You are on page 1of 202
{© Realizar conversiones simples entre el kilogramo, el gram y la libra en la solucion de protlemas catiianos. £6. Observa los pesos que marcan las balanzas y escribelos transformados q ala medida indicada + Elsaco gris pesa Ib + Elsaco café pesa kg + Elsaco verde pesa ke. + Elsaco café pesa 8 1 Reset convene pl de maid ot el wa, mpl subplot en La richie de problaa. 7. Observa la imagen y completa. EE: ‘thm, 9 dam y Sm Dawid Mariana + @Cudntos metros recorrié Mariana? + (Cudntos metros recorrié David? 2hm, 3dam y Bm Thm, 9.dam y $m 2hm + * Thm + | q |m) +e Jx{__ |) + 8m )4 me+||me{ |m m Mariana recorrié m. i Metacognicién Heteroevaluacién * a . Reinete con tu profesora o profevor para completar la ficha + Parccipé con encusiasmo , ‘en las actividades propuestas ‘Conocimientos que domino, por tn profesor? + Comsuled mis dficultades Siiliiiiliildiiiibiidiidiieiiddeneidddeiiaddiniaaiadiedl 4 ‘Conocimientos que necesita refarzar, Sm priser 4+ lntercambié respuescas ‘con mis compaferas? Sugerencias recibidas para superar mis dificultades. + Puse en prictica diferentes fours para resohver un peoblerra? empresa Evaluacion sumativa alr, gli girly ta Mc, mii, iyi ci enon ace 1. Resuelve las siguientes adiciones. (lal). [aja) [7is[.le/s| © [_[y[s/. fais) + 3a i 12 4 3 illzar el edlculo de coclontes por 10, 100-6 1000 cen ndmeras ecimales camo estrategia de caicalo mental y solucton de problemas, 4. Completa los niumeros que faltan en las siguientes divisiones. 588 = 1000 = | [ ]-0-07 [] 100 = 0, 336 seis[ |= 924 GID+ 0612 19+ 1000 = 793 + 100 = | + 10-828 ~] 4 Reconocer las magnitudes directamente proporclonales en stuackones cothilanas. laborer tablas ¥ plantear proposiconas. 5. Completa las tablas. i) Naranjas | Vvasos de jugo | (© Devtrezas a evalua Conversiones de medidas de longitud De submiiltiplos De miiltiplos Sintesis dela unidad Kilogramo, gramo y libra La unidad estindar de medida de peso Las equivalencias son: es el gramo (g) Las medidas de peso que se utilizan con mas frecuencia son el kilogramo (kg) y la libra (1b). ‘Completa los organizadores graficas con la informacién anterior. IBC is 75] 393/4/572 513 + Tm= 1x 10=10dm Redinete con un companerd, intercambien sus organizadores yrevisenlos. Corrijantos sis necesario Estudio eficaz Repasasoloo con ts pakes en: https blogsantillanacomeci?p= 1736 Adicisn y decimales Para sumar decimales, se colocan los Ejemplo: sumandos de tal forma que los enteros queden debajo de los enteros, las comas en una misma columna y los decimales ri2).jol4 bajo los decimales. +) s/s Luego, se suma y se coloca la coma 17 19 | decimal en el resultado. Sustraccion de decimales Para restar decimales, se escribe Femplo (EGRESS Ea el sustraendo debajo del minuendo, de modo que la coma quede alineada en forma vertical. Si la cantidad de cifras decimales no es igual, se Z completa con ceros. La coma conserva su posicién en la diferencia. Multiplicacién de decimales En el producto se separa con Ejemplo: 3 una coma, a partir de la derecha, x tantas cifras decimales como tenga 1/6 el factor decimal + 112/68 Tt i Divisién para 10, 100 y 1 000 Para hallar la division de un nimero para 10, 100 y 1 000, se mueve la coma uno, dos o tres lugares a la izquierda de acuerdo con el numero de ceros 392 + 1000= L 392 Proporcionalidad directa Dos magnitudes son directamente proporcionales si, al aumentar una de ellas, la otra también aumenta proporcionalmente, o si, al disminuir una de ellas, la otra también disminuye proporcionalmente + Observael resultado, =~; + Ubieael cursor en la celda en la que vas a caleular el total de dinero recaudado. « Ingresa la formula para multiplicar ef nimera de cajas por el precio de cada caja: =D3°B5. - Presiana Encer y observa el resultado. [Spin || rw mea contre rape Can |e) wend 335 meron on ‘ais 125 urban cad une. Multiplicaciones y divisiones en Excel Excel permite realizar caleulos matemticos de multiplicaciones y divisiones + Eseribe los datos del problema, + Ubica el cursor en la celda en la que vas a calcular el tocal de cajas + Ingresa la férmula para dividir el numero tacal de mangos para el nimero de mangos de cada caja: : ‘espera vender 25 378 mangos, en y ajas de 125 unidades cada una. A Suet precio dela caja es $16.38, Lewdinta dinere se recaudard 4 8 wenden todas las cajas? Aplicacion de estrategia 5. Resuelve el problema, sigue e! método Singapur. El insecto que corre mas rapido es el escaratrajo tigre, que alcanza una velocidad de 2,5 metros par segundo, {Qué distancia recorrid si caminé 15 segundos? Paso 1. Comprender el problema Paso 2, Plantear una estrategia Responde Usa barras y representa el problema. + (Cuil es la velocidad del escarabajo tigre? + (Cuil es la pregunta del problema? Paso 3. Resolver Realiza |a operacion y responde Y esto que aprendi, {para qué me sirve? Para conocer sobre los grandes inventos. A comienzos del siglo XIX, el industrial estadounidense Henry Ford realizé la primera produccidn en serie de automéviles. Para esto, introduja un teva metodo de produccidn que significé grandes cambios, uunilicé las piezas de los autos ¢ instauré la division del trabajo, es decir que carl una ce ls pizas era fabricada por persomas GB) distintas, y luego todas eran montadas al final de { la cadena de produccidn. Resuelve, En un almacén se vendieron 12 automéviles. {Cuanto dinero se obtuvo? Ejercicios para repasar jones. |_J2[s.[a [5] [4)7|8, 0/0 jo.) 3] 1/2] +1500 +) 46 5/2 +42 oo 0 1Jo]a/o/o [3/2 [so/o {_Ts|zialalo + jz 84 +[ [rlot9[2 + [3 9lei4 2. Ubica los términos y resuelve. > a no 2a eS Boo Be 3. Observa los dibujos. Luego, caleula el precio de cada producto. 4, Resuelve cada division. Luego, escribe las palabras que correspondan @ a cada cociente y completa el texto. La ygy— € el mayor érgano del cuerpo, 318 = 100 | | 118= 1000) | 118= 10 | Cadacentimetro cuadrado de piel contiene ientos de terminaciones nerviosas libres que ‘operan como receprores . 318 La piel esta formada por... epiteliales 1367+ 10 | / 1367 = 100) |1 367 +1000] y tejdo __-_. Esté dividida en dos capas: la exterior, llamada . m= 1367 yla interior, lamada On 8 © riverine + SH rivet mecso + P wivet bajo ommmuana, seeing] Método grafico Singapur: Multiplicacion Miguel practica gimnasia 1,33 horas todos los dias de la semana. ;Cuanto tiempo en total destina para la gimnasia? Paso 1. Comprende el problema Responde. {De qué habla el problema?| De las horas que Miguel practica gimnasia Paso 2. Plantear una estrategia Paso 3. Resolver Usa barras y representa el problema. Calcula y responde Horas de prictica cada dia de la semana LT iBBt fT Pied their niet aio + {1.33]2.33{1.33]1,33/1.33]133|1.33 En total, practica horas Sigue los pasos y resuelve el problema, Mauricio es un atleta aficionado que todos los dias core una distancia de 9 kilémetros, Si hace 5,82 minutos por kikémetro, gcuanto tiempo le toma hacer tada el recorrico? Paso 1. Comprenda el problema. + Lee el problema y responde, {De qué habla el problema? Paso 2. Plantear una estrategia Paso 3. Resolver + Usa barras y representa e| problema. + Calcula y responde. Estrategias para resolver problemas Destrera con citer de desempeta: UARescher y plantear problemas con multigicacin con nimeroa decimal wtiicanda varies esirateg as interpreta a saluciin era del context det problema Busca numeras con ciertas condiciones Daniel gasto $ 278 en pelotas de basquet ¥ zapatos. Si cada pelota cuesta $ 25 @. eS 55 dolares y cada par de zapatos $ 57 délares, ay eo jcudntos pares de zapatos y pelotas compra? | Paso 1. Comprender el problema Lee el problema y responde, + @De qué habla el problema? [De Daniel quien gast6 $ 278 comprando pelotas y zapatos| Paso 2. Plantear una estrategia Paso 3. Resolver Completa la tabla con los precios Busca dos cantidades cuya suma de 1, 2, 3.04 de los productos. sea igual a los $ 278 que page Daniel y responde. Las cantidades que cumplen R: }lacondicion son 50 y 228. Por lo tanto, Daniel compra Resuelve el problema siguiendo la estrategia anterior. Alejandra compré gorras a $ 16 cada una y camisetas a $ 22 cada una, Sien total pagé § 120, zcudntas gorras y camisetas compré? Paso I, Lee el problema y responde. SD, {De qué habla el problema? Qa = [OT — Paso 2. Completa la tabla con los precios. Paso 5. Busca dos cantidades cuya de 1, 2, 3.04 de los productos sama sea igual a los $120 que page Alejandra y responde. ‘osenmasamn wooussy1) diddd ion 1. Calcula la superficie de cada uno de los cuartos de la casa, PLANTA ALTA ———— Wr A A Ancho = 10m Largo = 10m 10. 10 = 100 m’ B lees Largo = 3m c |__Ancha = 3m Largo = 5m D |__Ancho = 31m Largo = 7m E Ancho = 9m Large = 9m Metacognicién 2. Construye tres rectingulos diferentes que midan 12 cm? cada uno. + Escribe qué escraregia usaste para construirlos 1. En una hoja de papel cuadriculada, dibuja diferentes personajes con i cuadrados y rectangulos. Intercambia la haja con algin amigo para que calculen la superficie de cada cuadrado y rectdngulo de los personajes. A Bsc imprescndile A Blsicadeseable El metro cuadrado Destreza: 4 Recanocer ef met cuadrado coma uniad de medida de supertice, ls submits » mdm. & Para desarrollar las actividades propuestas utiliza la plataforma Santillana Di “? tt 1. Ingresa a LibeoMedia y haz clic en el siguiente enlace blagsantillana.com/?p=23171 2. Observa la presentacién y realiza las actividades que estan disponibles en el enlace: 3. Prepara tu trabajo para llevarlo a clase (imprime o envia la informacin necesaria). Formen grupos de trabajo. Compartan obtuvieron, Realicen ur el metro cuadrado. Redinanse con otra grupo y, por turnos, realicen las preguntas que anotaron, Argumenten las respuestas Cr Metro cuadrado como medida de superficie El metro cuadrado (m’) es la unidad fundamental de las medidas de superficie Es la superficie de un cuadrada que mide tun metro en cada uno de sus lado. in Cuando se miden superficies mas pequefias | que el metro cuadrado, se utiliza sus sub fie tiplas y para me des, se emplean sus milltiplos up mis g decimetro | cent cuadrada | cuadrado | cuadrado kilémetra | hectémecro | decimetra | metro cuadrado | cuadrado | cuadrado | cuadrado ietro | milimetro Ty 1. Completa la tabla de equivalencias. ddd m 80 dam 3 & 9 m I 700 600 1200 hm 2. Completen las equivalencias. 2km = m km hm hm = m 25 dam = m | 1700m=___ 43.000 m km 56 dam. m 79 km dam 33 kn dam 87 km hm 6km mm 88 hr m 3. Une con una linea lo que corresponda. 68 km 920m 9 300m 74 km 22m 6 800m 7 400 m 93 km 68hm 680 hm 74.000 m 740 dam 92 dam 9200hm 9 300 dam 93 hm 1. Realiza un triptico que explique las conversiones del metro y sus miltiplos. Dibuja ejemplas. A Bice Conversiones de medidas de longitud. Multiplos Destreza: i Resizer comersiones simples de medidas de longitud del men alos matics en la esolucn ie problemas & para desarrollar las actividades Propuestas utiliza la plataforma Santillana Digital oa ecuapan 1. Ingresa a LibroMedia y haz clic en el siguiente enlace blogsantillana.com/?p=22271 2. Observa la presentacién y realiza las actividades que estan disponibles en el enlace. 3. Prepara tu trabajo para llevar a clase (imprime o envia la informacion necesaria). Realiza canversiones del metro y sus mvlltiplos Formen grupos de trabajo. Compartan el material que llevaron, Escojan los dibujos de las distancias mas representativas. En una cartulina, feali¢en un organizador grafico explicanda las conversiones del metro y sus miilriplos, Representen las distancias con los dibujos escogidos. EEUU Los multiplas son ades mayores Para pasar de una un lad mayor que el metro. a.una menor, se multiplica kilémetro (km) = 1.000 my hectémet ‘0 (hm) = 100 m. decémetro (dam) = 10 m Para pasar de una u lad menor a una mayor, se divide. Blague, Geometria y Mecha Ahora, hazlo ta Sa 1. Campleta la tabla de equivalencias ‘Trabajo individuat a fe anemia i. ‘Convierte las medias 2 iilogramos + 2 4ong= 2. Lee y responde. | 198 |b = (Yo tengo una) |) Be \ masa de 28 kg.) + B500g= + 43 Ib= + MODES + Cuantos gramas de masa tiene Padil? + (Cudntos kilogramos tiene Angel? = (Cudntos kilogramos tiene Diana? + (Cuil de los tres es mas liviano? 3. Une cada saco con su masa. Blosario * bhiscula. Dispositive utilzado para medi la masa de los abpetos generalmente tiene rmarcads la eseala 5 4, Resuelve el problema. i Sandra viajar a México y puede llevar . una maleta de mano maximo de 23 kilogramos. Sila Basel indica que su equipaje tiene una masa de 44 libras, {puede llevarlo en su maleta de mano? idanewesisahtin Mewcrgrisy ig, | Col t | t Compare ycomvieto — Tm | I I 4 senidades de masa? | 3 Explico cdma lo hago. oo Kilogramo, gramo y libra (Destrezat con criterion de detempehc: Compara! iograma, el rome ylaibra can medias te masa de 2a ncabidad, 3 pari de experiencas concredas del uso de instrumentos de medida Asielize conversones simples entree ieiogramo, e gram y fa Mb en Ieschicon de problemas cotdiencs iCudl es la masa de Las fundas de caté? Anticipacian (@QOdserva ia ilustracian y responde las preguntas. En su viaje a Colombia, Victor compra tres fundas de café una de 2,2 kilogramos para su casa, otra de 1,5 kilogramos. para su oficina y una de 2 kilogramos para su hermana. (Cuantas fundas de café compra Victor? {Cuall de las fundas tiene mayor masa? {Cuail de las fundas tiene menor masa? Reflesiona. ;Cuil es la diferencia de masa entre la funda que compré para su casa y la funda de café Scope para la hermana? 4Cémo se convierten el kilogramo y la libra como medidas de masa? __Genstruecién La unidad estandar de medida de masa es el gramo (g). Las medidas de masa que se utilizan con mas frecuencia son el kilogramo (kg) y la libra (1b). Las equivalencias son: | | Para transformar de Like = 1000 libras a kilogramos, se kg a debe multiplicar el valor 1g = 0,001 kg de las libras por 0,455. kg = 2.2 Ib i || 100 bakg 1 Tb = 0.455 kg 100 x 0,455 = 45,5 kg ‘Completa con la cantidad que corresponde. + Para transformar de kilogramos a gramos, + Para transformar de kilogransos a libeas, se deben multiplicar los kilogramos se deben multiplicar las kilogramos Per) 1.000 por + Para transformar de gramos a kilogramos, + Para transformar de libras a kilogramos, se debe multiplicar las gramas se debe multiplicar el valor de las libras por por ‘esanmasans, A Bisica imprescindible A Bisica deveable CUR os Sess. Observa cada cuerpo, Lucgo, lee la pista y responde, cads OB Im « jCuantos cubos se ven? + (Cuantos cubos se ven? + ;Cudntos cubos no se ven? + {Cudntos cubas no se ven? + (Cudntos metros cabicos representan? + {Cudncos metros ctbicos representan? Ahora, hazlo ti Consolidacidn, ‘Trabajo cooperative: 1. Indica cudntos metros cuadrados hay en cada figura marcada, si se considera que cada cuadrado representa un metro cuadrado, 2. Observa el cubo y determina cusntos metros ciibicos representa cada figura, 3, Resuelve el problema. Jairo tiene 360 nv de terreno y ha construido su casa en 150m’, .Cudintos metros cuadrados tiene sin construir? Blaque: Geometria y Mexia 12 cubos _ mnaagacien Formen grupos de cis comparieros. Camstruyan. co papel periédica, un cusdrado de Un metro de [sco y recértenla, Unticen el metro cuadrada para medi la superficie del patio yrespondan iss preguntas, + Cuintos metros euadrados tiene él patio? + isla misma medida que obeuvieror sus comparieras ycompanieros? + Por qué crees que sucede esto? Glosario: * valuemen. Es la medida det espacio que acupa un Cuerpo. ita. Reeta que se forma al unir dos caras de un cuerpo geomécrica Autoevaluacién Meucegnisitn + iReconosco las medidas [fw de superficie y volumen? Explica cbme la hago El metro cuadrado y el cibico Destreras con criterion de desampetio: JAsReconacer ef meso cuadrado come xrwiad de medida de supertice, kos subensypls 7 mamios Ja Reconocer ef mero cibico cama unigad de media de volumen, los stendtiplos mallika. gCudintos metros recorre Andrés? tpg Qe y resuetve. Andrés va y regresa de su trabajo en su bicicleta. $i la distancia que recorre de ida es igual a la de regreso y en cada una viaja 2km, jcudntos metros recorre cada dia? Reffexiona, (El kildmetro yel metro son medidas de longitud? {Par qué alirmas eso? ome UCudles son las medidas de superficie y de volumen? Construecién Metro cuadrado como medida de superficie El metro cuadrado (nm) es la unidad fundamental de las medidas de superficie: Es la superficie de un cuadrado que mide un metro en cada uno de sus lados. Cuando se miden superficies mas pequenas que el metro cuadrado, se: utilizan largo sus subniltiplos y para medir superficies er amis grandes, se emplean sus miiltiplos. Im Kilometro | hectometro | decametro | ime) decimetro | centimetro | milimetro cuadrado cual ado cuadrade cuadrado cua rado cuadrade cuadrado Metro clibico como medida de volumen La unidad fundamental ahora de volumen es el metro ctibico (m’), que es el volumen que tiene un cubo de 1 m de arista. ~ancho im Tar —~ largo kilometro | hectémetro | decametro | metro | decimetro | centimetro | milimetro cubico ctbico cubico cubico culbico cubico cibico A. Ricks Imprescindible M Bisica deveable osmemaana, Ahora, hazlo ti 1. Lee todos los recuadros y pintalos segiin la clave. pramenanannny penannanannnny pe eee eens | Para convert | | Para converte | | Para convertir Clave ~) [dehm atm | | dedama km | | demakm mannan lenin enn |mx10 Bx 10 Bx 1000 | B+ 10 B- 100 B+ 1000 lAnne nA | dekmam | 2. Convierte a las unidades de medida indicada, ami + |b a 3. Compara y escribe >, < 0=. | iooatim |<) soon aa [obo da | (easoien |) (REO) | som m 4. Une con una linea segin corresponda. Inteligencias miiltiples: Kinestésica 5. Dibuja el esquema en una cartulina, eseribe las distancias como se indica y responde. Luego, presenta tu trabajo a tus compafieras.. 