You are on page 1of 17
Tratamiento de un caso de fobia a la oscuridad por medio de los padres 4 LAFOBIAA LA OSCURIDAD EN LA INFANCIA ‘Se expane la distincide entre miedo y fobis en In Infancia, a prevalencia Ins diferencias de género yy edad, los mecanismes de adquisicin, ls instru. ‘mentos de evaluacin y las wicnicas de tratamiento dd la fon a ln oxcurided de nits y adolescerses. 41. qMiedo o fobia a Ia oscuridad? Fp las sociedases urbanas la excuridad es un cextimala incouo. Existe lenge de accident oi La persons sc desplaza a oscuras in precancin, pero si permanece inmévil osc mueve com ewidada, por ejemplo sube los peldatos despacia com la espalda epada a la pared palpando-con la mano hasta en- contra el inlemaplor de la uz de Ia escalera, La coscuridad por sf misma no constiluye amenaza para hombre actual. Sin embargo, nuestros aniepasa- ddox w:hallaban en infeioridad de condiciones por 1a noche ands el ataque de los depredadores con viside nocuums. La preparaciée biolégica para “FRANCISCO XAVIER MENIDIX CARRILLG (MIREIA ORCILES AMOROS- JOSE PEDDRC) ESPADA SANCHEZ adquirir miedo a extimulos que flogendticamente hhan consti un peligro para la supervivencia de En principiols oscuridad ex un extimul newiz> con respucta a la eaceiéin de miedo. Afortunads- ‘monic, ls bebés no temen Ia oscuridad. Fl micdo surge en tomo alos doses se incremeniaen lox abs siguicntes debido a una amplia gama de expe- encias, En sa gésesis y mantenimicntn intervic- en milliples procesos de qprenioaje. L, Condicionamiento chisico La ssociaciéin de In oscuridad con estimulos incondicionados de respuestas de miedo origina condicionamicnio aversivo, Una expericncia repe- tids es Ia asceiaciin de La cscuridad con suctos cepeluamanics. Los padres acudet rpidamenc a la habitacién de! hijo, que mc ha desperiad en milad de Ia noche oranda asusado, y encienden Ia uz fara tranquilizarto produciéndosc un apreadizaje 224 Terapia psialigice connor y adlascoene 2. Condicionamiento operante ‘Las chatallasy a la hora de dormir son corrien- {es ena infancia. Los padres ordenan al fijo que s@ acueste de acwerdo con el horaroestablecido. Si ‘un iffo de cinco aft necesita dormir coce horas ‘y levantarse alas ocho para ira colegio, entoaces ‘deberia acostarsea las aueve los dias entre semana. ‘Sin embargo, los padres comprueban con disgust (que el comportamiento def iflo no tende a ajusiar- se alas putas preconizadas por las guia de suenio infantil Fl andlisis funcional eveta que Ia orden de acostarse es aversiva para un nfl sin suefo, pone {as consecuencias inmediatas de a conducta abe- cliente son punitivas, mieniras que las deta conduc- {a no deseada, en el supuesto de que los padres cedan, son reforzantes. Ira dormir es una sexpal- sim», una especie de tiempo fuera, al obizar a abundonar un medio reforzante, que incluye activi- dades coma ver ielevisién 0 jugar y alenciones como charlar o masirar cari, de made que ta ‘scuridad del dormitorio se asecia con aburimion- toy soledad. Noes esperable que un pequeto en- tienda fa Ggica del conflicto:de contingencias y avepte de buen grado acostarse para estar descan- ‘ado y en Gplimas condiciones al inicio de la jor- ‘ada, por lo que las respuesias de eviaciGr oesca- pe de la situacién son muy comunes. Los padres rambler lamin ever de a oposicionismo, suelen reaccionar pernisva torments Desde esta prspeci, el ‘miedo a ls oscurdad reporta importanies vntajas, ‘camo gaa tiempo exira de diversién © dormir en {cama de los padres. Sige tage © ¢ a cigs 54 hom ‘Soledad Descanso, ,, no iy, Man 3 ‘igua L1.—tablass labora de tan. 3. Aprendizaje observacional Los nos observan el compotamiento temero- s0 de otros ninos en fa oscuridad. En la consulta ‘sicoldgica noes exirafo que los pases reconozcan (que una de Las ramnes que les ha movida solicitar {tatumienio psicoligico para su hijo esque wn ber- ‘mano pequetio, que no temia a la escunidad, esti ‘emperando 8 quejarse a mostrar signos pareidos se micd (contagio emociona. Los nits ven tam- ‘ida peliculas de miedo, en las que el oscurecimien- {ode la imagen acornpaflado de sisica inquictante Antecede ala aparici6n del asesino y precede a es- cenas de violencia fisca, constatando que los ci- ‘menes se comenien con «nocturidad y alzvosian. 