You are on page 1of 52
[REGLAMENTO DE INTERVENCIONES ARQUEOLOGICAS INDICE TITULO PRELIMINAR ‘Astculo 1. Objet ‘Aniculo 2 Poitica generat y citer, ‘Aniculo 3. Ambo de apc acon, ‘Aaioulo 4. Competent ‘Aaiculo 8, Defniciones ‘Aticuo 6. Clasfcacin de os bienes materiales con vale arqueolgica ireegrantas del Patimorio Cuftural de ia Necn ‘Antculo 7. Glasieacion de los blenes arqueoldgices lamuebles prehspanices TITULO- INTERVENCIONES ARQUEOLOGICAS. ‘CAPITULO | -DISPOSICIONES GENERALES SUBCAPITULO 1 -ASPECTOS GENERALES Y MODALIDADES DE INTERVENCION ARQUEOLOSICA, Aaicul @. Aspectos generale ‘Aitculo 9, Modaidades de nervencion atquecogion 'SUECAPITULO II- AUTORIZAGION ¥ TITULARIDAD ‘Antoul 10. Autorizalony thule ‘Alea 11. Autorizacion pera i eecucion de intervenciones aqueclgicas en ‘enomeatoe bao cone administvatvo del Ninistono de Cura Aticulo 12. mprocedencia de a auterzacen Diticuio 13. Plazo del ramte de astorzacon, Bitiouio 14. Desistmiant dela sclistd o renuncis aa autrzacio, ‘Atiouo 15. Vigencia de las auterizacones Anicuo 16. Amplacion de ia vgencia dela auorzacion Atlee 17, Suspension dela surzacion, Aticulo 18. Revocacisn dela autrzacion, SSUBCAPITULO It- DIRECCION Y PARTICIPACION ‘Arica 19, Deceién de la intervencion arqueckégica ‘Aico 20, Camtio de dnector ‘Asieulo 21, Pragramat y preyeetoe co-dgidee por arcuetiogor no domciids fon 8 temtorio nacional ‘Atculo 22: Responsabitdad an la ejecucion de ls intenensiones arquedldgces. ‘Atculo 23. Partiipacin del arquesiogo resdente ‘ule 24, Pracicas y Escuelas de Campo. SUBCAPITULO IV- INSPECCION OCULAR, Artioulo 25. lnspeccén ocular da intervencionas arquadlgieat Aico 28, Grganos competetes. SUBCAPITULO V - REPORTE DE LOS RESULTADOS DE INTERVENCIONES ARQUEOLOGICAS Atculo 27. Presentacon de ceporte dele resultados coi intrvencién srquedlagica ‘Arico 28, Pazos para ta evaluacién els resutados dela intervencion arquedldges, CAPITULO -INTERVENCIONES ARQUEOLOGICAS SUBCAPITULQ I- AUTORIZACION PARA LA EJEGUGION DE UN PROGRAMA DE INVESTIGAGION ARQUEOLOGICA - PRIA Articuo 29, Requstos ‘Aicuo 30, Autorzacion de un PRIA con fines de conservacion yo puasta an ‘alr. [Aticulo 31. Reporte de os resultados parciales del PRIA Atigula 32. Reporte dels resultados fnales del PRIA 'SUBCAPITULO II - AUTORIZAGION PARA LA EJEGUGICN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION ARQUEOLOGICA -PIA, ‘Artculo 33. Requisos. ‘Aiculo 34. Autoraaci del PIA con fines de congervaion yl puesta en valor [Aticula 35. Reporte de los resutades del PIA ‘SUBCAPITULO Il - AUTORIZACION PARA LA EJECUCION DE UN PROYECTO DE EVALUACION ARQUEOLOGICA. PEA Articulo 36. Requisios. [Aticulo 37. Reporte de les resultados del PEA. ‘SUBCAPITULO IV - AUTORIZACION PARA LA EJECUCION DE UN PROYECTO DE RESCATE ARQUEOLOGICO- PRA ‘Article 38, Requisites. ‘Alice 3, Reporte doles resutados del PRA SUBCAPITULO V - AUTORIZACION PARA LA EJECUCION DE UN PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO- PMA [Aticulo 40, Aspectos ganerales del PMA, Aticule 41. Oportundad det PMA Aicule 42 Requistos sigue 43. PMA en medio subacustico. Zhuo 44, PMA sobre éteas con infraestracturapreexstente ‘Artculo 45. Aeciones en caso de hallazgos. ‘Aticul 48, Reporte de esutades aol PMA 'SUBCAPITULO VI - AUTORIZAGION PARA LA EJECUCION DE UN PROYECTO ARQUEOLOGICO DE EMERGENCIA- PAE Anlculo 47. Requistos det PAE ‘Aticulo 48. Reporte de resultados det PAE DO DE INEXISTENCIA DE REST: 1008 EN SUPERFIGE—CIRA CAPITULO |- DISPOSICIONES GENERALES Antico 49. Objato, ‘Aticalo 50. Aspoctos geneales del CIRA Aiculo 51. Oporunidad del CIRA ‘Aicalo 82. Excepciones 2a trarntecén del CIRA, CAPITULO Il- PROCEDIMIENTO PARA LA ENISION DEL GRA Aico 53. Requistos da a solctd dal CIRA, Aiculo 54. Catfcacion de la solctud del IRA, ‘TITULO Il. CERTIFICACION Y PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO - CIMA CAPITULO I- DISPOSIGIONES GENERALES Aatculo $5, Objet, ‘tical 56. Aspectos Generales dl CIMA CAPITULO Il-DISPOSICIONES ESPECIFICAS ‘Anioulo 87. Tremite det CIMA. ‘Aniculo $8. Requsitos. [iticulo 59, Aeiones on caso de hallazgoe. ‘Atcule BO. Report dels resultados del CIMA ‘TITULO IV GESTION DE MATERIALES CULTURALES MUESLES CAPITULO | - GENERALIDADES Articuo 81. Objet, fiona 82. Coleccion, fiticso 03. Clascacien, CAPITULO Il- REENTIERRO Asliculo 84, Ganeratsades, ‘Acute 85. Recuistos ‘aggeulo 88, Procesimiento o ‘CAPITULO Ill- VERIFICACION, ENTREGA Y CUSTODIA ‘Atculo 67. Veriicacon y entrega de las coleciones recuperadas en el marco de intervenciones arquecogicas, ‘Articlo 88. Custodi dela Colecciones recuperedas ene marco de Imtervenciones arqueciogicas, Anicule 68. Durecen det esto, Anisulo 70, Requietas de a sokatud de custodia Anisulo 77, Protedimento ds a salud de outodia ‘TITULO V - EXPORTAGION DE MUESTRAS ARGUEOLOGCAS RECUPERADAS EN EL MARCO DE PROYECTOS OE INTERVENCION CAPITULO I- GENERALIDADES. Aniculo 72. Objto. Aisle 73. Sottantes CAPITULO, 1. AUTORIZAGION PARA LA EXPORTAGION DE MUESTRAS ARQUEOLOGICAS CON FINES DE INVESTIGACION CIENTIFICA, Aniculo 74 Requishos Aiulo 75. Veriteacion de tas muestra. ‘ITULO VI CONGRESO NACIONAL DE ARQUEOLOX ‘Actculo 78. Congreso Nacional de Arquesiogi, f = ‘THTULO PRELIMINAR Asticula 4. objeto. El Reglamento do intewvenciones Arquediégicas ~ RIA, tene por objelo regula fos aspecios tecnicos y acminstratvos relerdos a la “ejemucan de’ intevencones arqueoidgicas a nivel nacional an sus cvereas medaldadas, ei como para cethcaron de inexstencia de restos arqueolégicos en suporcie, la gestiin de moteriales catuales uabies recuperados on! bite do as intrvenciones arquesogicas, la exporlacon de uestras arquecldgicas con fines de ivestigacion clemiiea yi eaizacon del Congres Nacional de Arquectogia, ‘Anticulo 2, Politica general y erterios. 24 23 28 Los bienes intograntes del Patimonio Cultural de ta Nacin son ‘econoeidos come recursos cuturalas no renovatles, po lo que ol omento e Su estudio a través de a investigacion arquedlgica, decarada coma da Inlerés social y de necesicad pies seqin la Le 25286 -Ley General el Patimonio Cultural oe la Nacion- es ‘comerado ce pronana Importncia, su conservacion es reconocisa como de inerés nacional y su inclusion en las pollicas de desarroto nacional, regional y loca e3 oncabida como elratigica Estos bona ostanprotegides por el Estaco Todos los benes snmucbes intagrantes dal Patimanio Cilal do la INacn de cardcter preispérico son propiedad el Estado, asi como sus parley integrates y/o accesorias y sus componenes descubierios 0 por Sescubs, incependenterente de Que Se encuention ubscados en precio 42 propiedad publica o prvaaa, El Ministero de Cufure, on ef eericlo de sus conpatencias de protecion ¥ conservacion de os Benes materiales con var arqusalégia integreries del Patrimonio Cuitera dela Nacén. es el Unico ente eneargado de requat la condicion de. intangible de cichos bienes. y de autorzar toda interencién argueclégce @ través de lo nemado en el praca Regamento de Intervenciones Arqueclepieas, “Todas las intervenciones arqueciogecas que se realcen en tertorio nacional se sujelan los eslandares online, polices © nterenes Drotaioe que Nye ! Mlinsterio de Cultura, Diehas polices se ejactan y fumplen 3 taves de acciones de Identficacio, registro, Investigacon entlica, conservacion, proteccién, puesta en valor y clusion cel Pavimonio Gutural de le Nec, EI Estado, @ Vaves del Minstero de Cultura, es ef encargado de oncatenat y armonzar el pesado con el presertey al futuro de nucsra pals. Con este fin, ol procone Regiamento se fundamenta en ine Siuienies cites: 8}, Defensa y méxima protecion del Patrimonio Cultural dela Nactn, ‘que toda persona © aulvidad debe corsderat frente 2 cualqley ica ovasio normative »)—Dereeno cultural a reconocer nuestro dessrrofo ancestral y singular sP Sostenbildad y responeabitad, necesarioe para _gostionar uestros recursos cuiluraes teniendo siempre como mata heh oman dela Nagin, )_Produccién centfies @ ianovacion tacnodgicg, que subyace como fecencia do toda’ intervencion”arqueseges, propendiondo © Ineorporanda sf usa de nuevas fecnotgias de invesigacion © \mtervensn arqueologies: ©) Potencialded como Patrimonio Munda, que espetaré ia ntegidad Y autentodad de todo bien cultural que tenga el patenclal de ser Secleroeo Patnmono Muri por la UNESCO, 9) Equi entre as necesidades e inlereses pubicos y prvades en smonia con la proteccin, defensa y conservacion de los bines Integrantes del Patrimonio Cultural dela Nac. Articulo 3. Ambita de aplcacién, a 32 33 34 Liss disposiclones contenidas. en ©} presente Regiamento. son de cbtervansa oblgetoia para todas lar inlerenciones qua. impinuen mmetedelogia arqueelégica, tanta pubicas como pevades, elecutedas en tod el emtere nasonal {Lae modalidades y formadades estableclas en el presente Raglamento son de observancia ‘bigetora en le ejecucién de inervencones arqueeldgicas en cusiqulera de os siguientes casos 8) En cuslgulee dmbito geografico en el que se pretenda ejecutar actos quo impiquen ia aoracin de estado de un terano, inelyyordo aquotos quo sean rusticos@ eiazos. b) En ateas que cuenten con dediracion de