You are on page 1of 9
CAPITULO DE LA NORMA. DESCRIPCION DEL CAPITULO ranean de wa Horna do oes aMTOAL [43.2 Requisits legales y otros requsitos La orgarizaiin debe esteblecer, implementar y mantenor une 0 vars| ocedenets pre: 2) Weniicar y tener gocaso a los requis legals apieables y ctros| feausos qu la aganizacon susera relacionados con sus aspecios| ambiente y 2) determinar chro se apican estos requisios a sus aspects| amblentaes, La enganizacién debe ascquratse de_quo ostos requstos_tegales| fplcatles oro requisios que ia organizacion suscba se agar en fuenta en etablecimento, mglementaciin y mantenimerio de su sictoma de gestion amolenta, 143.3 Objetivos, metas y programas La onganizaciin debe estblece, implomertar y mantener obetwos y| metas embontles cocamertados, ios nvees y funciones ftnenes \domo dela erganzacien Los abetives y metas debe ser mecles cuando sea facile v eben ser feaherentes con ia pollca -ambierta,inclados les comprarisos.de| revencion dela contanunacon, st cumpliiceto con los requ logals| fplcablesy ors roquistos qu la erganizacién suscba, y con a mejor \cuanao una ergenzacén establocey revisa sus objetivos y meas, debe ener en cuenta fos requitoslegalesy vos requis quo la organizaion| [susciba, y sus aspectos.amienlales.signiicalves. ders, debe| lconsiderar sus opsones.tecnolbgleas sus requistos tances, loperacionses y comerciales, as! como las opiniones de ls parts| rtresodae, La orgenizactén debe ostablcor, implomenter y mantener une 0 vas | rogranas pre stata sis ojos ets Eas pons ben fret 2) a asgnacion de responsablidades para logar ls objtves y melas en iasfuncionesy nivelespertnentes de la oganizacién: y b) les medics yplazos pare loprares "aa parton eperacion {4441 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad La dreccén debe asagurarse de la dsponbidad de recursos wcencials| para esablecr, inplemenar, mantener y mejorar el sistema de pesi| fambierial Estos, incuyen’ Tos. recursos -humancs y) abildados| fespecialzadas, infaesiuctura de la orpanieacién, y los” reou'ss| financiers y tcnolics. Las funciones, los responsabiidades y la autoded so doben doin ‘CAPITULO DELA NORMA DESCRIPCION DEL CAPITULO Seay ComaRIcr para TRSar wa GES able Tar La ata drecciin de a ovganizacén debe designar uno 9 vats epresentantes Ge la dieccion, quien, independientemente ie otas| ‘esponsablldedes, debe tener doinidas sus uncionos, rosporsebiiades| Yauterdad par 8) ssogureree do quo ol sistema de gestn ambiontal se estate| iplomenta y mantene de acuerdo con as requis ce est oeumento rabale, 2) nformara ta aa crecién sobre o dasempeto del sistema ce gestion lsmbental para‘ revision, Incluyendo las rocomendacionos paral mojora 44.2. Compotencia, formacién y toma de conciencia La arganizacion debe asegurarse de quo cualquier persona que realce| {areas para ea 0 en su nombre, que potencalmente pueda causa uno | varias "Impactos ambintales sinieatvos icenifesdos por ta forpanizaion, sea competente tomande como base una educacin,| fomacion ® experencia adeeuados, y debe mantenor los regstos| eos, La orpanizaciin debe enliicar las necasidades de fomacin sion {aliafacer estes necbededes,y debe mantenr ls ogitios asoctdos. La orgaizacin dobe establecery mantener uno 0 varios procednlertes pra quo sus ompleados o las personas que aban en su romre tomer | ancneia de 8) Ia importancia de la confomided con la politica ambiental, ls rocecimietos y equstos del sistema de geston ambiental >) 108 species amblonaies signifeatvos, os impactes relacionadas feales c. potonlales.asacidoe con su trabajo ¥ Tos tenohics| Ambientales de un mor desempeo personal, ©) sus funclones y responsabldades en el agro de la confided con Tos requis dl sistema de gesén ambiental: y 16. las consecuencias potenciales de desviarse de los procodimientos expectcados. 443 Comunicacion En relciin con sus aspectos ambientales y su sistema de gestin ambiertal Ia orgarizacin debe ostabocey, implementa y mantoner uno varios procedimenos pare 8) la comunicacion eterna ene los cverecs niveles yfuncones de a orgenizacon; b)_ rod, documenta y responder a tas comunleacones perirones 40 ‘CAPITULO DELA NORMA DESCRIPCION DEL CAPITULO Ta pares teresadas exiomas. La oxganizacién debe dec si comunica 0 no edemamenteiformacion| [acerca de sue aspectos ambienales agnicalves y deb documenta Su ldccisn. ils decison es comunieara, la organizadon debe establecer € fmpiementar uno 0 varies mstedos para realzar esta comunicaio | extema 444. Documentacion La documentacin del sstoma de gestion ambiental dabe incu: 8) lapoltica objetivosy metas amblotaos la Gesenpcion da alcance del sistema de gestion ambiental la doseripcin de Jos elementos principales del sisema de gestion fmbienaly su Interacsén, asi como la feterencla los dcumentos relacionados 1 os documentes, incuyendo los renistos requeridos on este ‘documenta de rabao: ©) les. documentos, inckiyend os regisios. determinades por ls fxgenizecion” como. netesaros para. asegurar ia efiaia dela flanlfcacon, gperacin y coro de procesos relaionads con sus species ambiente sgicaives. 