4. Aprendizaje cognitive La transmisiéa de informacién amedrentadora cen relacion con la escurad coatrituye a la apari- ida del miodo, Ei la literatura infantil los protago- tistas chuenoss como las princesas habitan pala- (6 dies Fide “Raa de un caso de bie oscrad por mas de pace | 25 ios fuminosas de cristal radiante, mientras que ‘personyjes «malos» como los ogros esti conden dos a oculiarse en cucvas himedas y oscuras. Asi ‘mismo intimidan los comentarios, relatos, et, de ‘contenido atsrorizador, como historias de ainos enceradas en cuaris oscuRos. El miodo a la escuridad bene cuatro tes (Mooney, Graziano y Katz, 1985). — Dano fisico: micdo a la mete y alas esi- das; por ejemplo, drones. — Seres fantsticos: criauras proias de 1a fantasia infantil, como fantasmas. — Caractrisicassensariles: sombeasy ui- so, como! lular del viento. — Ansiedad por separacién: preecopaciones el tipo los padres siguen en casa, En este senido, el ido de pasos puede ser ‘mulinterpretado como el avance sigiloso de un ‘malhechor desencadenando iemor en un nino cuyo elemento principal del miedo se refiere al dato ff- sco, mientras que es considerado garantia de 1a ‘presencia de la madre Funcionanda coma sefal de seguridad para eo cuyo miedo se wiacula con la ansiedad por separacica. ‘A partir de los 9-10 anos y hasta alcanzar La smuyoria de edad la pendiente dela linea de remisién esponténea del miato ala oscuridad es muy acen- tunda. Este dato pone de manifesto su transitrie- dad. Para diferencia en la infancia entre ido de caricter evelutivo fobia de naturale: clinica, La Asociacin Americana de Psiguiaéa eaablece que ‘as sions persistan al menos seis moses (Amett- ‘can Psychiatric Associaton, 2000), Flriteno ding ‘nslico, aunque recomenable en invesigacién para ‘ inclirfalsos postivos en ls muests reluta- das, no s2justifica en la clinica, donde medio ao 5 un peiodo de espera excesivamente prolongaio fara la conta vida de un nino, in a prctica profi sonal la deciscn de inci la trapéa debe hasar- se principalmente en el grado de desadaptacin, es decisenla medida en que el miado repercute nega tivamente en el desarrollo y bienesar personales, en ef ambiente familia, on ol rendimiento acadsnico Wo en ls relacones socal det nino. Lafobia ala excaridad esun pat de respaes- Jas emocionales: (miedo 0 emon,psico- (fisiolégicas (sudar las palas de las manos, ltr ‘con fuerea y deprisa el corn, tensar los muscu os, respirar agitada y entrecortdament, etc), ‘motoras(encender Ia iuz, asegurarse de que 10 $2 cron gn mcs edna ‘go del armario, apretar los ppados. taparse La cabera, etc) y cogntias (or gopes inguetantes, sentir unos ojos mirindolefijamenie er sombnas sospechosas, preocuparse por si ls padres lo han aandonado, pensar gue alguien malvado a ent: doen casa, etc), en stuaciones de ascuridad (por el dia, por ejemplo, ef nfo pide 2 su hermano ‘mayor que lo acompat porel palo en penumbra ‘parairal aseo,y sobre todo parla noche, pr jem ‘lo ef nit se pasa ala cama de los padres) ue resultan ¥y desadapladas (por ejemplo, rabicias 0 perderse fa excursicn aun par «que fomiico para no peaoctar lejos de casa) El mindo a la oscurdad es muy comin en la infuocia.Pricticamente uno de cada tes nitos de ‘58 als teme la cscuridad (Simonds y Parraga, 1982, Porel contrarin, a prevalncia dela fbia a 4a oscurdad es mucho mencr. En un estoio descrptvo, Nevado a cabo con mis de ies mil escolares, de 7a 17 aos, Ménder, Inglés, Hidalgo, Garea-Fermindez y Quiles (2008) balan el 3.73 ‘or 100 de miedo exoesivo a la scar y esti fos asociados. siendo mis frecuenie en ol gé0er0 femenino (3:1), yen ios de 7 a 10 aos. Sepdn {os estas epidomioligions y do valoracidn del ‘eatamiento a prevalenca de Tobia ala oscuridad ssa en tomo al 2 por 100. 12. Evaluscién de ls fobis a Ia oscurided Los principales insrumentos para evaluar La ‘obia a la oscuridad son: 1. Entrevistas ‘Los objetivos fundamentales de Ia entrevista con ef nifo son recoger datos sobre la fobia a la ‘scuridad y desarrolar una relacion twrapeutica 26 I Terapia pricolgica con nis y adolecortos ‘reforzamte, El werapouta recaba informacisn sobre — Inveatario de miados de Pelechano (1984). el miedo desadaptad, Ls situaciones desencade- [Lo cumplimentan los padres de nits de 4 120 ator El factor aiedos imaginativosto- ‘luye seis ems: la scuridad, estar solo en ‘a, entrar solo en un lugar extra, euen- tos ¢ historias de miedo, ls peliculas de terror, los rus fuer. — Inmeniario de modes do