You are on page 1of 37
Cree eas) io del buen servicio al ciudadano” REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N° 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. COMISION DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE. CONGRESO DE LA REPUBLICA, , ii h PERIODO ANUAL DE SESIONES 2016-2017 | T*ADETRAWTEDocuMENTARO Seftor Presidente: Ha ingresado para dictamen de la Comision de Educacién, Juventud y Deporte el Proyecto de Ley N° 1049/2016-CR, por el que se propone la creacién del Colegio de Politélogos del Peri, presentado por el sefior Congresista Miguel Angel Elias Avalos y los congresistas integrantes del Grupo Parlamentario Fuerza Popular. SITUACION PROCESAL El Proyecto de Ley fue decretado a la Comision de Educacién, Juventud y Deporte para estudio, andlisis y dictamen, el dia 10 de marzo del 2017, como unica Comision dictaminadora e ingresd a la Comisién el 13 de marzo de 2017. En la Décima Novena Sesién Ordinaria de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte, del dia 15 de mayo de 2017, se aprobé por mayoria el texto sustitutorio de dicha iniciativa legislativa, con cargo a redaccién, con el voto de los congresistas titulares, Edilberto Curro Lépez, Carlos Dominguez Herrera, Guillermo Bocangel Weydert, Milagros Salazar De La Torre, Gladys Andrade Salguero de Alvarez, Joaquin Dipas Huamédn y Paloma Noceda Chiang; con la abstencién del congresista Edgar Ochoa Pezo y Mario Canzio Alvarez. Il, CONTENIDO DE LA PROPUESTA La iniciativa legislativa propone la Ley que crea el Colegio de Politologos del Pert. Asi tenemos que el proyecto de ley N° 1049/2016-CR, por el que se propone la Ley que crea el Colegio de Politétogos del Perii, en su articulo primero propone la Ley que crea el Colegio de Politdlogos del Peru como institucién auténoma de derecho publico interno representativo de los profesionales de la ciencia politica en el pais. Propone también, en su segundo articulo, que la colegiacién es un requisito indispensable para el ejercicio de la profesin de licenciado en ciencia politica. En su tercer articulo dispone que para ser miembro del Colegio de Politélogos det Peril, se requiere haber obtenido titulo profesional de licenciado en Ciencia Politica expedido por universidad peruana o revatidado, conforme a ley, si el titulo fuera otorgado por universidad extranjera Cet sa te Miae eased S "Afio del buen servicio al cludadano’ ‘CONGRESO REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N° 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. En su cuarto articulo dispone como funciones del Colegio de Politélogos del Peri: a) Ejercer la representacién de los profesionales de la ciencia politica en el ambito nacional e internacional. b) —Pronunciarse en materias de interés nacional desde la perspectiva profesional, aportando recomendaciones sobre la gestién del Estado, promoviendo el fortalecimiento del sistema democratico, la gobernabilidad, la cultura de paz, la trasparencia en la gestién publica y el respeto por las libertades y los derechos ciudadanos. ©) Promover y proteger a nivel nacional el ejercicio profesional de la ciencia politica, conforme a ley. d) Ejercer el derecho constitucional de iniciativa para estudiar, promover y proponer leyes. e) _Interponer, conforme a su atribucion constitucional, accién de inconstitucionatidad de acuerdo a sus fines y en materia de su especialidad. f) _ Velar por el ejercicio transparente e idéneo de la profesion dentro del marco del cédigo de la ética profesional y las leyes vigentes. 8) _ Difundir y promover el estudio e investigacién de la ciencia politica. fh) Establecer vinculos con instituciones similares en el extranjero para el cumplimiento de sus objetivos y metas institucionales. i) Formular y aprobar su organizacién interna, su estatuto, su Cédigo de Etica y la normatividad que regule su funcionamiento. i) Ejercer la certificacién de sus miembros colegiados, conforme a ley. k) Promover el bienestar general de los miembros del Colegio a través de los servicios sociales. \) Las demas que sefiale su estatuto y la ley. En su quinto articulo, dispone que son rganos de gobierno del Colegio de Politdlogos del Pert los siguientes: a. La Asamblea, maximo érgano de decision constituido por todos los agremiados. b. El Consejo Nacional, érgano de representacién y administracion del colegio. c. Los Consejos Regionales, constituido en los lugares que indique el estatuto. d. El Tribunal de Etica. Centar ac ee eesascrd ‘Afo del buen servicio al cudadano” REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N° 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. En su sexto articulo, dispone que el Consejo Nacional este integrado por un decano, un vicedecano, un secretario, un tesorero, dos vocales y un delegado en representacion de los consejos regionales. En su séptimo articulo, propone como atribuciones del Consejo Nacional las siguientes: a. Representar al Colegio de Politdlogos del Peru. b. Establecer las normas generales en lo relativo a las actividades profesionales. d. Resolver las consultas que formulen los consejos regionales o departamentales 0 sus miembros. f. Aprobar su reglamento interno y el de los colegios regionales. g. Redactar el Cédigo de Etica Profesional. h, Administrar los bienes y rentas del Colegio de Politdlogos del Pert. En su octavo articulo, dispone que constituyen los ingresos del Colegio de Politélogos del Peri los siguientes: a) Los derechos de inscripcién. b) Las cuotas ordinarias de sus miembros. c) Los aportes extraordinarios acordados. d) Las rentas provenientes de sus bienes. ) Los que se generen por el desarrollo de sus actividades. ) Las donaciones, legados y adjudicaciones que se hagan a su favor. g) Los que provengan de convenios de cooperacién técnica o financiera, nacionales e internacional. h) Otros que establezca el estatuto. Finalmente en su noveno articulo, el estatuto propone: La organizacion y funcionamiento del Colegio de Politdlogos del Peri, asi como la creacién de filiales regionales y/o departamentales se establecen en su Estatuto. “Disposiciones complementarias y Finales” PRIMERA. Conformacién de la Comisién Organizadora La Comision Organizadora del Colegio de Politdlogos del Pert esta conformada por cinco (05) miembros: esate Mack ees er, oS gees “Ao del buen servicio al cludadano" SONGRESO REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N* 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. 1. Un representante de la Asociacién Nacional de Politélogos del Per, quien la preside. 2. Un representante de la Escuela Profesional de Ciencia Politica de la Universidad Nacional Federico Villarreal. 3. Un representante de la especialidad de Ciencia Politica y Gobierno de la Pontificia Universidad Catélica del Peri. 4, Un representante de la Escuela Profesional de Ciencia Politica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 5. Un representante de la carrera profesional de Ciencia Politica de la Universidad ‘Antonio Ruiz de Montoya. Para ser integrante de la Comision Organizadora del Colegio de Politdlogos del Pert, se requiere tener titulo profesional de licenciado en Ciencia Politica. Los miembros de la Comisién Organizadora del Colegio de Politdlogos del Peri se inscribe ante el Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Pert en un plazo no mayor de treinta dias después de publicada la Ley para su constiti inicio de labores. SEGUNDA. Atribuciones de la comisidn organizadora a comision organizadora del colegio de Politdlogos del Perii est encargada, por tinica vez y por un plazo de noventa (90) dias, de lo siguiente: a) Elaborar el proyecto de Estatuto del Colegio de Politdlogos del Peri. b) Registrar a los profesionales en Ciencia Politica, con titulo universitario, de acuerdo con el articulo 3. ¢) Convocar a los ticenciados en Ciencia Politica para la