You are on page 1of 153
Figura 1. UNA N DE ANATOMIA VETERINARIA EN EL SIGLO XVIII Segtin Lafosse (hijo): Cours d’hippiatrique (1772), La Escuela Veterinaria de Lyon habia sido fundada en 1762 y la de Alfort en 1766 BANCO DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA LUIS ANG7L » RANGO ADQUISICIONES Robert Barone anatomia comparada de los mamiferos domésticos Tomo! OSTEOLOGIA Parte Il ATLAS Fasciculo !: Preliminares Generalidades de los huesos Huesos de la cabeza HEMISFERIO SUR \ i ae: Titulo del original: ANATOMIE COMPAREE DES MAMMI FERES DOMESTIQUES Autor: ROBERT BARONE, Professeur & I' Ecole Nationale Vétérinaire de Lyon © 12a. edicién revisada y actualizada, 1976 {) qao VIGOT FRERES, Paris Adc2r | N° de edicion 2-7114-0704-7 Titulo en espafiol: ANATOMIA COMPARADA DE LOS MAMIFEROS DOMESTICOS. Traduccion: Dr, Domingo R. Galotta © 1a. edicién, 1987 EDITORIAL HEMISFERIO SUR S.A. Reservados todos los derechos de la presente edicién para todos los paises. Este libro no se podré reproducir total o parcialmente por ningtin método grafico, electronico, mecénico o cualquier otro, incluyendo los sistemas de fotocopia y fotoduplicacion, registro magnetofénico o de alimentacién de datos, sin expreso consentimiento de la Editorial. IMPRESO EN LA ARGENTINA PRINTED IN ARGENTINA Hecho del depésito que prevé la ley 11.723 EDITORIAL HEMISFERIO SUR S.A. Pasteur 743 - 1028 Buenos Aires - Argentina ISBN 950-504-381-3 - Obra ‘completa - Editorial Hemisferio Sur S.A. ISBN 950-504-382-1 -Tomo | - Parte II, Fasciculo | - Editorial Hemisferio Sur S.A. INTRODUCCION Este atlas contiene las ilustraciones de! Tomo I (Osteologéa), cuyo texto se presen- ta en un fasciculo por separado. Tal dist osici6n nos parecié las mas cémoda para el lector y en particular para los estudiantes, ya que permite ubicar junto a la descripcién, las figuras correspondientes. Tiene ademds la ventaja de reagrupar en un orden légico, todas las laminas relativas a una misma regién anatémica, y evitar ast biisquedas mo, lestas. En muchas ocasiones, el examen de las imagenes es suficiente para recordar un de- talle © resolver un problema de diagndstico. Serd agradable hacerlo facilmente. Pero, aunque numerosas y realizadas con esmero, las ilustraciones no pueden satisfacer todas las necesidades. En este sentido el texto constituye algo més que un simple comentario. Para el estudiante, es un plan que lo guia en el apreridizaje indispensable del vocabu- lario y razonamiento profesionales. Por tanto no tiene que retenerlo todo, importando mds Ja organizacién de las partes que los detalles. Para el especialista, el texto constituye una fueite de informacién con la cual no conviene sobrecargar la memoria, pero que es provechoso tener a mano. El recurso de la imagen permite entonces explicita: aquello que de otro modo serfa muy abstracto. Mas numerosos de lo que se cree a menudo, son los que utilizan la Anatomfa; vada uno por algo diferente. Esperan.os que a todos esta nueva presentacién les facilite la tarea. El autor. INDICE DE FIGURAS Figura 1. Una leccién de anatom{a veterinaria en el siglo XVII. Capitulo 1. PRELIMINARES Figura 2, Regiones del cuerpo del caballo. Figura 3. Regiones del cuerpo de la vaca. Figura 4. Regiones del cuerpo del cerdo. Figura S. Regiones del cuerpo del perro. Capitulo 2. CARACTERES GENERALES DE LOS HUESOS Figura 6. Esqueleto del caballo. Figura 7. Esqueleto de la vaca. Figura 8. Esqueletos de la cabra y del carnero. Figura 9. Esqueleto del cerdo. Figura 10. Esqueleto del perro, Figura 11. Esqueletos del gato y del conejo. Figura 12. Esqueleto humano. Figura 13. Estructura de un hueso largo. Figura 14. Corte sagital del tarso de un ternero. Figura 15. Estructura de la corteza de un hueso largo. Figura 16. Corte longitudinal de una extremidad de un hueso largo en perfodo