You are on page 1of 9
Las organizaciones no tlenen que considrar cada entrada de product, componente o matetia prima Se’ monera Indust, Pusden ssleoconar catgorias de actnidades, productos Y- Sorvcs para donna’ sue aspectas ambienaes. ‘Aunque no hay un solo enfoqus para Wenicaraspectos ambiente, el enfoque selecconado poctia ‘onsterar por ejempi: 8) emisiones ala asters; )_vetaos al agu ©) descargas al suelo; uso do mateias primas y rocursos naturales; 2) uso de ener 1) energia emia, por emo, calor, redacién, vbr: ©) residues y subproductos;y 1) propiedadesfsicas, por elempl,tamaio, forma, enor, aparieneis. ‘Ademnds de aquslos aspectos ambientales que una oranizacén puede controlar drectaments, una figenzacén debeia considera los aspedtos en les Que puedo influ, por ejemplo: aquellos Felaionados con Bienes y servios usados por la rganzacion oon fos productos y series aus Suminstr. A. cooimuacen 6 proporeena orentacion para evaluat el contr y la influencla. Sin ‘margo, en todes la creunstancas, os a organiza la que determina el grado de cor! y tambien {ee apector sobre le qe puede tener Inluenca, ‘Se daberlan considerar os aspectos generados por les acividades, productos y services de la ‘oxgarizacin, ales come: — iso y desarot; — pracesos de fabreacn — embalajey meds de transport; — desempeio ambiental y prions de contrasts, y roveedores; poston de residues; — exeaccdn y dstibucién de mates primas y ecursos naturales, distri, uso y fn del vida tl de fs productos: y os asociatos coma fray fauna ya iocvesiss, contol @ infuoncia sobre Ios, aepecios amblontalos do los productos suminetrades & una ‘iganzacion pueden vafarsigifcalwamente, dependiondo de la sivacén det mercado, do Ia ‘oiganizaciony de ss proveedores. Una oranizanon que es cespansable del dssho de su producto ‘ede infu sgnifcatvamente en estos aspecios, por ej, cambiando un solo mers de etada, Imlsrtras quo una orgnlzacin que necasta surinistar de acuerdo con espectfeacones de produto ‘eterminades entermete puede tener pocas opciones para leg. especie a les producos sumisisrados, se rosonece que las rganzaciones pueden tener coi! Tmitado sobre ol uso y csposicin nal Ge sus productos, por ejemplo por parte de los usuario, pero 4e sor posible puede considrsr poner en conocimieto de estos usuarios os mecanismos aprpiacos Se gestion y Gaposoin fps fin de eres intuend Los camblos en of medio ambiente, ya sean adversos 0 benoiosos, quo con ol resutad total o parcel de patios ambienfsls se denominen mpactos ambienales. La ralacin enre los apecios fmbienales sus impactos es de causa y efecto. En algunos lugares, la herancia cutural puede ser un elemento importante del entamo en que la tporacion operay porto tart deberia fnerse un Qveta para eniceger sus impactosambietaes. Puosto que una organizaciin poiia tener muchos aspectos ambientles © impactes escciados, ‘bert establocer ls rte yun metodo para determina os que considera sipnifeatves. Ne Ray un rico metodo para la dotominacin dels aspeclos amiortale signteaves, Sin embargo, ei metodo (Sado deberia dar resultados coherntes einer o!esadlecmlento y eplcacion de cisios de ‘valuocibn ales como lo fladonados con tomas ambiente, problemas legals e inguletades de ‘ee panee nferesadas, eemas e intmas, ‘cuando se ganera infomacia felasonaca con aspecios ambietales sgnieaves, la orgasizacion Sebeve conskerar la cesiled do conserva la informacion con propestos hstorces, a val que sala en el sea e implemertacin de ou sistoma de gosten amon El proceso de identicaelén y aveluacién de los aspocios ambientales deberia tener en cuenta la Tocatzacin oe les seiedados, of cose y Hempo que so require para emprender el ands, y la Ldoporloidad de datos leles. La Wdentneacin de aspecos ambentles ro Fequere ura evauacion| ‘Stale del cco de vida, Le informacion generada con propestosreglamertaros u los se puede Usaren este proceso. Este proceso do identiicacion y evalunlén de aspects ambic las obipeeones legaes do une opanizacn. ls no protende cambiar ni aumentar A3.2 Requisits logales y otros requisitos Le exganizscon necesita intflear los requstos legales