You are on page 1of 10
Documento de Trabajo Sistemas de Gestion de la Calidad — ISO 9001:2000 CEMENTOS LIMA S.A. JULIO 2005 SISTEMAS DE GESTION DE LACALIDAD. Requisitos hi OBIETO Y CAMPO DE [APLICACION 1A Generalidades Esta Norma Técnica Peena especica los requisites para un sistema de gestin dela calidad, cuando una organizaciin: a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar deforma Coherente productos que satisfagan los requistos del lente y los. reglamentaros aplicables, y b) aspi@a — aumentar la Ssatsfaccin del cliente a través dela aplicacin fica deb sistema, indlidos os procesos pate Id mers continua det ‘Sistema y el aseguramiento de le ‘conformiéad “con los requistos del cliente y los reglamentarios aplicables. NOTA En esta Noma Técnica Pervana, el término "producto" se ‘pica ‘Unicemente al producto ‘destinado a un dlente o solctado por. 1.2 Aplicacién Todos los requsitos de esta Esquema de ‘Norma ‘Téerica Peruana son genéricos y se pretende que sean aplcables a todas las organizaciones sin importar su tipo, tamafio y producto suministredo.| Cuando uno © varios requistos de esta Esquema de Norma Técica Peruana no se puedan aplicar debido a la naturaleze de la orgenizacién y de su profucto, pueden considerarse para su excluin. Cuando se realicen excusiones, no se ‘podra alegar conformidad con esta Norma Técnica Peruana @ menos que cas exclusiones queden restringdas 2 Jos requistos expresados en el captulo 7 Y que tales exclusiones no afecten a la ‘@pacidad 0 responsabilidad cela omanizacién para __—_proportionar productos que cumpian con los ‘requisites dl clentey los regiamertarios aplicables. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 1 cocumento siguiente _contene spesicones que, através de referencias en este to, corstuyen disposicones de Esta Norma Téenica Peruana. Las ediones indicadas esaban en vigenda in el manenio de esta pullicacén. Come le oma de referenca esta fechads, las mediicscones posteiores, 0. les revisiones, de la cteda Norma Técnica Peruana no son apcables. No abstane, se recomienda 8 [es partes que base sus ‘euerdos en esta Norma Tecrica Peruana ‘que estudien la posiiided de aplcar le ceién mas reciente del documento ‘normatvo dado abajo. | Orgaisino Peruano de Normalizacién mantiee registo de las Normas Técnicas Peruanas iertes. 2a NORMAS ‘TEcnIcAs. PERUANAS, 2.1.1 NTP 150 9000-2001 SISTEMAS DE GesnON DE LA CALIDAD Fundamentos y vocabulario. 3. TERMINOS Y DEFINICIONES agin 16 ara el propdsito de Esta Norma Técnica Peruana Téznica Peruana, son aplicables los términos y definiciones dados en la INTP-150 9000-2001. os términos siguientes, utiizados en Esta Norma Técnice Peruana Técnica Peruana NTP-ISO S001 pare describir la cadena de suministo, se han cambiado para reflejar el vocabulario actualmente. preveedor® —organizsttén ciente 34 Organizaci6r Reemplaza al término proveedor” que se utilize fen la, NTP-ISO 9001-1995 ara refeise a la unidad ala que se aplica esta Norma Técnica Peruane, 32 Proveedor: Resrnplaza aoa altering subcontatista", 33 Producto: Puede signiicar también "servicio". 4 SISTEMA DE GESTION DE LA ‘CALIDAD 4.1 Requisitos generales Lz orgenizacin debe _establecer, dooumentar, implementar y mentener un sistema de gestin de la calidad y mejorar continuamente su eficacia de ‘acuerdo con los requisites de Esta Norma Tésnica Peruana Técnica Peruana. La organizacin debe: a) lentficar los —_precesos rnecesarios para el sisterra. de gestion de. la calidad y su aplcacén a través de la ‘organizacién (véase 1.2), ) dterminar la secuenca € Intereccién de estos procescs, ©) determina tos crterics_y métodos necesarios ora ‘asegurarse de que tani I ‘operacién como el control de ‘estos procesos sean efcaces, ©) asegurarse de la disponibiicad de recursos. informacion rrecesarios para apoye la ‘operacién y el seguimiento de estos procesos, ©) realizar el sequimiento, la mesicion y el ardlisis de estos process, € ) implementar las —_actiones recesarias para alcanzar los resutados planifcados y la mmejore continua de ‘estos, process. La organizacién debe gestionar estos procesos de acuerdo con los requsitos de esta Esquema de Norma Técnica Peruana, En los casos en que la organizacién opte Por contatar extemamente cusquer proceso que afecte la conformidad del producto con los requisites, la ‘rganizacién debe asegurarse de ‘controlar tales procesos. 5 cortrol sobre ichos _procesos__—_contretados ‘externamente debe estar identricado dentro. del sistema de gestion Je le calidad, Pagha 14016 NOTA: Los procesos necesarios para sixema de gestion de la calidad a los que se ha hecho referencia anteriormente deberian Inclur los. procesos para las actividades de gestion, la provisn de recursos, la realizacon del producto Y Tas mediciones. 42 Requisitos = de ta documentacién 424 Generalidades Le documentacién del sistema de gestion ‘ela calidad debe induir 2) declaraciones. documentadas de tuna paltica de la calidad y de ‘objetves de la calad, b) um menus! de le cakdad, ©) {os procedimientas documentados requeridos en Esta Norma Teenca Peruana Técnica Peruana, 0) {os documentos necesitados por la organizacién para asegurarse ele eficaz —_planicscien, operacién y control de sus process, y ©) os reoistros requeridos por Esta Norma Técnica Peruana Técnica Peruana (véase 4.2.4). NoTaS 4. Cuando aparezca el térming "procedimiento — documentada” centro de Esta Norma Técnica Peruana Térrica Peruana, significa que el procedimento sea festablecido, _documertado, Implementado y mantenido. 2. Laextensi6n dela documentacién el sistema de gestién dela calidad puede diferr de una organizacion a otra debido a 2) dt tamafo de ia crganizacién y el tipo de actividades, b) la compleided de los process yy SUS Interacciones, y la competencia del persona. 3_La documentacién puede esiar en Cualquier formato 0 pe de medio, 4.2.2 Manual de la calidad La organization debe establecer y mantener un manual de la calidad que ineloy: 2) lalcance del sistema de gestién ela calidad, incluyendo los etales y la justficacién de cualquler exclusion (véase 12), ) los procedimientos documertados festablecdos para ol sisters de gestion de la calidad, o referencia los mismos, y ©) una descripcién de la interacién cenire os procesos del sistema de ‘gestién dela calcd 4.2.3. Control de los documentos Los documentos requeridos por el sistema ce gestién de la calidad deben contiolese. Los registros son ur tipo especial de documento y —deben controlarse Ge acuerdo con los requisttos ctadas en 4.2.4 Pina 3 de 16 Debe estableverse un procedimiento ecumentado que defina los controles necesaros para ') aprabar los documentos en ‘canto a su adecuacisn antes de suemisén, ) revsar—y —acualizar los documentos cuando sea recesario. —y_-—_aprobarlos uevamente, ©) asegurarse de que se Wentiican los cambios y el estado de revsin actual de los documentos, ©) asequrarse de que las versiones pertinentes de. los documentos ‘aplicables se encuentran

You might also like