Patnmanio Cutual de 16 Nagin, de Patimarsa Mundial o da Reserva Arqueolgica ©) Atle cualquier caso de hallzzgo de avdencas srqueclégcas, ‘suride por causes naturales © arepicas 4) nun aio de aunientos (500) mets alrededor de polgonales arquecidgieas ode la ubeacion do ovigeneas arquesagiess previamentehaladae. ©) En areas sobre fat cuales existan indcios de la esistencia de ‘matofalos arquaciogicos 1) En los casos establecidos por norma legal 0 por convenio Internacional suseite por el Estado, Lins imervenciones srqueslogieas ue oe elecuten a carge de las undades operaivas del Ministono de Cultura © por lereros en corvenio can Enidad se suetan al prosante Regiamento. El incumplimiento de fo aispuesto en el preserte Reglamento es pasile delice de un procedimiento adminstrativo sancionador, con sujeion a la Feelamentacion espectica estabiecda por el Minsterio de Cura. RABE) anicuio 4. compotenci 4a 42 El Ministerio de Cultura vela por el cumplimiento de las norma contenides fen al presente Reglamento:# suver.sprUaba yejacita les linesmlertos y Sects en materia de Interenciones Arqueolégcas, en concordancia {on as paltcas oe Estagoy con los planes secerales y regionals. Er Msterio de Culture ejerce competencia sob el Patimonia Cultural de la Nacign, de confermidad con Jo eelablosde en fa Constiucion y at ‘edenaminlo.juidca "genta Lae Dveesones Doscoreentades” de \itura son los Grganes cesoncntrades dl Ministr de Cultza encargados, eniro desu émbto tetera de actu en ropresontcio y por delegecin do la Entided,cbservando los tneamierios y dpsicanes ernies por Sede Central 43° A nivel nacional, la Dieccién de Calfcacién de Inervendenes Arqueologcas de la Sede Cental de! Miisterio de Cura (o el area ue haga sus veces). es competente para la eiahacion y cansecuenio aprobacion 0 deregacion ve las folletudes de autorzacen que se Presenten para ia ejecucion de Programas de Investigacion Arquedog (PRIA), los Proyectos de Investigacion Arqueolégies (PIA), os Proyestos de Evaiuacion Arqueologica (PEAY, ios Proyactos da Rescate Arquodloges (PRA), y los Proyectos Arquedlésicos de Emetgenca (PAE), as como ara emt opinén tenica soore as sletuses para la custoda, renter ¥ exportacién de muestras con fines do investgacion centifes en Coordinacion con la Direcciin General do Musees, 0 la que haga 93 veces. Lee resoluciones que autorzan la ejecuson de ea interencloned srqueolegicas especticadas en ol presente numeral von remfidas ae ‘eapectva Dreccion Descancertrada de Cultiraen donde ca deearroen 44 Enel ambi espectice dela region Lima, la Dilecelon de Cerbicaoones e la Sode Central cel Ministero de Cultura, o el area que haga sus veces 5 competent para la evaluacion y consecuente aprabacin o denegecn e las sofciudes que se presenilen para la ojccucion de tos Planes de Monitorea Arqueoligico (PMA) asi como para Is emsién de. los Cetfiaos de Inexstencia de Restos Arqueclégces en Superioe (IRA), siendo 8 su vez competente para levar a cabo ls inspeceionos ocular y demas sooones de supervision necesarss para el cumplinienta delat ‘Ssposiciones contends en el presente Reglamenta. A cu vox, estt @ cargo de erganzary acuatzar ot registro nacirsl de eoictudes de Planes 18 Montoreo Arguealegico (PMA). de Certfcacon y Plan de Mentoreo ‘rquesiegico (CIMA) y de Corificadoa de. Inexstencla de. Restos Arquectagices en Supefcie (CIRA), en coortnecion can las Diveccones Desconceniredas de Culura, brndandoles abesoriathenicay rmonitreonda fs respectvos procedimientos administrative a fn de ut sean alendidos de forma oporune a nvel naconal, emiiendo repotes Petiodicos a ia Direccen General de Patimon Arquealogiea Inmusbie para la gestion del informacion y toma de decisanes. 45 Las Diecciones Desconcentiadae de Culture, zon competantes pare ke evaluscion y consetuente aprobacién o denegacon de as soletudes que 2 presenion para la ejecucn de Planes de Mentors Arquenigica (Puta) asi como para la emsion de los Certfeagos de Inenstencia d2 Restos Arqueologicas en Superfie (CIRA) con inadencia en aus fespoctves ambios trove, stexdo a su vez competantes par levar 8 ‘cto las inapecciones ocuares y demés accones de supennsin ‘ecesarias para el cumplimanto da las dsposciones contnidas ne Asticulo 6, Definiciones, ara efectos de le apicacén de las sposciones contenidas eel presente Reglsmento, se entande por Acta ge’inspeceion: Es el formato establecdo por et Miniter de Cultura que es Utiizada por inspector durante las inspecciones ocuares delas diecentes modaldades de intervenclones arquaciogcas. Esta acta tiene al rango oe informe Waonco Su tlatoracién es condiion necesara paa la evaluacion de los reeutadoe, ‘Afectacion: Es aleracion 0 dafo en perlici del Patimenie Cultural dela Nacion que pusde ser ocasionado por agentes naturales ylo actividades hunanas. La allereccn es el ‘eteroro parcal y reparable ocasionado sobre ol paitmen, y 2 dano es el deteriora iroversible treparabie ocasionado sobre ol misma ‘Afectaci6n potencial probable: Se corVigura por inicio o a sumatria de indies y/o ‘evidencias en bese 2 os cuales se puede estalace’ un riesgo inminente de aterscion & Gatlo en perucio del Parimonio Cultural de la Naclon, nabltando a las autondades Competent para adoptaracconas pravortvas Caracter Ineludible: Es aquella condiion Que determina que la ejecucién de una obra pblea © pevada que compramela un bien cual mmueble con valor srqueoigica Fesute inevtable. Esta condién debe contar necessramene con a sustento tecnico ‘susctto por un profesional del amo debidamente acredltado, que fundamante que obra "No puede ser desatelada en un espacio asticto al propuesto, Golindancia: Dicese del rea materia de solchid de autozzcion o caricacén que eo Sreuorra congue (adyacente) al polgene de deimtaion de un Menuments Arqueciieo rehispanico Consultora en arqueologia: Persona jurdca que reaiza prestacion ce senicios felacionadae 3 as inervenciones arquacgi Delimitacién: Proceso pore! cul se determine el perimetro dene del cual etd uicade lun manumento arqueoléico Delimitacion politica: En ei amito de apicacion del presente reqlamento, ee entonde ‘como el tetova bajo el ambito de competencia de! cada organo ce gobiorna local prov! ¢ regonal de acuerdo a la delmtaccn de gus afeas de acuerdo alo recogido fn a base cartogrtica adminsrada pore! Inttuto Nacional ce Estadistea @ Informatica AINE Director: Es el arquetiogo profesional colegiado y hatilitado que slabora, dseha y formula un determinado proyecto de ntervencion arguealogca siende responsable dela reccién, ejecuctin y supension dal plan de abajo coneride en echo proyecto, conform alas nora de fs mater Director de monumento: Enel cago de les muteos de so, es el encargado de Ia gestion dol mosoo y del manumnento arqueologca del ue forma parte, senda {esignado por la DrecaSn General de Mussos En al caso de monumentas arauechigices {8 los que no existen museos de i, es ol encaroado de la gas del monuments #0 Sesignaccén ia eaiza la Dreccon General de Patrimonio Arqueologico muetle. Ecofactos: Todo ipo de evidenca natural que proporiona infrmacon sobre as cuturas Gal pasado, tales como restos malaoaiogcae, polen, Wolta. maderas carbonizadse, Testes de soimales, coprolios, ente olres. pudiendo ter. 3) Circundios- elementos haturales no manips, y; bj Artousoe-elementes naturales manipulados 0 afectados por una determinada actividad 0 uso, Escuela de campo: Es un componente 0 actividad formativa dentro de un programa o Proyecto de Investigacin arqueologica cuja finaldad, ademas 0 la Investigacion Centfica, #6 Ia formacon de eetudlartes en el desarolo ce mélodos y leowoat de trabajo de campo y gabinota propiae de la dscipina arqueclogies. Estar digs por Lnivrsidades,instiucones académicas 0 de Investigacion, o por decentes unverstanos fecutados pars dngir imervenclones de acuerdo a lo edtediecde en el presente Reclamento, con sujacon alo slepuesto ono rile 2. Impactos. al patrmonio arqueolégico- Se ertende por imoacto al paimono egico alas stuaciones ongnadas por accones ylo actividades de las obras, proyectos o planes de desarcallo, de cuslgier magnitude indoe que pueden rodca la Intagridad fisia y el aspecto visual de un bien aquaclogiceinuabee (en la sper, ol subsuelo 0 subacustco, en los ares, y en of marco creundant) por ublearse dentro del frea de inluencia recta yo indcta ds las mamas, Infraestructura preexistente. - Definaso come infoestucira proexitenta para lot Proyectos de inversion publica y privade, todo po de conslceén. ob, serwcumbre Yo derecho de via de cardcier permanente que 32 encorttaraeaiicado 6 istalago en el Suelo o subsualo,Asimisma, alos Bienes y servicios evencales para la ejecucon de estos Proyectos, exceptudndose de dicho concepto a as instalaciones que, de acuordo 9 ia aracteristicas del proyecto se consderan temporales (canteas, dopostios de. material excedente, campemenios, etc). El area longiud dela servumbxe ylo devacho Vi debe restringse a las cmensionos estictamente necesarias para el mantener de Gicna inaesirectura, previa veriicacon tecnica del Minster dt Cultura, Intangibiidad: Es la candicén reguiada