responsable de mantenimiento, en el caso de producirse una anomalia grave, con el in de adoptar las medidas precisas PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 26, (C ENERALITAT VALENCIANA S + Atoncién de primer nivel de averias y disfunciones ‘+ Realizar las operaciones necesarias para que la actividad diaria del centro sanitario no se vea afectada por el conjunto a mantener. * Creacién de los documentos de registro de presencia fisica de los técnicos y de las operaciones realizadas y datos de funcionamiento obtenidos en cada equipo y de la actividad del técnico La empresa adjudicataria estableceré de acuerdo con la Administracion saritaria, los programas de necesidades, en funcién de las distintas épocas, zonas y horarios, compatibilizando en todo momento las mejores prestaciones con las maximas eficiencias y economias posibles. Ademas incorporara todos los planes de mantenimiento conductivo existentes en los centros. Como responsable de la conduccién y explotacién de las instalaciones, debera llevar el control de consumos energéticos, para conocer los rendimientos y parametros de explotacién. Comunicaré igualmente a la Administracién sanitaria los costes de cada uno de estos conceptos y las posibilidades de ahorro en funcién de la reduccién de consumos. La mecdnica de actuacién de las operaciones de conduccién llevadas a cabo sobre los equipos e instalaciones estaré definida en el “Manual de Mantenimiento Conductivo’, en el que se incluiran, como minimo, los siguientes apartados: * Inventario de equipos © instalaciones: en el que se recogeran la totalidad de las instalaciones y equipos existentes sobre los que se va a aplicar el mantenimiento conductive. * Plan de puesta a punto y regularizacién de la instalacién: en el que se contemplaran los ajustes a realizar con fecha real de manipulacién. « Estara organizado por: © Centro sanitario © Instalaciones ylo equipos (indicando su nombre y cédigo). © Operaciones a realizar (indicando la frecuencia de realizacion de cada una de elias). © Estadillo/Registro de inspecciones. En el que se llevara el control de los ajustes programados en el plan. Figuraran los mismos datos que en el plan de inspecciones organizadas por instalaciones y meses naturales. ‘+ Registro de avisos y reclamaciones, donde se anotardn las reclamaciones producidas por la deficiencia del mantenimiento conductivo. * Archivo de inspecciones: formado por todos los impresos de inspeccién ya realizados (hojas 0 partes de inspeccién), en donde quedaran recogidas por escrito todas las incidencias registradas en las mismas. E| "Manual de Mantenimiento Conductive" deberé quedar completamente conformado en los dos primeros meses de prestacién del servicio, a contar a partir del dia de inicio de la misma, debiendo de ser presentado a la direccién del centro, para su aprobacién. 7.3.3.2 Mantenimiento preventivo (No reglamentario) PPT Mantenimiento integral Productos Sanitarios 27, CCENERALIAT VALENCIANA EI mantenimiento preventivo, se realizaré en todos los equipos que asi sea requerido por el fabricante 0 la normativa de aplicacién en vigor. Sera igualmente de obligado cumplimiento, las normas internas que dicte la Administracién sanitaria. El Mantenimiento preventivo se realizaré de forma programada en todos los equipos que, bien Porque se trate de un equipo de asistencia vital para el paciente o bien por su conexién fisica con la persona que pueda hacer peligrar su seguridad en caso de fallo, abarcard todas las acciones tendentes a garantizar el estado dptimo de los mismos, desde el punto de vista funcional, de seguridad y proteccién del medio ambiente. Se incluirén dentro de! mantenimiento preventivo las medidas, calibraciones, célculos y comprobaciones que sean necesarias realizar en los equipos para determinar sus prestaciones y correcto funcionamiento. Formaran necesariamente parte de dichas actuaciones aquellas expresamente recomendadas por el fabricante. El adjudicatario buscara la mejora continua del plan de Mantenimiento Preventivo para aumentar los niveles de calidad, y garantizar la seguridad y fiabilidad de los equipos, disminuyendo las actuaciones correctivas. En caso de necesidad de inspeccién por terceros, bien sea para obtener certificaciones, etc, la