You are on page 1of 46
Capitulo 1 MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTION FINANCIERA Y EMPRESARIAL Cervera comes st vis para pratt el shin empresa » Corperderanat los bets nari ‘abit, 1 Prooserstactres cms lainesin A cuina letra y lands dea temic desarolada en ete capi, elector eur las compelencas equedas para: > Comrnder nausea de as estaegas qe ads cml costs ‘enol modelo de ges del custo de mardo ilegat 1 Prssarlos macros ue xan alana _izan dl lr enprestial en cada ue de las tapas dela cate de cect de vac. rion scarpasy etnies motemospre- las prafomulalas segs fnarceasparienes a la ads taco capil de aba, el raciamertoy i jason gal dela gen y a Fon volepostvente es elzcns gels se equie ue es oiaines seo xls como ga para ines, feo, camry sini ies sn. a gerenciaencaracl reo de defini esategias que contrbuyenasegurar una postin ar opciones del iderazgo fundamencadosenelexcesive proteeionsmoy de produccidn que sostuveron o consolidarr polcicas eatales sustentadhsenls subsidise de monopolios, ena pertenenciaaaligopolis uestionabe que el futuro promisori de as firms descans products: (ateprad, y ac cobertura geogifia dels mercados que se preten .daaspectas como ‘Coneste mateo de eferenci,esaxiomstico quel globalizacén laconformaciéndeblo- «pes lareduccibn dels tassimpositvaacogida en muchasnacionespars mova a inversion ______ Hao anal dee etn noncereyempresaial 3 Inespeculativa, el desarrollo de insumossinéico con los cuales iniaurizaién de productos que sereflejaen menorescostosde seo de miquinas conceit cone finde procurar mayores covficientes de productividad, menoresnveles de desperdicio de insumosy menor consumo deenergéticosson, ene otros, apectos que obligan ala defncibn de exrateyasmediantels cules crear condiciones competivasfavorablesen preciosy/o producto. ‘Lagesti financier sin dea, tiene una activa patipacién enka decsiones que apoyan controes esticts de calidad, programacién de pedidas 0 negocios, ubica la opinion del dite como punto focal de proceso producto y sometera cvaluacin econémicals oportunidades de inversién que oxgenan el crecimiento acentin clgrado de partcipaién enel mercado. Lasdecsiones de inversinsesponden al crecimiento econdmico de ls nacione. Poresta raabn, licencia econémicaha poporcionado especial atencién al tema delainversién, mediante cesunterreno enel que con fre imitacib, porla voluntad de poder elloes normale acometiniento de proyectos qu, al desconocero pair por alto fenbmenos econémicnsde los cuales no pueden sustrars, arrojan resultados distantesdelos presupuestdos,causando asi zo slo el desestimulo de faturasinversiones, sino también la _signacion inefeciva de ecurssque adquere caracteristicastspeialmene graves eneconommiss 4 Sern finns dorsi esa pitesmségig . subdesarrolladas donde prevalecen la escase2y el consecuent elevato costo dels fondos, smonetaris. Flinerésdecomprometer recursos ligad vin de dveras meas de as que no sblose soporte invertir Suefeto es cuantficable medi del producto interno bruto (PIB) tmpmuses chem deteliy depts dll ecclrdce bualanzacomercial. Para segura el alcanc dels objtivoscitados ladrecebn intervene ena formulaciba decstrateias y politica particulars administracion inancierade recursos al planeamiento ‘entodoslosaspectas que sustentan el propésit relaconado con a presencia perdurableen cl mercado compettvo, Alindicarse que la inteacién dealeanzarlosobjetvos microecondmicos yy macroeconbmicos se subordinaa la adninistraciba apropiadadelos recursos sedestaca que inanciera debe orientar sus accionesaevitar losextremos ela insufciencia ola oexistencia de recursos excesivos. Enefeco, al reconacerse que los problemas de pertinentes a imposbilidd de atenderloscompromisos de pago suelenexpicar Indep deempresn0 es menos cierto que a posesién de disponbilidades monetarias s de generar costs de oportunidad por el hecho de reprear fords en en economia afectadas por procesosinlaio inversiones temporalesseexponena Lafuncinde planear,ademis de considera impacto causado pos fenmencsecond- smicos del comportamiento de stasis de cambio, nl — : —— preferenciasde los consumidores el mjoramiento de los procesosteenogios smicss adoptadas por el Estado en materia ebutara, monetaria, sail rere a Calconanpsthao npn laden recs ern simpertvos estratégicos que nutren la formulacién dels planes empresas, La administracién finances, por su pate, contribuye aestructuar diversas polit ‘dos os eampos donde est presente el capital aporado por los inversonisaso suministrado porlos dems seetores que apoyanlalabor de las orgaizaciones.En el exodelosaportesde nistas es obvi que a gestion gerencial debe encauzarsea la etibucibn apropiada tenciSn de indies derentabilidad que agltinan el rendimiento rendimiento concernientea abolsaconce En el caso de presi acciones en el mercado bur del sy dels deseribolsos de Fondos leo efcientedelos isms. inaién coreta dels fondosy mbit de las finanzas empresoriales Laeristeciade inculoseseckosetre la planeacin yas inanzaslaban desacadodiversos ‘orendimientos minimosesperdos sn psi por alto que ct sn debe generar ta ssde email uperiotsalscoo de cpl perinenes ss ders fess 4 Geenéatnaiery digesta esrtgio a a * rmiento prevstas para atender las inversiones sin desconocer que ninguna| imeresado en compromet en gue invert la decsin se fndament deteetadas en cada sector ‘especto al cuestionamiento eudndo invertir, es obvio que la respuesta se supedita ala ctapa dl ciclo de vida donde se encientre a organizacién a cm conforman el ciclo de vida dels products, ala representatvidad global de la economia. a oporeunidad dela inversin interpreta criterios como el de bienes o servicios cuando ls acruales muetran un progrsivo deterioro comercial y rmayorespsiilidades de recuperaci, No tend justifacion alguna emprenderinversiones ‘coadyvantes de la ampliacin del potencal productivo y comercial, cuando los reistros «stadisticosindicantaas preocupantes de subempleo de a capacidad instalada, tornoaldlemadecuénto invert, seindica que ladimensin de sinversionesdepende porcuanto ella influye sobre las aportaiones aiconals de capital el sector inanciero que apoyao restingelaconoesibn de crditosoemprtsitosy del crecimiento delas operaciones. Finalmente al eslverlinterrogaate con quéinvent la gerencaabordael crucial vema dela politica de financiamieno, que reuiere a evauacinexhaustiva dela ventajasydesventas pariculresa cada