Sosa, ‘Conese-Peraleja, Matorll, Silva y Navan (1903). Lo contestan nis y adolescentes ‘de 9.115 atoe. Laescala mado ala sol ‘dad-fantasia comprende ocho fens: estar solo a oscums, ver cosas raras como som- brasen la noche. las sresimaginaras como bruja 0 fantastias. sonar cosas desagrada- beso tenor posaillas, estar completamente solo, irsolo‘ alguna fabitacion de mi casa, ver personas con cara de malvadas ve po- Ticulas de eee. ‘Sheslow, Bondy y Nelson (1982) ufiliran una. jeranguia de 54 flems producto de 9 gradacio- ‘nos desde plona iluminacién a completa oscuri- dad, seguladas mediante un aparato CDS Lafayet- ‘e, por 3 intervalos temporales, 10. 20,30 ‘sgundos. por 2 mpeticiones. En lugar do riaja- ida usan como agente inhibidor de la ansiad 1a ‘comersaciGn con ol torapeua.el canto, ol ju2g0 ¥ claborados y valndados en atest pals: Ta comida “Fateminio doom caso de fbi «le onc por medi dee padre | 27 2. Imagenes emotivas Conall, Spence y Schott (1996) ras etrenar a imaginacica, idenificar tres heroes infatiles {But Simpson, Baiman, Scoobie Doo, Mickey ‘Mouse, 2), y conse una jeruuls ds nuove ‘ems clasificados en funciGn dla fares com, ‘a situcién, do Ia presencia do personas sigaific- ‘vas y del nivel de iluminacioa, inden imiigenes ‘emotivas propiamentedichassiguiendo el prced- ‘mientode Lazarus y Abramovitr (1962). En las tes ‘eseemas menos alemorizancs interviene ef roe ‘menos apreciado.en as fs intermedi el sizuien- ‘whéroe yen las es finales el superberoe. También ‘Proponen iares para casa. 3. Prictica reforzada Latenborg y Callahan (1973) piden al ito que ‘oats ¥ qu guard oboe, pies db clos, tes speed emp dela vant: A acaba ‘aia casyo, Sel nino aumento de por ‘mancoca el curio oscuro se puna sanancia Som un lpr en a femme gran con un ‘eso ier segunon, fea por su moja {soe das lopir um praia. Por el contra. el ‘tempo do parmaneasa dsminuye se bor dl temomeiry sedis us on ea ceasia00 To ‘besoin ben 4. Modelado simblico Kingman (1988) fee historias en las que woo © ‘varios modelos diferenies afrontaa con culo ol ‘miedo a la escuridad. Al acabardistoga sobre las seacciones suscitadas y las exporiencias personales dol nino, medians preguntas como «,4@ OUe & “yooos at Io mismo". «;qué podrs hacer on esa siteaciGa? 0 «qué es lo que te ayia a7 efor ‘zando los comentarios sobee wivencias agradables "y las frases de afontamiento. '5. Autoinstrucciones de competencia Kanfer, Karoly y Newman (1975) hacen que ef sino repita las palabras especiales «Soy wn chico “aleenle. Sécuilar de mi enismo.en Ia acusidads, ‘cada vee que excuchs una de las siguientes frases ‘promuncisda por el trapeuta sobee Ls oscuridad: — Cando estis 2 oscuras, sabes que puades ‘eocender la uz siompre que quiors. = Cuando ests oscuras en tn habitacion, sabes exactamente dande esti las cosas, ‘cama. tu esritoro, tus juguetes. — Cuando ests a oscurasy te parece i vo- ‘es, sabes que siempre Puedes lamar a. tus paades y ellos te oyen. — Gunde ests 2 oscuras Ia puerta esti ce- trada, sabes que nadie puede entrar sin. que ‘ede: cusnta +14. Terapia de juego Eisen dos programas werapéutics hasaos en juego para ata fbia.a a oscuro sad ‘sel presente caso ecenfcaciones emotvas, a ‘roveimintocrado por Méndez (1986) al watar ‘Tun aio de cutraafos con fobia al ngs, lnicial- ‘ans 6 FSCum a mignes emis Rass co ‘sso tlovista do dibujo animador Las wes -mosquspertos». En el coattto de Usk Race aman emociaants el trapeuts inteduse gr ‘alms ol extimulo Temi, una antrcha, ia ‘poqena hoguera. un incon an el Dose, St nino inica mised, el be infant cade en sa ‘yu yeti el esinulofobico. Al facasar ‘ruck ea vivo, elnino 90 se areve a hacer lo que ‘capa de imagina sin miedo, el erapeuta decide ‘oprescnlar las escemas como un juego, Una de las ‘Stuciones csoaiicadss es (Minds y Macia 1986, p38 Lat tos moxqusperrs extn selbrando alagrs- ‘mente onl aber Ia ocuperacia do a joyas do ‘vena, cuando DrArucin el teragout) comoata sue tose un tambrecanina y pd a su valine ‘Rinse nino) que gieel mano del fogén peave- 128 | Train pico con ion yadlnserie ‘fo, encendde al minimo, hasta ponero ea la psi- ‘in de maximo. Amis obedoce, peo al ver que cl fuego se aviva,etciama «;D¥ Aracén!s, quien in- ‘meditamente se levantay baja al inion otra vez el fuogo. Siguenfestejando su victoria y esta vex eel propio D'Artscén el que pone el fogéa al ‘miximo, al mismo