de las. Denes Inmuebles de carécter prehispnico integrantes del Patrmona Cultural ela Nagin, que consste on contervar Su integridad con suecion a las intervenciones autoizadas for el tinster de Colors ‘ustentada en los fines que sefala ol presente Regamenis, como la invesbgacon, fevaluacién, rescate, monitoreo, emergoncia, ast come cenicacign venta regio eimtacon, proteccién, dusién, promecion, puesta en valor, gestgn, aémnsiracen, © iqualmente proyectos delarados de necesidad y Uiidad pubic de eardctar meus. ‘Marco Circundanto: Es ol drea que envuelve el smnto con eisencias aquoniigicas Y define la distancia entre estas y el parimotro de la palgonal srqueclagea, siento pare integrante dela misma. £1 marco crcundante se establece bap snletioa tienicos com 8 ‘hjetiva de salvaguardar os blenes integrates del Patrimonio Cultural da la Nason, Potencial arqueclogico: Ponderacion lacnica de" los” gees de. shngderised, ‘omplajidad yfactores de resgo, como preservacion,(agiadad vulnerabiided Region: Unided esparial de esiudo arqueclegico,distma de l que have eferenca con te mame nombre a la damarcacion pelts naconal Recurso Tecnolégico: Corespande a aquel equipaniont y sport informitice apcado 2 la investgacion, exploracén y uso da interés arquaclogica en cualquiera de las odaidades estpuledas en el presente repiamenio. El rexurgo teondldgeo @ de naturaleza no invasiva 0 dsruptva dal estado actual de [os polenciaas yaciientos argueciogices. Su uso implcan escenanos de registo aéreo, auperia, de sUbauslo © subacuatco. Titular: Ee le persona ratural 6 jurica a euyo favor se enite la alorzacon para la jecucion de una intervencién arqusoléoea yo para la geen de materiales cuales Titularidad: Es la acredtacin que permite a'una persona rata o jurdica pesertar solctudes de auiorizacion para infervanciones squeciogicas, El itular compare ia Fesponsabiidad de ia inervencion con el crectory las consuitora en arqueclogl, de er fl caso. Sin embargo, la wjecucion de la intervencgn arqueoiegiea esta 390 Lnicamerte del directory of arqucdiogo residents, en ios casos que coresponda {La tulariad de una intervencion arqueslegca es invansfenbis en los casos de PRIA PIA, PRA y PAE. El tular dela autonizacion, ol arector de la ierveneion aequecgieay todos los sujetosintevinintes enol mbto de ejecucion de cra inervencion conforman una sola parte admmistrada, quo on consacuenca fa un doa domilio comin para ‘efectos de ciigenciar toda nothicacien relcionada a los procedimiantos aéminisratvos Fegulados por la present norma, ‘Articulo 6, Casificacién de los bienes materiales con valor erqueclégicointegrantes, ‘deyPatrimonio Cultural dela Nacion, Los bienes culturalas muebies @ inmusbles con valor arqucclégion, y que deben ser intecveridos por medio de métedos srqueciégicas, de acuerdo ‘a su epoca do ‘onsrucién y produccion, se clasfcan en: 6.1. Bienes Arqueolégicos Prehispénicos: Son les vestigos, musbies © inmaeoies, de acvidac humana de época prehipanica que subsicon enol Suelo, subsuslo, sresvelo yan medio subaciaien 8.2, Bienes Arqueolégicos Histéricos: Son los vostigios, mucbies 0 Inmuebles, de actvidas humana posterce a la epoca’ prefispanica, concedes come de epoca vireinaly republcena que subsisten ene! suelo, subsuelo, sobresueloy en medio subacuitico 6.3. Bienes Arqueclégicos Mistos: Son los vestgos, musbes o inmuebes, onde se comonan elementos arqueogices que corresponden a a epoca Pchsparica ehistnca, yo los bienes paleontobgcos, que subsisten en el Suelo, sudsuel, sobresvelo y en medio subacuaticn Axticulo 7. flcacion de los bienes arqueolégicos inmuebles prehispénicos. El patrmonio aquecligice inmueble esta contormado por evidencias de actvidad humana’ de épcca prehispance. Con fees de regio, celimitacon, invesigacion, oneervacion, prateccion y “gestion, ge lea “denomina Merumenta Azquedioge® Pretispdnico (MAP) y so casiican en TA. Sitio Arqueotégice: Son espacios con evdencia de actividad humane realzada en el pasado, con presencia de elementos arcutectnices. 0 bienes musties asociados de carécter arquecigico, tanto en la superficie ‘mo subsuelo, Se consideran en esta categoria los sos con evidencias suoscuateas 7.2. Zona Arqueotégica Monumental Es cl conunio de monumentos arquedlégices, cuya magnitud, complejdad y orderamiento espacial larqutectinice le da un valor singular y excepcional dabdo a las rlacones cronoligcas, funconales y ce dependercia erérquce. Cortione featicaciones monumentales, cereronsles, Wuneraias y/o. emblentes lubanes. cujo dlseto y fisonomia debe conservarse. Se le denomine tambion CompleoArquedlégico Monumental ‘igunes. componentes oe ta Zona Arqueolégiea Monumental, como los andenes, las teTazas, ls canales los camelloces y a iffaestuctura val Prehispdrica, por sus caraceristeas proptas, purden seguir stendo usadas Conforme a su uncion original sin que esto porga en riesgo su integra fesrucural y arqutectonica, La determinacion de este uso restingdo s= Fealiza mediante Reeolusdn Vieoranitoral 73 PaisajeArqueolégico Es el resuitado del desarolo de actividades humana en un espacio conceto en inloraccén con el ecosisterna, que tengan un dastacado valor desde los puntcs de. vista arquealdgico, 5 Fistric, ambiental estateo Se consideran somo tales. infaesrutura ‘agricola. como andenes, orazss, cansies, camelones, y sfnes Inftaestrctura vial prehspénica, espaciosatistios y arquec-astronomicos ‘como googilos, are en roca sinvares, Esta detnicién comprende # los ‘onumentos denominados erro Passaje Cura Arquedldge. Algunes componentes del Paisae Arqueologice, como los andenes, las 12235, ls Canales. os cameliones y a ifraesructura va prenispdrica, 1A, 78. por sus caractoristias propies, pueden seguir endo usadas confrme & ‘u funcin original sin quo esto ponga on eego su intogrided estructural farquitecténica. La determinacion de este us> cestangido se realza ‘edlante Resolucon Vouminsteral Parque Arqueolégico Nacional (PAN): Son conjuntes de monumentos pretispances que se caracterizan por su sbracaon con al enone Palural, palaistco y humane, con regctones de provimisad y de proceso ‘utral feria, tanto. cel pasedo. como del presente, Por au estas de onservacion posbitan eu exgosicion publica, contando con infrastructure apropiada para su vista Elemento arqueologico aislado: Es el vestijo de actividad hunene Drehispanica que, por procosos naturales 0 ciluales, se encuentra 662 manera alsiada o fagmantada Comprende a los benes imedles como los vestigios de estucturas fegmentages y aoa, asi cone Ios bienes "museies como fagmantela ceramicaleperea, material malacol6gico dsperso y otros. Sila intervencion srquesiogica determina que el elemento arquedligion aislado deae permanecer asoriaga al eepact fica an el que es hallodo, ‘onstuyend un Monuments Arqueciogice Preispanico, 9 procede @ su Selimtacon, de lo convara se registra y se consign aus coordenades ent ft Invostare de Elomertos Arqueslegicos Atadts a cargo dela Desc fe Catastroy Seneamiant Fsico Lega ola quafiaga eu veces. INTERVENCIONES ARQUEOLOGICAS capiruLo DISPOSICIONES GENERALES ‘suacapiruLo 1 ‘ASPECTOS GENERALES Y MODALIDADES DE INTERVENCION ARQUEOLOGICA ‘Aticulo 8. Aspectos generals. aa El presente Tito regula oe procadilantos acrsnistrativs rferidos las ebolas modaldades de intervencién arquedogica que se eecuian ‘blgatoiamente en salvaguarda de los bienes imusblesIntograntes da! Patimonio Cutral oe la Nacion Las inlewencenes arqueslogices. comprenden acciones de invesigaciin con fines sentifios, l regio, el anaisi. la evaluacién, el recta, le ‘eterminacion de la polencialéad, el montorea de obras ia consarvacién preventva y la. puesta en valor, 0 cualauie: combinacion ae estas Modalidades u otras actividades que se empleen en blanes arquecligoon, tmuedles oinmuebies, con inervencin sic ono sobre ee mismo. El presente Reglamento, que concme prmordaimenta 2 lo bienes det ppuimonio cultural inmusble de origen preispanice, arquectegcos Fisteicos y mixos, también es de apleacion eupetoria en itevenciones ‘el patrmonio cultural inmueble de ergen histerso, sites paleentlogcos Y- subscuitices, cuando el tee. de_interercion en los amen ‘onsideracones metodoiigicas propias de a ara 84 E) Mnisterio de Cultura pusce sjecutar de oficio intervenciones arqueslegeas bajo cualquier medaldad come parle do sus funcones, Sempre cuando dichas inervenciones sean acordes con lag ples, Inaarientosy abjevos instisconales de a entdad y curnplan la normativa vigerte 85 Para los casos de ejecucion de inervenciones axquodldgicas en mesioe subacvatcas, lao acconea en caso de hallaagos J el Vatamiento oe 18 mateilesrecuperados en estos casos, deben carpi los provedimientos y ‘euisios establecidos por ol presente Regemanto, asi come en fos lneamientos y drecivas emiidas por el Minsienc de. Culture, segin eorresponda 86 Cuando a pligonal corespondiente a un MAP formalmente delimitado sea ‘objeto de una intervencionarqueoiogica corespandiene «las modalcades fespectiosdas en los isos &)y b) de presenle numeral, cuyo resutad termine a inexitencia evdencias arqueciogcas en parte de eu seccion ‘tenor denominada marce creundante et Mnteno de Cura rela a ‘ofco, y de acuerdo 2 los erterios lcnicas que nara dicho efecto epee, las acciones necesarias para la acuszacion catasral de cicha potgondh ‘sempre y cusnda ello no compromels la extenstn eericamente necesana el referdo marco cieundante con sujecon a las normas técncas que ‘eauian le store Mioniras la sctualzacién do la polgonal se ancuentre en proceso, no Corresponders ta emaiin de on Cerfinade ce Inexistencia ce. Restos ‘Arquoslogoas en Supericie (CIRA), no obstate © Miisteno de Cultura puede aulorzar ia eecucion de Planes de Montoreo Arauedlegico (PMA) fara la elecuson de obras de iraeatrucura piblca © prvada sobre ls reas a ser exci. Liss Interenciones srquedlégces que wabilzan o diapuesto en el presente sumeral eon 2) Lot PEA que determinen que of area do intevencién se ene {Ge evidoncias arquodlatcas. 