You are on page 1of 7
El efecto Flynn El siglo xx experiments el “efecto Flynn”. Asi se llama el fenémeno que consiste en un incremento notable del cociente intelectual de una generacién a la siguiente JAMES R. FLYNN erto sabado un tanto anodino del mes de noviembre de 1984, al abrir el buzén me ‘encontré con una informacion explosiva, Se trataba de datos que me enviaba un reputa- do investigaior holandés. De pronto cai en la cuenta de que el cociente intelectual (C) de los varones holandeses habia aumentado enorme- "mente en wna sola generacign. Conocemos ya comportamientos similares en una treintena de paises, de todos cuantos teniamos datos. Puede que el incremento del CI no contin, pero domniné el siglo xx entero. Lo que de suyo basta para crear una crisis de confianza.O los nits de hoy son mucho més Hatos que os pa des o, al menos en algunas eircunstancias, el CCIno es un buen canon para mediria inteligen- cia. Las paradojas comenzaron a multiplicarse. Pero ya podemos resolverlas: yl hacerlo, es- Clarecer la naturaleza de la inteligencia tanto ‘como el abismo que separa nuestras mentes de las de nuestros antepasados. La inteligencia y el dtomo Entender la inteligencia es como entender el ‘tomo: tenemos que conocer no sélo qué man- tiene juntos a sus componentes, sino también ue los divide. Lo que liga a los componentes de la inteligencia es el factor general de int: ligencia, o indice g; lo que aetia como acee- rador de particulas, que divide al étomo, son Tas tendencias cognitivas caleuladas al largo Informacion Aritmética Vocabulario Comprensién Completar figuras Disefo de cubos Composicion de un objeto Claves Historietas En qué continente esta Argentina? Si cuatro juguetes cuestan seis euros, {eutnto cuestan site? Qué significa “extenuante"? {Por qué las calles estan numeradas por orden? Indica la parte que le falta a una figura completa Utiizar cubos para reproducir un diseio bicolor CComponer rompecabezas que representan bjetos comune. Usando una dave, empatejarsimbols con figuras 0 nimeros Reordenar un juego desordenado de naipes con dibujos [MATRICES DE RAVEN Descubre la parte que le falta a cada una de las figuras de abajo, it ? ‘que cventan una historia Semejanzas Js problemas matemétioos. Muchas cecucloe ‘orteamericanas han adoptado esa idea desde 1991 ‘Aun asi, que se den inerementos importan- tes en el test de Raven, y sean praécticamente smexistentes en el de Aritmética, demuestra que no puede haber una estrecha relacién Tuncional entre los dos. Para los profanos, Ja matematica es menos una empresa légica ‘que una realidad separada que obedece a leyes distintas de las que imperan en la naturaleza, Jgual que los nifios pequefios exploran el mun- do natural, los nifios mayores deben explorar el mundo de las matematicas y familiartzar se con sus “objetos” descubriéndolos por sf rmismos, Tareas como las del test de Raven no contribuyen a ello en absoluto. Nuestra primera paradoja esta resuelta. En ‘un momento dado, el analisis factorial extrae- run robusto factor g. La inteligencia parece unitaria,y las mayores habilidades cognitivas stn todas altamente interrelacionadas. Con cl tiempo, la realidad social revela habilidades cognitivas que se presentan independiente mente de g, de suerte que la inteligencia pare- ce multiple. Si uno quiere ver g, debe detener Ja pelicula y extraer un fotograma; no lo verd ‘mientras la pelicula se esté proyectando. Laso: ciedad no hace analisis factorial;es un gigante 22 Qué tienen en comin perros y cones? que allan los pasos factoriales © impone sus propias prioridades. Paradoja 2: paradoidgte la Los inerementos en la escala total de Cl yen el test de Raven sugieren que nuestros padres son entre nueve y quince puntos mas tardos que nosotros, y que nuestros hijos son entre 9 y 35 puntos mis listos. La brecha entre generacto- ines deberia rflejarse en la conversacion y en la vvida diaria, No acontece. :Deberiamos enton ‘es preguntarnos silos incrementos del son realmente incrementos de la inteligencia? La pregunta no es acertada, Implica un pro: .greso cognitivo de todo. nada, mientras que el siglo xx ha visto sorprendentes excepciones en Ja tendencia general. Observeros el recuadro del ejemplo del test de Cl: los subtests de la |WISC que muestran pequefiosinerementos son MNT Y CEREBRO 3/200 los mis relevantes para las asignaturas que se ensefian en la escuela, Fs esclarecedor compa: rarsus tendencias con ls tests dela Evaluacién Nacional del Progreso Educativo (NAEP en sus siglas en inglés), conocida como el boletin de ‘ealifcaciones de la nacién. Entre 1971 y 2002, los chicos de nivel de cua: to de Primaria y segundo de FSO experimen taron un incremento en lectura equivalente a casi cuatro puntos del CI Para un nivel de segundo de Bachillerato, apenas si se experi ‘mento incremento alguno. Si nos fjamos en las tendencias de la WISC desde 1972 a 2002, nos percataremos de que ne hubo incremento entre los escolares en su habilidad para la retencion, de informacion general; sdlo se registré un Incremento minimo en vocabulario. Por tan to, aunque los nifios de hoy pueden aprender dominar Ia literatura preadulta a una edad ‘temprana, no estin mejor preparados para le literatura adulta mas compleja, No se puede disfrutar de Guerra y paz sicada dos parrafos hay que estar consultando el diccionario o la enciclopedia, Entre 1973 y 2000, los estudiantes de nivel de cuarto de Primaria y de segundo de ESO experimentaron incrementos en matematicas cequivalentes a cas siete puntos del I. El incre ‘mento cayé en nivel de segundo de Bachille rato, esta vez lteralmente a cero, El numero de ninos que domina et manejo del ordenador vva en aumento y se da a edades cada vez mis precoces. Pero los subtests de la WISC de arit- ‘mética miden habilidades paral informitica y algo mas. Por ejemplo, consideremos el siguien- te problema: “Si cuatro juguetes cuestan seis euros, cudinto cuestan siete?” Muchos chicos capaces de hacer el cilculo directamente en el papel no saben determinar las dos operaciones ‘necesarlas para realizario: que primero hay que dividir y después multipicar. Otros no pueden hacer mentalmente una aritmética que ineluya Fracciones, Mi hipotesis es que los nifios han dominado las habilidades para el cdleuloa una edad tem prana, pero no han progresado adquiriendo habilidades para el razonamiento matemitico Las habilidades para el razonamiento son esen clales para las matematicas de mas alto nivel Por ello, a incapacidad de desarrollarestrate las avanzadas parala resolucién de problemas comienza a ser un inconvenlente en torno al nivel de segundo de Bachillerat, Sabemos ahora por qué los nifios de hoy no dejan en evidencia a sus abuelos en tna con: ee cencano 9/2008 versacion. Supongamos que escuchamos @ un ‘chico que acaba de terminar la ensefanza se ‘cundaria charlat con su abuelo (que también terming en su tiempo la enseftanza secundaria) sobre una novela que ambos leyeron la semana anterior. No tenemos razones para pensar que algunode los dos deberia mostrarse indulgente ‘on la ineptitud del otto. si encontraramos al- ‘gin trabajo que hubieran escrito poco después de acabar la secundaria sobre algin tema de actualidad, nada permite creer que ninguno nos sorprenda por su inferioridad con respecto al otro en cuanto a vocabulario 6 cantidad de informacién general aya COCR cenene La paradoja tres se refiere @ antepasados mas remotos, los norteamericanos de 1900. Si si ‘tuamos al norteamericano medio de hoy en 100, los norteamericanos de 1900 tenian un promedio de Cl entre 50 0 70, lo que parece Indicar un retraso mental general. Ahora sabe ‘mos por qué no es vélida esta inferencia. Nues {tos antepasados no eran menos inteligentes. ‘Su inteligencia estaba ligada a la realidad del dia a dia. ¥ precisamente una caracteristica de alguien que sufre retraso mental es la incapa- cidad para manejarse en la vida diaria 1a Escala Vineland de conducta adaptativa nos dice que la capacidad para manejarse en Ja vida diaria se mantiene estable durante un periodo de incrementos ripidos del CL. El ren: dimiento de los nifios de hoy (de edades entre 7y 18) se comparé con el de un grupo de nl fos seleceionados al azar que participaron en un test en 1984, No aparecieron incrementos cen los subtests de Comunicacién y Socializa eign. En realidad, habian perdido terreno en un subtest de Habilidades para la Vida Diaria, (Contenia entradas obsoletas, como “coser o subir dobladillos") El hecho de que no nes hayamos hecho mis inteligentes desde 1900 no implica que los asombrosos incrementos de Cl en el transcurso del tiempo sean triviales, Podemos usar la abs traccién, la logicay las hipstesis para abordar Estas grandes brechas en el Cl entre generaciones deberfan reflejarse en la conversacién y la vida diaria. 