You are on page 1of 4
mila cubina contra {E! Amor en los Tiempos del Colera” ha concitado la admiracion y los elogios de 'ectores y critics literarios de todo el Continente. Sin embargo, una lecture mae atenta como la que ha hecho Sanda Lidid, nuestra corresponsal en Alemany escubre algo més que excelencias en esta obra maestra, Como por diemole ‘que Garcia Marquez no se libra (al igual que sus colegas mis conotsdos el ctoom Jatinoamericano), de transmit una vision machistay patrareal con respecto n las mujeres Sobre el amor en los tiempos del colera La mis aplaudida manera de transmitir Io viejo con ritmo nuevo Sandia Lidid “Siendo muy joven, un hombre fuerte y diesto, al que nunea ie vio la ears, la habia tambado por sorpresa en las escollera, ta habia desmudado 4 zarpazos, y le habia hecho un amor tstintanee y frenético. Tirade sobre les piedres, lena de cor, taduras por todo et euerpo, ella hubieve questo que ese hombre se quedard alli para siompre, para Imorise de amor en sus Brazos. No le habia Unto ‘scar, no te habia oft la vor, pero estaba segura de reconocerio. entre miles por ou forma 4 sa ‘medida su modo de haver ei anor. Beste enon 08, @ todo el que quico oira le decia: Si algune ex sabes de un tipo grande y fuerte gue tiblé « una pobre negra de la calle en la Facollera de Tos Ahogados, un quince de octubre como alas once Y media de le noche, dile dénde puede encon irarme™"(p. 376)(*), 4 conocié « un hombre que se daba une vida de rey explotando a tres mujeres el mismo tiem ‘Po, Las tres e endian cuentas al amenaoen, huni edas a sus pies para hacerse perdoner sus receu dos exiguos, » la unica gratficacion que anhela. an era que él se acostara conta que le leva tds dinero. Florentino Ariza pensaba que slo ete. ‘Tor podia inducir a semejante indipiidad, Sin embergo, una de les tes muchaches fo sorpren ‘io con la verdad eontrara, Estas coas —le dio~ slo pueden hacerse por amor." (p. 100). (©) Todas tn cits corusponen a ls primers eden Ee Sinica Hc Garc Sire te VINA! fnar-dicse) tiizando wa obra como insirumento de ealidad machistnexdtico- lieinoamerea, Garcia Marquee nos repite lo que ya estamos acostumbradas escuchar a todos os donor: qu, en el Tondo, las mujeres {ozaimos con a volacon la violencia, ‘Duriamente nos vemos confrontadss a este angumentoagresvo ypeligroso que por arte de toga, transforma ala vfeung emi inctadora y eaponsable dea acttod criminal y jstifiea el [eto con ln auporieign de placer que Ia agresion "sf io Lago de lt piginas de “EL amor en tos tempos dal eGlera”, Gareia Macaues Va lejiend ta novela eon 6! desprecio que le inspira 1 eres cal todos Yo personajes femeninos ‘imate ‘Kinigar las more a teas de elichés que fnalizany ridctlian la vlaciones entre la pemonas, SOBRE LAS VIUDAS ptr por fede ofp 900, : ‘ented amor trast de ‘ocmayary maou pinta oes ‘pu tact gue gure pod” 09) ‘¥ reiniévdoaea t mlsma vind, dee: fu ou nda de amr, ome eee eaten emi den sl ecb glen Ihc dengan endo au y como a ‘Scobrore nei nun eure, ora “enh quero lv homre Te eta a) Nadie bir pode mata ne idence ominante de te onduct mops "(3 #29) Dejemos de ado Je minterion contraticvin de ext vind que repute cl cuerpo a todo ol que ‘Guislera pedo, pero que al rismo tiempo ‘lorecte a quienes dem sto. La certo es ‘Que Garela Marques nos ensena que hay dos {ibos de vader Ine davoradoras de hombres y ox {peas ue buyen de los hombres porque tenon ated ques lee desperte el deseo Jncontrlabe dt sox sau omanecers de ead fro, 1 trate claro el he sacaton alley cmbsbn doer com Sos meen» enrecridon, arse pl, ‘ers clo pr cera dean hombre pia Ian is Sete eae cornice mar pecis iar tere emia ated" 207) SOBRE. LAS QUE NO PARECEN PERO SON {Como norelaciona a Garcia Mérquez con a inidlecion oe owofia machista que reiben ucts Jovenes adolescents? Sus entasmas lore majeres buenas malas paral ama estin ‘expresados en un lengua violent y ocx Desconfte de ipo ses ue parent ‘rome comers ato ea cena de ale ‘re elon or mar pases en aa ‘BE om econo: em rote silos (por Dogus nics mahal rej de oer ‘Torn rene ue pret dor mae ‘SOBRE LA MORAL Refitiéndose a una monje eeribe “re unlemane si com un sento mato 3 Indudablemonte ls mujeres que no consagran ‘su vidas Los hombres, como ex el ea0 do Ins ‘monjy con sompechotas de esbianisina,¥ €omo