1) Los PRA quo nayan ejocutado excavaciones en area totales en ta Cimenain horizontal, y folales en la denenson vertical estsigica, basa aleanzar in eapa este ra tre Articulo 9. Modalidades de Intervencién arqueotégica, Las intorenciones arquoologcas comprendon las siguientes mndaliades 41, Programas do Investigacion Arqueoligica — PRIA: Son irtevencones Srwrsagen negra interacinarssy ce ata Gaon en Benes rmabiet ciyo pinepal bitve aia produren el cones Sntfeo moder la vetigntn. [a eansarvcon te puona on vale ta sutzecones. tuo. se sorgan 9 un ogra de. mvesigacen araveclspca tenen wo rasn nina doe) fs y hac do inc 9) sos calendar, y debe demosarse obtnos a gD pazD en Gro de nner, na on 22, Proyeston i Inventgacion Argueolgiea - PIA: Son itevencnes Ercocisgee portale y deco daracen enna oge roramaroe fnunarexon 50 prepa eee la advezan de cinosmente pl emed ae a eai a paasa cne poen conservacén, y ls dvuigscon del conocimientaresutante, La autoizacion quo ¢o otorga a un PIA tne una duracién maxima de un (1) ato. Estas intorvencones comprenden 8.24. PIA gin Excavaciones: Son intervencones arquecigicaslistadas at econecmmienio sistemico “de la superficie teresve 0 subacuaea que permiten ublear, register y caracteraar fos ‘onumentos prenispanicos y los monunentos histoneos, i que tlio imlique excavanieres arqueclogices ofemocion de suet. ‘A esta madaiad corresponde Ia prospeccin sin excavaciones, a ‘que. puoso sar sin recolesnion do Mate superfical, 0 con ‘ecolocoion de material syperical para fins de mussteo. 92.2. PIA con Excavaciones:” Son intervendones.arqueolégcas que omprenden excavaciones “en un bien ierusble con valor arqueoiégico que Inctuyen la remocion contolada ysistematia de Suelos y sus. elementos “aeocacoe: ai come proyetoe, de Dtospeccién que requisren excavaciones 923. PIA con fines de Conservacion ylo Puesta en Valor: Son Intervenciones. con motedaiogia stquendgica cuya Snaldad at ‘lcanzar una. adecuads conservacien, mesentaién, exposition, tsi y gestion del patimonie argueulogeo. 93. Proyectos. de Evaluacion Arqueolégica = PEA: Son intevencines arqueciégicas que defines Ia exictoncia oa vesigioe erquodligcos en un ‘rea determinada, Pusden ser realizadas en = marco del desarolo de Proyectos productvos, extvactvos yio de servicios, tanto en l sector publica como prvado, con fnas de proteger el Patimorio Cultural de a acion Comprenden trabajos de recanecimierto con excavaciones restingias a Interor dal roa materia de evaisacion para defn a enslncia do Denes materiles con valor aqueclogic, ae como la dtermnacién del poteeia Guilural. De confirmarse esta prosoncia, 2 procede a regtaros, etemminando su. extension mecante @ dekmtacion, sefalzacon sdemarcain flea 84. Proyectos de Rescato Arqueolégico - PRA: Son_intewenciones ‘rqueologicas que ojecutan trabajos de excavacon, regio, recuperacion Yy resttueon do les vestgios prehispénces 2 hsioncas, necesarae Gebito ala ejecucion de obras publieas o priv de carder nevable ‘aquelas deciaradas de necesidad y ulded publoss por a Poder Ejecutvo, 3 propuesta cel sector corrspondients Los PRA se detivan de los PEA © de los PMA, Los PRA pueden ser solictados antes dela culminacsn de ches inirvencones arquediogcas onforme ao etablecido anal anicao 38 del presenta Reglamento, Todo PRA, de manera indefecite, considera a apicancn de las medidas ce mitgacion de cardcter compansatorio, acoro> deriva lo orase co Impacto ocasionado, la claiieacin y el potersal do los monumentos arqueciogicos interveidos y los matenales recipevados, entendiéndose ‘que dichas. medidas, coma esencal, debe digise @ benef dela ‘comunidad loca, rogionalo nacional sogun sea casa, 198 PRA pueden ser reazades on el marco dd desarrollo de proyectos ‘productves, extractives y/o do sarvos, tanto en el eactor pice camo Bivado, con fines de protoger et Patimonio Cutura Ge la Nac Estas Intervenciones comprensen 86. 96. 941. PRA con Excavaciones en Area: Son excavacionss an dea: ) totals 0 parcial en Is denenelén horizontal, defi por el area a intervene del monumento, yl) totals an ia cimanson vertical © ewvatgrafca, hast aicanzar la capa esi” Como parte de lao accionos de estos proyacos, se place ejacutar acciones de resttucién de les: componentes. arqutectenicos en una ubicacion alleratva, previa aprobacion cel Mistero de Ctra 242. PRA Parcial en la Dimension Vertical o Estraigrafica: Son excavaciones an la dimension verial ¢ estatigrtiea, ejecutadas lnica y exclswarente en el mateo de obras pubieas © privadas ‘que comprendan la instalacién de veces subteréneas. Las dimensiones. de_“estas excavaccres son determinadas fexclusivamente por of rea, la. profunddad y la servcumbre Fequerdas para [a insalacion de redes subteréneas materia de la ‘obra piblica 0 prvada. Eslae oxcavacrenas se aplcan cuando lat fedes sublerneas a instalar requaran una servsumbre profunddad manor a dos (2) mets. Asimisme, en estas ‘xcavaciones apicardn las aeciones de migacien necessias pare (atantzar la proteccion de los emanertes tanto en la cimension Portzontal como en la vertical, y asi estes no sean stectados por Ia Cconstuccion y postaor funconamenta "dela ted. Instlada, ‘Como parte de las accones de estos proyectos, so puede, cuando ‘correspond. ejecular sesanes de resin de los components ‘rquiectnicos, en el mimo lugar, con opinién favorable del Manistee Cura Planes de Monitorea Arqueoldgico - PMA: Son intavenciones arqueclogicas desinadas a mplementar medias pare prevent, evtar, contol, reduer y migar los posses impacts negatives sobre vesigios ‘rqusclogicos 3, @n el marco de sjacucion de obras de infracstucira Servos, asi como en el desarrollo de proyectos proccivesy extaelvos, ‘que impliquen obras bajo superficie o sobre ell {Er presente modalided se inervencion aqucotgica es a su vez apicable para los proyectos destnados ala implementacion de inraestctura ‘complementana al Patimono Cuturat de la Nace, previa co favorable de! Ministerio ve Cultura, El dosarolo dal montoreo se realza de acuerdo al PMA autorzado, Los PMA se dervan de 2) Un PIA 0 cuando se necesie infaestrudura para la gestién ylo pralecoon sel morument, by Un PEA cuya Yesolvelon drectoral que aprueba informe final 1o inaigue ©) Un PRA cuando el menumenio no haya sie rescatado on su tolaidad {arto en ls dimension hoczortal como ena verea. @) Un cin, ©) Proyectos de inversion publica yo privads que 9° eecuten sobre inaestuctura preeastente 1) Los casos exceptuados de le tremstecion de un CIRA, de acuerdo @ io slspuesto en el presente Reglamerio norma de superior jerarqu Proyectos Arquoblégicos de Emergencia - PAE. Sov aquallas Intervencones de recuneracén, conservacen y eatablizacion de un bien muoble que se encuentia en iminente peigro de produrse en, Articulo 10, 404 102, 103, 105. dan 0 altracion (afetacibn), sea tata © parish, con el fin de elimina y miigr le alerason 0 dato ceusade por agentes naturales yo actwidases hurmanes que no se encuentren en curso. Se emtinde que el PAE no consttuye un PA, no se considera un PEA, no es in PRA, un PMA, Les autorzacionss para la ejecusion de un PAE so olorgan con una uracion maxima do ciento’ ocherta (180) oias calendario. Exes autorizacones no pueden ser ampladea, en case de agctamianto del plazo aprobado, al Ministerio de Culvra determina el ipo de. mtervenion arqueciégica cue debe ser ojecuiada en salaguarda dol Patimone Cultural ela Nac, {as tareas a realizar comprondon trabajos de conservacion preventva, Conservacion, congoldaciony estabizacion de earucutas. Amico. s€ considera la alocucn de excavaciones restrngitas e010 en tuncion 6 as {areas antes mencionadas, SUBCAPITULO J AUTORIZACION Y TITULARIDAD. ‘Autorizacion y thularidad, Para realizar una intervencién arqueclégica en cuslquera de ws odaldades, sea en espacios pubizas 0 pivados, eo dobe contar on la autorzacion de! Nnisterio de Cultura En ningun caso se autorza fa elecicién de intewenciones arqueckéicas fen vias Ge regulaizacion Las soletudes cestnadas a la autorzacin de intervenciones arqueciogicas bajo cualquiera de las modabdases especificadas en el Presente. Reglomento, aei como para la. amplacién © suspensicn Je Piazos, Uesisimient, cambio de recon, traelerencia do stlardad, levantamento as observaciones