4 4 haw 537 damm Shin ( {Cuintos metros hay del bosque al pueblo? {Cudntos metros hay del pueblo al castillo? | pemcccenny pessoas Para convertir | | Para convert | dehmam | banana bnew | penny | Para convert | | dedamam bennnnnnenaned lim km Foren pareias beam resuelvan e! problema Alejandro dibuyjs et plano de una piscina y anora las medidas: 2 decdmetras de largo y 12 mecras de ancho, ‘Gaull es la medida del pesimetro de la piscina en metros? ‘iReakzo conversiones de maltiplos.s metros yviceversa? Expbea edene lo hago. Conversiones de medidas de longitud. Miltiplos Desteza con eters de desempefio; Aelia camvrsones simples de mec de longitu de mato 3 x tips en ia rescucin de ores {Cudnto mide ¢| lipiz? Observa, lee y responde. lupus mids’) (To, Con eas) pie mide) (No, Ceci, esti) orn, Javier y Nelson midieron lalongitud | 82 mim. Yo lo | | exulvocadh Nebes, BO } Javier y ei wooo el lipiz mide | eres de un tpiz fe } [aaae 7 + (Cuanto dice Cecilia que mide et lapiz? (Cudnta dice Nelson que mide el lipiz? &. 2 2» + (Qué comentario hace Javier sobre lo que expresa Melson? Reflexiona, (Crees que lo que dice Javier #4 verdad? ,Por qué? 4Cémo se convierte el metro a sus multiplos ywiceversa? CC onsirucciin Los muiltiplos son unidades mayores Para pasar de una unidad mayor que el metro. a una menot, se multiplica kilémetro (kim) = 1 000 m x10 x10 sil) ae ane km hm dm om hectometro (hm) = 100 m Se ee a ee Lee ay deciimetro (dam) = 10 m Para pasar de una unidad menor auna mayor, se divide, ‘Convierte a las unidades indicadas A. Basics Imprescinainle A Bisiea sexeable ‘eswouana Ahora, hazlo tu 1. Completa las tablas con las conversiones. 2. Convierte a las unidades indicadas. [m= |e 4g 3 1820 900 oo 3.000 20 Ingresa als pigina hetpd blog santitana.com. ec/}p=5429 sabre medidas de longitud y realiza los ejercicion, Comprueba tus resultados haciendo clic. en puntacién. 3. Resuelve los siguientes problemas. + Un nifio de 2 afios mide aproximadamente 80 cm, {Cudntos centimetros le faltan para aleanzar una estatura de un metro? + Julio tiene un lapiz nuevo. al sacarle punta, su tamafio ‘uinto media el lapiz se redujo 2.m, Ahora mide 2 dm, antes de sacarle punta? + El papa de Roberto mide 180m y Roberto 1,23 m. {Cuantos centimerros mide el papa de Roberto? iCuantos centimetros mas mide el papa que Roberto? 2Cual es la unit fundamental de las medidas de longitud? + (hos submitiplos son unidades menines queel metro? Cuiles son los submiltiplos del meta? Autoevaluacién: Matacegrieite aRealizo-conversiones: de medidas de longitud? Explico cémo lo hago, A Conversiones de medidas de longitud. Submiltiplos (Dertreza con criterics ce cesempefio: Afeaizr comversonessimples de mecidasce lnngitud del metro, submit, la asain oe probes 4Cuanto miden? Anticipaciin g, (@ observa y calcula Jorge, Diana y Pablo conversan sobre sus estaturas, {Cuntos centimetros miden? ————~ Yomido {Yyo, 30cm.) ‘Yo mide Lm 20 cm mis menos que yatem | queDia ) | Jorge eo Ar \) \y | 1m y 42 em = 100m + 42m / \. I KReflexiona ;Quidn es el mis alto del grupo? Por qué? Beomee Camo se convierte el metro a sus submiltiplos y viceversa? __Canstruerién Conversiones de medidas de longitud Los submiltiplos son unidades menores que el metro: decimetro (dm), centimetro (em) y milimetro (mm). Lite 1x10 10dm Lite 1x 100» 100m, Lime 11 000= 1000 mm Para pasar de una unidad a otra menor, se multiplica. Para pasar de una unidad a otra mayor, se divide Convierte a las uiidacles indicadias. a + = <=] or A Bisica imprescinible sia Geveable Ahora, hazlo ta _____Eensolidaciin , 1. Completa las tablas de proporcionalidad. + 18 j6venes pueden formar 3 grupos de danza, Un pez pone en promedia “60 huevos, Cuintos huevos 8 30 | 6 ponen 2, 3,4y'5 peces! + Scajas pesan 80 kilogramos. 5 a | 4 Salud ao | 32 160 Realizar deporte mejors + Can 54 huevos se pueden preparar 9 pasteles 18 ele a w 2. Lee el problema, completa la tabla y abserva el grafico que se formd. Luego, responde. El equipo ganador del campeonato de basquet anova 20 puntos cada § minutas. Puntos 1201 5 20 | 100 80 10 0 | 15 0 20 a Tempo o 5 1 1 2 2 30 iCOmo es el grafico que forman dos magnitudes directamente Proporcionales? 3. Resuelve el problema y realiza el grafico en tu cuaderno. El ancho y el largo de una cancha de viley estin en relacién de 1a 2 Siel largo de la cancha mide 18 m, nr la coma quede alineada en forma Siht tsa vertical. Si la cantidad de cifras decimales no es igual, se completan Tas que faltan con ceros. Enteros Decimales La coma conserva su posicién en la diferencia. Completa + Stel nimero de cifras decimales no es igual en el minuendo yen el sustraendo, se deben completar las cifras que falean con + Para restar niimeros decimales, las comas deben quedar en la misma y los decimales baja los LQ mi irominie Attn sme Bloque, Aigebra y Funcianes ds Ahora, hazlo ta Consalidacién 1. Realiza las sumas y completa los niimeros que faltan, ‘Para saber mas. a OP a + FF a + 07 oe Sobre el usa de a calculadora 85 92 Uso de la calculadora TB Ma Oy | the ae 358 464 en lugar de coma Para sumar, ingresames el primer 2. Escribe los nmeros de manera vertical y calcula. sumando 2434, después et Signo + ingresamosel-segunda (12564453 906+ 182 (32074173) 31 + 30,18 sumando 3223 y por tkimo el signo =, parece el resultado, Resuelve las operaciones y completa la tabla. Comprueba oO respuestas en la calculadora. 48,15 +2007 | 6822 | 682 68 31552 4178.26 | 176,29 + 50 | 4. Observa y resuelve. Realiza los célculos en la cuadricula. = ffm + Miguel compré un par de zapatos y una chompa, {Cuanto pagé en toral? + Ricarda compré una camisa y un pantalén, (Cudnta pagd por las dos articulas? + Mariana tiene $ 100 y desea comprar tres prendas. Cudles ‘Autoeveluscién podria comprar? =r * [____] evince dine neceta pra comprar echo branopendsdevesio[ | a z Adiciones con niimeros decimales DDestrera con criteris de desempetia: AC wis, apcande tigers ys teriogl, sums con mimeros decinales, Anticipacin «. {Cusl fue él tiempo de la campeona de natacién? @ Observa, lee y responde, En las juegos olimpicos de Londres 2012, la nadacora Missy Franklin, de Estados Unidos, gané la medalla de oro con un tiempa de 58,33 segundos en la competencia de 100 m estilo espalda, La nadadora que llegé.en segundo lugar hizo un tiempo de 35 centésimas de segundo mas que Missy. + (Cuil fue el tiempo de Missy en la comperencia + jCuail es la aproximacién a enteros de 100 m estilo espalda? del tiempo que hizo Missy? + (Cudnto tiempo mas que Missy hizo la nadadora que quedé en segundo lugar? Reflexiona. Cémo calcularias el tiempo que hizo la nadadora que lego despuds de Missy? {Come se suman nimeras decimales? Construceiin Lasuma de dos o mas nuimeros decimales Ejemplo: da como resultado otro numero decimal. Para sumar dos o mis ntimeras decimales, cee eee se colocan los sumandos de tal forma que foumes «| los enteros queden debajo de los enteros, 24,554 las comas en una misma columma y los ‘oh decimales bajo los decimales. betel tstry Luego, se suma y se coloca la coma decimal | SS rn peeead Enteros Decimales Resuelve las adiciones y completa. 5)7)./4]2 sais) lela +125 Para sumar niimeros decimales, las comas deben quedar en la misma y los decimales baja los omnmuai ‘Qué sabes ya? Para leery escribir un numero decimal, primero, se nombra su parte entera: luego, la coma; y, por Ultimo, la parte decimal con la posicidn que ocupa la Glkima cifra. Escribe cmo se lee cada numero, 7323 | 4on3> [ = 61123 | ‘¢Reatizar combinaciones simples de hasta es porcuetro elementos para explicar situaciones eotiianss. 6. Escribe 2 maneras diferentes para formar $ 25, Dos billetes de + un billete de + cinco monedas de | Dos billetes cle | + un billete de + diez monedasde | ] @ Calauar la probabllided de-que un eventa ccura, griticamente y can el use de frecclones, en funcién resi probleenas siociados & probabilidades de situaciones signiticativas 7. Observa las siguientes imagenes, Luego, calcula la probabilidad de elegir a una carta de color rojo y una ficha con color celeste. Ss Se ) esa cominacones simples de asa res por cue ements prepa stuscunes coins £8. En una ciudad, las placas de las matacicletas estin formadas con dos letras ~ seguidas de dos nimeros. Escribe las posibles placas que se podrian formar i con las siguientes letras y niimeros. Heteroovaluacién ___ Metacognicién = . * IRedinete con cu profesora 0 profesor para completar la ficha. + {Resolv un problema usando. 7 una estrategia? Conociei domi — + aN pecgunté a mi misme ‘céme lo estaba haciendo? [Conocimientos que necesito relorzar ] + Consuleé mis dificultadies rT ‘con mi profesor? —=eeee eee] ambit espuestas i | Sugerencias recibiddas para superar mis cificultades. | ‘con mis compancros? Evaluacién sumativa \# Reconacer, lee y escribir los mimeros decimales utlizacos.en la via cotidlana 1. Escribe como se leen los siguientes nmeros decimales. 110011 > Representa tracciones ecimates graticamente, 2. Representa grificamente cada fraccion. [3] Reconocer tas nomeres decimales: Bécimon, centesimosy milésimos como la expresion decimal ce fraccones 4) Barmedia de la ssa, © 3, Eseribe el nimero decimal que corresponde a cada fraccién. Ba eo 4 "100 “10 "100 7 233 ] 9 * T0600 "T1060 J * 1000 ~| J] @ Representartracciones en a seenirrecta numérica y grticamente para expresar y resolver situaciones cotilanas. {| 4 Escribe los siguientes nimeros en la semirrecta numérica. = Luego, ordénalas de mayor a menor. C)] CEI CI Co) + Aplicarasregias del redone en la resolvcién de problemas. 5. Redondea los siguientes nimeros Numero Redondeo a la unidad 36 5.37 (0 Deswezat.a evaluat Sitesi. dela unidad ‘Completa los organizadores graficos con la informacién anterior. Son_ndimeros que sirven Un niimero decimal se. Para representar décimos, para expresat cantidades puede expresar también se divide a cada unidad que no son enteras dela semirrecta [ _Cémo ayudarias aun companero a hacer esta actividad? — Sila eifra de la derecha del nimera Caevaluacién ete Redinete con un compatero, intereambien sus organizadores yrevisenlas Corrijantas sires necesario Estudio eficaz _ Repasa solo Los nimeras decimales Sirven para expresar cantidades que no son enteras. Tienen una parte entera y otra decimal, separadas por una coma. En la parte decimal estan los décimos, los centésimos y los milésimos 0,2 se lee: dos décimos. 0,02 se lee: dos centésimes. 0,002 se lee: dos milésimos Nimeros decimales a fracciones Un numero decimal se puede expresar también como una fraccién decimal. OF= a5 0,03 = 4G5 0,008 = +7859 Ubicacion de decimales en la semirrecta numérica Sison décimos, se divide acada unidad | Si son centésimos, se divide a cada en 10 partes iguales. unidad en 100 partes iguales. SSS ee e os 1 6 0,60 1 Comparacién de decimales ~ Se comparan las cifras que 2/1 8 ocupan la misma posicién. i Probabilidad La probabilidad indica qué tan posible es que ocurta un evento, Probabilidad « 2tmeros de casas favorables uimeros de casos posibles Sucesos aleatorios Un experimento aleatorio es lanzar un dado El espacio muestral de este experimento es el conjunto E de tados los posibles resultados. E = (1, 2, 3, 4,5, 6) esmemaana D Inclusién y equidad Somos unicos y especiales Si miramos a nuestro alrededor, observamos personas con diferentes colores de cabello y de piel ‘Tenemos amigos anuy blancos, otros con piel bronceada, algunos rubios, ‘otros de pelo negro, algunos con cabello Jam Comstiucion de a Repiiblica del Ecuador Articula 340 FEL Estado generar las ‘condiciones para la proteccién mcegral de sus habitances alo largo de sus vidas, ‘que aseguren los derechos 1y prineipios reconacidos en la Constitucién, en particular la igualdad en la diversidad yy la no-diseriminacién, y pPriorigard su accidin hacia aquellos grupos que requieran cconsideracién especial por la liso, otros con cabsello peristencia de desigualdades rizado, Aunque tenemos mucho en comin, cada persona es tinica y debe ser aceptada con sus diferencias. Ei ‘exclusiGn, discriminacion @ violencia, o en virtud de su condicin etaria, de salud 9 de discapacidad, 1. Describe las caracteristicas fisicas de tu mejor amigo o amiga. Indica las semejanzas y diferencias que puedas identificar entre td y él o ella, 2. En Ecuador, al igual que en el resto del mundo, existen muchas pueblos y todos tienen sus propias caracteristicas. Respande: jconsideras que a diversidad constituye una riqueza para la humanidad? :Por qué? Crecemos en valores Honestidad Seamos honestos Lee el texto y responde Faltando veinte minutos para las 7:00, Adolfo y Lucia suben a una furgoneta rumbo al colegio. El vehiculo esta lleno de p: El chofer, quien parece ser uma persona que recién se inicia en este trabajo, empieza a cobrar los pasajes. Al terminar, piensa que todos han pagado; sin embargo. 1. Piensa y contesta con sinceridad. + Crees que la nifta actéia bien pensando que no le deberian pagar al chofer? ‘Por qué? + (Piensas que todas las personas deben ser honradas como Adolfo y Lucia? (Por qué? Igual tenemos 2. Conversa en tu familia y analiza alguna situacién en la que se evidencie la honestidad, Anota tres ideas. ean Aplicacién de estrategia 5. Resuelve el problema, aplica la estrategia: Métado Singapur. ‘Tres amigos participaron en una carrera. Martin termind la carrera en 7,683 segundos; Carlas, en 7,967 segundos. y Miguel, en 7,486 segundos, :Quign gané la carrera? Paso 1. Comprender el problema Responde. + {Cuaintos segundos hicieron cada nifio en la carrera? + {Cual es Is pregunta del problema? Paso 2. Plantear una estrategia Representa los datos en la semirrecta numérica Paso 3. Resolver Analiza |a representacién y responde. ®| Y esto que aprendi, ;para qué me sirve? Para conocer como se organizan las grandes ciudades. ‘Las ciudades modemas se caracterizan, principalmente, por la grandeza y Ia altura de algunos edificios. ‘La construccién de estos edificios se debe a que hay poco espacio horizontal disponible y se deben alojar a muchas personas. Observa en la siguiente tabla la superficie de algunas ciudades de América y redondea su superficie al entero mas cercano. de Janeiro 118201 Bogous | 1587.10 | Guayaquil | 344,10 | Ejercicios para repasar 1, Ubica los niimeros decimales en la tabla. Luego, escribe la forma ‘ como se len. Pee 4 Usa la calculadora para realizar la actividad, prime tas ceclas EE GDB seve numero se tee? Oprime ts ceclas QO OBD wo vimere aparecet wy siopriness (BOOGOSBG® 2. viene aparece Qué conclusion puedes sacar acerca de los ceras a la derecha en un numero decimal? 