You are on page 1of 11
SO cet LE INFORME DE LA EVALUACION DE CAMPO PARA LA CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESEMBALSE DEL RIO MANTARO Localidad de Huayllapampa y Casma Distrito de Cuenca y Acostambo Provincia de Huancavelica y Tayacaja Regién Huancavelica PERO MTSU LTA CoN OCTUBRE 2017 RiNGEMMET aetna re INFORME DE LA PARTICIPACION EN LA EVALUAGION DE CAMPO DENOMINADO "“CREACION DEL SERVICIO DE PROTECCION PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESEMBALSE DEL RIO MANTARO, EN LAS LOCALIDADES DE HUAYLLAPAMPA 'Y CASMA, DISTRITO DE CUENCA Y ACOSTAMEO, PROVINCIAS DE HUANCAVELICA Y TAYACAJA DE LA REGION DE HUANCAVELICAY 4. INTRODUCCION Instituto Gooligco Minero y Metairgico (INGEMMET), como ente térico-ietfeo, incorpora dena de les prayectos de la Dreccn de Geclogla Ambiental y Risege Geoligeo (OGAR}, of apoyo yo asistoncia tecnica al gobiemos nacional, regional y locales; su aleance Consists en” contrbuir con las ontidades gubernamentales on "ol resonociment, ‘aracterizacin y diagndstco de ls paligros geolgicos en sus terioris, con la fnaltad do Proporcionar una opinion técnica sobre la problemstica, ademés do proponor modiéas a Implementar en post doa prevencion y miigacén ante la oeutrencia de dosastes naturales. El Institute Nacional de Defensa Civil -INDECI solté nuestra instucl6n mediante Ofiio 1N'a234:2017-INDECI.0, la partispacién del —Ingemmet en la evaliacsy de. campo ‘enominado “Creacin del servo de proteccion para reduc e resga de desembalse del Mantaro,en las locaidades Huaylapampa y Casma, dstntos Cuenca y Acostambo, provincias Huancavebca y Tayacaja en la region Huancavelca’. Asimismo, una Inspeccion {éonica-geoligica de un movimiento en masa (deslzamiento) en el cero Hatun Rumen is provincia Acostambo, El INGENIMET, po iniermedio dela Drecstn de Geolegla Ambletaly Riesgo Geoiégco - DGAR, comisiond al profesional Briant Garcia Ferrandez Baca, lespecaista en movimientos en masa, para realizar as evalucionesIngenier - geotgicas ‘en os sectores prevamente mencionados, a cuales se reakzaon los dla de 13 a 14 dol {el presente ano, preva coorlnacion con personal del Inituto Nacional de Cefensa Cl - INDECI. En ach evaluacin se conto con la partipacién de especiais is delINDECI, ANA, ‘sl como autordades del Goblomo Regional de Huancaveloa y Gobianes locales, onjuntamente con la presenca de algunos pobladores. Lis taraas desarraladas endicha comisién constiron en una via de campeen la margen izquirda del ro Manta a la aura de Cuenca, la vista a la corona del desizaminto do {Guenca ylainspeccién tdenica geolgica en el cero Hatun Rum en el dso lzcuchaca “También s0 sostuvo rouniones con especialistas dol INDECIy ANA, asi como personal cri dol Gobierne Regional de Huancavolca, quienes nos presentaron sus planes de prevencion ¥y mitgacin, por movimiontos on masa y el desembalse del rfo Manto, Por uli, se tomaron algunos datos de campo (geometia y medidas de grietas yo fracturas) y regio fotogsteo. 2. ANTECEDENTES-TRABAJOS PREVIOS ‘Se obuvieron informs y teparts realzados anterormenta en la zona de npeccién, los «que sinvieron como base fundamental para la evaluacin de lesgos geokigcos en este sector, entre los cuales se detain los siguientes: ‘+ INGEMMET dontto del proyecto GA25: Estudios de Riosgos geolgicos on las reglones Ayacucho, ea y Huancavelca, a cargo de Vchez, M. & Ochea, M, labors luna base de datos de inventaro de peligros geolgicos en la regtén, disponible en o Sistoma de Informacion Googréfica de datos dl INGEMINET (GEOCATMIN), donde ‘se have referencia que a sector de cuenea es considerado como un str eico por polgro.inminento ante procesos do. remecién en masa "delorados" por reetacones puvales yo actvdad sismica, + Informe: Estmacion de iesgos del convo poblado de Cuenca (Rosado 201%), donde se detala a presencia de agretamientos y czalamientos, que aunade alos fates Condicionantes geologicos, topograicos y anépicas eneraron dorumbes,y eslzamientos eectorals, ene los aos 2006 y 2041. En las cencusiones se Considera al poblado came una zona de allo riesgo pot movimientos en mats ‘Seasionale, ys piantearon las racomendaciones correspondiente. +A soliitud del Gobiemo Regional de Huancavelia con oficio No.002-2012- INGENMET/DGAR, se soleta fa valdacin dal informe Estimacin de Riesqos del Centro Poblado de Cuenca, INGEMMET emite un informe de vaidzcion (Vichez, 2012), donde se ratiea lo world por Rosado, 2011 (Ofico N'OD'-2012- INGEMMET/DGAR); sugitendo tomar en cuenta las recomendacionesversadas, 