You are on page 1of 8
PRESIDENGIA OEL-CONSETD-B¢ wiNisTRoS COP a CEC OMI fER GALLARDO VELASQUEZ FEDATARIO N°391-2009-PCM. Lima, 91 SET, CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto de Urgencia N° 085-2008, Decréto de Urgencia que autoriza a entidades piblicas a ejecutar proyectos de inversién plibica y mantenimiento de infaestuctura bajo la modalidad de nicleos ejecutores, se ditan medidas extraordinaias y urgentes para que los Gobiemos Regionales y Locales destinen recursos durante ls afos fiscales 2000 y 2040, para financar la ejecucion de proyectos de inversion piblica y mantenimiento de infraestrucura a través de Nicleos Ejeculres, en. «el marco de las aociones comprendidas.en el Plan de Estimulo Econémico para aminorar ls efectos de la crisis externa en el pais; Que, asimismo, conforme ala Primera Disposicién Complementaria y Final del Deceto de Urgencia N° 085-2009, en concordancia con el segundo parrafo del articulo 1", las entidades del Gobieno Nacional durante los afios 2009 y 2010, se sujelan a las disposiciones que lesson aplcables a los Gobiemos Regionales y Gobiemos Locales, en materia de conformacion, reconocimientoy lineas de intervencion de los Nicleos Ejecutores, financiamiento, contol, rendicién de cuentas, uso de recursos, entre otros; Que, e! numeral 3.1. del articulo 3° del Decreto de Urgencia N° 085-2008, establece que los NUcleos Ejecutores son érganos representativs de no menos de 100 personas de las comunidades ‘campesinas y natvas, asentamiertos humanos rurales y urbanos, asi como rondas campesinas, comités de autodefensa, comités de gestion local y organizaciones de licenciadas de las Fuerzas Ammadas y polciales, entre otros, que habiten en una deteminada localidad rural 0 urbana en condiciones de pobreza, los cuales, en atencién a lo dispuesto por ef numeral 3.2. del mismo articulo, se conforman ‘mediante Acta de la Asamblea General de Consttucién, ceticada por un Notatio 0, en su defect, por el ‘Juez de Paz de lajurisdiccion correspondiente; Que, ef numeral §.1; del articulo 5° del Decreto de Urgencia N° 085-2009, seftala que los 'Nicleos Ejecutores presentan una solcitud ante los Gobiemnos Regionales y Gobiemos Locales, con la finalidad de celebrar convenio para el fnancidmiento espocition; Que, el numeral 5,3. del aticulo 5° del Decreto de Urgencia N® 085-2008, dspone que, ‘en el marco de la procedencia de la solictud, el reconocimiento del Nucleo Ejecutor se efectuaré ‘mediante ta suscripcion del convenio, cuyo formato acorde al articulo 8° de la misma norma, se aprueba mediante Resolucion Ministerial de la Presidencia del Consejo de Ministos; Que, en este marco, la operaividad de los mencionads convenios exige contar con una ‘Guia para la Conformacion y Gestion de los Nicleos Ejecutores, que incluya la orientacion sobre la PRESIDENCIA DEL cConsei0 DE winisos Es Conpripe BECURIgINA WALTER GATTARDO VELRSOUET FEDATARIO ee claboracién del Acta de la Asamblea General de Constitucion y la Solicitud para celebrar el referido conver; De conformidad con lo establecido por el Decreto de Urgencia N° 086-2009, el Decreto Supremo N? 014-2009-SA, el Decreto Supremo N° 011-2009-ED, la Ley N° 29158 - Ley Orgénica del Poder Ejecutivo, la Ley N* 27444, y ef Reglamento de Organizacion y Funciones de la Presidencia del Consejo de Mists, aprobado por Decreto Supremo N° 063-2007-PCM; SE RESUELVE: Articulo 1.