You are on page 1of 94
Nacho LIBRO INICIAL DE LECTURA Notes ee F on orgullo al cuerpo docente el SILAGARIO Macho segura como ich senta “ le cede: ci ortee con él un valioso auxiior en Ta hermosa labor de Iniciar al nifo (a), en el maravilloso camino de la culture inicioles tienen come objetivo un aprestamionto de la escrtura, En ellos el nifio (a) ho eo eas fundomentalee que emplearé en Ia oscritura, desarrollando asi su sicomotrieidad Los vecales se han visualizade felizmente, de tal manera que el alumno (a) asacie el objeto conocide con-laforma de la wocal. objet Presentamos al nifio (a) la palabra normal motive de aprendizaje, lo conducimos mediante ef andlisis a identificar la silaba y continvando la dinamica del proceso llega a la oracion, donde: feconoce y emplea lot conocimientos adquiridos. Se ha utilizado Ia letra seript por su simplicidad de rasgos /Macil visualizacién Hemos utilizado el recurso de destacar con colores vivos a fin de centrar la atencién y lograr di uno mejor visvalizaeién. En ningin caso debe antenderse este recurso didactico como. silabeo o deletreo. Teniendo en cuenta Ia simultaneidad que deben presentar e! aprendizaje de la lecture / la escrito, el Slabario Mache dé lugar al alumno (6) para que lea y escriba dando asi validez a.este principio pedagégica. Através de sus paginas el Silabario Macho presenta las dificultades graduadas; de esta manera los alumnos (as) van salvando obstéculos, afianzandose, adquiriendo seguridad, legrando asi un agradable y fruciitere aprendizoje, los ilustraciones adecuadas y ilenas de colorido, se presentan a ias mentes intantiles, despertande sv interés, constituyendo asi un valiaso recurso de motivacisn, lo cual hace més facil el proceso ensenanzo-aprendizaje. Este libro ha sido elaborado segin el pian dal Editor y bojo su responsabilidad con a colaboracion de su grupo ‘de Asesoria Diddctica, JORGE LUIS OSORIO QUIJANO te Shc cineca Sapte Cobb Ampraso por: s Susaeta Pairs Ss. Ne } - Carrera Telofax: (574) 279B699 oestrala- enano escoba Z Cut perth : iglesia isla iman aes WES) ojo Oo ww D> ae ee Sei 0D @e8 >oae8 aeo® 50 @8 DD ss Bakes (00 @0 D> £8 OB =e ‘00 @@ >> #2 a8 oD (OU @@ D2" ee 5 @ @ a* ' ed (€ oF ama mama mama ama @>- Copia esta frase mama mama mam AB-CAR TREN OA AFA ON An Be ral MAM G. Mé apace ‘oars 6 mi mama: me mima, me ama. “papa pom 4 ane | pipa ee ‘=, PIO puma pipa puma > Copia esta frase pipa puma mi papa me mima. mi papd me ama. mi mamd ama a papa. amo a papa. ro sapo.. sopa PERG oo PSs suma Be mi oso sé asoma. esa mesa si pesa = ese oso pisa mi masa. mi mama asa esa masa. mama puso mi sopa. «=> Copia esta frase nmieamula sole sola es eod lima si pule mula one paloma pila mi mula pasa ja joma. mi mama sale ala pila. esa lima si pule. papa pela ese palo. nena nulo pena luna «tm Copia esta frase lan ervas me Oenawa al na nu no pino mani mano pepino | mina enano.. molino lana.> esa nena me anima. la mona lame mi mano. mi mama mima a su nene. mi papa no se apena. ese enano malo no me anima, ni sana mi mano. tela ~ “mata pato tina ~—Sspito maleta tapa nata tuna maleta moto tela tu nena tapa la tina. mi nene toma su sopa. mi patio no teme a ese Ses su moto si pita. = Bs dal dama seda todo nada duda mudo ‘pomada soda dime lado moneda pide eao nuco mi papa pide su soda. esa pomada sana mi Gedo. tu pato nada de lado. la paloma tapa su_nido. esa dama me saluda. mi papa suda si usa su pala » toda la semana. ae toro salero mora muro mariposa __torero arena madera pera ~ loro