You are on page 1of 14
oS ~al CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILA RICA, DISTTO DESANTO DOMINGO DE ANDA~PROVIVCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO ANTECEDENTES.O HISTOWA DEL CENTRO POBLADO fn el ako de 1964, parteron desde I cuted de Dos de Mayo ~ Provincia de Huamales, Departamento de Hino, un grupo de tres personas digo por don: Manuel Diz Rojas de ‘fico panadero, rumbo 1 la sea, en busca de terreno agricola, Hegaron a Tingo Maria ‘despuss se trasladaron 2 la ciudad de Pumahuasi en donde decidieren quedarse por ta petcn de algunos pobidores se dedicaon ala panadria dstrbuyendo por toda la zona perimética, tos Primero fundadoes: Manuel Dia Rojas Josué Diaz Rojas Carlos MendoraAatonic Inialmente el centro peblado de Villa Ris, pertenecs a fa juriccén del Dstt de Joss ‘rasp y Castile, Provinca de Leonco Prado, Departamento de Hunuco, Desde el 29 de Noviembre del 2015, pertenece la urn dl Distrito deSan Domingo de ‘ands creada por Ia Ley N°30376, Ley de Cresién del Distito de. Santo Domingo de Anda, Provncla de Leondo rads — Departamento de Husnuco. 1, Regién = Muinuco b, Provinda: —_Leoaclo Prado Distto: Sara Domingo de Anda 4. Centro Poblado: Vita by -tocazaclon Googrtea Centro Poblado de Vilaica se encuentra ubleado ene Dist de Santo Domingo de And lecazindoze a Nor Este del Centra Poblad de Santo Domingo de Ande (Capital del Dierito te Santo Domingo de An). 04 ‘CATEGORIZACION A CASERIO DEL.CENTRO POBLADO DE VILLA RICA , DISTITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO Locatzando en as Coorderadas WS 84-UTH-Hoj 18 dela Carta Nacional Norte: 399631405 m8 ‘te: 389913.28m E ‘td 626.93 man Punto Ubicado en el Local muna Ctimites ‘Por Nort: Colinda cons remanentes de as UnidadesCatstraes(,C) 038250, 038154, (038158, en res tramos, on una distant total de 643.14 ml or el Sur; Cola cone emanenies dels U,C. 08905, 030148, on nieve ros can una staneia oa de 67250 ore ste; Coliva con ks romanentes de las U.C, 088158, 036189, 088276, 088162, (038165, en dlecnuove tos can una cstancia ttl de 94 90m, ore Oeste: Colina con romanento de aU. C. 038148, on un so amo con ina dsancin foal do 24.08 )-Aateuladén Viak Accesbitda.Ia via ce aces principal Centro Peblado de ila Res, = través da Carretera Centra Fernando Belaunde Tety por carretera asfatada deste Husnuco Tigo ‘Marin = Pueblo Nuevo, hugo por carretera carorabe~ Santo Domingo de Anda Vila Rca. Distanda- Desde Hudne> hasta el Centro Poblado de Vila ic, ene una detanci de 150.00 mets. Tempo de Reorrdo El tempo de record de Husnuco hasta el Centro Poblado de Vila ea 8 de 04.00 horas, encolectives, automvles, combi, Camlonetas, Minivan ete) N"LRECORRDOY, “RTA AUOMIETROS | — RECORRIDO EN HORA Hudnuco= Tingo mea 5 3.00 [Santo Domingo de Anda ~Vila ica 8 AS minutos @ Neus ‘CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA, DISTITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO PANEL FOTOGRAFICO |-Capita Natura + dima centro Poblado de ila ea, se encuentra en la zona dela Selva Baja con una aitud de 1626.93 mana. por b que pose un cima topical, aldo y humedo y su merfloga nos {a como rerutado clmas que varan de acuerdo a la epoce dela, con caracteristicns homogéneas en cuanta au als prectacén pi + Preciptaciones as precptacones promedio anual estin en 2,79 mm, en épocts de invemo éatas pueden aleanzar hasta les 3,860mm, Segin el Mape de Clasifcaiones Clinic del Prd Leonco Prado portenece fa repén natural de Rupa Rupa Se Alta con una zona de bosque ‘muy Himedo Montano Tropieal_(bmh mt}, con