You are on page 1of 5
Derecha e tn e ve, la critica a la religion de. s Semboca en los ig comeitica de la politica La cuestion se ac entuara oe Meee la “culerd pee que estos fildsofos no tuvieran vida facil Dentro de poc beso Se con a vicisitudes de Ce euoue IY, ge Marx. Ruge fue Obligado a renunes pablas las vaanza en Halle; sus “Anales fueron Suprimidos y termind enc a ae ensetcel por segunda vez, tefugiindose primero a Parts, luego en tt? Evil la Ste en Inglaterra. Stirner termind su vida en la miseria Bauer habieran fing me sy ensefianza en la Universidad, vivié en Berlin como escritor indeys ° fa a0 dificultades. Pendieny Ill, Ludwig Feuerbach y la reduccién de la teologia a antropologia ¥ Ludwig Feuerbach (1804-1872) es, des centante de mayor relieve de la 1a uierda hegeliana. Sus Lecciones Vida y obra aie TTA TTA TTA —Teaizadas en Heidelbere on lose fueron > $1 publicadas en 1851. En 1841, Feuerbach habia publicado a, obra mds importante: La esencia del cristianismo. En ella propone |. como la reduccién de Ta teologia a antropologia.” V La filosofia no tiene como finalidad negar o ridiculizar el La file pe ad Neg: ELE Dios “espejo del gran acontecimiento humano Que es la religi6n. Debe enten- hombre" > § 2-3 deno-Y se To entiende, afirma Feuerbach, cuando se da cuenta de que “la conciencia que el hombre ti ne de Dios es aquella que el hombre tiene de si mismo” Sintéticamenté? la teologic pologia; €l discurso sobre Dios es en realidad un discurso sobre el hombre, ya que el hombre —que encuentra una natu- raleza insensible a los sufrimientos— pone sus cualidades, sus aspiraciones, sus ideales fuera de sf, se aliena, y construye su Divinidad. La religion es la proyeccién ; 7 — Proyecto de la esencia del hombre: “Dios es el espejo del hombre’ V La religién, para Feuerbach, es un hecho totalmente huma-_ El “humanismo” de no Y una ver desvelado ef misterio de Ta religion, reempiaza al reyerbach > $4 ‘Tics del cielo por otra divinidad, el hombre “de carne y hueso” E intenta sustituir la moral que predica el amor a Dios por la moral que recomienda el amor al hombre en nombre del hombre. El intento de humanismo de Feuerbach es cide transformar a los hombres de amigos de Dios en amigos de los hombres: "De hombres que creen en hombres que piensan, de hombres que ruegan en hombres que tabajan, de candidatos al més allé en estudiosos del mas acd pués de Marx, el repre- la que él mismo define _ OO | Vida y obra estudié primero teologia en Heidelber, Ludwig Feu a egal Desde aT escib ase pore en Berlin, en don Sam Todo To que no hab Santesen doe Pero ta on a esas ano eT wr npg ee ee alidad se niega al indiwiduo y Se a me seo para aa Este escrito bloqueé la carrera académica de Feuerbac! Sin embargo, durante 1848 los estudiantes progresistas de Heidelberg 1g inv. rules en 15). Fuea de este paGitess publcO, Feuerbach we apa én total miseria y murid olvidado de todos en Rechenberg. en 1873 2. No es Dios quien crea al hombre, sino el hombre quien crea a Dios En 1837, Feuerbach era todavia un ferviente hegeliano. Peto en 1839 las cosas habian cambiado, porque en el escrito Para Ta critica de la Tlosofta wegeliana cierta. mente hay elogios para Hegel pero también criticas: "Hegel comienza con el ser, es decir_con el concepto de ser o con el ser abstracts; epor qué no puede yo

You might also like