una dels uentesintermas externas mediante ls cuales cubrilas exigencias ‘propias dela operaién cotidiana oatinentesalrespaldofinanci estabilida y, en lo posible, la consolidacin comercial sis dec a Moro cea gesinonionyempesral 7 postvas pr pare de mercado que promueven ellazamiento de productosy servicios Pane ent poiindegaisfo ena nga canoes tonosdonetarsea abjeivosambicosos. “También son frecuentesloscasos de empresas que desaparecen del mercado al no soportar el laste de un endeudamiento excesivo ode situacionestemporales de crisis de iquidez. La historia empresrial muestra dems, a situacibn ioniasdeben aceptar ‘oportunamente opciones de aeocio y cuando proceden hacerlo otrasehan anticipado y ‘conquistan los mercados prevists. Para subsanar los problems expuestos acerca de la dindmica de la inversi ivocada asgacibn de recursos, resuaindspensable que aida, acnibildad y a port ivarlaproductividad marginal de los Factores produetivos, tal acién reprcuteldesfavorablementesobre|a oferta de asirmasatrasadasen elcampo eenol ena legislacién gubernamental tienen implicacionesdirectassobreel derroero constatar al revisar las reformas permanenteshechasen materia poten de financiamiento constituye el inductor o el freno dela conqustad ante les inversionistasporel econo estas = Tena |i nny in Time ima inne ca ‘ence oe fa eee ttc ‘ews periédico del omponamientodel capital de trabajo ydelosactvos jos. Siexisteunelevido coyuntura deer extririzarse en as capaciades de producciény, direc y modifiar ls deisiones evita, en o posible, quelasuerzas apacidad de produccén, asu vez, vgorzao limita lcapacidad de comercializacion go, ea cpacdad pudesubuilizarse debidoa sdficulades qu entrain el ecco ‘compaitivo en ambienteshosiles o donde a oferta supera con recs lademandade bienes nnaturalezade ‘empresariales nls imbitos el ‘Elaproduccén de acomerciizacién soa column vercbol «quetodaemprestdebeimplant negativamen a fases que componen la cadena de valor. Enel mbitofinanciero la a _ ‘Mao wc egestas 11 ‘epic decomercializacibn de cualquier rma puede analizarse con laaplicacindeindicadores, previstosen los campos de aparticipaciénenel mercado y de aimportaaciadelos gastos de de comeriaizacin escrucial escurifar sobre Colesel monto de recurscs que demands empresa paraatende la operacin exigencas jecucid io que pueden comprometer presupueste) la informacién caitat proyectos empresas, Alcomplidarloscostosypresupucs osteo, ena cefinicin de pects nel abajo trascendenal de dimensionar dese el punto evista monearo, los planes, poyectos, programas politicas formulados por cadauno delos niveles de estructura organizational eAcalles fuentes de financiacié mndos, bons, acciones, emprésttos proveedorettlareaci6a, cp nec para cubic funcionamiento yls proyecosesp: tomada aes respecto debe suscitar los menores costs de capital posiblsy flujos de efectivo que garanticen el spresasesablesy deempresas astanteadaptacibn de las peribir, ls finanzas aportan cterios tebicosy matemiticos medi determina is opciones que impulsan la comerializacién, promueven los mayores benefiios 0s yexteriorizan la neta de escoge as inversiones tpificadas por los mayores tabildad. «gins potas deben adoptarseconel fin de promoverelempleo pln de materiales, monetaro,tecnolgjensy humanos?Lasubutiizacibn dl capital materi saliaaseen altos costosfijos por producto acl a productivida de los fatores que los causan Siel grado de 3s recursos guardastrecha elacibn con loscostosy gastos, escomprensibe que rocratzcibn el desperdicio de materiales ola poseson de plantafisca ‘no aorde con los requerimiemos productos comerciales gravitarin sobre a carga de los «costos,yporeste conduct, renkard mis compo alcanzarla posicibn de equlbriofinaniero. Segin se muestra en lag estaioexhausivo del entornoeconémico, tecnologico, social, demografico, legal y. ivo, ydelas capacidades empresariales (financiera, inversin, producivay comercial), contrbuye a taza las politica y los objetivos globules Los campos siguiemtes donde es viable coniderarlainflenca das fnanca cempresaral,con el concurso de precept a ee eee re eu liuids el plancanientorigurosodelosrecaudos,desembolosysaldos minimos eee ji peenaslacndeiny aeelare aae decfectiv facia sincronizibnapropiada delasisponibilidades monetara, con el finde maiadewdes P cevitar las repercusiones negatvas causadas por la imposibilidad de atender las obligaciones laborales, financieras, comercides y tributarias. 12.__ Gee aie og Inwertariosaprogramacibn aropiada delos pedis de ascorridas de produced y das cexistencias de insumos, bienes en proceso y productos cumplimientodelos compromisos comerciales ali con a formulacidn de pedidos, el consumo de loselementos comprometidosen la producciSn unientadelosdescuentosse esprime los compradores promueven la Bienes decipitao equipo asdecisiones de complementacin ode susirucibn deben amparase ‘nla obtencin de metasinherentes la minimizacién de os costospertinentesala ilizacion delos bienesy ala mayor reeuperacin de os recursos invertidos. Financacén: debido alaexhausiva evaluacin de a diversas fuentes deinanciamiento, in financieraestablecer a mezclaéptima que propice el menor costo pon- Excedentes as tilidads pueden ser capitalizadas en a reinversion, conel finde fortalecer Jnautonomiafinanciera,o ser dsrbuias para retribuiro compensarelesfuerzo realizado por losinvesionicas, Irersin:cuando la gerenciaenfretae diema dela inversién analiza lsdtemativasdeorientar {tena oexternamente fs recursos y evaalaconveniencia dels inversionesespeculativas ‘aracterizadas pore reconocimiento de asad interés o por la especlacién monetariaderivada del fenémeno dela devaluacin, En ambit ibn debe propender por el us efciente de recu la auseacia de los mismos, toda vez que por ambos amino secoarran las metasde retabilidad. aaa eles nn Uplands ite cs ros dl rnin pi dri bis Trapani + (ewe pl eins + Griica 12 Cbjatves dea gesin fancier De acuerdo con el precepto"s cada tipo de inversion lecorresponden fuentes especies de financiamiento”, de conformidad con el tempo previsto para recuperar los fondos invertdos, dicha gestibn abo de los fondos suministradospor el sistema iempo may i La gestion financiea, gracias sus aportes la minimizacién de costs, al empleo efetvo delos recursos colocados a dsposicin de a gerencia y la generac de fondos vitaesparael desempeio empresa auspiciala ecuperaién del inversib, por cuanto contribuye