3, Eseribe cada fraccién decimal como ntimero decimal, 2 100 3 7000 34 ‘000 +48) 46 voss7 () 10895 5824 () sano + 15047 () 15047 * 101 ‘a 1,009 300,29, ie] 300215 OD vic ate « OD viet meds « lke Solucion de problemas Método grafico Singapur: Division ‘Los nifies de quinto grado tienen cintas de 10 colores para decorar la escuela, Si todas las cintas miden lo mismo y el total de las cintas mide 280 metros, cusintos metros hay de cada color? Paso 1. Comprende el problema Lee el problema y responde. i gCuales son los datos del problema? R ee Hay cintas de 10 colores. WSItt 4Cuailes son los dates del problema? {Cudntos metros hay de cada calor? Paso 3. Resolver Paso 2. Plantear una estrategia _ Caleulay responde. ‘Usa barras y representa el problema. [LTT TTT Tt 260 metros de cinta | | 1280) 10l= Hay metros de cinta de cada 10 cintas de diferentes colores Sigue los pasos y resuelve el problema, Paso 2, Usa barras y representa el problema ‘Camila tiene 2.000 mililitros de jugo de naranja. Si quiere repartir la misma cantidad para log 10 invitados al almuerzo, jcuantos millitros debe poner en cada vaso? Paso 1. Lee el problema y responde. + (Cuiles son los dacos del protalemat Paso 3. Calcula y responde. + .Cuiles la pregunta del problema? Estrategias para resolver problemas Destreza con criterios de desempeta: AsRexoher problemas que requieran ol uso de operaciones combinadas can mimeras natures fe eterpretar a olucdn detiro del conterio det problema, Empieza por el final Tomas tenia cierta cantidad de délares ahorrados, y con una parte compré un libro que le costé 30 dolares. Luego, su papa le regalé 10 dolares por su cumpleanos, con lo que sumé una cantidad que, dividida para 10, es igual a6. ;Cudnto tenia Tomas ahortado inicialmente? Paso 1. Comprender el problema Responde la pregunta. + ¢Qué pide el problema? ‘La cantidad de ahorros que inicialmente tenta Tomas, Paso 2. Plantear una estrategia Elabora un esquema ade ida» (+) para representar las operaciones yun esquema ede vueltar (€) para calcular la cantidad inicial. rm $30 El papa le regalé de la compra del libro +S «$10 Paso 3. Resolver Escribe la respuesta. R[ Tomas tenia _ddlares ahorrados Resuelve el problema. ae En la panaderia de Patricia se ha preparado cierta cantidad de panes. Al hacer un contral de calidad, se retiraron 30 panes que estaban muy pequerios y luego se hornearon 50 panes més. Finalmence, Patricia arganiz6 los panes en paquetes de 10 para venderlos en la panaderia Si se tienen 32 paquetes en coral, ;cudntas panes se prepararon inicialmente? 8 A Bises imprexzindibie A Bisica deseabie omermnana ‘osmrrmana nisin 1. Une con una linea la fraccién decimal con su respectiva representacién en numero decimal. AULA sy wooussvTo add oe 9 > 4 O14 O15 14 i * 76 J ar? 9128 ima? Ons 128, 1 5 § 2 2095 — 2076 Aplicacién 2. Completa las tablas. x#/]2)a;Re]auyas fu 10 10 10 10 | 0 10 10 8 ze | 27s | 76 | 124 | g29 | 92a | 101 Too | 100 joo | wo | wo | to | 100 5.28 3. Escriban como fraccién decimal los siguientes ntimeros decimales, 274! rere! 05= 099 = 1683 = 1. Sigue la clave y descubre el lugar de arigen del ponii 2 10 ney 10 26 100 B 10 15 100 26 10 12 10 15, 00 4 Bisica imprescnaiie 2 | 2 | 38 10 10 100 8 | 1S | 3954 10 10 10 125. 326 241 100, 100 100: 226 | 241 | 3.984 10 10 100 A tbiadeasie =— Polonia +— Alemania +—| Noruega El poni Haflynger es originario de Numeros decimales a fracciones Destiera: A Trarstonat nometos Sociales a traclones con Senaminado 10, 100'y 1 600, © Para desarrollar las actividades propuestas utiliza la plataforma Santillana Digital, ie 1. Ingresa a LibroMedia y haz clic en el siguiente enlace blogsantillana.com/?p=23170 2, Observa la presentacion y realiza las actividades propuestas en el enlace 3. Prepara tu trabajo para llevarlo a clase (imprime.o envia la informacién necesaria), Transforma nimeres decimales a fraccianes, Formen grupos de crabajo. Compartan los carteles realizadars en casa. Realicen un cartel general que resuma la informacién de todos yescriban varios ejemplos de ndimeros decimales y fracciones Preséntenlo en clase, ume Farce decimal Un nimero decimal se puede expresar 326,245 también como una fraceién decimal 1 que tenga como deneminador = Milésimos los nmeras 10, 100, 1 000. » Centésimos - ‘ icimas os 0,007 = Coma 1000 Se lee: trescientos veintiséis uniciades 0,04 we y doscientos cuarenta y cinco milésimos. Una fraccién decimal se puede escribircoma un ndmero 254 decimal. Para ella, se escribe el mumeradar de la fraccién y fq = 284 se separan, de derecha a izquierda, tantas cifras decimales * Una cifra decimal como ceros tenga el denominador de la fracciéin = Un cero 2 oa wooussy1) Dey daddnd 1. Colorea las fracciones que se indiean en cada caso y eseribe cémo se leen en palabras. 3 hl 9 10 . 100 0 c 2. Observen el ntimera de décimas coloreadas en cada unidad y completen. décinos EE Décimos, centésimos y milésimos Destrera: .Representrfraccones decimales gritcamente, ©. Para desarrollar las actividades propuestas utiliza la plataforma Santilana 1. Ingresa a LitvoMedia y haz clic en el siguiente enlace blogsantillana.com/?p=22270 2. Observa la presentacién y realiza las actividades propuestas. 3. Prepara tu trabajo pars llevarlo a clase (imprime.o envia la informacién necesaria), Formen grupos de trabajo. Compartan Ia informacién del organizador grafico y werifiquen sus respuestas. Realicen una hoja de trabajo con fracciones decimales para intercambiar con otro grupo y resolver. Milésimos y= un décimnar rig = un centésina Too = wn milésimo Ahora, hazlo td Peeoeeiestr, 1. Escribe los posibles resultados de cada experimento. + Escoger una bebida y una comida. SoS @ji + Lanzar una moneda y un dado, 30 2. Relaciona cada experimencto con su espacio muestral, Escoger un estudiante Verdadero y falso; verdadero y verdadero; de quinto grado. falso y falso; falso y verdadero, B={ Dulce y chocolate; dulce y fruta: Lanaar tres monedas al aire. > « y ¥ chocolate y fruta Contestar dos preguntas 4 Hombre, mujer. de verdadero 0 falso. Fo Cara, cara y cara; cara, cara y sello; cara, sella y cara; sella, cara y cara; , cara, sello y sello;sello, cara y sella; sello, sello y cara: sello, selio y sello, Escoger dos pastres para un almuerzo. 3. Resuelve el problema. Un vendedar de carros ofrece a sus clientes las opciones: sedan, coupé y camioneta, Ademas ofrece las versiones. autamitica y mecanica, ;Cudles son las posibilidades que un comprador tiene para escoger un vehiculo? iDescribo sucesos 3 Explico cémo la hago Sucesos aleatorios Destreza con criterias de cesempetio: ADescnbir las experiencia y sucesasaleatris trans del anlns de wus representaciones gréficasy el uso de terminclogia adecuscs 2Qub caerécaracsallo? 0 ticipag, © Utiliza tos recortables de Ia pagina 215 y forma las diferentes posibilidades de Sergio y completa el diagrama. Sergio gané el concurso y el premio son dos carros de juguetes. El tiene que escoger entre cinco carros de diferentes colores. | Carte rojo Cano { Carro Carro Cano —————" HL carro | Carra negro {carro jo | ; = UL carro Reflexion {Cuincas grupos de carros pueden hacer Sergio para escoger el premio? ©. cognene iQué es un suceso aleatorio? Construcsiin, Sucesos aleatorios son el conjunto de posibles resultados de un experimento aleatorio. ¥ recibe el nombre de espacio muestral, Ejemplo Un experimento aleatorio es lanzar un dado. El espacio muestral A de este experimente es el conjunto E de todos los posibles resultados. E= (Il, 2, 3,4, 5, 6) Escribe los posibles resultados de Lanzar dos monedas. PP = (Cara, cara; j savas ‘A Bisica imprescindibie de Basica deseabie eames Ahora, hazlo td Consolidacién 1. Observa la cantidad de frutas. Luego, completa, + Hay frucas en tot La probabilidad de excager una pera es de + Laprobabilidad de escager la manzana es de__. os , La probabilidad de elegir una fresa esde___yes que la probabilidad de elegir un banana. 2. Lee y responde. Miguel debe escoger la pelota ganadora de una rifa + Cuiles la probabilidad de que Miguel eseoja la pelara marcada con el ndimera 3? | + (Cuil ela probabilidad de que Miguel elja una pelora, marcada con un niimero impar? | 3. Lee la informacién, Luego, respande. El ajedrez se juega con 32 piezas, la mitad son blancas y la. otra mitad son negras, De cada color hay ocho peones, dos rorres, dos alfiles, dos caballos, la reina y el rey + {Cuil es Ia probabilidad de que al escoger una pieza al azar se elija un caballo? | + {Cuil es la probabilidad de que al escoger una pieza al azar s¢ ella la reina negra? —a_ + @Cuil es la probabilidad que al escoger una pieza al azar se ellja un pedn? feo il, a iCalculo la probabilidad Explice cdo la hago oe Probabilidad Destreza con erteries de desempers: A Cacula Posibilidad 2; Posibilidad 4; Posibilidad 6: Refleniona. 1 se%s posibilid r jestas de aie Como se calcula la probabilidad de que ocurra un evento? Construcsion La probabilidad indi La probabilidad se calcv qué tan posible es que acurr mediante la expresion un evento. de casos f Probabilidad = Ejemplo: ;Cual es la probabilidad de que al girar la ruleta, la flecha caiga en un nidmero par? 1: Se determina el ndmero de casos posibles. La ruleta tiene los mimeros del | al 12, entonees, hay 12 casos pasibles Paso 2: Se determina el nomero de casos favorables. Los numeros 1 pares son 2, 4, 6, 8, 10 y 12, emtonces, hay 6 niimeros pares. io 3: Se expresa Ia probabilidad, y ilidad de q de 6 - 6 La proba = 12 7 namero par Prababil ic postbilila Completa la expresién aque caleula la prob: ilidad Probabiid A. Bisica Imprescindible i Bisica des esenranana tt — ‘Ahora. hazlo ta Consolidacién 1. Observa la ilustracién y completa el diagrama de combinacién. Luego, responde. BR w pantaloneta | ” Z azul medias azules camiseta azul + ;Cudntas posibilidades hay? 2, Lee, realiza el diagrama en tu cuaderno y responde. © Alimentarse correctamente te permite crecer sano y fuerte. EL mend para él almuerzo permite las siguientes opciones. — Daniela va a determinar las pasibles combinaciones de alimentos que puede servirse Lecto de papas | Corvina apanada | jugs Juge aldo de gallina |Lomo-a la plancha| #¢ mora jde naranja Limonada + (Cuantas combinaciones de almuerzos con locro de papas hay? + (Cuantas combinaciones de almuerzos con caldo de gallina hay?| | — ‘Autoevaluacién + ;Cudntas combinaciones hay en total? sonia Escribe la combinacién que elegirias. ‘Realizo-combinaciones [# [ne simples? Explico como lo hago Combinaciones simples [Destreza con criterion de desempetta: Afar combinacones Selesie hasa Wes por cuatro elementos para eaplcar Stuacones concbanas, gCuales son las combinaciones de los miembros del equipo? = nticipacidn 5 (QDPlec y completa. Luego, responde. Sofia y Javier serdn los capitanes de los equipas en un partido de ecuavbley. Cada equipo debe estar integrado por tres jugadores. + {Cuantas posibilidades tienen de que todos los miembros de un equipo sean hambres? + {Cusntas posibilidades tienen de que todos los miembros de un equipo sean mujeres] | Raflexiona. {Culles son lat respuestas de tus compaherot? Ocoee 4Cémo se realizan las combinaciones simples? Construccién Existen situaciones en las que se pueden Las posibilidades para colorear las franjas combinar, mezclar o relacionar elementos, —_ de una bandera de tres secciones usando cantidades o condiciones entre si, a fin tres colores diferentes son las siguientes, de observar todas las opciones posibles. Ejemplos: Las posibilidades de combinar las cifras 1, 2, 3 para formar un numero de tres cifras son las siguientes. i 123, 132, 213, 231, 12 y 321 Escribe las posibles combinaciones de los nimeros 4,5 y 6 para formar niimeros de 3 cifras A. Bisica imprescindible Bisica deveable ‘Ahora, hazlo tt \Consalidscién 1, Observa la semirrecta numérica y completa la tabla. 2. Ubica los mimeros 3,08; 3,76 y 3,41 en la semirrecta numérica, Luego, completa. 3 Bl 32 33 34 as 36 a7 38 39 4 + 308estaentre) 3 | y | 31 —e 3,08 aproximade a les décimos es 341 esta entre ¥ ] > 141 aproximade a los décimas es 3,76 esta entre y |. ——+ 376 aprosimado a los décimos es 3. Aproxima a los décimos los precios de los siguientes articulos, | 3 4, Esctibe el ndimero que se indica. Un niimera decimal comprendido + Un némero decimal comprendide entre 10,7 y 108 pero entre 215 y 21.6 pero mas préximo a 108 mas préximo a 215. 5. Resuelve el problema. Autoevaluacién Joaquin tiene dos afias, mide 0.85 m y pesa 1046 kg. ee {Cual es la estatura de Joaquin aproximada a los décimas? Sv Fe iY su peso? Explico eémo la hago Redondeo de nimeros decimales _ Destreza con criterios ce esempetio: Air las ectas del redonon en a resclucén de problemas {Qué tiempos hizo en las carreras Alex Quifiénez? Anticipacion , Qe y respande. En el Campeonato Sudamericano de Atletismo de 2015, el atleta ecuatoriano Alex Quifidnez realizé la carrera de 100 m en 10,43 segundos y la de 200 m con un tiempo de 20,76 segundos, + ¢Céma se escribe en palabras el tiempo que hizo Alex Quittnez en la carrera de 100 metros planos? + gn qué lugar de la semirrecta numérica En qué va elatieta hi 4 s¢ halla el ciempo de la carrera + dEniqué carrera el atleta hizo un wempo de 100 m planos? de veinte segundos con setenta y seis centésimas de segundo? enh atomneentete O10 10,50 " Refleniona. Si en la carvera de 100 m planos, otre atleta hizo un tiempo de once cencdsimas de segundo RCE Mis que Alex Quifiines, cual fue su tiempo? 4Cudles son lasreglasderedondeo? = Cntr Redondear un niimero decimal es reducir las cifras decimales. Hay que tomar en cuenta lo siguiente. * Sila cifra de la derecha del nimero aser — * Si la cifra de la derecha del numero aproximado es mayor o igual que 5, ser aproximado es menor que 5, se le suma 1 ala cifra de aproximacién, —_la cifra de aproximacién no se modifica. 3, Si se redondea al entero mas cercano, Si se redondea al entero mas cercano, 23,81 se convierte en 24. 23,41 se canvierte en 23. Responde {Qué debes hacer para redondear un mimera? ie ‘A isica imprescingible Ahora, hazlo ta ae. 1. Observa la recta numérica y determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. 6 61 G2 63 4 65 66 G7 GB 69 7 21 7273 24 25 + Bes menor que 7. + Testi después de 69 + 7esta antes de 7,3. + Pesté en Ay 72 00000 + 7Qy 7 representan el misma nuimero. 2. Pinta en cada grafico el decimal correspondiente. Luego, compara con las signos >, <0 = 06 (aso 3. Escribe los signos >, < = segtin corresponda. cf + 205( 2a + a2 ()a20 | + 231 (2301 + 03 ()o30 ual us + 671 ()s99 44, Encierra el mayor y el menor ntimero con colores diferentes. Luego, ordena cada grupo de nimeras en forma ascendente. ee 5. Resuelve el problema. Justifica tu respuesta. Alvaro se demora 12,4 minutos de su casa al colegio caminando y Ana, 12,80 minutas utilizando su bicicleca. Si los dos salen a la misma hora de sus casas hacia el colegio, iquign llega primero? fo pares, reswelvan problema. En-una compctencia de atletisma, Daniela se demond 20.18 minutes en llegar ala meta y Sergio, 209 minutos Cul de los dos llegd primero? Completa ts sabla segin corresponda 08 040 CH Os, ‘Autoevaluacion Metacegnicisn (Compare ndmeras decimales? Explico céme la hago Orden entre ndmeros decimales Destreza con criterios de desempetia; AEstabiacerrelaconas de ceden entre nimeras decimate, lageminecta mandnicaysimbolaga matemstics (=, <, ») 4Dénde gasté mas dinero José? Anticipacién 5 @ observa, lee y responde. - . En su viaje par América Central, José compré artesanias Me gusta mucho Siar por tipicas para regalar a sus familiares, En Panam, gasto toe a = 23,34 délares; en El Salvador, 25.8 délares: y, en Honduras, ______ 25,5 délares. vida mate! eoncret, + ¢Cudntos paises de América Central visité José? + ¢Cudnto le costaron los recuerdos que compré en Panama? + Bn qué pats gasté mas dinero para comprar artesanias? + {En qué pais gasté menos dinero para comprar artesanias? Reflesiona, {Cuil es el niimero menor 25,8 9 25:5" Por qué! _Céma se comparan nameras decimales? Conatrucciia Es importante comparar Para ordenar nimeros decimales se comparan Jas cifras entre si, ya que las cifras que ocupan la misma posicion, no siempre el que tiene mesic corals TE re es mayor. Ejemplo: 3,2 > 3,145 EEE S3 El segundo nimero tiene mis cifras decimales, pero | ® | primero. UT es menar que el primero 426,21 < 421 Respande. = 4Cémo se ordenan los ntimeros decimales? —Comparande las ciffas que tienen Ja.misma.posicién, + 2.850, pes mayor que 2.457 + ¢Cuindo son iguales das nimeros decimales? ‘osmwmmana sesueranan Ahora, hazlo ta ‘Consolidacién, Leccién 1. Ubica los siguientes numeros en la regla. Dibuja sernirrectas numérnicas y representa los siguientes ndimeras. ns + 3 128 + Bs 2. Indica el niimero decimal que representa Be - 92 cada uno de los lugares senalados. hae or 3. Representa en las semirrectas los nimeros indicados. (ea) *s } que marea el termémetro. SS (a) i Latempertua esas ence By'9"C. e\*« a Latemperura estaba entre 78°C. La temperatura era de 85 °C. 4. Roxana, Beatriz y Paola comentan sobre sus estaturas. Representa en la semirrecta numérica las estaturas de cada ~ (2 tempersura ede 92°C una y responde: Quién es la mas alta de las tres? a¥ la mis baja? — = Yo, Yomi) | 136m. | Tem | aN x ‘Autoevaluacién Matacosnicion eRepresento nimeros decimmales en ls ‘semirreeta numérica? Explico céma le hago. Nimeros decimales en la semirrecta numérica DDestrera con criterios de desempeho: dA Recrmantar meron decimalesy fraccones ena serrata cumin para seoresany easier gCuantos metres tiene el Aconcagua? = Aticipacin © observa. tee y contesta La cordillera de los Andes atraviesa America del Sur formande una cadena montafiosa cuya el in mas alta es el Aconcagua, ubicado en Argentina tiene 6 960,80 metros de altura + (Cudntos metros de alt a tiene el Aconcagua? + (Cuintas décimos o centésimos se observan en 6 960,80" Reflexiona. {Como se escribe 8 décimas & gCéme se representan los decimales en la semirrecta numérica? Canstruccién Ubicacion de decimales en la semirrecta numérica Si son décimos, se divide a cada unidad de la semirrecta numérica en 10 partes iguales wedivide« a unidad en ae 1000 partes Si se trata de centésimos, se divide a cada unicladl de la semirrecta numérica en 100 partes iguales Lp itipnft I 0,20 0,60 Escribe ef niimero decimal que marca cada termémetro. A. Bicca imprescindible Mt Bisica deveable Ahora, hazlo ta — 1. Une cada fraccién con el niimero decimal que corresponda. Be eee 2. Completa la tabla. Tres unidades y dos décimos 32 ae Catoree unidades y treinra yun centesinios Veinticinea milésimos Una unidad y veinte cenrésimos ‘Dos unidades y tres milésimos 3. Completa la fraccidn de cada ntimero decimal. - o2 Sibel . on Ol - aw ta 10 700 O27 aps ase my + 54 + 034 eg + 421 ay + 86 ae 4, Observa, lee y responde. Alicia tiene 3 monedas de 25 centavos y 6 monedas de un centavo. ;Cual es la fraccién que representa el total? En parejas, eseriban cimo se leen las siguiences ndmeras decimales € indiquen una fsccion equivalents a cada nirecro 032 + 3457 oP . 