You are on page 1of 11
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA CURSO PREFACULTATIVO BANCO DE PREGUNTAS DE QUIMICA PRIMER PARCIAL - GESTION 11/2012 INTRODUCCION: MATERIA, UNIDADES, FACTORES DE CONVERSION, DENSIDAD Y TEMPERATURA 1. En un recipiente cerrado donde se ha practicado vacio se coloca, hasta 3/4 partes de su volumen: alcohol etilico, agua, aceite y un. trocito de cobre; luego de agitar la mezcla, ;Cudntas fases hay en el sistema descrito?, No incluya el recipiente. Ay B)3 ©2 D)S EI 2. {fin cual de los siguientes casos s¢ tiene un fendmeno fisico? A) Elettrélisis del agua B) Corrosién de una barra de hietro ©) Fotosintesis de las plantas D) Destilacién del petréleo E) Explosién de la nitroglicerina 3.= {Cudntas de las siguientes sustancias son simples? ‘Acero; Sodio; Cal viva; Mercurio; Ozono; Hielo; Hielo seco; Azticar de mesa; Cromo Ayo B)6 o4 D)3 E)1 4. Indicar ,eudntas son propiedades fisicas? Sabor; Porosidad; Olor; Oxidacién; Dureza; Punto de Fusi6n; Solubilidad; Combustién; Ignicién Aya B)3 ol D)9 E)6 5.- Indicar cudles son fenémenos fisicos. 1) Solucién de azticar en agua II) Oxidacién de una barra metilica III) Fermentacién de la sacarosa IV) Explosi6n de la dinamita__V) Destilacién del vino A) ily Ml B)IlyV C)lyIV D)lyV E)ILIVyV 6.- El Ingeniero en Alimentos Beto Melgarejo, dio como prictica a los estudiantes la preparacién de un plato de Sillpancho (un plato tipico de Cochabamba) en dicha prictica, los estudiantes procedieron a: = Cover el arroz( ) = Aplanar la carne ( = Picar las verduras () = Apanarta came ( ) = Condimentar las verduras (_) = Calentar el arroz() ~ Tostar las papas en aceite ( - Freire! huevo ( ) Especificar en los paréntesis con: F los cambios fisicos y con Q los cambios quimicos. 7. {Cudl de las siguientes propiedades no es intensiva? A) El punto de ebullicién B) La densidad de los liquidos ) Dureza del diamante 1D) El tiempo para llegar al punto de fusion E) Ninguno 8.- Reducir y dar el valor de “B” en litros: B= M/R ; donde: M=113,4 ergio*Km*dfa*kg*cm? R=27 onza*Joule*s A) 88 B) 128, 48 D) 148 E) Ninguno 9.- Los dcidos grasos se extienden esponténeamente en el agua formando una pelicula monomolecular. Una solucién de benceno que contiene 0,1 mm’ de dcido estedrico se vierte en una bandeja con agua. El 4cido es insoluble en agua pero se extiende en la superficie formando una zona de pelicula continua de 400 cm? después de haberse evaporado todo el benceno. {Cusl es el espesor medio de la pelicula en Angstrom? A) 85 B) 25 © 45 D) 1s E) Ninguno 10. Se examina en el microscopio una muestra de sangre, en una capa de 0,1 mm y en un cuadrado de 100 mm de lado, se obtiene la cantidad de 30 glébulos rojos, calcular la cantidad de globulos rojos en un decimetro cibico de dicha sangre. A) 8*10° B) 6F10° C) 3*10% D) 2*10° E) 4*10° 11- La maxima concentracién tolerada de monéxido de carbono, CO, en el aire urbano es 10 mg de CO/mide aire, durante un periodo de 8 horas. En estas condiciones, {Cual es la masa de monéxido de carbono presente en una habitacién cuyas medidas, en pies, son 8 x 12 x 202 A) 224 mg B) 444 mg ©) 544 mg D) 644 mg E) Ninguno 12.- Se ha estimado que hay 4 * 10“ mg de oro por litro de agua de mar. Si 1 g de oro tiene un precio de 19,40 USD, ,Cual serd el valor del oro en 1,00 km? de océano? A) 8000 B) 5000 ©) 50000 D) 77600 B) Ninguno 13. Una suspensién de una sustancia y agua; la densidad de la suspensién es de 3, 00 g/mL, la densidad del agua 1,00 g/mL y la densidad de la sustancia 5,00 g/mL. Calcular el porcentaje en ‘volumen de la sustancia para una mezcla total de un litro de suspensién, A) 30% B) 20% ©) 50% D) 40% E) Ninguno 14.