You are on page 1of 10
Autoevaluaciones y casos préscticos soevaluaci¢ Capitulo 1 Esta seccién formaré parte de sus puntos de Zona. Su libro de texto tiene esta hoja: perforada, resuéivals, soe eee comé:d00ubitNomore: aick Gumatel [pe & Centro de estos: fan Mlav cos tutor, Ka Neve ter oie:_ePabad 2 Hora:(f204_ [0:62 Puntec: Serie | 30 puntos Instucciones: Coloque dentro del paréntesis el nimero que comesponda o la definicién del concepto respective. pu Conjunto de elementos que copturan, | (¥ } Administrador de | | Greeesan, ““ommacenan y disouyen | laloase de datos informacién. | 2. Elemento que permite distribuir informacién en [4] DBMS. un sistemas 3. Son las personas que de manera corjunia con | (2 Sistemas de infor el usuario final definen los datos que son | macién necesarios para los sistemas de informacién. 4, 51a persona encargada de velar por la base | (@ } Analista de de datos. Sistemas 5. &s el elemento no tangible de los sistemas de informacién, (__) Dispositives de 6. Agrupacién de registros. aimacenamienta ( ) Dispositives de distribucin {1 Comunicactones th) Archivo | | || stent (_ } Equipos (S} Programas 197 Autoevaluaciones y casos précticos Serie li 50 puntos Instrucciones: Complete las siguientes oraciones. 1 Los elementos de un sistema de informecién son: “2S 7 o Sy Deki 2 Los diferentes tipos “de Usuarios técrifcos son: ad. specculiradas —_y Widasn Mrearta d 2 3. E'conjunto de archives que almacenan informacién con un objetivo en comin rn piser eee: poe < Ledelos 4 ‘ ® 16 garupacién de compos. 5. a Tecede, Scamel Y web Comm son algunos de los dispositivos de entrada. & 1a "portatia, ap esd yy bocraas son considerados dispositives de sali 7. Es el slemento del sistema de informacién que permite ia transmisin de Infogpacion desde una computador a oe y recibe el nombre de men. 8. 2Cuéles son los fipos de dafos gue pues je Contener un compo? n Gacae Fer io 27) es el elemento de los sistemas de informacion que consiste en la agupacién de datos que se cimacenan y organizan para ser aecesados, procesados y preseniacos a los usuarios. Serie tll 20 puntos Insirueciones: Seleccione una de las opciones que den respuesta a la pregunta que se le ploniea. 1. Es el nombre que recibe Ia persona que almacenc y consulta informacién de la base de datos al utlizor programas de aplicacién. 2. Usuario expert 'b. Usuctio operador 2. Usuario Final . Ninguno ee 2. Unidad més pequefia de almacenemiento de informocién. o. Byte bi b. Compo e. “Nivguno Es la agrupacién de datos que se clmacencn y organizan en archives para ser ‘accesadios, procesades y presentados alos usuarios. . informacién b. Campo b. Bye d.—Ninguno 4. Permiten la coptura de informacién para la base de datos. @. Dispostives de entrada_b. Medios magnéticos ¢.AyB———d._—Ninguno 5. Sele llama elemento tangible del sistema de informacion . ©. Bose de datos b. Campo i ©. Equipos_ &. Comunicaciones ! 198 Autoevalu yroevaluacis y Capitulo 2 nes y casos précticos Esta seccién formaré parte de sus puntos de Zona, Su libro de texto tlene esta hoja perforada, resuélvala, cériele y entréguela a su tutor. Comé:feotbtl Nombre: _ecek CVanre loe Crone fore — Centro de Estudios: _S% fierce Tutor: Se Celie uted vio: Babul a Horo? 00854 Punteo: Serie! Instucciones: Complete lo siguiente: 2. Mencione tres caracteristicas principales de los archivos planes. Cae a cég afro’ 7 t o 3, De las caracterbsticas mencionadas en Ia pregunta No. 2, indique cudies pueden set las ventojas o desventajas de ells. 4, eQué significa gawse Zz fo 0 0. tY fe jlo he —f0e95 A fea i 3 . 199 Autoevaluaciones y casos précticos §. 2A qué se le llama Sistemg Adminisirador de Boses de Datos? ma. junf2 Bice tomas gue. Paecl tan ddim oars ty “o a "pub 6. Mencione tres caracteristicas de los Sistemas Administradores de Bases de Datos. Og a er 7. De les coracterlsticas mencionadas en la pregunta No. 6, indique cudles pueden Ser las ventajas o desventajas de glias. fiene ‘ale aden fos hh ca cies _de 200 Autoevaluaciones y casos practicos Autoevaluacién Capitulo 3 ta seccién formaré parte de sus ountos de Zona. Su libro de texto tiene esta hoje perforada, resuélvala, cértela y entréguela a su tutor. eoytse nomore: Exch Gonalrel (recale Car Centro de Estudios: Sy flrcos Tutor: Spige Echevers ta Dio:_Gabu lo Hora:ehite & 09.84. Punteo: - Serie! 