alsleance aber: margen de utilidad y movilizacion blee cunt se gana por cada peso permite evaluar la eficienci vende por cada peso iavertido yfaciita medirlaeficiencaenlauilizacin de los recursos invertdos. ‘Comoconsecuencia del ails riguroso de los aspectoscontrolablesy no controlbles porladircién, inacieraaborda, de los puntos de vitamatemitico y conceptual, Iaadopci de instrumentos decoberturaparaenfrenta los iesgossstmicos no controlados por a gerenciay diferenciadosofacibles de controlar mediante la adopeion de estratgias 14 Gee tment ego financieras. La sumatoria de los objetivos enunciados converge a maximizar el valor empresarial, como meta que supera con cecslsfonters dea enabilidad al sefalarse que ‘et indice sun componente dl valor ycnstituyé asta hace pool indicalor misimporante empleado para analizarglobalmente lagen empresa. Al ubiar la maximizacin del valor empresarial como objetivo supremo que comprometelacibn conjunta de as diversas esferas ‘orgaizacionales,es importante indicar que dicho objetivo depende de los factores consignados econémicoagregado| ividad industria el cumpli lidez de os procedimientosy todas is material l apt intelectual, al aceptarse compromisosasumidos, acciones desarrollads para usufructuarel ‘nds ate ay pnt Sond ton ee amie poss — hac ia esopcies Scenes Thoncay dei | [fn een: cane | | tse laiio “on Gritica 13 Factores coadyuaries dl vaorenpesaial. axa end gsi ante eng quecimiento dete epresenta gestion del conocimiento. Lacreacibn de valor depende nactualizacib enolic, de efcenciade un sistema ica que cube ls Imacenamentoy del transporte de mercancas,dispuesto paraprocurarla reducién del apo inverido entre el momento de adqurirlosinsumosy el productos son colocados en poder de los consumidores. a instauraién de un lima mediante acciones gerencialesque propician ‘clos que testiguan Ia intervencion en el eapital social, Pasar por alto su influenciaen la vida por el prurito de reducie gastos, aminorar cargas ligacionesrelativasala seguridad social hhempresaproveedors, nuevos lentes consegi respondiente indicadores que propician el conocimiento de a partcipacib porceatualen elmercado.Dicho | liderazgo puede comprobarse mediante la determinacdn de productos queel mercado reconoce pore parimetro de la marca insiucional como asunto vital que esel corazon dela vida empresa, aunque no spareeade maneraexplictaenla mis, anteel mercado, cuando, de otra parte el despretigio ha omado fuerza ante las entidades financierasy los demis proveedores,lreiterarseelincumplimiento de s obligaciones. imo slriarsedeunaimagen postiva antec meredolosproveedoresy las genciasfinancieas tienen [os requerimients de crédito, cwando losin reacion de tasas de rentabildad poco at rendimiento +a, surge a duda dela imagen integral cuando se ssistace sionisas los proveedorssy asinsttucions financiers, si presi sus talertosno se sientenmotivados, no son compensaconesacordes con buena marcha de! Laconsoliacdn ela imagen pede eva rmacin qu permite visualise lapercepcin que sobre cada empresa tienen losdversosseetores con quienes intercambian biznes y servicios. A manerade ejemplos relacionan a continuacion algunas dela fuentes de {nformacién de usual consulta para analizar el prestigio corporativ. ue se destaca a innovacién de productos, para corroborar 10 slo el comportamiento de nuevos productos situados ene acid, es imperativo su posicionamiento en la estructuradelos ingress. Eneleventa de otorgar altatrascendencialainvestigacin coma elemento consttutivo de Jamis, lasobrascomprobadasen este aspecto sein cuantficadasatravésdeindcadores como los recursos invertdos, las hora-hombre invertdaso la panicipacib porcentual de rabsjo invetignivo espectoaltiempo labora total Como corporatvosdebenserequlibrados ‘om losintereses de los inversonstas, éstosvalorarin el nivel de coberura de sus expecativas ‘empleando ls indicadoresinancerosradicionaesy los expelcos dela actividad busi. Al ‘consiclerar que lastisfacin dela necesidades del rabajador normalmente se contempl isin, porque de nose as puede recibireleptetodeincomplet" tl inten laboraly otros, cuyos datos Escomin que la mis ginizacionesextipule el acatamiento de normas tics, Aunque éa suele abordarseen ls escenaros politico, juriic,gubernamentaly eligioso cesdeun punto de visa lost, en cl terren axiclgic y como norma de conducta cudadana, acrocial dela bor empresarialEn este campo escon- ‘venient entender que violin dela tea ocurrealsobrevalorrlosbeneicios de un producto, alreducirel peso de bienesempacidos al eeetar accioneshostles como anfcio para apoderase sportaiento del poder adquistivo lor de mercado de a accibny imagen ance proven de bien seri eoluciba dels compas planeaminto de peidos y oartniaenl cane dea dev, Imagenantedl paracén de curva salaries, sitemas de compensacin, 0 de recursos para a realizacin del trabajo inversibnen programs “Imagen meen tendeci del iimero declientes, cobertura geogrifica, puntos de venta yestabilidad de laclientela. Imagen ante el gobierno: ‘oportunade impuestos y cumplimiento de las pautas contenidas en los contratos correspondientes al abastecimiento la ejecucion de proyectos de inversibn. “Imagen sociadacon Laproyeccin sxinecondmics ceasbn deempleo, susitucién deimportaciones, _generacion dedivisas, niveles de ributacin einversién en proyectos de beneficio comunitaio. acon de esutadosse -sostenero modicar lasestategiasadoptadas en matriadelidrargoencostos diferenciaibnintegracon, atributos| del cliente, productos, inversiéa, fnanciamiento, gst del onocimiento y productividad corganizacional Diagnéstico en funcién de los objtivosestratégicos:al aborda ete diagnéstico se procede a compara los resultados obrenidos y lasmetastrazadasen el momento de formular Jos planes alrededor dels obetivos relacionados coa laautonor el posicionamiento comercial, la minimizacin de costos la seneracibndeexcedentescont Noro aap gesin eaienpsral __Diagnéstco asociado con a gestiin de riesgo empresarales como la gest >resarialesconstitaye un campo vital de aactuacin empre con esta modaldad de digndstico sep Jas esratepas implaradas para promoverlautiizacin del eae inden 16 Geeminfcaniva ogisioetogta ae . liagnéstico, toda vez que erecurre alos mismosindicadores. Una vez pratiado el diagnéstico imtegal dela ges, ser factble determina ls forlezas que convene fomentar, asdebilidades ks oportunidades que deben tr aprovechadas