You are on page 1of 6
SUPUESTOS PRACTICOS DOCUMENT DISTRIBUIT PER UNIVERSITAT POLITBCNICA VALENCIA http./ittt.upy.es/ccoo scoo@upynet.upy.es Gesri fsap SUPUESTO PRACTICO NUMERO 1. Explicar qué érganos de representacién del per sonal funcionario pueden constituirse en un Orga nismo Auténomo que cuenta con 350 funcionarios 450 laborales. 1. Nombre del érgano. 2. Ntimero de componentes. 3.- Créditos horarios a que tendrian derecho sus componentes. 4. Duracién de! mandato de los mismos. Este érgano solicita a la Subdireccién General de Personal del Organismo la apertura de una negocia ci6n para revisar las Relaciones de Puestos de Tra- bajo y proponen modificar los niveles més bajos, por considerarlos discriminatorios respecto de los de los grupos superiores. Serfa posible esta negociacién’? Ante la politica de implantacion del horario de verano, el drgano de epresentaciGn expresa su dis- conformidad y propone otro distinto 6. sTiene competencia para ello? iQué 6rgano de representacién sindical po. dria constituirse por un Sindicato que hubiera obte. nido el 10 % de los votes en las elecciones a los 6r- ganos de representacién del personal? 8 3Cuintos compon intes tendriaz? 35 Respuestas al Supuesto Practico nimero 1. 1.- Una Junta de Personal, Articulo 7.1.1.2. de la Ley 9/87, de 12 de junio (B.0.£. de 17 de junio) de | Organos de Representacién, Determinacién de las | Condiciones de trabajo y partcipactén del personal | al servicio de las Administraciones Pablicas, 2. 11 miembros. Articulo 6 de la misma. horas mensuales. Articulo 11 de la misma, .- 4 afios, prorrogables hasta que se convoquen nuevas elecciones. Articulo 12 de la mi Solo pueden recibir informacion sobre la po- litica de personal pero no negociar sobre ella. Arti Jo 9 de la misma. .~ Si. Tienen competencia, para “tener conoci miento y ser ofdo en esta materia”. Articulo 9 de la | 7 Una Scocén Sindteal:ferrnada por delegatos | _sindicales elegidos por los afiliados al Sindicato en dicho Organismo. Articulo 10 de la Loy Orgénica de Libertad Sindical | _ 8. 2 representantes, ya que sumando funciona. tios y laborales, hay més de 751 trabajadores. Art culo 10 de la Ley Orgénica 11/85 de 2 de Agosto, | (OLE. de& de Agosto) de Libertad Sindical Siempre que todos ellos estén reunidos en un mismo edificio 0 “centro de trabajo”. DOCUMENT DISTRIBUIT PER UNIVERSITAT POUTBCNICA VALENCIA hittp://ttt upv.es/ccoo: ccon@upynel.upy.es 36 Gest NY ADMINISTRAG! SUPUESTO PRACTICO NUMERO 2. Un funcionario destinado en la Direccién Gene: ral X de un Ministerio falta 9 horas durante un mes, sin justificaci Su jefe lo pone en conocimiento de la autoridad competente y por parte de ésta se toman determina- das medidas. Explicar cuales serian éstas: « Tipo de falta cometida - Sancidn a imponer, en su caso. 3.. Instruccién, en su caso, de expedient disci plinario, 4.- Organos competentes para resolver. 5. Plazo de prescripcién de la falta. 6 lazo de prescripcién de la sancién: Plazo para la cancelacién de la sancién en el expediente del funcionario Posteriormente el funcionario tiene un comporta- miento muy irregular, con frecuentes peleas con los ‘compafieros, negativa a realizar sus trabajo, y com- Portamiento desconsiderado con los administrados. Explicar las mec an tomar: 8.- Tipo de falta cometida. 9. Sancié 10.- Instruccién, en su caso, de expediente disc plinario 11.- Organos competentes para resolver. 12.- Plazo de prescripcidn de la falta 13.- Plazo de prescripcién de la sancidn idas disciplinarias que se podri- 14. Plazo para la cancelacién de la sancién en el expediente del funcionario, DOCUMENT DISTRIBUIT PER Respuestas al Supuesto Practico nimero 2. 1.- Es una falta leve de “incumplimiento injustifi- cado del horario de trabajo”. Articulo 8 del Reg! mento de Régimen Disciplinario de los Funciona- tios de la Administracién del Estado, aprobado por Real Decreto 33/86, de 10 de Enero (BO.E. de 17 de enero 2.- Procederia la sancién de Apercibimiento. Ar ticulo 17 del citado Reglamento. Ademis, y sin caracter disciplinario, el articulo 36 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1992 establece que la parie de jornada no rea- lizada dara lugar a la deduccién proporcional de haberes, en virtud de la correspondencia del trabajo del funcionario y la contraprestacién de la Adminis 3.