empresa adjudicataria deber preparar los equipos y sera responsable de la idoneidad del estado y funcionamiento de los equipos para que el resultado de dichas inspecciones sea favorable. Cualquier averia originada por la omisién de las operaciones preventivas en los plazos y con los elementos adecuados, sera reparada por la empresa adjudicataria sin cargo alguno para la Administraci6n, debiendo sustituir aquella los elementos dafiados. Por lo tanto para estos casos no seré de aplicacién la franquicia ofertada por la empresa, ni se computard a efectos del importe maximo de los repuestos establecido en el PCA. Para ello elaboraré un detallado Programa de Mantenimiento Preventivo para cada uno de los Centros objeto del contrato. Los programas de trabajo deberan contemplar, como 0, los planes de mantenimiento preventivo existentes en los diferentes centros que contemplara para cada activo o grupo: Plan de actuacion - Listado de acciones - Chek-list - _ Instrucciones de seguridad ~ Verificaciones ~ Descargos Frecuencia - Periodo de tiempo fijo 0 variable - Por caso - Por contador o actividad En concreto realizard y someteré a la Administracién sanitaria para su aprobacién’ *Planes a medio plazo.- Programas detallados para cada periodo de 12 meses. Estos programas anuales serdn presentados a la Administracién sanitaria al menos 4 meses PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 28, " @CENERALITAT VALENCIANA Z antes de su puesta en ejecucién, Se incluird informaci6n sobre posibles repercusiones que la realizacion de estos trabajos puedan tener en la actividad de los Hospitales y resto de centros. *Planes a corto plazo.-. Programa detallado, cada mes, de los trabajos a realizar en el préximo mes, informando como minimo de: 1. Localizacién del trabajo que seré llevado a cabo identificando claramente las actividades que alteraran el funcionamiento de los centros. 2, Valoracién de los riesgos. 3. Periodo de tiempo en que el trabajo va a ser desarrollado. 4, Calidad y esténdares a ser alcanzados. 5, Recursos/subcontratas usadas 6. Permisos de trabajo requeridos La empresa adjudicataria deberd llevar a cabo y completar este mantenimiento en el tiempo acordado para satisfacer los requerimientos del esténdar de servicio, la ley y las buenas practicas de industria, La mecdnica de actuacién de las operaciones de prevencién llevadas a cabo sobre los equipos e instalaciones estara definida en el “Manual de Mantenimiento Preventivo no reglamentario”, en el que se incluiran, como minimo, los siguientes apartados: * Inventario de equipos e instalaciones: en el que se recogerdn la totalidad del equipamiento existente sobre el que se va a aplicar el mantenimiento preventive. La empresa, Unicamente si es requerida por el responsable del departamento, deberd integrar dicho inventario en Orién Logis * Libro de protocolos de inspeccién de Mantenimiento Preventivo no reglamentario: en el que se recogern la totalidad de hojas o partes de inspeccién, debidamente referenciadas a los equipos e instalaciones descritas en el inventario sefialado en el apartado anterior. ‘+ En las citadas hojas o partes de inspeccién, se consignaran las actuaciones a realizar en cada caso concreto, indicando con claridad en el impreso: © Centro © Instalacién 0 equipo a chequear: nombre que la identifica que debera de ser el mismo que figura en el inventario. © Cédigo de la instalacién 0 equipo: a efectos de informatizacion, que sera el mismo que figure en ol inventario. © Localizacién de la instalacién 0 equipo: edificio, servicio, planta. © Operaciones a realizar: puntos concretos a chequear en cada instalacién o equipo (verificaciones y/o actuaciones concretas). © Fecha de realizacién de la inspeccién. © Turmo de realizacién de la inspeccin. © Nombre del operario que realiz6 la inspeccién. PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 29 SGGENERALITAT VALENCIANA S Z © Tiempo empleado. * Plan de inspecciones de Mantenimiento Preventive no reglamentario: en el que se contemplarén las inspecciones a realizar con fecha real de inspeccién, dia a dia, y turno a turmo, durante todo el af. + Estard organizado por: © Centro © Instalaciones 0 equipos (indicando su nombre y cédigo). © Operaciones a realizar (indicando la frecuencia de realizacién de cada una de ellas). © Registro de inspecciones. En el que se llevara el control de las inspecciones programadas en el plan de inspecciones. Figuraran los mismos datos que en el plan de inspecciones organizadas por instalaciones y meses naturales. © Archivo de inspecciones: formado por todos los impresos de inspeccién ya realizados (hojas o partes de inspeccién), en donde quedaran recogidas por escrito todas las incidencias registradas en las mismas. Se respetaré, coordinaré o modificaré la planificacién de las tareas en funcién de la actividad asistencial de los centros, evitando en la medida de lo posible la interferencia con la actividad asistencia. La empresa adjudicataria sera responsable de probar, etiquetar, calibrar y verificar sus equipos de medida, segin exige la normativa correspondiente. El "Manual de Mantenimiento Preventivo" deberé quedar completamente conformado en los dos primeros meses de prestacién del servicio, a contar desde el dia de inicio de la misma, debiendo de ser presentado a la direccién del centro para su aprobacién. 7.3.3.3 Mantenimiento correctivo EI mantenimiento correctivo seré realizado sobre la totalidad del equipamiento objeto del pliego, realizandose sobre los mismos todo tipo de actuaciones tendentes a su reparacion y puesta en servicio en los plazos més exiguos posibles, disponiendo de los medios necesarios para cubrir las emergencias las 24 horas del dia, todos los dias de duracién del contrato. La empresa adjudicataria se compromete, incluido dentro del precio ofertado, a la reparacién inmediata de cuantas averias, fallos, anomalias 0 desperfectos, se produzcan y defectos se detecten en las revisiones 0 de forma fortuita, en cualquier horario, sea nocturno, festivo etc., y con personal propio o de empresas subcontratadas y en los plazos maximos tipificados en este pliego. Las averias, anomalias, fallos o defectos, se clasifican, segtin su repercusién en la actividad de los centros sanitarios, en cuatro tipos: ~ Tipo 1.~ Todas las que imposibiliten totalmente el funcionamiento de las instalaciones ylo equipos, impidiendo la actividad de la zona afectada. - Tipo 2.- Todas las que imposibiliten parcialmente al funcionamiento de las instalaciones ylo equipos, impidiendo parcialmente la actividad de la zona afectada. PPT Mantenimionto Integral Productos Sanitarios 30, Z (C GENERALITAT VALENCIANA \ - Tipo 3.- Todas las que menoscaben el funcionamiento de las instalaciones y/o equipos, impidiendo la correcta actividad de la zona afectada. - Tipo 4.- Todas las que corresponden a la realizacién incorrecta 0 no realizaci6n de las revisiones correspondientes a las instalaciones y/o equipos, haciendo peligrar la correcta actividad de la zona afectada La zonificacién de los centros sanitarios, a efectos de mantenimiento, se clasifican, segun su importancia funcional en cinco zonas ~ Zona A.- Zona muy critica - Zona B.- Zona critica - Zona C.- Zona muy importante. - Zona D.- Zona importante. - Zona E.- Zona comtn. El detalle de la zonificacién se encuentra establecido en Orién Logis que contempla los locales de cada zona y su tratamiento. En el punto 1 del Programa de Evaluacién y control (Anexo 10) hace un desarrollo indicativo de la zonificacién establecida. La prioridad de las intervenciones por mantenimiento corrective, en funcién de la importancia funcional de la zona en donde se sitda la averia, fallo, anomalia o desperfecto, y su repercusién en la actividad del centro sanitario, se concreta en la siguiente tabla: PRIORIDAD OF INTERVENCION EN ACTUACIONES DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO 120 4 P02 1203 PO 4 Paraizaciin TotafParalzacin ParialPresiaion Ieorecta antenimanto Incoec ;ONAA wYCRITICA —EMERGENCIA eMERGENC’A | URGENCIA | uRGENCIA ZONA aITICA evercencia | urcenca | urgencia | pRIoRIOxD ZONA IMUYIMPORTANTE, URGENCIA | RcENCIA | erioRioAD | oRDINARIO /ONAD |ueorvanre | urcencia | priorioan | oRoiaio | ORDINARIO ZONA E ;OMON _| eriorios0 | oxomario | oRonazio __pRoGRAMADO Se considerara como "Tiempo Total de Respuesta y Correccién’ (TTRC) el tiempo que transcurre desde que la empresa adjudicataria tiene conocimiento de la averla, fallo, anomalia o desperfecto y la correccién