You are on page 1of 35
Norma Boliviana NB 58005 Criterios para determinar la resistencia al fuego de materiales constitutivos de los edificios y de la carga ponderada de fuego (Q,) en entrepisos ICs 13.220.60 Resistencia al fuego de los materiales y elementos de construccién Diciembre 2007 Instituto Boliviano de Normalizacion y Calidad [IBNORCA Prefacio La adopoién de la Norma Boliviana NB 58005 "Criterios para determinar la resistencia al fuego de materiales constitutivos de los edificios y de la carga ponderada de fuego (Q,} en entrepisos’, encomendada al Comité Técnico de Normalizacisn N° 5.8 "Prevencion y proteccién contra incendios" integrado por: Roberto Quisbert MIN DE TRABAJO Gonzalo Dalence IBNORCA Amilear Pefafiel IBNORCA en el Ambito de la Direccién de Normalizacién ~ IBNORCA. Fecha de aprobacién por el Comité Técnico de Normalizacién 2007 - 12-06 Fecha de aprobacién por el Consejo Rector de Normalizaciin 2007 - 12 - 20 Fecha de ratificacion por la Directiva 2007 ~ 12-31 NORMA, BOLIVIANA NB 58005 eterminar la resistencia al fuego de materiales constitutivos de los ga ponderada de fuego (Q,) en entrepisos PO DE APLICACION iterios orientativos para determinar la resistencia al fuego de los carga ponderada de fuego (Q,) en enirepisos, utiizados en Ja inados @ centros de trabajo Cantidad de’ combustible. Se toma como referencia a la masa de madera por ui xia en kg/m’, capaz de desarrollar una cantidad de calor equivalents nidos en el sector de incendio. Como patron de referencia se poder calorifico inferior de 18,4 MJ/kg (aproximadamente 4 5 Tiquidos o gaseosos en tuberlas, barriles y depésites, se consid e toda la superficie del sector de incendio. 3 CONDICIONES AA Pera determiner las condiciphesy2 se el riesgo que implican tas distintas actividades predomi b ambientes de los mismos A tales fines se establecen Id Clasificacion de los materiales segdn su combustion Tabla 1 -Riesgos NB 58008 Riesgo G0 | 2 Riesgo 3. | Riesgo 6 Riesgo 4 Riesgo 5 [ @ RS Ra ~ ~ ~ R2 RS Re RS RE RT Riesgo 3 Muy Cor Rlesgo 4 = Combustb Riesgo 5 = Poco Combu Fssgo 6 incembustible Riesgo 7 = Retractarios NP = No permiigo Elresgo 1 Explosive” se consi La resistencia al fuego del funcién del riesgo antes det (véase tablas 2 y 3) Como alternativa del crite combustibles" 0 "combustibi pueden encontrar los materi de combustion de los mismo} Tabla 2 Carga de fuego Instructivos, se determinara en Jacuerdo a las siguientes tablas riales © productos en "muy \do de subdivisiGn en que se rminacién de la velocidad hasta 15 kgi ~ Fé desde 16 kg/m? hasta) —- | FeO 30 kg/m? ‘desde 37 kg/m hasta | — | F120 60 kgim? desde 61 Kgim® hastal — [F180 Fiz 100 kgém? més de 100 kgim® =F 180 F180 NB 58005, Tabla 3 - Constructivo 3 4 5 NP [Ff 60 | F60_|F 30 NP |F90 |F60 |Fé0 Np | F120; F90 | F60 = [NP | F 180 /F 120] F 90 = [ne NP TF 160 [F120 Para relaciones inidad, se consideraré el material 0 producto, como muy combust es, como "combustible". Se exceptua de este riterio a aquellos pr division se consideraran “muy combustibles", por eje 4 RESISTENCIA AL RUCTIVOS 44 Muros y tabiques En las tablas 4, 5, 6 y 7, fig | fuego de los muros y de los tabiques de una hoja, sin i p espesores de 1,5 cm, como Para soluciones constructiva grado de resistencia al fuego del conjuntos hoja. Tabla 4 - Resistencia |_Espesor del muroenem | 10 | 12 [14% Grado de resistencia al| 60 | 90 fuego (RF) | NB 58005, - Resistencia al fuego de muros y tabiques de ladrillo, segiin espesor Espesor en cm Con ladrillo hueco Con ladrillo macizo 4-6 8-10 w-12 | 11-12 | 20-24 aa a 180 240 60 90 180 240 180 240 | Revestido yeso por la 240 240 expuesta fuego Revestido con yeso por las dos 240 240 caras | Grade de esistencia a ogo (RF) 1) No 95 usual NB 58005 - Resistencia al fuego de muros y tabiques de bloques de hormigén Tipo de arido Tipo de Espesor | Gradode ravestimiento | nominal en | resistencia em al fuego (RF) 10 15 15 60, 20 420 Sin revestir 10, 60. 