que son aplcables sus aspectos ‘amniorales. Estos pueden Incr 12) requisioslogales nacional einlemacionales; 1) requis legeles essals/provincialestdepartamentaes: ©) requisites togoles gubomamentaos locales. Ejemos de otros raquletos alos que una organizscin puede ester susrta incayen es apleab: — ayers con autores pias; — verdes con cites; — recees no reglamentatas, —princpios eéagos de grictica veuntaros; — etiquetado ambiental volun 0 responsabilidad estenda sobre ol producto; — requis 6essociaciones comerciales: sever con grupos de a comunidad uorpenizaciones no gubemamentaes; compromises pbticas dea oganizaciono desu organizacion mat; — requisites corperativosae la compat. Le detominacion de ome apcan los requistos legals y ors requis als aspecos amblentales ‘ualmente se eee enel proceso de idntifeacion de estos requis. Sin embargo, puede no se ‘cesar conta con un prosadimlent adiccnal para hacer esta determinacion A3.3 Objetivos, metas y programas Los objetivos y metas deberian ser espacifcas y medbles cuando sea facile. Esios deberian abarcar temas a coo ago piazo Ccusnda una organizaciin consdere sus opciones tecnoégics, doberia conciderar el uso de tas IrojtesIconieasdlapenibies cuando cea econdmicamento abl, efcente desde al punto de Vista de Tes costs, ys0jzgue apropada. La eteroncia alos requstos ransoros de a oranizaciin no significa que las organizaciones estén ‘obigadat@ emplar melodaogtas para la corblldad do castos amberales. La reac y ef uso de uno 0 més programas as imeatante para el xo de fa mplementacion de un "Slema de gesin amtiorfal. Cada programa deberi dose como so lograran Ios objewvesy mete de la omanizsdin, inuda su planiieacion on ol Yompo, los recuéos necesarios y ol pesonal fesponsable dela iplomentaeon e los programas. Estos programes se puodon subdir corel Mh {do sbordar elementos sepeciicos de las operaciones dela oigalzactn 1 progiama deberie Incl, cusndo sea apropiado y price, consderaciones sobre as etapas de Danica, disefo, preduccin, comercazacn y depostén final, Esto puode levers a cab tanto para is actvidades, productos o servicios actuales como para los nuovos. En a ao do fos products, po tater el deono, los mata, los procesos de producién, la uilzacion y ta cisposieén tinal Bora lor insisinrone 9 mnaienrionas nipiestoe He lot qweeasos, pad tea soba Pianiiezién, et dso, [a Consnaccio, la puesta en sence, fundonamlema y, en el momenta ‘propia que determine ls egstizsion, ol dasa dels actividad A4 Implementacién y operacién Aa, Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad La imptementacin con éxito de un sistema de gestion ambiental requie un compromiso de tks as personas quo. abelan pare la omenlzacon o ‘en su nombre. Por tanto, las Tunciones.y ‘sponsebisdedes amblenales no deberan consilearse coma vestingitas &a‘funcién de gostin fambiental, sino que también pueden cubic oites sross de la omgenzecin, Yale como la gestion ‘operative 0 as funciones del personal dstnas e ns ambiental. Esto compromiso daberia comonzar on los riveles suparores do la doin, En consecuencia, i ata ‘irecion ceberi establecer la polica ambiental de ia oqanizaion y asoguar quel isiona do ‘eston amoral se implements. Como parte de este compromise la ata ecson aoboria designar tino 0 mids representantes especieas de a drecsén con rexponsabildedes y con sutored detrsdas para [a implomentacién dal ssioma de gestion ambiental. En orgaizacones grandes © compiles puede haber mss de un representante con cisnasatnbuclones. En paquehas y medianas empress fesias responsebildades pueden ser ssumidas por un solo Indvio. La diecclon debera tention fasogurse de ques proparcanen log recurs necasaro, ties como le hacstcura Ge borganizacén, para garantzar el esabecimiorio, fa inplomertadén y ol marterimiano dai sstona Je ‘estén ambient, Agunos wjemplos do Infaesructure de la organzacion son: edficos, sess oo omunicectn, tangs subteranens,dendles, ee Es mpatare también que las fesponsabieadesy fundones dave del slema do gest amon mb denies, qu e80 Se Soma oda personas Que abs pas euch > ‘en su nombre. rane ‘A42 Competencia, formacién