You are on page 1of 8
Faculmp Pe ciencins Gesicas DEPRETAMENTO De Fisica LrgeeMioacs Vieyopec Ley De ollm a Laleqranter : Camilo Zelda Aas0093 Yewns| Conas 4421039 Peoresog: CEQUO Menpora CnwwePGPAD FRANCO Ce Paula SpntanDet CUT ciehie, pe Ge nels Zo Pe NAD Ea FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS ae vSclsunemndar DEPARTAMENTO DE FISICA — LABORATORIOS VIRTUALES. LEY DE OHM. Objetivos: Objetivo general Determinar la relacién entre el voltaje y la corriente para diferentes resistencias. Objetivo especifico 1. Aplicar el cédigo de colores para determinar valores de resistencias eléctricas. 2. Determinar el valor de la resistencia eléctrica al hacer circular una corriente a través de ella, mediante la relacién Voltaje-Corriente. Teoria La Ley de Ohm establece que Ia intensidad de corriente que circula por un conductor, circuito o Resistencia, es inversamente proporcional a la resistencia (R) y directamente proporcional a la tensién (V). (Figura 1) Lacon mri deren nian a: ae ®) y eerie! oR Donde, / es la corriente que pasa a través del objeto, V es laiferencia de potencial de ls terminales del objeto, oe 1 I yRes la resistencia, Especificamente, la ley de Ohm dice (NeTERRUPTOR Vv que la R en esta relacién es constante, LeydeOtm, VaTR independientemente de Ia corriente. Cuando la razén V/I permanece constante al aplicar diferentes corrientes en un conductor, el material se denomina shmico y, la relacicn lineal V=IR Se llama Ley de Ohm. Esta ley fue descubierta en 1827 por George Simén Ohm. Cuando un material o dispositivo no satisface la ley de Ohm (su resistencia no es constante), recibe el nombre de no-dhmico 0 no-lineal. La rapidez de transmisién de la energia o Poten vi ty Eaneada con Camscanet Procedi 1 2 3 Ingrese al link http://labovirtual.blogspot.com/2009/09/lev-de-ohm.html [2]. Una ver en Ie pagina, dirijase al simulador: Encienda la fuente de alimentacién variable haciendo ciic en la parte inferior del botén gris. ‘Aumente el voltaje haciendo clic sobre é! botén derecho en la fuente de alimentacin variable y observe la medicién en el medidor de voltaje(Amperimetro).. Para tomar la lectura de corriente se tienen cinco botones grises en la parte central del amperimetro, de izquierda a derecha puede seleccionar la escala de medicién, ya que debe iniciar la toma de medidas de corriente en la escala més grande que corresponde al primer botdn y luego ir pasando a las escalas més pequefias hasta obtener una escala de medida adecuada. Si escoge una escala muy pequefia el amperimetro no resistiré la corriente y se quemaré el fusible de proteccién del aparato. Con a resistencia de colores rojo, verde, negro, y plata que es la que aparece inicialmente en el programa tome lecturas de voltaje y corriente, llévelos a la Tabla 1. (Escala de corriente adecuada x10") Tabla 1. Valores para la resistencia de colores rojo, verde, negro y plata. a.) vv 1x10") A 10 2.0 3.0 4.0 5.0 xcaneado con Camseanner Ba FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS aa aiversded Franc 8 fe tos doveaiereaee DEPARTAMENTO DE FISICA i = LABORATORIOS VIRTUALES ACREDITACION: 7. Apague la fuente haciendo clic en la parte superior del botén gris y cambie la resistencia a una de clores rojo, negro, marrén y plata. (Solo debe buscaria entre todas y dar clic en ella) 8, Encienda la fuente, tome nuevamente valores y iévelos ala Tabla 2. (Escala de corriente adecuada x 107) Tabla 2. Valores para la resistencia de colores rojo, negro, marrén y plata. 