You are on page 1of 3
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA REACCIONES REDOX REACCIONES DE OXIDORREDUCCION OBJETIVOS 1. Observar el desplazamiento de algunos metales de sus soluciones, por otros de menor potencial de reduccion. 2. Constatar, con la tabla de potenciales de reduccidn, el poder oxidante de los halégenos y de las soluciones de los halogenuros. INTRODUCCION TEORICA Las reacciones en las cuales las sustancias experimentan cambio del nimero de oxidacién se conocen como reacciones de 6xido-reduccién o simple mente, reacciones redox. Esta variacién puede asimilarse a un intercambio de electrones. 1. La oxidacién consiste en el aumento del nimero de oxidacién, y corresponde a la pérdida de electrones. 2. La reduccién es la disminucién del numero de oxidacién, por la captacion de electrones de un atomo o grupo de atomos. En el trabajo practico se debera tener en cuenta el cuadro siguiente: cuando la Jelectrones n? de oxidacién | acta como sustancia se oxida cede aumenta reductor se reduce adquiere disminuye oxidante al Puede tratarse entonces el fenémeno como una transferencia de electrones del elemento que se oxida al elemento que se reduce. El caso ms sencillo es el del ion que se transforma en una sustancia simple correspondiente y viceversa: if Ag Ag te Oxidaciones | 2C/ Ch 2e Zn 2e Zn Reducciones | 1/2 2¢ 2! Escaneado con CamScanner MATERIALES NECESARIOS REACTIVOS 1S AgNO, 0,12M Free ra tubo de ensayo 288.05 Clavo de Fe Kero.ttt Tubos de ensayo KI 05M \ Pipetas de 5 y 10 mL NaCl 0,1M Alambre de Cu agua de cloro Propipetas ‘agua de iodo PROCEDIMIENTO A. ESTUDIO DE ALGUNAS REACCIONES CON METALES. 41. Colocar en un tubo de ensayos 5 mL de solucién de AgNO; Afiadir un trozo de aiambre de Cu, Observar el fenémeno que tiene lugar y describirlo en el informe, postulando una reaccién que interprete el proceso. 2. Colocar en un tubo de ensayos § mL de solucién de CuSOx. Afadir un clavo de Fe limpio. Observar el fendmeno que tiene lugar y describirlo en el informe, postulando una ecuacion que interprete el proceso. B.- REACCIONES DE DESPLAZAMIENTO DE LOS HALOGENOS 4. Colocar en dos tubos de ensayos 2 mL de KBr y Kl. Rotularlos. Agregar en cada tubo 2 mL de agua de cloro, agitar. 2. Colocar en otros dos tubos de ensayos 2 mL de NaCl y KBr. Rotularlos. Agregar en ‘cada tubo 2 mi de agua de iodo, agitar 3. Anotar las conclusiones de lo observado en el informe y completar sdlo las ecuaciones de aquellas reacciones que tengan lugar, justificando en funcion del potencial de reduccion. PREGUNTAS e 4- Mencione materiales y drogas necesarios para las reacciones entre halogenos y halogenuros REACCIONES CON SUSTANCIAS SOLIDAS. TUBO COLOR CON PAPEL TORNASOL, ECUACION. MOLECULAR ECUACION IONICA Escaneado con CamScanner REACCIONES CON SOLUCIONES Tus MOLEGUCAR ioniesey OBSERVACION/INTERPRETACION | 3. 7 ~ = ol : — 5 | 6 Zz 8 NIVEL DE RIESGO: MEDIO *Los reactivos utilizados en esta practica son inflamables, evitar las llamas Evitar inhalar sus vapores LINEAS DE RECICLAJE BIBLIOGRAFIA “KENNET. W, KENNET D, RAYMOND E. Quimica General. McGraw Hill. 3° Edicion. Mexico. 1992. *MASTERTON, W. L., Y E.J. SLOWINSKI. Quimica General Superior. 5° Edicion. Interamericana. México. 1974. “MORTIMER, CH. Quimica. 5 Ed. Fondo Educativo Interamericano. Belmont California. 1983. *SKOOG Y WEST. Fundamentos de Quimica Analitica. Reverté. Barcelona. 1970. ‘www.monografias.com/trabajos12/prala/prala.shtml Escaneado con CamScanner

You might also like