ish pace ram nrnsgetec a Hart ca crpreedica come ae “sprecahle, que merece ser eastigado, Cabri fa pregunta: gque safe teher ojos de hombre? “aera de el del Oop, de ae famine habra doh enn tempo qu er Mpuntortwor() enero porary ‘lpia de nia oa 389) SOBRE PAJARAS Y PAJARITAS Producto de una extra fantasia masculina es Aa cami inagotabe de meses que ext is dispomibiied de no dos personales: “No bien tandonae oii, cia neo de Ieee 9g aan ur etre dst ‘pol Aipimti sr eanformae con gue ‘depos lane tata iets No bastando con eso, las mujeres son una ‘ver ins clasfcadas en dos grupos: las pajritas “Al menos ura ve por smianaterminabe con una ijre del mache, como cl Hamabe ‘conta para las paras que le pore mejores" (p38). “Lotro Thagat tenia una pernoe de qurabi aque pareca un cepulo do roe, pero ase debia Sou deface sfortanedo, porque ls paras tis percudides se daputabun la were de dormir font" (p 100) El prostfbulo y Ia vida eotidiana de las mujeres ‘que all trabajan pareceran salir de un euadro Fenacentsts “La vide del cam empeaabadespuis cel medida cuando ss amass spars Tecantaban como sus moire ls paeron de ‘modo que cuando Moretino Arts Hage de! mpico x encotrba con un plciopoblads ening em cues (.-) Agana hain evar Aounte ld. ous ies menore frat Inforturados de despechos 0 desuldos unis [ierquiaban x ropr ton pronto como entra Dare que mom siren daiton eno pari de Brdesmadee (a 118). Sélo a alguien que noha tenido ote elcion ‘quela de comprar mereader‘a humana ele odes ocurr hacer una descripeln tan alejada Eola realidad cotidiana de las meres que se ‘en obligadas a trabajar como prositutas. Las Tujres por lo general, prefleren mantener adejudor ¢ sus hose hija de entos ister parnsos de "pujarasnocturas",y uo lo hacen partiepar, dentro de lo posible, de “tat Fests ditias como [os lama el autor. ero stencién,culdedo eons paras cde ‘Gara Marque, les ee, al ual que en Tos euentos de terror al caer la note. se pntorateaban come payee ligubet, {slim azar us primers press de hehe" ip 118). Hay que decir que Garcia Marquez no eseapa ‘los clichés reaccionarios en nada, y eproduce sin més la idea de que las prosttutas se aproveehan de las pobres vietimas que son Teselientes, mole quedaba més recurs gue were! sexo como um acho de malteaior de vereda, Selo ponten ena gargana ai primero gue ‘ncn nee paso we" SOBRE LOS HUOS -Evidentamente Garefa Marquez no podia dejar de hacer suya la valoracion que se da ‘en esta sociedad al nacimiento de hombrecit “Sus hos eran dos cabos de raze sin ningin bilo Moreo Aurelio varon. matico como él {com fodos as primogenio de ae eneralom. no heb hecho nada notole ni figure wn hj, ponedos lou cicuents aoe fetta tne Wie canade con un buen ‘empleo de barcode Nueva Oren habia lego clcimoterio eon tee Mor Ying erin p75). SOBRE LA VEJEZ Gran parte de las deseripeiones dela vejez aque aparocen en la novela estn rferidas luna perdida de poder del hombre frente a la ‘mujer: A toda det doctor duvena Urbino aqua noche en icine. le hombres lreton en tine expected fate toa. parecton mds ‘dyno con tas primer cans se wlvin Ingentoot yseductores, sbre fd oot ‘jr de lt mujeres Sse mientras que sus ‘iposr marches tenian que oforoes de ‘rac pare no tropecr hasta con a prope sombm.Pocos ones dospacs sn embaro, Inemandos te desboranceben de promo ‘nl precpici de una ejesnfame del cue Yelm entonces eon wu sspose fetebecdos lt que tenon que Heros fet bozo como clegos de eardad,susrndoler Stoide, pam mo hor ogulo de hombres que 8 fara bon que een tery no doe ercalones, {ue holon chreo on mitad de a al tue eve blo tad de reves en a acer ea un Imenizo muero.yoyudanlon dures pense reese cai como si fuera ino wo ‘nels ria dele cida Plrentino Aris se ‘abi vito toon econ en eve cpa, ee 30 Tetuto mane tonto mao a e muerte come iad infame em qu tsiera ques" Hevode del ‘rato porns miger "tp 374) fu rovancha en una descripeion despiadada de Femina: “Animodo por ea iin ae atreié a explorar com a yema de oe dee nu uelo mori fl pecho acormcado de erin metaias los’ ‘ders de hucsoecercmtoy, tos musioe de ened ia) Tena lo homvos arraaton, laesenoe cad el estilo fofo de un Dele pli y fi come el de wn ana. (489/490), lla extends mano en a osurtad. e cori vt, or lances, el pubic IVA! (nada) Lampiio, DioTienes una piel de mene