total de dicha averia, falio, anomalia o desperfecto, después de aplicadas las acciones correctivas que correspondan. Se considerara “Tiempo de Respuesta” (TR) el tiempo que transcurre desde que la empresa adjudicataria tiene conocimiento de la averia, fallo, anomalia © desperfecto, y la puesta en funcionamiento de las acciones 0 medidas correctivas. Se considerara “Tiempo de Correccién” (TC) el tiempo que trascurre entre el inicio o puesta en PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 31 SE GENERALITAT VALENCIANA x ' funcionamiento de las acciones 0 medidas correctivas y la correccién total de averia, fallo, anomalia o desperfecto, Por lo tanto el Tiempo Total de Respuesta y Correccién (TTRC) para cada tipo de averia, fallo, anomalia o desperfecto, y zona serén los que se establecen en la siguiente tabla. shia on | Homo de espns | gang | Teo bit de rss itd de inervenlén fampo de carecion “ ee TR re -correccion TTRC EMERGENCIA Smintos 120 ints 125 minutos URGENCIA 50 minutos 240 its 20 mints PRIORTARUA cominucs | 24horas Shores CORONARIA 28horas Aes dies PROGRAMADA,*) Maximo 7 das (*)Se podran resolver dentro de la siguiente revisién de mantenimiento preventivo programada o en fecha cierta, siempre que no se supere un plazo de siete dias. Una averia, fallo, anomalia o desperfecto, dependiendo de su naturaleza, podra ser atendida y resuelta de forma parcial, permitiendo el cambio de tipo en su grado de severidad, modificéndose por tanto, los tiempos de correccién admitidos. Los plazos TTRC, solo podrén ser modificados con la autorizacion expresa de la Administracién y en casos de fuerza mayor, no existencia de materiales, necesidad de intervencién de otros gremios o que el funcionamiento del edificio y sus servicios impiden efectuar el trabajo u otros condicionantes debidamente apreciados y justificados. Siempre que se prevea o estime que la reparacién supone o exige un TTRC superior, se comunicara de forma inmediata a la Administracién. Las empresas adjudicatarias, deberén proporcionar un servicio global de reparaciones y Mantenimiento correctivo, incluyendo un servicio inmediato de apoyo y consejo técnico y administrativo en los trabajos que surjan de peticiones o Solicitudes de Trabajo (ST) de emergencia, de urgencia y de rutina del servicio. La empresa adjudicataria debera responder y rectificar dentro de los tiempos de respuesta y correccién para alcanzar los estandares del servicio establecidos y para satisfacer los requerimientos de la ley. Las ST daran lugar a las correspondientes Ordenes de Trabajo (OT) en las que vendrén especificadas las tareas a realizar, las instrucciones de seguridad, las verificaciones, etc. Este servicio sera desarrollado consecuentemente, y seré sensible a las necesidades clinicas y de cuidados de los pacientes y a los requerimientos de] Organo contratante. PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 32 CGENERAL TAT VALENCIANA y La existencia de averias, fallos, anomalias o desperfectos, serén conocidos por la empresa adjudicataria a través de: * Las inspecciones preventivas realizadas, en cuyo caso pondré en marcha el procedimiento correctivo, * A través de la entrega y comunicacién de los correspondientes partes de averlas por las. Personas, procedimientos y medios que establezca la Administracién en funcién de las actuaciones correctivas de que se trate. Con objeto de comprobar el origen de los repuestos utilizados, a requerimiento de los responsables de la Administracién, la empresa debera presentar factura de compra de los repuestos utilizados en cada una de las reparaciones e incluirlas en Orién Logis. La mecnica de actuacién de las operaciones de correccién llevadas a cabo sobre los equipos e instalaciones estara definida en el “Manual de Mantenimiento correctivo’, en el que se incluiran, la operativa establecida en Orién Logis 0 la establecida por el responsable del servicio en su defecto. La empresa adjudicataria estard obligada a aportar hasta la reparacién del equipo averiado: + Para todos los equipos de endoscopia: un equipo de sustitucién equivalente. + Para el resto de equipos ofertados: Tantos equipos como los reflejados en la oferta El “Manual de Mantenimiento Correctivo" deberd quedar completamente