You are on page 1of 4
+ Introducci6én al discernimiento de espiritus Ammedida que rezamos con los Ejercicios y nos valemos del Examen, nos volvemos mas sensibles a lo que Ignacio llama «mociones del alma». Estos movimientos interiores consisten en pensamientos, imaginaciones, emociones, inclinaciones, _deseos, sentimientos, repulsiones y atracciones. Recuerda que durante la convalecencia de Ignacio, después de toparse con la bala de cafién, él noté distintos movimientos interiores mientras imaginaba su futuro. En su autobiografia, Ignacio escribe (en tercera persona) «No miraba en ello, ni se paraba a ponderar esta diferencia, hasta en tanto que una vez se le abrieron un poco los ojos, y empezé a maravillarse desta diversidad y a hacer reflexién sobre ella, cogiendo por experiencia que de unos pensamientos quedaba triste y de otros alegre, y poco a poco viniendo a conocer la diversidad de los espiritus distintos que se agitaban, el uno del demonio, y el otro de Dios» (Autobiografia, n. 8). En otras palabras, Ignacio crefa que estos movimientos interiores eran producto de «buenos espiritus» y «malos espiritus». El discernimiento espiritual consiste en reflexionar sobre los movimientos interiores para determinar de donde vienen y adénde nos llevan. Intentamos entender si esté actuando en nosotros un espiritu bueno o un espiritu malo, para poder tomar buenas decisiones siguiendo la accién del espiritu bueno y rechazando la accién del espiritu malo. El discernimiento de espiritus es un medio por el cual Ilegamos a entender lo que Dios quiere de nosotros. A los orantes modernos puede parecerles extrafio hablar de buenos y malos espiritus. La psicologfa nos da otros nombres para lo que Ignacio llamaba buenos y malos espiritus. Sabemos mucho mas de lo que sabia Ignacio sobre las motivaciones humanas y la influencia de la cultura y de los grupos en la psique individual, En este libro sigo utilizando el lenguaje ignaciano de espiritus buenos y malos, porque da cuenta de las muchas formas en que existe el mal hoy en dia. El mal forma parte de quienes somos, pero es mas grande que nosotros. No hemos aprendido en las dltimas semanas que la batalla césmica entre el bien y el mal se libra en el corazén humano? Pero recuerda: asi como el mal es mAs grande que la vida, tanto mas grande es la bondad de Dios. 3 En los Ejercicios, Ignacio proporciona varias reglas para el discernimiento de espiritus (EE 313-36). Las siguientes reglas preliminares deseriben cémo suelen operar el espiritu bueno y el espiritu malo. Su adecuada aplicacién depende de nuestro conocimiento de la persona en quien estan obrando los espiritus. A las personas atrapadas en un hdbito de pecado o cerradas a la gracia de Dios, el espiritu bueno las sacude un poco, hacigndoles sentir compuncién o inguietud y «punzindoles y remordiéndoles las concienciasy (EE 314). El buen espiritu intenta lamarles la atencién para que puedan volver a Dios. El espiritu malo, sin embargo, solo quiere que esas personas sigan en su confusién y oscuridad. Con este fin, el espiritu malo procura volverlas autocomplacientes, les propone excusas y las seduce con mas distracciones y placeres. ‘A las personas que estan creciendo en fe, esperanza y amor e intentando vivir una vida que agrade a Dios, el espfritu malo las quiere descarrilar suscitindoles ansiedad, el buen falsa tristeza, confusién sin sentido, frustracién y otros obstdculos. En cambio, espiritu fortalece, anima, consuela, quita obstéculos y da paz a esas personas (EE 315). La mayorfa de los que estan rezando a estas alturas del retiro pertenecen a esta segunda categoria de personas. Por tanto, sé consciente de cémo el espiritu malo puede obstaculizar el retiro; sigue los impulsos del espiritu bueno que te consuela y te edifica. En el discernimiento se emplean a menudo dos términos para describir la vida interior: + La consolacién espiritual es la experiencia de estar tan encendidos en amor de Dios que nos sentimos compelidos a alabar, amar y servir a Dios y ayudar a los demis lo mejor que podamos. La consolacién espiritual anima y proporeiona un hondo sentido de gratitud por la fidelidad, la misericordia y la cercania de Dios. En la consolacién nos sentimos més vivos y conectados con los otros. Ignacio coneluye: «Finalmente, llamo consolacién todo aumento de esperanza, fe y caridad, y toda leticia interna que llama y atrae a las cosas celestiales y a la propia salud de su énima, quietindola y pacificéndola en su Criador y Sefior» (EE 316). + La desolacién espiritual, en cambio, es una experiencia del alma que se encuentra en una pesada oscuridad 0 agitacién. Nos asalta todo tipo de dudas. 4 Nos sentimos bombardeados por tentaciones y atascados en obsesiones. Estamos en exceso inquietos y ansiosos y sentimos una ruptura entre los demas y nosotros. Tales sentimientos, en palabras de Ignacio, «{mueven] a infideneia, sin esperanza, sin amor, hallandose [el alma] toda perezosa, tibia, triste y como separada de su Criador y Sefior» (EE 317). Advertencia: Consolacién espiritual no siempre significa alegrfa, y desolacién espiritual no siempre significa tristeza. A veces una experiencia de tristeza, soledad o inquietud es un momento de conversién y de intimidad con Dios y con los otros. Los tiempos de sufrimiento humano pueden ser momentos de gracia. Por ejemplo, acompafiar a mi padre cuando se estaba muriendo fue muy triste, pero también experimenté un profundo sentimiento de paz en la intimidad que encontré con él y con mi familia en ese momento. Asimismo, el remordimiento por haberle hecho daiio a alguien puede acabar conduciéndonos a la alegria que la reconciliacién trae consigo. De igual manera, la paz. o la alegria pueden ser ilusorias o una forma de autoengafio si estos sentimientos solo sirven para tapar los asuntos que necesitamos tratar. Puedo sentirme perfectamente feliz mientras estoy enredado en un hébito rutinario de pecar, ante cuyos efectos estoy ciego. Pienso, por ejemplo, en lo facil que es aturdirme con un exceso de trabajo 0 con entretenimientos zafios o decidir contentarme con esquivar una conversacién dificil con alguien querido. De nuevo, la pregunta clave es esta: gde dénde procede el movimiento y adénde me esta llevando? El discernimiento requiere madurez afectiva, tranquilidad interior y la capacidad de hacer caso a la vida interior. También requiere practica, y aprendemos a «discernir espiritus» por ensayo y error. El Examen es la préctica diaria del discernimiento y debe ser incluido con regularidad en tu retiro. Ademéds, el discernimiento es un arte. Ignacio aporta reglas sabias y especificas para el discernimiento, pero a menudo tenemos que improvisar y hacer ajustes, ya que Dios opera en cada uno de nosotros de una forma muy especial. Un guia 0 compafiero espiritual sabio te puede ayudar a aclarar tus movimientos interiores fuertes. En las semanas venideras diremos més de las reglas de Ignacio para el discernimiento de espiritus. Intenta aplicar estas reglas a tu retiro en la vida diaria tanto como te sea posible. En todo lo que hagas, esfuérzate por seguir las indicaciones de Dios, us que opera por medio de los «buenos espiritus», tu propio buen juicio y las personas buenas que hay en tu vida. «En los que proceden de bien en mejor, el buen Angel toca a la tal dnima dulce, leve y suavemente, como gota de agua que entra en una esponja; y el malo toca agudamente y con sonido y inquietud, como cuando la gota de agua cae sobre la piedray (EE 335). 116

You might also like