de crecimiento. Figura 17. Estructura del tejido 6seo compacto. Figura 18. Evolucién del tejido 4se0o compacto. Figura 19. Osificacion endocondral. Figura 20. Aspectos del crecimiento de los huesos largos, Figura 21. Esquema de la vascularizacién de un hueso largo. Capitulo 3. HUESOS DE LA CABEZA: A. HUESOS AISLADOS Figuras 22-23. Hueso occipital de caballo. Figura 24. Hueso occipital de perro. Figuras 25-26. Hueso esfenoides del caballo. Figura 27. Hueso esfenoides de perro, Figuras 28-29. Hueso temporal izquierdo de caballo. Figura 30. Hueso temporal izquierdo de caballo: Figura 31. Hueso temporal izquierdo de caballo. Figura 32, Hueso temporal izquierdo de caballo. Figura 33. Hueso parietal izquierdo de caballo. Figura 34. Hueso frontal izquierdo de caballo. Figura 35. Hueso frontal izquierdo de buey. Figura 36. Hueso frontal de la cabra, del cerdo y del perro. Figura 37. Hueso etmoides de caballo. Figura 38. Conformacién interior del hueso etmoides. Figura 39. Vémer del caballo, del buey y del perro. Figura 40. Hueso nasal del caballo, del buey, del cerdo y del perro. Figura 41. Hueso lagrimal del caballo, del buey, del cerdo y del perro. Figura 42. Hueso cigomatico del caballo, del buey, del cerdo y del perro. Figura 43. Hueso palatino del caballo, del buey, del cerdo y del perro, Figure 44. Maxilar izquierdo de caballo. Figura 45. Maxilar izquierdo de buey. Figura 46. Maxilar izquierdo de cerdo. Figura 47, Maxilar izquierdo de perro. Figura 48, Hueso incisivo izquierdo de caballo. Figura 49. Hueso incisivo del buey, del cerdo y del perro. Figura 50. Mandibulas de caballo. Figura $1. Mandibulas de buey Figura 52. Mandibula izquierda de cerdo. Figura 53, Mandibula izquierda de perro. Figura 54. Mand{bula del gato y del conejo. Figura $5. Hueso hioides de caballo. Figura 56. Hueso hioides de buey. Figura 57. Hueso hioides del cerdo y del perro. Capitulo 3. HUESOS DE LA CABEZA: B. CABEZA EN SU CONJUNTO Figuras 58-61. Cabeza 6sea de caballo. Figura 62. Base del crdneo del caballo. Figura 63. Cabeza dsea de caballo Figura 64. Corte sagital de la cabeza dsea de un caballo. Figura 65. Corte sagital de la cabeza ésea de un caballo. Figura 66. Corte frontal de la cabeza 6sea de un caballo. Figuras 67-68. Corte transversal de la cabeza ésea de un caballo. Figura 69. Receso orbitario izquierdo de un caballo. Figura 70. Senos frontal y maxilares del caballo. Figuras 71-72. Senos del caballo. Figura 73. Zonas de proyeccién de los senos del caballo. Figura 74. Cabeza 6sea de un potro de 3 meses. Figura 75. Cabeza 6sea de una burra de edad. Figuras 76-79. Cabeza dsea de buey. Figura 80. Base del eraneo de buey. Figura 81. Cara nucal de la cabeza de un buey. Figura 82. Corte sagital de la cabeza ésea de un buey. Figura 83. Corte frontal de la cabeza dsea de un buey. Figuras 84-85. Cortes transversales de la cabeza 6sea de un buey. Figuras 86-87. Senos del bucy. Figura 88. Cabeza 6sea de un ternero de 2 meses. Figura 89. Desarrollo de la region oceipito-parietal en el buey. Figuras 90-93. Cabeza dsea de carnero, Figura 94. Corte sagital de la cabeza dsea de un carnero. Figuras 95-96. Cabeza ésea de cabra. Figura 97. Caracteres diferenciales de la cabeza 6sea del camero y la cabra. Figura 98. Senos del carnero. Figuras 99-102. Cabeza sea de cerdo. Figura 103. Cara nucal dela cabeza de un cerdo. Figura 104. Corte sagital de 1a cabeza 6sea de un cerdo. Figura 105. Senos del cerdo. Figura 106. Variaciones de la cabeza ésea del cerdo. Figuras 107-111. Cabeza ésea de perro. Figura 112. Corte sagital de la cabeza dsea de un perro. Figura 113, Corte frontal de Ja cabeza ésea de un perro. Figura 114. Senos del perro. Figura 115, Variaciones de la cabeza ésea del perro, Figuras 116-117. Cabeza 6sea de gato. Figuras 118-119. Cabeza dsea de conejo. Figuras 120-122. Cabeza 