y toma de conciencia Le organizaciin deberia Keniicar Ia toma de conciencia, os conocimientos, compression Fabiidades requeridas por In persona con responsabiided y suforéed para realizar Tareas en Su mere, Este documonto co trabajo recurs qu: 6) ts personas euyo trabajo pueda causer impacts ambietales signifcatives idetifeados por Ia ‘ofpanizaclon son competetas para realizar la areas que se les asianan 1b) as necesidades de formacién se idenilauen y se tomen aodiones para asegurerse de que so operon formas: todas los personas sean consciontes do la polica ambiental de la organizacin y el ssema do ‘doslén amlontl los sepectos amblenaios de ts aclMidades, produces y Services de la Srganzecion que se pedran ver afectados por su abso. ‘Le toma do concen el conocimiato la comprensin ya competenia se pueden abtener omojorar ‘2 vavés de formacion,educaciin o experencia labora Le oraniaion debera exge alas conialsas que trabajan on su nombre, que sean capaces de ‘Semosirar qua sus empleo poseen Ia eompotocianecesaria yo la fonmacton apropiada La dreccén deberia delerminar el rival de experiencia, competencia profesional y fermacion hecasaros para aseguraae de a capacted Gl personal, espetalimenio de aquelies que desenpeian AAS Comunicasién Ls comuncasin tama es importante para assurarse de la irplementacin eficaz del sisema de ‘ston ambit, Les melodes do cemunicacian tema pueden Ine reuiones requares de Ios ‘tupos de Waa, bletnes tomes, tables de nobis y sts de nranck. Lis orgarizacones debertn implomentar un procadminto para fa recepcdn, documertacion y para infomar y dar espuosia iat Comunicaciones pornetes de las partes ineresadas. Este procesiento pode Inu un dogo con las parlesInlarossd, asf como Ta consieracon de sus ing.etudes Pertinantes En algunas ccunslandas, as respuesta as iguetudes do les pats iteresaces pueden Inoue infomacin pefinente sobre les specs e impaccs antieeales asociados alas operacones de la oanizasén. Estos procedniontos deberian ata tambén sobre las comunicacones necceenas con las adorceaes pleas oon reapect la panifeaden de emrpendias yates toras pornos La ergonzscén puode descar pionfcar cus comunicaiones teniendo en cuenta tas decsiones pertnants cob fe grupos ateavo la adocuacien dela nfomnaton, los temas la lecion del io fe comuezce, [toner en cuenta la comuncaton extema sobre los aspects embers, las organizaciones éeberian Considerar los puntos de vita e inermacén necesaris para todas las pares iferesads. St la fomanzacién deo realear una comunicascn oxema acerca de sus aepecce ambiental: puede ‘ssiablecer un procodmionio para Racor. Este precedmionto puodo cambiar copendondo d varios factors, indo tho de hiomnacén que se va a comuriear grupo objtwo'y las orcurstancas Iraivduales do la ergarizacén. Los metodos pare comuricar eximamonte puedo incur es eres Anuales, os boeses, os sos Web yreuriones co a comunidad ‘A.44 Documentacion nivel de detale dela documentaciin deboria Ser sufcente para describ a stems de cestién fambientely la forma en que sus partes inlertelaconan, y propercionar las indicaiones acetea de ‘nce sblonerinfomaciin més dtalada sobre o fulonamieno de partes especies del stone de Sestion ambantal Dicha documenlacén puede estar intograda con la documentacién de ots Semas implementadosporlaorgaizacion No es pecesario que sa en forma de marl 1! alcance do fa dooumontacion dol sistema de gestion ambental puede ser diferente de una ‘organizacion a 2, dependence de 2) ol tamatey tipo de a orgarzactn y sus setvidades, products 0 servicios 1b) la complejidad de as proceso ysusiteraciones: y ©) la competoncia det persona. -Algunos elomples do decumonts incuyen: — tas ceceralones do la potca, bjetvos y metas; — tnfornacton sobre aspectos ambi es sgnfcatvos, — pocedimienos: — intrmscion de proceso: — erganigramas; norma interas y exemes — lanes de emergecia on else: — reais, ‘Cualuier decision para documentar os proceimientos se deberi bsaren aspecos tales comer _— as consocuencias de no hace, inchs as que tone para el medio ambient; = a necasidad de demastrar el cumplininto con fos requis