- Formato de Convenio ‘Aprobar el Formato de Convenio para la ejecuciin del proyecto de inversion pablica o del mantenimiento de la infraestrucura por os Nicos Ejecutores, a que se refere el articulo 8° del Decreto de Urgencia N° 085-2009 Aticulo 2 Publicacién La presente Resolucion y ol Formato de Converio aprobado en su articulo 1°, deberan ser publicados en el Diario Oficial El Peruano y en el portal electinico de la Presidencia del Consejo de Ministros: warw.pcm gob.pe Rogistrese, comuniquese y publiquese, PESIDENG DEL conszso oe wstROs WALTER GALLARBO VECSOUEZ ee FEDATARIO ne FORMATO DE CONVENIO PARA LA EJECUGION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA O DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA POR LOS NUCLEOS EJECUTORES, A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 8° DEL DECRETO DE URGENCIA N° 085-2009 CONVENIO NP sr CONVENIO ENTRE ____(LA ENTIDAD DEL GOBIERNO eee IGOBIERNO REGIONAL DE IGOBIERNO LOCAL DE NUCLEO EJECUTOR vy PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA YEL : 2UGTON DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA/MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CConste por el presente documento el Convenio que celebran la entidad del Gobierno Nacional / <1 Gobierno Regional fel Gobierno Local de... en adelante LA ENTIDAD PUBLICA, con domicilo egal” en — debidamente —representada por. su_—~~*éPresidente(ajiAlcalde(say/Sr(a) ae . Identiicado (a) con DNIN® vy el Ndcleo Ejecutor “del” Proyecto” de Inversion Publica/Mantenimiento de Infraestructura somo @M adelante EL NUCLEO EJECUTOR, con domictio, para los efectos del presente Convenio en snnnininn Gel Centro Poblado del Distito de , Provincia” de Departamento” de | “Gebidamenterepreseniado por su Presidente, Sr. (a) " tdentifcado (a) con DNI_ NY. con domicilo en : 5 Secretario, S£.(Q) wnsnnnnsnsnnn Hentificado (a) con ONIN ‘con domiciio en "y Tesorero, Sr.(a) identiicado (a). con ONIN con domiciio en sway @81 como en calidad de Veedor, el Sr.(a) fentificado (a) con DNI N° con “domiciio en ...de acuerdo a los términos y condiciones siguientes: PRIMERA: ANTECEDENTES 1.4 LA ENTIDAD PUBLICA, es el ente del Gobiemo Nacional, Gobierno Regional o Gobiemo Local, que fnancia ia ejecucion de proyectos de inversin pablicao de mantenimiento de la infraestuctura, através de Nicleos Ejecutores, bajo el marco del Decreto de Urgencia N° 036-2009, 1.2 EL NUCLEO EJECUTOR, es un érgano representative de no menos de cien (100) Personas que habitan en una determinada localidad rural o urbana en condicién de pobreza, y tiene la capacidad juridica para realizar todas las acciones necesarias previas y durante la ejecucién de la obra/mantenimiento de Infraestructura, asf como para intervenir ‘en procedimientos administrativos y procesos judiciales, rigléndose por las normas del mbito del sector privado, conforme a lo previsto en el Decreto de Urgencia N° 085-2009, 1.3 Mediante Acta de la Asamblea General de Constitucién de fecha ......., que Se adjunta a este Convenio, los pobladores de la localidad ... Centro Poblado .. del distito de... provincia de .. departamento de ‘se han constituido como EL NUCLEO EJECUTOR de EL : fen adelante EL PROYECTO PROYECTO. 1.4 Segiin consta de la precitada Acta, se ha elegido al Presidente, Tesorero y Secretario del NUCLEO EJECUTOR. 