tiempo que avisa. que no pasa ‘nada, Ahora Amis o lama en su auxiio a D'AF- {cin siendo felicitado por valor, inmediaia- ‘mene, revibe una chocoatna gue se come a ins- ‘tte yuna ficha que se guard en el bots. (Ea ‘escent contnia hasta conseguir que el nilo ponga el mando en la poscin maxima). El procimienio tempéatico se puede const {aren Ménder, Olivares y Bermejo (2001), saim- ‘lementacién en un caso de fia ala oscurdad desoncadenada pee un robo en Ménder y Macth (2002), y fs valoacion de su efcaria en Méndez Garcia (1996), Méndex y Macia. (1988), ‘Méndez, Oris y Espada (2008, 2004), Orgilés, ‘Méndez y Espada (2008, 2005, 2005), Orgi- Is, Ménder y Rosa (20036). 2. LA FOBIAA LA OSCURIDAD DE ANDRES Se describe In evalancin y el watamiento de ‘itrapia conduct y jugs lead a cabo on of hogar por fos pes, de un cao de Soba aba ‘cura, de acuerdo con una adaptacin del pro- focolo terapéatico de Mikula coluhoradores ‘Milas y Coffman, 1989; Miluas, Cofiman, Dayton, Faye y Maier, 1983. 2.1. Primera semana: entrevista de racepcién e inicio de la evaluacién Ls padres de Andis acuden a consulta slict- ‘endo ayuda psicoligica para miedo aa oscuridad de Su nico hijo de seis aos y medio, remitidos por [a psicdloga que rata al io a causa de sus dificu- ‘des enel aprendzaje de la Becta y escritura La mace empieza relatando of babito de ira a ‘cama, Andeés coma alas eve. Al terminar se des- fide hasta maftana, sue ala plania, se pone el pi- Jama. ovina, s ava ls manos, se cep los dentes 1752 acuesa a eer wn cuento. Sobre las neve y ‘media llega su maido de africa yd las buenas ‘oches al nino. El padre deca unos cinco ito 4 comeniar ef a nego rezan juts wn orci, le basa y sale de la habitacién deseando flices sets Sin embargo, ambos se apesuranaaclarar que ‘araes a noche en la quel ritual previsio secur pl sin incidentes. La madre se que que cantinus- ‘menie idea subirfugios para paspanerel momento i acostanse,rlentzael comer, pide mésalimentn, ‘mega que le dee ver laevis, larga la dospe- ida, etc. A instancias del teapots cta como ejemplo qu la wa es el poste nocturne de elee- én, porque play extrac os pitones dels granos ‘uno uno etenizando el racimo, Generalmente 2 ‘mors tolerant, peo reconace que a yes se le agoia In pacieacia, pier los nervios, le ita y le castiga. Si se acuesta slterado, duerme mal & incluso recueda que en un par de ccasiones moj6 {a cama Con el padre tarbidn wiz estraeyias iatrias como conial chistes 0 amarlo epeti- ddamenie ras ahandonar el curt ‘Duerme con i uz la masta de noche encen- ida con la puesia del darmitero abieria de par en par vigilada por el mufeco de un enceme 250 Aapostado en el suelo, Cunndo el padre se acuosta, entre las once y las doce entra al dormitoroinfane tila apagar la lamparitn.Swele encontrar a su hijo dormido, culo bajo el edredén a pesar de la cale- {accidn, sudando copiosamente y abrzando con fuorzasu mascotapreferda, un permit de peluche, Algunas noches lola desvead y el nifto decla- ‘a que no consigue dormirse pongue le asustan los rajidos del pargué o porque suai con monsincs terroriics, Entonces fe hace compania hasta que Je vence el suet, La made se acwesta en la cama fe su hijo las noches que se despieta rand por ‘ua posal, ‘Con menor intensidad ol miedo ala oscuritat se manifisiaasimismo por el dia El pace le re- ‘rende por el gasio intl de electrics cuando va al ano encendiendo todas ls tuces a su paso dejindolas encengidas a su egreso. Lo desciben ‘Fataisnta ce un cago de bi a a oeunid por medio oe paces | 20 ‘como ingenwo y fantasioso. Le gustan los juegos, og cuemtos y ls peliculas ea las que intervienen ‘sere fantisticos, aunque no son partidaios de esta aficida porque han comprobado que agrava el mic- do, asi. «vaya noche toledana quenosdivel dia que ‘so las zombis en la toevisies, EL miedo se inicid have dos anos coincidiendo ‘con una época de pesadilas especialmente inten- ss. En relacén con la aparicion del problema et patke refiere una angedota ocurrida dos veranos atris, Era ef mes de julio y nos hallébamas en of ‘apartamento de la playa. Por las noches mi mujer ‘olla bajar ala zona de la péscina de la comunidad de vecinos a jugar al chinchén con sus amigas, ‘micoras que i hijo se enretenia con los juguetes en lz habitacia y yo leia el pericdico o veia La television en la trraza, Sobre las ace nos acosté- ‘amos los dos, porque tenia