You are on page 1of 28
Capitulo ? FUNDAMENTOS DEL DIAGNOSTICO EMPRESARIAL ‘Alulminarlaleturay el andss dela tematca desarolda en este capt elector ‘das enel enna de empicarsuimpacio sabe lamada de pln des fares preducbosy lagrenca, sobelasestalegascongestias as la capacidadinstlada en plies ysresuatosderiedsdelascuacén _ecodizs. 1 Conoee nepal faces que alimeran (ue oarstien l caretivdad erprsarial en 1 Apicar a mega do as mates para pra: tiara eran dl comporaieno reprad 1 Praarlafoma enquelasestaegiasyspol- por cuir indcadr degen y desempefn | | teascandonan os resulacosasocads conla empresa, slin eres, por tn, eben sr est Unigene npr que no sito ue Tra eave bo us pies, est viviendo ene! pasado y no est peparado para el ‘futuro. Actuanent expermentamos difrenci dries en t- hs as eget deo enpres camer difencis ue lean Topeonercia de usta apes y nests psn deo deel. Amd qu psa el ego ests dacs umenon en frecuencia hasto obtener proporiones casi ssmias' de alcanzada, no permite medi, po aspects doctrnariospromlgadosa robarse através los resultados medianeindicadores que conjganlaintracc ‘crecen, se sostienen o experimentan retrocesos comerciales, econdmicos, fabriles y financieros. Elciagnéstico no puede linitarse ala simple revs acta ehistricde os resultadositernos, ii erik Reopen (oman kine 4 i _Filones tl dopo emperal 95 porcuantosiempreserimprescndible compararls contendien sector donde saci y po 0 inferioresrespecto a losarrojados por empresas contendienes Enel mbito de asoportuniades de inversion proporcionen un mayor grado desatisfccin y un mayor valor frente aloscomercislizados por Iacompetencia, Eldiagndsico, como columna vertebral dl planeamientoemprsaratrastendelafronera fu nes de natuaezafinanciera yen elas vertical ierasy los diferemessectores proveedor apuntar quel gestin no slo eexpresen érminos monetaros. Ademisesirreftablequelos indiadores financiers convencionals no conebuyen aa evalucibn de certs objeivos como Jhimagenanted mercado, hasbeen deo nae io eo eficene del capital iteletua |, calidad del servicio, el aparecen en ls bases de datos enencuestas oe andar deg engrrial 97 onsituyen a fbrmula migica para realizar sistemas novedosos para plancary dag Grafica 21 Fundamerios del dignéseo. cons capacidades, los recursc ls posibildadesdetectada al analiza ls fuerza de laofera nto deberiraducirs en endeezarlarutacon sceuion delosobjeives comerciales, visi éleoncuro de decsiones mediante as cuales financierosy scialescontempladosen a mis Por qué diagnostcar El diagndstico se jusfcaal conceptuar que us es controlables y ‘buena o deficiente de los nego competitvo laincertidumbre sobre ls pautas que uiarin el furro de as unidades producti Para qué diagnosticar. diagnbstco, Cuando que abarquen la evahacin dels aspect titivas oportunidad de negocio, actors stener a marchao fijr metas més ambiciosascongroentes ‘empresas, creacion de valor, recuperacin dela inversién yfuerzs amt racionaly reflexiva desloge cestrategas y politicas destinaas . fracasosy ls expectativas Poke KiayDvi Noto, Cite oud denna Gain 20,201 empresarialesdebe + oporcunamente as 96 Gein Gopi ergo desviaciones negativasencontradasal confrontar ls resultados prevstosalplanearylsresul tados reales arojados por ejecucibn en aras de desarrollaracciones que conduzcan as elimi naciénoasu reduced, Con qué diagnosticar Sila gestions oriental logro de os objetvos que colar as del dagndstico precisa! disefio,el monte ylacontinva alimentaciin de los macrosistemas de informacién “toro, decisions reso red aporte de indicadores diseiados a partir dela informacin interna generada por empresarialy de informacin externa relacionada com las ejecutoriasde la compet son congruetes con ls pronosicados, el dagndstico debe convergerl estudio dea razones ‘queexplicanel incumplimiento de las metastrazadas , por end, abordardaspectos como sacionaliad de as decisiones, el uso de os recursos y las fuerzas del entorno, porque estos aspects gravtan sobre laconsecucién de los objetivo. “Encuantoa os indicaores, és.os recbenla denominacén de indicadresde gsi l planar _ydeindizadorsdedserpial eaux. Losindcaoresson instruments mateicos qe precisarlastuacin empresarial correspondiente aun periodo de operaciones, a una cont sportamieto histérico de va compas yconel ambiente