33 Los incrementos de CI no han vacunado a la gente contra la credulidad. Fijémonos en el porcentaje que cree en los ovnis y Ia astrologia. los problemas formales que surgen cuando la ciencia libera el pensamiento de situaciones concretas. Desde 1950 hemos desarrollado nio para resolver problemas sobre la diendo las reglas apt marcha trasces nd Prete Pee Rca etd Maen ee enc Cuando dos gemelos idénticas son apartados al nacer y se erfan por separado, erecen te riiendo un CI mucho mis parecido que el que cevidenciarian dos individuos seleccionados al 2ear, La explicacin obvia son sus genes idén: ticos, Se recurre a esa linea de investigacion para demostrar el poder de los genes frente a la débil incidencia del medio. Con todo, las, cenormes diferencias entre el CI de una gene racién y otra parecen sefalar la existencia de factores ambientales vigorosos. ¥ agul viene nuestra cuarta paradoja: ;Como puede haber Indicios sélidos que muestren que el medio es desdenable(estudios de parentesco) y poderaso {incrementos de Cl) al mismo tiempo? Consideremos a dos gemelos identicos. le nro y avier, separados al nacer. Ambos viven en una regidn con gran aficion por el balon: cesto, Sus genes idénticos hacen a ambos, en Ja misma medida, més altos y ripidos que la ‘media Jenaro asiste al colegio de una ciudad en el recreo juega al baloncesto, le gusta y lo practica més que la mayoria, el entrenador del curso oficha, entra en un equipo y compite en elnstituto, donde recibe un entrenamiento de tipo profesional. Javier asiste al colegio de otra cludad situada a varios clentos de kilémetros. Como sus genes son idénticos alos de Jenaro, y como es més allo y rapido que la media del ‘mismo curso, goza de mas probabllidades de vivir una historia similar, En otras palabras, una ventaja genética que puede haber sido bastante modesta al nacer ejerce un efecto determinante en futuras ha bilidades pars el baloncesto al coincidir con entornos mejores. De ese modo, los genes se aarrogan un “mérito” que en realidad corres ponde a factores ambientales poderosos (prac Hear mas, jugar en un equipo y recibir entre hamiento profesional) ‘Ahora imaginémanos a un nifo que nace ‘con mas talento natural que otro, ¢A cual de ellos tender a gustarle mas Ia escuela, se le fomentari, empezard a merodear por a biblio: teca, irda clases de més alto nivel y asistird a Ja universidad? Y sl ese chico tiene un gemelo \déntico, que ha crecido separado de él, con una historia académica parecida, qué explicara su similar CI de adulto? Mas que Ia identidad nu: cleotidica, lo determinante es Ia capacidad de esos genes idénticos para generar ambientes de naturaleza parecida. os genes se han “beneficiado" haciéndose con el control de séidos ciclos de rtroalimen tacidn que operan entre el rendimiento y el centorno, Un rendimiento ventajoso de base genética induce un entorno de mayor exigen cia académica; este ultimo agranda la ventaja enel rendimiento académico, lo que mejora el entorno mediante la asistencia a un curso de nivel més avanzado; esto, a su vez, magnifica la ventaja en el rendimiento una ver. mas, lo que failita el acceso 2 una buena universidad Estos bucles de retroalimentacién ejercen enel destino de los individuos una influencia tal, que mi colaborador William T. Dickens de la Institucién Brookings y yo mismo hemos dado en Ilamarios “multiplicadores individuales’ También hay un “mullplicador social”. La tansformacién industrial desarrollada entre finales del siglo xy principios del xx, que ext gid mas afios de educacién, Cuando se genera liz6 la educacién primaria, todo el que tenia aspiraciones de clase media queria un diploma de escuela secundaria, Cuando el diploma de secundaria se generall26, todo el mundo em: pevé a desear un titulo de licenciatura, El progreso econémico cred una clase me- dla con nuevas expectativas: estimular inte lectualmente a los nities, desempenr trabajos profesionales muy bien pagados en los que se esperara que