You are on page 1of 37
Ano 1 aS i g Contenido eQué vamos a hacer y por qué lo vamos a hacer? 9 Taller 1. Lenguaje Como ganar dinero leyendo? 13 «Qué se pretende con este taller? 4 Desarrollo propuesto ad eQué se te viene a la mente cuando te hablan de..? st eQué se ha pensado sobre el tema? 16 Discute y consolida tus pensamientos 39 Revisa tu trabajo 40 Para gomosos 43 Fuentes consultadas 45 Taller 2. Ciencias Naturales eCémo cambian las sustancias y los materiales? 7 éQué se pretende en este taller? 4B Desarrollo propuesto 48 + MODELO PEDAGOGICO PENSAR PARA LA EDUCACION BASICA SECUNDARIA 58 ¢Son cambios fisicos 0 quimicos? co — Qué se desprendié de la pastilla? Como puedes explicar lo que ocurri6? Muchas veces no sabemos por qué ocurren las cosas, pero si realmente nos interesa algo net) lo que bus' podemos consultar en diferentes fuentes (personas, libros 0 inter- camos. Para comprender mejor por qué se producen burbujas ‘cuando una pastilla efervescente entra en contacto con el agua, te daremos algunas pistas. Revisa la etiqu uno de sus comp‘ sente en las bebidas gaseosas. |__Enlaseccion para gomosos” encontrarés mas informacién al respecto. eta de una pastilla efervescente y verds que, con seguridad, onentes es el diéxido de carbono (CO,), que también esta pre: ARO 1 FASE7 59: 60 Actividad 2 ecémo cambian las cosas? Acontinuacién listamos una serie de interacciones entre diferentes sustancias que encontramos cotidianamente. Es importante que recuerdes lo que has percibido en situaciones similares para describir las transformaciones que se dan en cada caso. tela) |) ea Papel + Fuego De Se i ceria | PP8I8CO | inogoroa | Ceniza | geshace | Auimico 2 quemado Manzana + Aire MODELO PEDAGOGICO PENSAR PARA LA EDUCACION BASICA SECUNDARIA Leche + Chocolate en polvo Después de realizar este ejercicio, compara tus respuestas con las de alguno de tus compaieros. " A partir de esta informacion, completa la siguiente tabla: Giro) Cetmtiev ite tre) digestivo Olambos Salivacion Masticacién Boca ae I nesting Absorcién delgado Actividad 4 Quimica en las crispetas Como todo cientifico, tu también necesitarés ayudantes para realizar este ejercicio, Retnete con un grupo de amigos y luego busquen la colaboracién de algtin adulto responsable que les ayude a preparar crispetas. éCémo se hacen las crispetas en la casa? Consulten la receta y consigan los ingredientes, Antes de comenzar, describan la forma, el color, el olor y la textura de los ingredientes, MODELO PEDAGOGICO PENSAR PARA.LA EDUCACION BASICA SECUNDARIA Elaboraci6n de las crispetas Durante la preparacién de la receta, agudiza tus sentidos: ¢las crispetas suenan o huelen distinto?; después de la coccién, qué cambios tienen los ingredientes? Para hacer seguimiento al proceso, pueden consignar las observaciones y las anota- ciones en una tabla como la que aparece a continuacién: Nomseke(luuet=ie\)) Descripcion inicial dagen ipeion inicia nte) Dpyerert sean ANO 1 FASE 7. 65 éCuales fueron los cambios quimicos y fisicos que se dieron en cada uno de los ingredientes? Haz una lista y explica las evidencias: Ete eiutee Ste Kester Evidencias de cambios quimicos Actividad 5 Cambio en la ropa Seguramente habras notado que después de un tiempo de uso y lavado, la ropa se de- colora. ¢Por qué ocurre esto? ¢Este cambio es quimico 0 fisico? «Como lo demostrarias? ci 66 MODELO PEDAGOGICO PENSAR PARA LA EDUCACION BASICA SECUNDARIA A continuacién, piensa en argumentos o pruebas que te permitan demos- trar qué tipo de cambio genera la pérdida de color en la ropa blanca y oscura. ecomo lo haras? Ten presente que para realizar el experimento necesitas minimo dos muestras, una en la que realices los procedimientos y otra que te sirva de control, es decir, que te permita identificar si hay cambios significativos después de realizar las pruebas. También es importante tener presente el tiempo que tomara la prueba, pues recuerda que hay cambios que ocurren mas rapido que otros. Describe el procedimiento que realizaras. ¢Cudles son los resultados que esperas obtener? — En la siguiente tabla podras registrar la informacion sobre las pruebas: Reece acc aa , Resultado oa coe Pree eirz Vee eee Uicoli ata ere tiempo de desarrollo 2Qué conclusiones puedes sacar de la actividad? ANO 1 FASE 7 67 Acerca de las drogas