Lugo ioe pare fina o bur donde no estaba, Io voltsse buscarsintsionen yb encontrs ‘muertom do ét Locuri siempre lo desde sempre) Derm vole mismo di, ot hora init debs once dele moana, fresco 9 retour, Yin dena frente ello con una certs Zatentacion, ll we compel en velo plene Ite a como to habia magna ent oxcurded: tin hombre sin edd. de pie oscua, ede y tesa ‘Some un porguse aber, sin mas elon Que Tema escaaoey lcs de a axl el publ. [Euaba con taguardia en alto, y ella se dio ‘ucnta de queo te dejo vere are por ‘atti ano que la exhibia com un tofe0 ‘de guerra dare lor” (p. 491/492). Dejemnos de lado el sexismo de Marquez y analicomos otro elemento de su “cuadro xdticorlatinoamerieano". No cabe Ia menor ‘duda que el autor forma parte de a corriente intemacional det “racism cotidiano”. SOBRE MULATAS ¥ MULATOS “ra una mts et, elegante, de huesos gras con le pe del mismo otor) ia misma raturlese tere deo melaz(.) Parca dean eno me definko que e del resto de ov Iumamas(~.) yells experindol em ln came sin sma que su rionte de ettopaf oscuro blo le [eldede lace de Jamaica el ereulo informa” (3817359). “Novegabo on ne madres espndida, sus tenconior de mujer ron mae inuletantes,y Urdoroo cuerpo deacons ce oa haciendo ‘ie deneo con ta madres" (0.275) ‘mandé a lamer el doetor Frones Adonay, lum fgonte negro de polins y pantalones de ‘ontar que andabo en los bugues Muvales con un {shinee dental complete dentro de una aiorss, ‘re capetan 9 porste mis bon an agente valor ‘del trvr en be puchlo del ria". 983). “Hildebrand er gronde'y maiz, de piel dorada ‘pero todo el pelo de mu cuerpo ere de muta, orto 9 envoncado como expuma de alambre ermine Das, en combi, tema whe desrudes Dil de linea organ, de pil ere, de velos {econ (p 181/199) ‘Que nos aclare Garcia Mirquez qué significa: tenarun sexo mis definido 0 estropajo oscuro, tener encantos mas inquletantes y ardorosos, la piel dorada “pero™. gPor qué la piel clara es Serena” Por qué la diferencia de nombres para {una misina cosa: una tiene pelos, la otra vllos SOBRE LOS CHINOS “gue quedaron Reta mort vulendo en china, prolifrando om chino. la parecidos VIVA! (nadie) Jo unee aos otros que nadie podia iatingaitin (p28) Si sefior Garefa, todos los chinos son igualitos. SOBRE LOS JUDIOS *. aquelempedo cst invisible con aes de perro opalado,euyo etuerd de rabino en ‘esgravi'y eyes moneasfolemnes no podian itera ef corazon de nade (p 189), Me es dfeilimaginar que un rabino en deagraca tea distinto a cualquier otro ser en esgracia, Qué prejuicios tendrien Ia cabeza Garefa Marques para darle una connotacién tan fespecifica al atuendo de un rabino en desgracia? Tia relacion de ideas entre perro apaleado y judo, mulata y sexo, mulato y miedo, chino y Uniformidad, no es nueva en cierto tipo de teratura, UNA SABIA MANERA DE AMAR, La division sexusl del trabajo ost ‘magistralmente expresada cuando el padre dde Fermina, al entrogane las laves de ls casa, Je dice: “Te entrego las aves de tu vida” Pero esta consagracion de la vida de Ia mujer alo doméstieo noves para Garcia Marquez una injusticia, por el contrario: 61 la reivindics como Ta tinica manera de amar y convivir entre un hombre y wna mujer. Cuando Fermina le pide al ‘arida que, de regalo de eumpleafos, se haga fargo dela casa por un dia, el resultado es tatastebtico, luego de lo cual: “"Rermina Deca retumis et mando, muerta de tue pero ea cotati traf que hablo fuera, sino carmela de composion por INiided domantca del eposo."(p. 328) No contento de constatar esta realidad (puesto {que es cierto que las mujeres hemos sido teducadas para expresar el amor en la Servidumbre), Garcia Marquez consagra esta Stuacion a valor universal: “pn el uno de los aos ambos legoron por tinker saminos ala comtason soba de que ‘to em ponble vr juntor de otro modo, a 12. anaae de otro modo: nada en ste mundo ere nae dif que clamor" (p. 328) Rs notable cémo Garcia Marquez, a pesar de ser considerado como un hombre que lucha por la justiia social, reproduce valores rotrOgrados. Su feazo no es tnico, mucha literatura Tatinoamericana esta poblada por la imaginer ‘machista; por ésto las mujeres y otras ai llamadas ninorias, debemos leer atentamente, también cuando tenemos en nuestras manos Tiros de autores con reputacton progressta.

You might also like