You are on page 1of 2
VS TTL Vas ir te TT fee tel a) VITAMINAS El término vitamina se le debe al bioquimico polaco Casimir Funk quien lo planted en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (Vita) y l terminacién Amina es porque creia que todas estas sustancias posefan la funcién Anima. Las vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias para el crecimiento y para el buen funcionamiento del cuerpo. Sélo la Vitamina D es producida por el organismo, el resto se obtiene a través de los alimentos, Hay dos tipos de vitaminas: itaminas Liposolubles: Son vitaminas A, D, €,K,y F, y se denominan liposolubles porque se disuelven en grasas y aceites, Se almacenan en el higado y teidos adiposos, por lo que es posible, tras un aprovisionamiento suficiente, se puede subsistir una época sin ella. Si se consumen en exceso (Mas de 10 veces las cantidades recomendadas), pueden resultar toxicas. Vitaminas Hidrosolubles: El otro grupo de vitaminas son las hidrosolubles, llamadas asi porque se disuelven en el agua. A diferencia de las vitaminas liposolubles, éstas no se almacenan en el organismo y, por tanto, es indispensable una aportacién regular de esta vitamina. Bl exceso de vitaminas hidrosolubles, se excreta por la orina, por lo que tiene efecto t6xico por elevada que sea su ingesta. \VITAMINA A (RETINOL) Es a encargada de formar los pigmentos de la retina del ojo, aumentar las defensas del organismo, prevenir las infecciones, proteger al cuerpo de sfecciones cardiovasculares, entre otras. Se puede encontrar en la leche, visceras de animales (Como el higadol, frutos secos (Mani, almendra, nuez, avellana), huevo, pescado, lécteos, verduras de hojas verdes (Acelga, Espinaca, coliflor,perejil, espérragos, repollo,lechuga, apio, etc), Zanahoria, tomate, huevo, frutas(Melén, mandarina, plétano, frutilla, mora, pera, etc) \VITAMINA B1 (TIAMINA) Acta como una encina para la conversién de carbohidratos en glucosa, a cual es quemada por el cuerpo para obtener energia. Es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso, problemas de aprendizaje, de memoria y ayuda en la produccién de energia en los masculos, incluyendo al del coraz6n, Una deficiencia de esta vitamina puede causar beriberi, una enfermedad caracterizada por producir debilidad, pardlisis y edema. Se puede encontrar en las legumbres (Como el frijol), cereales integrales, pan, futas secas, carnes rojas, huevo, lacteos, aguacate, aceituna,frutas (Naranja, cereza, ciruela, papaya, etc), verduras de hojas verdes, calabaza, tomate, zanahoria, entre otros \VITAMINA B2 (RIVOFLABINA) Es hidrosoluble y vital para el crecimiento e Importe en la reproduccién celular y ayuda a producir gl6bulos rojos sanos. Mantiene ademés, la buena Salud de la piel, las uras y el cabello. Induso es muy probable que ayude a la memoria ya que las personas mayores mantienen vivos sus recuerdos. Participa en los procesos de respiracién celular, desarrollo del embrién y mantenimiento de la envoltura en los nervios. También ayuda al crecimiento, ala reproduccién y mejora del estado de la piel, las urias y el cabello. Su carencia se puede observar en lesiones de la pel, las mucosas y ls ojos. Suelen ser deficitarios los bebedores o fumadores y las personas que siguen una dieta vegetariana estricta (Sin huevos ni leche) y no toman suplementos de levadura de cerveza o germen de trigo. Esta vitamina esta presente en carnes, pescados y alimentos ricos en proteinas como los frutos secos, las lentejas, el queso, los champifiones y el \VITAMINA B3 (NIACINA) Esta vitamina también es fundamental para el crecimiento y participa en la sintesis de algunas hormonas. Permite metabolizar los hidratos de carbono, las grasas y las proteinas. Es poco frecuente encontrarnos con estados carenciales; sin embargo, en paises subdesarrollados donde el maiz 0 el sorgo son la base de la alimentacién, puede aparecer la pelagra, una enfermedad caracterizada por dermatitis, diarrea y demencia. Los preparados a base de niacina no suelen tolerarse bien, ya que producen enrojecimiento y picores en la piel. Los alimentos ricos en vitamina B3 (Niacina) son la levadura de cerveza, el salvado de trigo, el higado de ternera, el germen de trigo, futos secos, harina y pan de trigo integrales, arroz integral y las seta. \VITAMINA B4(ADENINA) También conocida como la adenina, es una sustancla que actila como co- enzima con otras sustancias, tales como vitaminas para producir energia; ademas, estimula la formacin de gldbulos blancos y acta como factor de crecimiento de algunas bacterias que favorecen el proceso de digestion Estd presente en los cereales integrales y en la levadura de cerveza, ITAMINA C (ACIDO ASCORBICO) Esta vitamina es necesaria para producir coldgeno, que es una proteina rnecesaria para la cicatrizacion de heridas. Es importante en el crecimiento y reparacin de las encias, vasos, huesos, dientes y para la metabolizacién de las grasas, por lo que se le atribuye el poder de reducir el colesterol. La necesidades de vitamina C no son iguales para todos, durante el crecimiento, el embarazo y las heridas hay requerimientos aumentados para este nutrimento. El contenido de vitamina C en las frutas y verduras varia dependiendo del grado de madurez, es menor cuando estén verdes aumenta su cantidad cuando esta en su punto y luego vuelve a disminuit ‘cuando la fruta madura, debido a que ha perdido parte de su contenido. €! deficit de vitamina c produce Escorbuto, que se caracteriza por hinchamientos, hemorragias en las encias y caidas de los dientes. \VITAMINA D (CALCIFEROL) Es esencial para favorecer la absorcién del calcio y fésforo, Como se forma €en la piel por la accién de los rayos ultravioleta, si se toma el sol de vez en ‘cuando, no serén necesarios buscar un aporte extra en la dieta. Los alimentos que contienen mas vitamina D son las sardinas, los boquerones, el atin, lo quesos grasos, la margarina, los champifiones y los huevos. La ‘antidad diaria recomendada es entre os 5 10 micrograms. \VITAMINA E (ALFATOCOFEROL}) Es una vitamina liposoluble. Aunque siempre han existido dudas acerca de las funciones de esta vitamina, parece ser importante en la reproduccién de algunos animales y previene el aborto esponténeo. También es antioxidante, es decir, evita que se oxiden las membranas celulares, permitiendo una buena nutricién y la regeneracién de los tefidos. Su deficit puede ocasionar anemia, destruccién de los glébulos rojos de la sangre degeneracién muscular y des6rdenes en la reproduccién. Un exceso de vitamina e puede dar lugar a trastomos metabélicos. En la coccién se destruyen parte de los aportes de tocoferol de los alimentos. También hay ‘que evitar tomarla a la vez con suplementos de hierro, porque ambos Interactiian y se destruyen. Los alimentos que contienen mas vitamina E son: el aceite de girasol de maiz, de soya 0 de oliva, el germen de trigo y e ‘maiz, los frutos secos, el coco y7 margarina, \VITAMINA K (FITOMENADIONA) Su principal funcién es favorecer la coagulacién de la sangre. Es my dific ‘que los adultos no puedan proveerse de esta vitamina, pew puede darse

You might also like