que madrupar para it al trabajo. Transcumides unos minuios el weve ea- ccendia la Kimpara de In mesita de noche. Yo, cre ‘vendo que no tenia suet y queria seguir juzando, {a apagita razonsndole que era muy tarde y habia (que dormir. Al poco rata vol la clarad. Enfa- dado le renia y de nuevo la apagaba. Pero como ‘epetia Ia operacion, se me cours ir al cuadro de luces y desconocta el automstico, La casa quad a cscuras. Enseguida of el cic clic, clic frenético de ‘mi hijo accionando sin éxite el interrupt. Soaret ‘para mis adenuros imaginando su pucmo pero satis- echo de haberle dado una leeciéa por su terque- "A meaudo me he aeardado de este percance itiéadome culpable porque na Fue desobedioncia, sino miedo, ‘Los paces no dentfican otras sucesos relevan- {es que hayan contrbuido al desencadenamieato 0 ‘empeoramieato dela fobia ala cscuridad. No creen que su hijo sepa relajarse -y desconocen lo que ‘lensa o imagina a oscurss Es la primera vez que ‘ecibe tratamiento psicologico. Esperan que super el miedo y se divirta comé-otros nin quedéado- se a dormir en casa de los amigos, yendo de cam- ‘pamento al Mar Menor, viando con sus tios y ‘primox, et. También desean que desaparezcan lis 7 Ta ata deca ince al ial leap como apes. isputas a fa hora de acostarse y las pesadillas, de ‘modo que fa familia pueda dormir plicidamonte y levantarse todos por la mafiana frescos y descansa- dos. No presenta otras problemas excepto las difi- callades en el aprendizaje escolar debidas a la dislexia, porlo que acude a diario ala clinica psi- ccokigica meacionada. Concluyen sefalando que ‘Andrés es carinosa, simpatico y dc. Gova de ‘buena salud, practica deport, coisboraen casa yes ‘popular entre sus compaferos. Fl terapeuta entraga sendos ojomplares de la Escala de miedo a la oscuridad® que kos padres ‘cumplimentan de forma ‘Comprends 10 flems, $ hasados en criterios del DSM para el diagnstico de fobia especifica mas un fem valo- ‘avo global (item 10): — Ciitero A: intensidad del miedo a la oscu- tid item I). — Ciiterio B-reaceiones de iodo ala oscuri- dad item — Cites De evita 0 escape de situacio- tes de oscuridad (tem 3). ateracidn emo- -conal en sitwactones de escuridad pables y/o imprevisis (fem 4). — Citero E:repercusiones negativas 0 inter- forencia del miedo a la oscuriad 2 nivel personal (fie 5), familia (Bem 6), escolar (Giom 7), social (im 8), 0 malestar clinica significaivo tem 9), ‘Del mismo mada contestan la escala «miedo ‘maginativo» del davemtario de miedos de Pelecha- ap (1984). ‘A continuaciéa el terapeutaexplica ta forma de ‘realizar los egisiros de observacion, La Pracha de caciuacidn en la oscuridad y la Precba de apeoxi- ‘macién conductual se llevan a cabo cuando ba domingo, Ambas is el Termimeto de ‘miedo de Kelley (1974), para que Andrés vali la experiencia subjativa de miedo. 130 / seapia psicaligica con nics y adlascenes [EL Registro a ls hora de dormir se efactia, en ‘cambio, nds las noches justo después de acostr- ‘se Andsés Fl terapeuta solicits a los pases que ‘are ean in at on eta cinco de sauces, so acuosta bas cosrme sla. conf ur pag y a poor ‘con laluz encendida la pueria abieta y/o intesrum- peel sueno de los pares durante la nocke. Hlamin- doles, exsiéadoles que se acvestea con pasndo- ‘2 lacama de los packes, et “AL cites para Ia semana siguiente comuni- indoles que traigan a su hijo, objetan que residen 8s de Gen konets def consl ya i ‘agenda infantil entre semana ect tore, esiones con la pictlogn y acids ‘exracscolares. Plante abiertamsate sis posible cl kalamicnlo en fin de semana, el asesoramienio Ierapéuiico o libros para padres. Tras debaic las ‘ventas e incomenientes de ls dstintasalternati- ‘yas se acuerdaaplicarun programa contrasiado de {a Universidad de Florida Oeste através del coreo lecirnico y del telsfono, reduciendo al mfnimo fel contacto diecto, De esa forma se soslayan ots limitaciones no explicitadas, com el hecho de que cl pao es propietavio de un negecio en expansica ‘con oscasa disponibilidad de uempo, y a madre, ‘aungue ama, do casa, carece de permiso do con 22 Segunda seman: dela evaluacion ‘de devolucion 'y entrevista [EL pace remit desde el ordenador des des- fpacho Ios gists de observacion de la primera ‘Semana efectuados por lame y recibe por come0 clsctrnicn dol Regisiro a la hora de dormir, con 1a peticidn de rellearto todas las noches hasta