eleccién de la primera junta directiva y la aprobacién del estatuto. Ill, OPINIONES SOLICITADAS Y RECIBIDAS a) Opiniones solicitadas + Mediante Oficio N° 1274-2016-2017/CEJD-CR, del 13 de marzo del 2017, se solicité opinion al Presidente del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Peri. + Mediante Oficio N° 1275-2016-2017/CEJD-CR, del 13 de marzo del 2017, se ién al Rector de la Universidad Nacional Federico Villarreal. solicité opit * Mediante Oficio N° 1276-2016-2017/CEJD-CR, del 13 de marzo del 2017, se solicité opinién al Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Pegi doaie areas gd ‘Afo del buen servicio al cludadano’ REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N” 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. © Mediante Oficio N° 1277-2016-2017/CEJD-CR del 13 de marzo de 2017, se solicité opinion al Rector de la Pontificia Universidad Catdlica del Pert. * Mediante Oficio N° 1278-2016-2017/CEJD-CR del 13 de marzo de 2017, se solicité opinién al Rector de la Universidad Nacional de Trujillo. b) Opiniones recibidas ‘© Mediante Oficio N° 358-R-2017, remitido por el Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dio respuesta al Oficio N° 1276-2016-2017/CEJD- CR, sefialando lo siguiente: La facultad de Ciencias Sociales de nuestra Universidad mostr6 su concordancia con la creacién de dicho Colegio Profesional, toda vez que esta orientado a proteger el ejercicio profesional de la Ciencia Politica. Antecedentes legislativos Desde el afio 2007 se han presentado y estudiado iniciativas de ley para la creacién del Colegio de Politélogos del Peri tales como; el Proyecto de Ley N° 924/2006-CR, que no Ulegé a ser dictaminado por ta ex Comision de Educacién, Ciencia, Tecnologia, Cultura, Patrimonio Cultural, Juventud y Deporte, y el Proyecto de Ley N° 349/2011-CR que propuso la creacién del Colegio de Politdlogos del Peri, el mismo que tuvo dictamen favorable de a Comisién de Educacién, Juventud y Deporte del Congreso pero que no Ulegé a debatirse en el Pleno del Congreso. En la elaboracién de ambas iniciativas participaron politdlogos. IV. MARCO NORMATIVO En la primera iniciativa legislativa materia del presente proyecto de dictamen, se considera lo siguiente: Que la Constitucién Politica det Peri sefiala en su articulo 20° que “Los colegios profesionales son instituciones auténomas con personalidad de derecho piiblico. La ley sefiala los casos en que la colegiacién es obligatoria” Que la Ley N° 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién, Acreditacion y Certificacion de la Calidad Educativa - SINEACE, establece en su Articulo 11, inciso C2, referido a la certificacién de la acreditacién de las competencias de los profesionales del pais, que “La Certificacién es un proceso publico y temporal. Es otorgada por el colegio profesional correspondiente, previa autorizacién, de acuerdo a los criterios establecidos por el SINEACE.” Es decir los colegios profesionales certifican las competencias de sus colegiados para garantizar la idoneidad y eficiencia de sus capacidades; etm ace nh eecasrd ‘Ajo del buen servicio al ciudadano' DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N* 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. Que la Ley 30220 Ley Universitaria, sefala en su articulo 109 referido a la calidad del ejercicio profesional, que la universidad y los colegios profesionales deben mantener una actitud vigilante en cuanto a la calidad del ejercicio profesional de sus afiliados, y deben establecer mecanismos orientados a supervisar y promover el ejercicio eficiente de su profesién; Que tanto la Ley 28740 como la Ley 30220, promueven la calidad del ejercicio profesional de los graduados universitarios en el pais, asi como la supervisin y el desempefio del ejercicio eficiente de los mismos a través de los colegios profesionales, por lo que la colegiacién resultaria un mecanismo de prevencién y fiscalizacién de la labor de los profestonales del pats; Que a la fecha existen 35 colegios profesionales en el Peri creados y regulados por ley expresa que cumplen funciones de promocién y difusién de sus respectivas especialidades, asi como la de defensa y representacin de sus agremiados y la de vigilancia y fiscalizacién del ejercicio profesional de sus colegas; Que los colegios profesionales colaboran con el desarrollo del pais como érganos asesores o consultores conforme to dispuesto por la Ley 27843 “Ley de participacién de colegios profesionales en los érganos consultores de las entidades del estado”; Que la Ciencia Politica 0 politologia es un disciplina profesional reconocida por ta UNESCO y que se encarga del estudio tedrico y practico de la politica, de las relaciones de poder que se suscitan en los distintos niveles que forman el Gobierno, entre los individuos, instituciones y dirigentes, encargdndose ademas del estudio y analisis de la distribucion y organizacién en el Estado y sus diversas estructuras gubernamentales; Que los profesionales en ciencia politica 0 politélogos se forman durante 5 afios de estudios en ‘el nivel universitario y se desempefan en el mercado laboral como asesores de cuerpos colegiados (parlamentos, gobiernos regionales y municipales); Disefian programas y estrategias politicas, gestionan y ejecutan politicas publicas; son Analistas de organizaciones no ‘gubernamentales, empresas de economia mixta y agremiaciones; y Analistas en marketing electoral y posicionamiento ante comunidades politicas, Asesoran en el disefio y desarrollo de estrategias de comunicacién politica y comunicacién publica; son analistas de empresas privadas nacionales 0 internacionales que requieran andlisis del entorno sociopolitico y tendencias generales de la actividad politico-administrativa en el pais y en el exterior; entre otros; Que la carrera profesional de Ciencia Politica se ensefia ininterrumpidamente en el Peri desde el afio 1988 cumpliéndose a la fecha (noviembre del 2016) cerca de 28 afos en la formacién de politdlogos. Las universidades piblicas y privadas en las que se ensefia esta carrera profesional son: la Universidad Nacional Federico Villarreal (Decana del Peri en la formacién de Politélogos), Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Catélica, Universidad Privada Ruiz de Montoya, Universidad Catélica de Trujillo, Universidad Nacional de Trujillo, y Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac; Que segiin un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo, entre los egresados de los afios 2010 y 2014, respecto a scudnto ganan las carreras universitarias?, sefiala que la carrera de Ciencia Politica se encuentra entre las 9 carreras con mejor remuneracién en el mercado laboral por debajo de arquitectura y sobre medicina, lo cual demuestra el grado de avance y posicionamiento que ha obtenido esta profesién en estos 28 afios de existencia profesional e institucional; DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N" 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. Que el 06 de julio de 2007, politdlogos de carrera licenciados en ciencia politica egresados y titulados en la Universidad Nacional Federico Villarreal, fundan en la ciudad de Lima ta “asociacién Nacional de Politélogos del Peri”, persona juridica inscrita en los Registros Pablicos con el Titulo 2008-00846735, partida registral 12250624, asiento AQOO1, en cuyo Estatuto articulo 2, literal a) referido a los fines y objetivos de dicha asociacién sefala, que esta tiene como fines promover e impulsar la creacién del Colegio de Politélogos del Perii y su reconocimiento por ley; Que considerando lo dispuesto por las leyes 27843, 28740 y 30220 y por lo antecedentes institucionates y legistativos antes expuesto, se pone a consideracién de los sefores congresistas el siguiente proyecto de Ley. Asi mismo el marco normativo contempla: 1. La Constitucién Politica del Pert sefiala en su articulo 20° que los colegios profesionales son instituciones autdnomas con personalidad de derecho piblico. La ley sefiala los casos en que la colegiacion es obligatoria.. 