15, 90 20 180 Sin revestir 12 120 20 180 Sin revestir Revestido con yeso en cara 12 120 puesta al fuego tevestido con 9 780 2 180 40 240, Arcilla Arcilla Si so y escayola Tipo de tabique Cartén-yeso sencilla (1) de estructura Cartén-yaso de estructura doble (2) Paneles macizos de escayola machihembrados (1) as ptacas de candn-yeso tren ura estructura de perfles de chapa de avsio galvani§ (2) Se consigeran ebiques de esirucura die, los formados por das (2) capas constiudes estuctura, NB 58005 establece el grado de resistencia al fuego de los entrepisos, en furrcién del m de la losa de hormigén o el de la capa de compresion, pudiendo @ del solado y el espesor del solado, si éste es de tipo pétreo, ceramico, bla 8 - Resistencia al fuego de entrepisos 4 6 | 8 a 30. 6o_| 90 720_[ 180] 240 riesgo intrinseco de dichas iente forma (véase tabla 9), 4 678 Carga 00 Q, - 1000, ponderada de @, 3 200 fuego Q, del local en Mcavm? 5 METODO DE VALOR Tabla 10: Clasificacion dé de almacenamiento en funcién de su nivel de ries Las industrias y almacenamientos se clas] riesgo intrinseco de dichas instalaciones, quedando dichos nivele’ fe forma, en funcisn de la carga de fuego ponderada del local Tiveles de esgo itinseoo Bio io 1 2 2 Carga de Fuego Gpel0d 100eOp.200 2000p 300 200 Productos DE Lo suyo punto solidos que PRODUCTOS de requieren para infamacion comenzar su esta ignicion estar sometidos a una temperatura superior a > 200°C. 2 Liguides con punto de inflamacién superior a los 2 61°C inflamacion sea a 23°C 2 Materiales de ‘combustion | espontanea en su exposicion alaire 2 Todos es solidos capaces de inflamarse por debalo de los 100°C. VALOR C 16 412 ‘A: superficie construida del local, considerada en m?, Re: Coeficiente adimensional que pondera el riesgo de activacion inher industrial, de I siguiente forma (véase tabla 11) 7 Tabla 11 ~ Riosgo de activacién NB 58005 RIESGOS DE ACTIVICACION ALTO MEDIO BAJO 3 15 4 aluacién del riesgo de activacion de cada proceso, conforme a los (M) 0 Bajo (6), se facilita el siguiente listado de actividades (véase pla 12 - riesgo de activacion Bebidas alcoholicas Bebidas carbénicas Betin - preparacién Carpinteria Café -torrefacto Cartén - fabricacion elementos ‘Caucho - fabricacién de objeto Celuloide - fabricacion Cera- fabricacion de articulos Cerémica - taller Cerveza - fabricacién Chocolate - fabricacion Colas - fabricacion Confeccién -talleres Conservas - fabricacién Corcho - tratamiento Cuerdas - Cosmeticos Cuero - tratamisnto y objetos Destilerfas - mat. inflamables Disolventes - destilacion Ebanisteria (sin alm. madera) Electricista - taller Electricidad - fabricacién sparatos Electricidad - rep. aparatos Electronica - fabr. aparatos Electronica - rep. aparatos oe fabricacién Motores eléctricos - fabr. Embarcaciones - fabricacion Escobas -fabricacién Esterllas - fabricacion Fertiizantes quimicos - fabr. Fibras artfciales ~ lanipulacién ria y herreries produccion M B M M M B M. | Medicamentos - labora B | Metales - fabr. da articull M | Muebles - fabricacion (mad B | Muebles -fabricacion (metal) Molinos