la ‘conclusia del Lralamisalo. El lrapoula les envia lambisn el Inventario de miedo a la oscuridad y la Prucha de tolerancia« la oscuridad. en a que se solicta cuando ha escurecido que permaacrea ‘umbado en su cama con la faz apagada y la penta (pricticamente cerrada hasta que sienta miedo 0 ‘hast un mismo de teint ennutos, con el rueg0 de que facliten estos tests antes de la cita concer ‘oda purae! final de semana. “Lacnlrovsia de devoluica sinicia comentan- do os resultados doa evaluacién. Seg la Beal de miedo a la oxcuridad Andrés cumple los crite- ‘os para el diapnéstion de fobia ala oscundad. ‘Otviene una puniuaciGa igual o mayor que seis ‘todos los items, excepto en el aimero siete, refer doa ls repercusiones en ef imbito escolar donde ‘ambos pees rodean el das de la escala de estima- cide, En el Imventario de miedo a ta oxcuridad ‘Andis. anade que le da mucho miedo Dricula (ase i tabla LD. “A coatiguacica el terapeuta expone con clai- dad y teevad el papel de las emociones ea ef desarolo infantil, ef cuso-evolutive, los compo- ‘nenies, la frecuencia y los mecanismos del miedo ‘2s oscuridad, esaltando los mis relevanies en el ‘presente caso. Seguidamente explica las repercu- ‘siones negativas de fa fobia y la Kégica del traa- ‘micoto. FI siguicme extraco ilusaa el prooeder teraputico: Uno de os problemas ital mis rustan- tes exe mio a la omcardad. problema se plana jose ene momenta enol quel yor Solos pie oe ceponen apr ana tuena socks. ‘Apolo tas un dade tebe dur, ex may mo ‘eso gar el ni Hare na docena de veces para adie sgun pip le, o ar smeie canker ‘Excuse pur oligaricn x wiver ala Rabsncny peau alncin. er ndovia. La ema =e fused eves ca as es dela ‘xine levanane y ener que sori el problems, e ua mio asad por una gesadill gue acaba de develane y mo consigue dormine de racvo a ‘mura dl ied Cerumenie esl rxinir (Shite delimare adr algema lar enced slresiadela socks acon iho adereir on Ia ey encendida ede l pep de la he esp de sl sie pide i, noes verdad? Aung Is mayocia ape solo ate la owcuridac.derraiaamente on pee porn {ae aol supers y el miedo feiss y se apa cose! pasode esas Hay ada que Sarena “Faas den caso de tia ais cura parece pass IS TABLA LI Bvaluaciéiminicial dela fbia ala oscuridad de Andats Tet Pamuacia | Rasa uerpreacn sala demicdo als osurdad. — | 78(mae) | 0-100 | Diageo de faba especticn 71s) Teal de miedo imagnainn 9 | 012 | comaroa, menariodemicdoalaomiiad | at | 0-90 | Micdoa pein y aoe ination, Pretadescuacinenlaomariea | 4 | 0-12 | Pebreactacidn en la omcaad. “Temmsmet de mada | 012 | texperence de ate lead Pretadeagrmimaiinsonductal | 250 | 0-720 | Poliempe de pemaneacines lacerwidad “Teminetm de msde. 9 | 012 | experiencia de ito ceva Proohade terns slnoscurded. | 1:5 | 0.30 | Salo mimo y medio detoleranca Registro sta boradedermic. | 73 (.Ssam) | 028 | Tineemachoy basin miedo par acete BS Qtem) fuese miedo ala oc wridad que condiciona sx vidas En meta clinica bemor tniado et casa de Ja mujer del spasrmra del anilaes, Fata persona lori com a ar des habia enced. a nschecer pen ase ving qu le hicie compa fa hasta que regres su espen del abo, 2 se arevia aula lacalle sola de poche et Su ‘mardo prietaka porgus lela ge dormir can na copeie de anojens de pate osu gue conserva el vine avin ane il, pr ilar as ole caus oraz del ri "med ere sentient may degra ts pce hacer fete potcom cnn sit ex paqpetoe imped que empeoe- Canto fier sedate el mad ym supe, rch me Jorge nite Noe hacen singin favor a jp iesponinde el pbiema. Ex mejor ular Pesustoesiace ydediar unrated Liem ‘oe Pheato que la mayora de ls eds a uieren oe cogens, tabi se pon lina sis que le piclopa cinta ha probate que Seas par tarloe minor ae \Sesicas emetan a la ios odes de easionar ‘rds saldables En la isin se aocianacvi= dadery coms sprdables con sitaacones dec fide, Ete prosvo se rela om a poe Des ode de ler el cuent varias veces y de practcar ‘nos juego Andis coment sapeender seis. sonst poses que haa gue Is oscuridad le fads ver menos minds. in de as principals Formas de ager de tn sito et imtangs fo gue hacen lew demic. veces an vis | oe ge oir fox tpiccs y la forma de hablar ode i de crs perwnae? Ea el cues <8 bservark a or Sho arene = hacer Stes ls secu, patos psn Al pico de ahora el p= Por atime describe pormenorizadamente la del tratamiento, esponde ls pre= ‘implementacica _puntas planted