yas amenazas que esnecesaio pica a determinacin dels fxcrores clave deritoa mantener o estimular como soportes de a ventajacompetitiva ‘dentificacion de los factores clave de éxito ‘Aauscutarla opinidn de quienes partcipan activameate enel proceso de toma dedecisione ‘stablecen los objetivosestratgicosyconcret Ansacoasecucion 8 ‘normal quesurjan preguntassobre os factores que osperidad, el estancamiento ‘el dedivede a competitividad. Eneste context salar que oda asempresa progress triunfantessuelen poser un slo disintivoreconocidoporel mercado y preonado coastantementeparasosteneroafianzarnexos comerciales. “También se acepta quees complejo y has cierto punto utépico prtenderel ito entodos losfrentes. Ena virtud, esnormal consetirlaexstencia de rea donde es prudenereconocer debildades que incidennegativamente sobre el ejercicio competitivo. La deduecién sobrelos factored éxito y de debildad es crucial paral planeamiento y su materalizacibn en objeives. Innovaciénal estudiar ete parimetro esprocedenteanotarquelosesfuerzosdesplegados pence yeaopadie "Pod ara tenaonede ews yes innova y se dedicaaemular, tendri que soportar ocuparposiionessecundarasen el mercado Hero ol delays anray empresa 47 Soporte ténico:en los secores econbmicns deicadosa la produccién, comercalizacién tae de bienes de capi (och bastante compettivo donde la ferenciaciénes vial, es imperaivo ‘aceptar que el consumidorconceda gran importanciaalconcepto del variedaden tamafios, contenidos, pes, pres na, color y forma deenvase No admitereparos que sila labor comercial se despieg espetand los principisde a calidad acordada dela anid convenid y del oportunidad de losdespachos, extosaspetos 2cemari acaptrlsconseracin yl peoetrcin incest de meres. La spmentcisn de los mercado, derivada del estudio exhaustivo de los atractivos paraelturista La atencin de la cliente, como factor y lavariedad de informacién yransacciones faciblesde realizar porviatelefonica, Noro maple gesin ray mpestriel 49 ee rong dla pen amo emer Paralascompafias dedicadasal transporte aéreo de paajeros, ladistncién se configura a bordo, ls premiosatados alas mllasacumladaslsitinerarios las onexiones plazos de eres dempo corprometida en Hadquib yxiades de eo. Sistema promocional:en cl imperio del mundo dels comunicaciones, donde los medios juegan un coldeterminanteparaincentivar la comerclizaién, no puede ignorarse quel calidad de as putas publiiariasse convierteen aceleradoro en freno dels perspetivas comer Sila calidad reine ls atributs de atéenica liza, dlosmensyesempleadosparaconcientzar intrvenir en exenarioscompettivos donde otros actoresconcurrenofreciendo bienes dotados cn caldades superioresy precios mis atractives. ‘A manera de resumen, sfactble indicar que los aspectostcnicos, los mensajes, los perso ucrados, el manejo del color, fosambientesiscosylarnsicautlizada pueden induc , mientras que pimos comerciales actividades promocionalesequivocadas .comercialzacibn deun buen producto. Ast eldagnéstico permanente del servicios permite infer siel sistema es favorable o con Competencias del talento humane: al destacar cer equipos de alta tecnol pessonasaptasparapropiciarsuapropiado manejo y qué sentido tiene el desarrollo de proctos caracterizados por alas calidades yrendimientossila fuera de ventas no reine lashabilidades requeridas para convenceral mercado de los beneficio iherentes su consumo, 5_ Geraint opin en — Nac nl digs inna eeid $1 ‘comercialiacin en mercados extern, sustrci deimportaciones la gneraion de divas ylacreaciSade empleo, ets hechos 0 son gratuitsy testimonian el progreso emprestrialy sa consulta al eaform rersién. Por motivos cvaluadespositivamente wvorables sobre los propésitos de cia de fortalezas. La aceptacibn de debilidades debe conducir ala adopcin de etrategias ie impokenel cierrede breckasconel sector competi. inacion de objetivesestatégicos esta meta se subordina al establecimiento preciso de Asimismo, lasexpctaivas optimists pesmi trazadaslrededor deloscbjetivos Jonados ecesariamentedebensupeditrse al re de foralezasofactores de éxito, los cuales es procedente refor ptibles de errai jueden obrar negativa 0 pos incorporadasen los planes. Portalrazb,eldagnéstcocomporativo deb Iogro delos objetivory considerar Utilizacién de recursos: como los indices de utilizcién de los recursos monetaros, materiales yfsicoscolocados en poder dea dirccibn repereuten sobre los resultados andlizados porlos iverson, los ineermediavios financiers losstemas de abasecimiento para ratifcar Iaconfianzaenlas empresas con quienes se gestacintercambio, es obvio que ellos condiconarin nal estudiode os recursos disponibles y dos monetaros, es fable la comparacin eos sectoresfinanciero,hoteero,deltransporte areoy hospitdario, Sino exten nstiacones que repesenenlosinceresesdesetoresespecios, nose descaradl enfrentamientoporquees viable recuri la informaci6n tramitadaa entidades ‘como las Superintendencias de Industria y Comercio ode Soiedades,en su defeto, conseguir losinformes de presdencia ode geencia presentadosalassambleas generale, n unidadesdemedicibn quefacliten la dos en toro alos planes de negocio también ylafuturacomparacién finimica dela inversign empresarial. De igual loscompradores ico puede convetirseen factor abastecimiento y de transporte provocan compra ye eercicio de a venta, por cua cobertuadelas necesidades del comy Lasorgaizaciones triunfantes facoresde io ls cules son relendadosporlascapacidadesdesarolladasensudevenir istic. destacanacontinuacién: + Debemoslograr un elevado sentido de pertenenciay Iasactuacionesde nuestros talents! + [Debemos lograrnivelesde ventas, de utldadesy de generacibndefondos quefuiiten desirolodelos programas esructurados alrededor dela capactacon a salud ocupacional yescalasde compensa ficientes que promuevan la perfecta portunaatencin de los mercados! es Be rnin iene 58 amie ae |Pebemos lograr a ejecucibn de proyectoso planes de negocio cuyastasas de rentabiidad superen los costos ponderads de exe ac vlizacdn delosrecuess aetualmeate {Debemos log coeficientesde produc Teil ie nen pcp eri onc ye unitris de produecibn, median sidan ling pin de calidad de los insumos y la sistematizacia de las ear eld ewohur| 1 ‘ ES Ea Grifca 1.14 osplazosdeentrega con un soportelogstio materializado toy del transporte! a nuevos mercados con baeen las ventas compacativas splazamiento de quienes actualmenteloscubren! 