136 782 Practica la lectura y escritura de fraccioncs en el enlace. herp: iTransforme niimeros ecimales a fracciones? Explico cémo lo hago Nimeros decimales a fracciones [Destienat con criterion de desempene: _ARecongcer las nimeros decmmales: dcines, cernésimas y mibsinas coma a epresiin decimal 8 acoenes por medi dela ceva, A Transiarmar namenos decimales a fraccianes con denominacce 19, 100 y 1 080. Un reala cuantos délares equivale? A ticipaing, @Queey responde. (El veal equivale Brasil es el pais mas grande de América Latina. Su idioma oficial 2 43 centavos es el portugues y su unidad monetaria e¢ el real de didlar. + (Qué idioma se habla en Brasil? * (Cudl es la unidad moneraria de Brasil? (Cudntos centavos de délar equivalen a un real? + {Camo se escribe en palabras 0,437 Reflexiona, ;Cuantos centavos tiene un délar? ;Qué es mas un délar o un real? ;Por qué? Dicopiens (¢Come se transforman numeros decimales afraccion? === CConstrucciin Parte entera Parte decimal Un ntimero decimal se puecle expresar también como uma fraccién decimal 326,245 que tenga como denominador Lc viesimos I's nmeros 10, 100, 1 000... Cemeésimos Decimos Coma Se lee: trescientos veintiséis unidades y doscientos cuarenta y cinco milésimos. ‘Una fraceién decimal se puede escribir como un. miimero decimal. Para ello, se escribe el numeracor 284 de la fraccién y se separan, de derecha aizquierda, © “]q=284 tantas cilras decimales como ceros tenga L. ny el denominador de la fraccién. Un cero ‘Completa cada frase. Una unidad tiene mil. milésimos, 3,123 se lee: tres unidades El ndmero 0,091 dene milésimos. 1,001 se lee: ‘osaarasann, ‘A Bisics imprescindible A Mésica Geseable ‘Ahora, hazio ta 1. Observa la parte pintada y registra el nimero decimal correspondiente, BET) ee: eee décimos = décimos ~[ décimos =| EEE TTT) es) | décimos = décimos + [_|eécimos 2. Escribe como se lee el numero decimal representado. ooo. TE Completa la tabla. 25 unidades y 8 décimos Sefala con J las afirmaciones correctas y.con x las incorrectas. 1,02 indica una unidad y dos décimos. En 3,1 la parte entera es 3 y la parte decimal es 1, 438 se lee: cuatro unidades con treinta y ocho cencésimas. — Pinta de acuerdo con la clave. @ Treinta y cinco unidades y siete décimos. @ Tres unidades y cincuenta y siete centésimas. © Treinta y cinco uniddades y siete centésimos, Matcagnicin . iLeo y eseribo admeros ecimales? Explico ceo la hago. Nimeros decimales Destreza con criteris de desemmpetia: _Reconacer, ler y ect lor nlmeros decimaleswtitzdas en be vido cbse eCuanto dinero tienen? ————————————————— @ observa, lee y responde “Youngo | (Younga ) Cada pais en América Latina utiliza una unidad 15 dolares. W soles, mronetaria propia. En Ecuador se utiliza el dlr, en Perti se utiliza el sol. Un sol equivale a la rercera parte de un délar + {Cudntos soles hay en un délar? + iAccuantos délares equivale el dinero que tiene Sonia? + iAccuintos soles equivalen los délares que tiene Angel? Reflexiona. ;Quién tiene mas dinero? (Cro le sabes? gCémo se leen y se escriben los ndmeros decimales? SS Rristruceiin Los ntimeros decimales son una parte de la unidad ‘Tienen una parte entera y otra decimal, separadas por una coma. En la parte decimal estan los décimos, los centésimos y los milésimos. GREER pe retrain es | | -» Parte decimal + Parte entera Se lee: 1 unidad y 23 centésimos. Parte decimal ——* Parte entera Responde + (Qué es un numero decimal? + La parte decimal, iva antes o después de la coma? La parte decimal va después de la coma. + ¢Cuantos centésimos tiene una unidad? + {En cuantos décimos se divide una unidad? L J —& ‘A Basic Imprescinlibie oxwmuana, Bisica deseable DUR 94 sess Ahora, hazlo ti Bloque. Algebra y Funcionas 1. Eseribe en niimeros y letras cada una de las porciones de la unidad que estan colareadas. — a L_ 2. Escribe en niimeros cada una de las porciones de la unidad que estan colareadas. +3. Resuelve los siguientes problemas. Sonia, Rosa y Pilar tienen que desarrollar una tarea de 10 problemas cada una, Sonia resolvié 9; Rosa, 7, y Pilar, § problemas. Qué parte de la tarea resolvid cada una? Sonia resalvig | Rasa resolvid: Pilar resalvid + Deun grupo de 100 jévenes, 65 son hombres, {Qué parte del grupo son mujeres? * | son hombres * son mujeres Eseribe en fraccidn los siguientes nimeras trescientes cuatro milésimos Auloevaluacién: cinco décimos + sesenta y cinco centésimas. Meacrgniciin ® + ocho cennésimos + ochodécimos eRepresento.fracciones decimales? ccuarenta y tres milésimos . Exploce cdma lo hago. Décimos, centésimos y milésimos Ci sa Sat Aiereme tmccen menial Seer emsmeten gQué fraccién representa cada tira de las cartulinas? = tcp re y pinta la respuesta. Matias tiene das cartulinas iguales. De Ia primera, corta 8 tiras iguales;y, de la otra, 4 tiras también iguales. «Qué fraccién de cada cartulina representan cada tira? \Reflexiona, {Cul tira es mis grande? ;Por que? Dicognte 4Cémoe se representan las fracciones decimales? = = anistrucein Lectura y escritura de fracciones simples 1 7 1 , me | | Too = wn centésimo [ooo = wn milésimo 1 qo =und Escribe en numeros y letras cada fraccién representada, Co LJ A isca imprescindible A Bisica deseable ) América Latina ae, 2Qué sabes ya? Observa : responde ®& noe & 9 [| ; Mexico Ecuador Pert Paraguay |) @ Leer y escribir fraccionesa partir de un abjeto, un canjunto de abjetosfraccionables @ una unidad we medida, 5. Escribe la fraccién que representa la parte pintada. i co Q = MHL A ¢ te Medirngulos rector agucesyobtusos cone! graduacoru otra extratepias para dar soluién a stuaciones cotialanas. = 6. Lee, mide el angulo de la habitacién y el de cada mesa. Luego, sefala la mesa A que se ubicard en la esquina. ‘ Pano de a habitacn Plano de as meas f | Ww (© Arulloaryrepreseriar en tables de Hrecuencia, diagrams de bara datas dacretos recolectades ene entom® |g informacion pupicada en medias de cemurieacin, E 2. Observa el diagrama de barras y respande. + Qué sabor de helada se vendié menos? Venta de beladas en un dia 20 gu f + {Qué sabor de helada se vendié mas? 3 pi pees Se eee Se ee 210 ae Lae = * Sila meta de la heladeria era vender Vainita Fre Coca Limé £80 helados al dia glogré la meta? (Por qué? Sabores: Hetercevaluacién a Metacognicién Retinete con tu profesora 0 profesor para completar la ficha. + ) 4. Compara cada pareja de niimeros. Usa los signos >, < 0 =. Bt errecnse erator Diagrama de barras Es una representacion grafica de un conjunto de datos, y se elabara {con la frecuencia de una tabla estadistica. smcrnment ‘Completa el organizador grafico con la informacién anterior. Fraccion dela unidad de una fraccién e 2 2 Si dos fraceiones tienen igual denominador Si dos fracciones no tienen igual denominador Coevaluacion * Redinete con una compatera un compaiters. intercambien sus organizadores y revisenlos Corrijanlas ses necesario. Estudio eficaz Repasa solo o con tus padres en: hitpy/blogsancillanacomec/Ip= 1734 Fracciones Fraccion de la unidad: Representa las partes iguales en las que se divide la unidad. Fraccién de un grupo: Son las partes iguales en las que se puede dividir un grupo de objetos. Fraccién ¢ un ntimero de objetos: La parte del ntimero que se ha tomado- al dividirla en partes iguales. Términos de una fraccién. 2—* numerador — » Indica las partes tomadas de la unidad. 3 denominador » Indica el mimero total de partes en que se divide la umiclad Se puede utilizar cualquier grifico para representar fracciones, pero las divisiones o partes deben ser iguales. Orden entre fracciones. Cuando el numerador y el denominador tienen el mismo mimero, la fraccisn es igual a 1. Si el numerador es la mitad del denominador, la fraceién es igual a i Si las dos fracciones tienen igual denominador, ¢s mayor la fraccién que tiene mayor numerador. Si las dos fracciones no tienen igual denominador, se multiplican extremos por extremos y medios eter ie por medios, y se comparan los productos FoF PF FF Angules Agudo Obtuso Menor que 90° Mayor que 90° Para dividir las ndmeras, ingresa el dividendo en la cella BB. em + Digita el divisor en la celta C3.» + Enlacelda 03, escribe el signo = para ingresar Ne la operacién Haz clic sobre la celda B3, primer valor de la operacién, = + Escribe el signo de la operacién aritmética divisién (/). + Haz clic sobre la celda C3, que contiene el divisor. Presiona Enter y verifiea la respuesta, Realiza las operaciones con Excel 479 x 28 736 «35 2184+ 14 68 256 + 186 Multiplicacion y divisién en Excel En Excel podemos hacer las operaciones matematicas como multiplicacién y division + Para rultiplicar dos numeros, ingresa el primera en la cela B2, e---rerennremeee + Digita el otro faccor en la celda C2 + Escribe el signo = en la celda D2 para ingresar la operacién. Haz clic sabre la primera celda que se va aincluir en, la frmula: 82 + Eseribe el signo de la operacion aritmética multiplicacién (*). « + Hat clic sobre la préxima celda que se va a incluir en la formula: C2. resiona Encer y abserva la respuesta, Aplicacién de estrategia 5. Resuelve el problema, aplica @ la estrategia: Hacer un grafico. E| lanzamiento de bala consiste en arrojar, através del aire, una bola de acero sélido desde el area de lanzamiento hacia la mayor distancia posible. Un atleta Paso 2. Plantear una estrategia os 7 Representa el problema alcanzé = de distancia y oro arlera, Primer atleta 2 9 de distancia, «Qué atlera alcanzé la mayor distancia? Paso 1. Comprender el problema Responde + (Qué distancia alcanzé el primer atleta? + ¢Qué distancia alcanzé el segundo atleta? Paso 3. Resolver Analiza el grifico y responde lu 7 + @Cusl es la preguata del problema? a exormane Y esto que aprendi, {para qué me sirve? Para conocer sobre los bosques naturales de Ecuador, La ubicacién geogrifica de Ecuador y la gran diversiclad climatica favorecen el crecimiento de las especies bascosas. La que tiene mayor cantidad de especies boscosas naturales es la Regién Amazénica. Lee, representa y resuelve. En un bosque hay 2 de arboles de cedro- blanco y 2 de cedro rojo. ;Qué especie R de Arbol hay mis? Ejercicios para repasar 1, Completa las fracciones que faltan en la sernirrecta numérica, tt tt te o 12 3 4 6 8 9 10 2 16 B12 12 «2 12 2 12 «12 2 12 40 10 2. Divide la unidad de las siguientes semirrectas numéricas en el nimero D de partes iguales que se indica y escribe las fracciones. Observa el ejemplo. 7 Escribe la fracclén correspondiente. Luego, anota >, } <0= segin corresponda. He i? qT] > >» m @ 0 4, Observa cada par de fraccianes y escribe > be 1 a 3 6 1 a 3 7 0000) p00 2 ela ale ale gle @ Wet aio + SB nivei medio « ‘Selweiée de problemas Método grafico Singapur: Fracciones Leticia corre todos los dias 125 metros; sin. embargo, el lunes corrié solo 3 de su recorrido, {Cuantos metros le faltaron para completar Ja distancia habitual? Paso 1. Comprende el problema Responde ¢Cuantos metros del recorrido diario hizo Leticia el lunes? [fs Paso 2. Plantear una estrategia Paso 3. Resolver Usa barras y representa el problema. Calcula y responde. Carrera diaria de Leticia 125 m BE she Bfet] [Ty $ $ $ ? ? {Leticia le faltaron metros metros recorrides metres que le falta por recorrer Sigue los pasos y resuelve el problema. Jonas siembra rasas en una cuarta parte de un jardin y claveles en tres actavas partes. En otro jardin, las rosas ocupan tres octavas partes y los claveles, dos cuartas partes. Qué jardin tiene en total una mayor parte sembrada? Paso 1. Comprenda el problema Responde. {Cuil es la pregunta del problema? Paso 2. Plantear una estrategia + Usa barras y representa el problema. Jardin Jardin 2 Paso 3. Resolver Analiza las representaciones y responde. Estrategias para resolver problemas Destrera con criterion de desempetia: AResaher y plantear pratiems con reer accionarias¢ interpreter le sala ‘entra contents Ge rao Realiza un dibujo A Rebeca le gusta la ropa deportiva. Con la tercera parte de un dinero que recibis, compré un calentador, y con los tres cuartos del resto, compré una chompa. Como le sobré § 35, piensa adquirir una camiseta, jcudnto dinero recibié Rebeca? Paso 1. Comprender el problema Responde iQué datos presenta el problema? Lo que compro Rebeca y la cantidad que le sobré, Paso 2. Plantear una estrategia Paso 3. Resolver Elaborar un grafico. Analiza y responde. Dividimos el dinero en 3 partes iguales. Lo que sobré representa $ 35, entonces como se ha dividide el dinero en 6 partes : en la semirrecta n Trazamos la semirrecta y sefalamos Ja unidad de Oa 1. Dividimos la unidad en partes iguales, ‘en este caso, en 8 partes y escribimos lia fraccién que representa. Sefialamos la fraccién indicada, Saimin Ahora, hazlo tg —____.oouo4o8§ Gonsolidacién ., 1. Observa los siguientes diagramas de barras y caleula el rango. 6 i+ Tenis 2 . Faitbal 5 é Bisquet + Natacida 2 OF pee Cate Per Hiner oihee & ,; oO Rango= = = Rango= = = 2. Observa el pictograma, completa el diagrama de barras ycalcula el rango. Cada representa 3 premios. wk 2 wit! wk wk ° * 3 Rango = 0 Juan Matis Cristina Ana Bruno’ 3. Lee y responde. Martin realiz6 una encuesta a sus compaferos de clase sobre las comidas latinoamericanas que mas les gustan y representé los resultados en el siguiente diagrama de barras, Bandeja paisa Parrilada argentina Fritads ecustoriana Cebiche peruana Taco mexicano + @Acuintos compaieros les gustan las tacos mexicanas? + .Cuales son las respuestas con mayor frecuencia? + @Cuales el rango? Bloque: Estatistica y Probablicat Para saber mas, Arango también se lo conoce came recarrido estadistica, y representa ef incervalo ence el valor maximo y el mininiox ermize conocer qué tan variables som los datos de un conjunta. Mientras mayor es el rango. mas variadas son los datos Si el rango #6 pequeia, significa que los datos som simalares, Conexién Estudios Sociales Los diagramas de barras se uilzan en Estudios Sociales para representar muchos dates camo la poblacion de un pals Por ejemplo, la poblacién del Ecuador del censo 2010 de acuerdo al sexo, 777683 | 7 305 816 7350 000] 7 300 09 7380 000| 30 000 750 00] 7400 029 Ldogeees Hambers Tareas. aepr00n Busea diagramas de barras en revistas,recorta dos y pégalos en tu cuaderna, yeseribe sy rango. ‘Autoevaluacién Motaceancie | jAnalizo y represento: ddatosen un dagrama de barras? Explico cémo lo hago Calculo del rango Destieta con criterion de desempefa: A ienerpretar meas de tispersién el range, de un conju de dat ‘dizretes odor Ge antom y of medun G& coMaNCaCN gCuantos vuelos se registraron en el aeropuerto? Antici (@ observa la ilustracién, lee y responde las preguntas. Las aerolineas ofrecen yuelos directos entre varias capitales de las paises latinoamericanos. En el aeropuerto de Quito, el lunes se registraron Bs Ba Es 2 i | . Bagot La Hal Lima Méxica San Salvador Panam + (Cuantos vuelos + (Cuantos vuelos en toral se saleron hacia Bogota? registraron hacia capitales latinoamericanas el lunes? + (Cudntos vuelos saheron hacia Panama? Reflesiona ;Cuil fue el destino mis frecuente registrado el dia lunes? eCéme se calcula el rango? Construeeién, Rango El rango de un conjunto de valores numéricos es la amplitud de la variacién, es deci la diferencia entre el valor maximo y el minimo de los datos. Sabores de helado r. La frecuencia es el nuimmero-de veces Z 1S que un sucess gu - - - 2 / | B'S Z 6 L = Chocolate —Vaitilla Mora Rango = (15 — 5) nines Rango = 10 nits ‘Completa + Elrango es la diferencia entre el valor maximo y el valor de un conjunte de datos oxenranana + Sila mayar frecuencia es 5 y la menor frecuencia es 1, el rango es igual a 8 A Bisica imprescindible A Bésica deseaile Observa el grifico de barras y responde. El grafico de barras muestra las ventas de pares de zapatillas durante 5 meses Venta de pares de zapatillas Pares de zapatillas enero febrero marzo abwil mayo. Mes {Cuintos pares de zaparillas mas se vendieron en febrero que en mayo? {Cuantos pares de zapatillas se vendieron en los cinco meses? Resuelve el problema. El grafico de barras muestra el resultado de una encuesta sobre el ripe de pelicula preferide por un grupo de personas, Pelicula preferida Camedia 4a "BE Accién & Tenor = o 1 w 3% HM Sa 6O N* de personas {Cudntas personas respondieron la encuesta? {Qué tipo de pelicula tiene mayor preferencia? {Culintas personas mas prefieren peliculas de terror que comedias? Dibuja la taba, elabora un diageama de barras y responde iss preguntsx Quinto A 90 ‘Quinto B 5 Quinto C 160 Quince D 80 Cantos puntos hizo cada equipo? Cul equipo hizo el mayor ndmero de puns? :Cudntos puntos hicieron en xotal todos los equipos? ‘Autoevaluacion Motacagnieiba ene __ig. iAnalizo y represent datos en un diagrama de bartas? Explico co la hago Diagrama de barras Destrara con eiterio de devempet: AxAnazar y rpresentar en abla frecuencia dlogramas oe bara dies hice ecoectadas fe el entenaeiréonmacion publcada en meds de comarecain, {Qué dias se registré la intensidad deruido? tpi (@ tee y responde. ( Enel demu) Fabiola realizé una investigacin sobre los efectos del ruido se mide en decibeles. | en la zona donde vive. Ella registr el nivel de ruido en las horas pico durante tres dias y representé la informacién en una tabla, {Qué dia fue el de mayor intensidad sonora? ee | ‘iste os {Qué dia fue el de menor incensidad sonora? Domingo 45 Reflesiona. ;Los datos organizadios en tablas.de frecuencias son faciles de leer? ;Por qué? Bcogrtinn 4Cémo se representan dates en un diagrama de barras? SS Castruecin El diagrama de barras es una representacion Frecuencia es el nimero de veces grafica de un conjunto de datos y se elabora que se repite un suceso, con la frecuencia de una tabla estad{stica. 