6sea de hombre. Figura 123. Piso de la cavidad craneana del hombre. Figura 124. Cabeza 6sea de hombre. Figuras 125-126. Inserciones musculares sobre la cabeza del caballo. Figura 127+Inserciones musculares sobre la base del crineo del caballo. Figuras 128-129. Inserciones musculares sobre la cabeza del caballo. Figuras 130-132. Inserciones musculares sobre la cabeza del buey. Figura 133. Inserciones musculares sobre la base del craneo del buéy. Figura 134. Inserciones musculares sobre la cara nucal de la cabeza del buey. Figuras 135-139. Inserciones musculares sobre la cabeza del perro. Figura 140. Inserciones musculares sobre la mand/bula del caballo. Figura 141. Inserciones musculares sobre la mand{bula del buey. Figura 142. Inserciones musculares sobre el hueso hioides del caballo. Figura 143. Inserciones musculares sobre el hueso hioides del buey. Region parotidea Crinera Region cervical media Region cervical dorsal Costillar Arco costal (nipocondrio) Oller Surco yugular Region traqueal Borde tricipital Pliegue de la babiiia Region xitoldea Prepucio’ Espejueto® Piiegue det corvején——> | ff ——Pliegue del carpo EE spejusio*. _—_—_—_Cuerda* = Menuaitio. Menuditlo: —Menuaito ff —Pueaue de la cuartilla, Cuartilla cans Ly eeren) f<— Piiegue de la cuartilia Corona Menudillo___» |, Cuartiila > /'', Corona —_» | Pie (casco) Figura 2. REGIONES DEL CUERPO DEL CABALLO. Testuz® Region cervicat dorsal Arco costal (nipocondrio) Fosa det ijar” (fosa paratumbar) Grupa Cruz (region interescapular) Dorso Costillar | Lomo Garganta Regién cervical media Surco yugular™’ Espaida Punta de la espalda Regién xifoidea Priegue aN de 1a babitia f Corvejon Mami Vientre Pliegue del corvejon’ x Cuerda* Caha——__> Menuditio__§_s= Cuartil 4 Figura 3. REGIONES DEL CUERPO DE LA VACA Cruz (region interescapular) Costillar Lomo iar® Ewalds Cuello? gue Cola Hague de la babilla Babilla pate i 4 Metatarso Garganta Region cervical ventral Brazo Codo’ Antebrazo| Figura 4. REGIONES DEL CUERPO DE LA CERDA Region interescapular Ee Cuello? Dorso Costitiar ‘Arco costal (hipocondrio) Lomo liar’ Pliegue de la babilla Grupa Nariz* Hocico! Boca®__5 pi 4 aR XN Bee Meditia 1 : : 2 Pe Garganta \=— ere Espalda Musio Punta de ta espaica . \ Orn Sy Babitia Plena ~= Angulo occipital Plano parietal = nt eS: Linea temporal. Borde frontal Borde occipital Angulo esfencidal Angulo mastoideo Borde lateral. CARA EXTERNA 0 EXOCRANEANA Origen de la crosta sagital interna Surcos vasculares Borde modial (sutura con el h. parietal derecho) Meato temporal Improntas cerebrales Angulo frontal Borde occipital Rama del meato temporal Proceso tentorial Angulo esfenoldal Borde lateral CARA INTERNA 0 ENDOCRANEANA 48 Figura 33. HUESO PARIETAL IZQUIERDO DE CABALLO ‘Supe al h. nasal Cara trontal Foramen supra-orbitario Borde medial (0 sagital) Proceso clgomatico Linea temporal, temporal, Superficle sinartrodial para ei h. temporal ‘Superficie de sutura para el h. parietal VISTA DORSAL Superficle correspondiente al h. nasal Cresta etmotdal, Seno frontal rmpartimlento caudal ee ‘ Borde supra-orbitario Foramen supraorbitarlo Borde etmoiaal, Borde medial (o sagital), Escotadura del foramen etmoidai ‘Superticie sinartrodial Para el h. esfenoldes, -Superficie sinartrodial para €1 proceso cigomatico del h. temporal Cresta 6rbito-temporal Lfnea temporal ‘Cara temporal Superficle sinartrodial pi ein. temporal VISTA VENTRAL Figura 34. HUESO FRONTAL IZQUIERDO DE CABALLO Protuberancia Intercornual (testuz) Base del proceso cornual (cortado) y diverticulo det seno frontal Areada supercitiar Borde supraorbitario { Superticie temporal Linea temporal Cara frontal Superficie sinartrodial, para el h. lagrimal Cara orbitarla Superficie sinartrodlal Entrada del canal supraorbitario, para la escama temporal Foramen etmoidal. Proceso clgomitice