- No seria necesaria la incoacién de expedien- te disciplinario pero si debe realizarse el trimite de audiencia al inculpado. Articulo 18.2. de! citado Reglamento 4.- El Subsecretario 0 Director General del qu dependa el funcionario seré el Grgano competente. para imponer la sancién. Articulo .- 1 mes. articulo 20.1. del citado Reglamento. 6. | mes, articulo 21.1. del citado Reglamento. 6 meses, Articulo 93.2. de la Ley de Funcio. narios Civiles del Estado de 1964 8.- Podria estar cometiendo tres faltas graves, ti- pificadas en los apartados a), e) y 0), del articulo del Reglamento de Régimen Disciplinario, pero ésto depenclerfa del resultado de la instruccién del expe- diente, ya que es al instructor a quien corresponde la tipificacién de la falta y la propuesta de sancién que le corresponderia 9.- Las sanciones a imponer:por faltas graves pueden ser Suspensin de funciones por un periodo maximo de 3 afios y Traslado con cambio de resi- dencia durante un afo. Articulo 16 del citado Re- glamento, 10.- Deberia instruirse un expeciente disciplina rio y en la Resoluci6n se indicarian tanto las faltas coneretas cometidas, como las sanciones que se de- berian imponer. 11. La incoacién del expediente disciplinario se realizaria por el Subsecretario del Departamento, a propuesta del Jefe del centro o dependencia donde Preste servicios el funcionario. Articulo 29 del cita- do Reglamento La imposicién de la Sancién o sanciones por faltas graves corresponde a los Ministros y Secreta fsap GESTION Y ADMINISTRACION DE PERSONAL 37 rios de Estado del Departamento en el que esté destinado el funcionario, 0 los Subsecretarios por delegacién de éstos, Articulo 47.2.del citado Re- glamento. 12.- 2 afios. Articulo 20 del citado Reglamento. 13.- 2 afios. Articulo 21 del citado Reglamento. 14 2 afios. Aniculo 93 de la Ley de Funciona- rios Civiles del Estado de 1964. DOCUMENT DISTRIBUIT PER cc. OO ‘Untvensrrat Pouicwica VALENCL! http://ttL upv.esiccoo ccoo@upynet upv.es SUPUESTO PRACTICO NUMERO 3. El Jefe de la Unidad de Medicina Interna del Hospital de! INSALUD de Melilla, solicita compati bilidad para el ejercicio de la medicina en centros privados: 1. ;Quién elevaria fa propuesta para el recono- cimiento de compatibilidad? 2. {Quién reconocerfa, en su caso, la compati- bilidad? 3.- {Cémo serfa la resolucién: de autorizacién 0 de denegacién? Razonar la respuesta. 4.- Qué restricciones tendria la concesién, en su caso, de esta Compatibilidad? En el caso de que en lugar de estar destinado en un Hospital del INSALUD en Melilla, lo fuera en Barcelona. 5.- {Quién elevaria la propuesta para el recono- cimiento de compatibilidad? 6. {Quién reconoceria, en su caso, la compati- bilidad? 7. ¥ si fuese Médico dependiente de los servi- cios de salud Municipales, ;quién propondria y quién concederia, en su caso, la compatibilidad? En virtud de un concurso de traslados, dicho fun- cionario pasa a prestar servicio como Jefe de Area, nivel 28, en la Direccién General de Farmacia, del Ministerio de Sanidad y Consumo, y solicita nueva mente reconocimiento de Compatibilidad para el ejercicio de la medicina privada. 8. Indicar el érgano que harfa la propuesta, el Srgano que reconocerfa, en su caso, la compatibili- dad, y bajo qué con 38 Respuestas al Supuesto Prictico nimero 3. 1. E| Subdelegado del Gobierno en Melilla. Art culo 17, en relacién con el articulo 14 de la Ley 53/84, de 26 de diciembre (B.0.E. de 4 de enero de 1985) de Incompatibilidades del personal al servi cio de las Administraciones Publicas 2. La Inspeccién General de Servicios de la Ad- ministraci6n Pdblica por delegacién del Ministro de Administraciones Pdblicas, Articulo 14, de la norma citada. Seria positiva. El desemperio de puestos de cardcter sanitario, es compatible con el ejercicio privado de la medicina. 4 Es necesario que en el Hospital no perci complemento de especial dedicacién y que no ejer- za la medicina privada respecto de personas y en el mismo proceso patolégico, a las que esté atendien- do en el Hospital pablico. Ademis, la autorizacién de compatibilidad cad card en el momento en que se modifiquen las condi- ciones existentes en el momento de su concesi6n. 5.- Al estar las competencias de Sanidad transfe- fidas a la Comunidad Auténoma de Catalua, este funcionario dependeria de la Comunidad Auténo- ma, correspondiendo, en este caso las competen- las para la propuesta y resolucion de la compatibi- lided a los rganos correspondientes de la misma, La propuesta corresponderfa al érgano competen- te de la Consejeria del drea de Salud de la Comuni dad. Articulo 14. de la Ley de Incompatibilidades. 