2, La Ley N° 27843, Ley de Participacién de los Colegios Profesionales en los Organos Consultivos de las Entidades del Estado. 3. La Ley N° 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién, Acreditacién y Certificacion de la Calidad Educativa - SINEACE, establece en su Articulo 11, inciso C2, referido a la certificacién de acreditacién de las competencias de los profesionales del pais, que “La Certificacién es un proceso piblico y temporal. Es otorgada por el colegio profesional correspondiente, previa autorizacién, de acuerdo a los criterios establecidos por el SINEACE.” 4, La Ley 30220 Ley Universitaria, sefiala en su articulo 109 referido a la calidad det ejercicio profesional, que la universidad y los colegios profesionales deben mantener una actitud vigilante en cuanto a la calidad del ejercicio profesional de sus afiliados, y deben establecer mecanismos orientados a supervisar y promover el ejercicio eficiente de su profesién. Los colegios profesionales estén ademas facultados constitucionalmente a interponer demandas de inconstitucionalidad en materias de su especialidad, de acuerdo con lo establecido en el articulo 203°, inciso 7), de la Constitucién Politica del Peri, y con los articulos 98° y 99° del Cédigo Procesal Constitucional V. ANALISIS DE LAS PROPUESTAS > Los argumentos extraidos de la exposicién de motivos del proyecto de ley N* 1049/2016-CR, hacen referencia a los siguientes temas: FUNDAMENTOS: Los colegios profesionales son personas juridicas de derecho publico que representan a un grupo de personas que ejercen una profesional en comin. Los colegios testa Mae ee aca ‘Ao del buen servicio al ciudadan et Euiges; y CONGRESO REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N° 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. profesionales estén amparados por la Constitucion y son reconocidos por el Estado. Ejercen la representacién, defensa y fiscalizacion de sus agremiados. En el Pert existen 35 colegios profesionales reconocidos por ley. eager ted peace Tasso Ly oe rt ae Xo 1__ [Abogados 27001982 2 [Aateopsioges 1170601985 2 [arautologes 2/11/1988 = [Buitectos 06/1962 S_[Bwiotecéiogos 1270171980 _[Bidiog0s. 18/04/1972 7 |Contadores 271071982 2 _[Economstes 0/08/1965 9 _[Entrmens 1711011978 10 [Estadisticos 27/08/2007 11 [Fisicos: 3106/2011 12 [Geogr 24/08/2006 13 [ingerveros 06061962 1 [bic en agminstracion 12/00/1978 15 _|uicen Coopertusmo 31/70/1986 18 _|Lic en Relaciones incusinales 3112/1997 17 _|uicenTursmo 25/10/1988 1 _[svatematicos 13/06/1980 19 _[isécico 16/10/1964 20_|ieaico Veternano 8/07/1966, 21__[Woteres 21/12/1992, 22 |iuiriconstas 30/12/1986, 23__[Obstetras TSOTHAGTS 22 [Odentotégice 0412/1964 25__[Otede te Mame Wercante 19707/2008 2 _|Penoastes 0171071980) 27__[Protesores 8/06/1990 25 [Psicbloges 30/04/1980 2 [Gum Famactuico 18/12/1964 30 _[ovimicos. 15/06/1972 31_[Relacionssias Pubicos 19/05/1980 22 _[Socisiogos 02/01/1988 33 [Tecndloge eaico 1070871985 2s _[Trab, Socwles 2S/C7H 1579, 36 [Trausores 13/11/1996 Los colegios profesionales, como lo sefialé la Comision de Educacién Juventud y Deporte recaido en el proyecto de ley 349/2011-CR tienen como objetivo buscar la promocién de los legitimos intereses de los profesionales titulados que los componen, también busca, esencialmente, controlar la formacién y la actividad de aquellos para que la practica de la profesién colegiada responda a los parametros deontologicos y de calidad exigidos por la sociedad a la que sirven”, Pree doa re Mae eee d "Ao del buen servicio al cludadano' DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N° 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. Los colegios profesionales brindan de esta manera garantia a la sociedad respecto al correcto actuar de los profesionales del pais, fiscalizando el ejercicio deontolégico de los mismos. El dictamen de la Comisién de Educacién Juventud y Deporte recaido en el proyecto de ley 349/2011-CR sefiala ademas: “Los colegios profesionales asumen determinadas funciones que, por su prevision y por su propia naturaleza, adquieren caracter constitucional. Una primera funcién se encuentra en el procedimiento legislativo, traducida en el derecho a iniciativa en la formacién de leyes, segiin lo establecido en el articulo 107° de la Constitucién. Una segunda funcién esta vinculada con la eleccién de determinadas autoridades piblicas, tal como lo establece el articulo 155°, inciso 4), de la misma norma suprema, que reconoce el derecho de los “demas” colegios profesionales a elegir un miembro del Consejo Nacional de la Magistratura”. VI. EFECTOS DE LA VIGENCIA DE LA NORMA SOBRE LA LEGISLACION NACIONAL La presente iniciativa de ley no contraviene la Constitucién Politica del Peri ni el ordenamiento juridico vigente y mediante la presente ley se creara un nuevo Colegio Profesional. Vil. ANALISIS COSTO BENEFICIO La presente iniciativa legislativa, de convertirse en ley, no irrogara gasto al Estado, muy por el contrario le otorga el marco legal necesario para la conformacién del Colegio de Politdlogos del Perit, buscando con ello contribuir con el desempefio y desarrollo profesional de la ciencia politica en el pais. Vill. CONCLUSION Por las consideraciones expuestas y de conformidad con lo establecido en el Articulo 70, literal b) del Reglamento del Congreso de la Republica, la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte acordé la APROBACION del Proyecto de Ley N’ 1049/2016-CR, con el siguiente texto sustitutorio: a ee gen ‘Avo del buen servicio al cludadano" REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N° 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. TEXTO SUSTITUTORIO LEY QUE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. Articulo 1. Objeto de la Ley La presente Ley crea el Colegio de Politdlogos del Pert: como institucién auténoma de derecho publico interno representativo de los profesionales de la ciencia politica en el pais. Articulo 2. Colegiacion La colegiaci6n es un requisito indispensable para el ejercicio de la profesion de licenciado en ciencia politica. Articulo 3. Requisitos de colegiacion Para ser miembro del Colegio de Politdlogos del Perl se requiere haber ‘ebtenido titulo profesional de licenciado en Ciencia Politica expedido por universidad peruana 0 revalidado, conforme a ley, si el titulo fuera otorgado por universidad extranjera. Articulo 4. Funciones Son funciones del Colegio de Politdlogos del Peru: a) Ejercer la representacién de los profesionales de la ciencia politica en el Ambito nacional e internacional. b) Pronunciarse en materias de interés nacional desde la perspectiva profesional, aportando recomendaciones sobre la gestin del Estado, promoviendo el fortalecimiento del sistema democratico, la gobernabitidad, la cultura de paz, la trasparencia en la gestion publica y el respeto por las libertades y tos derechos ciudadanos. c) Promover y proteger a nivel nacional el ejercicio profesional de la ciencia politica, conforme a ley. d) Ejercer el derecho constitucional de iniciativa para estudiar, promover y proponer leyes. e) Interponer, conforme a su atribucién constitucional, accion de inconstitucionalidad de acuerdo a sus fines y en materia de su especialidad. ee ie easy io del buen servicio al ciudadano” ann ; DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N° 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION og aig 3 CONGRESS DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. f) Velar por el ejercicio transparente e idéneo de la profesin dentro del marco del cédigo de la ética profesional y las leyes vigentes. g) Difundir y promover el estudio e investigacion de la