You are on page 1of 8
lacién de Yacimientos de Gas Bonen usando un Simulador Composici Nigel Andrés Charry Herrera ig eure SCD, Nelgisede Ras Mut. rd Fela. SCD Jira Antonin Soplveda Bana ng ePetriens Ms. Profesor Tvl SCD, Lys presencia de un sistema de dos fds que se forma cuando presin cae por debajo del puta de rac ‘equigre el uso de un simulador compnsicinal qe permits aplicar modelos de nimeracapiary de Forchheimer gore obtener resutedas ms rato dl prduccio del poo Ete canted se vefavorecde por efectas de bjs valores enlfuerzainterfaca (FT) y destavorecds por efectas de turbleneia usados por altasvlocdades de flujo que sedan ena cercania al poo, Simulaiones hechas sin incur los modelos mencionados daban como vresultada una subestimacion del indice de productividad del pozo. puesto que la caida esperada del mismo no se aba al caer la presién por debejo del punto de racio. Disefos realizados con base en estos resultedas pueden conllevar a costos operacionales innecesarios. El objetiva de este estudio es desarrollar un entendimiento de los ‘efectos del flujo multifase. Un modelo composicional en un yacimienta hamogéneo se usé pare simuler un pozo que produce a rata ‘constante. Se hicieron varias corvidas del simuladar pare comparar entre tres métodas de solucién disponibles ‘en Eclipse 300, analizar sensibilidad al tamatia de celda y de los pasos de tiempo, se analizd el efecto de usar diferentes valores de saturacion critica de condensada (S_.) en la curvas de permeabilidad relativa y el de usar diferentes curas de prmecbiided reativa mediante varacitn dl valor del exponents de Corey Se hallé que cuando se opia el modeln de nimero capi a determinacion exact del valor dS, pierde ‘importancia. Ahora es neesari determinarexperimentslment os parémetros que requeren os malas capilar 1 de Forchheme. El uso de estas modelos permitrépredecir mejor las eect de alta velocidad de Rua y de pérdida de permesblidad relativa sobre la caidas de pesion y de la rata de producion geerades por la acumlacin de condensed cerca ale care del paz. Estas resutado pueden ser muy ies para e dei de pazos yen el desaralo de programas de inyecin de gas para mantener alta a presin del ycimint. 2 -Snlacin dpa ps comers aoa saat carpus Introduccién La simulaeién de yacimientos es una heeramienta ‘muy di en Ingenierfa de Yacimientos que permite visualirar fendmenos que oeurren 6 que pueden Hogar a ocurrir en el yacimiento y evaluar su conveniencia, E] objetivo de este estudio es efeetuar diferentes corridas del simulador Eclipse 300 para ‘simular un yacimiento de gas condensado durante I produceién, con el propésito de observar et comportamiento de distntas variables y parimetros. Los resultados obtenidos son confrontados con la tora existent < El estudio esta dividide en dos fases: la primera, _mestra aspects interesantes que fueron observados ‘cuando diferentes corrida del simulador Eelipse 300 te llevaron a cabo en un modelo de simulaci omposicional basic o simple, Los resultados de usar los métodos de soluein completamente implicita (FIM), implicito adaptable (AIM) e implicito en presidn explicito en saturacién (IMPES), fueron fontrastados. La sensibiidad al tamano radial de las celdas y al tamafa de los pasos de tiempo fue vada al igual que los efectos de usar diferentes ‘alores de saturacin erftien de condensado en las ‘curvas de permeilidad relativa, Tambign se usaron diferentes tipos de curvas de permeabildad relativa, obtenidas pia distintos valores del exponente de Corey, para ver como este pardmetro afecta los resultados, La segunda fase del estudio: muestra los resultados y el andlisis de distintas corridas del simulador Eclipse 300 reaizadas en un modelo de simulaci6n ccomposicional més completo, donde se simulan tlectos de nimero capilary flujo no Darcy, usando para ello los modelos de nimero capilar y de Forchhcimer disponibles en Eclipse $00. Revisién Literaria CComportamienta defo de Gas Condensed La figura 1 muestra un diagrama P-T de un sistema de once (11) componentes. El diggrama muestra Uineas de poreentaje de liquide eonstante(lineas de calidad), Aunque la composicién total es constante, o 1a respectiva composiciin del Hquido y el vapor ‘ambi a lo largo de las linens de calidad, La curva de puntos de burbaja representa 100% de liquid, y lacurvade puntode roto representa e]O% de iquido. Las regiones del comportamiento retrograde son definidas por las lineas de calidad constante que cexhien un méximo con respect ala temperatura 6 presién, La figura 1 muestra que para que el fendmeno retrograde ocurra, lt temperatura debe estar entre la temperatura erftiea y el cricondentérmico. Si la condicién inicial del yacimiento fue representada por el punto At en el diagrama de fases Prsion Temperatura de la figura 1 entonces una deelinacion de la presi isotérmica durante el agotamiento del yacimiento seguird la linea A1-A4. Debido a que la presi6n inicial del _yacimiento esta por eneima de la pres de rocio, en {Tsistema de hidrocarburos existe una sola fase (ase igescosa) y permanece asi durante la declinacién isotérmica entre A1-A2, Cuando la presin det "yacimentoalcanceel punto A2, se aleanearscl punto de rocia una vez. Ia presiGn cae por debajo de este punto la fase Iiquda empezar a desarrollarse dentro el yacimiento. La formacion del lquido eontinuaré incrementandose y aleanvaré un punto méximo en punto A3, Sin embargo, en el punto A4, casi todo liquide formado, eri revaporizado debido 2 que cl sistema esti cerea del punto de rocio donde ex 1 TagmaiN oenieaEecetea ee PVT pgm el pace BCIPSE agotimiento, En realidad, ‘comportamiento de la formacién de liquide y ‘evaporizacin difere de a suposicién de un andlisis 4 composicién constante. La saturacién de liquide retrdgrado es usualmente menor que la saturacion ‘necesaria para movilizar It fase Liquida. Debido a {que los componentes mis pesados en la mezcla ‘original eonstiuyen la mayor parte de la saturacién fnmévil de condensado, la envolvente de fases de estos componentes més pesados de la mezela fempujan el diagrama de fases hacia abajo y hacia la dderecha con respecto al diagrama de fases original, el punto eritico es levado Ia derecha hacia una mayor temperatura La figura 2 muestra el cambio en la envolvente de fases de una mezcla de igs condensado de un pozo con el tempo, La curva que se encuentra ‘nis Ja inquierda es la curva original del fuido del yacimiento, Las eurvas ‘Ta derecha de este diagrama, on las envolventes para los periodos de tiempo de 1, 2, 10 y 1200 dlas. Los infos sobre estas eurvas, donde termina el color fuesia e inicia el ‘ver, son los respects puntos critieos Se observa {que el cambio més signifiativo en la envolvente se presenta al primer dia, No es fil revaporizar el glans Carry Hera elise: Rojas Miz aie Aton seeds Gaon ‘ondensado que se ha formado al caer la presiGn por {Uehajo del punto de roc mediante la represurzacion del yacimiento debido al cambio en la composicién, ya que la temperatura erica de la mezcla se hace Inayor que la temperatura del yacimiento. Este cambio en la composicin total de fluido resulta en tuna menor evaporiacidn, asf la presi de rocio de la mezca inci se leance por represurizacion del yacimient, Teniendo en cuenta lo anterior, lo mejor Seria evitar en lo posible que grandes cantidades de condensado se formen en el yacimiento mediante el ‘mantenimiento de Ia resin a nveles altos apicando ‘emipranamente un programa de inyecién de gs ® conden en In celdn dl pou donde Los componentes this penadon se separa eel yacimieto Fuente: PVT un prograna del paqucte ECLIPSE, oe ‘Sinaacon de yacniertasde gascantensatowsent or sadorcomposicional Materiales y Metodalogta Para el desarrollo de este trabajo se utlind In sala del CPIP (Consejo Profesional de Ingenicros de Petréleos) de