eterno. Mien alcancede los objtivos, los segundos consagran la necesidad de esublecerparangones con el 7 ee sector donde se gesta la inervencibn de cada empresa y con a economizensuconjunto. Los Indicadores dseiados desde una perspctiva 5 fendmenos econdmicos ‘Accontinuacibn se juzga vital desarrollar cada uno de los interrogantes que avalan el. igaéstco integral dela gestion empresaria. eps sobrecl estado dl paint “emprest” y prosiguecon | siseconcluye que noexisten financiero lpia de image recursos frescos con los monetarios. En genera, mediante el diagnstico se busca encontrar respuesasconvincentesa Nosinterrogantes siguientes: + Gor qué la empresa ha experimentado un declive progresivo en los indicadores de partcipacibnenel mercado? or qué losprecosde as acciones en el mercado muestran sintomas preocupantes de Por quése equieren pees ae laposicién de equilirio inanciero? Por qué nuestros mirgenes de utlidad ycoeficents de renablidad soninferioesrespecto alosgenerados por empresas rivals y similares en el tamafio de opeacionescomercile? 100 Gene iran aii eign rosproductosy desconoce nuestra razbn social? leamos recursos teenolgics euya vida econémica iil ha sido superada con lasrepercusiones de tl postur sobre la producividad, a compettividad Por ‘Por qué los precios intrinsecosoen libros dels aeciones son mayores alos precios del mercado? ‘Cada uno dels interogantes enunciados debe generar respuesta que seria brdjulade mn recaigaen enlasdecisiones tomadas Los interrogantes ‘oportunidades, la accibn fururaresdiréenaprovecharas, cuando ences que se require manteneras, cuando exsten amenazas que pueden socavar el porvenicempre- Conoersil sone gundancorependencscon spas darapada lain _yla isdn los objtioosinstitucionales En este campo se asume que las decisionesdeben alinearsecon os propéstos lobules que sustentan a cara magna de cualquier organization caluclate laiensa del pac cneado por asfercasabetaescrelsdesoney les restos secitadespor lain directv Esnatral quelaevauaciondelagestiondebe pas mars en conclusiones sobre acionaidad ylaconstencia des decisions, ene marco de preguntas elasemanaron de estudio pormenorizadodelasmaniestacionesambienales. sobre lsresiads Puede aseverarse qu, sin registradosenfossisemas de informacion in, dela gstién humana logistico, soala cexpresibnde asdecsiones Enconsecuenca el dlagnsico busca conecta os resultados con las esrateisy las pollticas instauradsporla gerencia enifirosrisgoendigenoscontelabes ylosexgenoso ni controlalsque acta eldeempeo cnpresarial. Al realizael dxgndsico esimportane desarllarun proces ogico que iia ide sensibildad con el finde depo “porta ala geen nfrmacinacuaiady cofible ceptible denizar evel roe silo _para conocer oportunidad de negocio, defini as erates competttos, fir politics yselecciomar 102 _ Goa inanery opis ergo fesidaseriias sc eae a aon a di engl 103 _alternatoasesinnulantes del crecimiento empresaval. En la medida en queel diagndstico propicia ‘e Revisarlaformaen quelxtilizacién yl destinaciin delosrecerssprodutiosinflayen enlosresutados ladeterminacidn delas fortalezas, ls debilidades, las opornunidades y las amenazas, tal petted eran defies agerecn deo lareperacnde siones integrals renltados particulars alos orestriccionesal derrotro competi exhaustvo. Easapreciaciones pu a+ | Het, ppe cise sna ellen asp spins Wem eerie ier ele ast tine yea = 7 Sots jie ered ‘or deeb ey ale biome else anys Gritca 22 Otjetivos de agnéstin fundonendl densi empresricl 105 imporanciano revise mayor diel Esindapenablerecnooer quelespltisexableitasprd arpa dati no open eneleacto,por . a ri ek debormaeridizareo as debe ercopetiblsconlasferasambieraesydebenrapordera inter delograrel ficient yf deface queconcrrenlproducion/ocomerclzacénde Gritea 23 Proceso qu componan la cadena de ean de val Eswencadenamiento punta quela nde recursos depende de manera sigifcativa de la profundidad Los macrosistemas de infor previstos para planearydiagnstcarson dts en la medida los resultados STATUS PLCS YFG. GRENCLES wll] re] [ra] [ule | ny clay] ]o]o} cxperimentaban un deterioropaultino ypreocupante po ny Papas pubis url stems decompensaibn manta nee as iis oslo Teanlmnies Deane Toone ‘ats (land e ce Meteo tn ana d naa Wimgecydecanie Simeon Pats tgs Grice 24 Elects de las decsiones gorenils sore las esuados, pea dealeapeaperary cab, undo epalberincursoen equi. monetarios,repecuten en los le pagos. 