1.5 Asimismo, se ha presentada una Solicitud ante la ENTIDAD PUBLICA para el financiamiento del PROYECTO a cargo del NUCLEO EJECUTOR. PRESDENCI DEL sos 1.6 La ENTIDAD PUBLICA ha comunicado la procedencia de la referida soliciud y ta designacion de (nombre completo) como su representante para que Participe como Veedor. ‘SEGUNDA: OBJETO Este Convenio tiene por objeto establecer las condiciones bajo las cuales se administraran los recursos a través de EL NUCLEO EJECUTOR, transferidos por la ENTIDAD PUBLICA para el financiamiento de la ejecucién de EL PROYECTO, seleccionado por EL NUCLEO EJECUTOR y aprobado por la ENTIDAD PUBLICA orientado a mejorar las condiciones de vida de la poblacién objetivo, en concordancia con el Aticulo 8° del Deereto de Urgencia N° 085-2009, ‘TERCERA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES 3.4 DE LAENTIDAD PUBLICA 3.4.1 Financiar y evaluar el estudio de pre-inversién de EL PROYECTO, en ‘concordancia con las normas del Sistema Nacional de Inversion Piblica’ que corresponde a Proyectos de Inversion Publica Menor - PIP's MENOR, segiin corresponda. 3.4.2 Financiar_y evaluar los estudios definitvos 0 expediente técnico de EL PROYECTO, seguin corresponda. 3.1.3 Financiar la ejecucién de EL PROYECTO. 3.1.4 Participar en la ejecucién de EL PROYECTO, a través de un representante que ‘ocuparé el cargo de Veedor en el NUCLEO EJECUTOR, quien fiscalizaré al NUCLEO EJECUTOR e informaré mensualmente a la ENTIDAD PUBLICA respecto de la ejecucién del presente Convenio, bajo responsabilidad. 3.1.5 Abrir una cuenta corriente mancomunada en moneda nacional en el Banco de la Nacién a nombre del NUCLEO EJECUTOR, donde realizara ellos depésito(s) correspondiente(s) para la ejecucién de EL PROYECTO. 3.1.6 Supervisar la ejecucién técnica de la obra, a través de un Supervisor contratado ‘con recursos que se incluirén en el presupuesto del estudio definitive, 3.1.7 Incluir en el presupuesto del estudio definiivo el costo de honorarios para fa contratacién del Inspector Residente quien se encargard de la direccién técnica y ‘apoyard al NUCLEO EJECUTOR en la ejecucién de EL PROYECTO, 3.1.8 Financiar ta contratacion de bachilleres de universidades pablicas, segin ccorresponda, de conformidad con lo establecido en el Decreto Supremo N° 011- 2008-ED. 3.1.9 Evaluar los informes de avance de obras y las rendiciones de cuenta de gastos parciales. 3.1.10 Suscribir el Acta de Terminacién de Obra. 3.1.11 Evaluar el informe de Liquidacién Final de EL PROYECTO de conformidad con lo establecido en el Formato y Manual de Liquidacién de Proyectos, publicados por la Presidencia del Consejo de Ministros, en el portal institucional www.pom.gob.pe 3.2 DEL NUCLEO EJECUTOR: PRESIOENCIA DEL conse10 Oe wiwistRos ei FEDATARIO. 3.2.1 Administrar correctamente los recursos efectivamente desembolsados, materia del financiamiento previsto en el presente Convenio. El Presidente, Secretario y Tesorero del NUCLEO EJECUTOR, son responsables civil y penalmente por (a buena utlizacion de tos recursos efectivamente desembolsados y por la buena ejecucién de EL PROYECTO. 3.2.2 Ejecutar EL PROYECTO con el apoyo técnico del Inspector Residente, en ‘concordancia con las normas del Sistema Nacional de Inversion Publica, de corresponder. 3.2.3 Dar el aporte comunal en un porcentaje del total de la mano de obra no calificada de ...%6, segun sea el caso. 3.2.4 Informar periédicamente a su Asamblea General y a la ENTIDAD PUBLICA, por lo menos una vez cada mes, sobre el avance de obra y la rendicién de cuentas, documentada de los gastos relacionados con la obra. 32.5 _Btindar las faciidades necesarias para que el Supervisor, el Inspector Residente y el Veedor, puedan realizar las funciones que tienen a su cargo. 