arete marino =)- Copia esta frase katate 4 E 4 i Jy S ett 1 j i! ' phd BAD rAgs al. ober ese toro me mira. mi nena toma. tetero. dame una pera madura. la mesa era de madera dura. ra perro torre risa ~ torre remo / ropa dale ese ramo a mama. ese perro sale de su perrera. mi papa rema rapido. me da risa esa rana. ae Corre perrito, sana a tu amo. eae 8 cc casa copa pico cono camisa sac cuna corona loco cara. onicapa rico @)- Copia esta frase ISIE TS. O/C MONEE HRS a a cun cono camisa carreta la mula tira de la carreta. mi mama cose mi camisa rota. tu perro corre a _mi lado. dame ese caramelo de coco. ese médico cura mi cara. in (he) (ho nifa mono senora “nifio™” pano manana _ufa E lena pina _afio i cana muneca ‘- Copia esta frase GOO SAS Ss; SIBg 48 aptarrase: tae ly POOH On NeviOOr MIE Ke F A a Me sa oy oom ye i eD = Tana ta Wee muneca | arana | pune _ # mira mi saco de pano. Ta la arana corre a la rama. la nina adora a’ su muneca. no dane mi mono de seda; manana comeré piha. vaca pavo vara vino nave venado vaso | : uva vida _vela. avena _verdno vela uva vino la seforita visita mi casa. mi mama lava la ropa. corre, pavito, come tu avena: ese nino no toma: vino. la.vela ilumina la.sala. Uva moradita, uvita de verano, dame tu vino, — anima mi vida. — ‘ reo f nube cubo tabaco _lobo- tabaco mi burro no sabe nada. una niha barre la basura. ese bobito no come banano. ese lobo dando mi bata Sube, sube a esa _nube. Sacude tu cola de tela bonita. — ~ “ga gato POE gusano st amigo gotero laguna regalo gusano soga lago esa goma si pega. mi burro bebe gota a gota. tu’ amigo me regala su gato: sube, agarra esa,,soga. papd, mata ese gusano malo, La gata ae Wa) i yo yw ye yate _ rayo payaso yuca mayo yoga yeso — raya arroyo ayuno soya ss yema rayo payaso mi yoyo ya sube. ese yate va a la laguna. ya cayo ese rayo. tu nifo no raya la mesa. Una semana de mayo yo vi ese payaso y su cara de yeso. faro foca fuga foco cafe SOIC fila rifa teléfono @=D- Copia esta frase SRRIEAUNAOC G Sy SS eis ee foco sofa foca oye, repica tu teléfono. apaga ya ese foco. ese sofia se ve bonito. se rifa una foca. papa afila su pala. 01 + | od hilo helado habito humo herida’ ~~" -higo _ hora hada herradura haba hamaca SaOHoTSde ab otoh ies PECL rr et pe REPT herido herradura hamaca ya sand mi herida. Felipe rifa una hamaca de pita. Hugo ayuda a_ ese herido. ese helado sabe rico. ahorra dinero ahora. Ahora, mulita, > te coloco zorra tiza buzo zapato pozo cabeza zumo loza calabaza =}- Copia esta frase juviozo Sicily r na fh eam. mi pozo se ha secado. José me regalé una taza de loza. esa zona la ocypa Hugo. saca una tiza de la caja. ese zapatero usa hilo y aguja. oy Si la zorra pasa, —~ ese zapatero Hano o | ba na pollito —_ bote ani gdileta @SS- Copia esta frase A ‘ He | bake cy me olla gallo calle anillo ballena silla oye la bulla de la calle. ese pdjaro leva paja a su nido. mamita, |lena mi jarro de zuma. nino, dale tu silla a la senora. ed ae La zorra mato a.) mi gallo, la gall lo llora de aca mm paraalla) guitarra guerra = aguila. guerrero guiso sigue’= juguete gular laguito Esa eau cazo a mi conejo. Lleva tu oy a mi casa, Guerrero, 3 sigue a 1 ty jefe, i Cae Ya acabé la guerra. et aN cepillo cocina cebolla cine tocino cereza cena cocina cera cigarro doce racimo. cebolla -cepillo ceniza- Cocinero, dame la cena. Ese guerrero fuma cigarro. La cebolla no hace dafo. cho chu chi che cha choza noche ocho _chivo techo coche chorizo hacha chocolate chaleco lechuga ~ leche ‘=> Copia esta frase