4 1 10] Frutillas con crema | SI] 8 A Helado | 6 e7 Piedemanzana | SIS) | 10 Bs 4 Tiramisu o | 4 5 Selva negra SSI ul j I oO! Postre preferido Responde. + {Con qué datos se elabora un diagrama + @Para qué se usa un diagrama de barras? de barras? : —& A isica imprescindiie A.Rasica deseable Utiliza la plantilla de los recortables de la pagina 215 ymide los angulos. Luego, escribe sus medidas. a ‘ we 2. Mide con el graduador de los recortables de la pagina 215 las tres Angulos de la figura y clasificalos. + El Angulo rojo mide yes + El Angulo azul mide __y es El Angulo verde mide yes 3. Traza los angulos indicados y escribe aguco, recto u obtuso segun correspanda, - 10° - wo | 130° 4, Averigua cuanto miden los angulos y quién ha dibujado cada uno. + Inés ha dibujado un angulo que mide menos de 50°, + Jorge ha dibujado un angulo de 120°, + Alba ha dibujado un angula que mide 30°. WO) fo ‘Trabajo cooperative teteecta * Junto can un compafiera, AD construyan con escusdras Sngulos que midan 135° y 150". Dibujen a ubicaciin de dichas excuadras. En la pagina hetps//blog, santilana.com.ec/'p=S427 encontraris informacién y ejercicios sobre la mediciin: Traza ingulos de 10°, 70", 50", 100" y 160° unilizando la planeilla, ‘Autoevaluacion Meucogricin {Mido angulos ‘con el graduadar? Explico cémo lo hago Medida de angulos rectos, agudos y obtusos Destrera con erterios de cesempets: JAMedi angulas rocios, agulosy obtusos con el graduadaru otras etratogas para dar solucén a siaciones coianas, En qué lugar estd la zona de acampada?- (@ lee, observa las brijulas y responde. Mauricio fue de campamente can sus compaferos de clase; para encontrar la ubicacién de la zona de acampada, utilizaron la brjula, =Q Q— + {Cul de los siguientes angulos corresponde + jCudl de los siguientes 4ngulos corresponde a la ubicacidn de la zona de acampatia? a la ubicacién del parqueadero? “ 4 4 ¥ * VYoLoNno! JoLoNol Reflexiona ;Cémo se llaman los Angulos menores que 90°? Y los mayores que 90°? Bega éCémo se miden los dngulos?: Censtruccién, = lado final vertice del angulo lado inietal Esel que tiene Menor que un q angulo reco ‘90°, Se grafica oF con ayuda de < la escuadra. ‘Observa e| grafico y completa. + El vértice del Angulo que se quiere medir se ubica en el del graduador. + Uno-de tos lados del Angulo pasa por la raya que indica 0°. El Angulo dibyjado mide A. Bicka Imprercindible M Bisica deseable Ahora, hazlo ta i——___) 1. Escribe las fracciones que representan las partes coloreadas de cada pareja de graficas. Luego, comparalas entre si. ae oe LO O°F) o°o HOH 2. Compara cada pareja de niimeros. Usa los signos >, < 0 = oles we MOM HOR KO m1 —_—_—____» 3. Representa en la semirrecta numérica cada par Practica Ia lectura y excrtura de de fracciones y escribe aqui > 0 <. fracciones en el enlace. 3 5 1 5_ | bloetantilanacomecy Ox +308 2OF 3 1 2 5 4 6 = tOt PO wo SOF Rebcecrerete fn parejas. analicen los Inteligencias maltipies: Naturalista Sipsienies casi reali i la repeesentacién en la 4. Resuelve el problema. : semis panda Mario, Jorge y Daniela repartieron volantes para una y fespondan, campana de salud. Si los tres recibieran a misma cantidad + Dedos fracciones diferences de valantes, ,quién repartié mas? {Quién repartié menos? de igual denominador, cuit (need, esa mayor? ‘Yo wepani & Yo repant } Yo repani 3 De das fracciones diferentes [ basta de los Ti | ei volantes de agua nurmerador, ecu ces la mayor? 2 £ = 2 ! i demesne Maria Jonge Daniela’ ‘Ordena racciones Pr| Explico céme lo hago. Orden entre fracciones Destreza con erterios de desempefta; A EMablecer reliciones de omen enive fracciones, utlizarcho material concreto, la Berumnecta uma y smbclogla materia (=, <>) {Qué dia pints mas Sergio? Aniicipacin @Q ee, representa el problema y responde. El viernes, Sergio pinté 8 del cerco del jardin de su casa Siel sibado pinté el resto, iqué dia pinté mast AReflexdona. {En cudntas partes esté dividido el cerce del jardin de Sergio? {Como lo sabes? nce Construccién Camo ordenar las fracciones? Cuando el numerador y el denominador Si las dos fracciones tienen igual tienen el mismo numero, la fraccién, denominador, es mayor la fraccién esigualal que tiene mayor numerador. 6 =! UD 2d 1 I $—}-—+-—be a ° B43 8 ee Sn Ses o 1 a3 4 + 9 8 4 Sino tienen igual denominador, se multiplican los extremos y los medios, y se comparan los productos, extremo —» 44.93 4x medio 685” 6x 20 Escribe la fraccién correspondiente. Luego, anota >, < 0 = segiin correspanda MM -coo OR oe A Bisics imprescinainie A Bisiea dexeabie ; esavran ans EY 04 sess, oe Ahora, hazlo ta 1. Expresa en fraccién la medida de cada segmento. Observa el ejemplo. 1) Gry Git 19] | oO 2. En la semirrecta numérica se han ubicado los sels puntos por los que pasa Pamela para ir al colegio. Escribe en los recuadros las fracciones que los representan, Luego, responde. ata de Rocio iglesia Colegio &2e & & CL] 0 UU én qué lugar de la semirrecta se ubiea + Cuando Pamela esta en la segunda parada, In iglesia? Sam! iqqué fraccién le falta para ir al colegio? + + ;Cuanto recorre Pamela para llegar + gA qué distancia de la primera parada sa primera prada? srchin eas do nocor Lal 3. Escribe la fraccién representada en cada semirrecta numérica, 7 r “OO OO Autoevaluacion Nnecrpaie 4, Resuelve el problema iRepreterne facciones El lunes, Ricardo ley de un libro y el martes, mas. a FF Qué parte del libro ha leido? Explico céma le hago Fracciones en la semirrecta numérica [Desraza con > Para obtener de 12. se divide 122 4=3 Luegp, se multiplies elcociente por 1 3x 1 = 3). Entonces, 4+ de 12 es 3 ‘Observa «| grafico. Luego, responde. 1A Bisica imprescindible iEn cudntas partes se ha dividido el grafico? {Qué fraccién representa la parte café? {Qué fraccién representa la parte azul? {De qué color son las fracciones iguales? {Qué parte representa cada divisi6n? dsica deseable oman Viviendo en armonia con la naturaleza Una fraccién es un ndimero que representa una parte de un conjunto. Observa los siguientes conjuntos. Luego, completa . ) ee 7 / Gis BF es (@ &»" )) 8 4 \ Suey Cantidad de bihos, > Cantidad de peces con rayas. —» Cantidad toral de aves. —» Cantidad total de peces. . | Resoter pelemas que equitvan el usa de operaciones eombinadas com mimes Astute ce imierpretar la tlucion dentro del conterto de priema. 5. Resuelve cada ejercicio. 85 - 30 + 80 + 10 (26-42 +7) x2 (36-54 +9) x5 a Ne . Resuelve los problemas. Mariela desea comprar una refrigeradara que cuesta $ 1.444, Si da una cuota inicial de $ 484 y el saldo lo pagard en B meses, ;cudinto pagaré cada mes? | @ Caticartriingutos por sus lador en equiliterns, isdscelesy-escalenasy par sus Anguios en rectinguios, | acutingules y ebtusangules. + ;Cémo se llama el riéngulo que tiene todos sus lados de distinta medida y un Angulo recto? + {Se puede dibujar un tridngulo reccingulo que sea isdsceles? | Heteroevaluacion Metacoumicién Retinete con tu profesora 0 profesor para completar la ficha + Repaid la teoria y lo ejemplos Propuestas? Conocimiemas que domino, + Molvia resoher los ejercicios y problemas? Conocimientos que necesita refortar. + Participe en clase y pregumeé para aclaar mis dudas? + Consult libros li Sugerencias recibidas para superar mis dificultades. omplementat lo que aprerd encase? © Evaluacion sumativa “© Aplicar las propiedades se la mubtipicacién en la resolucién de jercicias y problemas 1. Resuelve el problema de dos formas. Un teatro tiene 15 filas. con 12 butacas cada una En la funcién de la noche han quedado libres 3 butaeas en cada fila. ;Cusntas butacas se han ocupade en esa funcién? Dividendo 1088 HH 18 Reconacas términos y realizar dviiones entre niimevos naturales con rasiduo, con el divdendo mayor que eb 8 divisor, aplicande ei aigoritma correspondiente y con el uso de la tecnologia, © 2. scribe los términos de cada divisién y resuélvelas. Luego, comprueba los resultados en la calculadora, Dividendo 9 846 | Dividendo 8 475 Divisar 8 Divisor 16 Divisor 25, | | Residuo CI 3. Resuelve el problema. EL Se deben distribuir en partes iguales 7 038 kg de azicar y 8 757 kg de arroz en 9 bodegas, ¢Cudntos kilogramos de aziicar y arroz se repartiran en cada bodega? | | I l \© Generar sucesiones con tivisiones con nameros naturales 8 partir de ejercicios numéricos 6 problemas sercilos. 4. Elabora una sucesién con las condiciones que se dan. Sintesis de ba unidad Clasificacion de tringulos Seguin la medida de sus lados Equilatero, Sus tres lados son de igual dida. sésceles, Tiene dos lados iguales y uno desigual Escaleno. Sus tres lades tienen diferente medida. Segiin la medida de sus.angulos Rectangulo. Tiene un dngulo recto. Acutingulo, Tiene tres angulos agudes. Obtusingulo. Tiene un angulo chtuso ‘Circulo Figura geométrica plana fonmada por los puntos de la circunferencia y los de su interior. Elemenios iP [ Siumcompaniers te pidiera—) ayuda para realizar este Coevaluacién. * Reunete con un campatier, intercambien sus organizadores y revisenlos. Corrijantos Estudio eficaz Repasa solo o con tus paces en Inegif/blogsantilana con ec) ip=173 Propiedades de la multiplicacién Asocialiva. Si se agrupan los factores de distintos modos, no se altera el producto. Co mutativa. El orden de los factores no altera el producto total, Distributiva. Al multiplicar un nomero por una summa o una resta, se obtiene igual resultado que al multiplicar ese nmero por cada sumando y luego sumar los productos. Proceso de la division Dividendo Divisor ‘Cociente Como la primera cifra del dividendo es un niimero mayor que 8, se divide 9 entre 8, Luego, se busca un numero que multiplicada por 8 dé 9 o cerca de 9, pero no uno mayor. 1x 8 = 8;3<9 Se esctihe | en el cociente y se multiplica: 1 x 8 = 8. Luego, se resta: 9 - 8 = 1, Se baja la siguiente cifra del dividend y se repite el proceso anterior | hasta coneluir la clivisién Sucesiones numérico decrecientes con la divisién: Es una lista de mimeros que siguen una cierta secuencia de forma decreciente, através de la division Problemas con mas de una operacién Para realizar problemas con operaciones combinadas entre niimeres naturales, se respeta el siguiente orden de las operaciones, + Multplicacién y division ‘+ Suma y resta en el orden que aparecen Si hay paréntesis, se resuelven primero las operaciones que estén dentro de ellos, en el orden indicado. Luego, se eliminan los paréntesis, sesenraiain Tu) Ciudadania democratica y participacién social ~Como se pueden respetar los derechos seven tna de nifios y de nifias? s En 1948, la Organizacién de las Nacienes Unidas aprobé la Declaracién de los Derechos Humanos. a favor de los hombres, las mujeres, las ancianos. y los nities. El Estado adopcard, entre ‘otras, las siguientes medidas ‘que aseguren a las nifas, nifhos y adolescentes: Proveccin especial contra cualquier tipo de explotacién isboral 0 econémica Se prohibe el trabajo de menores de quince afios, yy se implementarin potiticas de erradicaciin progresiva del trabajo infantil Todas los seres humanos cel mundo tienen los mismos derechos. El trabajo prematuro implica un esfuerzo que atenta contra las capacidades de nifas y de nifies, porque les impide desarrollarse sanos, libres y de manera digna. Ningun nif, nina o adolescente menor de 15 anos debera trabajar, si es que existen ninas, ninos 0 adolescentes que lo hacen, es obligacion de cualquier gobiemo garantizar que dejen de hacerlo a 1. Conwersa: ;Cémo puedes contribuir para que se resperen los derechos de nilas y nifios? 2. {Qué debemos hacer cuanda vemos o sabemos de nines, nifias o adolescentes que estin trabajando? Crecemos en valores BTS Ct ry Solidaridad En busca de nuevas oportunidades Muchas personas en todo el mundo se ven obligadas a abandonar sus hogares, para proteger su vida o para buscar un Jugar que les ofrezca trahajo y seguridad Las causas para dejar sus lugares de origen son muy diversas, entre ellas estan, por ejemplo, las guerras y las persecuciones entre grupos enirentaclos, Jos desastres naturales que destruyen paises enteros © la pobreza que existe en algunas naciones. Las personas que abandonan sus hogares sueclen encomtrarse en una situaciGn desesperada y, a-veces, llegana poner en peligro su propia vida cuando buscan un lugar para empezar Ge nueva, Este es el caso de aquellos emigrantes que navegan enel mar, en rudimentarios botes, para entrar ilegalmente a otro pats. Cuando estas personas llegan a lugares donde solicitan acogida, suelen sufrir discriminacion y humillaciones Twopinién es importante. Responde estas preguntas. (Crees que una é persona que llega a un ué padrias hacer 6a pais diferente del suyo tiene las mismas i eeeriaa ae al oportunidades que los ciudadanos Peat i eeaenenree te de ese pais? ;Deberia tenerlas? llegado a ar ca cecal esanmatis Aplicacin de estrategia 4. Resuelve el problema, aplica la estrategia: Método Singapur © se quiere hacer una jornada de vacunaci6n a bos 1.365 nifios de una ciudad en 15 dias. ;Cuantos nifos seran vacunados cada dia, si todas los dias vacunan el mismo numero de nitios? Paso 1. Comprender el problema Responde, @Cudntas nifios serin vacunados en la jornada? @Cuintas dias durari la jornada de vacunacién? Paso 2. Plantear una estrategia Paso 3. Resolver Usa barras y representa el problema. Realiza la operacién y responde. R: Y esto que aprendi, ;para qué me sirve? Para conocer sobre las nacionalidades y pueblos de Ecuador ‘Las nacionalidades de Ecuador fueron reconocidas en Ja Constitucién del 2008. La nacionalidad awa esta formada por 3 750 personas distribuicdas en 22 centres. La nacionalidad tsa'chila tiene una poblacién de 2 640 personas. ‘La nacionalidad épera esta conformada de 250 personas. ‘La nacionalidad chachi esta formada por 495 familias distribuidas en 45 mucleos. Lee y resuelve Imaginate que las fami de La nacionalidad chach) estuvieran distribuidas por igual en los 45 nicleos. {Cudntas familias se encontrarian en cada nucleo? Ejercicios para repasar 4, Une con una linea, las expresiones equivalentes, "RReeE [sxo-y | ROWE) [oxen | LGx7-(x0) [fexaex9] [axa-xan) [@xe-x9)] 2, Completa y resuelve. 