You are on page 1of 11
ae TTT TA ARAL ATTAAAT SUPUESTOS PRACTICOS DOCUMENT DISTRIBUIT PER cc. 00. Univensrnat Pourrzowica VarENCIA hittp/Att.upv.es/ccoo ccoo@upvnet.upv.es: EEE ATTRA fsap SUPUESTO NUMERO 1 Un funcionario del Cuerpo General Administrati- vo se encuentra desemperiando un puesto de traba- jo de nivel 16, de libre designaci6n, en la Secretaria de un Director General del Ministerio de X Posteriormente, es nombrado alto cargo de la Administracién General del Estado. Cuando termina este nombramiento solicita el reingreso a la Administracién General del Estado, Pasados 3 afios, solicita una plaza en una Comu- niidad Auténoma, y al serle concedida, pasa a prestar servicios en la misma.y allf permanece hasta su jubi- lacién, 1.= gEn qué situacién debe declarérsele al pasar a alto cargo? 2.- ,Qué autoridad debe declararla? 3.- 2Qué derechos le corresponden respecio a cobertura de Seguridad Social y Derechos Pasivos durante este periodo? 4. 3En qué situacién debe declararsele al pasar a la Comunidad Auténoma 5.- eQué derechos le corresponden respecto a cobertura de Seguridad Social y Derechos Pasivos durante este periodo? 6.- ;Qué autoridad debe declarar su Jubilacién y qué régimen le seria de aplicaci6n? GESTION ¥ ADMINISTRACION DE PERSONAL 41 Respuestas al supuesto mimero 1 Tus En la de servicios especiales.articulo 4 del R. Decreto 365/95 de Situaciones administrativas 2.- El Subsecretario del Ministerio de X. Articulo 10 del Real Decreto 2169/1984, de 28 de Noviem- bre, de atribucién de competencias en materia de personal de la Administracién del Estado 3.- El tiempo pasado en esta situacién se le com- putaré como en servicio activo a todos los efectos Anticulo 8 del R.Decreto 365/95. Este tiempo, por tanto se computa a efectos de Derechos Pasivos y durante el mismo sigue afiliado a MUFACE, con todos los derechos y obligaciones. Ar- ticulo 7 del Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio (B.0.E,, de 28 de junio}, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado y Articulos 2 y 3 de la Ley de Clases Pasivas. 4. Servicio en Comunidades Auténomas .- Se le mantiene su régimen de Mutualismo Administrative y conserva los derechos adquiridos para Derechos Pasivos. Articulo 2.G. de la Ley de Clases Pasivas. 6.-.E Consejero del Departamento correspon- diente de la Comunidad Auténoma. Se le Aplica el Régimen de Derechos pasivos. Articulo 28.3.C. de la Ley de Clases Pasivas DOCUMENT DISTRIBUIT PER CC. 00. UNIVERSITAT POUTECNICA VALENCL! http:/Ittt.upy.es/eceo ccoo@upyne.upv.es 42 Gesnoi Y ADMINISTRACION DE PERSONAL fsap SUPUESTO NUMERO 2 Un funcionario de un Cuerpo de la Administra~ cién General del Estado, que tiene a su cargo la cus- todia y el manejo de caudales pablicos es denunc do por un interesado en el procedimiento administra- tivo concreto, por haberse quedado con parte de los fondos que debia entregarie, abriéndose un expe- diente disciplinario para comprobar los hechos. Mientras tanto, se declara al funcionario en una de- terminada situacién administrativa Terminada la instruccién del expediente, se com- prueba la veracidad de la denuncia y se toman las medidas oportunas para que el funcionario pase a la situacién administrativa que le corresponde. Se le impone la sancidn de 1 ano de Suspension de funciones. Reincorporado a su puesto de trabajo, comete una falta tipificada como muy grave y es sanciona- do, después de la resolucién del correspondiente expediente disciplinario, con la Separacién definiti- va del servicio. Antes de esia separaciGn, habia prestado 20 afios de servicios efectivos al Estado. 1.- :£n qué situacibn se le declaré al principio? 2.- {Qué efectos econémicos y administratives tiene esta situacién para el funcionarioz .- sQué efectos tiene esta situaci6n respecto del Mutualismo Administrativo del funcionario? .- 2Y sobre los Derechos Pasivos? 5.- 2En qué situacién se declata al funcionario twas la terminacién del expediente disciplinario? 6.- ;Qué efectos econdmicos y administrativos tiene esta situacién para el funcionario? 7.- ;Qué efectos tiene esta situacién respecto del Mutualismo Administrativo del funcionario? ~ 3Y sobre los Derechos Pasivos? 9.- 2Qué efecios tiene la separaciGn definitiva del servicio respecto de los derechos de Seguridad So- cial del funcionario y de Derechos pasivos? DOCUMENT DISTRIBUIT PER CC. 00. Universitat Pourrécncs VASBNcIA http/Att.upv.e6/ccoo ccoo@upvnet. upv.es Respuestas al supuesto mimero 2 1 En la de suspensién provisional de funciones. Articulo 21.1 del Reglamento de Situaciones Admi. nistrativas, aprobado por Real decreto 365/95. 