etairlo. seorrne have rey ger | ir iT Pye ££ og _ chivo serrucho cuchara chorizo lechuza la chiva da leche. dame a la cena chorizo y chocolate. muchacho, lleva, esa paja ala chozc una lechuza chilla de noche. chinito, sigue camino a tu chocita. quijada gueso . chaqueta. _liquido quijad@ “'maquina” paquete queja. buque. .,pequeno Si me da queso no me quejo. Ese buque navega a toda maquina. Toma mi chaqueta de lana. Corre, se quema la choza. gema geénero 4: gemelo —_ pagina gema generoso gira gitano Joyero, coloca la gema a mi anillo. No pase la pagina ligero. a 290 Oi Ese gitano dirige su carreta. : pieog ol eps La hélice gira rapido. > ol odeyd c Pa Oye, chico, vigila mi pequeno \ oe ie =) escoba castillo 1] Ng | aS: U | os a escudo bosque mdscara manos asma pasto pescado lunes escala_ mosca pasta isla estuche _Susto poste pista Me asusta esa mascara, a , Este pescado esta rico. Coge la pasta que te guste. Sigue la pista y busca la costa, se candado mundo manzana) o ft i a banco cinco ventana cinta tinta Oo lanza patin “ratén santo menta manzanacapitan bandera mundo boton naranja 2 ODTOD Dp ee a Tengo una manzana roja'y jugosa: 99) 9 Ese capitan manda su°batallén.) 99 6) Cinco gemas valen mucho. oval oand.ee3. Genaro canta la ronda.) 9 obnea Wi tortuga ardilla Rees te Te arpa_.parque collar barco gordo circo hermano jardin cerdo > curva’ ‘azucar hormiga Esa hormiga carga su terrén de azucar. Ese parque-esta verde y hermoso. Perdi mi collar en ty jardin, Ese barco lleva una Carga de café. Mi cerdo no esta gordo Porque no come inueae, ° violin caiman huevo caucho -patio paila. ,cuello auto radio aire fuego suave “indio aoe papas pi nd “ — Me gusta desayunar con huevo. : oe s26°A Cuidado con ese hueco. | Ue 19d 21 DjsdD Dl Ese indio cazé un caiman. i : o} smpneb pqlua nie Tu canario se escapé de la jaula, , dt Dllde onomISsAIM eslub diee leveog Sted. ) ) Quita la paila, abuelita. soldado pulpo a ful el il ol cdldo “'polvo “barril | salsa selva soldado pastel mantel culpa pulpo ‘dedal panal A ese soldado le falta su fusil. La abeja recoge almibar y lo lleva a su panal. Sin culpa derramé la salsa, Mi hermano salta facil la cerca. Este pastel esta dulce. (Gesaets) 56 viejo diamante. aceite .. siete ,.;familia anciano...peine .hierro. palacio viajero...... fiera nieve geranio La reina vive en un palacio. oD Una fiera atacé al viajero. pievp aM Mi familia tiene un piano nuevo. A 1 40| Neaponsudsy otined IM El aceite de mani es bueno. =~ shiev siqd! au GereE El diamante y el hierro son caros. sov niinodereat onorhed iM ae oh Ani arroz lapiz izquierda arroz capaz pez tizne voz llovizna luz nariz coz timidez ldpiz Carlos tiene su cara pintada de tizne. Me gusta comer arroz. Mi burrito rebuzna por la manana. Tengo un lapiz verde. Mi hermano tiene bonita voz. 58 a campana lampara campo bambv marimba campesino tambora estampa bombero combate tumba Mafhana iré al campo. ua 1 guUyor El soldado va al combate: nip youd 4a El bombero apaga’el fuego. 09 Me gusta tocar el tambon) Pe La campana toca al amanecet? 7 YO Soy un nifio bueno, EI buey ara el campo. En la capilla hay misa hoy, El rey tiene un Palacio bonito. Estoy muy contento €N mi escuela, Tonstib a : ; Yo estudio en mi texto. 9 96005 viobied a doctor cacto 2 accidente (Bel el oe) fle ve doctor accién inyeccion lectura infeccién diccionario pacto director accidente El doctor me curé-una infeccidn. Me gusta mucho la lectura La suma me dio:exacta. El director escucha mi excusa. Cuida tu diccionario, nolo dafies. a plaza pliego plomo planeta pluma placa Vamos de paseo a la plaza. ot ojuizen (3 Las plumas son el vestido de las aves? °° Jugamos balén en la arena de Id playa. Todos respetamos el templo. ren La Tierra es uri planeta! 