Cresta érbito-temporal VISTA LATERAL Cresta érbito-temporal Base dol proceso cornual (cortado) Proceso clgomatico ¢ impronta lagrimal Pare semiecral Linea temporal Borde supraorbitarlo, Entrada de! canaligupraorbitarlo, Cara orbitaria Lamina correspondiente al ala del preesfencides Borde nasal (parte correspondiente al h. Jagti Borde nasal (parte corres pondiente al h. nasal) Espina frontal Seno frontal Borde etmoldal Borde sagital Superficie endocraneana Seno frontal VISTA VENTRAL Protuberancla intercornual (testuz) Prominencla frontal Cara frontal Proceso septal y tabique medio Superficie endocraneana Borde etmoidal de los procesos frontales Seno frontal y su diverticulo cornual VISTA MEDIAL, 50 Figura 35. HUESO FRONTAL IZQUIERDO DE BUEY Cara frontal Rudimento del proceso cornual Foramen supraorbitarlo, fame Borde parietal Borde nasal (parte correspondien- teal h. nasal) sp 7 Lina temporal Borde nasal (parte co- Cara temporal rrespondiente al h. lagrimal) Cara orbitarla Proceso cigomético Foramen etmoidal Borde supraorbitario HUESO F RONTAL IZQUIERDO DE CABRA, (vista latero-dorsal) Cara tontal, * Borde supraorbitarlo =< Borde parietal Foramen supraorbitarlo. Surco supraorbitarlo, Linea temporal Borde nasal a Cara temporal Proceso cigomético Borde nasal (parte co- rrespondiente al h. lagrimal) Cara orbitarla’ HUESO FRONTAL IZQUIERDO DE CERDO, (vista létero-dorsal) Cara frontal Borde supraorbitarlo Inclsura supraorbitaria Borde parietal Borde nasal__ f Linea temporal Cara temporal Foramen etmoidal Cara orbitaria Proceso clgomatico Pr HUESO FRONTAL IZQUIERDO DE PERRO (vista létero-dorsal) Figura 36. HUESO FRONTAL DE LA CABRA, DEL CERDO Y DEL PERRO Parte de ta lamina papiracea correspondiente al cornete dorsal Lamina porpendicular Voluta mayor (cornete medio) Lamina papird (encerrando a Lamina tectorta Superficle sinartrodial para el h. frontal Lamina eribada, Fosa etmoldal Crista sal Y. reborde de la témina eribada VISTA DORSAL Superficie sinartrodiat tal Parte de la lamina papiracea Para el h. frontal correspondiente al cornete dorsal Fosa etmoldal Lamina papiracea Lamina basal (encerrando a las volutas) ‘Superficle sinartrodial para el h. preesfenoides VISTA LATERAL IZQUIERDA Figura 37. HUESO ETMOIDES DE CABALLO CORTE TRANSVERSAL DE LA REGION ETMOIDAL DE LA CABEZA DE UN CABALLO de los senos frontales; c: Senos esfenoidales Arcada cigomatica. Endoturbinales; 3,3:Ectoturbiriales; 4, 5, 6: Lamina pay na tectoria, 5: Lamina orbital, 6. Lamina basal. ¢: Lamina Piracea del h. etmoides, CORTE TRANSVERSAL DE LA REGION ETMOIDAL DE LA CABEZA DE UN PERRO a: Meato naso-faringeo; b: Vémer; e: Lamina perpendicular del h etmoides; d: Tabique de los senos frontales; e: Seno frontal rostral; f: Ser maxilar; g: Primer molar superior (Diente tuberoso); h: Arca- da cigométic: 1, 2,3,4: endoturbinales 1a 4-5, 6,7, 8, 9, 0: ectoturbinales 1 a6. Fig ura 38. CONFORMACION INTERIOR DEL HUESO ETMOIDES Borde dorsal y surco septal Extremidad rostral A Parte gutural del borde ventral Ala izquieraa Parte palatina del borde ventral VOMER DE CABALLO (vista lateral Izquierda; escala 1/2) Borde dorsal y surco septal 4 Parte gutural del borde ventral Cresta del vorner Parte palatina del borde ventral VOMER DE BUEY (vista lateral Izquierda; escala 1/2) ‘Surco septal nae Extremidad rostral Extremidad caudal Extremidad rostral Extremidad caudal (vista dorsal; escala 1/1) VOMER DE PERRO 54 Figura 39. VOMER DEL CABALLO, DEL BUEY Y DEL PERRO Superficie sinartrodial para el maxilar Superficie sinartrodial para el h. lagrimal Cresta etmoidal ‘Superficie sinartrodial para el h. incisivo Esbozo de punta lateral ‘Superficie sinartrodial para el h. frontal (vista ventral; escala 1/2) Borde mediat Protongacion rostral (punta medial) Esbozo de punta lateral Borde lateral (vista dorsal; escata 