ciencia politica. h) Establecer vinculos con instituciones similares en el extranjero para el cumplimiento de sus objetivos y metas institucionales. i)Formular y aprobar su organizacién interna, su estatuto, su Cédigo de Etica y la normatividad que regule su funcionamiento. j)Ejercer la certificacién de sus miembros colegiados, conforme a ley. k) Promover el bienestar general de los miembros del Colegio a través de los servicios sociales. \) Las demas que sefiale su estatuto y la ley. Articulo 5. Organos de gobierno Son érganos de gobierno del Colegio de Politdlogos del Perit los siguientes: a. La Asamblea, maximo érgano de decisién constituido por todos los agremiados. b. El Consejo Nacional, érgano de representacién y administracién del colegio. c. Los Consejos Regionales, constituido en los lugares que indique el estatuto. d. El Tribunal de Etica. Articulo 6. Consejo Nacional El Consejo Nacional esta integrado por un decano, un vicedecano, un secretario, un tesorero, dos vocales y un delegado en representacién de los consejos regionales. Articulo 7. Atribuciones del Consejo Nacional El Consejo Nacional tiene las siguientes atribuciones: a. Representar al Colegio de Politdlogos del Peri. b. Establecer las normas generales en lo relativo a las actividades profesionales. d. Resolver las consultas que formulen los consejos regionales 0 departamentales o sus miembros. nent ar Maer een d ‘Afio del buen servicio al udadano’ REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N* 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. f. Aprobar su reglamento interno y el de los colegios regionales. g. Redactar el Cédigo de Etica Profesional. h, Administrar los bienes y rentas del Colegio de Politdlogos del Peru. Articulo 8. Ingresos Constituyen ingresos del Colegio de Politdlogos del Pert los siguientes: a) Los derechos de inscripcién. b) Las cuotas ordinarias de sus miembros. c) Los aportes extraordinarios acordados. d) Las rentas provenientes de sus bienes. e) Los que se generen por el desarrollo de sus actividades. f) Las donaciones, legados y adjudicaciones que se hagan a su favor. g) Los que provengan de convenios de cooperacién técnica o financiera, nacionales e internacional. h) Otros que establezca el estatuto. Articulo 9. Estatuto La organizacién y funcionamiento del Colegio de Politlogos del Perii, asi como la creacién de filiales regionales y/o departamentales se establecen en su Estatuto. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES PRIMERA. Conformacion de la Comisién Organizadora La Comision Organizadora del Colegio de Politélogos del Peri est conformada por cinco (05) miembros: 1) Un representante de la Asociacién Nacional de Politélogos del Perti, quien la preside. 2) Un representante de la Escuela Profesional de Ciencia Politica de la Universidad Nacional Federico Villarreal. 3) Un representante de la especialidad de Ciencia Politica y Gobierno de la Pontificia Universidad Catolica del Peru. 4) Un representante de la Escuela Profesional de Ciencia Politica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 5) Un representante de la carrera profesional de Ciencia Politica de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Para ser integrante de la Comision Organizadora del Colegio de Politélogos del Pert, se requiere tener titulo profesional de licenciado en Ciencia Politica. . igi CONGRESO REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N* 41049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. io del buen servicio al ciudadano” Los miembros de la Comisién Organizadora del Colegio de Politdlogos del Pert se inscribe ante el Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Peri en un plazo no mayor de treinta dias después de publicada la Ley para su constitucién e inicio de labores. SEGUNDA. Atribuciones de la comision organizadora La comision organizadora del colegio de Politdlogos del Peril esta encargada, por nica vez y por un plazo de noventa (90) dias, de lo siguiente: a) Elaborar el proyecto de estatuto del Colegio de Politélogos del Peru. b) Registrar a los profesionales en Ciencia Politica, con titulo universitario, de acuerdo con el articulo 3. c) Convocar a los licenciados en Ciencia Politica para la eleccién de la primera junta directiva y la aprobacién del estatuto. Lima, 15 de mayo de 2017 LUCIO AVILA ROJAS Presidente Vicepresidente GLADYS ANDRADE/SALGUERO DE ALVAREZ KARINA BETETA RUBIN Miembro Titular Miembro Titular MARIO CANZIO ALVAREZ Miembro Titular reget mien heed “afio del buen servicio al cludadano" DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N* 1049/2016-CR, POR EL. QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. “LEYLA CHIHUAN RAMOS Miembro Titular ZOMA NOCEDA CHIANG Miembro Titular Miembro Titular JOSE PALMA MENDOZA Miembro Titular Miembro Titular JAVIER VELASQUEZ QUESQUEN Miembro Titular MILAGHOS SALAZAR DE LA TORRE Miembro Titular “VICENTE ZEBALLOS SALINAS Miembro Titular ere dice Mace heed igs *Aio del buen servicio al ciudadano” CONGRESO REPUBLICA DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N° 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO DE POLITOLOGOS DEL PERU. MIEMBROS ACCESITARIOS ‘SJUSTINIANO APAZA ORDONEZ Miembro Accesitario ‘Miembro Accesitario "HECTOR BECERRIL RODRIGUEZ Miembro Accesitario ISRAEL LAZO JULCA Miembro Accesitario RTIRES LIZANA SANTOS ‘Miembro Accesitario “ALBERTO OLIVA CORRALES Miembro Accesitario "FEDERICO PARIONA GALINDO Miembro Accesitario Miembro Accesitario Miembro Accesitario "MARIA HERRERA AREVALO Miembro Accesitario “LUCIANA LEON ROMERO Miembro Accesitario GUILLERMO MARTORELL Miembro Accesitario DALMIRO PALOMINO ORTIZ Miembro Accesitario SERGIO DAVILA VIZCARRA Miembro Accesitario CONGRESO REPUBLICA Cte e ea fio del buen servicio al ciudadano”" DICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY N° 1049/2016-CR, POR EL QUE SE PROPONE LA CREACION DEL COLEGIO BE POLITOLOGOS DEL PERU. YESENIA PONCE VILLAREAL ‘Miembro Accesitario LIZBETH ROBLES URIBE Miembro Accesitario JULIO ROSAS HUARANGA ‘Miembro Accesitario JUAN SHEPUT MOORE Miembro Accesitario GILMER TRUJILLO ZEGARRA Miembro Accesitario JUAN YUYES MEZA Miembro Accesitario BENECIO RIOS OCSA Miembro Accesitario ELIAS RODRIGUEZ ZAVALETA Miembro Accesitario FREDDY SARMIENTO BETANCOURT ‘Miembro Accesitario LILIANA TAKAYAMA JIMENEZ Miembro Accesitario ROGELIO TUCTO CASTILLO Miembro Accesitario HORACIO ZEBALLOS PATRON Miembro Accesitario Miembro Accesitario COMISION DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE Periodo Anual de Sesiones 2016 - 2017 ‘owaaso —_Relaci6n de asistencia a la Décimo Novena Sesién Ordinaria Reranicn Lima, Lunes 15 de mayo de 2017 horas y 30 minutos Sala de Sesiones "Miguel Grau Seminario" - Palacio Legistativo MESA DIRECTIVA, 1, AVILA ROJAS, LUCIO (Titular) Presidente Fuerza Popular 2. LOMBARDI ELIAS, GUIDO RICARDO (Titular) Vicepresidente Peruanos Por el Kambio 3. MONTENEGRO FIGUEROA, GLORIA \ EDELMIRA (Titular) Secretaria ‘Alianza para El Progreso MIEMBROS TITULARES Z ‘4, ANDRADE SALGUERODE ALVAREZ, GLADYS (Titular) Fuerza Popular ‘5, BETETA RUBIN, KARINA JULIZA (Titular) Fuerza Popular 6, BOCANGEL WEYDERT, GUILLERMO_ ‘AUGUSTO (Titular) Fuerza Popular COMISION DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE Periodo Anual de Sesiones 2016 - 2017 Relacién de asistencia a la Décimo Novena Sesién Ordinaria Lima, Lunes 15 de mayo de 2017 9 horas y 30 minutos Sala de Sesiones "Miguel Grau Seminario" - Palacio Legislativo 7. CANZIO ALVAREZ, MARIO JOSE (Titular) Frente Amplio por Justicia, Viday Libertad. 