uno piense por si mismo, disfrutar de unas actividades de tiempo libre mais exigentes en términos cognitivos. Nadie quiere parecer un padre deficiente, incapaci- tado para un ascenso o aburrido como pare- Ja. Todo el mundo responde al nuevo entorno rmejorando el desempeiio de sus funciones, lo que hace subir la media. ¥ las personas res ponden a ese nueva media incrementndola ain més, Fl resultado: una espectacular es Incrementos de Cl y el mundo real Los roles en el mundo laboral dels [Wolsiones iberles aumentan a capa- ida de nnovacitn. ificentepoian fhaeaneso amenos que a innovacin en cues resulta necesvia para de- aia tareasprotesionaes. Como Ja saeded precisa cad ver més gente ‘gu relic vaboosdrectos,tenicas 1 ratesionales, ls incrementos en la ‘capac para pensar sobre la marcha andeuiren mayor interés socal que el shnple acaarionto dels elas (como somidenen test denominado Matices Peogrestias de Rave) 1s bios prmagénitos tienen més Interses anaiticos. El tamafio red ‘do a fala significa que en los Ahimas alos se ha incrementado et pane de hips tnicos, Mejra tas Irbiadescoopitvas se converte en un eqs paraserun buen padre. Los ‘roenies deen tomarse en serio las ragutas“iptbicas”; es der, enen aque comtestar en ver de desestinar la Interminabe sata de porqués?™ calada de las habilidades cognitivas en una sola generacién Dentro de una generacién, las diferencias ‘genéticas gobiernan los procesos de retroal ‘mentacién; entre una generacién y a siguiente es elentorno el que gobierna tales procesos. De entre las dos fuerzas, la que parece mss potente depende de en qué manos esté el acelerador. Una tendencia latente y el futuro Los incrementos del CI no han vacunado a la gente contra la credulidad. Las categorias Y andlisis abstractos pueden ser usados para defender sinzazones, en ver de razones. File ‘monos en Ia cantidad de personas que cree en el cteacionisme literal os platillos volantes 0 Ia astrologia, ‘Aun asi, la historia reciente ha sido testigo de una segunda tendencia. El lenguaje de la gente educada se ha enriquecido con palabras ue pueden ampllar enormemente la sagacidad critica, Cada uno de tales términos representa lun grupo de conceptos que dibujan tun méto: do de anlisisaplicable a cuestiones sociales y eT cEREO 31/2008 morales. Me refieroa conceptos como mercado {que se hizo comin en 1796), porcentaje (1860), seleccion natural (1864), grupo de control (1875, ‘muestra aleatoria (1877), falacia naturalista (0903), efecto carisma (1922), placebo (1938) y falstficacién (1959, Debido a la division de las universidades en especialidades, ningiin licenciado tiene forma cidn para ulilizar mas que un conjunto ted cido de esos términos. No se consuman, asi los inerementos potenciales en el Calo argo de este tlempo, Del mismo modo que las unt versidades podtrian haber educado mejor a sus estudiantes en cualquier momento del siglo pasado, tampoco esta garantizado un mejor rendimiento en el siglo xx James 8. Fly es profesor emérito de a de yersided a una carera distinguida en la Nombrado cent dela por la cional de Investgacéi sobre Int be Paco a de la Universidad de Cambuidge fo sus asocads dstngudes Los vdeojuegosylos juegos elect rico fomertan la resolucin de probe- mas en contextos visuals sinblics. Figmonos en as demandas cognitvas juegos como e eis (geomet e- paca, Myst acertjos de ingener) y Grand Theft Auto cartografi).Aumen- tarlashabilidades para resolve proble- masse ha convetido en una necesidad pare disrtar de nuestas actividades de tiempo lie. Los grandes maestros del ajedre son cada vez més joenes, to que noes obstéculo para que etn vel del juego en los tomneos continie aumantando En la generac antrr, programas de television como Starsky y Hutch po dion sequise sin oecesidad de especial concentacén. Desde 198 en la seie Canc tite de Hl Suet y ovas co Imenaron a entetjerseen algunos ep sodishasta 10 wamas stints. La serie de mis dst, 24, conecta as vidas de 20 patsonajes o mis, cada uno con una historia dierent. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA THe Rising Cuny Ten Gans W 19 AND Re. ste MEasuRes, Dirgida por Ulric Neisse Lone: can Psychological Asso. ciation, 1998 nce: James R. Flynn, Cambridge University Press, 2007, z

You might also like