You are on page 1of 7
NORMA IRAM 7 540 Noviembre 1986 * DU 691.322 ** CFA 5610 AGREGADOS Método de determinacién del material fino que pasa por el tamiz IRAM 75 um, por Tavado ® INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES * Corresponde a la revisidn de 1a edicién de Diciembre de 1947. ‘4s Corresponde a 1a Clasificacién Federal de Abastecimiento asignada por el Servicio Nacional de Catalogacién dependiente del Ministerio de Defensa. @ NORMA TRAM 1540 Noviembre 1986 La revisién de esta norma ha estado a cargo de los organismos respectivos, integrados en la forma siguiente: Subcomité de Agregados Integrante Representa a: Lic. M Alicata Ay EE - CORDOBA Ing. M. Aubert 1cPA Ing. C. Brunatti icPA Ing. J. Colina CIRSOC Ora M. De Maio INTL Ing. J. Fabra Ay EE - CORDOBA Ing. C. Fabre ARCILLEX S.A. Ing. P. Huerta Palau CAMARA DE LA CAL Y DE LA PIEORA DE ‘CORDOBA Ing. M. Parmigiani crRsoc Dr. S. Saumench ON. Ing. E. Soaje TRANSMIX Or. D. Veronel1i CORCEMAR Ing. R. Della Porta INSTITUTO TRAM Comité General _de Normas (C.G.N.) Dr. V. Alderuccio Dr. A. E. Lagos Ing. J. Casella Ing. C. A. Loza Colomer Or. £. Catalano Ing. S. Mardyks Dr. F. Crespo Dr. E, Miré Ing. D, Donegani Dr. A, F. Otamendi Ing. G. C. Edo Ing. G. Schulte Lic. C. A. Grimaldi sr. F. R, Sold Dr, A. Grosso sr. A. d. Testoreti! Dr. R. L. Huste Prof. M. P. Mestanza ANTECEDENTES En Ja revisién esta norma se han tenido en cuenta los antecedentes siguien- tes: ASTM - AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS ASTM C-117/80 - Naterials finer than 75 um (N° 200) sieve in mineral ag- gregates by washing. (Continda en pag. 7) @ | NORMA_IRAM 1540 Noviembre 1986 * AGREGADOS Wétodo de determinacién del material fino que pasa jor_el_tamiz IRAN 75 um, por lavado cou 691.322 ** CFA 5610 © - NORMAS POR CONSULTAR IRAN TEMA 1501 - Parte If Tamices de ensayo, Tamafios nominales de abertura 1501 - Parte III Tamices de ensayo. Telas de alambre tejido 1 505 Analisis granulonétrico de los agre- gados 1 509 Muestreo de los agregados 1 - OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 1.1 Establecer el método de ensayo para determinar 1a cantidad de material fino que pasa el tamiz IRAM 75 um, por Tavado. 1.2 En este método se considera incluido como material fino que pasa el- tamiz IRAM 75 um a las particulas de arcilla y de otros materiales que son dispersados por lavado con agua, asi como los solubles en agua que son eliminados de los agregados durante el ensayo. i 2 ~ RESUMEN 2.1 Se lava una muestra del agregado de la forma establecida, y se pasa el agua de lavado que contiene material en suspensién y disuelto, a través de un tamiz IRAM 75 ym. La pérdida en masa resultante del tratamiento por lavado, se calcula como un porcentaje de masa de 1a muestra original y se informa como un porcenta- je de material fino que pasa el tamiz 75 um, por lavado. * Corresponde a la revisién de la edicién de Diciembre de 1947. ** Corresponde a la Clasificacién Federal de Abastecimiento asignada por el Ser- vicio Nacional de Catalogacién dependiente del Ministerio de Defensa. ae @ NORMA TRAM 1540. Noviembre 1986 | 3 ~ INSTRUMENTAL 3.1 BALANZA Que permita asegurar el 0,1 g 6 e] 0,1 % de la carga de ensayo cualquiera sea su tamafio en cualquier punto dentro del ambito de uso. 3.2 TAMICES Un tamiz IRAM 75 um y otro tamiz IRAM 1,18 mm, ambos conforme a lo establecido en las normas IRAM 1 501 partes II y III. 3.3 RECIPIENTES De tamafio adecuado para contener 1a muestra cubierta con agua Y permitir una vigorosa agitacién, sin que se produzcan pérdidas de muestra o de agua. 3.4 ESTUFA De tamafio adecuado, capaz de mantener una temperatura uniforme de Tore + 5%. 3.5 EQUIPOS DE LAVADO MECANICO Pueden utilizarse siempre que los resultados coincidan con Tos obtenidos utilizando operaciones manuales. Algunos equipos de lavado mecanico utilizados con algunas muestras de agregados pueden causar una degradacién de 1a muestra. 4 ~ MUESTREO 4.1 Se realiza el muestreo del agregado segin 1a norma IRAM 1 509. Si 1a misma muestra de ensayo va a ensayarse por tamizado segin el método de la norma IRAM 1 505 se complementa con los requerimientos aplicables de este nétodo. 4.2 La muestra del agregado por ensayar se mezcla y reduce a una cantidad: apro- piada para ensayo utilizando los métodos aplicables segin la norma IRAM 1 509. Sila misma muestra de ensayo va a ser ensayada de acuerdo con Ja norma TRAN 1 505, 1a masa minima por utilizar debe ser la establecida en dicha norma. 0) NORMA IRAH 1540 Noviembre 1986] 4.3. En caso contrario, 1a masa de la muestra para ensayo seca, responderé a 10 establecido en la tabla 1. TABLA MASA DE LA MUESTRA Tamafio maximo Wasa minima ! 