- Dos objetos metalicos sélidos tienen las siguientes descripciones: El primero tiene una masa de 84,0 gramos y tiene forma cibica con 2,0 cm de arista: el otro con una masa de 115,5 gramos y forma esférica con un radio de_1,38 cm, ,Cual es el material del cual estén hechos estos objetos? A)Fe B)Au -O)Ag D)Cu E) Ninguno 15. Un_ picnémetro es un aparato de vidrio usado para determinar exactamente la densidad de un fo. El pionémetro seco y vac{o tiene una masa de 27,314 g. Cuando se lena el pienémetro con agua destilada, la masa total es de 34,842 g. Cuando se Ilena con cloroformo (un liquido usado como anestésico antes que se conociera sus propiedades téxicas), el aparato tiene una masa de 41,428 g. El volumen del picnémetro y la densidad de! cloroformo son: A) 7,53 mL y 1,87 gL B)23mL yl g/mL C)ImLy2 g/mL D)4,5mLy 1,2 g/mL) Ninguno 16.- La densidad relativa del liquid A con respecto al liquido B es 3,2. Hallar las densidades de ambos liquidos, en g/mL, sabiendo que si mezclan vollimenes iguales de ellos, la densidad resultante es 3,78 gimL A)S,T6y 18 B)421y 13 ©) 3,84 y 1,2 D)7,36 y 2,3 E) Ninguno 17. Si se tiene un cubo de hielo de 1 dm de arista y esté expuesto al calor, se convierte en liquido. Determinar la variacién de volumen que se ha producido en el cambio de estado, si la densidad del hielo es de 0,917 g/mL A)34mL B) 100 mL ©) 83 mL D) 78 mL E) Ninguno 18.- Un recipiente vacio tiene una masa de 120 g y leno de agua, 190 g. Si al recipiente vacio se le agregan 10 de un metal y luego se lena con agua, la masa resultante es de 194 g. Hallar la densidad del metal. A) 1,2 g/mL B) 14. g/mL ©)1,7 giml D) 0,9 gimL E) Ninguno 19.- Dentro de un cilindro hueco de 25 em de altura y 10 em de diémetro, se introduce otro cilindro macizo, de la misma altura, pero de 6 cm de didmetro. Todo el sistema tiene una masa de 280 g. Se introduce luego un gas, el mismo que ocupa todos los espacios vacios, y el conjunto tiene una masa ahora de 283,5 g. Hallar la densidad del gas. A)3,75 gL B) 6,7 g/L C)89 gL D)2,78 g/L E) Ninguno 20.- La gravedad especifica del alcohol etilico es 0,79. ¢Qué volumen de alcohol tendra a misma masa que 23 mL de agua, A) 23 mL B)25 mL C29 mL, D) 20 mL E) Ninguno 21. El dcido de bateria tiene un peso especifico de 1,285 y contiene 38 % en peso de H;SO4. ,Cuantos giaitios dé HySO, contend ti Titro de acido de bateria? A) 688 B) 788 ©) 888 D) 588 E) 488 22.- En una escala de temperatura de grados H, el agua congela a -20 °H y ebulle a 180 °H. Si en la escalade grados H, el alcohol congela a -10 °H. {Cual sera el punto de congelacin en grados Fahrenheit y en grados Kelvin? A) 5; 283 B) 41;273 C) 10; 278 D) 41; 278 E) Ninguno 23. ZA qué temperatura en °C/se cumple que la temperatura en °C es numéricamente igual a la temperatura en °F? A)-40 B)-32 ©)- 11,43 D) + 5,45 E) Ninguno 24.- Se disefié una nueva escala de temperatura basada en el punto de congelamiento del agua tomada como -10y la temperatura corporal humana (97 °F), tomada como 20.,Cudl es la temperatura del agua hirviente en la nueva escala? A)73 B) 138 C85 D) 100 E) Ninguno 25.- {Qué temperatura marca un termémetro si su lectura en la escala Celsius es el 20 % de su lectura en la escala Fahrenheit? (Responda en la escala absoluta del Sistema Internacional) A) 10 B) 273 ©) 283 D) 50 E) Ninguno 26.- En una escala °V de temperatura, el punto de congelacién del agua se ha establecido como -25°V y el punto de ebullicién del mismo liquido es 25 °V. Cudl es la temperatura expresada en grados °V a la cual las lecturas en las escalas Celsius y Fahrenheit tiene el mismo valor numérico. A)-23 B)-78 c) 40 D) -45 E) Ninguno 27.