40 puntos Instrucciones: Complete las siguientes oraciones. Los componentes dg un sstere ,adminisrador de bases de datos son: Bese de dulos —y loa as | 2. Los bases de dofos gue utlza ef DEMS soni(AD beds dite a ow DDreasnstie de defo 3. Los lenguajes especiales que se utilizan en un DBMS, de acuerdo a su funcionalicad son; DEA Eng cae 2 fies eee eee ea ease 4. @ lenguoje que combina instrucciones de DDL y DML recibe el nombre Ree Sama ee 5, Programa que esicislece controles para el acceso a la base de datos de manera simutiénea por varios usuarios. Baste due C. 6. Algunos de los programas que faciitan a administracién de la base de datos en Mesa 7. los DEMS permiten visualizer Ja informacién en tres _niveles que son: 1) fea é Ms ¥ bac fer O- 4 8, El modelo __ecacau aue tiene 1a caracteristica de que un nodo hio sélo puede tenevn nodo padre, 9. La independencia _Flawaw de los datos permite que se hagan cambios a nivel légice {estructura} de la base de datos sin que ello implique realizar cambios a! nivel visual. 10. 8 modelo SRe- be ye aud 85 aquél que permite ol usuario visualizer los datas en tablas de valores. at modelo — Reldcsvaw fiene como coracterstica que las relaciones enire las tablas se establezcan cuando las columnas que tienen tas tablas en comyn tienen el mismo vaier. 201 Auloevaluaciones y casos précticos Serie it 60 puntos Instrucciones: Seleccione una de las opciones que den respuesta Ia pregunia que se le plantea. 1. DBMS sonias siglas de. 2. Sistema de Manipulacién de Bases dle Datos b. Administrader de Bases de Oates ¢. Sstema Administrodor de Bases de Datos (GINO) eeEr grrr err 2. Algunas de las tareas que reaiiza el administrador de Ia base de datos son: . Vaiidor ia autorizacion de acceso aa informacién, b. tics de acceso Gla informacién cc. Constr programas de aplicacién que acceden la bose de dates @.Ninguno 3. Encargado de velar por el sendimiento de Is base de datos: a. Anaiista de Sistemas . DBA . Sistema Adminisirador de Sases de Datos. Ay 4. Se encorga de verificar en el diccionario de datos, que Ia informacién sea ‘accesada por los usuarios con aviorizacién. G. Gesior de autorizacién integridad b. Gestor de Anclista de Sistema c. “AdminBWaderdeTa base de Gatos. Ninguno 5. Nombre que recibe la base de datos que utiliza el DBMS pare velar por Ia Integridad de la base de datos del usuario y en ella se encuentra definida Ia estructura ldgica de la base. 1. Sistema acminisirador de la base de datos b. Ay c. Esqueme de Ia base de datos 9. Diccionario de Datos 6. Se reflere a Ia forma en que estén organizades los datos en tabblos, y los tipos de dotos para cada columne de la tabi. a. Nivel Fisico b. Diccionario de datos cc. Nivel Visual d.Esqueme de Ia base de datos 7. La ejecucién de los instrucciones escritas en este lenguoje afectan cirectamente al Diccionario de datos. ©. Lenguaje de definicién de dates b. Lenguaje de estructura de datos c. Lenguaje dé programacién aAyo 8. Alejecutor instrucciones de este lenguole se afecta la bose de datos del usuario. 9. Lenguaje de definicin de dates 6. Lengucje de estructura de datos ©. Lenguaje de manioulacion de datos d. Ay b 8. En la crquitectura de los DBMS, en este nivel se definen: Ia ubicacién de la base de datos, poiiticas de acceso a los mismos. @. Nivel Conceptual , Nivel Fisica, c.Nivelintemo aByc 10. & el nivel de Ia arguitectura que utiizon DBMS que permite Ia interaccién con el usuario final y también se le conace como nivel Visual ‘2. Nivel Conceptual b. Nivel Extemo. . c. Nivel interno @. Ninguno 22 Autogvaluaciones y casos préclicos Avutoevaluacién Capitulo 4 Esia seccién formard parte de sus puntos de Zona. Su libro de texto tiene esta hoja perforada, resuéivala, cértela y entréguela a su tutor. coms: guile Nombre: Guth Gamylie! Vente Gat Conire de tstucios:_ Seu Mlatcess _tuto: deosje Echevertia vie:_Gabida ——— Horeeio_0. 9:54 Punteo: Serie | 60 puntos Instrucciones: Compiete las siguientes oraciones. 1 to igen eae. (Ace! madelo relecional consste en crganzar los datos en tobblas de valores. 2. Una Tab Jos 6 ic agrupacién de flos y colurnes. 3. Uno pr La es la agrupecién de colurmnas 4 _Casdna Deduct consiste en determinar el nimero de filas asociadas o tina tabla. 5. Aipimero de columns da une tabiase le lama Grado 6, Late Deonanes i €s e| nombre que recive Io columna columnas que permiferl Ia Identificacién Unica de cada fla. 7. Granda , solamente. un columna identifica o la fila, se le ilema 8. Cuando se reauiere de!més de Uno columna pora identiicar la fla recibe et nombre de ow sate SLA 8 7 “serefiere ala exactitud y consis! 