108 Geni nce dns esto undone de dgnsiaenprsia promacional,y dela capacdad de negociacién demostada por los sistemas dspuestosparala ribucibn. Lalogisticaasociada con el almacenamiento yl movilizacién de productos juegan pope vital eneldesempefo mercanti das compas al sntarlasbasesdela oportunidad, disponibilidad yl velocidad, consideradas como armasindispensables paralaatencibn del son consecuenca de decisionest producti nlabisqueda deopciones de negocio ms rentabeso que avalan el sno propbsio de laabsorcin ola fusia| ‘que laplanificaciSn equivocada de la abo ‘oportunidad de los ineracibn dela fuerza labora, los gastosde supervision, las adqusiciones de imenes de exisencas. ecimiento, sino sedan ydeloscriteris que sutentaaladistebucibn de utildades. El debiltamiento dea solvencia puede obedeera la concesi de plazos en provecho dels eompradores, incongruentescon los proveedores. Sila corrente de gastos no tiene respuestas paral en la Inempresaenfrenar crisis monetarias que indian en el cumplimiento | socavar el estado de liquide, cuando no se incorporan las exigencias de capital de rat : +sibn, con el falso supuesto de que el proyecto generar fos: necesariamente deberd deduc ‘comerilizacinrevelados pedidos equivocada y rel rea Gonitome cniricicad | % | 4 iedn Dini os los ls] dscns | | be FB | tutte oly a seams eee iis Dininca ost dogmas | | 4 pie Mena oo droits | % | t toa Gritea 25 lcs nancers de la actalzacin andi Légico no es unprobl cia exclusiva quedeben resolver los euiposdietivoscomprometidose labor manufacturers, mediante taresde mantenimient abildad y productividad eternas de los equipo. Laglobalizacin ylos acuerdos de int torno de la modernizacién de pi coberturade costosy coeficientes prevstosde renabildad scamante no pusden persevera ot les objetvosplanteados dependen del poscion asarse por ato questa metasesubordina al estab elferentes egmentos dl mercado y sustentados en cos teznoldgico dos procesosproductivos. concreces los coeficientes rel -magquiariasyequipos En exe sen _signaciba de ecusosfinancersa a actuaizai tecnolgia entendiendo que por esta rata ractivs paralos lodedesarrollo 114 Gens nero ds esratigca scutiblesexstentes entre as decisionesgerencaes yl resultados puede concretarseen la aprecacin siguiente: Losresultadsleazadospor cualquier oraniacon nan foto del acary canting expen cemttatvadelsdesonesgroides ‘Cuando el andlisis report dificultades en a generacién de fondos, demostradas por la as obligaciones, las proyecciones de tsoreriadeberin consderaralivios3 talsiuacién, mediante acciones como la modificaci dea politic cred sin compromete| losvokimenesprevistosde ventas el aplzamiento de inversioneslaracionalizacién de gastos Htectos del empleo de recursos sobre los resultados Enculquier tipo de orgnizacin, sus lider asumen la responsabilidad de procurarél empleo propadodelos recursos invertidosen cada una de las exaps que componenl proceso presto paralacreacidn de valor, en forma al que as dcisionestomacas converan2eliminarlosextre ADNAN ECU vasurcenci | sumo suis x] law] ax Inn pom des Ie peo lla on) Gk po aot ie ac Aoi dn ie Teac Tac elo enna ne ‘ecanens tsd tndal ea ah i oe Acfcsmais ems depth tee ears (Wms itecois C-band ae Fifubowniais ——Tlabiehm Deen dhs rica 26 eos de a lzacn do recursos sobre bs resuladesenpeseries, defondos compromatidos La destinacibn equvocada de ecursostambiénconsituye un sintoma reocupante dela gestibn, en cuanto a quela logic financiera planta necesidad de buscar entre las fuentsde inanciamiento y los campos de inversén atendidos. manteaimientodelosequipos,atender ascampafas publctarsy de promoci6n, cubrilos 116__ Geni nancy dogs ergo ets) Fant dois empresa 117 hhumano,laesasezdefondos puede justificarel incumplimiento delosobjetvosconagrados enlos pines afakade dsponiilidad de matrias primas traumatizacl proces producivoy, por exe coefcente de empleo consttuye un indi seeps mora,esfactiblecerar puertasa ibn tmbign acontece cuando losinver reconocimiento de dvidendos. Ea las posibilidades fururas de endeudamiento T sionistas no ven compensados sus esfuerz0s medi ropensiénal us plenodelacapacidadinstaada, coms compuera que permite