conformado en los dos primeros meses de prestacién del servicio, a contar a partir del dia de inicio de la misma, debiendo de ser presentado a la direccién del centro, para su aprobacidn. En tanto no se produzca esta aprobacién, la Empresa adjudicataria aplicara el programa de actuaciones de mantenimiento correctivo descrito en su oferta. Con objeto de clarificar el alcance del mantenimiento correctivo se define a continuacién el alcance y las limitaciones de éste: * Cada parte de trabajo generaré una o varias actuaciones sobre los equipos y/o instalaciones. + Entenderemos por actuacion las acciones necesarias para el cierre de un parte, bien sea mediante sustitucién de componentes 0 cambio de equipos completos. * El alcance del mantenimiento corrective incluye cualquier actuacién necesaria para devolver a su situacién jnicial de funcionamiento a cualquier producto sanitario, maquina, ‘equipo, o instalacién objeto del contrato salvo las exclusiones expuestas en el apartado 1.1 del presente pliego, independientemente de la causa que haya motivado su averla o mal funcionamiento, y de la antigtiedad del equipo o instalacion. * Quedarén fuera del alcance de los pliegos, cada una de las piezas 0 equipos nuevos Necesarios en cada actuacién para la reparacién de la averia y el cierre del parte de trabajo cuyo importe sin IVA sea superior a la franquicia ofertada por la empresa, en las condiciones descritas en el Anexo | del PCAP. En caso de discrepancias en el importe entre empresa y Administracién, ésta podra solicitar otros presupuestos, que en caso de tener un importe inferior a la franquicia ofertada por la empresa sin IVA, deberdn ser asumidos por la empresa * Con el objeto de eliminar las posibles discrepancias entre empresa y Administraci6n, este Pliego incluye explicitamente, en el caso de que la empresa declare su incapacidad para PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 33, (COENERALITAT VALENCIANA SS realizar las reparaciones necesarias e Independientemente del motivo alegado, la sustitucién, previo acuerdo con la Administracién y hasta la finalizacién del contrato, del equipo averiado, por equipos nuevos de similares o superiores caracteristicas, con coste inferior a la franquicia ofertada por la empresa Queda excluido el equipamiento que pertenezca al grupo de equipamiento genérico e instrumental médico eléctrico 0 no eléctrico, como pinzas, tijeras, bisturis, sierras, pistolas, etc, con independencia de la especialidad a la que pertenezcan, sin distincién entre genéricas 0 especiales de una nica especialidad En el caso de que la empresa se declare incapaz de reparar un producto sanitario, equipos, accesorio, etc, objeto del pliego con importe de adquisicién superior a la franquicia ofertada por la empresa, se procederé segiin se recoge en el Anexo 1 al Pliego de Cldusulas Administrativas. * Todas las reparaciones, reposiciones de piezas y ajustes, deberian hacerse de acuerdo con las especificaciones exigidas por el fabricante y con materiales originales siempre que sea posible. El uso de materiales compatibles con los originales siempre deberd ser autorizado por los responsable de la Administracion. + Los cambios de filtros de cualquier tipo, baterias, materiales fungibles y consumibles de mantenimiento, etc., también estarén afectados por el importe de la franquicia ofertada por la empresa salvo casos recogidos explicitamente en este pliego. El importe de dichos materiales est incluido dentro del servicio y no se consideraré en ningun caso consecuencia de mantenimiento correctivo. 7.3.3.4 Mantenimiento Técnico-Legal (Mantenimiento preventivo reglamentario) EI Mantenimiento Técnico/Legal se realizaré en todos los equipos que, bien por imperativo legal, bien porque se trate de un equipo de asistencia vital para el paciente o bien por su conexién fisica con la persona que pueda hacer peligrar su seguridad en caso de fallo y abarcaré todas las acciones tendentes a garantizar el estado éplimo de los mismos, desde el punto de vista funcional, de seguridad y proteccién del medio ambiente. Se incluirén dentro del mantenimiento preventivo las medidas, calculos y comprobaciones que sean necesarias realizar en los equipos para determinar sus prestaciones y correcto