1/2) Extremidad caudal HUESO NASAL IZQUIERDO DE CABALLO Borde medial Punta medial Punta Extremidad caudal Borde lateral HUESO NASAL IZQUIERDO DE BUEY (vista dorsal; escata 1/2) elt iyye Le HUESO NASAL IZQUIERDO DE CERDO (vista dorsal; escata 1/2) Esbozo de punta medial — jm, nition secieoal HUESO NASAL IZQUIERDO DE PERRO (vista dorsal; escala 1/2) Figura 40. HUESO NASAL DEL CABALLO, DEL BUEY, DEL CERDO Y DEL PERRO 55 ‘Superficle sinartrodial para el h. frontal Cara externa: Part Superficle sinartrodial pare el h. frontal eet “. Superticle sinartrodial Proceso lagrimal rostral aaraieeria’ para el h. nasal Superficie pa Parte orbitaria. Interna el n. nasal Proceso iagrimal caudal Fosa muscular ‘Superticie para el maxilar anal lagrimal Superticie Fosa dal saco lagrimal: sinartrodial para el maxilar rtrodial para VISTA LATERAL VISTA MEDIAL HUESO LAGRIMAL IZQUIERDO DE CABALLO externa ‘Superticle sinartrodial Parte facial o Para el h. frontal rte orbitaria) Proceso lagrimal caudal Borde para el h. nasal Bulla lagrimal Superficle para el maxilar Fosa del saco lagrimat Superticle sinartrodiai para el h. cigomatico HUESO LAGRIMAL IZQUIERDO DE BUEY (vista lateral) Foramenes lagrimates Cara orbitarla Reborde orbitario 12 us onb ousue seus) jeyU0%) “y J9p OONPUIOSID 05004 (oleqes je us enb sez e1DeY OpeUT!UI Sew) ING! PUeW e| ap Sap}QUOs02 O5e204q (1eonu exeo e} equawieysens opuesed -61q03) eus9}xe [eyId}290 ejoURIOGNyO1g 92 (olreges |e ue onb opesie> spur) [212eJ-09uP9 O/nBUY “epsainbz} [e1aqe] BIStA, ANA AC VASO WZAdVI OZ bundy ouejuoquaus usuie10 4 eingypueu e} ep 01 Buy ——— . Son|siouy sajusiqg eojurcuin ening einqypueut £1 9p ceproi1pua2 ose204d sein6né 0522014 owserxe oanisnae oa seplorseu 0829044 te161930 o11pugg————> jeioduror ojvous Ph ( 052008 lap OPO TT leonu e9s919) 219 P| @P UDIDESUOIOJg euseyxo ‘aeIxew pepiscz9qnt, reudyoa0 eroueveaniosg—F eI9e) e509) equa “y lop 5 lenu109 08090q repnes jewys6e} 0522014 124404, *Y [ap O9!9PUIBI9 OSeD01g jons epeaay ‘seplouos0s oF02044 Weroduiey eos, yeroduiay e505 Jenuso2s9yu1 e1sueeqnz0ug Jenus09 0892040 Jep FU0A0D 93 Proceso cornual del h. frontal Cresta temporal Cresta nucal Hueso parietal, Crosta mastoldea Lihea temporal Proceso mastoides Fosa temporal. Candilo ocetpital Orificio de acceso al meato temporal Arcada superciiiar = Proceso Proceso cigomitice del h. temporal. Proceso elgomatice del h. frontal, Borde supraorbitario. Proceso frontal det h. cigomatico, terno \Cresta vaginal ‘Proceso retroarticular Superficle articular de! fh. temporal ‘Tubérculo muscular del h. ocelpital Proceso muscular de! h. temporal Proceso pterigoldes Orpita Proceso lagrima| caudal — Cresta facial Protongacion Ge la cresta facial Hueso nasal, Incisura, naso-incisiva Arcada claomatica Projongacion Gancho del pterlgoides rostral del h. nasal ‘Lamina perpendicular del h. palatino ‘Tuberosidad maxilar Proceso alveolar del maxilar Tubércuto facial Foramen infraorbitario, Proceso nasal del n: Incisivo Figura 77. CABEZA OSEA DE BUEY 94 Vista lateral izquierda sin mandibulas. Proceso cornual dei h. frontal Protuberancia intercornual Cuello del proceso cornual Corona del proceso cornual Proceso mastoides Linea temporal Fosa temporal Cresta temporal Arcada cigomatica Plano frontal Arcada superciliai Surco supraorbitarlo Borde supraorbitarlo Prominencla frontal, Borde Infraorbitarlo Orbita Proceso lagrimal caudal Espina frontal Hueso cigomatico Hueso lagrimal Hucso nasal Cuerpo de maxilar Proceso rostral de los h. nasales Proceso palatino del h. Incisivo. Fisura palatina Cuerpo det h. Incisive Fisura Interincisiva Figura 78. CABEZA OSEA DE BUBY Vista frontal. Céndilo occipital Corona: Proceso cornual de! h. frontal Fosa condiloldea ventral Proceso yugular Foramen yugular Proceso mastoides Meato aciistico externo. Parte basilar del h. Foramen