4x(1+9 = 6 6x(5+2) = (| |= Jo+tex #O-O-O O-O-OO [] - 7x@-9=0x{_]) x1) Sx@-3=() |x O-0-0-0 O-0-0-0 O-O O-O 3, Resuelve las divisiones, o 7a -(L)*L) W rivctate « OP rinet medio + (Per bao ‘Selucién de problemas hay que cuidarla José utiliza 30 litros de agua para lavar su automévil y Pedro, 540 litres, Si José siempre usa Ia misma cantidad de agua, ~ gcudnias veces puede lavar su automdvil con la cantidad de agua que Pedro utiliza una vez? Paso 1. Comprende el problema N Responde, De qué se habla en el problema? De las camtidades de agua que gastim José y Pedro cuando lavan el carro. Paso 2. Plantear una estrategia Representa el problema Latos de agua que gsta Pedro 7 Littos de agua que gasta José. Total de veoes que José puede lavar su automévil Paso 3. Resolver Calcula y responde. Método grafico Singapur: divisi6n (a sg es fete devia, / José puede lavar su automévil 18 veces con la cantidad de agua que Pedro utiliza una vez ‘Sigue los pasos y resuelve el problema. Paso 2. Representa el proislema El auditorio de la escuela tiene 232 butacas. SLB grupos quieren asistir a un concierto, aeuintas butacas se asignaran a cada grupo? Paso 1. Lee el problema y responde. + @De qué se habla en el prablema? Paso 3. Calcula y responde {Cuales es la. pregunta del problema? -eswurnians, Estrategias para resolver problemas DDertreza con criterios de desempetto: ARescver problemas que requieran el uso de mutiplesciones dveianes eon nimeros naturales ‘terre la solucin derio del content del problema Realizar un dibujo Maria es bidloga. Ha medido la cabeza, el térax y el abdomen de una avispa. La longitud del térax es el doble de la longitud de la cabeza y la longitu, i del abdomen es el triple de la longitud de la cabeza. La avispa mide 12 mm. ): {Cuiinto mide cada parte de su cuerpo? Paso |. Comprender el problema Responde a las preguntas * .Qué datos numéricos presenta el problema? La avispa mide 12 mm. * 2Qué pide el problema? | Determinar cuanto mice cada parte de la avispa Paso 2. Plantear una estrategia Representa la situacién con un dibujo. Dibujamos la cabeza con un segmento. Para el resto de partes, repetimos ese segmento tantas veces como indica el enunciado. Cabeza Tore Abdomen Avispa Paso 3. Resolver Realiza los ealculos y responde. Cada una ce las partes de la avispa mide 12 + 6 = Cabeza & | 1 parte, mide 1 x 2 mm = Térax & | 2 pa ide 2 x 2 Abdomen & | 3 partes, mide 3 x 2 mm = La cabeza mide 2 mm; el trax, 4mm y, el abdomen, 6 mm. Resuelve el problema con la estrategia aprendida, Marta tiene un vaso, una botella y una jarra. La capacidad de la borella es el criple de la capaciciad del vaso y la de la jarra, el dable de la capacidad de la borella, La capacidad coral de los cres recipiences es 2.500 mililitros. ;Qué capacidad tiene cada uno? 1 seesiocmntie asin dene WooussVTO addi ca los siguientes objetos segin e sido derevolucon al que se parece we i 2. Completen las siguientes afirmaciones con respecto a los sdlidos de revolucién, El cono tiene base(s) ene(n) for + Elcilindro tiene base(s) 3. Completa las siguientes afirmaciones con siempre o nunca. + Los cons fenen una sola base. + Las esfe enen radio. + Los cilindros enen una sola base. + Los sélides de revolucién tienen una superficie curva 4, Pinta de rojo el radio de cada sdlido de revolucién; de verde, cada eje de rotacion; y de azul, la figura plana que genera cada sélido de revolucién. Luego, rotula las partes de cada sélido de revolucién. fic ae 1. Averigua los desarrollos del cono y el cilindro y, luego, constriiyelos. 3 ABiscampemcnaibe | £8: detestie Cuerpos de revolucién (Destreza: A Claficar cuerpos de revolucin de acuerdo con us caracteristcasy elementos. & Para desarrollar las actividades _ Propuestas utiliza la plataforma Santillana Digital or ecuapan 1. Ingresa a LitcoMedia y haz clic en el siguience enlace blogsantillana.com/?p=23168 2. Observa los videos sobre los cuerpos de revolucién y realiza las actividades propuestas, 3, Prepara tu trabajo para llevarlo a clase (imprime.o envia la infarmacién). Reconoce cuerpos de revoluciéin en abjetos cotidianos y distingue sus elementos. Formen grupos de trabajo. Compartan el material que tienen y escriban una explicacién breve acerca de los cuerpos de revolucién Una revolucién es cuando una figura da una vuelta de 360°, es decir, una vuelta completa. $i esta figura es plana, entonces se obtiene un cuerpo de revolucién, — af — vertce . Superficie Superfcie superficie lateral Base lateral curva p cua curva sean a a Radio c Rad ny wooussy1) ide ddd 1, Pinta de azul rodos los tridngulos rectangulos; de verde, todos los acutangulos; y de rojo, rodos los obtusingulos. 2. Pinta de celeste los trlingulos equiliteros; de café, las isésceles; yde naranja, los escalenos. Observen las imagenes y clasifiquen los tridngulos resaltados segiin sus lados > y segin sus angulos. Casificacion de los triangulos Destrera: Clair tiingulos por sus laos en enuliterc, duces y encalenos , per nus igus, en recep, scutingul y abtaxtnguios & Para desarrollar las actividades Propuestas utiliza la plataforma Santiliana Digital ecuapan 1. Ingresa a LibroMedia y haz clic en el siguiente enlace blogsantillana.com/?p=22268 2. Observa las videos sobre los tridngulos y realiza las actividades propuestas. 3. Prepara tu trabajo para llevarlo a clase (imprime o envia la informacién). Formen grupos de trabajo. Compartan el material que tienen yescriban una explicacién breve acerca de la clasificaci6n de los tridngulos segin la medida de sus lados y angulos Seguin la medida de sus lads. Equilat sosceles Escaleno Sus tres lados Tiene dos lados Sus tres lados son de igual iguales y uno tienen diferente medic medida, Segtin la medida de sus angulos Rectangulc gulo Tiene un dingulo recto Tiene tres angulos agudos Tiene un Angulo obcuso. Ahora, hazla ti Consolidacién Razonamiento . Observa y responde, Encierra el desarrollo que : : parrhite arrar un eine. Luego, marea cn el desarrollo el radio y la superficie lateral curva {De qué color es el radio del cilindro? {De qué color es el radio del cana? {De qué color es el radio de la exfera? {Qué color clenen las bases del cilindro? {Qué calor tiene la base del cono? Cc | (Cual de los tres sdlidos tiene vértice? . Utiliza los recortables de las paginas 211 y 213 y construye los cuerpos de revolucidn. Luego, responde. {Cuiles son los nombres de los cuerpos redondos que armaste? jCuantas caras planas tienen cada cuerpo redondo? iQué forma tiene la superficie lateral de cada cuerpo? 3. Completa los datos de la tabla, Namera de bases 7 Mewcnpricfin 7 Clasifico cwerpos Namera de vértices de revoluciba? Explica edimo lo hago Cuerpos de revolucion [Destrera con erterios ce Geseenpetio: —AClasficar uerpos de revoluciin de acuerdo a sus caracersicaty elementos, {Con qué cuerpos geométrices armaronelcohete? === nici Qe la informacién, observa el dibujo y contesta, Roberto y Maria han observado un modelo de cohete. Ellos quieren reproducirlo y necesitan saber qué figuras y cuerpos daben encajar. + {Cuantos cuerpos redandos ‘eneuentras en total en el cohete? + {Qué cuerpo geométrica es la pieza A? + {Qué cuerpo geomécrico es la pieza B? Reflexiona {Qué partes del cohete no son cuerpos geométnicos? (Por qué? Dicopmee {Cudles son los cuerpos de revolucién? = = Cnistrueciin ‘Una revolucién es cuando una figura da una vuelta de 360°, es decir una vuelta completa. Si esta figura es plana, entonces se obtiene un cuerpo de revolucién. El cilindro es el cuerpo Eleono es el cuerpo Laesfera es el cuerpo que se obtiene a parurde | | obienido de un triingulo ‘que se obtiene a partir de un rectngulo que gira | rectangulo que gira un semicircula que gira alrededor de uno de sus |_| alrededor de uno de sus alrededor de su didmetro, lados. | | Iados: Base i Superticie Superficie | Superficte curva lateral lateral curva curva Radio Radio Vertice Radio Observa los cuerpos de revolucién y escribe los nambres de sus elementos, Superficie lateral curva| | A Bisica imprescingible Ahora, hazlo ti 1. Observa el circulo, realiza cada la actividad y responde, Dibuja dos radios. Varia la medida de los radios? Dibuja dos didmetros. ;Varia la medida de los diimetros? Dibuja dos cuerdas. Varia la medicla de las cuerdas? + {Cua es la mayor medida las cuerdas de esta circunferencia? 2. Pinta los elementos de acuerdo con la clave. Diametro! Inteligencias multiples: Kinestésica 4, Dibuja tres circulos, traza un didmetro y un radio en cada uno, copia la tabla y complécala, Luego, responde. ‘Medida del didmetro en centimetros, ‘Medida del radio en centimetras. yla medida del radio? {QUE relacidn hay entre |a medida del didmerro Conoce mas sobre los elementos del crevloen el enlace heep:folog sancillana com, eefp=4123 Autoevaluacién Metzcsanicio iRecanozce hos elementos del circulo? Explico obmo la hago. FA Elementos del circulo Destreza con crterios de desempefa: _JARecorace lot elementos de un cee en reprexentscenes gaticas 20udl es el ancho de la unidad dptica de la computadora? Anticpacion @ Lee la informacisn, observa el dibujo y contesta. Edison comprd un disco compacto, Con una regla ha obtenido la medida de 6 cm entre el centro del disco y ef borde. iCual crees que debe ser el ancho minimo de la unidad Sptica de la camputadora para que entre el disco? Ancho de la unidad dptica debe ser “Cancha del ico 6peicn iPor que? Raflexiona. ;Qué debid medit Edison con la regla para no tener que hacer cdiculos, Peers sabre el ancho de la unidad dptica? éCuales son los elementos del circulo? Construcciin, Regiones ee crear x f sepmenca cule Cuerda, Segmento que une dos punters de la circunferencia Radio. Segmento que une cualquier punto an de la circunferencia con el centro. Diimetro, Cuerda que pasa porel centro de la circunferencia Responde. {COma se llama la mayor Cuerda que se puede trazar en la circunferencia? {Cémo se llama la regién limitada entre dos radios? - ‘A Bises Imprescindibie A Bisica dexeable Ahora, hazlo ta 1. Calcula el perimetro de los siguientes cuadriliteros, »y - vom Pa Pa 6cm Bloque, Geometria y Media Sem 3em Pa Pa 2. Lee. Luego, dibuja el triangula que cumpla la condicién dada. El perimetro del triangulo ésceles es 10 cm El perimetro de! triangula equilétero yel lado desigual mide 4 em. esi2em 3. Resuelve. {Cul de estas figuras tiene mayor perimetro? éem 19m acm Jem Po Po Conexién Estudios Sociales Los tridrgulos de seguridad se utiizan para advertir a los otros conductores que un vehicula se encuentra inmovilizado en la carretera, Se deben colocar 58 m antes y 50 m despues del vehicula, Po Forma un grupo con tres comparercs, reeorten tas figuras dela pagina 215 'y péguenlas. Luego, midan cada lado y encwentren su perimewo. ‘Autoevaluacin, {iCaleula l perimetro trdngulos, paralelogramos ¥ trapecios? Explica cémo lo haga, Perimetro de paralelogramos, trapecios y triangulos Destrezas com criterios de wesempefio: Catt el permetro de paalecgrames y trapeciog en la resclucion de problemas {AC atodar et penmetra de wanes en ia wesciscon Ge problemas, éCon cudntes tridngulos formétacometa de Martin? iticipacidn g, (@ Lee y escribe la respuesta Martin arma una cometa con sorbetes de igual tamafo. Observa que en el interior de la cometa se identifican figuras geométricas, (Como se llaman esas figuras? \E/- Reflexiona, (Qué tipo de triinguls forman la cometa? ,Por qué? zCéma se encuentra el perimetro de paralelogrames, trapecios y tridngulos? __Canstruccién . El perimetro es la suma de la longitud de cada uno de los lados de una figura. rH i Cuadrado, rectangulo, rombo y Tsdsceles, rectangulo y escaleno. romboide. pepegenes 3am Pale342e4 2 iad Pellem i:- P= 10cm = ~ 3am +cm Los triéngulos son: equilaero, -eles, escaleno, rectingulo, cmd \3em P=3+3+3 acutingulo y obtusingulo, P=9em em cm Mide y caleula et perimecro de las siguientes figuras, Fi: 98 A. Bisica Imprexcindibie MBSsica deseable Ahora, hazlo td Consolidacién 1. Clasifica los siguientes triangulos. + Por sus lados. Aa™m + Por sus angulos. wm wh 2. Resuelve el problema. En la exposicién de pinturas, Josefina ha encontrado estos cuadros. + {Cuintos criangulos escalenos hay en la pintura que tiene forma de un rectingulo? + .Cémo son los tidingulos de la pintura que farma un cuadrado segun sus lados? + {Cuincas cridngulos isésceles hay en la pintura que tiene la forma de cuadrado? Farmen grupos con cuatro comparieros, reproduacan lag cinco figuras sobre un papel cusdriculada. recértenkas yarmen con cocas ella in tridngulo equilicere. Luego, en una cartuling, escriban y contesten [as Preguntas: y unto con el tiéngulo formad, péguenle en la cartelera + Qué caracteristicas tiene Un tringulo equitere? + ;Gémo se castican los tridngulos segin sus Angulos? Tarea Organizacin ibuja los triingulos que se indica. + Un trifagulo equilitero cuyo lado mida § cm + Un tridagulo recthagula en el que las lados que Forman el Angulo recto midan em y8om, + Un triimguloisdrones en fl que los laos iguales formien Un dngulo recto y midan 7 cm. Auteevaluacién sgniciin ‘ iClasifico eridngulos = observando sus lados y.assus angulos? Explico cémo la hago Clasificacién de los triangulos Destrera con eriterios de desempetia: AxC\suifiear wianguos por sus lacosen equltercs, ndccelesy ezalenoe por Sus patos fe fectingdcs, aculangult y abhadngus. 2Qué tienen en comdn las tridngulos que muestra Mauricio? — === Anticipation ee, resuelve y pinta las escuadras de Mauricio, Mauricio compra un estuche, que tiene: 2 excuadras, una repla y un graduador. ;Qué forma tienen las escuadras? 7Cémo deverminas que una figura tiene forma triangular? Orcapane 4Céme se clasifican los triéngulas? Construccién Seguin la medida de sus lados Sus tres lados Tiene dos lados iguales Sus tres lados tienen son de igual medida. y uno desigual. diferente medida. Segitin la medida de sus angulos Ticne un angulo recto. Ticne tres angulas agudes, || Ticne un angulo obtuse. Escribe V si ex verdadero y F si es falso Un tridngula equilatera a veces es un criéngulo obcusingulo. Un tridngulo acutangulo nunca es un tidngulo rectangulo. + Un tridingulo obtusingulo siempre es un tridngulo escalena, A Bisa imprercindible M Bisica deseable Ahora, hazlo ti 1. Completa los trazos, Un romboide 2. Relaciona segiin corresponda. Trapecio isdsceles Tiene dos ingulas rectos. Sus lados no paralelos son de igual medida. Todos sus lados son de diferente medida. 3, Observa cada cuadrilatero, Luego, marea con un ¥ segiin corresponda, Aw | Romboide | | | Trapecio | Trapecio rectangulo Trapecia escaleno_» Cuadrado Rombo 4. Lee, sefiala el recorrido de Angélica y responde las preguntas. ‘Angélica salid de su casa. se dirigié al museo y pas por ‘el parque. Luego, fue al cine y, por ultimo, regresé a su casa. elds Sam Qu figura se UuSeO Parque forma con el iieeeiaian recorrido de Heioericin . Angélica! identifica paralelogramos yerapectos? ‘Casa Cine Explica céme to hago. Paralelogramos y trapecios Overs toner de eet: Aen eaogorosy peop aS coasts pups Con cudnias figuras Francisco uni las baldosas? 0 ticipation © Observay resuelve. + (Como se Ilaman las figuras de cada baldosa? iCudntas lados tiene cada figura? + {Qué figura se forma cuando se unen una baldosa amarilla y una café? Reflesiona,:Cuintos rectangulos x formatian si quitas un cvadrad cafe? ont iCéma identifice paralelogramas y los trapecios? Consteuecin Cuadrados Rectingulos | Romboides pes f } | [ [ / 4 lados iguales y + Lados iguales 4 lados iguales-y Lados iguales de 2 en. angulos rectos de 2en2 ngulos apuestos || 2 y angules opuestos y-tangulos reetos, | | iguales de 2 en 2 iguales de 2 en 2 eee Trapecio isésceles Trapecio rectingulo a / Trapecio escaleno Tiene fos lados no paralelos de igual medida. Dos angulos Intemos agudos y dos obtusos Tiene dos lados que forman ‘una perpendicular, Dos angulos rectos, une agudo y otro obtuse. Tiene todos sus lados de diferemte medida, Sus cuania dngulos de diferente medida Pinta de rojo los paralelogramos y de azul los trapecios. A Baska Imprescinaile A Basica desenble ‘osmarnzane Ahora, hazlotg ___Gonsolidacién * 1, Resuelve cada ejercicia. pana cada ree 56-20+65+5 ||(79-56=8)x W | (25-32=8) x4 (30 = 16) x4= - : 124+ (28 + 32)- 1 (95 52-4 108) - 200+ 78 ~ (36.4 28) + 46= Resuelve cada operacidn, copia la letra que corresponde a cada resultado y descubre la palabra escondida. Realiza una operacién combinada y encuentra el nimero total de mangos. 4, Resuelve el problema. En 8 cajas iguales, se han empacado a bolsas que contienen 8 paquetes de galletas. (Cudnras cajas se necesicardin para empacar 11 264 paquetes de galletas? - {Resuelvn ejereicios con i “operaciones combinadas? FI i Explico cme lo hago. Problemas que involucren mas de una operacién Destreza con witerios de desempefian: Aes peotiwmas js requitran el so de cperaciones combenads con rxiros natures fe meerpreta Ia aclucin dentro del conten del problems. ~Cuanto pagd Miriam por su compra? Anbcipacién. ° ree y resuelve. ‘Miriam realizé algunas compras al por mayor. Ella compré 15 kilogramos de arroz a $ 2 el kilogramo, 10 latas de atin a $2 la unidad y 12 botellas de aceite a $3 cada una Si pagé con $ billetes de § 20, :cudnto recibié de wuelto? ? Reflexiona. (Qué operaciones realizaste para obtener la respuesta? 