- Se construye una nueva escala de temperatura °N estableciéndose como 0 °N al punto de fusién del mercurio (41,8 °C) y 100 °N al punto de ebullicién del mercurio (358,2 °C). Determinar el valor del cero absoluto en esta nueva escala °N. A) 36,5 B) -45,6 ©272 D)-57,8 E) Ninguno TEORIA ATOMICA: ONDAS ELECTROMAGNETICAS, EFECTO FOTOELECTRICO, ESTRUCTURA NUCLEAR, CONFIGURACION ELECTRONICA, NUMEROS CUANTICOS |- Una estacién de radio ubicada en el punto “P” emite su sefial con una frecuencia de 1160 KHz. Si hasta el punto “Q” emite 5000 ondas. Calcular la distancia desde P hasta Q en kilémetros, A)1295 B) 1400 “€) 1650 D) 1820 E) Ninguno 2,- La distancia de la Universidad a una emisora radial es de 2 kilémetros y entre ellas existen 620 longitudes de onda. Hallar la frecuencia de la Radio emisora en Megahertz, A) 100 B)93 ©) 106,3 D) 96,6 E) Ninguno 3.- Redueir y dar el valor de la Jongitud “J”: J= (H*C /W)/L ; donde: H = 6,626*1077 erg*s (constante de Planck) 0810” Km/h (velocidad de la luz en el vacto) W= 1,95 IN (micro Newton) L= 50,74 pm (picémetros) A)S Km B)2nm ©)4Hm D)2um E) Ninguno 4. Se requiere saber el némero de fotones que debe almacenar una célula fotovoltaica para dar una lectura de 800 Keal. Se sabe que esta célula fotovoltaica absorbe radiacién de 6000 Angstrom de longitud de onda.(Dato: 1 cal = 4,18 J) A) 2,35*10°8 B) 1,01*10"° C) 2,18*10" D) 1,36*10" E) Ninguno 5. Un foco de 100 watts convierte el 16,55% de la energia que se le suministra en luz visible, cuya frecuencia es de 10*10"* s, Calcular el niimero de fotones por segundo que emite dicho foco. A)2,5*10" B) 4,0*10" ©) 6,210 D) 6,6*1077 E) Ninguno 6.- La energia umbral para el potasio es 2 electrén-volt (eV); si incide sobre la superficie del metal una luz cuya longitud de onda es 510 nm, {Cual es la energia méxima, en ergios, de los fotoelectrones emitidos? (leV = 1,6*10" erg.) A) 7.8410 B) 1,1*10" C)3,8*107 D) 7,8*10°7% E) Ninguno: 7.~ El miimero de masa de un tomo excede en uno al doble de su niimero atémico. Determine cul seré el nimero de electrones, si posee 48 neutrones y su carga eléctrica es 2-. A) 18 B)33 O09 Dyas E49 8.- El ién tetra negativo del tomo X és isoelectrénico con el catién pentavalente del étomo Y. Si el tomo Y tiene 93 electrones. {Cudntos electrones tiene el catién divalente del étomo X? A) 80 B) 88 ©) 82 D) 84 E) Ninguno 9.- La diferencia de los cuadrados del ntimero de masa y niimero atémico de un atomo es 120; determine el nimero de electrones si posee 6 neutrones y su carga es |-. A)4 B)8 O12 D)40 E) Ninguno 10.- La diferencia de los nameros de electrones es 18. Determine la configura cada uno es 2+ y 2- respectivamente. istonos es 12 y la suma de sus nimeros de jiea de uno de los is6tonos, si la carga eléctrica de A) Is2s? B) 1s*2s*2p°3s" C) 1s°2s*2p%3s! D) 1s*2s*2p! E) Ninguno 11.- Un ién As**debe terter la configuracién electronica: A) 18°2s"2p* B) [Ar] 4p°3d* C) [Ar] 483d" D) [Ar] 34s” E) Ninguno 12. El ién M® presenta 42 neutrones y niimero de masa 75, si M* es isoelectrénico con el ién N°", tos electrones hay en el cuarto nivel energético del stomo N? w A)2 B)4 os D)8 E) Ninguno 13.= Hallar el niimero de protones en un dtomo, sabiendo que para su electrén de mayor energia los niimeros cuanticos principal y azimutal son respectivamente 5 y 0; y ademés es un electrén desapareado. A)39 B) 36 ©) 38 D)37 E) Ninguno 14.