You are on page 1of 2
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CENTRO REGIONAL NEIVA~ CAT PITAUITO FACULTA® DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN GERENCIA FINANCIERA \ Ki P FORMATO ANALISIS CLIMA LABORAL | ASIGNATURA | CURSO LIBRE/MODULO 4: PRINCIPIOS GERENCIALES vowre Wi on Pailpe Gaba 10] 16029 INDICACIONES DE LA ACTIVIDAD Utilizando este formato, los estudiantes deberdn analizar el clima laboral de le empresa que escogieron para realizar la actividad de la UNIDAD 1. El andlisis a realizar serd de tipo cualitativo (entrevistar a los trabajadores sobre los aspectos que se presentaran a continuacién). Los aspectos 3 analizar son: ASPECTO #1 | CONDICIONES DE TRABAJO ‘ Analizar [os siguientes elementos: iluminacién, decoracin, elementos de trabajo, muebles, distribucién de los espacios, estado de las paredes, pisos, ventilacién, elementos de seguridad y proteccién, seftalizacion, etc.» ASPECTO #2 | SATISFACCION LABORAL «Analizar los siguientes elementos: gusto por el trabajo que realza, utilidad del trabajo, relaciones interpersonales, capacidad para hacer carrera en el interior de la compefila, | posibilidad de superacién, ete.» ASPECTO #3 | PARTICIPACION EN LA TOMA DE DECISIONES: ‘«Analizar los siguientes elementos: interés por participar en la toma de decisiones, posibilidad de plantear inquietudes, participacién en la sclucién del problemas, sentirse parte de los | resultados de la organizacién, conocimiento de los objetivos de trabajo, la direccién toma en | cuenta sus opiniones, etc.» ASPECTOWS | LIDERAZGO “«Analizar los siguientes elementos: relacién con el jefe inmediato, confianza del jefe en las capacidades de sus subordinados, confianza del trabajador en la capacidad de decision de su Jefe, etc.» ASPECTO HS. | ESTIMULOS Y RECOMPENSAS ‘«Analizar [os siguientes elementos: sistema de estimulacién salarial, importancia de fa estimulacién moral, etc.» Pagina | 1 bspecto 4. Condiciones ce Aeateryo le empresa Cuenhl con erpaciod Aempli0d, one tlomicica ectecure! Fam cacla site cle trubafd aprobeido” por la aclmimishudorey dk Texyos mectFunte errelto ete ominaersa g esdia> ergondmi Paw el digemo ete ley preter de Miouyo, en qenenl comple Con bdo loo arpectsy mencionadod en quanto. ey Condiicipne CH tale que perme eyecer ruechus achuiclects con el comphinuenths ate lag mornod en geqyrclec! 4 wlod nel tntoif, Depecho 2. Sob sfacasn Soboul Fen Gants a qusbo pot elubuyo dele we ports ce wish, Viw AN Ct SErto Con lo Ge oqo disfobs poner mais Conec)— mento: a clispoctsna. cle le -empren part lacual Jala, en20 qoe ms datloayo en mney GP pant ta Compania puer oe Pernik Vawar Gro Planeacnoa, oganbaasa 4 conbol ckriny de le sma, en cunts ales celacidanes wteperonale stalnrente fengo to toa de taabayue Con: va gran equipo gon el cual em Noqnicto cleaimtay mehr, un anpech? pot mepor clon 4c Iq serena Seta la pos Blhioad de Veter carcery posh, 99 90> yinder 294 porbilidad. Dopecto 3. fartrepuctin ert a Toma dt Oeictas CreOq Por el ca np Si ergo WT Pay Reipucrdy en la toma de Sete aehho de la epee. echophon c le hom de. Pevpones solve a la diferente ospechss RE VE Peerenten . Depects a, bdereryo: tl lidewtqo por pente del rente. persde ferme’ moat Yrclered en caret Kreg ado ate la compasta. pers Perm ite \a pew Hevpacior eorcemelo Stempre. el DeneRor ae la «mprers Mspechs S. dobimolor eu, OH rrvlal too Rn erte anpectd no- hay on Wbobo " i Patonndere oS etouneys Oy conctedencitente

You might also like