You are on page 1of 5
Mitos y leyendas Los temas de la antigua literatura imaginativa griega estin tomados, casi exclusivamente, del te- soro de leyendas y de tradiciones mitolégicas que desde tiempo inmemorial conservaba el pucblo he- leno. $i dejamos aparte los mas intimos acentos de ta lirica personal y subjetiva y si prescindimos de la labor de historiadores, fildsofos, hombres de ciencia y juristas, cuyo valor literario solo reside al fin y all cabo en la elegancia de la expresién o en la belleza del estilo, advertiremos que la leyend: constituyen la fuente constante de los escritores fs ge toman la pluma a impulsos netamente iterarios: La leyenda y el mito forman el miclos de la Isca coral I tama de la pees fee 1 a poesia épica y la ine triga del teatro grave, te cuando la lite: Tauuea Bria ha aleanzado su plena madures mayor esplendor vemos aparecer la comeie cu y tendremos que esperar : tee eat tradicionalmente comideraden “eget Glo, tra considerados de decadon taller algunos caon de pura inven se, Pa2 la y el mito bastanos un enorme uladas a deter. iosos, q bellisimas fic minadas creenc $0 slmboloe historias fab y de maravillay actus de round dt portado a un mundo'y ears. Te ' divinidaes ls seid Rost Nenas de peripecias 84. EI ap Mada, 34) Roma). P de Ha ris (el gue ¥ Aqui aparece «at vad LA EPOPEYA Gre, 83. Aquiles curando una herida de Paty Socias (Antiquarium, Berlin). La amistad eqre¢ = be decals dnd onto eee La eseena representada en este medallén se naa! acontecimiento anterior a la. accién del : poema: tiendo a Telefo, en Misia, Patroclo fue eile pe - Tanto éste como Py 1a porque ambos fueron ed por el centauro Quirén.— Foto Giraudon, eran expertos la tierra, en constante comunicacién y traieg ow el mas alla, y realizaban sus hazaiias, padectan sus trabajos y reaccionaban por amor, odio, envi orgullo, etc., como los simples mortales. Para la griegos este maravilloso mundo mitologico com tufa, en principio, una especie de prehistoria de sa pais, y aquellos hechos habfan acaecido en un pi- sado remoto al que un accidente geografico, us monumento, un culto tradicional o un linaje unlét con el tiempo presente, si bien no tardé en aparect una especie de racionalismo que negé la presunit realidad «histérica», de los mitos y vio en ellos ut Puro simbolo, 0, mejor atin, pura y simple posit Algunas de estas leyendas versaban sobre lang ¥ terribles guerras, como el asedio de Troy Prélogo fueron los amores de Paris y Helens; ¥ 22 Go) | Escaneado con CamScanner nna interpretado por G. Bi vero, donde el rapto es tranguil contra su vokuntad, To que no es 85, El rapto de Hele bajoeliee gig de los héroes griegos; tética y truculenta de epilogo los trabajosos regresos otras relataban la historia pat tr Tinaje, como la de Tebas, con la dramétict bio- trafia de Edipo y el terrible fin de sus hijes Etéocles e Potinies y de ou hija Antigona; la de, ATKOS <7 Tnulaba peripecias hasta acabar en. Pers’ Las lan presi de Heracles (Hérculct) lst navegaciones de Jason y sus amores Cor) Medea, eae dod de invenciones mas daban a los mits griegos una extraordinaria diversidad To. tea poetica es el principal valor de So) mites y leyendas desde el punto de vista literatio. El sentido religioso que los griegos pudieron. en ipareciendo en demanda de una experi la remota antguedad en fbulas hablan ocurrido los hacla muy AP Fr dan elaboracton lteraria yal prople Torn permitia cierta libertad al eseriton, Peiundes vomicas @ ténicas (ia acomodecee al teao, por ejemplo), © POF fantasia ereadora,_podia trasformal see gears de personajes 42 PPP ga inet, rodent onal wemperset modelo Delestemaggy aicejos temas y Tos Viel ase eonmantereciaboraciot fe ooo yuro arbitrio 3 algunos di 1a Tiepolo (col lo y con total aquies de acuerdo con as Ie 55 i, Milin). En contraste con el jptada, aqui se produce a8 "Foto Alina. 2 Conte Aldo Bort cencia de Ia mujer 7 yendas grieg + y gustos de la época o de un do con necesidades escritor. Lo realmente miticos nacid asombroso de estos temas legen- los en Grecia es su persistencia cot tinos los aceptaran,decididamentey itor tuzcan en ellos modiicaciones ¥ am seat a ello se transmitiran a todo el opeo; no deja de resultar impre™ rFtargo de unos veinticinco siglos, #0 Meomo las artes plasticas de los ‘han inspirado en estos MitOs Y darios y " Los escri aunque pliaciones, y 8 mundo culto eu sionante que, @ tanto la literat paises civilizados + leyendas, Homero rios que 8° sos poemas Cosiase.a) ‘al venerable nombre fecha incierta, que Jesucristo; jad adscribié jontan a una fi {800 y 700 antes de, foi ig Ge "Homero. Se rem los aos seceolocn entre Ta : : 3 de Pisistrato ‘muerto en 527 os y jado de ser celebr Jefan ya em ti fados puntos de vi deten J.C.) ¥ James ban. de CH ‘desde los mas varie Escaneado con CamScanner Busto convencional de Homero. Musto we Panis.