- La carga eléctrica absoluta de la nube electronica de un anién trivalente es 8,64 *10°*C. ¢Cudntos electrones Sharp tiene el catién pentavalente correspondiente? Carga del electron = 1,6*10"°C. A) 10 B)8 ©6 D4 ) Ninguno 15. Si los nimeros cudnticos del altimo electrén que completa la configuracién electrénica de un dtomo son: n= 5, = 2, m= 0, s = -1/2; determine el numero de nucleones (particulas dentro del niicleo) si posee 105 neutrones. A) 165 B) 222 ©) 183 Db) 172 E) Ninguno 16.- Un elemento tiene en su quinta y dltima capa 3 electrones desapareados y 2 apareados, si la cantidad de neutrones es igual al nimero de protones sumado en 1. Hallar el numero de masa del elemento. A) 50 B) 103 ©)67 D) 99 ) Ninguno 17. Dos is6topos tienen por ntimero de neutrones 18 y 20, respectivamente. Si la suma de sus niimeros de masa es 72, zcuil sera el nivel y el orbital en el que se encuentra el electron de mayor energia’? A) 3p B) 4s ©)3d D) 4p E) Ninguno 18,- Mediante la configuracién electrénica del elemento X, ubicado en el grupo [VB y en el cuarto periodo, determine cual de los siguientes compuestos es posible. A) K2X03 B) MgX303 C) RbXOg D) LixFs E) Ninguno iLACE QUIMICO |. gCual no es una caracteristica del enlace covalente? A) El enlace es de naturaleza electrostatica B) Se comparten pares de electrones periféricos C) Se puede realizar entre elementos iguales o diferentes D) Es propia de la molécula del hidrégeno E) Ninguna de las anteriores 2.- Qué compuesto tendra sus enlaces esencialmente covalentes? A) CaCOs B) H,S0. C) HsPOs D) C3H.0 E) Ninguno 3. Representar por puntos de Lewis y barras las siguientes moléculas ¢ indique cual de ellas tiene dos enlaces covalentes normales, dos enlaces covalentes coordinados y dos enlaces iénicos A) NaNOs B) LisCO; C) K2S0. D) Los incisos B y C E) Ninguno 4. Realizar los enlaces (Lewis y Barras) e indicar cul de las especies tiene la mayor cantidad de enlaces covalentes simples. A) NH,NO3 B) C10; ©) [COs D) CChFNH2 E) Mg (C10, 5. Cuil de las siguientes alternativas presenta la mayor polaridad de enlace A)N-O B)C-O O)S-F D)C-N E) O-F 6.- Cul de las siguientes moléculas es no polar aunque sus enlaces son polares? A) HCI B) H20 C) BF; ‘D) NH3 E) Ninguna 7.= Indique la molécula apolar: A)HCI B) NH; ©) CO; D)H:0 E) HBr 8.- Blija la opcién verdadera: 1) El ién sulfato tiene 30 electrones de valencia II) La molécula del SO» presenta resonancia III)La molécula del FICI es polar A) Solo I B)lyIl oly lll D)ly lll E) I, My lll 9.~ Indique cual de los siguientes enlaces tiene menos polaridad A)O-B B)P-O ON-O D)N-H E)P-H 10.- De las siguientes moléculas covalentes: O2, HO, CO2, HCI, CHs. ,Cuantas son no polares? Ay4 B)3 2 D)1 E)0 I L.+ gCuales de los siguientes elementos formaran moléculas diatémicas con enlaces covalentes? DH I) He I) Br IV) Hg A) lyll B)ly lll ©); I y Iv D) My IV E) todos FUNDAMENTOS DE ESTEQUIOMETRIA: MOL, ATOMOS Y MOLECULAS, COMPOSICION PORCENTUAL, FORMULAS EMPiRICAS Y MOLECULARES .~ El Boro (masa atémica= 10,811 uma) tiene dos isdtopos: "88 y +48, cuyas masas son 10,01 y 11,01 uma, respectivamente. Estimar las abundancias de cada uno de ellos. A) 19,9% y 801% BY 25%y 75% ©) 50% y 50% —-D)33,5y 665% —_E)Ninguno 2.- Un elemento, cuya masa atémica relativa es 114,82, consta de dos isétopos de masas 113 y 115. Las abundancias de dichos isétopos son: A) 9% y 91% B) 50% y 50% ©) 45% y 65% D) 6% y 94% — E) Ninguno 3.- Se encuentra que un Atomo de un elemento desconocido tiene una masa de 1,79 x 107 g, ,Cual es la masa molar de este elemento? A)'6,023, B) 1,79 C) 10,78 D) 22,4 E) Ninguno 4.-Siendo la masa atémica del Ti = 47,9 uma, podemos afirmar que un dtomo-gramo de Ti equivale a: A) 47,9 étomos B) 47,9 g* NA ©) 6,23*10" g D)NA _E) Ninguno Donde: NA = Numero de Avogadro 5.