legals y con ors raqustos gue la ‘otganizacionsusciba, _— la necesided de asequrarse de que le actviad se real en forma coherent; las ventass de hacer. que pueden inchir una implementacin més fécl, a travis de | ‘comunicacion y fomagén. un mantenimento y fevton mas facies, un menor reso. de ampiguedad y desvacones asi como la capaci de demostaciony vsbiidad — os quits de este documento do trabajo. Los documentos enerados oiginsnente para propSslos diferentes de sistema de goin amoiontal pus sat ‘amo pate de exe sien, ys susan de exe fom, er necesaro Net ‘AAS Control de documentos La Inlencion del apartado 4.45 € asequrarse do quo las oranizaciones ereen y mantengan Gocumsstacion de" reenera afte para. aeogurar ia Inplemeniacion del sisioma ce geslon lambert No. obetante, la atonion pringpal de la crganizacion deberia estar digida hacia Ie iimlementacicn eficaz del sistema de gestion ambiental yhaca el desempefo emblerta, ro en un ‘isema complejo de conrl dla documentalon, ‘A.4.6 Control operacional Una orgonizacion doboria evaluar aqualas de sus operaciones asocladas con sus sspectos ‘signiatvos fetitados, y asegurarse Ge que se recon dota forma que perita ol corflo ta reaueton do los impactos adversos asociados con ellos, para eleanzar ls ebjetvos do su plc, ‘cumple los sbjelos y melas amtienales. Esto deberia inclu todas las pales de sus operaciones Inetyende as actividades de mantenimient ‘Ya que esta parte de! sister de gestion ambiental proporcona orintacién soo como inter Is reais del sstoma en las operaconos daa, of apartado 4.4.6) exge el uso de proceamiontos ‘documortadoe para contlar sfuacones.2n’las que. la ausence do. diehos. procodmiontos ‘documentados pudere conduits desviaiones de Ia pola, los objets y melas amblertals. ‘AAT Preparacién y respuesta ante emergencias Es responsabiided de cada argarizacin desarrler uno 0 varies procedimientos de prepaacion y Fespuosta ante emergoncas que se auste a sus propias necesdades parcuares, Al desaralar sus procedimients, a orantzacien debera considera 8) la naturaleza dels pegs tn sit, por ejemplo: ques intamadles,tanques de slmaceramiento ‘Yoases compemdos.y meddas a fanar en caso de derramas ofupas acedentales: 1) ettipo yin escala més probable de suai de emeroencao adden ©) los métodas mas apropiados para responder ane un accdente 0 stuacién de emergencl hanes do comunicacon intra yextora: ©) las scciones roqueidas para minimizarlosdafos ambientaes; 1) lamiigaciony acclones de respuesta tomar para os cferentes pos de acidentes 0 straciones de emergonda ©) (2 necesidad de procesns para une evaliaciin posteor a un aocisente para establecer = Implomentar ae acoones corecvasy scones proventivas: 1) larealacién de prustas penelcas de procedeientos de respuesta ante emergencias; 1 foci det persona pra ol procdinionto de respuesta ante emergencias; ‘Dna st dt personal cae ls intucones de ayuda, incidos ls cits do conta (por ‘ejemplo: bomberos, servicios de limpieza de derrame); Te a 1) las rtas de evacuacion y punto de unin: st ptr ae stacnes denen acters on une istic ven (rom Planta, via, lines férreay; y ee eeneet 1) la posta de asistencia mulua de erganizeciones vecnas, AS Verificacion [ASA Seguimiento y medicién Las operaciones do una organizadon pueden toner dlversas caracersteas. Por elem, las tareceristca rlaconadas con ef sepulmiento y madison de los verdes de agua pueden ini Ia ‘Gemanda quimica de ongero, [a temperatura ya cide. Los datos recpilados del seguimiento y modicién pusden analzase para identfear su pation de Comportamientoy blenerinfomacin, El eonoomiento que ce genera de esta inionmacn puede ‘sarge paraimplementarasoones corecivas y acconesprevenvas Las caracteioteas fundemontsles son aqueias que la oxganizacon neces consierat pare ‘eterminar cimo esta gostonanco sus asprctos arbienalessigiflestvos, cémo esta legranco 51 ‘tjelivosy metas y cin esta mojorando su desempeno ember ‘Cuando see necesario asegurarse dela vax de ls resutades, os equpos de median deverian Ser calbrados o verifcadce a Intervals de fompo espeeieados, 0 antes de su uso, eomparandols ton patrones