0°? eolovola aes re = clavel — clavo bicicleta i (a) (16 ele cia clavo) recluta chicle clima bicicleta cloro clase esclavo tecla El recluta toca el clarin. Coloca ese clavo.en el muro. Fuimos a la. plaza en bicicleta, ‘ Mariner, recoge el. ancla de ty barca, og ebesaaes.. Gaia) ta . ; sable blusa mueble pueblo publico niebla tabla cable roble” Tengo un sable de juguete. ol. ul pvela- Ese mueble .esode>roble. omplosi nolelp Sed) Pablo es muy amable, 99) © 95) 525 ebiM. la niebla tapa la montafias 9 99 ob Qué lindo es-mi pueblo. oo od 65 gloria regla glucosa gladiolo siglo iglesia gloton reglita globo Eleva tu globo blanco. Ese gloton reclama més dulces. Mide esa tabla con tu regla. El domingo iré a la iglesia, Ese campesino vende gladiolos, (Gases) 1 & we flaco flecha _florero | ounce flaco florecita fleco.— florero rifle flotador flecha flota reflejo Dame ese florero con gladiolos. La flecha sube al cielo. “A El flotador me ayuda a nadar ne 201d ay 292810! Mi burrito esta flaco. Mira esa flota de buques. ¥ (eesneta) 67 ones amr 935 Ya amanece, aclara el dia, sopla un viento helado. EI Sol como un inmenso globo se levanta y aparta la niebla. Un gallo parado en un viejo cerco de tablas canta con voz de clarin, despertando todo el pueblo. Repican las campanas de la iglesita llamando a misa. Dios en su gloria ha hecho florecer un nuevo dia, primo problema — sorpresa precio profesor capricho prado primero promesa Yo cumplo todas las promesas. oviog iM Mi primo es flaco y alto. evene 19 Tu profesor te prepara para la vida. 9) Reclama primero tu premio. © 6 La lluvia llend la represa. oa ee = retrato tribu truco cuatro trineo trapo sastre esirella Mi potro salté la cerca. El sastre hace trajes. Compra un litro de leche. Papa me trajo un trompo bonito. Una estrella guid a los Reyes Magos. (Gusacta) - grupo gruta vinagre grasa sagrado peligro gripa cangrejo fotograt granero agricultor sangre El tigre es un animal feroz. au 2orm Ese agricultor cultiva trigo. bau? sz Encontré un cangrejo en la laguna, 0 | La iglesia es un lugar sagrado.9)) orbs n G va drama madrina taladro droga cuadripedo piedra ‘padre ‘ladrillo cuadro El taladro rompe la piedra. Vimos un drama en el teatro. Ese cuadro lo pinté mi padre. Mi madrina regresa mafana. Pedro madruga a su. trabajo. in recreo {craneo | crucifijo! cre cru (66 crema crucifijo credo crudo cronica escritura cromo crater microbio Ya escribo muy claro. El agua cruda tiene microbios. pend. Pronto saldremos a recreo. ophdo im A En. la. misa rezamasi@h:credo.cnal onidoe iit { +. Me agrada la crema de leche, 90" 92d oa brocha TT brazo sobrino libro broche sombrero cabra seva fabrica sobre brisa sembrado _ brujula La brisa mueve mi sombrero. A mi abrigo le falta un broche. Mi sobrino tiene una cabra, Ese pobre hombre pide limosna. (usaeta) 7 6 Se fresa cofre- eo (tea) roe) franela frituras frase — frutero fragua azufre- freno cofre fresa Mo tt a El herrero trabaja en la fragua. aa Mi madre hace mesceno de frituras. ic2 uG 19 Pinta ese cofre con tu. u Brocha onud oly as is ae acio1 oAgone ¥ oO a 8 en sib noe opiirios 78 caeeas LECTURA Re Abracadabra, pata de cabra. \\})\ La cabra brava ; de barba larga se encabritaba. Esta encabritada. Con tu lenguita, desencabritala. Anénimo Compadre, comprame