harineros M Resinas sintéticas - fabr 8 y Reparacione! El citado métods Regulacién det Uso Se pretende obtener uNperd de los riesgos de forma qu salvara los lindes de la prop vecinos. La siguiente tabla establece aplicacién la presente Norr tamafio, puedan ser ubicad intrinseco de éstas. Dicho| contenidos en la tabla 13, NB 58005 Sacos - fabricacién Seda artificial - fabricacion Taller mecanico | Tapiceria Teatro Tejidos - fatoricas Telefonica - central Tintas de imprenta - fabr. Tintorerias. Transformadores - construc, Vidrio - fabricacién de articulos Vuleanizacion Zapatos - fabricacién pozerzee goog eee izado, en el aspecto de incendios, para la is condiciones de cosxisiencia incendio en una actividad, econémicas © humanas a sus os edificios a los cuales es de las que, por su naturaleza y banos y segin sea el riesgo conforme a los criterios intringeco se laindustrie ARO edo Bao 1. Ambos edificios podrin ser adyacentes si la sé mediante un muro que sea RF-240 como minimo y no’ 2. Ambos edificios podran ser adyacentes si la separa mediante un muro que sea RF-180 como minimo y no pret 3. La separacién entre ambos edificios se realizara mediante ‘como minimo. NB 58005 men de un mismo edificio, sélo podran existir instalaciones industriales o de lo conjuntamente con otros usos contemplades, cuando el nivel de riesgo 128 industrias 0 almacenes sea "Bajo", y cumplan ademés las siguientes acceso y las de emergencia que comuniquen con alguna zona de! seran RF-60, dispondrén de cierre automatico y seran estancas al en planta baja o de sétano, las escaleras, rampas, puertas de nicaciones, seran indepencientes del resto de las vias de y los huecos de ventilacion ¢ iluminacién abiertos a tachada ficio, quedaran separados al menos 6 m. de los restantes le voladizos sobre ellos, de 1m. de velo y que sean al ita de sdtano se compartimentarén en sectores de ” y que sean RF-180 como minimo. Cuando la piso, los sectores de incendio no superaran los 10. En cualquier caso, Podran enconirarse a 5.1 Parémetros utili La carga térmica ponderada funcién de la carga térmica del local, peligrosidad de los cor potivacién del incendio a causa del proceso industrial De esta forma se obtiene un fad de ignidioenle velocidad de propagacién del fueg 2. La mayoro menor probabllidad de ig derivada de ta forma fen que se utilizan en el proceso indust 3. La mayor o menor gravedad y duracién’ Hiya) y la mayor 0 menor El enterior planteamiento evidencia la utilidad, inte obtenido, 5.2 Criterios técnicos De entre los métodos de evaluacién del riesgo de incendios Gretener. El citado método incluye en sus anexos tablas porme! de los parémetros que influyen sobre la carga térmica ponderada Propuesto por Gretener (CEA) et) 7 ' BIBLIOGRAFIA’ Norma de Ley Argel (1) MINISTERIO DE “NBE-CIP-82 Real Decreto 2059/1981 Decreto 1587/1982 de 25- (2) GRETENER M. Determination des mesure: potentiel diincendie Bema, Ass. des etablisseme: (3) AYUNTAMIENTO DE ZA\ Ordenanza de prevencion d Zaragoza, 1980 (4) COMITE EUROPEEN DES ASSURAN Clasificacién de materias y mercancias s Madrid, Cepreven, 1983 NB 58005 el grado de peligrosidad de los combustibles Uutzar en NBE.CPI.82 ta 9 edi) Baja 6) Uitzar en NBE-CPLE2 B50) eso) k0 (4) NB 58005 ANEXO A Informative ie los establecimientos industriales en relacion con la seguridad contra incendios tos industriales se caracterizaran por: -acién con relacién a su entorno, y jblecimientos industriales por su configuracién y eciones que pueden tener los establecimientos industriales se 1 Establecimss Un edificio: - Tipo A: El 8 jente un edificio que tiene, ademas, otro3 so industrial 0 bien de otros sos: - Tipo B: El estab! inte un edificio que esté adosado a otra/s dustrial o bien de otros usos; - Tipo C: El establey Inte un edificio, o varios, en su caso, que esta a d Bificio mas proximo de otros establecimientos. 