un clima cdo -himed ~luvato, con shundantes preciptacione pve, sobre todo an le meses de Novembre a Marzo. o4 ‘CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLARICA, DiSTITO DESANTO. fi 6 DOMINGO DE ANDA ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO. {a humodad reatva mensual promedio es de 85.67% y su ritmo de vatiacién esté de acuerdo a eo de Bus, por lo que en las pocas de mayor precipitacion se registra una mayor humedad, [Est ubieada entre os 4 y 1,000 msn, en el sector orental de oe andes. Rupa Rupa stan “arlene”. + Temperatura ‘Teen una temperatura promedio de 24.31 °C, una temperatura mix de 25.70°Cy una Inia promedio de 19.5 °C enre los meses de Mayo — Setiembre, la tereratura e= ‘rile, pero durant ol mes de Junio, por ls ventas ies de antcelén polar martina, ascendente def zona austal atta, ereistra un descenso de tempeaturas = Wientos En a Spoca sec, los vietos alos tomen la dteciénnort,arastrado durant ot dia ‘masas de are himed que al no encontrar hareras como la cordilera de los andes, no ‘rovdcon tvs. Paro en los meses de febrero a matzo lo venosalsos se drgen en reciéneete-noeste, choca ls masae de sie ied queerastran con ells cadena ‘ental produiendo una primera preitacén, postelermente al encontrarse con I coxdilers ocrdental produce preitacones sobre el Hualaga Cente ‘Recursos Naturales + slograta a rograta del Cento Poblado es producto de alversosfactres como lot tactinios, ‘orogénicos itoégiensyclmdtens, propos de eas regiones naturales Rupa Rupa y Omaguas, ‘con caracteristics propia, representadas por quebradas esrabroras, colina alas yhaas con Dendientesiegularesmaderadas. las unidades siogrificsexstentes,tenen la sigulente configuracin: 9) Terraza vial Caracterzedo por su seccién transversal en for de V, con pendentes ‘moderadas de hasta OX ~ 10% en ls Inmedaciones de los rio, que abergs suelos productive, aptos par cates en impo, culvos permanente pastor. 1) Catnas Bajs: caracerado por pequetos cetros alsendos, de pendientes poco pronunciads, que van ane 10% 238% predominan aenscas yconlomerados sts selos son parents para cules en impis, patos cultves permanente 1) Cadena Coinosa 0 Cotnas tas: Caactrizada por coins medias y tas, presntan clas sulb edondeadasyladeraslaras con pendintesenreos SO% y 70% con lgeras, moderadas Y fuertesseciones, por sus caractersteas escarpadas, sus suelo Son aptos para cultvos en Impl, pasos ycultwos prmanentes y también de protec. ‘CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA, DISTITO DE SANTO ‘DOMINGO DE ANDA ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO 4) Valle Aula: Caracerzada por su topegrfia Plana, conformada por sedimentor akvinics, tanto recent: como antigus, deposits prncipalmente por el Rie Hallag. En festa formacion tenemos Terraza Baja, que son as adyacentes a io, la Terraza alta, con pendiente moderada y donde se apreia mayor actividad nell, y Compleo de orilers, que Son terrenos panos expuestos a inundadionesespordicas anuales cnformadas por eras, limos yarenas nas. ©} Palsales Montatosos: Caracterizado por relieves accdentador, con diectones afloramientos recess. %esentan pendientes de entre SO% y 70%, extremadamente osionables, son sulas de protein, Suto Centro Poblado cuenta con las siguientes clases de suds: + Ateras Aptas para Cultivo en Limplo Reine condiciones eoligcas que permiten I remocin pera y contnuade del suelo para 41 sembri,princpslmente para cutico en npio 0 de eort period vegetative (ma, to, aroz et) plantas herieasy semi herbiceas, bajo téenicas econémicamente