- Si disponemos de 10 g de Amoniaco y eliminamos 10% moléculas, nos quedaran de amoniaco aproximadamente: A) 3,52 moles. B)3,53*10" moléculas C)7i4g D) 1,68 moles de étomos de Hidrégeno _E) Ninguno 6.- {Qué cantidad contiene mayor niimero de étomos? A) 0,5 moles de $Oz B) [4 gdeNz C) 67,2 | de He (en c.n.) E)4gde Hz 7- Una solucién de acid nitrico de 63% en peso de HNO3 tiene una densidad de 1,5 g/ml. {Cuantos Stomos de nitrégeno hay en 100 ml de la solucién? A) 3,015x10 B) 6,023x10" ©) 9,034x10 D) 1,206x10% E) Ninguno 8.- Se ha encontrado que el tomo “L” es 12 veces més pesado que el étomo de carbono. Se desea preparar un compuesto que contenga 2 dtomos-mol de carbono por cada 4tomo-mol de L. Si se emplean 0,33 dtomo-mol de carbono, ,cudntos gramos de L se requieren? A)6 B)24 Qn D) 96 E) Ninguno 9.- {Cul es el volumen de 10 g de CH, medido en condiciones normales? A) IAL B) 22,4L 2 D)28L E) Ninguno 10- La hemoglobina, proteina portadora de oxigeno en las células rojas de la sangre, tiene 4 étomos de Hierro por cada molécula y contiene 0,34% en masa de hierro, Calcular la masa molecular de la hemoglobina. A) 27832,0 B) 40354,5, C) 658824 D) 95678,3 ) Ninguno L.~ @Cual es el porcentaje de H presente en 10 g de NazSO,'10H;0? A)23 B) 40 ©) 62 D) 10 E) Ninguno 12. Se disuelve en dcido nitrico una moneda de plata de 5,82 gramos. Cuando se afiade cloruro de sodio a la disolucién se precipita toda la plata como AgCl. El precipitado de AgCl pesa 7,20 gramos. Determinar el porcentaje de plata en’la moneda. AB B) 63 C93 D)53 E) Ninguno 13. Qué volumen, en mililitros, de una solucién de Acido sulfirico al 60% de pureza en masa de H,SOs y densidad de 1,72 g/cm? se necesita para obtener 150 g de H2SO.? A) 180, B) 145 C95 D)50 E) Ninguno 14.- Se desea contar con 4,8*10” atomos de Hidrégeno. Qué volumen, en litros, de NH3 en e.n. lo contendra? A) 595 B) 635 C99 D) 153 E) Ninguno 15.- gCuainto aluminio existe en la cantidad de Al,(SO,)3 que contiene 20 gramos de azufre? A) 11,25 B) 41,30 ©) 63,21 D) 100 E) Ninguno 16.- Si el porcentaje en masa de “A” en el compuesto A2B es del 80 %.gCual es el porcentaje en masa de “B” en el compuesto AB»? A) 50% B) 60% ©) 30% D) 80% £) Ninguno 10 17.= Determinar la formula empirica de una sustancia constituida por 29,1% de Na, 40,6% $ y el resto oxigen. A) Na,$:05 B) NaS.0; C) NayS205 D) NayS20; __E) Ninguno 18.- La nicotina, componente toxico del tabaco, contiene la siguiente composicién centesimal: 74% C, 17,35% N, 8,7% H. Determinar la Formula Empitica de la nicotina. A) CsHeN B) CsHiN ©) CcHN D) CsHaN E) Ninguno 19.- En la combustién 0,685 g de un compuesto orginico formado por carbono, hidrégeno y oxigeno se formaron 1,882 g de CO2 y 0,514 g de H20. Calcular la formula molecular del compuesto, si la masa molecular es 96. A) CcHsO2 B) CcH30. C)GH,O D) CoH20. E) Ninguno 20.+ Al calentar 9,476 g de bérax, un hidrato del tetraborato de sodio, NaB,O7 se climinan 4,475 g de agua, Hallar la formula del borax A) NaB,07 Hz0 B) NayB,0; 2H20 C) NazB,O7 5 20 D) NazB,O7 10 H:0 E) Ninguno La combustién de 0,3082 g de una muestra de un compuesto orgénico, produjo 0,703 g de didxido de carbono yy 0,3821 g de agua. En un andlisis separado para el nitrdgeno, en el que se usaron 1,270 g del mismo compuesto, se obtuvieron 0,3723 g de amoniaco NH. Hallar la férmula molecular del compuesto, si la densidad de vapor hallada para esta sustancia en c.n. es de 10,38 g/L. A) CsHsN B) Ci2HsNe C) CHiN D) CoHieNo E) Ninguno 1

You might also like