un coco, Compadre, no compro coco, porque como poco coco como, poco coco compro. Unica, dosica, tresica, cuatrana color de manzana, el burro y la te, y la burra y la be, y el asno tobé contigo son diez. Anénimo Wikre ar Hoy llevé micometa de colores al campo. EI viento soplaba poco y mi cometa no subia. Llamé entonces al viento y ella subi y subid, se hizo pequefita. Jugaba al escondite conmigo entre las notes alegre movia su cola de trapo. iQué contentos nos sentiamos los dos! Al fin el viento se cans6 de soplar y con mi cometa regresé a casa. 7 Después cuando empiezyg adeletrear, también su palabra primera es: mama. Las blandas boquitas que aprenden a hablar, mimosas, suaves gorjean: mama. Y, torpes, las manos Con tu dulce nombre que no saben mas, he aprendido a hablar, aprietan el lapiz leer y escribir, y escriben: mama. Oh, mama, mamé... German Berdiales yentino), Como en la clase, como en la escuela parecen ninos con la maestra. Va la gallina con los pollitos; son tan redondos, tan redonditos, tan afelpados; tan amarillos como las flores del espinillos. Todos la miran y picotean, luego se esparcen listos y alegres; mas si los llama la madre, acuden como los nifios mas obedientes. Feman Silva turvguayo}. biana tiene La bandera de mi patria colom tres colores: Amarillo de trigales, de girasoles en flor Azul de tranquilas tardes y Rojo sangre, de valor, trabajo, amor. iQué hermoso es el escudd colombiano! El heme simbolos de nuestra riqueza: Dos cuernos de la abundancia, que significan la riqueza de nuestros campos. %, Un gorrito rojo, que representa nuestro am ¢ \a libertad. Y el istmo de Panama con dos bar significan la riqueza de nuestros dos Y en la parte superior, un. condor SU akg una corona de laurel y Cuando llega la noche, me encanta contemplay el cielo. Trato de contar las estr tantas que pierdo la cuenta. ellas, pero son tantas y Parecen botones en el chaleco del cielc do asoma la Luna su cara sonri >nte tras Y cuan ; e alegria tratando de las montanas, salto d alcanzarla. iQué bueno es Dios, qué sabio, qué cosas tan hermosas ha creado! iHuy! qué rica esta el agua, qué lindas pompas hace el jabon Todos los dias me banho, por eso estoy sano gos o cepillo mis dientes, MVYy blancos estan Al sentarme a la mesa, antes de comer, me o las manos con agua y jabon. lav Al pasar todos dicen: iqué sano estG, qué limpio se vel iQué alegre es mi escuela! Alli todos los dias aprendo cosas nuevas. Al llegar la hora del recreo, juego con mis amigos. Me gustan las clases; los maestros son Dacientes y amables. iQue viva mi escuela! Mi segundo hogar. Hoy es dia de fiesta. En las calles hay banderas, musica, desfiles. Celebramos el cumpleanos de Colombia. En un dia como éste nos declaramos independientes, por eso estamos tan contentos. Estudiando hare mas grande a mi patria. ‘MIS Paes | : dial Tengo en mi mano Luego esta el medio, | cinco deditos, después el indice | muy sonrosados, que es el que sirve muy aseaditos. para indicar. El mas pequefio Y el mas gordito st el menique, es el | pulgar. indice, medio y pulgar. Alfredo Jacome Apenas sale el Sol cuando el campesino sale a su parcela. Lleva su azadon y al cinto su machete. Con carifio riega sus sembrados y quita la maleza de los surcos. 