accesbes @ os agrcltores de ugar, sn etewioro def capacidad productive do suo, ni atoraci de glmen hidroldgico deta suena. Estas ticras por su alka calidad agrotilea pueden dedarse otros fines (ultve permanente, pasts, produccén foretal y_protecié),evalando los posible resultados ecinamas y socal, ‘+ Terra apts pra Cultivo Permanente eine condiciones ecolycas que permiten el uso continuado del suelo con sembris de ‘aluvos permanentes de rgo periodo vegetatvo (cafe cacao, ctrcs, frutales, et), plantas herbiceasy semi herbiceas, bao técnicas econdmicamente acesbles alos agicultores det ugar, sn detrioro de a capaci productiva del suelo, nl alteracén del régimen hires ‘dea cuenca, Estas terraspor su alta calla agroégiea pueden dediarse a otro nes (pasts, rrduccn forestaly protec), Evauando los posibles resultados econémieos y sociales 1 Terras Apts pare Pastos ‘son aquelas que no retren las condcones ecolilcas minimas requeridas para cultvos en Fimpio o permanente, pero que permite el uso cntinuado 0 temporal para pastoreo, bajo téenicas econémicamente accesible, sn deteriora del capaided productva del recurso, ni llevan de vegan Hdelogke de le Subrssene, evaando fo» pois results econémicoy soils. + Terrase Protectiin "Nose incuye ninguna case decaliad agrologica por l hecho de que os sucos yl formas «el terreno presentan severastintaciones, su us para cultvos comerciales est restingido, i como para fines pcuaios o explotacén aconal del ecuso forest, [CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA, DISTITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO Tras aptas para Producién Forestal ‘Son solos no apts para propésitos agropecuaios que presenta iitaciones gers para la produccin del recuso forests. Require de prcticas cuidadosas no ‘manipuacén del bosque para prevent el deteroro ambiental Fora Grea det Cento Poblad de Vila Rca, exste una dversied de plantas flora silvestre, fs Ismas que tienen divewos usos, especticamente para fibvas, aces, grasa, clorantes, pigments, etc. Se carctetza por la presencla de una compleja vegetacién natural, ‘mayormente arbérea, consituyendo masas boscosas de tipo topical y subtropical, susceptbles para ls prodyciin de madera. La composi Nistica es muy dversifada, en fambio el contenido volumétrico es més uniforine, Ash mismo risen especies, de ‘sprovechamiento ferentes a Ia madera, como las productoas de esencas y plantar medicinal, slendo ls principales la cascailfamllasapotdces) sangre de grado que «= ‘wad como ciatrizante ya ua de gato (ucaria tomentosa, espede de alta demand por sus particulares benefice cuatvos, el cube o barbasco de a que extras la “Rotenona rincpo activo p mics rlentados al contol de insect, 1 Sanango que sive puta alivar ls males reumitico, el Oj que se utllz como un antielrintco, la formulae de compuesto Copaiba cya resna ene usos medicinales, entre oto ‘También hay algunas especies botnicas importantes e uso fecuente en la construciin de ‘vienda rustias, entre as cuales tenemos, Casa Brava, bambi, Pana oChonts, Manchinga 1 fstoraque, Leche Casp, Chings, Oropel y versa palmeras © uso popular para los lugares. + Tipode Bosque istenes. 1) Bosques de os Tereros Aluvaesinundables Tipo Estos bosques se ubian on ls terazas de los ros, Entre las especies que destacan estn: bos de tori, de mohena, aun, cumale, mashonast pazeo. 2), Bosques de Terrazas Manas o Levemente Onduladas no inundabes tipo ‘Tienen pendlentes de 0 a 12% incinacén, Entre fs especies mas importante estin el Arb ‘moh, capirona, marching, yacushapana, spote, huimba. Son bosques de apreciable valor ‘comercal sn embergo muchos de ellos se han depredado por la inten extraccn select y su susttucisn por dens areola. 