32.6 Presentar el Informe de Liquidacion Final dentro de los sesenta (60) dias Calendario posteriores a ta culminacion del proyecto de inversion publica Mantenimiento de infraestructura, debiendo rendir cuenta documentada, de la ejecucién de EL PROYECTO. CUARTA: FINANCIAMIENTO DE LA EJECUCION DE EL PROYECTO CUARTA: FINANCIAMIENTO DE LA EJEGUGION DE EL PROYECTO 4.4 El costo total de EL PROYECTO, asciende a la suma de: : so « (sass ¥ 00/100 Nuevos Soles), 42 El detalle de los montos correspondientes a los gastos que constituyen el presupuesto de ta obra y el financiamiento de EL PROYECTO, son los siguientes: a) “Gastos de Costo de Obra” Costo Directo Gastos Generales b) “Gastos del Nucleo Ejecutor” c) “Gastos de Supervisor” 4d) “Gastos de Inspector Residente” ©) “Gastos de bachilleres” (0.S. N° 011-2009-ED) ) Monto Total a financiar por la ENTIDAD PUBLICA. 9) Aporte comunal El monto total a ser efectivamente desembolsado a favor del NUCLEO EJECUTOR, asciende a la suma de Si. ( vim ¥ 00/400 Nuevos Soles), de acuerdo ai ronograma de desembolsos, de considerarlo necesario, el cual seré materia de la respectiva liquidacién con arreglo a la normativa aplicable. 4.4 El cronograma de desembolsos seré el siguiente: Desembolso Monto Si.) Dia Mes /Afio Primer Desembolso ‘Segundo Desembolso Tercer Desembolso RESJDENCIA DEL cONSEIO DE MINSTROS Total QUINTA: VIGENCIA DEL CONVENIO Y DEL PLAZO DE EJECUGION DE EL PROYECTO 54 82 La vigencia del presente Convenio, se inicia desde su suscripcién y finaliza con la presentacion del informe de Liquidacién Final y la aprobacién por parte de la ENTIDAD PUBLICA. EI plazo de ejecucibn de EL PROYECTO es de (dias), el cual se inicia en a fecha de suscripcién del Acta de Entrega del Terreno (construccién, rehabilitacién 0 ‘mantenimiento), hasta su conclusién fisica, ‘SEXTA: MANEJO DE LOS RECURSOS Y RENDICION DE CUENTAS. 64 62 63 64 65 68 Para la ‘ejecucién de EL PROYECTO, la ENTIDAD PUBLICA transferira a la cuenta corriente, que abrié a nombre del NUCLEO EJECUTOR, el monto del financiamiento previsto en el numeral 4.3 de la Cldusula Cuarta del presente Convenio y de acuerdo al ‘cronograma establecido en el numeral 4.4 de la mencionada Clausula, La cuenta cortiente abiertaen el Banco de fa Nacién, a nombre del NUCLEO EJECUTOR de EL PROYECTO, tiene como tnicos tivlares al PRESIDENTE y TESORERO quienes, 3@ comprometen a autorizar a la ENTIDAD PUBLICA, ante la entdad bancaria, para que pueda disponer la inmovilzacion inmediata de los fondosexistentes depostados en a Cuenta coriente La utlizacién de los fondos efectivamente desembolsados al NUGLEO EJECUTOR debe responder tinica y exclusivamente a las necesidades inmediatas de EL PROYECTO. EI PRESIDENTE y TESORERO facultan a la ENTIDAD PUBLICA para obtener directamente de fa entidad bancaria os estados financieros de la cuenta a que se refere cl numeral 6.2 de la presente ciéusula; comprometiéndose a comunicar por escrilo dicha autorizacion a la entidad bancaria. La ENTIDAD PUBLICA en caso de presumirse irregularidades en el manejo de los recursos, queda facultada a bloquear la cuenta ylo transferir los fondos del NUCLEO. EJECUTOR a Ia cuenta bancaria de la fuente de financiamiento con cargo a la cual se ‘efectué el desembolso de los citados fondos. Los representantes del NUCLEO EJECUTOR, presentaran a la ENTIDAD PUBLICA, Ia rendicién’ de cuentas documentada por la utilizacién de los fondos de cada uno de los desembolsos parciales diez (10) dias antes del siguiente desembolso. Los representantes del NUCLEO EJECUTOR, presentaran a la ENTIDAD PUBLICA, el Informe de Liquidacién Final, adjuntando la rendicién de cuentas documentada por la utiizacién de los fondos que han sido desembolsados en la ejecucion de EL PROYECTO, en un plazo maximo no mayor a los sesenta (60) dias calendario posteriores a la culminacion de la obra. Los montos no utiizados en fa ejecucién de EL PROYECTO deberén devolverse