la Universidad Surcolombiana, especialmente los programas de Eclipse 800 y PVT: de Schlumberger. Figura 3. Modelo de reservorio simula, Et trabajo de simulaci6n estudié principalmente Ia porcién del yacimiento cerea al wba. El poro se controla produciendo a rata de gas constante y esté completado por slo una conexién. La simulacién bbisicamente consistié en Ia reproduceién de una prueba de pozo (aw down), en Ia cual. el pozo flay por un periodo de tiempo considerable (1200 dias). ‘Se asume un medio poroso homogéneo, por eso |i porosidad y Ia permeabilidad para cada celda ‘se suponen constantes eon valores de 20% ¥ 5 md, respectivamente. El radio total det yacimiento es de 5200 ff, con un espesor uniforme (60 ft), ® profundidad de 7000 ft, fa permeabilidad de Ia roca sélo existe en la direceién radial. No se tuvieron en cuenta efectos capilares y gravitacionales. El fluido urilizado consists de una mezela de fonce componentes. La Tabla 1, muestra la ‘composicén de Ia mezela utilizada “abla 1.Compsicin dl id utead % PESO GRAVEDAD MOLAR —_ESPECIFICA ne 02 O.eass coz soe “rao8r ct cro oven c se. 7ovee ca 30 ban08 ice ors taoae nes St 22808 res os oaesta nes oss hose? ce om tore o 253 katan v0 0939 Los parimetros del fluido requeridos para la ‘imulacin fueron caleulados por el programa PVT, usando la ecuacién de estado de Peng Robinson de tres pardmetros para simular el comportamiento de fases del fuido,experimentos de laboratori coma pruebas de expansin a composicién constante (CCE) y de deplecién a volumen eonstante (CVD), se simalaeon. Las permeabilidades relativas del gas y del condensado se calcularon mediante las correlaciones, ‘de Corey y Purcel, respectivamente. La permeabilidad relativa de la fase mojante fue calculada usando tas siguientes eevaciones: Key a) ‘Miguel Andes Charry Hervea/ Melisa Rojas Mutizz/Jir Antonio Spied Gaona Donde Ky $°, son la permesbilidad relativa y la saturacin norihalizada de la fave mojante, & es el Indice de distribucién de tamafto de por, (se asume igual 2). La saturacién normalizada de la fase mojante en los casos de drenaje ex dada por: Sus, ao ® Donde Sw y Swr , son la saturaciones espectica y residual paral fase mojante: Para a fase no mojante, 1a permeabilidad reativa fue caloulada usando el modelo de Brooks-Corey y puede ser dada por sf (-(0)7) ) Diseniado este modelo, et estudio se dividis en dos partes: en la primera no se simularon efectos capilares ni de Forchheimer con el propésito principal de apreciar el efecto de entrar diferentes valores de saturacién critica de condensado sobre la rata de produccién y la presién del poro, En la Forchheimer disponibles en Eelipse 300 se aplicaron ‘con el fin de simular la influencia de las Fuerzas interfaciales e inerciales sobre Ia rata de produccidn yl presin del poza, Resultados EFECTOS DELA SATURACIGN CRITICA CONDENSADO Como se pd ver en la Gries 1, <1 comportamiento de ta presion es el mismo para los tres casos, hasta {que es alcanzada la presion de saturacién, esto ex debido a que aan el condensado no esta presente. Para presiones menores que la presin de saturacin, el efecto de los distintos valores de saturacin critica de condensado se nota en que la aida de presides mayor cuando es mayor el valor de 8, La Gréfica 2 muestra la rata de produecién de 28 de petr6leo para los tres easos mencionados, El pozo es controlado para que produzea a una rata de gas constante de 9.000 MSCF/D durante todo Ia simulacién. Para los primeros pasos de tiempo la rata de produccién de petréleo se mantiene constante a un valor aproximado de 740 STB/D y es el mismo para los tres casos en ‘cuestion; esto es af, dado que durante este periodo de tiempo, la presin se encuentra arriba del punto de rocio y s6lo fluye gas en el yacimiento, asf que la produceién de petréleo solo depende de la relacién petroleo-gas (OGR). Posteriormente lt rata de produccién de