8. CHIUAN RAMOS, LEYLA FELICITA (Titular) Fuerza Popular 9. CURRO LOPEZ, EDILBERTO (Titular) Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad 10. DEL AGUILA HERRERA, EDMUNDO (Titular) ‘Accién Popular 11. DIPAS HUAMAN, JOAQUIN (Titular} Fuerza Popular 12, DOMINGUEZ HERRERA, CARLOS ALBERTO (Titular) Fuerza Popular 13, NOCEDA CHIANG, PALOMA ROSA (Titular) Fuerza Popular COMISION DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE Periodo Anual de Sesiones 2016 - 2017 10 Novena Sesién Ordinaria Lima, Lunes 15 de mayo de 2017 Relacién de asistencia a la Dé 9 horas y 30 minutos Sala de Sesiones "Miguel Grau Seminario" - Palacio Legislativo 14. OCHOA PEZO, EDGAR AMERICO (Titular) Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad 15. PALMA MENDOZA, JOSE MARVIN (Titular) Fuerza Popular 16, SALAZAR DE LA TORRE, MILAGROS EMPERATRIZ (Titular) Fuerza Popular 17. VELASQUEZ QUESQUEN, ANGEL JAVIER (Titular) Célula Parlamentario Aprista. 18, ZEBALLOS SALINAS, VICENTE ANTONIO (Titular) Peruanos Por el Kambio (MIEMBROS ACCESITARIOS 1. APAZA ORDONEZ, JUSTINIANO ROMULO (Accesitario) Frente Amplio por Justicia, Vida y Ubertad. COMISION DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE Periodo Anual de Sesiones 2016 - 2017 Congas _Relacién de asistencia a la Décimo Novena Sesién Ordina Lima, Lunes 15 de mayo de 2017 9 horas y 30 minutos Sala de Sesiones "Miguel Grau Seminario" - Palacio Legislativo 2 ALCALA MATEO, PERCY ELOY (Accesitario) Fuerza Popular 3, ARIMBORGO GUERRA, TAMAR (Accesitario) Fuerza Popular 4. BARTRA BARRIGA, ROSA MARIA (Accesitario) Fuerza Popular 5. BECERRIL RODRIGUEZ, HECTOR VIRGILIO (Accesitario) Fuerza Popular 6. DAVILA VIZCARRA, SERGIO FRANCISCO. FELIX Peruanos Por el Kambio 7. HERRERA AREVALO, MARITA (Accesitario) Fuerza Popular 8, LAZO JULCA, ISRAEL TITO (Accesitario) Fuerza Popular COMISION DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE pacadecs Periodo Anual de Sesiones 2016 - 2017 Gongarso _—Relacién de asistencia a la Décimo Novena Sesién Ordinaria ae Lima, Lunes 15 de mayo de 2017 9 horas y 30 minutos Sala de Sesiones "Miguel Grau Seminario" - Palacio Legislativo 9. LEON ROMERO, LUCIANA MILAGROS (Accesitario) Célula Parlamentaria APRISTA 10. LIZANA SANTOS, MARTIRES (Accesitar Fuerza Popular 411, MARTORELL SOBERO, GUILLERMO HERNAN (Accesitario) Fuerza Popular 12, OLIVA CORRALES, ALBERTO EUGENIO Peruanos Por el Kambio 13. PALOMINO ORTIZ, DALMIRO FELICIANO (Accesitario) Fuerza Popular 14, PARIONA GALINDO, FEDERICO (Accesitario) Fuerza Popular 15. PETROZZI FRANCO, FRANCISCO 3 ENRIQUE HUGO (Accesitario) Fuerza Popular aA ‘COMISION DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE Periodo Anual de Sesiones 2016 - 2017 Relacion de asistencia a la Décimo Novena Sesién Ordinaria Lima, Lunes 15 de mayo de 2017 9 horas y 30 minutos Sala de Sesiones "Miguel Grau Seminario" - Palacio Legislative 16. PONCE VILLAREAL DE VARGAS, ‘YESENIA (Accesi Fuerza Popular 17. RIOS OCSA, BENICIO (Accesitario) ‘Alianza para el Progreso 18. ROBLES URIBE, LIZBETH HILDA (Accesitario) Fuerza Popular }19. RODRIGUEZ ZABALETA, ELIAS NICOLAS (Accesitario) Célula Parlamentaria Aprista 20. ROSAS HUARANGA, JULIO PABLOR (Accesitario) Alianza para el Progreso . 21. SARMIENTO BETANCOURT, FREDDY Vere FERNANDO (Accesitario) Fuerza Popular 22, SCHAEFER CUCULIZA, KARLA Fuerza Popular COMISION DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE. Periodo Anual de Sesiones 2016 - 2017 Relacién de asistencia a la Décimo Novena Sesién Ordinaria Lima, Lunes 15 de mayo de 2017 9 horas y 30 minutos Sala de Sesiones "Miguel Grau Seminario” - Palacio Legi 23. SHEPUT MOORE, JUAN (Accesitario) Peruanos Por el Kambio 24, TAKAYAMA JIMENEZ, LILANA MILAGROS (Accesitario) Fuerza Popular 25, TRUJILLO ZEGARRA, GILMER (Accesitario) Fuerza Popular 26. TUCTO CASTILLO, ROGELIO ROBERT (Accesitario) Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad 27. YUYES MEZA, JUAN CARLO (Accesitario) Fuerza Popular. 28, ZEBALLOS PATRON, HORACIO. (Accesitario) Frente Amplio por Justicia Vida y Libertad COMISION DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE Periodo Anual de Sesiones 2016 - 2017 ‘ala Décimo Novena Sesi6n Ordinaria Lima, Lunes 15 de mayo de 2017 9 horas y 30 minutos Sala de Sesiones "Miguel Grau Seminario” - Palacio Legi see Zoxeatso —_—Relaclon de asister [Nombre y Apellido del Congresista: [Nombre y Apellido del Congresista: Aes Cord [Nombre y Apellido del Congresista: Ad Yok. AELAS [Nombre y Apellido del Congresista: [Nombre y Apellido del Congresista: [Nombre y Apellido del Congresista: [Nombre y Apellido del Congresista: COMISION DE EDUCACION, JUVENTUD Y DEPORTE Periodo Anual de Sesiones 2016-2017 ‘ACTA DECIMO NOVENA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DiA LUNES 15 DE MAYO DE 2017 1. APERTURA En Lima, siendo las 9 horas y 38 minutos, en Ia Sala Miguel Grau Seminario del Palacio Legislativo, bajo la presidencia del congresista Lucio Avila Rojas y con la asistencia de los congresistas fitulares Guido Lombardi Elias (Vicepresidente), Gloria Montenegro Figueroa (Secretaria), Gladys Andrade Salguero de Alvarez, Guillermo Bocangel Weydert, Edilberto Curro Lopez _y Milagros Salazar De La Torre; asimismo estuvieron presentes los congresistas accesitarios Percy Alcala Mateo, Dalmiro Palomino Ortiz y Karla Schaefer Cuculiza. También estuvo presente el congresista Edwin Vergara Pinto; con el quérum respectivo se inicia la décimo novena sesién ordinaria de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte. Con licencia de los congresistas fitulares José Marvin Palma Mendoza, Javier Velésquez Quesquén y Karina Beteta Rubin (Acuerdo 044-2004-2005/MESA-CR) Con la dispensa del congresista Edmundo Del Aguila Herrera. Luego se incorporaron los congresistas titulares Mario Canzio Alvarez, Leyla Chihudn Ramos, Joaquin Dipas Huamdn, Carlos Dominguez Herrera, Paloma Noceda Chiang, Edgar Ochoa Pezo y Vicente Zeballos Salinas. Finalmente, se incorporaron los congresistas Yonhy Lescano Ancieta y Miguel Elias Avalos. U, ACTAS El PRESIDENTE de la Comision sometid a consideracién de los sefiores congresistas la aprobacién del acta de la décimo octava sesién ordinaria de la Comision de Educacién, Juventud y Deporte del dia 17 de abril de 2017. Se aprobé el acta por unanimidad de los miembros presentes. 25 REPGBLICA INFORMES El Secretario Técnico de la Comisin de Educacién, Juventud y Deporte, a través de la Presidencia de la Comisién, informé que desde el 18 de abril a la fecha han ingresado 15 proyectos de ley, los mismos que son los siguientes: - Proyecto de Ley N° 1215/2016-CR, presentado por la congresista Rosa Maria Bartra Barriga, por el que se propone modificar la Ley N° 28518, Ley de Modalidades Formativas Laborales. - Proyecto de Ley N° 1238/2016-CR, presentado por el congresista Percy Eloy Alcalé Mateo, por el que se propone Ia creacién del Colegio Profesional de Publicistas del Perd. - Proyecto de Ley N° 1239/2016-CR, presentado por el congresista Percy Eloy Alcala Mateo, por el que se propone modificar el Decreto Ley N° 25892 y establece reglas para el funcionamiento de las Juntas de Decanos de los Colegios Profesionales. - Proyecto de Ley N° 1263/2016-CR, presentado por la congresista Paloma Noceda Chiang, por el que se propone declarar de interés nacional la participacién de los deportistas peruanos en los XVill Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos -Lima 2019 y en los Juegos Olimpicos y Paralimpicos de Tokio 2020. - Proyecto de Ley N° 1267/2016-CR, presentado por el congresista Dalmiro Feliciano Palomino Ortiz, por el que se propone facultar a la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria (SUNEDU) a la conformacién de comisiones temporales de gobiemo de las universidades nacionales para la eleccién de autoridades universitarias. - Proyecto de Ley N° 1275/2016-CR, presentado por el congresista Justiniano Apaza Ordofiez, por el que se propone crear el Colegio Profesional de Historiadores del Perd. Proyecto de Ley N° 1291/2016-CR, presentado por el congresista Moisés Mamani Colquehuanca, que propone declarar de interés nacional y necesidad pUblica la creacién de la