2 Establecimientos inal espacios abiertos que no constituyen un edificic: Tipo D: El establecimiento indust! que puede tener cubierta mas del 50 por 100 de la si Tipo E: El establecimiento industrial ol cubierta hasta el 50 por 100 de la supe’ NB 58005 jomplos esquematizados de configuraciones tipo de los establecimientos 3 Cuando la caracteri strial no coincida exactamente con alguno de los tipos 4 22 de este apéndice 1, se consideraré que pertenec: pueda equiparar 0 asimilar Justificadamente, A3 Caracterizacién de Jor su nivel de riesgo intrinseco Los establecimientos industriales se clasil riesgo intrinseco, atendienda a los criterios simplificados y = wwe se indican a continuacién. Los establecimientos industriales, en general Configuraciones de los tipos A, B,C, Dy E constituira una o varias zonas (sectores 0 are: industrial 1. Para los tipas A, 8 y C se considera “se edificio cerrado por elementos resistentes al f establezca en cada caso. 2. Para los tipos D y E se considera que la superficie “area de incendio” abierta, definida solamente por su 2. Elnivel de riesgo intrinseco de cada sector de incendio se evs valoracién de carga de fuego. NB 58005 - Valores de densidad de carga de fuego media de diversos procesos de almacenamiento de productos y riesgo de activacién asociado, Ra Fabricacién y venta |= Almacenamiento ‘Algogon, almacén de limentacion, embalaje ‘Alimentacion, expedicién ‘Aimacenes de talleres, etc ‘Almidén ‘Aluminio, produceién de ‘Aluminio, abajo de ‘Aniighedades, venta de. ‘Aparatos de radio ‘Aparatos de radio, venta ‘Aparaios de television NB §8005 |Articulos metaiicos, cerrajeria ‘Articulos metalicos, chaterras |Articulos metalicos, dorado ‘Articulos metalicas, forjedo ‘Articulos metaliccs, fresado [Asfaito, manipulacién de tomoviles, al de accesorios ‘Bancos, oficinas y Barcos de madera astico Barcos metalicos Bamices Bar alacere ‘Bamices, expedicion 1 Bajo (72 | Bajo Bajo NB 58005 Bamizado de papel bidas alcohdlicas: jas sin alcohol Bebidas sin alcohol, expedicion de ‘Bramante, almacén de ‘Buhardilas habitables (Cajas de madera ie yajas fuertes: (Calderas, edificios de NB 58005 7 00479 «| «Allo ~| 2500 Alto | 1.300 | Carta peda “73 Medio SOS ‘Cartonaje Medio | 2.500 | 598 “78600 688 0001197 3.400 aia ee ‘Central de calafaccidn a distancia ‘Sarasa es hidroeléctricas venta de articulos de Chapa, articulos de Chapa, embalaje de articuios ‘Torche, aricuios de (ordeierias \Coreas Cortinas en rollo (iistelerias Cio ‘Cuero Sint, recone de ations ‘Cuero sintético | Sinica, aticulos iGoero, articles de ‘Guero, recortes de aticuos de ‘Cuero, venta de antieuos de ‘Deportes, venta de articulos da ‘Depésitos de hil ~800 NB 58005 ir 120) Medio 144 Medio |Espumas sintéticas {Espumas Sint Expedicién de cartonaje ‘Expedicion oe ceras y bamices Expadicién de muebles Expedcién de pequefos articulos de madera ‘Expaicién de productos alimentos IExpedicion de textiles Exposicin de automéviles: Exposicion de cuadros ‘Exposicién de NB 58005, NB 58005 (Gasclineras (Grandes almacenes ‘Granos (Gea ave 18000 4307 |Grasas comestibles 6 18.900 | 4.522 | ‘Guanies [Guardarropa, armarios de madera ‘Guardarropa, armarios