2.- Este tiempo, si la suspensi6n no se declara fir- me, se le computard como de servicio activo.Si la suspensién se declara firme, se le computaré para el cumplimiento del tiempo que dure la sancién Durante este tiempo tendrd derecho a percibir el 75% de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias, asf como la prestacién econémica por hijo a cargo. Articulo 21 del Real Decreto 365/95 3.- Se mantiene su afiliacién a MUFACE. Articulo 7.1.del Real Decreto Legislativo 4/2000, De 23 de junio (B.O.E,, de 28 de junio), por et que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. 4. Sigue afiliado a Derechos Pasivos. Articulo 3.a. de la Ley de Clases Pasivas. 5.- Se le declara en Suspensién firme. Articulo 22 del Real Decreto 365/95. 6.- Durante este tiempo el funcionario queda pri- vado de todos sus derechos econémicos y adminis trativos 7. Sigue afiliado a MUFACE Aniculo 7.1 del Real Decreto Legislative 4/2000, De 23 de junio (B.0.E., de 28 de junio), por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. 8.- Conserva los derechos adquiridos antes de la Suspensidn, a efectos ce Derechos Pasivos. Ver articulos citaclos anteriormente 9.- Puede seguir cotizando a MUFACE para no perder las prestaciones correspondientes. Anticulo 8.2. del Real Decreto Legislative 4/2000, De 23 de junio (B.0.£,, de 26 de junio), por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguri- dad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. Conserva los derechos adquiridos antes de la Se- paracién, a efectos de Derechos Pasivos. Aniculo 10 de la Ley de Derechos Pasivos fsap SUPUESTO NUMERO 3 Explicar en qué situacién administrativa quedan los funcionarios cuando se producen los hechos que se indican a continuacion, y qué consecuencias tienen respecto de sus derechos de Seguridad Social (Mutualismo Administrative y Derechos Pasivos), en cada una de ellas. 1. El funcionario que acaba de aprobar las oposi- cciones a un Cuerpo, y que realiza un periodo de préc- ticas, antes de ser nombrado funcionario de carrera 2.- EI funcionario que adquiere la condicién de funcionario al servicio de organizaciones interna- clonales 0 de cardcter supranacional. 3.- El funcionario que presta servicios en puestos de trabajo de niveles incluidos en el intervalo cortes- pondiente a su Cuerpo o Escala en los Gabinetes de la Presidencia del Gobierno, Ministros o Secretatios de Estado. 4. El funcionario que se encuentra en las dos primeras fases de reasignaci6n de efectivos. 5.- El funcionario afectado por un procedimiento de reasignacién de efectivos, pasadas las dos prime- ras fases de éste. 6.- El funcionario que presta servicios en alguna Entidad det Sector pablico. 7.- El funcionario que pasa a una Ci ténoma por Decreto de transferencia omunidad Au- DOCUMENT DISTRIBUIT PER CC. 00. Univensrtat POLrTECNica VALENCI? hitp/ittt.upv.es/ccos ccoo@upynet.ugy.e¢ GESTION Y ADMINISTRACION DE PERSONAL Respuestas al supuesto nimero 3 1.- Funcionario en practicas. Tiene derecho a su inclusi6n e MUFACE y en De- rechos Pasivos. Articulo 3.b) del Real Decreto Legislativo 4/2000, De 23 de junio (B.O.£., de 28 de junio), por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguri- dad Social de los Funcionarios Civiles del Estado.y 2h. de la Ley de Derechos Pasivos. 2.. Servicios Especiales. Tiene los mismos derechos, a efectos de Seguri- dad Social que si estuviera en servicio activo. Articulo 7 del Real Decreto Legislative 4/2000, De 23 de junio (B.O.E., de 28 de junio), por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Segu- ridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado y 3.a. de la Ley de Derechos Pasivos 3.- Puede opiar entre seguir en Servicio Activo 0 pasar a la situacién de servicios Especiales, En ambos casos tiene los mismos derechos a efectos de Seguridad Social 4.- Tiene los mismos derechos, a efectos de Se- uridad Social, que si estuviera en servicio activo. 5.- Expectativa de destino. Tiene los mismos de- rechos, a efectos de Seguridad Social, que si estu= Viera en servicio activo. 6.- Excedencia Voluntatia por prestar servicios en otras entidades de! Sector Publico. Con relacién a MUFACE, puede seguir cotizando Por su cuenta y percibir las prestaciones correspon- dientes. Articulo 8 del Real Decreto Legislativo 4/2000, De 23 de junio (B.0.E,, de 28 de junio), por el que se aprueba el texto refundide'de'la Ley sobre Segu- ridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. ‘Con felaci6n a Derechos Pasivos, conserva los de- rechos que tenga adquiridos antes de pasar-a esta

You might also like