y las reacciones quimicas Ya hemos descubierto que los cambios fisicos y quimicos ocurren todo el tiempo, incluso en nuestro propio cuerpo cuando transformamos los alimentos que ingeri- mos y el aire que respiramos en energia. Pero las reacciones quimicas que se dan ‘en nuestro cuerpo van mucho mas lejos, qué pensarias si supieras que lo que estas leyendo en este momento, y los pensamientos que estas teniendo, también son una reaccién quimica? Es cierto: nuestro cerebro funciona como un gran labo- ratorio donde hay respuestas a diferentes interacciones quimicas cada segundo del dia. Incluso cuando dormimos, los estimulos del medio que recibimos a través de los sentidos desencadenan la liberacién de muchas sustancias quimicas. Por ejemplo, los neurotransmisores accionan toda una cascada de acontecimientos en nuestro cuerpo que producen diversos efectos, como aumento en la produccién de saliva cuando vemos un alimento que nos gusta mucho, o que arruguemos la nariz y cambiemos de direccién cuando olemos algo desagradable. Ahora bien, la quimica de cémo funciona nuestro cuerpo también puede ver- se alterada por las sustancias que consumimos. Hay algunos farmacos utilizados por los médicos para controlar las alucinaciones (ver cosas como no son, o que no estan), lo cual es de gran ayuda en personas con enfermedades mentales como la esquizofrenia. Sin embargo, la industria también ha desarrollado otras sustancias que alteran las reacciones quimicas que normaimente se dan en nuestra mente y que cambian nuestra forma de percibir el mundo, Entre las sustancias que generan cambios quimicos y fisicos en nuestro cuerpo se encuentran las drogas. A-continuacion te mostramos un articulo sobre una artista andnima que decidié autorretratarse después de consumir LSD. Los alucinantes autorretratos de una mujer bajo los efectos del LSD Alucinante resulté el experimento grafico llevado adelante por una Joven francoparlante, quien dibujé una serie de autorretratos bajos [sic] los efectos de la dietilamida de acido lisérgico, mejor conocida como LSD. MODELO PEDAGOGICO PENSAR PARA LA EDUCACION BASICA SECUNDARIA Las imagenes se hicieron publicas luego de que un amigo de la mujer no identificada atin por los medios las subiera a la red social Reddit. “No hice los ojos, equieres que haga los ojos? No me los siento”, es una de las frases que acompaiian los bosquejos. “En general el LSD causa alteracién cognitiva, provocando alucinaciones tanto visuales como auditivas”, explica a Publimetro Juan Carlos Rios, director ejecutivo del Centro de Informacién Toxicol6gica de la Universidad Catélica “incluso las alucinaciones pueden ser con dis- cia", en concordancia con el caso, cuya evolucion presionantes efectos de esta droga psicodélica en las El profesional describe que torsiones de color y distal deja entrever los ims personas. aiorrase7 = 69) Consultado sobre la supuesta influencia del LSD en la creatividad, el can- tante Florcita Motuda respondié a nuestro llamado: “el piso minimo es la (vigilia) ldcida, porque si alteramos las percepciones no es conveniente para nosotros”, recalca el artista. Asimismo, el doctor Rios asevera que “mas que en la creatividad, la per- sona tiene una distorsién de la realidad”. Alteraciones que esta mujer vivid en care propia por al menos ocho horas, en un “antes” y un “después” que permiten adentrarse en una mente alucinada, y en un mundo desfigurado. 70 Para participar en un debate es importante estar bien informado, pues la informa- cién hace que tus pensamientos estén respaldados por argumentos sdlidos. Bus- ca informacién acerca de los efectos del consumo de sustancias como el alcohol, 'a marihuana, el LSD y la cocaina en la salud. Luego, discute con tus compafieros sobre las siguientes preguntas: MODELO PEDAGOGICO PENSAR PARA LA EDUCACION BASICA SECUNDARIA eCrees que el uso de sustancias psicoactivas como el LSD, heroina o marihuana es pueno o malo para las personas? éPor qué se prohibe la produccién y el consumo de drogas? gEstas de acuerdo con la legalizacion de la droga? ¢Por qué? éCrees que solo debemos cuestionar el uso y el abuso de las drogas “ilegales"? ee ABO 1 FASE 7 TAL, ‘Argumenta tus opiniones, escucha y respeta las de tus compafieros: recuerda que en la diversidad del pensamiento esta la grandeza de la