3 econémicogregado mediante aumento de bs lidadesoperacionalesy unaestrutura definanciamiento que propiciemenores costs decaptal! Deteminain de objevsesralégens jDebemos ogra products acogidos favorablemente pore merc {Debemoslogra que los fondossigaados paral ejecucon de os programas de publicidad yy promocién se recuperen ripidamente através dels ventas! . [Debemos lograrla liminacinde actividades que no cean valor y, por consguiente, sélo ual, precisan la 8 que apoyarin su consecucién, y tienen que traducirse eos mismos promueve la definicién deindicadores de gestion en Joscualsseconvertrinen indicadores de desempeioalpracticr ‘A manera de ejemplo, a continuacién se elacionan los objetivs esratégicos principales, ‘sicomoalgunosindicadores de desempelio y gsibn. yylacomercilizacién de bienesy servicios! {Debemos lograr la disminucidn de las qusjasformulada por nuestros cient {rentesde “calidad de productos y servicios calidad de a atencién proporcionad yc delainformacinsuministrada! {Debemos lograr negocios con clientes renables, estratégicos yale! {Debemoslograr unaestructu marco tributa ‘no comprome {lxjos onetaries! Crecimiento de clentesocuents Posiconamientocomertial —_} Crecimiento del nimero de puntos de venta Crecimiento de ventas por cliente Disefio de nuevos productos Innovaciénempresrial Lanzamiento de nuevos productos Nuevos productos amparadoscon patente 54 __ Geri fanny ages sige ee s ____ Marana engi iia erpesial 55 Porcentaje de parcipaion ani de fuentes internss/financiacion Uitiidades/fuentes totales de financiamiesto Capital soci y patrimonio/financiaciba tot Autonoma financieratotal Activos correntes-pasivoscorrentes Actvoscorrientes/pasvoscorrentes Capital detrabsjo neto promedi/ventas PosiciSndeliquiden Tnversin encapacitacia/' Tnversiénen salud ocupaci Gastosde remuneracibn/gasts otales Desarrollo deltalento humano Valoragregado Valor econbmico agregado Valordelaempresaen el mercado Creaciénde valorempresarial } | } ae } } Horashombre compromtids eninvestigacién Culoura de servicio Clientes servidos/clientes contactadas Fondos destinadosarelaciones pili Volumen producibn/horashombreinvenidas Niveles de ventaspor trabaador Gastosderemunercibn/orashombreinvertidas Productividad laboral Periodo promedi de pagos Prestgioanteproveedores + Pedidosnoplanifiados/pedidostotles Volumen de adguisiciones Laformulacién delos objetivos enunciados se realzaa partir de apreciaconestebicas, pronisticoscuanttativoseindicadores. Formulacién de planes, estrategias y politicas Alconcretars os objetivos estratgicoses vital ue étos interpreten ls fuerza asocaas con luolaeconémica del conocimientocompiladas en lagrifica 1.15, en el sentido deprecisarsilas Lagerenciabasida en valor inpone un cambio radical en el enfoque del planeamiento, al > punt de recomendarse que los melo vigentes,fundamentados é esrategiasyasignacib de esponsibilidadspor ies funciox sobre lis gestions de financiamientoeinvesin, Finalmente, los ideresempresriaesentienden izaje continuo promueveel ‘Agulseincluyelaindustra donde iende a decrecerlapatcipaciénrelaiva del costo dea actividades relacionadas con latransformacidn deinsumos especto al costo global, excesivasexistencias inst no represen ba postural pura rovechar oportunidad de meresdo ‘Goopeoteon ergo senso Inaba smputarizadas, como aspeto que permite controvertr ls beneficis ink propia de cadena de provisionamiento y marketing? se concede gran trascendenciaa losintereses de as inexpugnables, donde las dependenciaspaecen ruedasueasdelengranaje y donde brila por su avsenciae trabajo mancomunado en equipo. liacién aun menor oso, esciendo el tiempo iver enlasboresdecompey vent? smpensas, tiene un mayor imp: roa] modelo financiero basado ene imulanelespirituemprendedor? ¢Desarrollamos politics claramenteorentadas2fomenta la intervncién del talento os proceso relacionados con el contacto personal, aatencén ylaconseracion aprendizajecontinvo? Concedemos rel importanciaal desarrollo de losactivosintangibeso intlectuaes ine rentesalashabilidadesy capacdades de los rabajadores con consi suele superar la cuania invertdaen actvos tangible? 1,elriesgo es superioral normal po esperarunatasa de rentabildad mayor quela delmercado. SiCB< 1, lninversin prevstaes mis segura frente alas demas psibilidades que ofrece mercado eee = Noroconapdelgesiininoriesyempraail 69 SiCB=0, noexite riesgo alequipararse a tsasderentailidad esperada yas de iesgo ‘cero (porlo general, papeles del gobierac). En cuantoal manejo del riesgo al cons in popular ‘no coloques todoslos porla rentabilidad ofreida,procurando pr adquisicin de paeles muy retables y basura (unk Bonds orecids pore riesgo, cuales el casode los conocidosbonos des y poco conocias lio convene consierar que un porcenaje sctvamenteenellay, por consiguint, irelacibn. La intensdad dels tran- ‘Concentacin dela propieds: cl anti andnimasesimportane, ya que ella otorga indiscutibes privlegios alos gruposdominantes para formularlasestategia de inversion, jar los drroteros del crecimiento coca en os cargos drectvosa quienes repesenten con lata susinterests.C z eflexiona sobre loshenefcios de p ese necesario estudiae ascaracteritias el dnasnismo ya imponancietratgca que aa stro econémico revise paral esonomia nacional conel ivodelasactiones quesetransinenel mercado burst Si un sector i .ovimient internacional dl ances, porlo general ocsonas queconduzcanasuredencion paraconformarel pool Frecenciay cgi delaemones si lasempress mucsran reste laemisin de seiones como via para espaldar el desarolo de proyectosde inversia, ello manifesta lintencibn de 10 Gurney opnitiosragig a circunstanca. La suspicacia podria levara pensar que no resiste mis deudas,Asimismo, es perentorio evalua la receptividad del mercado burst, respecto ala rapiden dela adquiscin arte de los inversions. (Comportamienocictico dela cotiacionexen los mercados bursts es habitual que cuando cst tendenciaalalza en el precio de as aeciones, quienes no tienen acceso ala informacion rived de asempresas qu representa ls bases desu portfolio, quienes tienen inversiones ‘enliboks con ritriocortopacsa yquenesesructurane poraflode modo subjetvo, proceden aadguirirde manera preciptadalostrulos que muesiranincreeatos de precios Slatendencia csalabajaen principio existe un compisde espera despuéscl pico propicia la vena. ientodeofertay demsnda de scones valor de as misras es fluctuate. El volumen