You are on page 1of 2
Liquidos espesos Hasta el presente nos hemos referido a resefar las tablas de pérdide de carga en tuberias cuando por ellas circulan liquidos de peso espectico y viscosidad similares al agua, pero ¢s frecuente el tener que trensportar ottos fluidos de diferente viscosidad y peso especifico. En estos casos es necesario realizar unos célculos previos para ceterminar las peididas de carga por ficcién en los sistemas de bombeo, como asimismo introducir unos factores que corrijan la curva Q-FF de la bomba elegida, que normalmente esta obtenida trabajando con agua normal. La potencia absorbida varia directamente con el peso especfico del liquido. Viscosidad: Es la medida de la resistencia ala circulacion de un fluido. La viscosidad absoluta,representada por a leva giiega p se ride en el sisterna C.GS. por la unidad llamada poise, expresada en dina - s / cm’. El centipoise aquivale a la centésima parte de un poise y es la unidad mas corrientemente empleada. Enlos problemas de bombeo, se emplea la viscosidad cinematica,representada por v La relacion entre la viscosidad abscluta y la viscosidad cinematica es la densidad de! fluido, p» xy & Pak Lhe P We Y La urided de viscosidad cinematica es e! stoke expresada en «i equivale a la centésima parte de un stoke ve 's.El centistoke En los paises no anglosajones se emplea el viscosimetro de Engle, midiéndose la viscosidad en grados Engler, que representan la relacion entre el tiempo requerido para derramarse 0,25 litros del iquido ensayado a t°C por un tubito de 20mm. de longitud, 2,9 mm. de diémetro en la parte superior y 2,8 mm. de diametio en su parte inferior y el tiempo que requiere la misma cantidad de aque a 20° C. Son dlve'sas las unidades empleadas para defini la viscosidad de los fludos, siendo as mes correntes las indicadas en la figura 21, en la que podernos deduar sus equivalencias.

You might also like