funcionamiento. La empresa deberd estar al tanto de los plazos para la contratacion de las inspecciones periddicas a realizar por las empresas colaboradoras de la Administracién competente, en orden al cumplimiento de la normativa vigente, informando a los responsables de la Administracién con al menos seis antelacién para su contratacién, Sera igualmente de obligado cumplimiento, la normativa que dicte la Administracién sanitaria. A efectos de planificacién la operativa sera la misma que la indicada para el Mantenimiento Preventivo en el parrafo anterior. [La Administracién, seré la titular de los Libros Oficiales de Mantenimiento, pero sera la empresa adjudicataria la responsable de su compra, legalizacién, actualizacién y correcta cumplimentacion! Sera responsabilidad de la empresa adjudicataria que los equipos estén en condiciones optimas Para pasar las inspecciones de los OCA, ademés, deberan colaborar con éstos en la realizacion de las inspecciones periddicas oficiales obligatorias que exige la normativa vigente en las diferentes instalaciones y equipos; ejecutaré la tramitacién administrativa que requieran y PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitatios 34 COENERALTAT VALENCIANA Z gestionara los libros oficiales de mantenimiento que sean preceptivos, cuidando de que se mantengan al dia. Las inspecciones se_realizaran en coordinacién con los Servicios Técnicos de la Administraci6n, y contaran con la presencia de un representante de estos Servicios Técnicos. Asumird, por tanto, la compensacién a la Administracién de cualquier multa administrativa o Perjuicio econémico que se derive de una infracoién por estos conceptos. La empresa adjudicataria debera preparar los equipos, cuando sea requerida, para permitir la inspeccién. La empresa adjudicataria sera responsable de todas las acciones correctivas y sanciones que surjan de esas inspecciones y se encargara de aquellos trabajos que aseguren que los equipos e instalaciones alcanzan y mantienen los estandares necesarios para satisfacer los requerimientos de las pruebas reglamentarias. Serd responsabilidad de la empresa adjudicataria informar sobre cualquier modificacién total 0 parcial de las instalaciones y equipos objeto del contrato, motivadas por cualquier cambio de la legislacién, durante la vigencia del contrato. La empresa adjudicataria sera responsable de las pruebas regulares y rutinarias programadas para este tipo de mantenimiento. Ademas deberé proceder a la calibracién de los equipos Tequeridos en el Anexo 12. La empresa adjudicataria sera responsable de probar, etiquetar y verificar todos sus equipos Portatiles de medida, segtin exige la normativa correspondiente. Esto incluye lo siguiente, aunque sin limitarse a ello: ‘Probar y certificar todos los equipos portatiles, manémetros y equipo de medida Probar y certificar todos los instrumentos fijos y llevar a cabo las reparaciones, recambios y ajustes necesarios. *Asegurar que todos los equipos han sido probados y tiene la correspondiente certificacién. ‘Ademas de la legislacién y consejos sefialados en el plan detallado general, y las obligaciones a cumplir con la ley y las buenas practicas de industria, la empresa adjudicateria tendré en consideracin lo siguiente: Las politicas de la Administracién sanitaria y los procedimientos de decumentacién. La politica de la Conselleria de Sanitat en materia de mantenimiento. Y toda la normativa de aplicacién en vigor o la que la pueda sustituir en un futuro: La mecanica de actuacién de las operaciones de prevencién llevadas a cabo sobre los equipos ¢ instalaciones estard definida en el "Manual de Mantenimiento técnico-legal’, en el que se incluirdn, como minimo, para cada centro sanitario: + Inventario de equipos e instalaciones, en el que se recogeran la totalidad de los equipos & instalaciones sobre las que es necesario realizar revisiones periédicas oficiales de caracter obligatorio. + Libro de protocolos de inspeccién del Mantenimiento Reglamentario, en el que se recogerén la totalidad de hojas o partes de inspeccién debidamente referenciados a las instalaciones y equipos descritos en el inventario sefialado en el apartado anterior. PPT Mantenimiento Integral Productos Sanitarios 35

You might also like