y demas supvestes procecimenales regulados por la presente norma, deben eof tarntadaa o traves de la Plataforma virtual del Ministerio de Cultura dermminada "Patoforma de Procecimientos Arqueclogicos (PPA), mado 3 aves del cual $0 dervan pare ou ‘especiva calfcacion a cargo de las unidades organcat fa Sede Cental del Ministerio de Cultura ls Oeccones Desconcentadas ‘Je Cul, sein el ambito ds aus commetecesae. Toda la informacién que coresponca 2 lo provedinientos acmiitratvos rogulades po la presente norma debe sor presrtada en iciome espa, bajo directa resconsabiidad del eolctario. La omision de la presenta a detersna ia improcadencia do fo actuado, puclenoo conver la finalzab0n del procedimiento en cao no ses oporunamnente subseneda, ce aoverdo al estado de! ramte Lis sutorzacones que se oforguen al angara del presente Reglamerto po olorgan derechos. reales codre al torem donde 3e gece le Intervenaén arqueclogica ni sobre sus pares integrantes 0 sobre los benes muebies recuperados en al arto de nfevencion, Las autorzaciones para la elecucion do intenenciones arqueclgicas pusden sor oloigadas a solltud de persone) naturales 0 judcas, publics 0 prvadas, sean propietaros, usufuctuaros, euperfioarcs, oncesionaios 0 titlares de una servidumbre 9 sfectacon en tao 9 tds squelios Uulares que cuentan con derecho legitmo desdemente aereitodo, 10.7. La tularidad do toda autoizacin que 98 ctrgue sobre to base del prosonte Reglamento coresponde drectaments al solictante, quon et Soldariamente responsable por las aosones del Director asi como de todos los agentes involucrados en la intereneion (personal, eperavios, ‘contratisas, ene o03) 410. Emel caso de personas jurdeas, Ia solltus debe ser suserta por un repeesentante de Ia instuion que cuonte con fecutades suantes para tal ofcto. La sutonzacion os otorgada a la persona juries, la quo 2 Cconsiccrada titular de fa inervenadn argueoagiea, con indeacion del rector cargo de la intervenson y de Ta consatora en arqueoiogia due contate al drectr, de ser of c990, 10.8. La tured de una intervencen arqueologica e9 nvansferible cuando se Tale de un PRIA. PIA, PRA y PAE, sea esta olorgaca a una persona uriiea © @ una persona natural 10.10, Excopeionaimenta, el Ministevo de Cutura puede autorizar a fransterenca dela tiulardad de lag. prectadas. intervencones _rqueclogicas sempre y cuando se acredte lo squante 3) La mposiihdod de ular prmigeno para prosegui el desarrollo el proyecto; 1b) La capscidad tenicay fancier de a personeia que asue la tulle, 410.11, Salvo en Ios casos estabecidos en el numeral ‘010 dal presente articul, precede la vaneferencia dela Uuardad dla aulorzacion concedes, 2m los siguientes supuoctos 2) Tratndose do personas jurdicas, cuando sean abjete de fsién, escision compraverta, debidamente acredada aves 6¢ una fsertura pubes insrta an los Ragstes Publics b) Tratandose de. personas. naturales, cuando eo produzca la transferencia de sus respectivos derechos cobre ot objeto de Intecveneion” @ favor" ce _una. orcars parle, debdaments fctediagos medhanle un documenta indubtable ce echo Beta 10.12. Para los casas aspecticados en Ios incisos a) / b) cl numeral 10.11 del presente arfcuo, al beneficaio de la transtrencia asume todas leo Solgacionesyrespansablldades inherentes ala autorzacien, Articulo 11. Autorizacién para la ejecucién de intervonciones arqueclogicas en ‘monumentos bajo control administrative del Ministerio de Cultura, 14.4 Pata resizar programas o proyectos do investgeciin arqueoligica en los morumertes que se encuentran Bajo contval administrative y truco del Ministero. de. Cutura, 0 para la realizacién de cualquier intervencion arquestégica, 69 debe contar con fa opinion teen def drectores do los morumertos. Esta ophion cemprende los dguentes aspectes. de. la intervencio: 2) Ubicacion de as areas a intervene; 5). Metodologin«emploars,y 6)_Destno final de as colecciones recuneradss. 11.2 Asimismo, durante el desarolo de ls infevencion arqueoléaice, recor del proyecto 0 programa mantane una coerdnacion censtanta on 4 drector del monument autorizacién, ‘Asticulo 12. Improcedencia do [No se expedirs autorizacién a personas naturales o jude yo a los profesionaes en arquecigta, on fan incurran en cualquela de os siguientes sipuestos 124. No haber entregedo et reporte de ls resutados de cualuier ntenvercién arqueciégica que haya sido previamerte auloizada eu favor Eats Testicoitn se mantene haste que la prectads onion saa subssnada 122 No haber suosanado las observacones fomulades por la auorded adminicvatva sobre el reporte de cualgue intevencién arqueciogca que haya edo previmente autotzada a su favor, coferme al procadimien pazos establecidos pore clcha fhaldad. Esta resticcon @ martendra hasta quel practada omision sea svbsanada, 12.3. No acrediar la envoga de caleciones clorgacss en custaia, dato de plazo establocido en la esoiuecon de aulorzacion de custodie de benes futuraios. Esta rests se mantendia hasta que la prectada omisiinse8 fubsanada 124 No actodtar la entrega de las muestras exconades pare andlss 90 destrucvos, o de los infrmes y pubicaciones dervados de los anal Esta resticeon so mantendra hacia que h prostada omision soa subsanada 1255. Enconrarse sancionado por et Ministero de Cultura por la comin de infrecciones graves o muy graves, cnforme 36 eslabiaes en {a normative corraspondiento. Esta resinoaon se mariione por el plazo da cus (4) ‘fos computados parr del feo en ia que ta saneién quede frme. 12.6 Ser stjoto de una medida caitear 9 prowstonal emda en clrso den procadimianto administrative sareionador inslatrado por el Ministero de ‘Cutura con suiecign ais nocmatnadad wigente 4127 Haber sido condenado por dolla doloso relosanado @ la afectacin del Patimonio Cultral do ia Nacin, ‘Aticulo 13 Plazo del trite de autorizacién, 18.4. El plazo que tanscurra desde linc el procediniento administrative para la obtencion de la autorizacién do un PRIA @ unPIA hasta que se era la Tesolucion reepectva, no puede exceder los vreinta (80) dias Mables ‘ontados. desde ol primer cia habi! poster a la presentacién de a Solctud,y so suota alas normas del sieneto administrative negatyo 18.2 El plazo que transcurra desde linioodel procedimiento admistatvo para la obtencion de la averizacion do un PEA. un PRA © un PAE. no puede ‘excederlos vein (20) dias hates contedos desde a! primar aia habil posterior a la presentacien de la soit, 9° sueta a fae normae dol ‘Senco adminstativo negate, 3.3. En al caso ce proyectos da Inversién publica yo privade, a plazo de 2° precertmiente para obtaner ia auterzgcon del PMA no pusde excedex de ez (10) dias hbies, contados desde ol primer dla habil postrer a la 29 Presentacion de ta salictua, y te sujeta 2 las notmas do slencio Bike administrative postive, / 134 Si la solctud fuera observada, cha crcunstancia se ponds en ‘onacimiento del solotarte, torgindote un plazo perentoria de dez (10) law hibles a parte dela rocepcin dela notheacon para subsanee los fbservaciones, icno plazo puede sat prtrogada por Unica ver pov teeming de diez (10) clas hablesaciconales, simpre y cuando se ealiate {antes del vencmiento del plazo original ‘Sls ebservaciones persisten, por “nica vez se ologaa un plaza adlcional oo tes (3) vise para st sbsanacion alo aperitimento de danepa la roku de autorzacion dl [proyecto de intevencion arquenigica yo cotfescion 13.5 El procedimiento atmincatve queda suspendido hasta la subsanacion de las observacionesformuladas anal curso dal rite respactvo 136 Los actos administatvos que so emilan er ei ambto del sresente FReglamento. son susoeptties de Ia. interpsicién oa los recursos agminsrativos de reconsideacion y apelacon, segin Io clspuesio en el ‘Tero Unico Oroenado dela Lay del Procedimiento Adminstatvo Genera. Articulo 14, Desitimiento de a solictud o renuncia ala autorizacién 14.1. Et ttlar puede desistise de la sclictud de auorzacién de interiencion arqueclegica antes dela emision de la respective resolucion 14.2 Elituar puede recunciar a la autorzacion conceal @ su favor siempre y ‘cuando se acredite que la intervencionarquedlogca no fe eyestaa, 143. La salou de desatiniento 0 renuneia os calfoada por Ia Direcién de Geificacon “de Inervenciones Arqueclégcas, por la Dieccién’ de Genfcaciones o por las Dreccones Desconcentradas de Cultura, segin tlambite de sus competencias Articulo 18. Vigencia de las autorizaciones. 1541 Et plaze mavime por at que se orga Ia sutorizzidn para Ia ejecucion do Un PIA. de un BEA 0 de-un PRA, es de un (1) afo. El cSmpute del paz ‘eth supedado a la fecha de incio da la intevencion. indiceda en fronograma de tabalo. 152 Enel caso de un PRIA a autolzacion es ctogada por un piazo mirime: de os (2) aos y maimed cnco (5) atos,confome alo estabiecido en el nuveral 81 del arcu $de presente Regamerto, 15.4 El plaze por al que ae otorga fa autorizaccn pala ojecuion de un PMA, festa supeditada ol cronograma de ejecuedn de fa obra que invalucre et movimiento de terras o toda accén que signfique la ateracion de la morologa orginal del srea matecia de intervencin. 