metalicos Alte Heladeria |Heno, balas de Herramientas Hidrégeno: HHilados, cardados Hogares para ancianos NB 58005 Alto Alto ‘Imprentas, expedicidl ‘Imprentas, salas de maa “imprentas, taller tipografc Incineracion de basuras instaladores electricistas Instaladores, talleres: Instrumentos demusica Instrumentos de Sptica Internados, pensionados veten dlardines de infancia owas, fabricacién [Laboratonos bactorcibaicos [Laboratoros de fsa [Laporatorios otogréfcos ‘Laboratorios metal Laboratorios odont Laboratories quimicas Lana de madera Lapiceros Lavanderias [Leche en poke NB 58005 Ato 400 “Madera, articulos de, impregnag Madera, articulos de, marqueter aniculos de, puimentado Madera, aticuos oe, roquetado ~mezciada o varada 4 05 IMedera tesios de 2500 586 | Ato Madera, vigas y tablas [1002 | Alto [see [Ato [3208 | Alto I Material de oficina 00” 168 Medio. Materiales de construecién, almacén ‘Materiales usados, tratamiento “Materiales sintéticos ‘Metmeiada Metales preciosos ewe ae |Metdlcas, grandes const Minerales Motores eléctricos Muebles de acero Muebles de madera IMuebies, tapizado sin espuma sintétid les, venta - ‘(Muelies de carga con mercancias ‘Municiones — Moseos hisice, anda de Wegr de hum, on ease ‘Oficinas comerciales Oficinas posiaies Oficinas técnicas lOrfebreria aja, articulos de NB 58005 - 200 edie ‘Papel, tratamiento-fabis - ‘Pepa, viejo o granal ( 2e8 | [1.700 407 'Pasias alimentcias, expedicion Pegamentos combuslbies |Pegamentos incombustibies Peleteria, venta ‘Peliculas, copias pees: Cores ___ eliculas, talleres de /Perfumeria, articulos d= Pilas secas Pinceles Placas de fibras biandas Placas de resina sintética NB 58005 % | Medio “120 | Medio ‘Alto “Medio [2.500 598° [Quiosces de periédieos | Alto Radio, estudio de io {Radiologia, gabinete de ~ \Refinerias de petrsleo Refigeradores Rela, asientos yrespaldos RReiojes Relojes, reparacion de Relojes, venta Resins naturales ‘Resinas sintéticas 1.005 Alto 814 | Alto |[Resinas sintéticas, placas de Restaurantes Revestimientos de suelos combustibles ‘Revestimienios de suelos combustibies. Venia 1.000 Alto Sacos de papel |Sacos de yute 216 | Bajo “4.200” 407 48 Wedio 2400 503 120 | Medio = 10 | Bajo ‘Talleres mecanicos B00 | 192 J rapicerias, articulos de 00 | 72~|«Medio | 1.000 | Tapices ad 4.700 Fiopeea, erie ‘eats Featros, bastidores (Tejres, coccin "Tears, Roos Soca Teiares.preneado [Tejares, preparacion de arcila Tears, secadero, estas meiaieas Tojo coral ‘Tejidos, Geposito de balas de algodén ‘Tejidos, seda artificial = Teléfoncs ‘Telefonos, centrales de Television, estudiosde les NB 58005 144 | Medio 168 es 120 Mec 120 Medio: 33) Me Textiles, tricotado ‘Textiles, venta ‘Toldos 0 ionas [2 Bajo Toneles ca adera 1 edo TToneles de pitiog ~F9 Meco sado de piezas de cobre/bronce . _ ‘Transformadores ‘Trensformadores, bobinado Mehiculos NB 58005 31 | Alto | 22.400 | 5.389 | Alto 9 =Medo SS 192 | Medio 144 | Madio 2 «E 700168 200 8 168 Vinagre, produccion Vuleanizacion 300 Bajo en funcién de la carga de go ponderada y Nivel de riesgo intrinseco ‘Bajo —— “Medio 300 < G55 49 400 < Qs = 800 800 < Qs = 1.600 1.600 < Qs = 3.200 _ MJikg Meallkg [Aceite de algodén 37, 9.0, [Aceite de creosota 37.2) Aceite mineral [Aceite de oliva ‘Anilina |Antraceno ‘Anwacita (Azicar [Azutre 'Benzaldehido Borzofena Butano [Cacao en polvo (Café NB 58005 NB 58005 ‘Eter etilico Fibra de coco Gaséleo (Glicerina Propano Rayén Te ‘Tetraline toa [Triacetato NB 58005 NB 58005 Turba Urea \Viscosa

You might also like