6. La autorizacién 0 denegacién de la compati- bilidad corresponderia al érgano competente de la Consejeria de Administracién Publica o equivalen- te. Articulo 14 Ley de Incompatibilidades. El Pleno de la Corporacién Municipal resol- yerfa, Respecto a quién eleva la propuesta, no dice nada la Ley. 8.- Resolveria, la Inspeccién General de Servi- cios de la Administracién Publica, a peopuesta del Subsecretario de Sanidad y Consumo. Articulo 14. de la Ley de incompatibilidades, La resolucién seria estimatoria 0 no en funcién de determinadas caracteristicas del puesto de traba- jo: horario compatible, no percepcién de comple- mento especifico que supere el 30 % de su retribu- cién bésica, etc. Articulo 16. de la Ley de Incompa- tibilidades. a HUE ee GESTION Y ADMINSTRACION DE PERSONAL feap SUPUESTO PRACTICO NUMERO 4. Indicar quién propondria y quien resolveria las solicitudes de compatibilidad de determinados fun- cionarios para los siguientes puestos; asi como si se concederfan o se denegarian: me Puesto principal. Auxiliar de Correos de Jaén con C. Espectt. de mas del 35% de las retribuciones del puesto principal Puesto secundario, Agente de Seguros.sin problemas en el horario ae Puesto principal. Profesor de Investigacién del Cons. Superior de In- vest. Cientificas con jornada hasta las 6 de la tarde. Puesto secundario. Profesor Asociado de tarde 3. Puesto principal. Auxiliar del INSALUD enCeuta Puesto secundario. Profesor colegio privado sin problemas de hora- rio o retribucién. 4. Puesto principal. Funcionario de la Direccién Provincial de Edu- cacién en Melilla Puesto secundatio. Socorrista Ayuntamiento, 5 Puesto principal. Funcionario de la Comunidad de Castilla Leon Puesto secundario. Profesor Asociado Universidad de Valladolid sin problemas horario o retribucién. 6 Puesto principal, Funcionario del Grupo A del Ministerio de Tra- bajo y Asuntos Sociales. Puesto secundario. Profesor Asociado de Universidad, Universidad en horario de DOCUMENT DISTRIBUIT PER ‘Universitar Pouttentca Vauencrs, hitp/ittt.upv.es/ecoo ccoo@upvnet upv.es Respuestas al Supuesto Practico mimero 4. 1 a) Subdelegado del Gobierno de Jaén b) Inspeccidn General de Servicios de la AP. ©) No se reconoceria la Compatibilidad por per cibir un complemento especifico de més del 30% de las retribuciones. Articulo 16 de la Ley de Incompatibilidades. Ze a) Subsecretario de Educacién, Cultura y Deporte b) Inspeccién General de Servicios de la AP. ©) Se denegarig la compatibilidad porque hay coincidencia horaria entre ambos puestos de trabajo, a pesar de ser puestos de naturaleza docente e investigadora. 3. a) Delegado del Gobierno en Ceuta b) Inspeccién General de Servicios de la A.P. ©) Se reconocerfa la compatibilidad, durante el curso académico concreto, ya que en el si guiente podrian modificarse las condicion de horario en el segundo puesto y tendria que volver a solicitaria 4 a) Delegado del Gobierno en Melilla. ) Inspeccion General de Servicios de la AP. ©) Se denegaria la compatibilidad porque se trata de dos actividades en el sector puiblico y no es para desempefiar funciones docentes, investi- gadoras o sanitarias. GESTION Y ADMINISTRACION DE PERSONAL 39 a) El érgano competente de la Comunidad Aut6- noma, by El Titular de la Consejeria de Funcién Publica de la Comunidad. ©) Se reconoceria la compatibilidad durante el curso académico concreto. 6- a) El Subsecretario del Min Asuntos Sociales. b) La Inspeccién General de Servicios del M.A.P. ©) Depende de las retribuciones del segundo puesto, ya que existe el limite de! 30% esta blecido en el articulo 7 de la Ley de Incompa: tibilidades, asi como la exigencia de que no exista coincidencia horaria Con relacién a las competencias, ver la Ley de Incompatibilidades 53/84, de 26 de Diciembre: ~Entre 2 actividades ptiblicas: articulo 9 ~ Entre una actividad publica y otra privada: amticulo 14. ~ Fjercicio de competencias de los Subsecreta- rigs respecto del personal destinado en servicios pe- riféricos: articulo 17. erio de Trabajo y DOCUMENT DISTRIBUIT PER CC. OO, Universitat Pouricnica VALANCIA http//tt_upv.es/ecoo ccoo@upynet.upy.es

You might also like