You are on page 1of 2
Om Conociendo ay Aste yy ISU el es By / th Un acercamiento etnografico ERCReU Ur Msserls Maria Bertely Busquets Maestros y Ensefanza Paidés 68 Conociendo nuestras escuelas Cuapro 3.1. Registro de observacién.* Fecha: 28 de febrero de 1989. Escucla: Primaria estatal Miguel Hidalgo. Localidad: Los Capulines. ‘Municipio: San Felipe del Progreso, Estado de México. Maestro: Luis. Grado: Primero. Tiempo de observacién: 9 a.m.-4 p.m. Observadora: Marfa Bertely Hora Inscripcin Interpretacin 10:15— _[..] El maestro escribe algunas oracio- 10:30 nes en el pizarrén y solicita a quienes “quieran” que pasen a leer. Se forma tuna fila de nifios y otra de nifias. El ruido del salén se incrementa. El maestro recorre las hileras de bancas y dice a quienes se encuentran en sus lugares e indistintamente: “Saca tu li- bro, saca tu libro, saca tu libro rapidi- 10; todos los que traen libro, ja leer!” El maestro organiza en equipos a los nifios que ocupan cada una de las ban- cas. Esto sucede a la par de diversas ac- tividades realizadas por los nifios o de ‘No se incluye todo el registro de observaci6n, que abarca cuarenta cuartllas, sno slo tun fragmento. Se omite el nombre real de la escuela, la localidad y el maestro para asegurar la confidencalidad dea informacién. El municipio s{corresponde a San Felipe del Progreso, cen el Escada de México, ‘CONSTRUCCION DE UN OBJETO ETNOGRAFICO EN EDUCACION 9. Hora 10:30- 10:45 Inscripcin Interpretacién (Continuacién) incidentes como el de que a una nifia se le caen algunas hojas. El maestro esté en varias cosas a la ve ide la lectura de los nifios o nifias en el pizarrdn, organiza la lectura en equipos y hace observaciones como “gBsas hojas de quién son?” (rcfirién- dose a las que se cayeron). Se escucha mayor intercambio verbal ‘© “ruido”. Se trata de la lectura indi- vidual, general y eh equipos, que se realiza en vor alta. Para el caso de los equipos, cada uno lee en diferentes momentos de la lectura. EI maestro pide a Isabel que se cambie ala mesa de enfrente, para que compar- . tala lectura con sus compaferas, abel no responde a su solicitud, se queda en su lugar bajando la cabeza en actitud de recato, y el maestro no insiste. El ruido provocado por la lectura si- gue. Algunos leen en vor baja, otros en voz alta. Una nifiatapa su cabeza y cuaderno con el rebozo para leer. La lectura elegida por cada grupo no es {a misma; cada equipo o alumno elige qué leer.

You might also like