y entre los materiales dl rats- ‘ito. 32 / Termin pscoigia con ios y adolescents 23, Tercera semana: biblioterspis: ‘conductusl Ls pees fen BI milo miedoxo, de Ménder (2003), excepio las piginas 110-115. que son un resumen do los materials de tratamiento faciita- dos de forma extens. Fa gia par padres expone de modo didictoo,recuriendo a miiples ejem- pls, ls craceistcas y frecuencia de los miedos infantile, las explicaciones sobre su func y ‘oxigen, el socreto para venceioy dove armas para Juchar conta el miad. Dedica especial atenciin ‘roblemas concreos, com la ansiedad por separa- day el rechazo escolar. Con respocto amido oscuridad analiza su relacin con os rifirfes | hora de ise ala cama, con trastomos de! suena ‘como pesadilas © terres nocturnos.Propaciona ‘consoos tiles sobre conto estimulay,suiriendo ‘a manera mds convenione de disponet el dormito- infantil (mobiiaro, decoracn, et) y rtinas ‘ara acnstar al nino, como la semana tledana, que ‘romueven hibits de suo saludales Par saber ‘mis rocomienda crs lectus para padres yprofe- sionales. ‘Las sesinnes se colebran lunes, misicoles ‘iemes, de ocho y media a uve de a noche, ene ormitrio infanil,divdiendo el tiempo entre el vento y los juegos. La primera semana de tata- ‘micnio la mace lee 2 Andeés el cuenin Tio Pies Ligeros, escrito por Mary G, Coffman. Consta de doce capitulos y diez juegas® Miguel, no pro- ‘agonist, tiene miedo a fa oscuridd. A principio se muestra temetosn, pero poco a poco consigue ‘superar al mado, s iene rgulloso de su prose 0, es felictado por los dems y gana atractvos ‘premios. La lectara dl libeo es una exposicaen ‘maginacion basuda en los principio del conta- las exiremidades superiors, extremidadesinferio- ‘es cabeza. Se sionta om la cama. a iaguiorda dot ‘ino con una masioneta de madera en matio de ‘ambos. Ala vor. de tensa tra hacia aria de los bles y los beazos de la maricneta se extiandon. A a vor de eeelaja»aflojalos los y os brazes de la ‘marioata regresan ala poicin do reposo, A. con- ‘towackéa Andes proouncia las palabras clave y la ‘made models la relajacion, y viceversa, la made ‘dona tensa-elajar y Andes imi fos movimion- ‘ns observados. La secuencia se rpite com piers ¥y cabeza. Despuss practca ejereicios de respirs- ‘ida, aspirando profundamente por ta maiz. rte- ‘endo el aire unos segundos y espirando suave- ‘mente porlaBoca Poe itimoeercta a imaginacicn ‘con escenas felices come una divestida festa de ‘cumpleanos o un estctenido paseo en bici por of ‘parque. Al termina la made le abraza eusvamen- tw y ke sorprende coa la graja de Pay mobil™, ju- ‘guste may querido pore nfo. Le reyala la casa y Te asegura que cada vez que tenga txto en los {juegos podrd elegir el accesorio que mis le guste: el pajar, I plantcion de sirasoles. Ia caret, la ‘bombe del agua, el paloma, ef nido de cigdefas, _gallinas. cers, vaca, caballos, pera, et ‘EL tecer capitulo coresponde al viernes. Mi- ‘auol ha apeendido a relajrse y ha pasado la noche ‘como un indio valeroso, Pes Ligeros fe closia ‘porque eestarhaciSadoteFuors de mente, cusp y Rl tte cspctu Gracias, Gran Masit, por sobrino agu- ‘dos. Por el ia se pasean po a gran yjubpan ‘on las ves, fs caballo, fas vas ¥ eos ai ‘mals, Al casa tarde we diviertn mucho bascan- do al pero con los ojos veniados. Conctida a lectura juegan a la galling ciega en la habitacide: ‘iluminada. La madre busca con los ojos tapados a Andrés. Luego intercambian los papeles. Le advier- ‘te que debe moverse con cuidacl para no tropozar. ‘La primera vex se deja atrapar ripidamente. Ea seatonee ‘site apes cal vez nis difiles de encontrar Cuando es dessbienta Tofelica y Miguel escoge com refortadres ma- tefl el pore. gallines y polis. ‘Lasmate informa por tfono de as difcalt- es enel eaenancnt en elas, El erage ‘sgire varias como dae esponiasy que apie- te el pu exprimiendo hata a lima gota para ‘que noe tension on manos y Brazos, o sola coa ‘a pajita prof sto para qu lense Hos misc uls cl [a car Ex cambio, Andes disrta con el jue- go. [a galina iogay pide rept. Actara que funden agar siempre que deseen con la condo ‘e no frzrle nunc. Fl pad eliza envio sa- ‘maral, vi come electreico, de los registrs do bservaci y de apicacion del talanient, 2.5. Quinta semana: capitulos 4-6 ‘del cuento y juegos 35 para Is oscurided ‘Enel capita cua s pierde un corderito de {a granja. Migool y Pies