Universidad Nacional Aymara Sur. - Proyecto de Ley N° 1304/2016-CR, presentado por los congresistas Percy Eloy Alcala Mateo y Guillermo Hernan Martorell Sobero, por el que se propone modificar la Ley N° 28036, Ley de Promocién y Desarrollo del Deporte. - Proyecto de Ley N° 1327/2016-CR, presentado por el congresista Horacio Zeballos Patrén, por el que se propone modificar los articulos 17 y 20 de la Ley N° 30220, Ley Universitaria. > CONGRESO. REUBLICA Proyecto de Ley N° 1328/2016-CR, presentado por el congresista Horacio Zeballos Patron, por el que se propone Ia Carrera de Investigador Cientifico. Proyecto de Ley N° 1332/2016-CR, presentado por la congresista Nelly Cuadros Candia, por el que se propone declarar de necesidad publica e interés nacional la creacién e implementacién de la Universidad Nacional del VRAEM- UNVRAEM. Proyecto de Ley N° 1339/2016-CR, presentado por el congresista Francisco Petrozzi Franco, por el que se propone declarar de interés nacional la incorporacién de la ensefianza del folklore en el curriculo nacional de la educacién basica para los niveles inicial y primaria, como aporte a la formacién de la identidad nacional y la cultura del pais. Proyecto de Ley N® 1340/2016-CR, presentado por la congresista Alejandra Aramayo Gaona, por el que se propone promover la atencion escolar integral de los estudiantes en condiciones de hospitalizacin, de la educacién basica regular y bésica especial. Proyecto de Ley N° 1348/2016-CR, presentado por el congresista Segundo Tapia Bemal, por el que se propone modificar el articulo 84 de la Ley N° 30220, Ley Universitaria. El Secretario Técnico de la Comisién también comunic6, por disposicién de la Presidencia de la Comisién, que mediante Oficio N° 347 del despacho de la sefiora congresista Gloria Montenegro Figueroa se dirije a la Presidencia de nuestra Comision dando cuenta haber recibido el Oficio N° 58-2017/PR-RENAJUV, con Registro N° 369 de su despacho remitido por el sefior Anthony James Ramos Vargas, Presidente de la Red Nacional de Juventudes del Per, solicitando su participacién en una sesion de nuestra comisién, con el objeto de informar sobre el incumplimiento de la Ley N° 27802, Ley del Consejo Nacional de Juventud (CONAJU) y el Decreto Supremo 001-2015-MINEDU; por lo que. la sefiora congresista solicita tener en cuenta la participacién del dirigente de juventudes en una sesién de nuestra comision. Finalmente, el Secretatio Técnico de la Comisién informé también que mediante Oficio N° 183-2017-DFPO-CR, del despacho del senor congresista Dalmiro Palomino Ortiz, se solicita que se elabore y disponga Ia incorporacién en Ia agenda de la comisién el dictamen del Proyecto de Ley N° 1267/2016-CR, por el que se propone la ley que faculta a la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria (SUNEDU) @ la conformacién de comisiones temporales de gobierno de las universidades nacionales para la eleccién de autoridades universitarias. : 2? ‘CONGRESO "Aaa cman enka REPUBLICA EI PRESIDENTE de la Comisi6n de Educacién, Juventud y Deporte agradecié al Secretario Técnico de la Comisién por la informacién. El PRESIDENTE de la Comision de Educacién, Juventud y Deporte consulté si ‘algin miembro de la Comision tenia algun informe. La congresista Gladys Andrade Salguero de Alvarez solicité a la Presidencia de la Comisién que se realice el predictamen del Proyecto de Ley N° 1042/2016-CR, que propone establecer el acceso a la administracién pUblica de los becarios de postgrado egresados o titulados de! PRONABEC. La congresista Gladys Andrade Salguero de Alvarez también informé sobre a problematica de los centros educativos que han sido dafados por los embates de la naturaleza, por ejemplo, en su semana de representacién visité el Centro Educativo Irrigacién Santa Rosa, del distrito de Sayan, que fue inundado y se malogré el mobiliario que fue entregado recientemente, el mismo que ha quedado inservible y algunos han sido arrasados por el lodo y se han perdido, pero para que soliciten nuevo mobiliario se tendria que hacer el inventario de todo lo que le dieron para darle de baja, el mismo que no se puede realizar; por ello, solicita a través de la Presidencia de la Comisién, coordinar con el Ministerio de Educacién para que se tome en cuenta dicha problematica que muchas instituciones educativas atraviesan. La congresista Karla Schaefer Cuculiza se sumé a lo expresado por la congresista Gladys Andrade Salguero de Alvarez. Solicit, a través de la Presidencia de la Comisién, que el Ministerio de Educacién informe sobre las instituciones que han sido vulneradas por el “nifio costero”. La congresista Gladys Andrade Salguero de Alvarez también informé que los kits escolares ya fueron repartidos o entregados, pero en algunos casos estén inservibles porque estan llenos de lodo. Por ello, solicité a través de la Presidencia de la Comision, que se remita un documento al Ministerio de Educacién con Ia finalidad de que se repongan los kits escolares debido a que no todos los colegios estén contando con dichos materiales educativos. La congresista Paloma Noceda Chiang informé que el dia viernes 12 de mayo se ha publicado en el diario oficial “El Peruano" un Decreto Supremo. con Ia Politica Nacional del Deporte. Por ello, solicité a través de la Presidencia de la Comisién, invitar a un representante del Ministerio de Educacién para que explique los alcances de esta politica. Manifesté que 4 @ yy ‘CONGRESO “Ata Seri Cun REPUBLICA, basicamente hay dos principios nuevos que han sido incluidos como el tema de la interculturalidad y de la igualdad y no discriminacién, incluyendo también el tema de las personas con discapacidad, pero también se refiere al tema de la identidad de género; por ello es necesario que nos aclaren esos alcances nuevos. El congresista Dalmiro Palomino Ortiz informé que asi como el norte del pais ha sido azotado por el “nifio costero” también se esta viviendo el fendémeno de la helada en la sierra, por ejemplo, en Ia provincia de Andahuaylas (distrito de Pomacocha) cayé una helada y las escuelas estén totalmente abandonadas cuyos techos son de calamina y la temperatura incluso es de diez grados bajo cero. Por ello, solicité a través de la Presidencia de la Comisién, un informe a la Ministra de Educacién sobre los mecanismos de prevencién en las escuelas frente al fendmeno de la helada, no sdlo Apurimac, sino también en Huancavelica, Cusco 0 Puno que podria ocasionar enfermedades en los alumnos. Finalmente, el congresista Lucio Avila Rojas, Presidente de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte, informd que visité la provincia de Carabaya en el departamento de Puno preocupado por la situacién del frigje y los servicios basicos de educacién. Por ello, solicitaré que la Ministra de Educacién y los ministros comespondientes tomen las previsiones del caso porque se ha informado que el presupuesto para atender el frigje es solo diez millones de soles para todo e! pais, la cual considera insuficiente. El PRESIDENTE manifesto que se pasa a la seccion pedidos. Il, PEDIDOS El PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte consulté si algin miembro de la Comisién tenia algun pedido. * De Ia congresista Gloria Montenegro Figueroa solicitando, a través de la Presidencia de la Comision, que el Ministerio de Educacién considere un presupuesto para la limpieza de las areas afectadas de los colegios antes de colocar las aulas prefabricadas para que no haya ningun riesgo. Asi también, la congresista Gloria Montenegro Figueroa solicit, a través de la Presidencia de la Comisién, que el Ministerio de Educacién brinde un apoyo psicolégico para los nifios, sobretodo para los nifios de inicial, primer 5 Z4 REPOBLICA y segundo grado, que han sido afectades tanto en su casa como en su colegio. Finalmente, la congresista Gloria Montenegro Figueroa solicit, a