de modcién Vazables a parones do mecicén internacionales o nacionales. Si estos Pattonos no exsien, debera estar a base uizada para la cabrcié. ‘A522 Evaluacién del cumplimionto legat Lia organizaciin deberia poder demostrar que ha evsluado curplimiono do os requisites feales identtoades, nuidos permis 0 Veencias. Le orgenizacian debera poder domostrar que na evaluado ol cumpleionto on los otros reqistos ‘dorifioadoe alos cuales 6 ha suse, 5.3 No conformidad, accién correctiva y accién preventiva LMadiante el etalecmiento de procedimientos que tratn estos rquisos, las organizaciones pueden Str capaces de camper dlcnosfequstos, dependiendo dela naturaleza de fa no confomidad, con un mminime de planineacon fermalocon una aetwaiad mas complea 8 largo plazo. ABA Control de os registros: Los reistros amblentales pueden int, ento otros: 28) regio de queas )repistes de fomnecn: ©} reaisto de sequimiento de proceso; 9) rjstros de inspeccion, mantorimintoy ealbracén; ©) registos portinentes sobre los contatistas y provoadors; 1) Infomes sobre incentes; 8) repistos de prusbas de preparacén ante emergencies; 1) roauitedos de audtoras 1) resultados e las reviiones por a creccion: 1) deesiones sobre comunicaconas eceras; 1 regis de os requstos legals alicbies; rogistos dees aspecos ambieiaessignfcaivcs, mm) registro de as reuniones en mata ambiental: 1) informacia sobre desempetc ambient 0) cepsros de cumliieto egal; y 1) eomunicacones con as partes interosadas, DDeberateneree espacial cuidado con la formaci confdonca. NOTA Los eagstos no son lt dna fuels ee ednda para demetor carfamed con eto donno de vane, 55 Auditoria interna Ls audtociasinteras del sistema de gestion ambien! pueden realizarse por personal inoro de a bganzaciono por personas extemss selocelonadas po fa organizacion, que trabajan en su fombre En cuir evo, los personas que realizan la audtora deer ser competetas y deberian eta en poston de hackle en toma imparcial y obtva. En las organzacones mds pequetas, Is ar Hire ol auditor de esponsaDldades en la acivdad que se NOTA1 st une orprizacin deaee contioar ts aires de ou stems de ges emblem con ls cn de ade bt 2 een Sl aso tre seen oe toa NOTA? Para nfomacin sobre audtsias dl sister do getin amber, vénse Nona 180 19041 AG Revision por la direccién Le revein porla destin deberla cuba lcance cel sistema de gestion ambiental, aunque no tados los elementos del sstoma do geson ambiental ecestan revisatse @ la vaz yal procasa de “evisén ‘ede realizar durante un ptlode de Herp. ‘Anexo B {informativo) Correspondencia entre la Norma ISO 14001:2004 y la Norma ISO 9001:2000 Leg Tablas 8.1 y 6.2 identiean las corespondensas téricas generles ene las Nonmas 1S0 ‘4001-2004 e iSO 9001 2000, y veoversa 1 objatva de esta comparaclén es demestrar quo ambes sistemas puede usarse conuniamente por fuels ovgarizaciones qua ya operan con una do esas NarmasIntamaconales y Gesean opera con fmbos, Sélo se ha estableclao una correspondencia desta entre fos apartados de las dos onmas Iemacionales cuando ls dos apatades. son conscerablemente congruntes en lo relive 20s foqustos, Por sada de esto, exist rlasones cruzadas dotallados do menor reevancia que No feberian mostarse ag. ‘Tebla B.1 — Correspondancia ante Ia Norma 160 14001:2008 y la Norma 1SO 9001:20¢0 150 140072008 150 wo0¥-2000 RequROS Gol Sisioma de asin [é 4] Sstana de gsitn ia cad alo ‘mblena (itu solamente) solamerte) Requiios generale faa [at Requstos generates Poles aera az Sampramise doi aon 53, [Potties ea eaidaa 8.5.1 | hejra coninua Prana We FoTeRT) faa |S | Pranic us starentey “Taped ambiente aa [82 Envoqe a dente 721 | Deteminacion os requistos relacionados con el producto 1722 |Rovsién de los requistos raconades| eon et producto | Requistas gales yates requstos [#3252 — Enaqua hacia o Gate [721 |Deteminaciin de los requistos relacionados con el producto Objavas melas y programe 433° [S41 | Objeives do ta cama 1542 | Plansescin dol sistema de geaton de Ia ast | caidas Hejora continua Traplemantacin'y aperaclon Ce 4a |7 | Reaizaibn de producto uo sramentay solamente)

You might also like