estilomastolden. Bulla timpénica Cresta vaginal Proceso estiloides. Fisura petro-ocelpital Proceso retroarticular Fosa mandibular Tubérculo articular del n. temporal Tubérculo muscular ‘del fh. occipital Arcada cigomética Entrada del canal supraorbitario Foramen oval. Cuerpo del baslestonoldes. Proceso muscular Roceso orbitarlo. Cresta facial —. Lamina perpendicular del N. palatine Fosa pterigopalatina Clsura vasculo-nerviosa. Espina nasal caudal Cresta facial Lamina horizontal det__ fh, palatino Foramen palatino mayor Sutura palatina media jutura palatina transversa Proceso alveolar del maxilar Tupérculo facial Proceso palatine del maxilar Fisura palatina Proceso palating det h. Incisivo Figura Interincisiva, Cuerpo det h, incisive Figura 79. CABEZA OSEA DE BUEY 96 Vista ventral. coon ao} Ml Broceso cornual del h. frontal Cuello Linea temporal Proceso mastoldes Meato acuistico externo Foramen retroarticular Proceso retroarticular Proceso yugular - Foramen ertilo-mastoideo *y i Proceso estiloides cise temp 4m soe sats Fosa mandibular 5 thee Canal del n. hiposioso Céndilo occipital Fosa temporal Tubérculo articular del h. temporal Linea temporal, Foramon oval Foramen magno Foramen Areada cigomatica, ‘vascular Cresta pterigoidea Foramen orbitorredondo’ Canal éptico Foramen etmoidal, Bulla taarimal Tuberosidad maxilar ‘Orbita, Proceso yugular Bulla timpanice Proceso muscular ‘Tubérculo muscular del proceso basilar Cuerpo del baslestenoides Cresta facial, Proceso pterigolaes Cuerpo del maxiiar ‘Areada cigomitica Proceso alveolar fel maxilar el maxi ‘Gancho del pterigoides ‘Lamina perpendicular del h. palatine Coana Fosa ptérigo-palatina ‘Clsura vasculo-nerviosa Lamina horlzontal det h. palatine Foramenes palatinos ‘Sutura palatina media Figura 80. BASE DEL CRANEO DEL BUEY Vista ventro-lateral izquierda. 97 Protuberan Proceso cornual del h. frontal began tfatseccmal Cuello del proceso cornual ‘Corona del proceso cornual Protuberancia occit Linea temporal Cresta occipital externa. Linea nucal Escama del h. occipital. Cresta nucal Cresta nucal. Parte lateral del h. occipital ‘Canal del h. hipogioso, Cresta mastoldea Proceso mastoides___ Proceso mastoides Céndilo occipital, Base del peflasco Foramen vascular de acceso ‘al canal conditoideo Proceso yugular (proceso paracondiloideo). Figura 81. CARA NUCAL DE LA CABEZA DE UN BUEY Protuberancla intercornual Compartimiento nucal del seno frontal caudal Protuberancia occipital externa Diverticulo del seno ‘Meato temporal frontal on ol proceso se cornual det h. frontal Cavidad cerebetosa Foramen magno ‘Agulero del acceso al canal conditoideo. Y Canal del n. niposioso Tabique parieto-trontal, 7 Céndilo occipital Seno frontal caudal Proceso yugular (compartimiento medio). Meato actistico interno Cresta petrosa Ampronta del n. trisémino Fosa hipofisaria Bulla timpanica Tablque intertrontal f Tubéreulo muscular ransverso ee ay Proceso muscular Surco qulasmatico Seno frontal rostro-meaial. Lamina cribada det h. G S Foramen esfeno-palatino etmoides Gancho del ptorigoides Woudavenadtantiae: \ Limina perpendicular del h. Cornete nasal medio. Cornete nasal dorsal. Meato dorsal de la nari. Meato ventral do la nari. Meato medio de la nariz ornete nasai ventrai— Hueso nasal, ‘del maxilar Borde Interalveotar Fisura palatina Cuerpo del h. Incisive. Figura 82. CORTE SAGITAL DE LA CABEZA OSEA DE UN BUEY practicada algo a la derecha del tabique nasal. Parte derecha del corte. Vista medial. Foramen magno. <—— Linea temporal Cavidad cerebelosa. Compartimiento nucal del seno frontal Canal del n, hipogloso. Meato temporai Cresta petrosa, Orificio externo del meato : ‘temporal Meato actistico interno, Cresta mastoidea Foramen yugular. Cara cerebelosa del pefiasco Parte basilar deth. occipital (cltvus) Proceso mastoides Foramen oval. Fosa corebral media Fosa hipofisaria Cresta temporal Borde det surco, Fosa temporal quiasmatico Plano etmoidal Fosa cerebral rostral Crista gall Arcada cigomatica Lamina cribada de! 