1 ! i nominal 1 (9) | ' 2,36 mm | 100 \ t 4,75 om | 500 | 1 9,5 mm | 1000 | [19,0 om i 2500 \ | 37,5 mm 1 5000 1 [ited o mayor cages I 4.4 £1 producto final de la reduccién seré 1a muestra de ensayo, no debiendo efectuarse la reduccién hasta una masa predeterminada. 5 - PROCEDIMIENTO 5.1 Se seca 1a muestra para ensayo hasta masa constante a una temperatura de 110°C + 5°C y se pesa asegurando el 0,1 % de 1a masa de 1a muestra. 5.2 Cuando 1a norma IRAM de un material especifico requiera que 1a cantidad de material que pasa el tamiz IRAM 75 um sea determinada sobre una porcién de mues- tra que pasa un tamiz de menor abertura que el tamafio maximo nominal del agrega- do, se separa 1a muestra sobre el tamiz indicado y se pesa e] material que pasa asegurando el 0,1 % de 1a masa de esta porcién de 1a muestra de ensayo. Esta ma- sa se emplea como 1a masa seca original de 1a muestra para ensayo en el calculo (pto. 6.1). 5.3 Después de secada y pesada, se coloca la muestra para ensayo en el reci- Piente y se agrega agua hasta cubrirla completamenta. No se deben agregar al agua detergentes, agentes dispersantes, ni ninguna otra sustancia. 5.4 Se agita 1a muestra con vigor colocando el material fino en suspension has- ta obtener una separacién completa de todas las particulas mas finas que 75 um de.las particulas més gruesas. @ NORMA_IRAM 1540 Noviembre 1986 5.5 Inmediatamente se vierte e/ agua'de lavado, que contiene los sélidos di- sueltos y en suspensién sobre el juego de tamices con el tamiz de mayor tamafio de abertura en la posicién superior (ver 3.2). Se debe tener cuidado para que no se produzca la decantacién de las particulas mas gruesas de 1a muestra. 5.6 Se agrega una segunda carga de agua a la muestra contenida en el recipiente se agita y decanta como antes. Se repite 1a operacién hasta que el agua de lava- do sea limpida. Cuando se utilice un equipo de lavado mecanico, la carga de agua, la agitacién y 1a decantacién puede ser una operacién continua. 5.7 Mediante un chorro de agua se retorna el material retenido por los tamices al recipiente que contiene 1a muestra lavada. 5.8 Se seca 1a muestra del agregado lavado hasta constancia de masa, a una tem- peratura de 110°C + 5°C y se pesa asegurando ql 0,1 % de 1a masa original de la muestra, 6 ~ CALCULOS 6.1 Se calcula 1a cantidad de material fino que pasa el tamiz IRAM 75 um, por lavado, aplicando 1a férmula siguiente: x 100 siendo: Ja cantidad de material fino que pasa por el tamiz IRAM 75 wm, .por Javado, en gramos por cien gramos m, Ja masa seca original de 1a muestra, en gramos; m) Ta masa seca de la muestra después del lavado, en gramos. 7 = INFORME 7.1 Se informa el porcentaje de material fino que pasa el tamiz IRAM 75 um, por Tavado, aproximando, el 0,1 %, excepto si el resultado es 10 9/100 g 0 mayor en cuyo caso se informa redondeando al nimero entero. 8 - FIDELIDAD 8.1 REPRODUCIBILIDAD La desviacién normal media de los resultados obtenidos por distintos Taboratorios se ha establecido en 0,22 % para e) agregado grueso de tanafio nominal 19,0 mm con menos del 1,5 % que pasa el tamiz 75 um. Por lo tanto los resultados de dos ensayos realizados adecuadamente por dos laborato- rios diferentes sobre muestras del mismo agregado grueso no deberian diferir en mas del 0,62 %. -~6- @ NORMA_IRAM 1540 Noviembre 1986 8.2 REPETIBILIDAD La correspondiente desviacién normal de un dnico operador se ha establecido en 0,10 %. Por lo tanto los resultados de dos ensayos realizados adecuadamente por un mismo operador sobre 1a misma muestra de agregado grueso no deberia diferir en més del 0,28 %. 9 - ANEXOS 9.1 £1 material fino que pasa el tamiz 75 ym, puede separarse de las particulas mas grandes en forma mucho mas eficiente y completa por tamizado himedo que me- diante tamizado seco. Por lo tanto cuando se desea una correcta determinacion del material que pasa el tamiz 75 ym, en agregado grueso o fino, se usa este mi- todo sobre la muestra previo al tamizado seco establecido en 1a norma TRAM 1 505. 9.2 Luego del tamizado hdmedo 1a cantidad adicional de material fino obtenida que pasa el tamiz 75 wm por tamizado seco es pequefia. Si fuese grande debe revi- sarse la eficiencia de 1a operacién de lavado, o también podria ser un indice de Va degradactén del agregado, RE (Viene de pag. 2) 4 IRAM - INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERTALES IRAM OFICIAL 1 540/47 - Agregados - Material que pasa a través dei tamiz TRAM 74 w (N° 200). INFORME TE Nico Esta norma fue revisada por el Subcomité de Agregados para proceder a su ac- tualizacién de acuerdo con el antecedente norteamericano considerado: 1a espe- cificacién ASTM C-117. RRR RARE

You might also like