18.5 Elplazo pore que se oorga la autorizacon para la ejecucion de un PAE. ‘9: de certo ochenta (180) dias calendaros, 16. Lae auloraaciones prevamente sefaladas en ol presente aniculo pueden Ser ampladas con sujecon alo seiaado en @ atiouo 16 del prasante Regiamento Articulo 16. Amplacion de a vigencia de la autorizacién, 16.1 Se puede solar la ampliacon dela vigencia dela utorizacién cuando la ntervencion ne haya posido cumplr sus objatves en o azo previo, La ampiaion es concecsda hasta por el mismo plazo de le. autoizasgn Zoreviamente contenda,y es aulotzada mediante resclucién drectral del 162 163 184 185 168 10 competent La ampliecion debe ser fundamentada arte a Dieccion de Calfcacén de Intervencionos Arquoclégicas. la Direccon de Cortiicasones 0 # las Drrecciones Descencertrades de Cultura, sayin el ambto desis competoncias. Toda soloitus de ampracion de la vigencia. dela ‘aulonzacien de Ia ejecucion de inteveniones arqueclsgicas presentadas Gon pestering a Su verramieno es improcedents, [a Soictud debe ‘contener i) Informe cel avance de los trabajos jecutados haut la fecha de la preseniacion dea salud, i) Plan ce trabajo, y: li) Prosupuceto de Ia ejecucion de. la’ intervencion arquaciogica Enos. casos on el quo ol siuir de ts autorascion no cumpla con los objetivo de la intarvencion arqueoiégica amplade, podrd solr por Sima vez una nuova amptacion en el pazo gue corresponda No prosede la amplacian de ls autovzacion et itvar y/o al decor festuviesen incursos en cualquiera de los supvestos establecides on el aniculo 12 cel prasorte Reglemento. Ua autoizacén para la ejscuoon de un PAF no cuede ser ampliada, Articulo 17. Suspension de fa autorzacién. El Mirigeria do Cultura, por intermedio de tos érganos mpetentes, disgene la suspension de la autorzacion en cualquiera de os siguientes cas a4 ws Cuando las actiones de fiscalzacion pastarior 2 cargo del Ministero de Cultura determinen 1a exstencia de indicios de fraude 0 Talsedad en la deciaracén, informacion a. en la documentacon preseniada al aiminisirdo, hasta que se aoreste To conan, Esta modsicad de usponsién colo puede ser vigento por e! Worino de teinta (30) des hasies, luego del eval se elspondra contro alo estableodo en fa Texto Unico Ordenado ef Ley dl ProcadinventoAdrinstratvo Genera ‘Cuando en el curso de las ciigencioe do supervison yloinspeccion a cargo del Minstero de Cultura, sa dotoct la cantravercon alos cbyetes do ‘utorzacion oe fa rtrvoneion arqueologia yo supuestes de fectacen al Patimonio Cultural de la Nacién, sin peta de las fesponsabcades ‘dminitratves que coregponden, {Cuando asi le solicit el ular de la autorizacién al sobravenir causas de fuerza mayor que impican © dieuiten ta mmal ejecucin la intervencién arqueolégica, siempre y cuando oo se relaconen a causas ‘airbubles al ambio de respansabuldad del adrinitrade y supongan un "esgo a Patimonio Cultural de Ia Nacen 0 generen rieagos conta la Integridad personal de las operarios; esta modad de suspension puede 2° aprobada por unlapso igual 6 moner al plazo ongralmente autorrado, revajustiicacion por parte del colictante ‘Aun cuando opere Ia suspension de la aularzacian sobre o base de lo fespeciieace en fos numeraiee precadentes, © Mristeno de Cults se reserva a potetad de emplazar a ular dela svoraacion cone abjeo de Fequeriie la gjacucion ce acclones especiieas de mantenimient) conseniacién praventiva tales como” el apuntamiento, estailzacin y Conservacién de estucures, la stocacon do techumbree y gavones, etre ‘otras, destinadas sahaguardar @ Patimonio Cultural dela Neson, ebiendo precisa el modo y pazos de cumpliiente madiante resakicin Sebidamente motvada Articulo 18. Revocacién de a autorizacién 18.4. Las autorizaciones concasidas al amar del presente Reglamento pueden se revocadas por el Miristro de Cuftur. en tanto concura cualquiera de Tos supuestos establecdos en al Texto Unice Ordenado de la Ley del Procediminto Aaminisrativo General 182 La resolucion que declare la revececién de una auorzacion eomlave al agotamiento doa respeciva via adminstratva, SUBCAPITULO DIRECCION Y PARTICIPACION Articulo 18, Dirsccibn de fa intorvencién arqueologica. 191 La diecciin de una intervencién orquealogca esta = cargo de_un rfesional en srqueciogie debuiamente colegiado y nabiltado. €dractoe labora, sen y formula (a mtervencion arquedlogica, Sendo responsable ‘e dig y efecutar et plan de trabajo, asi coms labora el repore de fos Fesultados, conforme @ las normas’de Ja materia. Las inlorenciones Brquecldgicas pueden contar con més. de un actor, con las mera Fesponsabiidades y atibuciones, 19.22 El aroctor es a responsable de Ia toma de dessiones durante la fate de trabajo de campo y de los acciones que de ésia se derven, y debe estar recente durante wspecciones ocwares dal Minsteria de Cultura, 19.3. El arector puede drigr de forma simuanea evalguer modalsed de Intervenein erqueciogea, siempre y cuando cuente con un erquedloge Feeidonto on cada una de elas, a desicacion exclusive micnivas duron tos trabajos de campo 19.4 Lo depuesto onal parrato anterior no aplica para log PRA ni para loa PAE, les mismas que son irectamenteejecutades pore! Drector durante todo su desarota 198 Por excopcin, el rector de un PMA que derive en un PRA, puede eercar la dreceian de este uiime siempre y cuando cuente con un arqueslogo Tesidente para el desaroio de Tos tabajoe de campo de Ia intervenstan arquodldgica prinopal Esta excepcion tambier es aplcable @ un PEA felaccnado a una’ obra declarada como de_nierés nacional y ublidad ae publica, siempre y cvando se cumpla la condicion prevamonte ‘specticada 196 Los arquediogos del Ministerio de Culture ouede digit cualquier modlidad de interencon arqueslogiea que se gjecus 3 instancia del Ministero de Cultura de acuerdo a sus objetvos instucionaes. Articulo 20, Cambio de director. 20.1 El tlar do la autorzacién puede solctar el camblo de drector por ranunela, cose de ia velacién contractual u ote, propeniendo un nuevo recta: y acompatando un informe prelminat de lor wabajce reskzados asta a fecha on que digit el proyecto 20.2 EI nuevo director debers cumple con los requstos estableidos en a presente Reglamento y no asta incurso en ringuno de 108 SupUEHOS {slableidos onal articulo 12 dal mismo, bolo ceeponsabida, El Minsteo 466 Cura tena un plazo de cneo (5) ise habe para autora’ o deragor la solctud de cambio de director. ‘Anticulo 21. Programas y proyectos co-dirigidos por arquediogos no domiciiados fe el tortor nacional. 21.1. Cusnde los programas y proyectos de investiaclén arqucclgica sean ‘igs por Un arquedlogo ho domieade en el ertorio nacional, ae debe cantar ademds con un director arqueslogo que suante con ls categoria de Somiciade, Ambas restores deban esto’ detdamente colegiados habitadoe 21.2 Se consideran axqusciogos domicitades en ol pa 5) Las personas naturalos do nacionalaed pervane que tengan mish en al pai, de acuatde con las nermas do derecho coma b) Las. personas natutles extraniras que. hayan reso "0 peimanecide. en el pals por mas de cenlo achenta (180) dae falendarios previos & ls presentaclon de | sold, semre y cuando ne mosiiquen dicho estado hesia ta cuiminacon de [8 interrencion arquecitgica.yio la valdscén de los. resvlacos presoniados, Anticulo 22. Responsabilidad en la elecucién de las intervenclones arqueolégicas En las inervenciones arqueclégicas, la responsabilidad administativa 26 solder, comprendiendo a los tulares de las autorzaciones y los crecores, asi como a los ‘rquedlogos residents en tanto corresponds ‘Aniculo 23. Participacion del arquestogo residente, 23.1 E! erqueélogo residente es el profesional que siacua al plan de abo fantensde en un determinado proyecto Ge. inorvoncice arqueclegia, Sempre bajo la dreccion y supervision dal cvecter del proyecto de intervencon arquedlopica 23.2. Para partipar en la jecucon de cualquier modalidad de ntevencin arquenlégica en a condiion de arquedlogo resident, lo prefesonaes en arqueologia deben estar debidamerte cleciadosy habil ‘Anticulo 24. Pricticas y Escuelas de Campo, 244 La Eecubla do Campo es un componente 0 acivged fonnate dei de tn PRIA 0 un PIA ca finadad a Ia fermacin oo estuciantes en a \esarralo de métados y tecnica de trabajo de campo y gable pronase |S scoping arquedlégica 2 Los estudiantes unversiarios. pervanos y edrajpros, pueden realizar su formacion y practicas de campo en un PRIA a un PIA que incuyan un componenie © actividad de Escuela do Campo La traldad de dicho Programas 0 proyectos ee la ivestigacan cienifice, sean esas Intervencones de tulad de personas natwzales ojtceae, 243° La tilaidad del PRIA 0 un PIA que centerga un componente de Escuela de Campo puede estar a cargo de instuciones academicas 0 dt Investigacion o de un docente unverstano. Esta condicion se debe tmanvestar expresamonta ona soit paral auoragcin del PRIA 9 Ln PA os pare de ios cbjetvos de ls mismos. 