'n. etmold egesis atc h. elgomatico Fosa etmoldal Voluiea el tr etncysees Limina perpendeuar det 4 eee i —_ ee Bulla tagrimal Cara orbitaria del fh. clgomatico Seno lagrimal. ‘Seno del cornete medio. Orificlo det seno palatine Seno maxilar Seno maxilar ‘Seno det cornete dorsal Seno del cornete dorsal Meato comin de la nariz, a} Meato medio de la nariz Ax —Tubérculo facial Cornete nasal ventral. Foramen infraorbitario Proceso nasal det h. Incisive. Proceso palatino del Fisura palatina h. Incisive Fisura interincisiva Cuerpo det h. incisivo, Figura 83. CORTE FRONTAL DE LA CABEZA OSEA DE UN BUEY Meato dorsal do la nariz, Cornete nasal dorsal. Cornete nasal ventral. Meato ventral de ta nariz_/ Foramen infra-orbitario, A NIVEL DE LA INCISURA NASO-INCISIVA Corhete nasal ventral. 7 |i Seno palatino Canal Infraorbitario Seno maxilar Meato ventral de la nariz ANIVEL DEL PRIMER MOLAR nwt nt ede yenou® Figura 84. CORTES TRANSVERSALES DE LA CABEZA OSEA DE UN BUEY Jepneo BSI “FEO! OUTTIN [9 10d esva onD Aang NN dd VaSO VZaaV9 V1 aa “IVSUAASNVUL TLUOD *S8 ENB ni [jt soprodns sejous ayuaip own seipeow pepisouoans seyno|pucdsed eu ‘ounjeied “y lep eueod yepneo ounered ueweLos aeyxew oues BUI LeIed-op11916 e504 werpey eye.) — ‘ouryejedousjse uswe1o3, z1u e} 9p 1e13U9A OJON eyqug e1 op [843504 pared ‘o|patu 8y@Us02 Jep Cues tepneo jew145e] 03¢901g —> Iesz0p 2yeus09 Jap oueS. leseu onbiqes o|paui Je13S04 121U044 CUES zyieu e| 9p 1280p OIRO" lo del seno frontal el proceso cornual Tabique parieto-frontal Compartimiento medio del seno frontal caud ‘Tabique de la boveda craneana, Fosa temporal Compartimiento rostral de! seno j \ frontal caudal Seno lagrimal. if /) Seno frontal rostral medio Hueso clgomatico Orificio maxilo- nasal Canal naso- lagrimat nal infraorbitario JOS senos maxilar y Seno maxilar Orificlo maxito-patatino Figura 86. SENOS DEL BUEY Vista lateral izquierda luego de una amplia abertura. 103 Divert iculo cornual Diverticulo cornual Compartimiento medio Compartimiento medio del ON del seno frontal caudal seno frontal caudal ‘Compartimiento rostral del es Tablaue de la boveda craneana seno frontal caudal Canal supraorbitario (en @! tabique de la boveda craneana). ioe Tete cata (compartimiento rostral) Seno frontal rostral medial. Seno frontal rostral medio. “ ye Bil_seno frontal rostral medial ‘Seno frontal rostral lateral Seno frontal rostral medio eno del cornete dorsal Seno laarimat Lamina ei canal Infraorbitario Seno maxilar Seno palatine Cornete nasal dorsal Foramen Infraorbitario. Cornete nasal ventral Figura 87. SENO DEL BUEY Vista frontal. Ala izquierda de la figura fueron dibujadas las zonas de proyecci6n. 104 Lossenos han sido preparados mediante una amplia abertura sobre el otro lado de la pieza SASAW 7 ad OWSNYGL NN ad vaso VZ9dV9 “gg enaly oueiuoquew uawies0 5 einq:puew e1 ap ewer, eon eWOID epEDIy eojuedusiy ling. Ringspuew 81 ep oBpion1pudd osa201g 4BinBnk osao01g 183101920 o11pU9D ouseyxo oonsnoe oye oL4eya4oesyu) vewIes05 1e19e} Oins.eqn4y Weide) ersa19 Bus} xe 11101990 eoueraqnyoig Tepneo jeu6e) ose201 yeu 462) eng inisio00 ewes 4 A veoitediver osaned leveled oseny, '2inqipueU eI aD sep|oucs0> oseD04g je1odwiey eau! Ie10dusay e504! ‘o1seyiquoesdns uaues04 Hueso Interparietal Hueso parietal Hueso interparietai Escama eae occipital parietal, ma occipital FETO DE 7 MESES TERNERO DE 1 MES \ ee Poy fll” a TERNERO DE 9 MESES Figura 89. DESARROLLO DE LA REGION OCCIPITO-PARIETAL EN EL BUEY “epsombzi [elaye] B1STA, O¥ANUVO IC VASO VZAEVO “06 BmNaEy 42 3 Bee 2% BH 229 49 4, gs: a4 2 ° eInq/puewi ei 2p o1nsuy—>y eing)puew e1 op ewer, ‘ oquew voweI0S kinaypueW e} 9p CBp|o!IDUDD