— Foto Giraudon da tiene por tema | @ la narracién de Troya, | asedio de esta a Ilton en griego, de donde el thats tse canpuabt diez Tangs annie rieeas: La dents (l rapio de Helena) penne Por el detall la destruccién de la pasa, Ps’ todo su dramatisme ot she 4 in duda ix flicto moral y de ¥ su sentido en unos heen aginados por él, que He parten de un con 2 cnePlosién de pasiones, Deon £n que entran en juego Ja ira, el reson retin yao" y el orguilo wie la reais tumana del sitio. Troya, cuys dad histérica o ae aS endaria dejan de surge cuando fuuerzas griegas” ob cl mejor d Interesar. El con. umano Agamemnén, Dra injust SUS guerreros, el eu a su tienda de émo los suyos precisa. Agamem. singular 56 dlos pasiones de Aquites el poema, cargado He sec de desctipciones. bélie > que luchan La accién de la 6, yun dias, de avent disea 1 los que también a Fas, 0 sea | Briego Odiseo), uno de log en lugares distantes, cae regres de Ulises you bisqueda por Tel sano por otto lado el oe narra ss anteriores went x punto mismos dias pet 10 de Ulises y Pete la corte de Alefnoo, cuando ya estin flegar a su término. La accién de las na. uryones cle Ulises, pu i! ween miento_estilistico qu Proein infinidad de poetas. cro, que escribla en el siglo 1x a, de J.C, re- mientos pretéricos cuyo fondo hist6rico I siglo xut. El poeta se halla dista facion y de los hechos que dramatiza ar- ‘0 sea de las guerras que los aqueos 105, uno de los de lario que recogera el poeta, similar fe la batalla de Roncesvalles (si- la redaccién del Cantar de Roldin se inicia in medias res, imitara Virgilio y que “Home tata aconteci se remont de la ci tisticamente sit ieron contra Ios pueblos asi 1 troyano, Desde la histérica guerr Homero corre un lapso de cuales era ¢ Troya. hasta de trabajo legend a] que media entr glo vir d. de J.C fines x1 EI mun .do homérico ¢s ideal y humano al mismo tiempo, en dos planos distintos, que condicionan la siya.’ Las divinidades mitolégicas intervienen de nmnodo decisivo en el desarrollo de los aconte thientos que acaecen en la tierra, y en las acciones de Ie hombres. Si por un lado vamos siguiendo el Gino del pensar y del actuar humanos, por el otro Ion sucesos las intenciones se supeditan a la suprema oluntad de los dioses, pese a que, entre éstos, haya Jeacuerdo y pugna. Se trata, evidentemente, de tina imposicién que el poeta hereda del mito, pero tllo contribuye a rodear toda la accién de un pro- fundo sentido poético y de una reflexiva meditacién sobre las limitaciones humanas. Si partimos de nues- tro concepto de la verosimilitud, en las epopeyas £9, Esta mascarlla fumeraria, de oros_encontra tomb deen, y hoy onel Muaeo Naina de At ‘llamada por lov arquedlogos «Mascara de Agamemnn> Con uno e's famoses smiles Homero pondera a bravura Acumeranén’ «Como al eatallar voraz incendio et un Soseaje, el viento ace oscilar ls Hamas y To propaga por a la violencia del fuego teueros puestos en figa_ por ABR Atridan, Foto Archive todas partes, y los arbustos ced ‘88, Manuscrito de Ia Mada, del siglo v Biblioteca Ambrosiana de Milan (F. 205, P iderado el nico ejempla viego pa Yy su ilustracién sefiala el trinsito entre Ia Antigiiedad y la Edad Media, — Foto Archivo. Taf). Es con: no del libro de ar homéricas el elemento maravilloso se reduce, precisa- mente, a esa intervencién de los dioses en el desarro- Ilo de ta accién. Ellos descienden a la tierra con harta frecuencia, adoptan figura humana, luchan en las batallas, protegen a sus favoritos 0 bien se enco- lerizan con todo un pueblo, con un linaje o con un solo hombre. Ademés de la intencién religiosa que hay en todo ello y del eco de determinados cultos, llega a hacerse patente en el dnimo del lector cierto sentido simbolico, tal vez ajeno al propésito del poeta, para quien hay una divinidad superior que Se halla por encima de las acciones y de los pensa- ientos de los hombres, lo cual determina el aspecto eticorreligioso de la poesta homérica. El espiritu heroico es la caracteristica liente de la Hiada, Las leyendas de los héroes miticos perviven en la tradiciOn aristocratica del ambiente para el que el poema parece escrito. Los guerreros Gel poema pertenecen a la alta nobleza para la cual fa mayor gloria es la victoria en el combate. El pa blico que escuchaba sus versos estaba perfectamente compenetrado con estos ideales, Las prolijas des. cripciones de detalla el armamento, el cuidado con qu fos lances, aspectos que pueden fatigar al lector ie demo, tentan un marcado interés para los. pro- Fonales de la guerra y para los que se crelan vineu- Iedoe por el lina a los héroes legendarios. Todo elle Tadiifaye una especie de fondo de la Ifada sobre el gue resalta Ia maravillosa figura de Aquiles, eee que vemumana y dolorosa grandeza, capaz de los er pores arrebatos y fil presa de la cOlera y del ardor de la_venganza. Sila Miada es poema dle de experimenta atallas, la minuciosidad con que se srreros, la Odi- heroicos dos. marineros. Aqui la Jas sungrientas batallas se convierte en la sayenturas y las peripecias. Persisten daario y Ia participacion de los dioses oro se introduce un elemento decisive Ptradicién marinera, Los antiguos "t- jpalmente los fenicios, habian credo raneo una serie. leyendas tel Mates naturales y particularidades dente aja nacido fo tan Slo sea 10 ¢ ‘epopeya de Tehovela de el fondo lege cen la accién, Je Tejanas playas y ast hal tan sl de Iona AY Yoda una reprsetaion ara Ios cas peligros y sus portentos. Fi Hlosa del mar, con 7 Escaneado con CamScanner

You might also like