351 ‘come elaborar lo més pronto posbles planes de prevencin yo mibgacen ante estos ‘+ E1INGEMMET, por itermedio de la Direcién de Geologla Ambienal y Resgo Geo'igico ~ DGAR, emits el informe “Inspeccién técnica Geolegie en el centro poblado de Cuenca” por los profesionalos Magsie Ochoa y Fabizo Delgado, speciastas en movimientos en masa, para realizar la evaluacién ingenero ~ {eotégica del sector de Cuenca, Los trabajos so realzaron del 21 al 23 de enero del ‘ao 2014, previa coordinacion con personal del instiuto Nacional de Oefensa Chl INDECI. En dicha evaluacion se cont con la patcipacién dl Genel (R) Arodo Murgueyia Espinoza, Jefe de INDEC!, e alcade de. Cuenca sus regires, canluntamente con ios pobladores de Cuenca, 3. ASPECTOS GENERALES: En el mes de enero del 2014 el centro pobiado de Cuenca (Figura 01) fe afectado por Lun desizamienta, Mrflogicamente este pobiado se emplaza sobre tna geoforma de adara, ‘en la vertontaderecha dal rio Mantare, a una tra de 3192 ma.nm. ia cual se encuentra Telenada por dopésios coluvo-deluvalesylo de escombros dervados do glaciacones ‘depdstos de desizamiantos de las cumbres orientalis, tal como se encuentra descito en et mapa geoligio do INGEMMET (Quispesivana & Navarro (2002), Estos malefles fon no ‘oneoidados e Inestabes, y dobido a ia satura del terreno por la precplaciones, son ‘muy suseoptbie a generar movimientos en masa (Ochos & Delgado, 2014), Durante ta vita‘ campo on compafia do los especaistas del INDECI y ANA, asi como et personal responsable del desembalee da ia Mantaro de los goblermos local regional. se fizo un reconocimiento previo de a zona do interés os especaistas del Gebame Regional de Huancaveica (esponsables de las obras) tenian come intancion ol desembase del 0 ‘mediante la construccion de un alviadero y la descolmatacién con maquinaria del cauce del tio en la zona donde el desizamiento de Cuenca gonor el repeesamiento ena 2014. En ia ‘union de especalistas delINGEMIMET.INDECI y ANA, conjuntamente con losresponsables de la. gerencia de obras del Gobierno Regional de Huancavalca, so lego a laconcluson no realzar [a construcién del alviadero, no se asegura un efectvoTuncionamions que eumpla la funcién de descolmatar-, pao st considerar obvas de establieacion de talus y defenea siberefia que contibuya a disminur e iesgo por movimientos en masa en la ena do tres. ‘Actualmento el destzamionto presenta pequerios derrumbes ydesizamients,pncipaments| fen a corona, donde tambien se observanaretas de ongtudes ceniméticas hasta meticas De igual manera se cbservan vivienda, un colgi y lugares publcos como parquesy elles afeclados por la gitas (Figura 02) ! AS y fren | . Se j mae =| | i a Figura 0: Mapa de ubicactn de la zona de esti (Temas de Octea y Dolado, 2014). 4. PELIGROS GEOLOGICOS: 4.1 DESLIZAMIENTO DE GUENCA Segin Ochoa & Delgado (2014), e! desizamiento de Cuenca (Fgura 02), presenta un ‘escarpe de forma semiccular, un ancho aproximado de 250 m y una longed desde ‘orona de 200 m aprox. Encima de a escarpa de eta deslzamonto se obsorvan gi Pearaalas a la corona, qua vane afectando las vviendas Ubicadas emplacadas en of Pate. Las grelas presentan aberturas que van desde 2 mm hasia 1 rr. con runbos Nido, N72 Nt4S con drecciones de movinionto dal terreno hacia el NE 42 ESTADO ACTUAL DEL DESLIZAMIENTO DE CUENCA |Luego doa participacion on a evaluacén de campo, ls apreciaionesy consideraciones ‘expulestas ef los antarores parrafos so ha observado ls siguientes detales sobre su estado actualy su relacion con fa posbildad de realizar obras de desembalse,sugerdo por el Gobir Regional de Huancavelca, ldesizamiento de Cuenca presenta permanentemente pérdida de pequetas masas, en forma de deskzamientos, rincpalmente en la corona, lo ual respence a bs Tavares de ‘endietey elma, asi como a ins obras oinaesvuctura Ubicada encima o muy coca al ‘movimiento en masa, En las observacionesy andisis de imagenes satelidles de Google Earth de los aes 2014 y 2016, se observa un claro retroceso do ls escarpa dot eslzamient en diferentes tamos, lo cal nos indica su conetante actividad hasta la ‘etuaided. En entivista con los pobladores, estos refizron constanlas dorrumbes en diferentes pars dela corona de deslzamisnto,pincipalmento en dpoca de vias (ero-rarz), Fo ual representa su contra peigosidad do coapso, Las pendientas del desizamiento de Cuenca en su corona princpalmente son Clasieadas como fueries a moderadas, lo quo aumenta o reego de desieamiento (oto 4). En cuanto ala zona do la baso 