3) Bosces Residuals de LaderasTpo ‘se ublean en suelas de sendientes entre 12-35% de inclnacin, siendo fs especies mas frecuentes, ef cedio (cures sp}, nogal (ungans neotrophica), tomilo (cedreinga ‘tanaeformis, masons (clisia racemost, lala (zantrytum sp, yacushapana (aallanddra 5p). En este tipo de bosques ateran muchas especies de palmeras como fa ®. Lieced — 06 ‘CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA, DISTITO DE SANTO ‘DOMINGO DE ANDA ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO ‘hapaj (Scheele sp.) ungurahul (essen sp), hukungo (astrocaryum sp), pay (gllelma ‘sn, easapona (scrateasp.),huserapona (iartea sp), Las palerastlenen gran impotandia econdmica por su utacén local en constucclones rustieas y por sus posibibdades de aproveckaiento indus tanto de los futes ypalmito, como de a madera, la que es muy catlzada por su dreray lida de acabado. 4) Bosques de Protecién Tipo WV te tipo de bosques ocupa ls suelo muy delgades 6 pedregosos de pendintes superiors @ 359 de incinacén, Su composklén es sitar al ipo Il, pero con menotesvolimenes de rovlucciin de madera comercial. Entre las especies fresals maderabes de mayor valor comercial tenemos: Torso, Mehiena y Cedro en todas sus vatiedaes, Noga, Caoba, ete Bosques de produccién permanente: + En fos Bosques arimaris, predominan las especies forestales maderables como; ‘omni, mohena ycedro hase, ‘+ Enlos Gosques Secundaris:abundan las especies forestales como le hub, renaco, ‘matapaoe higuela, principalmente '+ nas Pumas, bosque formado por egeneraiin natural, con especies como: bolaina, capiron,topa ated y huamansamana, sobre todo. ‘Fauna Contamos con una gran dersidad de especes animales natvas, especies de mamifere, eran vatedad de aves, pees yuna dlvesidad de insetos. Las aves sivestres que predominan son: paloma (Columb fasta), lair, pe (Tams tao), coeche, guard cabal, galinaz,pijarocarpintero(Diocopus 3p), pucacunga (Pusatnx spilt} loo (Pons 5p), papagayos, lhuichos, gorelones, guacaros, galletas, gatas, lechuzas, ol galito la roeas en actual proceso de extinlén, tucin (aulacochynchus sp), ‘van galnazo yl paz de monte (Pipe cumanensis) Entre los maniferos mas representatos tenemos: el conejo slvste(Syvnagus brastense, mono (Aotus tga, “igo (Felis paral), carachupa (Didelphis marsupials), pleuo © ‘maja (AgoutI paca, chun! (Nasua nasua},afuje(Dasyprcta sp}, oso perezoso (Cyelopes ‘idatyu), oso hormiguro (Tamaduratetradéctia),puercoespln(Coendeu biol, sano, ronsoco, mucasachacuy ¥roedores. Ensen especies mayores como: a tigre de manchas, tiie jnguar venade ya sacha, Entre ls Ofios se tone: shushupe (Lachess uta, loromachaco (Caraluscaninus),jrgén (®ottvops ara, CASCABEL ( Mirunus sp), v la Mantona (Eicratesecencias). Entre los peces y moluscos: caractama (Plecostomus sp), huasaco (Vandella plaza), y el cangrejo {rachistoste mus heremther) Esso también gran varied deinsects yartrSpodes. ‘ay una perdida sistemsica de aves, nsectos w otros animales que viven en la provincia, {ebidoprincipalment a avance del proceso de deforestacin y af actividad agrico oF CCATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA, DISTITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO Incuye los etivos ctr de ho da cosa, que inconporaprtcasy métodos de manejo de suelesy bosques Iadecundos. idrograta a red hidrogrtca del Centro Poblado de Vila Rica, stéconformads por