petréleo eae répidamente hasta alcanzar un segundo valor constante, que es diferente en cada uno de los essos, el cual es aproximadamente 725 STB/D para el caso de saturacion erftica de condensado igual a cero y es menor en la medida que la saturacién eritica de condensado es mayor ‘La aida en la rata de produccién de petréleo ocurre ripidamente porque la formacién de la fase liquida (como consecuencia de la caida de presién por debajo Adel punto de recto) en el yacimiento ocurre de la misma forma y es debida a que el petréleo resultante de Ia condensacién en el yacimiento se queda allé ‘comio fase inmBvil. Al ser mayor Ia saturacién critica de condensad, mayor es la cantidad de petréleo que se queda como fase inmévil en el yacimiento, esto explica porque es mayor Ia eafda en Ia rata de produecién para este caso, En los Gtimos dias de Ia simulacin ta rata de produccién de petréleo eae considerablemente, esto es eatsado,por el fendmeno de revaporizacién del ‘condensada, SS ‘rifle 1. Comportamiento dea presi da eld que conten poz pra satura critica de condensad de 0040.2 y 04 e- Sain dys degen aside cops rites 2, Comportanent delat cde produccin de petro y gs para satura erin de ondensado de 040.2 yO Efectos Capilares y de Forchheimer En la Gritiea 5, la curva de color negro representa la rata de prodccién de petrdleo para el caso en que no se incluyeron efectos capilares i de Forchheimer, se puede apeecar que durante toda la simulacién le rata de produecin de petréleo fue considerablemente ‘menor que para ls easos en que se ineluyeron efectos caplares(lineasrojay azul), La eurva de color azul representa la rata de produceién de petréleo para el caso en que se incluyeron efectos capilares y de Forchheimer, la de color rojo es para e caso que solo se incluyeron efectos capilares y Ia de color verde para el caso que solo se ineluyeron efeetos de Forchheimer - De esta manera, rea omprenda ene las curs naga 7 raje representa el rgjeramento en lal provuctvted dal powo cause por ol lt rimero capiar. Eien entre las cures roa y azul fepresen I peda de provductividad por eect Ge loge inercid cauaedn por ol sdalo dl Forchheimer como ae puede ver esta pérdia et tmayor ol comiemn de le sors, emda I att dl producién es muy ata, x decir endo la veloc Ae fajo ex mayor La curva verde reste Tart de produceidn de petrol para ciando s6lo inclyeneftcts de Forehcimer por esta raxn ex cseenario de produce penis Miguel ants harry Herrera: Rojas Maso Jaro Antonio Spied Goons Conclusiones 1. El método de solucién totalmente implicito (FIM) presenta las soluciones mas estables, por To cual es aconsejable utilizarlo para el caso de simulacién de yacimientos de gas condensado, 12. El uso de pequetios pasos de tiempo durante los primeros dias de la simulacién y de tamano de celdas pequefio en la regi cercana al pozo es importante porque permite la obtencién de los resultados més exactos 8. Cuando se usa un valor fjo de saturacién critica de condensado, los resultados de la simulacién pueden ser muy diferentes Aependiendo de la magnicud de este valor. En realidad debe usarse una funcién que haga la saturacién eritica de condensado dependiente de 1a fuerea interfacial (IFT). Por ejemplo un modelo de nimero capilar 4. El exponente de Corey es un parimetro utlizable para ajustar los datos de permesbiidad relativa obtenidos experimentalmente, a fin de obtener curvas base de permeabilidad relativa ‘para entrar al simulador. '5. Cuando se usa el modelo de nimero capilar, la determinacion exacta del valor de saturacion de condensado en el Iahoratorio ya no es ‘én experimental de los pparimetros involuerados en el modelo de niimero capilar 1. Los efectos ines importantes especialmente cuando se produce a atas de produccin alas, por eso la determinacin ‘experimental de los valores a utilizar en el modelo que caleula a, (parémetro de Forchheimer), es 7. Se aprendié a