You are on page 1of 5
Trabajo Practico N° 3 \ Error casual - Pesado de picnémetro Objetive: 1. Evaluar el error casual en el proceso de media del peso de un picnémetro vacio y lleno con «ua Fundamento pb colar cel acces Un tipo de error presente en tas mediciones es el error casual, la misma se realiza a través de cistin parémetros, entre ellos ta desviacién standard calculada como: Materiales : Picnémetro Balanza electronica Ohaus Métodos: . 1. Pasar 20 veces el picnémetro vacto. 2. Pesar 20 veces el mismo picnémetro pero vaciandolo y Nenahdolo previo a cada Pes acl 3.Se realfzéia media y el DS correspondiente a los pesos vacio y leno para determi y precision respectivamente, Fla vera: idad Resultados [Picnémetro vacio (g) Picnémetro leno (@) 18,287 43,661 18,287 43,642 18,287 43,640 18,287 43,672 18,287 43,659 18,287 43,684 18,288 43,659 12.287 ' t 43,657 18,287 43,6722 18,287 43,676 18,287 43,676 18,288 43,645, 18,287 43,652 18,287 43,663 18,287 43,683 18,287 43,686 18,288 13,664 18,288 43,691 18,289 43,649 18,288 43,051 Media: 18,28735 g 43,66410 s: 0,00058714298 g 0,0153173448 g oO: 0,003210651 0035079951 % Desviacién estandar (95 % de probabilidad) Picnémetro vacio X +/- 25D = (18,28765 +- 2 x 5,8714298 x 104) g X +/- 28D = (18,28765 +/- 0,00117429 ) g X +/- 25D = (18,288 +/-0,001)g Picnémetro tleno X +/- ISD = (43,66410 +- 2 x 1,53173448.x 107) g X +/- 25D = (43,6410 +/- 0,03063469) g° X +/-28D = (43,664/-0,03)8 Discusion Consideramos que la experiencia reatizada al pesar el picnémetro vacio tuvo como obje la varlabiidad de resultados reqistrada a posbleserrores casuales que conclemer exch aparato de medicién. =n wemer cae) ‘Mientras que al pesar el picnémetro leno tuvo como objetivo evaluar los errores + su" cometidosfis debe fundamentalment® a ls diferencias en el lenado de smo} ore + “ Por lo cum a precisén al pesarel plenémetro leno fue menor que al pesario vac Esta puede deberse & que la balanza pucde deicria: variaci et pages ce <0 ace Gel ale Ulworci

You might also like