OS82044, skIn6n& oseoo4g Ik141990 o1puED’ sepjoysews oseo0id ‘ousayxe oo1ysno8 O1eaV1— rerodwe3 95019 ‘@n}s}ouI “y fp odson: Wwonu eysa19° IS10UL “Y 1p 1 euserxa (ey) 01920; jouesegnyold erodway oyeout 1; Rs \eIixeU fop AejoNnIe OS020%4 89098 9p SOr>40 8049 1 @P upoe6UCIO.d Ieyoyed oUNig tesoduie; e504) Jesodwiey tour eINq!pueW e] Bp sepIOUDI9 OS20Aq ‘ousend 1p oquo|wezejdwe Je e24eW ond pepHosegn JOP OD/3PWOBID osea01q Hueso parietal Linea temporal Fosa temporal Protuberancla occipital externa Escama del h, temporal Cresta nucal Cresta temporal Proceso mastoides Foramen estilo-mastoideo Proceso yugular Céndito occipital Proceso cornual del h. frontal, Procaso cigomatico del h. frontal Arcada superciliar Canal optico Orificios det canal supra-orbitario Foramen etmoidal Proceso lagrimal caudal Fosa lagrimat Meato actistico externo Procaso estiloides Bulla timpanica ‘Tubérculo muse. del h. occipital Proceso muscular Foramen oval Tubércule articular det h. temporal Proceso pterigoides Hueso lagrimal, Hueso nasal Arcada cigomatica Gancho del pterigoides Lamina perpendicular del h, palatine Cresta facial ‘Tuberosidad maxitar Hueso elgomatico Proceso alveolar del maxilar ‘Tuberculo facial Foramen infraorbitario Hueso Incisivo Figura 91. CABEZA OSEA DE CARNERO, Vista lateral izquierda, sin las mandibulas. Cresta nucal inea tempor. Proceso cornual Enea tempera) ¥ del h. frontal Arcada superciiiar Entrada de la érbita Ca Hueso lagrimat Fosa lagrimal. Cresta facial Tubérculo tacial__, | Cuerpo del maxitar Foramen infraorbitario, Hueso nasal Protongacién rostral, 7 Proceso nasal del h. incisivo del n. nasa) Fisura palatina. Proceso palatino del h. incisivo Fisura interincisiva, ‘¢—_—___Cuerpo del h. incisive Figura 92. CABEZA OSEA DE CARNERO Vista frontal. 1C Foramen magno, Céndiio occipital ‘Tubérculo nucal Parte basilar del h. occipital Fosa condiloidea ventral Flecha indlcando el canal del n. hipogioso Foramen yuguiar, Bulla timpanica, Proceso yugular Proceso mastoides Meato aciistico externo. Proceso estlloides ‘Tubérculo muscular. Foramen retroarticular Canal masculo-tupirico. Proceso retroarticular Proceso muscular Fosa mandibular Foramen oval. Tubérculo articular dein. temporal Proceso cigomitico det fh, temporal Proceso pterigoides Foramen supraorbitario Foramen redondo Canal éptico. |__Arcada cigomatica Techo de la orbita te ephaty TiO | OM capone at stroioe Vémer ge MT ace mom dicular Hueso palatino Lamina horizontal Foramen esteno-palatino. ‘Tuberosidad maxilar. Coana ‘Sutura palatina media. Foramen palatino mayor. Sutura palatina transversa ‘Surco palatine Proceso alveolar del maxilar ‘Tubérculo facial. Proceso palatino de! maxitar Borde Interalveolar. Proceso nasal del h. incisivo Fisura palatina. Proceso palatino del h. incisivo Fisura interincisiv /g Cuerpo det h. incisive Figura 93. CABEZA OSEA DE CARNERO 110 Vista ventral. Meato temporal Cresta tentorial, Foramen rasgado Fosa cerebral media, Canal optico Protuberancia occipital externa Meato acistico interno Fosa cerebelosa Fosa cerebral rostral Foramen yugular Fosa etmoldal Seno frontal lateral Volutas del h. etmoides ‘Meato dorsal de la nariz Cornete nasal medio, y AK Fisura petro- Cornete nasal dorsal. Dorsum sellae Foramen oval ‘Meato medio de ta nariz Fosa nipofisaria Foramen redondo Cornete nasal ventral Sincondrosis interesfenoidal Gancho del pterigoides Meato ventral de la nariz ‘Foramen esteno-palatino Lamina perpendicular del h. palatino Proceso rostral de! ‘del fh. nasal a Tuberosidad maxilar ‘Lamina horizontal del h. palatino Foramen palatino mayor Proceso palatino del maxtiar Ciisipo asl Proceso alveolar del maxilar h. Incisivo, Figura 94. CORTE SAGITAL DE LA CABEZA OSEA DE UN CARNERO que pasa algo a la derecha del plano medio. Parte derecha, vista medial, mW

You might also like