5 come En qué orden se resuelven las operaciones combinadas? Canstruccién Para realizar ejercicios con operaciones combinadas "Recuetda al reakear operaciones entre nimeros naturales, se respeta el siguiente orden combinadas, primero, de las operaciones eliinsrwos Tos patented despus, caleulamos bas + Multiplicacion y division mouiiplicaciones y divisiones; + Suma y resta en el orden como aparecen \ J Por ultimo, ls sums ¥ resins. Si’hey patentesis, ¢ resuelven primero las opetaciones | que estén dentro de elles, en el orden indicado_ Luego, se eliminan los paréntesis. 74242%6-(45+94+1) qo 742412-(541) 21-6=15 Sigue el orden senalado y resuelve. 4x34 8x94 66 - (40 = 8 +15) W+8+ (45 +549) SON ‘ OOM ‘ 7 fia] +[n]+[s (1-0 “LO AQ) 12% mcmnie nia somane “ ‘Ahora, hazlo ta Consolidacién Elabora una sucesién con las condiciones que se dan en cada caso. Sucesién de 5 términos, se inicia en 729 y su patron 5 wdlividir para 3, Bn On O @ oo SucesiGn de § términos, se inicia en 512 y su patron es adividir para 4» me Sucesin de § términos, se inicia en 8 y su patrén 5 «dividir para 2 y multiplicar por 4» ADO @ 0 Relaciona cada sucesién con su pacrén y escribe los términos que faltan. @ eH b eH } Be Resuelve el problema. En un laboracorip, hay un homo que tiene una temperatura de 256 °C. Si al enfriario, cada minuto va perdiendo la mitad de temperatura, jcuantos gradas centigrados registrara despuss de haber cranscurrido 2 minutos? ;¥ cuintos grades centigrados se registrarin cuando transcurrieron 4 minutos? BY -LFH @ Patron: Ome. Formen grupo de cuatro compafieros, determine el patrin de cada sucesin, capienlas y escriban lov dos ndmeras que siguen 96,48 4.12 86, 162.54. 18 3 125, 625, 125, 512, 256, 128, entre 200 a 300 y su pacrén sea adiviir para 2 ‘Autoevaluacién Metecopmicion gs Construyo sucesiones ruménicas con operadores divisores? Explico céma la hago. Sucesiones con la divisién Denreza con = Ceo) = 7100) x) = 09-7 = 63 8x Wis HH x (0 + 1) = (8x 100) + (6x 1) = 800+ B = abe aoxo99= |4 4. Resuelve el problema de das formas, Raquel ha hecho 4 ramos de rosas. Cada rame lleva 4 rosas q Autoevaluacion blancas y 2 rojas, {Cuantas rosas ha ulizado en total ‘ ct 4 ct ttt} Aplice las propiedades dela mukeplicacion? En toral ha utilizado rosas. Explico cbme la hago Propiedades de la multiplicacion [Destreza con erterios de Gesernpetie: AAptcar las oropiedaces de la uilicacin en el culo exo, mental Y resalunen de ericios y problemas gual es perimetra de cada terreno? @ observa la iluscracién y calcula Felix dibuja el plano de uno de los 5 terrenos que se cercarin con mala $i Codos los terrenos son iguales, ;cual es el perimetro de un terreno? iY de los $ terrenos? Perimetro de un terreno = Perimetro de 5 terrenas = Reflexiona. /Podrias explicar cima abeuviste la respuesta? Bcogats (i terreno tiene forma cuadrada ) | yimide 40 mencada lade. | 4Cudles son las propiedades de la multiplicacién? Conmutativa El orden de los factores no altera el producto total. Asociativa Si se agrupan los factores de distintos modos, no se altera el producto. Distributiva Al muhiplicar un nimero por ‘una sum o una resta, sé obtiene igual resultado que al multiplicar ese numero por cada término. 20 x (6+ 2) = (20 x 6) + (20 x 2) 20 x8= 120 +40 160 = 160 40 x (4-2) = (40x 4) - (40x 2) 40 x2 = 160 - 80 80= 80 ‘Observa y contesta. + (Qué niimero habria que escribir en el corazdn rojo? ;¥ en el azul? + ;Qué propiedad se aplica? ‘osmarmsana, —8 A Bisica imprescingibie M Rasica deseable [ 6 j } ite tenels derechos y obligaciones eswernana, Ahora, hazlo ty a 1. Relaciona las piezas segin su forma y calcula la suma. Bloque Algebra y Funcionas Ca Consolidacitin g, 3. Completa las siguientes adiciones, 3 3 9 + 4/6 aa 0 6/6 5 +1213 0 o 9 4. Resuelve el problema. En una fabrica habia 234 290 lipices azules y 117 425 lapices amarillos, {Cuintos lapices hay en la fabrica? =e Autoevaluacion Matacoicin sarong iResuehio acicionesy aT reconazco términos? Explico cémo lo hago 5, Observa la cantidad de turistas que visitaron Ecuador y resuelve. + gn qué ao hubo més turistas: 2010 0 20117 + {Cuil es la diferencia entre la cantidad : ] de turistas que visitaron diferentes lugares de Ecuador en 2010 y en 2012? 2/3] 4/6|7]9 =li6/8/3/s/5 jCuantos mis? 16 8 3/4 gio si6 6 Realizar multiplicaciones entre nlmeros naturales, aplicando el algosiime de la muitiplicacion = 6. Resuelve el problema, q Durance uw de Guayaquil a Quito, ;Cuantos kilmettos viajé en coral? mes, un chofer de un bus recorrié 28 veces el trayecto Heteroevaluacién Metacognicién Retinete con tu profesora.o profesor para completar la ficha + Rectas paralelas Rectas perpendiculares Rectas secant Estas lineas no se cruzan Estas lineas se cruzan Estas lineas se cruzan y y tienen la misma direccién. yy forman angulos rectos, fo forman angulos rectos. Papa addr solid 1. Resuelvan las siguientes multiplicaciones i 714\3 Analisi 2. Calcula los productos. Luego, indica a quién pertenece cada caja fuerte EEE 1. Lee el siguiente problema y resuélvelo. ncernet, $e pr paniende claves dificiles de descifrar. fs se forman al multip nidimeros primos de muchas cifras e si Halla la clave que se obtiene con 9 y 887 Escribe en la compu jora. dos jos n meras prin obtenid A Bicca prescribe A. Bisicadeseable Multiplicaciones de hasta tres cifras en el multiplicador Destreza: .Reslzar muigicaciones entre némeror naturale, aplicardaelalgontma dela multeicactn, {© Para desarrollar las actividades propuestas utiliza la plataforma Santillana Digital & ecuanon we ir 1. Ingresa a LinroMedia y haz clic en el siguiente enlace blogsantillana.com/?p=22267 Observa el video sobre como multiplicar por niimeros de tres cifras y realiza las actividades del enlace, Prepara tu trabajo para llevarlo a clase (imprime o envia la informacién). Formen grupos de crabajo. Compartan el material que tienen y escriban una explicacion breve acer ela era en que se debe multiplicar con numeros de hasta tres (EC ce Multiplicacién con niimeros de tres cifras 7/3 = Multiplicando » Multiplicador See Crea Sere 7(3(5 7\(3|5 iia ie x3|4|5 xi3|a]s x|al ais 3lél7|5 si6l7|5 sie6i7|5 2/9\ 4/0 29 Q + + +lafalols 2151315 715 eae expan Ahora, hazlo ti 1. Estima y escribe la duracién de los acontecimientos en horas, dias, semanas o meses, segiin corresponda |Wovimlents detain dea Tera | 2. Pinta del mismo color los recuadros equivalences. Siam] [esas wets] [Sates] Safos | | 1década | | 1 hustro | | 60 décadas | | 600 aAos 3. Une con lineas las equivalencias correspondiente. 4, Lee y resuelve cada problema. + ¢Cudntos afos de casados tienen los papas de José? Dentro de 5 aftos, José cumplira 14 afios. ;Cudntas lustros falkan para que José cumpla los 14 afios? + El papa de José es una década mayor que la mama de José {Por cudncos lustros es mayor el papa que la mama? + El descubrimiento de América ocurrid en el aha 1492 {Cudntos sigias, aproximadamente, han transcurrido desde la llegada de Cristobal Colin a América? Han transcurride aproximadamente| _| sigos Estudios Sociales Los seres humanos de la prehistoria median el iempa segiin la posicin del Sol y de la Luna Mis papas c dos decadas y un lustro de casados. Autoevaluacién Meracigncin Willie el siglo. la década we y el lustre para interpeetar informaci&n? Explico dene bo hago, on Siglo, década y lustra Destreza con crteris de desempefa: A Ubiear gla, dae y lusra parainters eemacsin del entome, gCudles son las fechas de las citas médicas? tipo ‘\ Sofia, tu proxima + A Pedro lo atenderin Ami me ta seri dentro atenderdn dentro dentro de[ J minutos. de 30 minutes. } ide un mes, + Luis tuvo que esperar dias para conseguir la cita + La préxima cita de Sofia ser dentro de Reflexiona. Si ¢ fe febrero la doc le dijo a Sofia que reg mes i¢ emp be poeee iQué es un siglo. una década y un lustro? Siglo, década y lustro El tiempo es la duracién de las cosas Los siglos se representan generalmente sujetas a cambio, con numeros romans Para intervalos de tiempo menores a un afio, se utiliza dias, semanas y meses. Para intervalos de tiempo mayores aun afio, se emplean lustro, década y siglo. ‘Completa las tablas con las equivalencias. [ntdedécadas| 1 | 3 | 6 | 9 | Nedeatos | 10 [nrdeatos | oo | | |_| A Biska Imprercindibie Ahora, hazlot@ __Consolidacin 1. Toma como referencia la recta anaranjada y traza en la cuadricula lo solicitado. 2. Traza pares de rectas que pasen por dos de los puntos la vez. Dibuja todas las posibilidades. {Cuaintos pares LTT de rectas paralelas Try se pueden trazar? 1 {Cuantos pares de rectas que no son paralelas 1 perpendiculares se pueden trazar? Inteligencias maltiples: Espacial 3, Analiza el plana y responde. Luego, dibuja el plano del lugar de tu vivienda y muéstralo a tus companeros. oe Lucia vive en una calle paralela a Los Claveles. Pedro vive en una calle perpendicular a Las Palmeras. Celina vive en una calle paralela a la de Lucia. Trabajo cooperative indepen Forma un grupo de cuatro compaieros, Diseiten un pequeio croquis de ba localidad donde se encuentra la escuela yubiquenla. Loezo, sefalen rectas paralelas, perpendiculares y secantes Traza dos parejas de lineas paralelas y dos parejas de lincas perpendhiculares ‘Autoevaluacién Hascigoieiia econarco y determina rectas paralcla perpen diculares y secantes? Explica cme lo hago. FE Rectas paralelas, perpendiculares y secantes Destreras con cniterics de derempefs: a Reconoce’ nectas paraleas, secantes y secartes perpendiculaees en Nguras.geomdtricas pana, “ALDereminat a poscce relatva de daseectas en grates (parailas, secantesy seantes erpencicuares gCémo son laslineas dibujadas? = A ticipaicin @ee to que comentan Cristina y Gonzalo, y responde las preguntas. (Las lineas que LO Mis tineas son las) disuje som todas —~ c ) las de color: de color anaranjado. {Cémo se llaman las lineas que dibujé Cristina? {Como s2 llaman las lineas que dibujo Gonzalo? Reflexiona, ;Por qué las lineas que dibujé Cristina son semirrectas?;Por qué las lineas que disujéGonzalo son segments? Dicapre iCudles son las lineas rectas? Construceién, Todas las figuras geométricas se forman a partir de lineas rectas © curvas. paralelas. Rectas Estas Iineas no se cruzan y tienen la misma direccién. = Rectas perpendiculares " Estas lineas se cruzan y forman angulos rectos. Ee Rectas secantes if Estas lineas se cruzan y no forman dngulos rectos. =< Encierra la pareja de rectas que sean perpendiculares, tx oe ‘A Bisica imprescindible Basia deseable ‘Ahora, hazlo ta = 1. Une con lineas la operacian y la respuesta. 834 x 10 = ho ‘ 12340 1536 x 100 = 495 000 taexto= | Sf 765.400 | 187 x 1000= £453 500 875 x 100= OS a0 195 x 1 000= 153 4 600 7.654 x 100 = } ‘ 87500 | 1539 x 100 = } 4 187 000 2. Lee y resuelve. En una fibrica se empacan latas de refresco en paquetes de 6. Si hay 100 paquetes de refrescos de naranja. 1000 de limén y 10 paquetes de pita, ;cudntos refrescos hay de cada sabor? ee ! 3, Lee cada problema y resuelve. + Mémnica financié la compra de un deparramenta en 72 cuotas iquales. Si cada cuota es de $ 1.000, jcudnto pagard en total por el departamento? =e Junto con un compahero, resuelvan el problema yrespandan, Pediro ha mulripicado ef nlimero 2 234 por uno de los nimeros de estas tanetat ha obtenide la respuesta de 223-400. Por qué cifras ha rmultiplicada Pedra el imera? + Sien el edificio del departamento de Ménica hay diez departamentos que cuestan lo mismo, cuanto dinero: se reeaudard por la venta? Tores ‘Autoevaluacién pcan msc aesesniiia . ‘Completa Is sucesion. {iCaleulo productos eee | Explico cémo la hago. Producto de un niéimero natural por 10, 100 y 1 000 Destraza con citerios de Geseempeti; Cauley productos de mimerosnaturaes por 10, 100 y 1090. iCudntas aceitunas hay? Antici @ Lee, completa y responde. ‘Margarita vende aceitunas. Para hacerlo, las empaca ‘en balsas y frascos. ;Cudntas aceitunas tiene en ratal? Reflexiona. ,Cimo resalviste el problema? ;Tus compafieros tienen el misma resulcado? zCémo se multiptica por 10, 100 1 0007 Construccién , Multiplicacién por 10, 100 y 1 000 Para multiplicar un numero natural por la unidad seguida de ceros, se copia el numero que se esta multiplicando y se aumentan los ceros a la derecha del numero. 35 x 10 = 350 35 x 100 = 3500 35 x 1 000 = 35.000 ———— — Ss Realiza las siguientes operaciones. 3710 Mm r f A Bisca imprescinaibie A Risica deseable CUB oa sire ror tater OY ‘Ahora, hazlo ta —_— 1, Resuelve las multiplicaciones. 9[4 | 2. Caleula los productos. Luego, pinta de anaranjado los peces que obtendra Mateo y de morade las de Juan. ‘Yo pescart les peces con resultackes mayores 3. Resuelve el problema. Una caja contiene 48 bolsas de decergente. Si cada bolsa pesa 725 gramos, ,cudntos gramos pesaran 15 cajas de devergente? Autoevaluacién: Matcegicite ‘Resuelvo mukipicaciones ulilgand el algontrno? Explico como lo hago. Multiplicaciones de hasta tres cifras en el multiplicador Destreza con criterias de-desempeno: 4 Ragizar multiphcaciones entre nimeros naturals, apicando o algoritme de ls multiptcacin, {COmo organiz6 Alejandro tos libros? Anticipaciin Qe y resuelve. Alejandro debe organizar los libras de 12 estantes de una biblioteca. $i en cada estante hay 154 libros, {cuantos libras tiene que organizar en tatal? Reflexiona {Como compruebas que la respuesta del problema es correctal (Por qué? {Cbmo se realiza una multiplicacién por tres cifras? Para multiplicar tres ciftas, se multiplica cada cifra del muluplicador por las cifras del multiplicando: primero, las unidades; EET luego, las decenas, y, finalmente, las centenas. 7/3) 5 —» Multiplicando Asi, se obtienen los productos parciales que, | 3) 4) 5» Muhiplicados al ser sumados entre si, determinan 36/7 =» Unidad 5 x 733 el producto total. 2\9/4/0 —» Decena += 735 +2 2/015 —+ Centena 3x 735 215/315] 7/5 —» Producto total Resuelve las multiplicaciones ‘A Bisica imprescindible Me Bésica deseable serena Ahora, hazla td Cansalidacién 1. Resuelve, pinta los resultados y encuentra la figura escondida. {3}4) x 215 3/46 x 54 [3]7 4 x oa o 9]a[3) @_] Jalsie 3/4 3. Resuelve el problema. La longitud de los brazos estirades de un nifio o una nifia es de, aproximadamente, 139 cm. Si en una actividad escolar — 72 estudiantes formaron una cadena humana con los brazas estiracos, ;cudl fue la longitud de dicha cadena? eons Autoevaluacién Matsegniin fees ny 7 del Ecusdor. “J 4, Lee los didlogos y responde, Enesemeshe | ¥y0 =)( “Yo recon ° recorrido 136030 m. || 163030 m. I 1g 003 m 163 300 n ‘ 4 _ +“ Trabajo individual Aplicacin de conocimventns Resuelve los problemas Victor debe reconrer-en i su auto 84 600 metros. Si yal recarrid $9 B26 metros, acudnto le falta recorrer? + (Quin recarrié la mayor distancia? L____J + Rodrigo scrbid el acimero Stel mes anterior, Romina recorrié 135 O80 m, jcuantos 645 893 Si le vesca 34 Um metros mas recorrid en este mes? {Y cuantos metros mas qué niimero obtendra? recorrié Miguel que Angélica? iResuelvo sustracciones y reconeace términos? Explico amo la hago eo Sustracciones con niimeros naturales de hasta seis cifras Destrera con eriterios de desempefa: _& Recanocer Rérminas de a sustaccm y calcu la dfevenkia we mimeros naturales, Cudntas naranjas ha cosechade Millon? Anticipacion Qe y resuelve. Milton coseché 12 325 naranjas y encregé para la venta 9 224, {Cuantas naranjas le quedan por entregar? _ Reflexiona. La cancidiad que {Cémo se realiza una sustraccién de seis cifras? Canstrueion Para comprobar sila resta est bien realizada, se suma el sustraendo a la diferencia para obtener e] minuendo La sustraceion es una operacién matemutica que permite separar © quitar una cantidad de otra. » Minuendo » Sustraendo Diferenci Resuelve la operacion y eseribe sus términos Luego, comprueba si esti bien realizada A cia Imprescindible A Bisica deseable eam Adiciones con nimeros naturales de hasta seis cifras Destreza con criterios de desempeno: Recanocer rérmincs de a adic cle lsum de meres naturales {Cudntas naranjas entrega Rail? Antcipacin See y resuelve. Raiil distribuye naranjas. Ayer entregé 3 856 naranjas en la mafiana y $ 368 maranjas en la tarde. «Cuantas naranjas entregé en coral? Reflexiona, ;Cémo compruebas que tu respuesta esti correcta? zCéme se resuelve una adicién de seis cifras? Construceién La adicisn es una operacién matemsitica que permite combinar o anadir dos o mas nuimeros, con el fin de obtener una cantidad total. 355 3 5) 4) 9 | Sumando 1_| + Sumando 0) o | +Suma total A. Bisica imprescindible A Bésica deseable Ahora, hazlo ta Consolidacién 1. Une con una linea segiin corresponda. cx 409 2. Eseribe en niimeros romanos. Conexién aa Bo 570+ Estudios Sociales R— a is El sistema de ndimeros romanos es usado para numerar capitulas 6 = - 52 = — 724 de libros, marear las horas en las relojes, escribir los siglos 3 Mm 875 = - | yardenar personajes 9 eventos histéricos. 3. Usa las reglas para convertir los nmeras romanos al sistema numérico decimal. 