humanidad. Te recomendamos ver los siguientes videos acerca de la industria de las drogas y sus efectos en las personas: + Uruguay legaliza la marihuana: https://www.youtube.com/watch?v=D1Rvj-2dFmE + Efectos de la heroina: https://www,youtube.com/watch?v=V7GbHOSIyH4 Revisa tultrabajo eQué aprendiste? Es hora de retomar las preguntas que te hiciste al principio. gas recuerdas? Piensa y completa tus respuestas. ecomo se Que Bel Tuer Pregunta PeUsielie tele pensaba? ahora? To) IFC Colne éPor qué el agua tiene una forma en los nevados y otra enel mar? éPor qué si muerdes una manzana y la dejas un rato sobre la mesa, al regresar encuentras que ha cambiado su color? 72 MODELO PEDAGOGICO PENSAR PARA LA EDUCACION BASICA SECUNDARIA éPor qué cuando se calienta el maiz | se convierte en crispeta? | Qué son las burbujas que aparecen cuando conc una pastilla sation efervescente entra en contacto con el agua? Por qué la ropa cambia de color con el tiempo? Escribe algunas lineas para explicar como cambian las sustancias y los materiales. aiioirase? = 73 éComo lo aprendiste? Acontinuacién encontraras un listado de ocho puntos acerca de este taller. Te inyi- tamos a que valores cada item en una escala de 1a 10 con base en las siguientes Preguntas: ¢Me gusté? ¢Me parecié dificil? ¢Me parece util? En la tabla hacen falta dos items para completar diez; agrega dos mas a partir de tu experiencia personal. Luego utiliza las palabras alto, medio y bajo para cada una de las actividades desarrolladas. wyatt IEG) 1, Formular preguntas a | partir de una observacién © experiencia y escoger algunas de ellas para buscar posibles respuestas. 2. Disefar pruebas o experimentos. 3. Comunicar oralmente y Por escrito el proceso de indagacién y los resultados obtenidos. 4. Explicar los procesos por los que pasa la materia Para su transformacion. MODELO PEDAGOGICO PENSAR PARA LA EDUCACION BASICA SECUNDARIA 5, Identificar las diferencias entre cambio quimico y fisico. Realizar y comprender las & lecturas propuestas. 7. Realizar actividades experimentales. 8. Trabajar con mis ‘comparieros. 10. ANO 1 FASE 7 75 vyauuer? 76 Realiza una valoracién general de los tres aspectos: equé fue lo que mas me gusté? Qué fue lo que menos me gustd? ¢Por qué? eQué me parecié mas dificil? eQué me parecio mas facil? gPor qué? <&l taller tuvo alguna utilidad? ¢Cual? Justifica tu respuesta. Valora tus conocimientos Es importante que realices la evaluacion de tu proceso de aprendizaje. Por lo tanto, Preguintale a un compafiero y a tu docente como fue tu desempefio durante el desarrollo del taller. Preguntales qué fortalezas identificaron, qué debilidades y qué recomendaciones te harian. Compafiero. $$ eee MODELO PEDAGOSICO PENSAR PARA LA EDUCACION BASICA SECUNDARIA Docente. Completa ipleta la evaluaci6n de tu desempefio en este taller y contesta las siguientes preguntas: ce Evaltia tu desempeno en este taller Desde tu punto de vista, equé aciertos tuviste en el desarrollo de este taller? Desde tu punto de vista, qué errores 0 fallas no te permitieron avanzar como esperabas? éA qué atribuyes esos errores 0 fallas? Qué cambios hiciste en tu plan de trabajo para este taller? Estos cambios te sirvieron para lograr tu meta? anoirase? 77 78 El pan es un alimento muy antiguo, pre- sente en muchas culturas. Aunque existen muchas variedades de pan (arabe, casero, alifiado, integral, etc.), todos estan he- chos basicamente con harina (puede ser de trigo, maiz, arroz, centeno, soya, etc.), agua, levadura (un hongo microscopico) y, en algunos casos, un poco de sal y azucar. Lo que sucede cuando se hace pan es que los hongos se nutren del almidén de la harina y del azucar que eventualmente se agrega, en una reaccién quimica llamada fermentacion, Durante este proceso, la respiracién de los hongos produce diéxido de carbono, formando burbujas gaseosas que hacen que la masa adquiera una textura esponjosa. Si queremos comprobar cémo acta la levadura, solo necesitamos llenar un vaso de agua tibia, afiadir una cucharada de levadura y luego una de azticar. <éNotas que se produce algo diferente? éPor qué crees que se da este cambio? ¢Lo clasificas como fisico, quimico 0 ambos? coca von 7 MODELO PEDAGOGICO PENSAR PARA LA EDUCACION BASICA SECUNDARIA Pero si el pan esta hecho de levadura,

You might also like