You are on page 1of 11
e ¢ estica Carlina River, Castell, S \ Tercore 5 2620 ACTIVIDADES Y CONTENIDO GENERO DRAMATICO: EI conflicto de la vida de Tagedia * Obra lite aria que tiene un final doloroso (u almente na conta te de uno Protagon( de |, stag a5 obra) los seres humanos Ge'neto Dratndtica * Obra literaria que tiene como objets fundamental representar aSPectos de vid) del Su final es fe i jt é Dramatico es aquel que represent eres hum Por medio del didlogo de | vo 4 Cotidiana hombre y liz, OS personajes, * Obra literaria en la que combina la tragedia y ta comedia. ‘a algun episod io ACTIVIDAD 1. Escribe un guidn teatral con los atra los § 6 genero Comedia, tragedia o drama, escoge al que maaicueld ee aL hes Jaen vl mote dee ecite | eYes, Oa a) Sh. pola coho tS amas i vahfito Ih ~ BGs @ 4h_Se¥ ¢a_eXtlanotehga.cuidajo ____Juavifq ; | polaae tenenacg - s tehey Cuda dracaq : Uuenite| Se Ve una Pe YSena My bdelg | Gi __astoyauia __ + eva’ es al tuo ae lu opin dé tealroy fecha gary has Volasgh Va. Yo : aaa » FON los ELONayds QUE Wilerpral ange los - Hela: ante eee aE Bale Bek fae soa 7 Vaineito.vuanitg astobadda . 7 Jag, pabia_unvavtioenla pefito Y luiyi | oe shit , i Hel “aims as = «ofr ged ior wucedte la obia’ exeypo au4e a e fa tiela — CoreMyO Fag corey en elAareta tiene | ACTIVIDAD 2 ‘ealiza un guidn teatral y representalo en un video corto del genero dramatico( comedia, i agedia,drama) escoge el genero de tu gusto y envialo a tu docente segun Instruceiones: > se Realiza un cuadro comparativo en el que incluyas de manera organizada, los elemeniog caracteristicos de cada uno de los géneros literarios vistos en el area, utiliza el siguiente Qué aprendi? esquema Cuadro comparativo sobre los Géneros literarios Genero tinico Género narrative Genera g anaic Te : [PYedominay fas eS an gener y ent ougelescr;to en PX nha { i 5 SW auen ae Sieh Onis ehociones se * Vay C.ceyH fgg FY gy Ca Mranaricvendas [oe redtges Resuelve la siguiente sopa de letras, en la que podrds divertirte encontrando algunos conceptos vistos en el area, marcas las palabras que vayas encontrando en la lista (T|S|ZIE|S 7 Rs Palabras 2 . £ 2 v E SIE RiA C oO Género a Literario 24a ae $ aon Ble Ee 5 EIPIE| & Guién SIcle iRiuls |D/O|ols |r| Teatro Ni) JA|C|R |O|MIF IA @ Poema aM © Estructura PILI TTJAETICIY|AlFEIGIW) O Personojes IN|E IME |E | z Tema Bsn Ulw|B |x |u|P|s |P. Sucesos OlR|s|TIRIPIAIE|TIR |S IP Reflexiona y comprarte tus respuestas en clase: ou mporttante t tas Meraciens ete san generas? Por cue o ur 18 ten nelowakevel Pot Fue tojes tienep cBlactelsricas dif eYentes ¢ COND The AYO an al cnomerto de eer un bea macomPremley los textes ¥ em-44e Prenat ce wepeetante races PoYt4e HOS ced ye. ae acTiDAd DE REFUERZO Los SIGNOS DE PUNTUACION Si nos de los Elpuntoy “Les oebrivacié n E\punto corchetes fea paréniesis . oe 8 TF, Be. S losdos Signo de. lospuntos = tas puntos infepogacién lacoma suspeeevs comilas lrays: Objetivos de Aprendizaje 4, Realizar una lectura diariamente, teniendo en cuenta los signos de puntuacion g aM Siqnos de puntuacion , @ ig P PONTO “frdiFica el Fin de uha law oh sdesfueés de UNG abreviatura PUNTO SEGUIDO *eScpaya otscices Que Pertenece a th hrishho Paltabes PUNTO APARTE teseeai, Porttaron COMA escpam elementos de una enymeracigh. ____ PONCIETO aclatacjonés, ®indica la clifcis del verbo, —_ @antes Y JesPuds Je EXPE ones, ConterSin CInbarde, Sin dyda, no obstante, ¢ ) PARETVTESI Sieg, cele lizetm Coble inenodh derealizay cha aciaraciae | S Signo Sistenocnd ion escyben al frineivtio yal ‘6 on “ie las Preg-tn lab. EL. GUION *85¢ coloca is del¥s de lasi'labar oye: a PUNTO. 4 COMA Sinica «ner Padsa mayor Fue lacoina Pero Inefer 4ue e| Purko esetiy clementes de una Cha beyacioh %uUe Ya tiene Coma. ®inicia PYOPLiciones \ ¢- 5 co mi L LAS; @y! Princip, - Y wiererl de oda ote text), PA eseymul falabres’ EX Hance, PR La Ney Matte seaanines de Pervsonenies S SASS NOCEAS Bal cored el HO 9e Un coentay de aD CaP yk Je ape novela, de an Atcylo Pe seskacay Fulatas heverescitan ay coher — 2UiON/RAYR DE | DIALOGO | | Pinca Clea de Mrlecatel en an ddlogos r \ Se escribenal PrinciPio Y al fiha\ de las oraciones cxc| amativs @ SI6NOS DE. EXCLAMAC\ O° j DE ADMIRAC @ Jf e LA OIFRESIS “Se escyibe 94e-94i caando Sueremas 4ue a usdene Eh une Falabya. Svientos patobrat y encierra Unicomente lor que Naren sone, J ta makana siguiente anid. vio ‘i covers: 4 PUT cantentipot fe io ants tad "tab aml aed del a ape ed trae gee ratoncito perer fos Wecuge ¥ | YA bonito regalay cEVALUACION “= Apreciado estudiante: P2ta “osotros es muy moctarte conocer su sutceuatuaccn Jt dcreriza}2. que perrute ident “ta’ las tortalezas y desarrollo de habidades J competences fara 9vd3 Invtaros 3 reflerorar sobre ef desarollo Ge Ia guia de acrercizaye y 2 sscror af seria su cal terendo en cuenta los squertes Crtencs Su vaioracon sera tena 7 i asic Bajo a5: “OY | Superior Alto Basico sen /90a100, 75289 | 60a74 19.458 pes wibepaenaPor 242 he Yealizade mis Acti vistases reson mblemente

You might also like