a la ENTIDAD PUBLICA en la oportunidad de la suscripcion del Acta de Terminacién de Obra, PRESIDENGIA De SE isTaos ana LO WALTER GALL VELASOUED ane Wess 6.9 La ENTIDAD PUBLICA, una vez revisada la rendicién de cuentas, de estimaria conforme, aprobara la Liquidacién Final del presente Convenio, que comprenderé la rendicion de cuentas de los recursos que hayan sido utiizados en la ejecucién de EL PROYECTO, quedando bajo su responsabilidad el archivo de la documentacién sustentatoria de dicha liquidacion, ‘SETIMA: RESOLUGION DEL CONVENIO. 7.4. Sin perjuicio del inicio de las acciones legales a que hubiere lugar, la ENTIDAD PUBLICA, podra resolver el presente Convenio por las siguientes causales ‘a) Incumplimiento o imposiblidad en la ejecucién, de cualesquiera de las obligaciones contraidas en el presente Convenio, b) Cuando se determine la no continuidad de EL PROYECTO en alguna etapa de su ’jecucién, de acuerdo a la normativa aplicable. ©) De presentarse anomalias o irregularidades en el movimiento de fondos que puedan perjudicar a EL PROYECTO. 7.2 La Resolucién del presente Convenio opera de pleno derecho y sin necesidad de deciaracién previa al momento que EL NUCLEO EJECUTOR sea notificado por via notarial oa través del Juez de Paz 7.3 En cualquier caso de resolucién, los representantes del NUCLEO EJECUTOR, deberdn presentar un informe completo sobre el estado de EL PROYECTO y una rendicion final de Jos gastos efectuados, procediendo a la devolucién de las sumas no utiizadas en el PROYECTO. Ambas obligaciones deberén ser cumplidas en un plazo perentorio de diez (10) dias naturales, contados a partir de la fecha de recepcién de la notificacién de resolucién de Convenio, OCTAVA: LIQUIDACION DEL CONVENIO 8.1 Las partes acuerdan que la liquidacion del presente Convenio estara a cargo del NUCLEO EJECUTOR una vez terminada la ejecucion de EL PROYECTO. 82 La liquidacién antes indicada comprenderd, la liquidaci6n de los montos correspondientes allos gastos debidamente sustentados incurridos en la elecucién de EL PROYECTO. NOVENA: SOLUGION DE CONTROVERSIAS Y JURISDICCION La ENTIDAD PUBLICA y EL NUCLEO EJECUTOR, ante cualquier controversia_que surja procurarén resolveria a través del trato directo segin las reglas de la buena fe y comin intencién de tas partes, procurando para el efecto la maxima colaboracién para la solucion de las diferencias. De no lograrse fa solucién de ta controversia, las partes someterén la ‘controversia a los jueces o salas especializadas del distito judicial donde se ubique la sede de fa ENTIDAD PUBLICA. IMA: ION Las partes reconocen como sus domicilios los que se indican en la parte introductoria del presente Convenio, donde se les hard llegar validamente cualquier comunicacin relativa al mismo, DECIMA PRIMERA: ANEXOS Forman parte de este Convenio los siguientes anexos: WALTER GALCAROG VECRSGUEZ FEDATARIO. ‘Anex0 01: Acta de la Asamblea General de Constitucion del Nuicleo Ejecutor Anexo 02: Solicitud para Celebrar Convenio ‘Anex0 03: Documento de la ENTIDAD PUBLICA por la que ha comunicado la procedencia de ta solicitud al Nicleo Ejecutor y la designacién de su Veedor, de acuerdo al modelo que cada ENTIDAD PUBLICA adopte El presente Convenio se celebra y suscribe en dos ejemplares en alos .....dfas del mes de del REPRESENTANTE DE LA ENTIDAD PUBLICA PRESIDENTE DEL NUCLEO EJECUTOR Nombres y Apelidos Nombres y Apelios :. ONL : DN! VEEDOR DELNUGLEO EIECUTOR ‘SECRETARIO DEL NUCLEO EJECUTOR Nombres y Apelidos o Nombres y Apetios ONL . DN... ‘TESORERO DEL NUCIEO EJECUTOR Nombres y Apelidos . ON.

You might also like