Ligoros marchan deprisa a ‘buscarlo ants de que sea demasiado tarde y cag ‘rea de las alimanas. Cuiindose po los tas del cencemo lo encuentran encaramiado a wna pein ‘para reugiarse. A pesar de fas somibras de atarde- ‘cer Miguel escala con paso seguro ls isos y 1o ‘esata Pos Ligeros le alaha pac su harana 2 se sieniealenindo, Tesminada la lectura la made co- ‘oca una pequeta camgana de cerimica encima de ‘a cama pie a Miguel que ene a a habitacion a ‘buscarla con Ios ojos yeodados. En cada ocasda ‘esconde Ia campania en sitios mis dificil deba- Jo de La cama dentro dal opera, etc. Cuan la 94, Soap pcan con adsosceros encuentra le sone, le besa y le ofrece munequitos do granja do juguote. En el capitulo quinto los planes dei de acam- pada se frusiran porque amanece fra lvioso. Ps Ligeras moala entonees en laera dela graja 1a tipi pica tienda en forma de cono consti ‘con pies tensadas sobre un armazcn de polos de ‘madera Encode a furgoen l contr que sca ca- Joey produce sombras exranas. Despods del cuento la madre muestra cémo hacer siluets de animales con fas manos. Miguel las reproduce en la hablar ‘ida aascurasy las proyeca en la pared con al haz fe luz do una linterna. La mace eefuera social y ‘matoialmeate (yéase la figura 1), El capitulo sexo es una marcha por la pradera siguiendo los rehanos de fifalos. Pies Ligers fe ensefa a moatara caballo y a eabalzar can los of- dos abioros para escuchar a naturaeza. Represan ‘porque anochece y Miguel reconace los animales in asusarse. Vshe conteno y coafiadoala gran- {2-Phes Ligeras kelogia porque aprender puto y ‘comertir pronto en guerrero indo juego e253 ‘noche en el dormtoro a ascuras consist en adiv- ‘nar el animal cya sonido ete la madre dese ‘asi, obteniend reforzadore por ls aciertos. Se ‘recomend emplear sonidos fcilmente identifica: bles (baidos. mugidos, malldos,ladridos,triaos, sarareos, et.) y evilar sonidos aemocizadores (updos, berridos estufidos, et). EX moldeamien- {ose leva a cabo aangando el iatervalo tre es, de modo que Andrés permanece aescuras cada ver mis tiempo. gr 2 Sombra dele “tains dun caso de bis coca por mec oe pane / 3B, ‘Durante la conversaciéa wlenica somal La ‘madre confiesa su falta de destoza para el moataje ‘manual de figuras animales. Se le sugiowe que re- corte contamos, que uiice dibujos de cartulina 0 (que recura a monigotes. Informa de un percance sin trsceadencia. Lina noche Andes pide a su pa- de jugar alos sonidos animales. Al no haber leido las instucciones, stron con updos tivode la vistaa fa graja. Su joven amigo sare 5 confesa qu sft el miss problem Le fi {ta por lorpdoy bien qos ta vendo al miedo ‘Como prea de amit y premio al vac een asa. Porl och, Mig! ene una pesca er sia, epi pausidament @ imaginae- cons agradables, El juego final es la versisa com ‘na do in aroneta na Cando Anes orden {ens la mae planta de pula, levanta ios ‘ros aza os js, args lca, ct, tensando ‘do el cuerpo al ez coro sls ela ma sone tiaraa hacia armbs; cuando manda rljar Se sent regent ala posicion de reptso my Tentament, como sis hilos de la manent se aflojaran. Después invierten los papeles reforzando Tsartaccn del ana, Enel tio capo la vista legs fn. Tio Ves Ligors celebra una ceremonial para prclamario gueoro. Migel eae con oxgllo vel traje y el collar indios que acreditan su caraje y “al: Rogrsa a casa orn y coniado para en Sefar as mevashabldes an amigocon miedo ‘tlnoscrad Lamar lfonc sac prel xito del tama. Hl teropeuta fs envi de ‘nuevo ls esas de mie ya episode ese ‘ackn ntl qe deben rete cumplimenadn antes doa cita a finales do a siguionto semana ea lacoasuita, 2.8, Octava semana: valorscién. del tratamiento y sla terapéutica ‘Trascinco semanas de tratamiento la entrevista clinica con los paces y la Escala de miedo a la ‘oscurdadrevelan auseacia de foba al oscuridad. ‘Sepia la Escala de miedo i a Andes tedavia led alg de miedo ln oscuidad, as pelicu- las de terror ¥ los cuents © historas de miodo, ‘obeaiendo uaa cent de 30, La obser” ‘vada de la madre pr las nochestambida registra ‘un paquaflo grado de miedo que no considera pro ‘blemaico (vease la figura 12). ‘Los padres valran positivament el watamien- to. Dela guia El io miadoso destacan el capitulo curio, «;Cémo actuar en el miedo a la escuri= ddd», que consideraminsinuctivo y ameno,resal- tando Tos casos el faatasmaa en ei pasion y

You might also like