5, Campesino de mi patria, te agradeze: con tu trabajo haces que cada dia tenga alimentos. ; cS gle Hoy sembré un arbolito. Todos los dias le llevaré agua para que beba y no se muera de sed. Con mis manos quitaré la maleza para que crezca hasta el cielo. Cuando esté grande, los pdjaros haran sus nidos en sus ramas y lo alegraran con su canto. Yo descansaré a su sombra y recordaré los dias en que pequeno y débil era todavia. Los drboles son utiles, yo los quiero y cuido con amor. Dofha semana tiene siete hijitos: la mitad son blancos, la mitad,negritos, cantando los llama de principio a fin: lunes, martes, miércoles tres, jueves, viernes, sabado seis. i US U2 8be No llama a domingo, porque no trabaja y es un ri wah bailarin. edu eompoxe ‘Anéutinos La Navidad es la época mas hermosa del afi, En ella todos nos sentimos alegres y contentos, porque celebramos el mds grande milagro de amor: iTodo un Dios hecho hombre para salvarnos! Para recordar este hecho, hacemos el pesebre Con pequenos caminitos de aserrin, casitas de cartén y un Nifo Jesus, que en compania de Maria y José, desde su cuna nos sonrie y tiende sus manos. Reunidos, cantemos h i i ermosos villancicos Y ofrezcamos nuestro corazén al Divino Nifio = % y El hijo de Rana, Rinrin Renacugjo, salié esta manana muy tieso y muy majo con pantalén corto, y corbata a la moda, sombrero encintado y chupa de boda. “iMuchacho, no salgas!” le grita mama, pero él le hace un gesto y orondo se \ a ae Hallé en el camino a un ratén veci y le dijo: “iAmigo! venga usted ¢ visitemos juntos a dofia Ratonc y habré francachela y har yanza Raton, ge el aldabon. ntan: “2Quién es?” ted los pies” A poco llegaron, y 4 estirase el cuello, co Da dos 0 tres golpes, preg! “Yo, doria Ratona, beso us "ZEsta usted en casa? —"Si, senor, si estoy; y celebro mucho ver a ustedes hoy; estaba en mi oficio, hilando algodon, pero eso no importa; bien venidos son". Se hicieron la venia, se dieron la mano, y dice Ratico, que es mas veterano: Mi amigo el de verde rabia de calor, démele cerveza, hagame el favor”. Y en tanto que el pillo consume Ia jarra mandé la sefiora traer la guitarra y a Renacugijito le pide que cante versitos alegres, tonadaelegante. “iAy!, de mil amores lo hiciera, senora, pero es imposible darle gusto ahora, que tengo el gaznate mas seco que estopa, y me aprieta mucho esta nueva ropa”. —"Lo siento infinito, responde tia Rata, aflojese un poco chaleco y corbata, y yO mientras tanto les voy a cantar una cancioncita muy particular” te eo 93 Cnaees) e funcion cancion mbral, Mas estando en esta pele de baile y cervez@ guitarr ~ la gata y sus gatos salvan eT y vuélvese aquello el juicio Dofia Gata vieja trinchO por la oreja al niho Ratico maullandole:"iHola! ; y los nifos gatos a la vieja rata, uno por la pata y otro por la cola. Don Renacuagjito mirando este asalto tomé su sombrero, dio un tremendo salto, y abriendo la puerta con mano y narices, se fue dando a todos “noches muy felices”. Y siguié saltando tan alto y aprisa, ae que perdié el sombrero, rasgo la camisa, se colé en la boca de un pato tragon y éste se lo embucha de un solo estiron. — =" A Y asi concluyeron, uno, dos y tres, Raton y Ratona, y el Rana después; los gatos comieron y el pato cend, ly mamé Ranita sdlita quedo! a ae - Gl rot TS %S Has culminado exitosamente s una etapa muy importante de tu vi Las metas alcanzadas, logros obtenidos Y todo aquello que has aprendido, te sera de mucha utilidad en la nueva etapa que vas a comenzar. Te esperan muchas sorpresas, caminos por explorar, nuevas metas a seguir, peldafios por escalar Para seguir creciendo y muy grande llegar a ser, Recuerda y aplica siempre en la vida y con los demds lo que vayas aprendiendo a enla escuela yen el hogar.

You might also like