dels tanscciones el precio de mereadodelsacciones reciben la ntributario, la competitividad de lastasis de interés oe eatamiento dadoalainversinexranera. profundo de talesaspectos ayuda a noincurriren el eroc de entsiasmarse equivocarse cuando el desencantocausado por el deteriora reflexivade acciones. Los agentes econémicos (comisiones, y queelretroceso no puede ser indefinido, infer suirremeiabe quiebra ‘Cinglomerad erpresarial-los grupos econdmicos capitalists enen intrescs accionariosen empress delossectores el comerci financier y asegurador. La diverfcacindeinversones ‘sun aspecto quebrinda confinzaal versions, por cuanto se pens, con sobrada azin que ‘existe la posbilad de transeriintemamente recursos undo una des irs del grupo enfreara problemas financros. En consecuencia, es procedente conocer en cull grupo econémico puede ‘bicars una empresa para contemplarla posibildaddeintervniren su capital social Poder comercial: bien se pregonalaconvenienciadelalibre empresa y dl ejerccio sano de Jncompetencia, es indiscuible que despiertconfiabilidadytranquldadinvertienacciones de | delasventasal contadoy la ecup ee - ere cog de sin épocssdecrisisel objetivo de liquide prima sobrelasmetasde rentbilidad Portal motivo, ‘eslaimperoso pala direccin empresarialimplanarcitros que garantienlasincronizaién ‘adecuada de los movimientos monetarios y procurar el cumplimiento de los propésitos fijados (sponibildades monerarssiniciles + recaudos previstos- seriforzoso considear hs opciones de financiar los faltants de posponer gastos inversioistas discrecionals o de negociar las condiciones de pago coal proveedores de capital, de bienes bloqueo de puertas cuando se requieran fondoscrediticios, la perdi de los bes os plazosydescuentos, aimposicibn de intereses de mora que nciditin negatvamente sobre los resultados financeros, a suspensibn delossurinisroso paris de labors cuando la fuerza labora acuda al mecanismo de as buelgas para presionar reconocimientodesalarios. ‘Tambiémes frecuente escuchar apreciaciones sobre la descapit proporcionacos por los mienzo de la comer acim no se prevé, la ‘empresa enfrenta crs de insolvencia (incapacida fnanciera para cumplirsuscompromisos}, ‘usualmente soreatas mediante sobregios créditosrotatves, prsamos de emergeciao mayores desussocioso accionstas, A eas Srmulasno deberiaconcedérsles aa eee eo Moro xa dele usin lnoieeyempresariel 73 snarginalesy porlasensicindeimpeovsacib que promuev a solicited imtempestvay no programada de fondos destinadosalalivio de as crisis deliquidez prurite de aprovecharlaseconomias de escala, es factible apuntar que decisionesenesa direccién deben estudiarse con detenimieto por susimplicacionessobrelos costosdealmacenamiento, smparo de pregonar la exist find idez, cuando sesabe queen economlasaqujudas por elevado inflacign noessanalatenencia de recursos monetaris excesivos que pierden poder adquisiivo a adgusonesnoplanif losproveedoreso ala programacién de mayorescostosporla necesidad de loscon a liquidez y "El manejo adecuado del liquide también implica administra con efcienciaos demi $roctss productos no slo components de capital detrabajo (nventariosy carter} que en. muchas empresas tienen wna falarse que el grado de partcipacinelevada dentro de a inversion to {que con el apoyo de los instrumentas del plazoy de los descuentosse nfluenciarpostivamentelosnivelesdecomercaizacin y fort posicibnde iquidez respecivamene, Con exe marco de referencia, esevidente que napoli, ecrédito may exible, efleedaen amplios plazos, puede seca renencia de 3 por alto que existe un de acarer, arecuperacin dela mis 3nzas. De igual forma cuando ls descentos son acareado por las ventas contado no reper sobre utlidad. Puede decirse quel politica implementadarespecto ls plazas ‘ydescuento garda vinculosestrechos con laimagen ante el mercado con los dems secores, ‘uandola liberaizacindelosplazos menoscabelaposici de liquide en el sentido desseificar Incapacidad de pago, Politica deinventariosésta no puede formulas exclusvamente con basen parimetro , $n, como aspectosinmerss en la imagen de lascantdadesadquirdasalmacenadasy producidas, por cuanto los nveles de comprasy de éempresrial. De hecho, no puede olviarse que la obsolescencia funcional delos equiposcon 14 __Gomsinfnaniony dapeisionsiga lg _____Nerenepal dela gt fianieyenpreicl 75 caida del produciénenelincumplimiento de os dspachos de financiamiento y tiene respuestas Estosaspecos pueden influenciar el prestigio empresa ‘te oe bajamos para terceros", que puede ocasionar problemasen la sincronizacia deloslyjos de eectivoeincidir sobre laposcia favorable de osiversionisas | afectados por limposbilidad dereconocer dividendos. aportads por los inves -menospreciar lo eaminos dela leasing oarrendamiento Eneste orden de ide que se tratarin con mayor profundidad en el capitulo. ‘Apartirdelo anterior puede aseverasequelaestructuraéptima definanciacién no puede decansar exclusvamenteenelparimeto del cplencaiento definidocomoel fect postco que jee endeudasetosobrelrnibilidad del ines como aspecoa querecurea strats para recomendar la contrataign de créitoso empréstitos. Portal motivo, antes de tomar | tose ace argumentos sbldos para nega la concesion de préstamos aicionals, toda ver quelos acivos disponibles para garantizarlasdeudss ya se encuentran pignorado iSiel riesgo del negocio es oy exist gan incertidumbre sobrela sincronizaciénde as entradas y sida de efetivo, es recomendabe reduce apalancamien itica de dividendos: es claro que sus pautas condicos ‘eaiedom —] mnstas en cuanto plantear que los excedentes distribuidos » ee sgeneradoras de valor agregado, ad ‘epecalacin itanciera donde el nic facorderendimientostribuen losinzereseseconncos, Jaremtablidad cobijalaintegracin del dividendoy de la valorzaci dela empress. Sindesconocer la trascendenca dea distribuibn de uidades, es trascendentl ser preavido ‘nesta materia y evtar queel desbordamieno en los excedntescolocados.dispsicién delos inversionsts repercuta sobre la capaci del contrario, ea, cuando se imponelacapi mismaspasaa.un segundo plano, sorginan inversionisasy su resister a fuuros pores de capitals fe 5 porel crecimiento delasoperaciones,Talsiuaci6n tambin puede ocasionarquelosinversionisasprocedanalatranserencia del propiedad, por Mapa estado de a persoec cuanto ellossiempre compara la entabilded dela inversin actual con la provocada por tecnologias