las cuencas dl rio Huatlaga. dela Poblacién aracteri 2) Poblacén Centro Poblado de Vila Rica tiene una poblacién de MAS DE I5IMABITANTES SEGUN INE et afo 2017 1) Vivenda Las viviendas en su gran mayora so de construccn rustic, con pares de Tablas, Cobertura de Calanina, Pio de Ter, cventa con 175 Viendas CCATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA, DISTITO DE SANTO ea DONIINGO DE ANDA ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO a tnstitueinEducatva nial estéconstrulda de materia noble, con cobertura de clamina y Piso de ceento pulido, £¥ hacinaento en fas vrendas, en algunos casos, una habitacén o usa como coin, sala ‘comedorydormitorio Ccuacro W704 Material Predominant en fos For dela Viviendas del Zona Rural [MATERIAL PREDOMINANTE ANTON PORCENTALE Gemento 30% Madera 50% Bambu /earico 20% Fons tbr op dbitos de glee Ls hibits é higieng el as00 personaly Iavado de ropas los pobladores lo realzan todos los «as, yo realizan en su domico,jntando agua de avis en elindros y bales, también fo realzan en las quebredos y manantiales que esté cerca de sus viviendas, una ver al dia aproximadomente. ‘CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA DISTITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO 4) Saneamiento Bisco. Pleas: 1 Centro Poblado de Via fica, el 60% de la poblciin cuenta con el servicio de agua ‘ntubads a cual distribuye hacia entrada desu vend en forma de Pilea. Letras: £1 Centro Poblado de Vi Rica, no cuenta con un sistema de dessa, la elinnacén de las ‘excreta lo realzan en st mayoria a través de lettinassaitaras,y otos lo hacen a campo aber. Umploza Ps: Las resduos sldos come ls botllasplistias,papeles,basuray desechos orgdnicos son arrojaos als trrenes de cult, algunas personas lo queman 0 enter, 0 fo arejan at borde dato } salu £1 Contro Poblado de Vil Rice, no cuenta con una nfroestructura de Salud, los pobladoes ationdon on ol Puesto de Saud de Santo Domingo de Anda, que estéubicado 2 4:000Km de dstanca ‘cuado N05 PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE AFECTAN ALA POBLACION Tea TENFERMEDADES 10% Tnfeciones de as Vis Respratorias Enfermedades de sstema Digest Gistrico 30% Enfermedades infeciosas Parasaras 5% Tfermedades Endocrine, Nticonalesy Metabcas nfermedades del Sista Gentowrnario Enfermedades Sistema OstomusculryTelido Conjunto 3% Enfermedades dela Ply Tel Subetaneo 1%, mbar, Paros yPuerpeio Enfermedades del Sistema Nervioso ‘tras Causa ‘CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA, DISTITO DE SANTO DOMINGO DE ANDA ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO Fuente: Pesto de Salud de Santo Domingo de Anda f.Educacén Centro Poblado de Vaca, cuenta con Centro de Educaclon Ia. 105 de Mayo del 2020s cre La Centro de Educain nal sagunResolucin del UGE. [MIVELINICAL NO ESCOLARIZADO_ ‘cuenta con 20 sues, 32 varonesy 8 mujeres, mtrculados en el alo 2020 cuenta con una Infaestructura a patio servicios higinies) (6) Energia tletica 1a poblaién cuenta con servi de engi elétriainstalada a domi, Dicho servos es _administrado por a Empresa Operadora Beto Centro. 