desper dleamiode rans ilies contieneadnicacondign de preciso as qu sapere os, ros también es cuestionable porque nes que mientras no se traduzcan en rentabildad. Ademis, cuanto mayores gad costos de mantenimientoy mayores que avalan la misiony a visiSn corporativa, es convenient analizarelrendimiento de estas 118 Genifiancara dogs esata \ > faa fm onl eis > (oso ible uia > (aivfjominio cémmputo da capacidadintalada Fades de cla MI oO oT m0 NE NC @ PE a DA HA MD sD RM [Nimerodefunciones programadas por da ~D Enensién detierasdsponibles: D Prodoatvidad por 7D: PH Foams eal Selor de avin CCapacidadinsalada anual asocada con el transporte depasjeros: Cp ip = ENI x8 x DO el dso empesicl 119 120 __Gweaifnanray dissin aii (Capacidadinstalada anual sociada con la movilizacindecarga: Cle ce = Eur xer x DO Secs hl y hspilrio CCapacdadinstalada en nimero de habitacionesy camas: Clb y Cle Clb = Nitx365 (Cle= NOX365 (Capacidad instalada en aimero de hutspeeso pacientes: Chy Cp Sector hotelero: Ch = Clh/PE 0 Cc/ PE Sector hosptalario: p = Clb/PEo Cie/PE ‘Capacidadintalada en ndmero de consultas: Ce (Ce=CDxHAx CHxDA es o camas entre el periodo promedio esperado deestanca, se calcul instaladaen nmerode huéspedeso pacientes. Enel cémputo dela capacidad de consultas que un centro hospi ‘durante un periodo de actividades, al multiliar la capaciad disponible de consulorios horas dara programadasdeatencibn de consulta eterna, scalcula el tiempo caro nce Fone dl gn o ecomprometeren el servicio. Cuando el tiempo daroprogramado se muitiplica pore nimero de consulta viable deatender por hora, se determina entonces uhiplicar este dato porloslasprevstos anualesparael suminisro del servicio, se obiene aida potencial de consulta anuales,clificada crucial parla programacién del servicio instalad dl sector restaurantes también puede expresrseen sills. Secor solos de cine (Capacidadinstalada en nimero de sills: SDx FDx 365 La medicin dela capacidadinstalada en akmero de espectadoreso silas disponibles n los gastos vinculidos al proceso de adquiscibn. En estas ‘ircunstancas, I concepcién usual delacompettvdad expresada mediante indicadores como 128 Garena yds ergo = - oy Jacuotade mercado puede controvertise, po canto no basa con un poscionamieno comer sisteeseffmero, sicontempla clientes con bajos indices deetbilidad se fortalece mediante pote adaempres puede ex vidad, ss reaizaciones comerciales y sus resultados, respaldano que constrifen su com financieros. ‘Laforalezaeconbaizade una nacibn,cuantificableatravésde ndiadorescomoel producto interno bros reserva internacionales, labalanza comercial eingreso pe cipitay el servicio deladevda interna, se compara con [fortaleza o capacidafnanciera de una empress, en cuyo casoesimprestindibleemablecersuscapacidaes de financamient, de inversion de predic, buiren excodentes suscepibles de capitalizar ode di juzgarse icipaci de los fondes propos sobre ntl paraatraecapitles aportados por mn de las capacidadesofortalezascompetitivas es crucial l practi is de accorescomplementarios. potencilidades enunciadas puede fomentareocontraeseer {ondos cnalizadosalainvesigacin. Al respecto,esevidente qu ca que catapultanolsionan las metas de olla de products, del mejoran 5 process y dela sitematizacién de operaciones, dependen dela importanciaconceia los programas de investigaci y dea programas no soa pare de pensamiento estat ibnde mejorar remuneraign elas actividades elacionadasconlainvesigacin ye desarrollo? Esa pregunt 1 apeciaciones sobre las capacidades de innovaci ciclo competivo. cienlficayteenolgjea que mutren sector prvado puede oxigenaro restringirl inversion, slosempresriosno encuentran con- nizacomo objetivo suprem dela accién gerencialy cuando cambiamos hs percepciones tados para propiciar que cada decisin converjaenlageneracin dl queel planeamiento sutentado en apreciaciones cours y os resultados, emerge como pilar del entorno, las capacidad fururo empresa Lacbjerividad inmersa al pliear determinala pricicade un diagndstco que supere los ritriosconrencionalessoportdo en ndicadorescomplementarios alos inancieras, que pore tal quelas evaluaciones postriore cuban los ch. Pores 5 preciso conocer realizacionesempresailes son ono compatiblesconos lneamientostrzadosal defnie ibn lis,

You might also like