estatyjicas del lima parala csi. En materia decompetencas, la empresano ‘otras inversiones de riesgo similar para decidir donde coloar los recursos monetaros. debe desaprovecha la experiencia acum Delasanterioresapreciaciones surge un criterioindiscutbl resumido alas esraegias humano. Tampooo es sludable eseatimar financierasalimentan 0 contraea los objeivasesabecidos al form capacitacién del talento humanoy no estudiar lsh productva logistic humana, comercial iad Financier dependen las demiscapacidades mg gos se dimensionen de manera apropiad yl juzgarse que su ubicacin debe basarse en el principio rector conformidad con a ocupacién donde cada cul pueda dearollarl miximo desuspotencalida. Con relaiéns astecnologias estatgias, es sano aceptarqueel er humanoesefciente, vy deposit eo chro deepen ivinieeconnndni Spe inbrin , lesempresaralesylosresult requerida para tomar decisions, strabajaen condiciones ambientalesapropiadas ys di obtenidos,esclao que lo anterior puece desvanecerse sls organizaciones no conceden eel us eigenen oman iene) pr debidaimporanca ala motvacin del lento human. complementalascompetencias personales. Portal motivo, escomprensibleque un sixema justo de compensacién, aunado al respe ; ivadel talento humano deben abordi la forma por dignidad humana, la dest 3 financiers paracubri a cap intensivade agente, ala calidad del cde unclima organizacional que privilegie responsabilidades yel continuo aporte dei ; aportan sus capacidades l servicio delos objeivosestratégicos. todos los nivels elempoderamiento, como precept instaurado con finde que cada persona Comoeltalento humano representa el capita misimportantey valioso al querecuren|as J conozcasu grado de contribucibna los propésits corporaivos. orgmizaciones pra apoyarellogro delos objets, sucontribucié,suvoluntady sucompromiso El anilisis somero de los factores que concurcen 2 definircaramente ls estrategas dkpenden de as esrategias exabecdas en ls fentes dea competencias statics delas. |) contempladasen cada unadelasperspectvasempresirlesconduceaasevera quelaplanescién Te Geen noni dopo ersten fg Ho cS gsi n a __» 4 contribuyea esrategias los programas los proyectos especies de invesin.El primer concept recog a parahacero. Porello,es igico que cuando no existenplnesetatégics globules por perspeciva auditoraal no exist patrones de P prestigio empresrial, interpreta a isin coeporativa satisfac ads por los inversionisas. ntencialidades empresarial que esfuerzo gerencial hacia el empleo éptimo es e a eudelonnexinne rene Loscostosy los presupussconsituyen a expresin cuantitatvay monearad delss mismas y porque encauz la gestién gerencial aa consecucién de los mximos resultados, comprometiendo los menoresesuerzos recursos posibles.Losanteriores postulados apoyan Iaformulacin de planes estructuradosy sujetosalaatamientodelosrequsts siguientes: los cuando ocurralapuestaen marcha dl plan, Flexibilidad! plan no puede converse en una camisa de fuerza que impda la adaption de estlos gerenciales que buscan la satistaccibn de as necesdades de los cientesinternos yerternes cl proceso del planeamientocubre la crucial actividad de cuantifiar las metas trazadas con ‘oncurso del costo ylapresupuestacin. Coe aos de respess Gunfire sig —____» = tr cag dla gsi nonieayempesridl 8 propiedad de las emp programas los proyectos de inves se sent en lanes de elimeatae Japlinescibaynoenelfinsimplistade encontrar culpable. Control del desempeiio empresarial ‘Alrealizarel control del desempeiio empresarial se rept -los datos contenidas en los microsistemas de del costeo y la presupuestacién serd factible determinar silos os proveedores, joan primer apa did il mjoramintcoinsoconieme aa plane ener comola herramient gerencial que aticulay orienta las a os procesos, diagndstico de ls reizacionesapoyado en resde gestién ydesempeio, mediante eleva se 10s que pueden expicarlas deviations registradas lanes y ls resultados aleanzados. Al concebirel ‘ montaje de un sistema integra de conocerlosfactoresemte royeecionescontenidas de jecucion del plan, Graica 1.28 Clstcaciin de sindicadores on unc de os tacoresestatéios. nos yexternos sobre laconformidad oe oporcionados. 0 continuo contemplala etapa dea actuac vances demostradosen la aplicac delasempress Eldiagnéstico debe apoyarseen| rigurosa de osprincipiosweSricos cfiiencarelacionada con la productvdad de , dela eficacia ma cuando se asignan funciones las unidades de a ida defunciones se concede la mayor tracendert canalesdeautorida, aa informacin yal control, pasando aun segundo plano la preccupacion les de cdmo y por qué se ralizan las actividades. 9s problemas enunciados se conceptia que cualquier orga acentuarsuscoefcientes de efectividad(fcaia + efcenc lacionado de procesos. La puede ise gerencia un sistema interte los procesos suele cont ibuir al cporunidad yl cantidad, Finalmente factor dela calidad deranda laaplicacén de indador 8 Gemndofamene ydopiso sai lg smejoramiento de sistema global dela calidad y,enconsecvencis,satisfacer los equeimientos del cliente. Lacobertuade ls etapas del planeamientoempresrialrevel6q Jn objetividad de las decisiones y para construr ecenarios que reflejen el prondstico de as variables ambientals. financieros como: da de sistemas inteactuantes que podrén alcanzar altos “Tener un conocimiento profundo sobre el marco! los servicios ofrecidos por lsinsituciones que integran los sistemas monetaro de capital. ‘+ Dominarstcnicade ingenier financeraqueayudan alaevahacén Kigja de inversions, sexo cpa alee ici ssl shen programarel servicio delasdeudas,estimar el valor preseate elcosiefetivo de loseréditsysometeraevaluacin econdmica los proyectosde inversion s [stim coy seanc _ _ _ Morac elsif encamped 85 ‘+ Construirlos jos de fondos quese imponen como los instrumentos mis idbue os para asegurar la psici de quide que se pretendeyestimarel valor presente de lasempresas ode lesproyectos ‘+ Comprender que ainformacign financieraconvencional ns lasituacién econdmiza y rellesionar sobre el grado de compl igmaparevaluar dels objeivos programas ylos proyectos queciment ‘+ Poseer un conocimiento profundo de os servicosofrecidospor las entidades que integran los mereados monetarios yd capitals, a saber bancos comerciales de inversi, mess dedinero, bolas de valores, coporaciones financiers, corretsjesde valores asegutadorss, califcadoras de riesgo, fiemas dedicadas a financiamiento de programas de viviends, ‘organizacions lasing ycomisionistas de bls Toller 1.1 Formule us comentarosacerade asreflesiones siguientes: . ‘eto fsa dnooco ale yl seman cram ecqlibri entre losextremos petinentes ala pose «Total pesom penn dlerencs ns de enimin cond deen comprome ter recursosen proyectos deinvesi. = Elcomportamiento dela devaluacin repecut diets indirectamente sobre diferentes = Laconveniencia incony = Elcosteoy la presupuesta ~ Sondiferents ls manerasen queconciben as inanzas quienes drigen empress produc = Laminimizacién del riesgo constituye uno de los aspectos centrales dela gestin fi ——_________.