448 Control de documentos Los documentos requetidos por el sistema de gestion ambietaly por est [documento de tratejo so deben contol. Los registos san un tipo ‘special de documenta y se deben contol de acuerdo con los requisites ‘eSlablecdos n ol parade 45.4 La organizacion debe establcer, implementar y mantener uno o varie| procedimentos pre: 8) sprobar los documentos con rtacén a su adecuacion artes de su ‘miso, 1b) revisar y actalizar los documentos cuando sea necessio, y| ‘Sprabaras nuevamente ©) sxequrarse de que se identican los cambios y el estado de revision ‘tual de los documents, 6) sxegurarse de. que las versiones porinentes de los decumonts| ‘Splaties estan csponbles en los purtos de uso; ©) asegurarse de que los documentos pormanscen logos y técament| Identfeabies; 1) sxequrarse de que se ideniican tos documentos de aigen externo| ‘que’ la orgenizacion ha detemminado que son necesares paral Splaniteacion y operaion 36 sstome do gestion ambiental y 2e| ‘CAPITULO DE LA NORMA DESCRIPCION DEL CAPITULO ‘onto Su TERUG, |) proven! uso no ntanclonad do documentos obscletos,y epiares| tha idenitoacion adecuada en el aso do que se mantengan por hatter raze. $46 Control operacional La. organizacén debe identiicar y planar aquetlas operaciones que fetan asociades con los aspectes ambentales sigieativos dentiicados,| ‘de acuerdo con ss plea ambiental, objetvos y metas, con objeto de [Seguarse de. que se efectuan bajo lao condones cspedeadas,| sedate 19) cl esablecinento, mplementacién y mantenileeto de uno varies procedmntos docimertados para cantor siuacones en ia que Et susoncia podria evar a desviacones dela polic, los cbetvosy| metas ambien; y by elestabecinento de crterios operaciones en procedimientos y J) el establecimiento, implementaciony_-mantenimienlo de ‘rocedimienos relacionados con aspectes Ambientales sigticatvs| lomifeados de fs bones y serisos ullzadas por la organizacn, ‘a comunicadén de los procedmientos y requsios apbeabes a lo prevoedores.induvendo contrasts, 44.7. Preparacion y respuoeta ante emergencias Ls orpaniztcin dove establecer,implemontar y mantener uno o varios Pocedimlentos pare Kener sivaones polendales de emerjencia Sceldenes polencales que pueden tener impacts en el medio anion y ‘Simo responder ane ele. La orpanizacién debe responder ante stuaciones de emenenciay| sademes res preva © mia es ipados ambiente savor La organzacén debe revisar petdicamene, y mocifear cundo sea| ecesaro sus" procedmientos de preporadén "y. respueda ant emergencies, en parcular después de que couran accientes 0 siuaciones| fe emergenca.| La organizacén también debe reaizar prucbas periédces 46 tales| ocedsniontos, cuando soa actbo 55 Vericadon ‘251 Seguimiento y meaicion La organizacion debe establecer, mplemertar y mantener uno o varios [rocedsiertos para hacer el seguimieno y medi de forma reyuar las Eatecteristoas furemenlales de Sus operaciones quo pueden toner un Impacto egnitcaivo en’ el medio ambente. Los procedenentes doboa| Indur la docamertacon de la ifornacion para haze st segumerto el desempefo, do os contoles oporaionales apical y dela orfonmiad| {con los abjeives y melas ambintaes de a arganzacan. NORMA [ CAPITULODELA | DESCRIPCION DEL CAPITULO Ta SgaIEaGN debe AERQUASE To que Tos Squlpos do segLTETO 7 Imecison se utloen y manlengan caliredos o verfcados, y se deben [conservar los regisves asoclados. [4:2 Evatuacién det cumplimionto legal l482.1 En coherencia con su compromiso de cumgliient, 1a Jrpanizacon debo establece, implementar y mantener und © varios rocedmientos para evaluar penaicamente el cumpiiiento ce. Ios Fequistes legates apicables, La organizsciin debe mantener los rgisvos de los resutadhs de las ‘valvasones peneales. 1452.2 La omganizacin debe evaluar el cumpimiento 20m otros “eauisos que suseriba, La ofganizecien puode combinar esta evaluacion (Gon ia erauacén del cumplmient legal mondonada en ot aparado 14.521, oestatlecer uno 0 varios procadnientas soparados, La organizacin debe mantener los regisias de los resutados de las evauaciones poriéicas, 4.5.3. No conformida, accion corectiva y accion proventiva La organizacion debe estabiocr, implementa y mantener uno o vario| rocedsnietos para tar las no contomniaaces reaies y potnciies¥| Femmar accones comestvas y actones prevenivas, Los procedimient daben defn requstos pare 8) a Wdentfoaién y coreecén do las no contonmidades y tomand Ia ‘acclones para mfigar sus pacts ambvenales; 1») avestgasn de tas no confermidades, detorminando sus causes y {omando as aecones con ela de preven que vuole 2 aur, 1) a evaluecién do la nocesidad do acciones para prevenir las 10] Conformidades y la implemeniaciin de las accones

You might also like