través de la Presidencia de la Comisién, que se le conceda el uso de Ia palabra por cinco minutos al sefior Anthony James Ramos Vargas, Presidente de la Red Nacional de Juventudes del PerJ, para que trate sobre la reactivaci6n de la Red Nacional de Juventudes del Peru. De la congresista Karla Schaefer Cuculiza solicitando, a través de la Presidencia de la Comision, que se invite al Presidente del Instituto Peruano del Deporte para apoyarlo en su gestion para que asuma directamente el financiamiento de los deportistas a través de un plan de trabajo. Del congresista Mario Canzio Alvarez solicitando, a través de Ia Presidencia de Ia Comision, que se permita Ia participacién en a sesion de la Comision al doctor Ciro Ayala Robles, representante de los docentes universitarios de la Universidad José Faustino Sanchez Carin de Huacho, con Ia finalidad de que explique la problematica que estan viviendo los docentes como consecuencia de la aplicacién irregular de la Ley Universitaria. Del congresista Edilberto Curro Lopez solicitando, a través de la Presidencia de la Comisién, que se conceda un espacio de tiempo en Ia sesin de la Comision a la doctora Lucia Jiménez Hermoza, representante de los docentes universitarios de la Universidad Nacional Federico Villarreal, teniendo en cuenta que dicha universidad tiene graves problemas con la implementacién de la Ley Universitaria. Del congresista Dalmiro Palomino Ortiz solicitando, a través de la Presidencia de la Comision, que se considere en la agenda de Ia siguiente sesion ordinaria el dictamen del Proyecto de Ley N° 1267/2016-CR, por el que se propone Ia Ley que Faculta a la Superintendencia Nacional de Educacién Superior Universitaria (SUNEDU) a Ia conformacién de comisiones temporales de Gobierno de las Universidades Nacionales para la Eleccién de Autoridades Universitarias, para su debate. Del congresista Joaquin Dipas Huamén solicitando, a través de la Presidencia de la Comisién, que el Ministerio de Educacién informe sobre las acciones que ha tomado a favor de los nifios y jovenes que estudian en la educacién basica en alternancia. 6 90 * Dela congresista Gladys Andrade Salguero de Alvarez solicitando, a través de la Presidencia de la Comision, que se cite a la Ministra de Educacién para que informe sobre Ia implementacién del Decreto Supremo que trata sobre Ia Politica Nacional del Deporte. El PRESIDENTE manifesté que no habiendo mds pedidos se pasa a la estacion orden del dia. IV. ORDEN DEL DiA EI PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte pasé al primer punto de Ia agenda del Orden del Dia que es la exposicién de la doctora Anmary Guisela Narciso Salazar, Presidenta (e) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnolégica - CONCYTEC, que expuso sobre los siguientes temas: = Logros por actividad y meta fisica del presupuesto 2016. = Cuédies son los criterios para la distribucién del presupuesto 2017 y cudles sus actividades programadas. - Cémo se oforgan las subvenciones a los proyectos de investigacién, quienes han sido los beneficiarios durante los afios 2015-2016 y hasta la fecha. = Entidades cooperantes que oforgan donaciones y cémo se vienen ejecutando. = Precise cudles son las modificaciones de! nuevo reglamento de calificacién y registro de investigadores en ciencia y tecnologia del SINACYT. Cabe sefialar que antes de dicha exposici6n el Presidente de la Comisién le cedié el uso de la palabra al congresista Yonhy Lescano Ancieta, el mismo que le solicité que en la préxima sesién se pueda resolver el asunto de la matricula de los nifios. El Presidente de la Comisién le manifesté al congresista Yonhy Lescano Ancieta que habia pasado la estacién de pedidos y que conoce perfectamente el procedimiento de la sesién. El congresista Yonhy Lescano Ancieta le reiteré que en la préxima sesién se pueda resolver este asunto de la matricula de los nifios, en todo caso 7 3 podria denunciarlo en el Pleno del Congreso porque considera que es un asunto absolutamente irregular. El Presidente de la Comisién respondié al congresista Yonhy Lescano Ancieta que conoce perfectamente el procedimiento como puede hacerlo. Durante la exposicién de la doctora Anmary Guisela Narciso Salazar, Presidenta (e) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnolégica - CONCYTEC, también participaron la sefiora Cecilia Huamanchumo, Directora Ejecutiva del FONDECYT (Fondo Nacional de Desarrollo Cientifico, Tecnolégico y de Innovacién Tecnolégica) y la doctora Romina Golup, Directora de Politicas y Programas del CONCYTEC. Luego intervinieron los miembros de la Comisién sefialando sus inquietudes y realizando las preguntas respectivas. La doctora Anmary Guisela Narciso Salazar, Presidenta (e) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologia € Innovacién Tecnolégica - CONCYTEC, manifesté a la Presidencia de la Comision que ha tomado nota de todas las preguntas realizadas por los miembros de la Comisién cuyas respuestas las remitira formalmente, para que puedan ser analizadas y manifesté su disposicion de acudir a la Comisin cuando lo consideren necesario, El PRESIDENTE de la Comision agradecié a la doctora Anmary Guisela Narciso Salazar, Presidenta (e) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Tecnolégica - CONCYTEC, por su exposicion, asi como a las funcionarias que la acompafiaron. Suspendié por breves minutos la sesion para despedir a las invitadas. El PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte pasé al segundo punto de Ia agenda del Orden del Dia que es el Proyecto de Dictamen recaido en el Proyecto de Ley N° 960/2016-CR, por el que con texto sustitutorio se propone la ley que diversifica la Educacién para el Trabajo en las instancias nacional y regional en la educacién bdsica a los alumnos de cuarto y quinto grados de secundaria de las instituciones educativas péblicas. El PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte solicité al Secretario Técnico de la Comisién que explique el proyecto de dictamen respectivo. Sy EI Secretario Técnico de la Comisién procedié a dar lectura y brindar la explicacién respectiva respecto al proyecto de dictamen recaido en el Proyecto de Ley N° 960/2016-CR, por el que con texto sustitutorio se propone la ley que diversifica la Educacién para el Trabajo en las instancias nacional y regional en la educacién basica a los alumnos de cuarto y quinto grados de secundaria de las instituciones educativas pUblicas. Intervinieron en el debate respectivo los congresistas Edwin Vergara Pinto, Mario Canzio Alvarez, Edgar Ochoa Pezo, Edilberto Curro Lépez, Paloma Noceda Chiang, Carlos Dominguez Herrera, Gloria Montenegro Figueroa, Gladys Andrade Salguero de Alvarez, Milagros Salazar De La Tore y Guillermo Bocangel Weydert. EI PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte dio por agotado el debate del proyecto de dictamen recaido en el Proyecto de Ley N° 960/2016-CR, por el que con texto sustitutorio se propone la ley que diversifica la Educacién para el Trabajo en las instancias nacional y regional en Ia educacién bésica a los alumnos de cuarto y quinto grados de secundaria de las instituciones educativas publicas, el mismo que fue sometido a votacién. El dictamen de dicho proyecto de ley fue aprobado por mayoria de los presentes (Congresistas Leyla Chihudn Ramos, Edilberto Cumo Lépez, Carlos Dominguez Herrera, Guillermo Bocangel Weydert, Milagros Salazar De La Torre, Gladys Andrade Salguero de Alvarez, Paloma Noceda Chiang, Joaquin Dipas Huamén y Percy Alcalé Mateo). Ningin voto en contra y se abstuvieron los congresistas titulares Edgar Ochoa Pezo y Mario Canzio Alvarez. El PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte pasé al fercer punto de la agenda del Orden del Dia que es Ia exposicién del sefior Congresista Edilberto Curro Lopez, autor del Proyecto de Ley N° 780/2016- CR, por el que se