utilizar el progra 300, como herramienta que fi ‘entendimiento del comportamiento del flujo de fBuidos en yacimientos de ges-condensado. Recomendaciones 1, Para estudios de flujo de Muidos en yacimientos de gas condensado son necesarias las mediciones experimentales de curvas de permeabilidad relativa y de los pardmetros requeridos para simular la permeabilidad relativa dependiente del rnimero eapilar y de a velocidad, ya que su influencia en los resultados es muy signifiestiva 12. Com el fin de obtener resultados experimentales, sedebe consular que laboratories han implementlo procedimientos para determinar los valores de los pardmetros que son necesarios para el uso de los ‘modelos de niimero capilar y de Forchheimer. 8. Se debe tener en cuenta la conveniencia de ‘mantener la presién del yacimiento lo més alta posible, afin de que las fuerzas interfacial seat boajas y en consecueneia la cafda en la rata de pproduceién del pozo sea minima. En el desarrollo de un yacimiento de gas condensado, se recomieria realizar tempranamente el estudio de viabilidad de un proyecto de inyeccién de un gas iiscible ¢ inerte (por ejemplo nitrégeno) que Permitg lograr este objetivo, 4. Se recomienda investigar el eomportamiento del flujo de gas ~condensado en yacimientos con heterogeneidades geol6gieas, como son los ycimientos naturalmente fracturados, o— ‘Siac yinentasde gs omens senor onpesiconal 1, BRUNO Rossennoe. “Gas-Condensate Well Test Analysig” A report submited 10 the department of petroleum engincering of Stanford University June 2. CONTS, 11K, “Simulation of Gas Condensate Roserwire. IPT, Ostaber 1985 3. COLLINS DA, Nghiem, LX. & Li YK. “An Eificient Appronch to Adaptive — Implicit Compositional Solan with an Equation of State Paper SPE 15188, prepared fr presentation atthe California Regional Meeting of SPE held in Oskland. CA, Apa 24,1986 44 FEVANGO-and Whitton,CH. “Modelling Gas CCondensateDeliveraility” SPE paper 30714. 1998. 5. FUSELL, DD. “Single Well’Performance PraictionsforGas Condensate Resersoir” IPT So 6, HANIFEMS. and Al: “Relatve Permeability tnd Low Tension Fld Flow in Gas Condensate Sates” paper SPE 20917 presented atthe 1999 SSPE Baropean Petroleum Conference, The Hague, “The Netherlands 22-25 October 1. AVILEZ, OspinaHago Fernando, “Métodos de Modelamiento de Permeabilidad Relativa en YYacimientos de Gas Condensado” (Nota de clase, Universidad Surcolombiann de Nev). 4. K.BARRIOS,G. Stewart y D Daves Heit A Novel Methology for the Analysis of Well Test Responses in Gus Condensate Reservirspaper ESP NGHIEM, LX, Fong, DIK. & Aziz, K, "Compositional Moving with an Equation of Sate SPEL December 1981 10. ODELL, HG. & Mille, RN, “Swceeflly Cycling « Low Permeability, High Yield Gas Condensate Reservoir’ Paper SPE 108, propared for presentation at the SPE 11° Fall Moting held in Dally Texas, October 2-5, 1965, 34, RAJEEV R Lal, "Well Testing in Gas Condentate ReeroiesA report sabrated to the Aepertnent of petroleum engineering of Stanford University. June 2009. 18, ROBERT Mott, Andrew Cable and Mike spesting, “Messurements and Simulation of Inertia thd High Capilary Number Flow Phenomena in Gas ~ Condenste Relative Permeability. Paper SPE 62032 presented atthe 2000 SPE annual Contrenc, Dallas Texas 1+ October, 2000 18,SIGMUND.P M, Dranchul, PM, Morrone 8 Rand Purvis, R.A. "Retrograde Condensation in Porous Moda’, SPE paper 3476 1973. 18. SCHLUMBERGER. Eclipse Ofce User Guide, “Technical Description 20028. Chapter 6-27 14, SCHLUMBERGER. Eclipse Technical Description 20084. Chapter 37 15. SCHULUMBERGER. Eelipse Reference Manual 20024. Chapter 7. pag, 3-188 3-187 16. SONIER, F, Besser, P & Ombret, 0. “A ‘urerical Medel of Multiphase Flow Around the Wal’, SPE, December 1973, 17, WATTENTARGER, K ‘Practical aspects of Smulation of Reservoir Performance of the SPE of AIME held in Dallas Texas February 5-6, 1970,

You might also like