7.8, vu 1d" 10 2.0 3.0 40 5.0 9. Apague la fuente y cambie la resistencia a una de colores marrdn, negro, negroy plata. 10. Encienda la fuente, tome valores y Ilévelos a la Tabla 3. (Escala de corriente adecuada x10") Tabla 3 Valores para la resstenca de colores marrén negro, negroy pata, CTY vv TOJA 10 2.0 3.0 40 5.0 Anilisis: 1. Enel mismo sistema cartesiano, grafique la relacién V contra | para las tres resistencias. 2. De acuerdo a la gréfica éQué tipo de relacién tienen el Voitaje y la corriente? 3. Encuentre el valor de la pendiente para cada resistencia con su respectivo error absoluto promedio. 4, éQué representa la pendiente? 5. Que son elementos Ohmicos y no Ohmicos? 6. Compruebe el valor delas resistencias introduciendo los colores de cada resistencia entasiguiente pagina: hntto://www.pagaelpato.com/tecno/resistencias/resistencia.htm [3] y compare los valores con las pendlentes de sus gréficas. Conclusiones: Es: las conclusiones de acuerdo a los objetivos propuestos LOS LABORATORIOS VIRTUALES DEBEN REALIZARLOS Y ENTREGAR EN GRUPO LOS INFORMES RESPECTIVOS, ‘CUANDO SE LES INDIQUE. ES IMPORTANTE QUE LOS VAYAN REALIZANDO CADA SEMANA, PARA QUE CUANDO ‘SELES SOLICITE LA ENTREGA, ESTEN LISTOS. Bibliografia [1] C. Mendoza, “GUIAS DE LABORATORIO DE FISICA ELECTROMAGNETICA,” 2016. [2] _http://labovirtual.blogspot.com/2009/09/ley-de-ohm,htm! Eaneada con Camscanet Analias ‘ © Manen, ne Oke, mle lates © Nencipdle WON Y} 4 Escala xio" estas) noe Escala xo 41, Enel mano Sislera Caileciors 4 Gi0e Bee la V los ar B ela + fire Be ae mu 4 4 | t 7 lap [abla B 4 \ ‘= Tabla? 7 = Tablo 4 3 2 | | | | * | | ] 8 10 20 30 40 30 N Hf ‘xcaneado con Camseannet ® Ds pide ad Ib eeice Gow heo de iela gon bene la _coniente Uy el Volt tie 2 Le reload ve ie ey vert et Conten le a 1h 7 1. dec Aenes 5 qe fe ede ae el vel qivol (Camen la Eick Vo oemenla Tt jardaien La Carga elechico va Fluyencla Kl Paget sentie el Valor clo Perdienle ave cada ve ca G tecernlor ts EMO abbal lo promedio Eiror alovololo Ae = 2 Talla 4+, Pendiente + (adds) rt dup) | dSey | Dba GS Joel L B. fal $9710 40 6 = Pendiente Exoy Obcolejoy ME IOelos Ella hie +4 be 4 Absoluto Tabla, 2. | ri! \ Pendienfe cer pies (ico Yes Seg BS petcnle aio Detalles Net ae las Fo 0.5 aL bl Al + Cato} Be Desololo xcaneado con Camseanner Tabla’ 3. Hy | penctier le gue vot IC + F acl ante Eno Absolute “Ae= 20> i) rie J 4 eeot i Absa ei Qe iePrerenta if Pectenke? Fepsenlay la aiden GaAraale en la 5.Ge_| don dlbvtoks ondary tcl dlycot 2 Clemenlo! hm es a en el coal eee Titan ae 1 densioo gue pip la aie lo eee fad abchteic con a ceil i lec ausle § esi na linea ae dele a eee allof Y [a comente “ge Io ahavies 6. cop divale cel loc Codeshare hess igh be “a 4 ve lof Valores Con “Tallen de 7g & 4 do 7. > del iat periente: X ia a Table 26) 205 84 Yor 1 Pethents a 21 Tabla PE) Mo PH to of poses tr xcaneado con Camseanner Conclonianes : Ft encopho le eaates 2 lenle fer to dior cucvifos dt rT Relel) las Pie ae an eat ok ms od ie ee tee 5 los petra cblendot ‘al tealtar la Owoclita eee con lat “y OP San ce eee Pa +n Gyculo Peale la aeaaela |e de { Po € n Nae fol teat eae ye Meets ee Prbleqiana {aR} ree Gics de laboraleno Fsica elettio co} 2. WH p://labotn ug) blogspel, Gem /2coglerley-ce- cla-h bin) ee ca ht lef ux. pegael Aujo.cam /fecrolresiglercesiesiclerciahim , ry SS | . Eaneada con Camscanet

You might also like