0 pio dl desizaminto no so obsarvar moviniontos ‘on masa recientes que estén originados por la erosion doo, nestablidac do taludos, © ox la moderada pendiente de la masa deslzaga, lo quo lo hace un ea beable pore ‘momento (oto), sn embargo, debeia de evaliare ln pales superiores, para conocer Slexsten greta yovaluar la posbildad de colapeo en caso de ivacion de agua Elaumento de nivel de agua enero Mantaro se mantiene relatvamente cevado debido al embalse que suflé dicho rio post-represamient, sin embargo, este efecto no esta tausando ning po de rlesgo por movimiento en masa en ese tame de io aguas arb La poblacion de Cuenca, ubicado en la parte superior del destzamientn, presenta un sistema de drenae precaio,consierando que su sistema de desagoe y aeatarlado se fencuentan erosionando constantemente la corona del deszamiento, Figura 02. Parts del desizamionto de Cuenca, véaso en el z00m de la derecta la ubicacén {eae viendas do Cuenca al borda dela corona del destzamiento 5, CONCLUSIONES SOBRE LA POSIBILIDAD DE DESEMBALSE DEL RiD MANTARO EN LA LOCALIDAD DE CUENCA or lo observado en campo y lo deta lines aba se puede concur que = Las obras de desembalse propuestas por el Goblemo Regional de Huancavelca (atviaderos) no'son soucon para la estabidad de talud del desteamer, Le acumulacién relatva de agua que se observa en dcha zona no se encventra sfecando alos pobladores del lugar por eventos de movimiento en mess, + Antes de a eaizacién de cuslguer tipo de obras de defenssrberefia en la zona se ‘debe considerar realizar el estudio geotécrice y geodinamica del desizamieno de Cuonca y akedodores. = Disminuir nivel de agua deo, eaizando obras de desembalse, pois generar socavamionto de la base dal desizamionto, ya que la energla del ro en esa area fumontara YS nWvel decracera, creando Una pendienlo més pronunciags sn ‘mantener la presion del agua on a base del material colapsado. Los factoes pendiente-tlogiay las actividades antrépicas son corsiderados los principales condicionantes del estado actual dl desizamionto de Cucnca Se debe realizar obras de defensa roe, que seca un complemento ara las obras de estabildad de deslzamiento de Cuenca. Leno atencion inmesdata del desizamiento de Cuenea en toda su area, pola ‘casionar un nuevo colapso y posterior embalse deo, intrrumpiendo a via fren Huaneavelca-Huaneayo, reptesando el ro y afectando las vendas ubieadss. en lamas margenes del o, asi como i posibiidad de postrioresinundaciones por e ‘epresamiento del rio Mantaro aguas aba yun posterior jo de det que atecte las poblaciones ubieadas aguas aba. ~ Enlalocalidad de Cuenca yarededores, so aprecian geoformas de depSsitos dads por desizamientos recientes, antiguos 0 reactvados, tambien ee tienen deptstos Prokvales dejados. por fkjos de deli; terazas aluvales que puoden ser frosionadas por el rio Mantare. Por ol, para considerar un lugar co roubiacion ‘ptimo para a poblacén, és debera ser anaizado con detae, conecendo moo ae ‘aractersticas geoligicas y fisicas del teen, existlendo fa posbldad de encontrar los mejores espacios a3 km al oeste de Cuenca, en las messas albandinas, Ue presentan pendiente baja y oramsentos rocosas asegurarian una voleacén Je pelaro bao para movimentos en masa, inundacionese Inuso teremcts, RECOMENDACIONES: = Realzar cartogratiado itoligico al dtall, de la locaidad de Cuenca yalreedores, con la fnalidad de obtener mejor informacion geolégca para a implementaciin de cobras de miigaci y revencion ~ _Obtener un mejor mapa topogrfio a detalle con métodos mademos y exactos (ida, [RPAS, Imagenes satoltals) para el ands de pendiontesy eu rlacir con oltpo do suelo y roca, ademas dela obtencion de otras zonas vulnerables, = Realzar studios de suse y ands de mecdnica de rocas para conover con mayor tall las caracerstcas fisicas y mecinicas del material del deslzamionto, = Realzar un estudlo sobre las z0nas wuherables por inundacién del Rio Mantar, prncipalmente en lugares donde se presentan este po de fenémencs. ~ Realizar obras de dofensa riboreia, no solo on ol pie del destizamionto, sino ‘también en dteas vulnerables por inundacién,respetando lo limites marginales Indieados por el ANA, que produzcan socavamiento ocasionando posteriores mmovimientos en masa, Realizar obras de establdad de taludes con andeneiao baleonela,mplementar un ‘sistema de drenae completo, consderando ademas cabecea de mizoouencsY la zona poblada de Cuenca + Reforestar con plantas autctonas y evar uiizar ls sues de a pate euperor de

You might also like