3. ASPECTOS ECONONICOS. Poblacln Econdmicamente Activa (PEA) Ut Poblacin Econdmicarente activa (PEA) es I mas repesentativa del sector agropecuaria {agicatura, ganaderl} también se descan a otras actividades en peqeiasproporcones, ‘como el comescio, tansperte paleo [moto taxi, moto carga) entre otros servis. ACTIVIDADES ECONOMICS A Aerutura y Ganadera, 1 estructura ogreol actual se bats en dor modslidedes: el sitema intseral y ot ‘monocutve yen tes grupos de cute: Cutivos permanenter,cultvos azocados caltios en impo Se dedican al sembio de Arrox, Cacao Café, Frtas (étanos, Naranas, Maraciys, carambola, agusje, Cocoa, Papaya, ete) y ala cranza de Ganado Vacune. Es propcio ‘mencionar que fa polacén también se dedica a crianza de animales menores (Galina, Patos, Ceres, vines) PRINCIPALESCULTIVOS EN EL CENTHOPOBLADO ¥ CALENDARIO AGRICOLA |MODALIDAD SIENA ~ coscaa | PERIODO aaa VEGETATIVO eee Seco Roca a 150s jol ‘Secano ‘Mayo - Junio. omer 120 dias ae octubre ata | Sea tito -Setenbre | DGEMDE 00s Z Gass, Tho 1y ‘CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA, DISTITO DE SANTO ‘DOMINGO DE ANDA~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO wa seca ‘odoelatio —[Todoelato | 330 as Pitino [Seamo | Todoclafo | Todoetato | 320 das eos Searo Tedoctato | ter Aasto cate | searo Nevemire: | aro Mayo ® Secaro Novembre: rodeo Cacao ~ [secaro | Todostwio | Marzo- tuo | Papa Secaro Todoelaio | Todo lato | 300das curtivos be mar uttivos pe PLATANO ENDIMIENTO DE PRINCIPALESCULTIVOS EN LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO TONELADAS 7H cunt ook aa PLATANO 1070 ‘ARROZ 230 care 04a [CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA, DISTITO DE SANTO ‘DOMINGO DE ANDA ~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO FRuIOL 50 ‘aeicos 10.40 Maz un + Acoptoy Ventas los Agiutores después de cosecar sus producto acopian _yvenden sus productos alos mercados de Aucayac, Tingo Mara, Huo y Lins, los eieitos de comeriizacén de la produecién agraria se realian en cuatro ‘espacos ot Local el Regional y_ ol Nacional, a su ver estos se dan mediante las siguientes Imodaldades de intermedacin, dtrbucin, exportacion hasta gar a consumidor ‘nal 1B. Aetvidad Teansporte Dentro de as actividades Je Transport se encuentra los servos de transporte pli, como colectivs, Moto tax, Nototar, autos minivan, et), transporte de carga Moto carga, amionetacamiones, ee: Aetna Turton Actualmente nose dsarala ninguna atvdad Turse. 1. Aetvidad Forest a actividad forestal dentro de a jrsdcin solo se desarols de manera legal en el Dstito be José Crespo yCastiloy ef neve Ditto de Santo Domingo de Anda, porgue en el ao 2003 se dieron en cones alededor de 45,000Hs. De bosques, poe 30 aos, para que sean ‘mancindos de manera zoteibe, bao planes de manejo y extraccn selective dlas especies comercises. ‘ste sn embargo, extrac legal de especies maderables en todo el mbito dl astro yde ‘manera indseriinada, locualausa grave dao ambiental E Aetitdad Comerdal. la scvidad comecclal en of Centro Poblado, se desatolla con la venta de productos ‘manufacturados,imense pequetas hodegas, donde se vende abarotes, bebidas verduras, ‘También se venden productos agropecuarios, aquellos que mediante la intermedia, y los ‘acopiadores de productos permanentes, coma e café 0 cacao, en donde existe un porcentaje Inmportante de informatie ASPECTOS SOCIALES ¥ GOBIERNO. oe ‘CATEGORIZACION A CASERIO DEL CENTRO POBLADO DE VILLA RICA, DISTITO DE SANTO. le ‘DOMINGO DE ANDA~ PROVINCIA DE LEONCIO PRADO - REGION HUANUCO ESTUDIO SOCIO ECONOMICO 1+ Religén.-tos pobladvesprofesan la Reign Cate yl Relgién Evang, oma. El Iioma ofial es el Castalia y en pequefa proporcién ot ‘Quechua. Algunos poblares son quechuahablantes. 1+ Autoridades. agente Municipal yTenente Gobernador. + Organizadones de Base-Comité del Vaso de Leche, Asocacén de Padres do Famila~APAPA, Asociacin de ProductoresAaropecuatio. + Aniversaio del Canto Poblado Se celebra cada aod la 24 del Mes de

You might also like