propone Ia Ley que modifica el articulo 57 de la Ley 28044, Ley General de Educacién. Dicho congresista realizé su respectiva exposicién. El PRESIDENTE de la Comision de Educacién, Juventud y Deporte le agradecié al congresista Edilberto Curro Lopez por su exposicion El PRESIDENTE de la Comision de Educacién, Juventud y Deporte pasé al quinto punto de la agenda del Orden del Dia que es el Proyecto de dictamen del Proyecto de Ley N° 1083/2016-CR, por el que se propone Ia ley que fomenta Ia educacién vial como principio de la educacion. , 33 REPGBLICA El PRESIDENTE de la Comision de Educacién, Juventud y Deporte solicité al Secretario Técnico de la Comision que explique el proyecto de dictamen respectivo. El Secretario Técnico de la Comisién procedié a dar lectura y brindar la explicacion respectiva respecto al proyecto de dictamen recaido en el Proyecto de Ley N° 1083/2016-CR, por el que se propone Ia ley que fomenta la educacién vial como principio de la educacién. Intervino el congresista Guillermo Bocangel Weydert realizando la explicacién del proyecto de ley de su autoria. El PRESIDENTE de Ia Comisién de Educacién, Juventud y Deporte sometié a votacién el proyecto de dictamen recaido en el Proyecto de Ley N° 1083/2016-CR, por el que se propone Ia ley que fomenta Ia educacién vial como principio de la educacién. Fue aprobado por mayoria de los presentes (Congresistas Mario Canzio Alvarez, Edilberto Curro Lopez, Carlos Dominguez Herrera, Guillermo Bocangel Weydert, Milagros Salazar De La Torre, Gladys Andrade Salguero de Alvarez, Joaquin Dipas Huaman y Percy Alcalé Mateo). Ningén voto en contra y con Ia abstencién del congresista Edgar Ochoa Pezo. Luego también dejé constancia de su voto a favor la congresista Paloma Noceda Chiang. El PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte pasé al octavo punto de la agenda del Orden del Dia que es la exposicién del sefior Congresista Percy Alcalé Mateo, autor del Proyecto de Ley N° 1238/2016-CR, por el que se propone Ia Ley que crea el Colegio Profesional de Publicistas del Peré. Dicho congresista realiz6 su respectiva exposicion. El PRESIDENTE de la Comision de Educacién, Juventud y Deporte manifest que existe Ia peticion del autor para que se apruebe el proyecto de ley con cargo a redaccién. EI PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte sometié a votacién el Proyecto de Ley N° 1238/2016-CR, por el que se propone la Ley que crea el Colegio Profesional de Publicistas del Peru, con cargo a redaccién. Fue aprobado por mayoria de los presentes (Congresistas Guillermo Bocangel! Weydert, Carlos Dominguez Herrera, Milagros Salazar De La Torre, Gladys Andrade Salguero de Alvarez, Joaquin Dipas Huamén, Edilberto Curro Lépez y Percy Alcalé Mateo). Ningtn voto en contra y con las abstenciones de los congresistas Mario Canzio Alvarez y Edgar Ochoa o\ 10 2 gee ‘CONGRESO werGaica Pezo. Luego también dejé constancia de su voto a favor la congresista Paloma Noceda Chiang. El PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte pasé al sexto punto de la agenda del Orden del Dia que es Ia exposicién del congresista Guillermo Bocangel Weydert, autor del Proyecto de Ley N° 766/2016-CR, por el que se propone Ia Ley que agrava las conductas de hostigamiento sexual en la reforma magisterial, Ley 29944. Dicho congresista realizé su exposicién y solicité que pueda someterse a votacién con cargo a redaccién. Intervino el congresista Edgar Ochoa Pezo solicitando que antes de someterse al voto pueda realizarse el predictamen respectivo y se reflexione sobre el tema para una mejor precision. El PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte sometié a votacién el Proyecto de Ley N° 766/2016-CR, por el que se propone la Ley que agrava las conductas de hostigamiento sexual en {a reforma magisterial, Ley 29944, con cargo al informe técnico. Fue aprobado por mayoria de los presentes (Congresistas Carlos Dominguez Herrera, Guillermo Bocangel Weydert, Gladys Andrade Salguero de Alvarez, Paloma Noceda Chiang, Joaquin Dipas Huamén y Percy Alcalé Mateo). Ningtin voto en contra y con las abstenciones de los congresistas Edgar Ochoa Pezo, Edilberto Curro Lépez y Mario Canzio Alvarez. Después de efectuada la votacién el congresista Edgar Ochoa Pezo dejé constancia que ha pedido que se vote para que antes de ser aprobado pase a un informe técnico y eso no ha sido votado. El PRESIDENTE de la Comision respondié al congresista Edgar Ochoa Pezo que no habia solicitado la cuestion previa. El PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte pasé al noveno punto de la agenda del Orden del Dia que es el Proyecto de dictamen recaido en el Proyecto de Ley N° 1049/2016-CR, por el que con texto sustitutorio se propone Ia creacién del Colegio de Politélogos del Perd. EI PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte solicité al Secretario Técnico de la Comisién que explique el proyecto de dictamen respectivo. BS 1 deacion, Juventud y Deporte <> seh: RETGBLICA El Secretario Técnico de la Comisién procedié a dar lectura y brindar la explicacién respecto al proyecto de dictamen recaido en el Proyecto de Ley N° 1049/2016-CR, por el que con texto sustitutorio se propone la creacién del Colegio de Politélogos del Perd. El PRESIDENTE de la Comisién invité al congresista Miguel Elias Avalos para que realice la sustentacién del proyecto de ley de su autoria por espacio de cinco minutos. Dicho congresista realizé su exposicién. Intervinieron en el debate respectivo los congresistas Edgar Ochoa Pezo, Mario Canzio Alvarez, Miguel Elias Avalos y Milagros Salazar De La Torre. El PRESIDENTE de la Comision de Educacién, Juventud y Deporte sometié a votacién el dictamen con cargo a redaccién del Proyecto de Ley N° 1049/2016-CR, por el que con texto sustitutorio se propone la creacién del Colegio de Politélogos del Per. Fue aprobado por mayoria de los presentes (Congresistas Carlos Dominguez Herrera, Guillermo Bocangel Weydert, Gladys Andrade Salguero de Alvarez, Paloma Noceda Chiang, Milagros Salazar De La Torre, Joaquin Dipas Huamén y Edilberto Curro Lépez). Ningén voto en contra y con las abstenciones de los congresistas Edgar Ochoa Pezo y Mario Canzio Alvarez. El PRESIDENTE de la Comisién manifest6 que antes de levantar la sesién solicita la autorizacién para ejecutar los acuerdos tomados en la presente sesion sin esperar el tramite de la aprobacién del acta, la misma fue aprobada. El PRESIDENTE de la Comisién de Educacién, Juventud y Deporte, a pedido del congresista Mario Canzio Alvarez, cedié el uso de la palabra al sefior Ciro Ayala Robles, representante de los docentes universitarios de la Universidad José Faustino Sanchez Camién de Huacho, que explicé la problemdtica que estén viviendo los docentes como consecuencia de la aplicacién irregular de Ia Ley Universitaria, EI PRESIDENTE de Ia Comisién de Educacién, Juventud y Deporte, a pedido del congresista Edilberto Curro Lépez, cedié el uso de Ia palabra a la sefiora Lucia Jiménez Hermoza, representante de los docentes universitarios de la Universidad Nacional Federico Villarreal, que explicé los graves problemas que atraviesa Ia Universidad Nacional Federico Villarreal con {a implementacién de la Ley Universitaria. ww 2 ‘CONGRESO “ta emerson REPUBLICA El PRESIDENTE de la Comisién de Educaci6n, Juventud y Deporte, a pedido de Ia congresista Gloria Montenegro Figueroa, cedié el uso de la palabra al sefior Anthony James Ramos Vargas, Presidente de la Red Nacional de Juventudes del Perd, que traté sobre la reactivacién de Ia Red Nacional de Juventudes del Peri. El PRESIDENTE de la Comision de Educacién, Juventud y Deporte manifesto que no habiendo més temas que tratar y siendo las 13 horas con 23 minutos se levanta la sesién. (La transcripcién magnetolé LUCIO AVILA ROJAS GLORIA\MONTENEGRO FIGUEROA Presidente 32 B

You might also like