244 El thular de la interencian arqueclegice es como el Director, son sobdaramente responsatles por todo aspecto relacionade al dassreso lecos de las pracbeas yo escuelas de campo, SUBCAPITULOW INSPECCION OCULAR Articulo 25. Inspecclén ocular de intervenciones arqueoligicas, 251 La Inspeccién ocular consisto en of sequmiente y control que reakza et Miniter de Cutura en Tas itervenciones arqucclegiens, con ol objeto de comprobar el adecuade registro do los trabajos y hallazges, asi como [a utlizacion de is tecricas apropiadas para la excavacién, conservacion y trabajos en gabnete indeando al drectr de la utervencon, ag opiniones y ‘ecomendacones tecicas de acuerdo a ia romative, soar 10 observalo fon os Wabajos de campo. 28.2 Eldesarrllo da las inspecciones oculares seneladas en el presente articulo se detarmina a vavés de las normas teenies ve establezca al Mirstero de Cultura ‘Anicule 26. Organos competentes. 26.1. En. ca80 de los PRIA, los PRA y los PAE que so realicun a nivel nacional la inspeccién ocular depende do la Dioedin de Gertfeaciones. de Ministerio de Cultura, que a su var es competenta en materia Se loa PIA, PEA y PMA que se ejacutan en su amt terra 26.2 Cuando se vate de un PMA que se encuentre ene Ambo tortor do una Direccion Descencentrada de Cultura, asta serdla que reali la iepecaan cular 26.3 La Direccon General ce Defensa dal Patrimonio Cut, puod realizar ‘acoiones de fiscalzacion y confel de acuerdo 2 sus competencies, de forma programada 0 inopinada, durante et desaralo de cualquier Intervenién arqueclogics,estando facltada para dtr las medidas quo cortespondan a cada caso, en coordination canla Dreccién de Calficasn de Intervenciones. Arqueciogicas, a Diecciér de Certfieacones 0 las Direcoones Osscancentadae de Catura de acverdo 2 sus respestives| Ambtos de competencias ‘SUBCAPITULOV REPORTE DE LOS RESULTADOS DE INTERVENCIONES ARQUEOLOGICAS. ‘Articulo 27. Presentacién del reported los resultados deta intervencion arqueotogica 274. En ol piazo establecdo en ta resoiuién que auterioe Ia infervencisn rqueclgica, al Muar dala altorzacién dabe presentar un reports Ge los resultados cervados de su eiecucion elatorado por su respecivo Drector, de acuerdo a formato estatlecco y la asesorla bendada po! el Ninsterio de Cultura para cada tpo de interven 21.2. El'ropoto eepecreado en el numeral precedonie es prosantado mesants Ia pataforma vitual de! Minataro de Cultura (PPA) yes evaluado po ke Direcien de Caificacen de intevenciones Arqusolégcas, la Direcosn de Cerfcaciones 0 tas. Diecciones Desconcentradas de Cuilura, segin el mbito de sus competencias. Aticulo 28. Plazos para la evaluaclén de los resultados de la intervencion arqueotégiea 28.1 Luego de la presentacén del reporte de los resutados correspondents 3 las intervenciones arqueclégicss reguladas en el marco de la presente rotma, la evaluacion de fos mismos esia a cargo de la Dreenon oe Caliicacén de Intervencones - Arqunoidgias, a Diraccion de Cerifeaconos 0 las Direcciones Dosconceatraiae de Cuitura een el fmbito de sus competansas, y se daearroinrs wn al plazo de tina (30) dias habies posterores a su presentacion 262 Si os resultados Tuscan obsewvados” durarie el procedimiento de fevaluacén, ello $6 pondré en conocimiento de ular de la itervendon, ftorgandole un plazo ce clez (10) cas haoies para subsana’ las bservaciones. 28.3 La evaluaain de los reautados quedard suspensida hasta la subsanacion elas observaciones, y en caso no sean Subsaradas en el pazo said en el numeral 28.2 se cspondra conforme alo dspuesto en el Texto Usico Ordenado dela Ley del Procedimiento Administrative General 284 La rasolucion medarte la cual se valle 0 cesestme el repore de resultados dea intervencion arqueciogca es emda pola unidad organics © dependencia compatente capiruon INTERVENCIONES ARGUEOLOGICAS SUBCAPITULO AUTORIZACION PARA LA EJECUGION DE UN PROGRAMA DE INVESTIGACION "ARQUEOLOGICA - PRIA Articulo 29, Requisites. 28.1 Para solictar ia autozacion de un PRIA, con 0 sin excavacones, et soltante debe organizer un expedienie mediante ia pataforma vital det Misono de Cultura (PPA), adjuntando los siguientes requisites: 3) Fermudatio de eolisted selablecigo por af Mintaro. de Cult, Indieand ios datos ganerles del soiata, cansignando el nome fe constancia y fecha de pago, En al cam de ener wn componente te Escuela de Campo debe ser decarsdo J) Programa de aouerde al formato estableciéo por el Minstie de ‘Citra, cuyo contend ese! siguiente i Resumen 2 Ubieaciony description del area a interven Astecederies y problemtica de lainvestigacion Sustentacion dela importancia dl monumento arqueslogico a region Preguntas de investigacin ehiptess, Fxposicion de los fire y objets do ka Investigacion, \Jstcacion Serafin de programa Pian multiaruel de investgacion¥cronograma de trabajo Metecologie y téenicas a emplease durante los abajos de campo y mies, 10, Metodologia y t2cicas 2 emploase durante los trabajos de muesveoy gabinete que considee los fondamentos tecnico do consetvacion preventiva de lee Bienes mucbies recupera. 11. Sustentacin de ta relacon ente objetvos, preguntas de Investigacion, poesia y métodos. 12. Equipo de vabajo y responsablideces, 12. Acciones de conservacion y proleccion, acorde con las fommas nacionales, asl como “ab norma internacionales ‘susentas pore Estado Peruano, 14 Recursos materiales y econsmces, 15 Bibhograta, ©) Mapas anes ‘on ls feats orchadon por a Miniteo de tr 4) Carta de prosentacién de lp Instiucién, en el caso de programas sobetadoe par una perecna juices, © cats de respaldo inataconal en el caso de sere eolctante una persona natura ©) Copia simple del documento dels nsttusan suspiciedara seitando fl compromiso do fnanciamiento del xoyeeto y el manta total asignato. 1) Cartas de compromisa de no afectacion al Pavano Cura dela Nacien, responsabilzandose de ios evewvales datos y perucios, susctiias poral ciretory ol soetans, de sr et caso, 9) Deciaracon jurada mediante la cual se avedte que e!arquedlogo ‘que se propone para desempenar Ia dreccicn de la inlevencian arqueoiogica cuarta con el grado académico de doctor @ matistet ‘eras Je esar detidemente oxlgiodo y habllado, y cuanta con foxeorencia en la dleesion de proyectos de invesbgacien ‘rauecisgien } Articulo 20, Autorizacion de un PRIA con fines de conservacién ylo puesta en valor. En el cato de los PRIA con Fines de Cerservacion yo Puesta en Valor. el programa comtione, adem dela informacin sess en el ariculo 2 del presents Reglamento, te Siguiente: 2) Del componente de Conseracén Problemsica y cagnésion de consorvacion, 2 ‘Rrocodetee so towercines press 3. Fines y objetvos. Sustentacionttxica doa intrvancion ’5. Marca concoptual del intervencion / Metodologia operative y satema de regio (Presentar modelo 8 Fic de CConservacion yFicna da Arutectra). Desorption da las teericas do consarvacion Blbfograa de conzorvacién y puesta en valor Pana de ubicacén del monumenta y de los elementos arqutectnics @ interven Del componente de Puesta an Vator Presentacion dela propuesta integral de la Puesta en Valor ya ustificason teoniea de aconaiconamlente del monument pa'a eu sta 2. Piano general con la propuesia de ubicacion do les componentes dol scondioramienta 2. Prasentacion da los medeios de sefaléica 4. Pianos de obras chiles con sus respectivos dates tecnicos, an el caso de plantearse [a reaizacion de obras civles 5. Fiche de registro del proyecto y copia del Prosupuesto trical de Apotura, fen caso proyecto sea componante de un Proyerto de Inversion Pubica 5 Aticulo 31 Reporte de los resultados parcales del PRIA 31.4. El report de los resulta parciaies de un PRIK debe ser prasertad por ular de i autorizacion mediante ia platafoea virtual dal Minto do CCuture (PPA), en un piazo mavimo de se (6) meses de conclu cada {afc de intervene, sn perio de su propiesad Ieiectal 31.2. Et repote de oe ‘eeilados parinin del PRIA te praserta do acuerdo ol formato eatableedo por ol Ministero de Cultura, cue contane los siguientes reuists ‘Metodologia apfcada en campo, gabinetey muestreo Delale e los resultados dela investgacion, 3 Detale de los resultados ce los Vatsjos del componente de conservacion, donde se precsen los elementos aullectncos Intervenidos, la teeicas y materiales enpleade,y ee placmen eu ‘biescdn en un plano, de coresponder. 4. Inventano de Bienes cuturaes inmuebles y musbies. 