4, Lee las pistas y escribe el numero romano correspondiente. Sf Mi numero es par mayor que 10 y menor que 14 Autoevaluacion — ileay eseriba cantidades inane one tpresadas en nimetoe | mayor que 52 y menor [ romano? 8 que 35, 3 Explico cdmo fo hago Numeros romanos DDestreza con criterias dedesempeho: Leer y esc canbitades expresadas en nimerns mands hasta iCudntos tomos tiene la enciclopedia? Anticipacion El sistema romano se utiliza para numerar capitulas de libros. Observa los tomos de la enciclopedia y eseribe en niimeros romanos el ntimera de cada tomo, 1 2 3 4 Reflesiana. ;En dénde se utilizan mime {Cual es el sistema de numeracion romana? Construcsiin El sistema de numeracion romana utiliza siete letras maytisculas pata escribir los mimeros, que se escriben de acuerdo a ciertas reglas. ar en sd +tds 10 50) 100-500) 1 000 M Regla de la suma Regla de la testa Regla de la repeticién ‘Una letra escrita a la Las letras I, X y C escritas 1X, C yM pueden derecha de otra de igual ala izquierda de otra de escribirse hasta tres veces ‘o mayor valor, le suma a stnayor valor, le restan a seguidas. V. Ly D no se esta su valor cesta su valor escriben seguidas. XX 4 10+ 10=20 Wo5-1=4 ml 3 XVI4 104541-16 XL = 50-10-40 XXX = 30 DC = 500 + 100 - 600 CM + 1.000 - 100 - 900 c+ 200 ‘Completa la sucesion de nameros romanas La sucesién aumenta { - de 10 en 10. A isica imprestindibie i Bisica deveable Ahora, hazlo tu 1. Ubica los pares ordenados, tinelos con lineas rectas en orden alfabético y encuentra la figura. Luego, pintala a tu gusto. 2. Esctibe el nombre de cada figura y ubica las coordenadas de los vertices que se indican. ‘Cuadrado 2 a 4 3. Ubiea estos pares ordenados en el siguiente plano eartesiano. (6.2) | 5) |(00.4)|(11 2.3) |, nD} G4 Calcul mental vee me ee cCuiles son las coordenadas de tun punta P en el que la absersa esSy la ordenada es el ciple de la abscisa? Mowcsgnisin ag, WUlizo el siseera de ) 7. Completa el siguiente cuadro. Ee Anterior Numero Posterior | LF | aor | | (Un nomero de 199.999 ocho cifras se {$I tescormpore 83.067 521 | | | en DMUs. Cm, Dm, Um, 92. 409.999 | cDyU oy econacer # valor posicional de riimeros naturaies de hasta nueve cifras con base en su composkin uv ydeicamposicon, com euro de material concrete y con representacin simboica = 8. Ubica estos numeras en la tabla de valores posicionales. 9218 020 25 040 329 40319430 38 520 000 Heteroevaluacién Metacognicién - IRetinete con cu profesora 0 profesor para completar la ficha. + Consulcé mis dificulrades ‘con mi profesor? [Conocimientos que domino. + qlnercambié respuestas | on es comnpaheros? el Conocimientos que necesita reforzar + dEscuché las explicaciones a ‘de mi profesor? | + Segui las indicaciones | Sugerencias recibidas para superar mis dificultades, | ‘62 mi profesor? | + (Qué hice cuando no entendi? : | Evaluacién sumativa | Sena sumone on sumaty rats cn amar atrale & part de arcs edn i 1. Completa cada secuencia y escribe el patron que la formé. eet El parron es: ee an Leer y ec nmeras nature en cuaiqle comet, 2. Escribe el niimera representado. i 1UM+9Cm4+80m+5Um+2C+1D+4U 2DM +4UM+7Cm+30m+8Um+3C+2D+6U 8.000 000 + 400 000 + 800+ 4 90-000 000 + 600 000 + 7.000 + 400 + 3 [> Reconacer el vale positional de nimerox naturales de hasta nueve cifras con hase en su compesicién y |g, seompniin cane uso de material concretoy con representa smb LE 3. Establece el valor posiclonal de cada cifra de color naranja. | [1687435 [4123579 | ] 3935 678 fi | [22976 231 | 7761543 i> ] 7324578 | | Descompén las niimeros seguin su valor posicional. Extablecer relacianes de secuencia y orden envun canjunto-de niémeros naturales de haste nueve cif, utilizanca material concrete, la somirrerta numérica y simaologia matematica (=, ¢, 2}. f 5. Compara y escribe los signos <, > o = segin corresponda. +4 567 890(_)4367.893 + 35 567 9an(_)35Sa0308 ~ 24 456 683(_ )24 456.683 12343 561 i = = ry +7 000 007(_)7000007 + 64 O01 225( 64000225 = 17 $21 340(__) 17.621 340 + $ 890 000(_) 5.880.090 52 890 999(_)52 899990 - 12 343 671) \e Desweras.a evaluat eaves Sintesin ce Ua uniced ft Completa el organizador grifico con la informacién anterior, Descompén cacla rir $356 789 = 4.000 000 + 300 000 + 50 000 + 6.000 + 700 + 80 +9 56 439 236, 76 498 256 = Para establecer eLorden entre ni ps Pee ed ide ocho cifras, comparamos) 7 Los niimeros de ocho cifras estan formados por Las decenas de millén_pertenecen.a laoctava orden de Coevaluacién campaiero, intercambien sus organizadores y revisenlos, Corrijanlos Estudio eficaz Repasa solo o con tus pads tape Tblog. antillanacomecip=1731 3 Sucesiones con sumas y restas Es una lista de name que siguen una cierta secuencia a t | de la operacion suma y resta ves Valor posicional de la suma de los digitos de un nimero Un numero es el resultado de |a suma del valor posicional de cada uno de los digitos que lo conforman. EXRESMCOMRMMC MME 20.741 428 «20 000.000 + 700000 2°00 7/54/11 4/2) & 40000+1000+400+20+8 Secuencia y orden de los nuimeros naturales * Las secuencia numeéricas ntienen un orden, Cada z que se completan diez unidades de un orden inferior, se cambia por una de un orden superior + Das nimeros pueden ser comparados. Un ntimero puede ser mayor (>), me 1 (<) 0 igual (=) que otro ntimero. + Para establecer las relaciones mayor que (>), menor que (<) 0 igual a (=), comparamos el valor posicional cle cada cilra, de izquierda a derecha Nimeros naturales de ocho cifras Las decenas de millén corresponden a la octava orden. Un mimero de ocho ¢ se descompone en decenas de millén (DM), unidades de millén (UM), centena de mil (Cm), decena de mil (Dm), unidad de mil (Um), centena (C), decena (D) y unidades (U) y se lee en periodos de tres en tres. [initones | _ ede] Las decenas de millén pertenecen a la T 1 } octava orden de numeracién. Los nimeros se len en periodos de tres en tres Ee: Lectura: Doce millones setecientas cuatro mil achocientes dos Valor posicional de numeros hasta decenas de millon z2/i1{5)2)4/)3 10/3 2DM+1UM+5Cm+2Dm+4Um+3C+0D+3U osama wen V Educacion ambiental La Tierra, el planeta azul La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar y el nico en el que la Tierta parece una bell sul, debido a la gran cantidad de agua que posee Nuestro planeta tiene una atmésfera que ha permitido el desarrollo de la vida: se trata de una bolsa de oxigeno que lo rocea y lo protege de los rayos ultravioletas del Sal, asi como de miles de fragmentos espaciales y meteoritos que chocan diariamente contra él Esta bolsa garantiza nuestra supervivencia. Sin embargo, hoy en dia parece que los seres humanos no comprendemos bien su importancia y la contaminamos cada vez mas Pes 1. Menciona diferentes formas en las que se est contaminando el planeta. 2. Escoge una de las ideas que anotaste anteriormente y propén actividades que puedas realizar en la escuela yen la casa para disminuir la contaminacién. Constitucién de la Repiiblica del Ecuador Articula 14 Se declara de interés priiblica ba peeservacién del ambiente, a conservacidn de los ecosistemnas, la biodiversidad y la intepridad del patrimonio genético del pais la prevencidn del dafio ambiental y la recuperacién, de los expacios naturales degradados. Crecemos en valores Somos solida Generosidad Es hermoso compartir Lee y describe Ia ilustracion, Luego, comenta con tus comparieros y respande —_ is a a peestar nada, Responde segiin tu opinién. + (Qué hacen los nifias y las nifias? + {Por qué es importante el trabajo compartido? + {Todos comparten su material? + jAlguna vez ce ha ocurrido algo igual? Fue justo? Por qué? Aplicacién de estrategia 4, Resuelve el problema, aplica la estrategia: ® Método Singapur. En un bosque hay 8 759 arboles de eucalipto y 7 657 pinos, ¢Cuintos arboles en total? Paso 1. Comprender el problema Responde + {Qué datas hay en el problema? {Cual es la pregunta del problema? Paso 2. Plantear una estrategia Paso 3. Resolver Usa barras y representa! problema. Realiza la operacién y responde. R | 'Y esto que aprendi, {para qué me sirve? Para saber la cantidad de agua que tiene el planeta Tierra. La Tierra es un planeta con mucha agua, Cerca del 70% de la superficie de planeta esta cubierta de agua. El agua es esencial para la mayoria de las formas de vida conocidas, inclaida la del ser humano, Escribe cémo se lee el niimero de kilometros ciibicos de agua que existe en diversos lugares de nuestro planeta. Lugar eee Se lee agua en km ‘Océanos y mares 1 338 000 000 | Mil trescientos treinta y ocho millones Aguas congeladas 24 064 000 Lagos y ris. 178520 Aguas subterrineas 23-400 000 eee Ejercicios para repasar 1, Eseribe las nombres de los siguientes niimeros, E ibe, en cifras, estas datos numéricos. ay 3 Yeumennarcrsaa rm) ‘stesoscmorntanmensnesee ‘Saomeomaenyonae | ‘Setanta nce : 3. Eseribe los niimeros y completa el crucinémero. © .. Trece millones quinientos sesentay dos mil cuatrocientas cincuenta y nueve. 8. Nueve millones quinientos sesenta y siete mil trescientos veinte y cinco. . Diez millones veintiache mil seiscientos jax veinte y cinco, D. Veinte millones doscientos setenta yocho mil cuarenta y sieve, A Cuarenta y dos millones trescientas a ‘ochenta y cinco mil uno, F Veintisiete millones crescientas noventa CB yocho mil cuatracientos uno. Cinco millones doscientos cincuenta y siete mil doscientos cuarenta y siete. 9 H. Tres millones trescientos ochenta y-cinco mil seiscientos setenta y cuatro ol alo fo lw la fu fan El -oswm ana, Método grafico Singapur: Sustracci6n La distancia desde la ciudad de Esmeraldas hasta la ciudad de Manta es de 442 km y desde Esmeraldas a la ciudad de Salinas es de 622 km. {Cudntos kilometros mas es la distancia de Esmeraldas a Salinas? Paso 1. Comprende el problema Responde. ¢Cuiles son los datos del problema? Paso 2. Plantear una estrategia ‘Usa barras y representa el problema, Distancia entre Esmeraldas y Salinas 622 km Sigue los pasos y resuelve el problema. Paso 2. Plantear una estrategia El halcdn peregrina yuela en picada Usa barras madelo y representa el problema. 2.359 kilmetros por hora, que es 284 kilémetros por hara més répide que la velocidad a la que corre la liebre, JA qué velocidad corre la lebre? Paso 1. Comprendo el problema. Responde. Paso 3. Resolver De qué o de quién se habla? Calcula Cy T L] y responde. Tt Core Estrategias para resolver problemas Destrera con crterios de desempet: Resale y pantear problemas que requeran el woe de sumas con meraros nates fe terpreta ia eiubon dentro del center det prebiems Hacer un diagrama Al final del campeonato escolar, seis ‘equipos de fatbol jugaron un hexagonal para definir al campeon. ;Cudntos partidos se disputaron? Paso |. Comprender el problema Responde las preguntas. + ¢Qué datos presenta el problema? Seis equipos de futbol jugaron un hexagonal. Qué se calcula en el problema? Paso 2. Plantear una estrategia Elabora un diagrama con los 6 equipos. c f D if f E nreafoo Equipo BE Equipa COE Equipo D Equipo E> F E F \ E x F F Paso 3. Resolver Analliza el diagrama y responde. * gCuantos partidos se disputaron? iG D El equipo A jugé contra los equipos B, C, DE, F. El equipo B jugo con los equipos C, D, Ey F porque ya jugé con el A. Asimismo, el equipo C jugé cantra os equipos D, Ey F. El equipo D se enfrencé a los equipos € y Fy, por dltimo, el equipo E jugé contra al F + ,Cuintes partidos se jugaron en total? ie A Bisca imprescindible A Bisica Dereable woo"ssy1 ddd Lect 1. Eseribe el valor posicional de la cifra de color rojo 787 765 254 348 109 765 765 167 896 2. Escribe la descamposicién. Observa el ejemplo. 475 208 013|P| 4 CM +7 0M +5 UM +2Cm+8UM+ 1D+3L 873 176 018 341 380987 3. Escriban la descompesicién. Observen el ejemplo. 2344010 |b) 2 000 000 + 300.000 + 40.000 + 4000 + 10 58 408.005 > 70.004 500 |F 4, Realiza la descomposicion a partir de los siguientes graficos y, luego, escribe el niimero. sdecabl Evaluacion 1, Realiza la descomposicion de 57 858 323 de dos formas y escribe el nimero en palabras Valor posicional de ndmeros naturales de hasta ocho cifras Destreza: a Reconacer alot poscianal ae ndmeres naturales Ge hasta acho cas oon base én su eompacicién Y-Sescampascicn, cone! usa de material concetay con repreventacien simi, { © Para desarrollar las actividades ae ar sxecbage Propuestas utiliza la plataforma Santillana Ee } fi ae fst 1. Ingresa a LivoMedia y haz clic en el siguiente enlace - blogsantillana.com/?p=23166 2. Observa el video sobre el valor posicianal de un mimero y realiza las actividades. propuestas en el enlace, 3. Prepara tu trabajo para llevarlo a clase, Imprime o envia la informacién atu docente. ibe la descomposicién de niimeros de cifras Formen grupos de trabajo. Compartan el matenal que imprimieron elaboren una explicacion breve acerca de la ir la descomposicién de nd e puede eros segtin su valor posiciona CME Valor posicional y descomposicién de numeros Un ndémero es el resultado de la suma del valor posicional de cada uno de los digitos que |o confarr 2\8 2DM+8UM+1Cm+3Dm+5 Um + 3¢ +1D+6U 100 + 8.0 0+ 1 28 135 316 100 O00 + 30.000 + 5.000 + 300 + 10 +6 canna woou'ssy12 Addi = [ +5) IC IL] i a a an pl TA ae Be ey VCC) 2. En parejas, resuelvan los problemas. > Camila decide reunir dinera para camprar un regalo a su madre. Su padre le regala $ 30 délares para empezar. Le pagaran § 6 semanales por pasear, alimentar y jugar con la mascota de su tio. Si Camila cuida del perro durante 7 semanas, icuanto ro tendrd para comprar el regalo de su madre? Re + ¢Cudnte dinero le faltard a Camila si el regalo que comprara cuesta $ 100, si trabaja durante 7 semanas. gana § 7 semanales ¢ inicié su ahorra con § 20? Le faltard Evaluacion 1. Resuelve el siguiente problema, + Ramiro iene que elaborar un dlbum de d (0 de las 100 que debe tener. Si lagra recolec lograra terminar su album en las 10 ser ABiscaimprescindiie A Bick Sucesiones con sumas y restas Destreza: dk Genecar sucesiones con sama y fest con ndmierosnalutales a paride ening numésicos 0 problems: sere, {6 Para desarrollar las actividades propuestas utiliza la plataforma Santillana Digital e ecuapaR 1. Ingresa a LibroMedia y haz clic en el siguiente enlace blogsantillana.com/tp=22266 Observa el video sobre como sumar o restar en sucesiones numéricas y realiza lo indicado en el enlace. Prepara tu trabajo para llevarlo a clase, imprime o envia la informacion atu docente, Formen grupos de trabajo, Elabaren una explicacion escrita breve acerca de la manera en que se puede trabajar con sucesiones de sume o resta, Propongan una adivinanza que involucre suces y propénganla a sus comparieros oe ~~ 2) (25) (30) SY / — Una sucesién con patrén aditive es creciente Una sucesién con patron sus nes Sse Ahora, hazlo ta 1. Observa los mimeros del recuadro y subraya los menores que 12 000 000 yordénalos de mayor a menor. 7-950 000 11.999 999, 6 B67 748 11948 213, 11498 213 12.004 003 16 423 980 8.667 748 |> 4 4 E 2. Compara los siguientes ntimeros yestablece su relacién * de orden, Utiliza los signas >, < 0 =, Para comparar nimeres se | empieza comparande cileas de mayor orden, 87613496 86 B13 649 x _ 53350001 53360471 | 78249200 78 246 200 rit plcacion tn covncimitos oJ) RS) | Escribe un niimero mayor que 25 754 825 y menor que 25 754 827. 3. Escribe los signos >, < y = segiin corresponda. 12 104 799 O 25 730 200 3050209 [_| 3058900 stcsgncién Meberoniin gy 53000001 O 23000999 90.000 000 0 11000999 —_dEstablezca relaciones de secuencia y orden con el conjunto de nideeros 5 124 280 O 5124280 © 45311 000 0 9985000 rales de hasta ocho | LLL] cifras? 159.21 411 411 7199215 U 2156 WB 15.241 123 [52 23 epico cbmela hago Relaciones de secuencia y orden de ndmeros naturales Destrera con criterios de desempeta: AEs leer velaciones de secueniciay cen con ef conjunto de rimeros naturales de asta acho zane mater concen, ls ReMureCHs HUMANA y See MARETAALA em. iCual producto tiene la mayor cantidad? Anticipacién jg @ Observa el cuadro y determina el producto de mayor produccién. Produceién en kilogramos Cacao 24 752 230 Banano 41252 320 Café 62 262 547 Reflexbona. ;Ciimo obcuvisce la respuesta? ,Urlizaste la tabla posicional para responder’ Cuil es el orden de los némeros naturales? Construcciin | Es mayor el numero que tiene mas cantidad de cifras. 2.321 400 < 12 321 400 Si tienen la misma cantidad de cifras, es mayor el numero cuyo digito de la izquierda es mayor, 24 752 230 <41 352 320 Si esta cifra es igual, se deben comparar los 2 642 325 2643 827 segundos digitos y ast + sucesivamente con todos. Agtt + 2 642 325 <2 643 827 Compara las cantidades —~ - ~ 24.000 001 | < ) 34000001 91.000 001 ) 92 000.001 15 000 000, ) 75.000 000 37 400.021 (_) 36400021 23,000.01) 2.000001 17556 425 (_) 18 556.425 A. Basics Imprescindible Bssica deseable esenmuann,

You might also like