____» politica financiers. cera de inversiones en el sector real de laccono- precacon delasexpecatvas ce marketing stituyenlaexpresién monetariadel planeamientoem- nla puede determinarse me presi torasde biens y servicios, quienes dirigen empresascomercialesy quienes diigen compa: MR — fas vinculada ala intermediacén financiera. Los gerentesfinancierosasumen compromisosrelaionadoscon la optimizacibade sosescasosycostosos. Elmayor riesgo en cualquier inversin se soca ona expectativa de un mayor coefiiente derentablidad. Lacontraccién monesria uel determinar alas ass de inert, Desde el punto dev 4 empresa, aplique inflacia, Para precisarel verdadero rendimiento obrenidoalinvertirenel mercado especulativo del dinero, esimprescindibleconsiderar la tas deinflacion Las poitiasiscalesafectan lagestin financiera. nanciera La reduccién del endeudamiento representa uno de los resultados paacalificar postive smentela gestidn financier Lacapacidad financiera de cualquier empresaesinherenteal potencal paraatraercapitales proporcionads por lsintermediarios monearoso por losinversionsas. La capaciad financierade lasempresasecibela notoria influencia de sucapacidad para | costos decaptal imputablesa cada una deel. — ara canoe dlagesinreite)enpreral 8 Elempleo delasrazonesfimancierstraiconaes permite evauar a deca ge epe a medirel radodeatracibn que tienen las accionesemitidas Paracomputarel valor que usa empesa tiene para susinversionsasbastard mulipicarel elas acconesporel nimero de acciones en cirulcin. apalancamientofinanciero los inversionistasreciben el beneiciode elas ildades por acién Porel hecho de incorporareconomiastributarias sociadaalpago de arrendamiento de equips, el easing conteneindiscutbleswentajs respect alas otras modaidades de deuda Enlos proceosdenegociacén sustentads en a estimacién de os jose dividendos y compromisos financiers, alos compradores es convene uilizar altastasasde descuento, entanto que los vendedoresoptan por tas baja. Loscrédiosoemprésitsparafinanciare capital detrabsj olainversin ijasiempreserin fayorabesen érminosfinanciros, porque incorpo aliiostributarossobrelosinterestsy ho premio noexiseal reconoce dividendos. mercial de las iemasintersadasenacentuar el grado. F Desde el punto de visa financier, losempresariostendrin que conceder gran importan- rmodaldades de intepracin ofusibn como herramients que estimulan e rei ororgarlatrascendencia debida alos fctoresqueconcurrenalavaloraciéndelas asunto de negocacién, a cost des bined Pa compro oe emeraosipote la sep de noms comer - Es Eire sbi epi de nemo epi proce prado ccierran as nuevas ecnologfasesnecesario modifica ncer la resistenciaal cambio y ejercereliderazgo de una 81_Genncn baer dps eg —___________» Ma one del gesinanieayempeid 69 = Losmétodos de acaldad oral lj iempo y dela manufactur integrada acompa- tador, aunque seaplican con pr po fabri, tienen rates Financiers. ialesy financieros que explican su implanta- ibn esindispensabe crear un ambiente en ls organizaciones que promuevacl rabajoen ‘grupo la inciativa,el deseo dl cambio, el sentido de pervenencia institucional ylasensa cibnde paricipar en una empres donde concurren adceuadamente las mets dela orgii- humano. macin es imprescindible para la labor del planeamiento zac yas aspiracone I montaje de sistemas dei tho. ienosde orden econbmico, como la devaluacé control dela firma. Elplaneamientodelos fujosdeefectivo, la motivaciin constant del ecurso humana, ka inflacén y el alo costo dl dine -mercados (iternos oexternos) la adquisicibn de bienes de capi porls produccién, ~ _Latenenciade sistemas deinformacién gerencialadecuadosinfluye en as meus elaciona- das con la movilizacén de os fondosinvertidos con la cobercura de los costo y con los _mirgenes de entabiidad, = Lasobresimacin del mercado o demanca potencal de un proyecto de inversinrequeze aor tinpo pancmupenskndrcomproetesen eis, = Eldingnésticoestratégco no poe cstados inancieros.Porel contro, nolégicas, comerciales, fabrilesy del entorno que pued: factores productive. ~ Laplaneaciinestratégiacontrbuyeaminimizar ls resgosyaasegurarel empleo tedelos recursos financieros. comprobadaen la utilizaién de bienestécnicos avanzadoses posible alcanzarla ventajacompetitva, que conssteenlaminimizacién de costosylaconsecuent fiacn de precios competiivos ‘cuales se intercambian bieneso ervcioscondicionalasdecisionesasociadascon la impor- taciéno laexportacion. recimieno empresaral se almentadelexudio permanente dls oporunidaesceinversién. depende delnimagen consolidada ant los sectores inciden negaivamente sobre el crecimiento empresa. cos basada en la atencibn de mercados reducidos puede inversibn el grado de participacin en el mercado, el recurso humano incorporado, $0 Gerio ander y dogs erat ere cin elas noi yenpresril 91 Taller 1.2 ie de competencias analiticas «~ Cuestonamientosasociadosal aprendizajeaurbnomo Porquéel losing constinuys a modalad de inanciamientoqueinterpretade mejor ma nerael progreso teenol6pice? = Comolosinversionistasaconumbran ded desplegadapara genera Lainformacibn contempladh en losextadosfinancierosesconfiable cuandolos precios del mercado des acconesysu valor intrinsecoo patrimonialsonsensiblemente similares = Mencione as rzzones principales que pueden causar el dstancamiento entre el precio de rercado y el valor inrinsec opatrimonial de asacciones. = _ Elajuste de informacidn financier por inflacin propiciaelincremento del capital socal, por ende del valor intinseco de ls aciones o cuotas de interés soca dindmicosen vez de losestticos? - é costo de capital asignado alos fondos aporados por los = cAcuilesesrategias puede recurriclagerencia financier para mejorar los resultados de Tiguides? = Porquéseafirma ticasapliabls ala adminisracién de inventario. liguiden?

You might also like