5. Propuesta de delimtacién del monumertc 0 monuments y entega Gel expecentetecrico sustentatori, de sre cas0, 6. Manejo aepesto actual ce los matenilesrecuperados en el campo, Bibhograa Mapes y planos en los formatos aprobados por el Ministre de Ctra 8. Nimero de constancia y fecha de pago por la prestacion dat ‘Artculo 32. Reporte de resultados finales del PRIA 32.1 El reprte de los resuitsdos finales de un PRIA debe sor presantado er el tivlar de la autorizacion mediante ta pataora vitual del Ministere de Cultura (PPA), en el plazo sofalado’ ela resluciin que autor la intervencien sin pequici de su propiedad inelecua. Er reporte de too resulagos finales del PRIA 29 presenta de acuerdo al formato abtablocde por el Ministerio de Cuttura, ce contene los iguanes requistos 10 Metodologlaaplicada en campo, gabinelay musreo 2, Presentacion de tosos fos resultados de los trabajos de campo. agabnete, muesteo y conservacion Anais y sintene de los resulados, contastendo evidercias © hipotoas Discusién de los resutados dentro del contexto de Ia erquesiogla regional y angina CConctusiones fnaies, Recomendaciones para utuas investigatones, Pian de manejo del monumento 0 monumestos. Irventaca de Benes cultiaios inmueblesy mucbles Propuesta de detmtacin dal monumeria © monuments y entoga Gel expediente tecnico sustntatora, de sere caso 10. Manejo y deposio actual de les matrisles recuperados en el emo, y sugerencia Sustentada del destino final os material ‘1. Plan de aitusion de la Investigacion que contenga las pubicacones a las especicaciones Sefaladas en la Gula para fa Soc de Auiorzaciny Repone de Resultados de Pian de Monitoreo Arqusclogeo 5, Fichas de induccin levagas y temadas per et dvector det pan y Ingenio responsable da obra 6. _ Flehas darias de contol dal plan frmade poo director La Resolusion que aprusba o deseprucba ol repore de los resultados es ‘erritda por la Dreccion de Certfcaciones ola Dreccion Desconoentada ‘de Cultura, segin el ambito de sus competences TiruLow (GESTION DE MATERIALES CULTURALES MUEBLES capituLo1 GENERALIDADES: Articulo 61. Objet. Este tule regula la gestion de os materiales cuales mules racuperados durante la jecucin de ls dferenieg modaidaces de intervencién arqueddgica estatlecdas en al Plesente ‘Reglamonto. Esta comprende su corstiucion como coleccones, su falegorizacion para fines de manejo y estudio, y la custeda de los Bienes cuales musbies Articule 62, Coleccion eas 622 Los bienes cutuales muebles constiuyen una caleecion cuando se rata de un conjunto ordenedo y selecoonado de objelos y artelacts, procedente de un determinado lugar y conexc srqueaidgcn La coleccén 5 caracleza por su gran copacicad Ge bande nformacen y generar Eoncemiento [a salvaguarda de la infogidad, consamvacion @ invesigacién de loa benes cufturles musbles es de primordial imporancia, asporiendo el Ministerio. de Cultura su exbibicin y almecenamiento en musess, sdepoates u otras insiuciones con mffaestucure adecuada; asi como 84 Teer controlado conferme @ io normado en a presunte Tuo, sin que ‘sta pera su condiion patimona ‘Articulo 63. Clasificacién, ra efectos de su gestn, las clecciones se clasfican en a4 ‘Coleccién Museable: Es aquella cwyos otetog con selecsionados pot sus Ccaracteriseas formals, estelcas y su eatago de conservacien, as come por aus valores cultures yl clentiicgs, @ in de sor exhiode oalmacenada 62.2 Coleccidn Muestral: Es aqueiacuyos objetos son selecconados por ser oa muestra de les bienes muebles rocuperacos. Tiene come fin generar Informa dentro et marco do cualquier medeldad de Intavencien arquesligice y por lo tanto es registada y analzada, Esta coleccin 98 Conservada on museas ¢ depseltcs para ina ce esiuco pestenor 823 Coleccion No Diagnéstica: Es aquella cuyos sbetee sresentan autos recurrentes © informacion limtada, y se ercuontra restingica alos materiales coramicos y ecefactos procedentes de la intenencén, La enleecon no ckagnéstca iuego de ser analzada, egisrada e mventaiada ‘debe sei reenterads conforme a lo eetablando ens! ericulo. G4 cel presente Reglamento capiruo REENTIERRO ‘Articulo 64 Generalidades. 641 Se anlende por recntione al acto mediante ei cual los objetes no slagnésticos de una colecion, previo invatano y andliss de los mimes ‘som enfeados en un espacio autorizado por el Mnisterio de Cultca, con = fin do ssequrer su conservacén y depésiio adecuado. La entry. a Ministerio de Cultura de una coleceién muesrarecuparada en et amsto de luna iterveneon arqueolégiea solo puece inclur metre do los abetoe no lagnésticas en las cantdades que sean lécricamenta indspensables para Dindar infommacien felovante ‘sobre Ice resutados dela intervencion arqucolegica, senda obigatone el reantiacr de os velimenes exeodertes, 642 En los casos de los PRIA y tos PIA. ol reentierto sa realzara, de Freferenca, en las mismas unidaces excavades durante Ia itervencin, tn tanto elo no sea posile se efectia en al lugar que sea aprovado por el Ministerio de Gutta, a propuesta Gel ular ce Ie autoreacion 643 Enlos casos de los PEA, PRA y PMA, et eentero se eclda en ol gar ‘que sea aprobado por el Minstaro de Cura, a propuesta del tular deo autorzacion. Tralandose de materiales recuparados como resuitaso ce PAE, of Meisteio de Cultura determina al destino de fos mismos, de ‘cverdo alas ecunstancias parbcuares de ead inervencio 64.4 El Ministero de Cutura este facullado para proceder a reenter de coleccones no clagnésticas que se encueriren en sus depésios, prvia valuseiény opinion favorable, 645 Las areas’ que sean empleadas para el “eentierto de objelcs no lagndsticas on el ambsto de eplcecion del presente Reglemento ave no Ccorespondan 2 la polgenal arqueciogea de dence cichos. materiales rovienen, son consideredas como lugares de cepésio y en consactencla| no adquierer fe cancion de patimonio cultura oe los benes mata de Articulo 65, Requisitos. Para solar ia autorizacion de reenter, ot soictanle debe erganizat_ un expectente mediante la potaforma vival del Ministero de Culura (PPA), adjuntando los siguientes uss: 4) Formuario de solctudestableido pore Ministero de Cultura, indicando ls datos ‘generals cel solictante b) Resumen del reenter de acuerdo al formato establecido por el Ministero oe Citra, que consicerars os siguientes componetes {Justin de los ines y obetvos, 2. ican de! liga sgerdo para el rani, detalando sus ecordensdas (UTW), Datum WES 84, as como sus caracterisicas mesioambientales y cedafolégias. Fecha propuesta para ol reenter. 4 -Metodos y materiales propuestos para la conseracion de a colecoisn no slagnastiea abete de reenter ) Invertario do los motores a ser reentertades, indepensiante del inventario (general de materiales recuperados cxmo reiltado 8 lainterverlon arquecogica. Este inverlano contene la sguiente lnformacién. idertiieasén del menuretto Sector unidad y contexlo de excavacén, pe de material: canidad) peso en gramos. Articule 68, Procedimiento, 66:1 La solictu de reentiero 2s presentada ante el Mnisterio de Cultura con lune enticipacion no mener a inte (30) clas hébies prenos ala enbega Gel reporie de fos feeuitados dela inervencionarqueclegia y 26 regard or las repias det Senco admevsvativo negatho. La evaluation de ata Solicitud es gratuita en taro la accion promueve al adecuado deposto final Ge los materialas no diagndsbovs obtenicos diectaments de fe ecusen {2 una intervencon arqueologic autorzada, supervisaday culminada, 68.2 La suforzacion que e otorgaestablece las condciones necesarias pa el reenter y dispone su ecucion en un solo aco. Enla fecha coorsnada ara el reenter, un inspector del Ministerio de Cultura verficara que se umplan las condisones estabecidas en el ofce. Asmism, constatar a Conformidad de fos materiales consignados en elinventaro del reetia, 166.3 Los lineamintos tecnicos para la sjecucon del entero eon eeabieidos poral Minstero de Cultura meciente directive complementaria al presenta Realamerso, 166.4. Elinspectr debe estar presente durare todo a acto de! reenter, ogo de Io cual 9¢ suscrbe un acta con el decir de ta inlowvendén. Eh Inspector elabora un Informe teenea en donde cart cuonta dala reabeacion del act, CcaPiTuLom VERIFICAGION, ENTREGA Y CUSTODIA Articulo 67. Verficacién y entrega de las colecciones recy Iplervenciones srqueologiea. odes 67.4. Una vez finaizado al plazo de ejecucién de iz ntervencién arqueolégica a ‘uteriaade por el Ministero de Cultura, 9¢ procese a la verticacion 3 la : ‘astencia de as coleccones reeuperadas. Esa vtiicaion es convastada fan el Invenio derelado de dichas coleccines, No as acme la fentrega de cbjetos no cagndsticos oe una colscién recupessa, 3 ora ers ora ors. lexcopcin de as muestas seflaladas en el nurreral 60.1 del aticulo 60 det prasente Reslamento El inventaro consttuyo la relacion de materia y contiene fa siguiente informacion: idenvicacién del monument.) sector i) ured y contexts de excavacio: iv) tea de metal: ¥) cantided: wv) peso en grams. Se debe incur una desenpon de formas y eatacteisicas de lor bisnes arquectogicas camplotos 0 ncomaletos. 1 mateal dete estar adecuadamerts embelaso con el fin de gorantizar 84 preservacon, siguiendo los Uneamiertos tonicos extabocidos por el Metsteie de Cutura A pari de is verfcacin realzada, se redactard un acta que es avactta Por l inspecior del Ministerio de Gutta y el director de Ia intervencion arquedtegice Livego dela vertcacion se reazard a entrega formal ela colaciones al Minsteno de Cultura en donde éste Io indque, o se puede sokesar la custocla de lag coleceonas, Articulo 68. Custodla do las colecciones recuperadas on el marco de ntervenciones arqueotégicas. a4 602 83 oa La custodia es ia entregs temporal de colecciones recuperadas en a! marco de interenciones. arquecl6gicas, Unicamerde con fines de nvestgocin nies de su enitega ala Dreccién General de Museas para su deposto fal tua otorga Ia autozaci6n para Ia custodia de los oleccones desinidas conforme al presonte tio, a favor dal aeco, los investigadores o las instituciones que hayan paricipao en su recuperacion

You might also like