10. Exsten tres tioos de integridad en las bases de datos y son pe eel haan ep ttat ca 11. En la integidad _LArwana se delimitan los valores que puede tomar una columns en particular 12. Con la definicién de los lives foraneas se implementa la integrided 13, Conia integridad_Re Ferenc 4, {__38 eviton que existon tuples colgadas. Serie Il 40 puntos Instrucciones: Seleccione una de las opciones que dé respuesta alo pregunta que se le plantea, 1. Se considera la unidad més pequefia de informacién. @. Archivo 8. Fla c. Dato 203 Autosvaluaciones y casos précticos 2. Nombre que recive la agrupacién de columnas en el ambiente relacional. a. Tupla b. fila c. "Registro d. Ayo 3. Cuando el valor de una columna hace referencia a la llave primaria de otra tabla, se le llama. a. lave primaria simple b. ave primaria cobie c. Lave foranea a. Ninguna 4. Eivalor de una llave primaria debe ser: Unico y Nulo Unico y No Nuio No Nulo y dobie Ninguna aoc 5. A través de éstas se estodlecen.las relaciones de las fablas que les tienen en comin. g. Loves Primarias ©. LUlaves Comunes cc. Lleves Foréneas d. Loves Candidates & Son equéllos cue estén compuesias porlos col 9. Toblos Primavios Tablas Secundarios Tablas Visios Ningune. nas de una o més tables. ano 7. La monera de implementar Ia integridad de entidad es cuando se definen: aves Primarios Uoves Comunes Tablas Foréneas Ningyna. aoge 8. Las llaves primarias se clasifican en: a. Simples y Compuestas b. “Primariasy Secondarias c. Foréneas d. Ay 204 Auioavoivaciones y casos priscticos Autoevaluacién Capitulo 5 Esta seccién formard parte de sus puntos de Zona. Su libro de texto tiene esta hoje perforada, resvélvala, cértela y entréguela a su tutor. comesagtorb3e Nombre: Git Gamal Ueaate (Ae & Centro de Estudios: Sem Marcos tutor: Sage Ceheven x Die__Gabudg ——Horecven 459 Punteo: Serie | 80 puntos Instrucciones: Complete las siguientes oraciones. La wdagteuea ta tables un métode para documentar Ie estructura delabasdide datos 2. - Eadicduel __¢ el nombre que recive cualquier objeto del mundo real, del cual se requiere almacenar informacién. 3. En el dlagrama entidad relacién, se de el nombre de_Propiechd a cade coracterstica de un objeto. 4. En un diagrama entidad relaciin, 6 __Reloc en permite mostrar los enlaces que existen entre las diferentes enfidades , Boewol’boe iawn __ 95 el método que permite disefar ios fables para cimacenar informacién, minimizar la reduncancia de datos y garantizar su consistencia. 6. La cardinalidad de une relocién puede ser de tres tipos: une A Un 2_, Dewan A muchas y Lemuchor A piuchic’. 7. la relocién de_uad a wD se determing cuando a une file de una entidad le carresponde una fila de otra entidad, 8. bit ‘es el nombre que recibe en el modelo relacional Ia Goracletsice de Un OF jeto. 9.los fases ce ia nomatizacién som (fe hs eee eee 10. tos —_ Rehecaaed entre las enticades. _ permiten establecer las relaciones 11. A vorios filas de una entidad te coresponden varias de otro. Esta es Ia caracteristica de la cardinalidad de Muchos 4 muclws 205 Autosvoluaciones y casos précticos 12, Cuando se tiene que pora una fila de una entidad |e comesponden muchas filos de ctrasele llama De me a woltos 13. En la Pome fom FEM de la normalizacién se eliminan todas ‘aquellas propiedadies con més de una ocurencio. 1A Lo Seynnda fama ZF tiene como carecteristica que todas las propiedaces depencden de la llave primeria simple. 15. Que todas las propiedades dependen completamente de Ia lave primaria compuesta es una carccteritica de la Teen Mea SFY de io normatizacién. Serie Il 20 puntos Instrucciones: Seleccione una de las opciones que den respuesta a lo pregunta que se le plantea. 1. Es aquella entidad que no depende de otra, 9. Enfidad Fuerte b. Enfidad Débil ©. Entidad independiente a. Aye 2. Representa de manera gréfica cualquier objeto del cual se requiere clmacenar informaci6n. a. Registro b. Entidad @. archive o Deguna_ 3. Este tipo de entidad tiene dependencia de otra para su existencia. a. Entidad Fuerte ©. Entidad Débil c, Enfidad independiente d. Ninguna 4. En esta etapa de Ia normalizacién se recopilan los datos que se necesitan para constrvir ia base ce datos. 4. Estado inicial . “Forma normalo c. Ayb d. Ninguna OE

You might also like