You are on page 1of 33
D | minsterio S\ Acrocationn ee | Agios, Ganadera, = OY ) SES, anne Acuacuttura y Pesca = worw agiocaiad got oc es RESOLUCION 0203 EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA AGENCIA ECUATORIANA DE, ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGROAGROCALIDAD CONSIDERANDO Que, el articulo 13 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador establece que “Las personas y colectividades tienen derecho al acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos; preferentemente producidos a nivel local y en correspondencia con sus diversas identidades y tradiciones culturales. El Estado ecuatoriano promoverd la soberania alimentaria’ Que, cl articulo 397 numeral 3 de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador, dispone que el Estado para garantizar el derecho individual y colectivo a vivir en un ambiente sano y ecoldgicamente equilibrado se compromete a“... regular la produccién, importacién, distribucién, uso y disposicién final de materiales t6xicos y peligrosos para las personas o el ambiente”; Que, el articulo 7 del Titulo III, del registro o autorizacién de la actividad, de la Decision 804 de Ia Comunidad Andina establece que: “Los fabricantes, formuladores, importadores para consumo propio, exportadores, envasadores, comercializadores y distribuidores de PQUA, sean éstos personas naturales 0 juridicas, deben estar obligatoriamente registrados 0 autorizados ante la ANC para la realizacién de sus actividades. Dicho registro 0 autorizacién debe ser previo al inicio de sus actividades”; Que, cl articulo 8 de la Decisién 483 de la Comunidad Andina establece que: “Toda persona natural 0 juridica que fabrique, clabore, comercialice, importe 0 exporte productos veterinarios, deberd estar registrada ante la autoridad nacional competente del pais miembro respectivo, de conformidad con los requisitos y procedimientos establecidos en la presente decision”; Que, cl articulo 15 de la Ley para la formulacién, fabricacién, importacién, comereializacién y empleo de plaguicidas y productos afines de uso agricola establece que: “Toda persona natural o juridiea que desee dedicarse a la formulacién, fabricacién, importacién, distribucién y comercializacién de plaguicidas o productos afines, debera inscribirse en el Ministerio de Agricultura y Ganaderia, sin perjuicio de las disposiciones que se sefialan en la Ley de Fomento Industrial, en el Cédigo de la Salud, en la Ley de Gestién Ambiental, en la Ley de Prevenci6n y Control de la Contaminacién Ambiental y en otras disposiciones pertinentes’ 1714581863 DAJ-201633E-0201 1 ‘som ‘BUREAU vena, Ministerio aq ¥y AGROCALIDAD de Agricultura, Ganaderia, OD) Sees octets Acuacultura y Pesca WY “Seo aca Que, el articulo 17-A de la Ley de Modemizacién del Estado, publicado en el Registro Oficial 349 de 31 de diciembre de 1993, el cual establece que: “Las instituciones del Estado podrin establecer el pago "de tasas” por los servicios de control, inspecciones, autorizaciones, permisos, licencias u otros de similar naturaleza, a fin de recuperar los costos cen los que incurrieren para este proposito”; Que, mediante Decreto Ejecutivo N° 1952, publicado en el Registro Oficial No. 398 det 12 de agosto del 2004, se designa al Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca a través del Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria SESA (hoy AGROCALIDAD), como Autoridad Nacional Competente, responsable de velar por el cumplimiento de la Decisién 804 y 483 de ta Comunidad Andina; Que, mediante Decreto Ejecutivo N° 1449 publicado en el Registro Oficial N° 479 del 2 de diciembre de 2008, se reorganiza el Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria transforméndolo en Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro:- AGROCALIDAD, como una entidad técnica de Derecho Pablico, con personeria juridie: patrimonio y fondos propios, desconcentrada, con independencia administrativa, econémi financiera y operativa; con sede en Quito y competencia a nivel nacional, adscrita a Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca; Que, mediante Accidn de Personal N° 290 del 19 de Junio del 2012, el Sefior Javier Ponce Cevallos, Ministro de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca, designa al Ing. Diego Vizcaino Cabezas, como Director Ejecutivo de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro-AGROCALIDAD; Que, el articulo 6 de la Resolucién DAJ-201432F-0201.0282 del 15 de agosto del 2014, se expide el Estatuto Orgénico de Gestiin Organizacional por procesos de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro - AGROCALIDAD, publicado en el Registro Oficial N° 168 de 18 de septiembre del 2014, establece que para cumplir com la ‘misidn institucional se ha definido dentro de su estructura los procesos gobernantes, procesos sustantivos, habilitantes de asesoria y de apoyo; EN EJERCICIO de las atribuciones legales que le confieren el Decreto Ejecutivo N° 1449, publicado en el Registro Oficial N° 479 de fecha 02 de diciembre del 2008, y el Estatuto Orgdnico da Gestion Organizacional por Procesos de AGROCALIDAD. RESUELVE: Art. L.- Aprobar el “Procedimiento para el Registro y Post Registro de Almacenes de Expendio de Insumos Agropecuarios”, que consta como anexo y que forma parte integrante de la presente resolucién, 1714se 1863 DAJ-201633E-0201 2 ay) g nistro @) sorocauioan Ge Agricuitura, Ganaderia, 1D ) memsaaenee : Acuacultura y Pesca Wy = secooraacah Art. 2.- El incumplimiento a las disposiciones establecidas en la presente resolucién serd ‘causa para aplicacién de sanciones conforme lo establecido en la Ley para la formulacién, fabricacién, importacién, comercializacién y empleo de plaguicidas y productos afines de uso agricola en armonia con las Decisiones 804 y 483 de la Comunidad Andina. Art. 3.- Dadas las caracteristicas de dinamismo de las acciones que contempla el presente procedimiento y todos aquellos aspectos que en determinado momento puedan ser objeto de reglamentacién, se requiere una constante actualizacién mediante la sustitucién de paginas ‘ylo apartados. Cualquier modificacién del presente instructivo requeriri de la aprobacién del Director Ejecutivo de AGROCALIDAD. Las paginas y/o apartados que sean modificados serdn sustituidos por nuevas las cuales deberdn Hevar la fecha en la cual se efectiia la modificacién, dichas modificaciones se publicardn en la pagina web de AGROCALIDAD y socializados previamente al sector regulado. DISPOSICION ESPECIAL Articulo Unico.- Dentro del ambito de las competencias en las que se establecen actividades que impliquen autorizacién, supervisién 0 diagnéstico, serdn realizadas por profesionales con formacién a las areas agricola, agropecuaria y afines. DISPOSICION GENERAL Primera.- La presente resolucién se publicard en el Registro Oficial. Sin embargo el anexo descrito en el articulo 1 de la presente resolucién, se publicaré en la pagina web de AGROCALIDAD. Segunda.- Por razones propias de la sistematizacién de los procesos, llegare a cambiar el nombre de Sistema Gestionador Unificado de Informacién de AGROCALIDAD (GUIA) a otro, no afectara la vigencia de la presente resolucién DISPOSICION DEROGATORIAS Primera.- Deréguese a Resolucién 0026 de 16 de marzo de 2015, en la cual se expide el “Procedimiento para la Inscripcién y Emisién del Registro de Almacenes de expendio de plaguicidas y afines de uso agricola ylo productos de uso veterinario, a través del Sistema Gestionador Unificado de Informacién de AGROCALIDAD (GUIA)”, publicada en el Registro Oficial N°. $42 del 13 de julio de 2015. Segunda.- Eliminese el numeral 4, literal i) de la Resolucién 022 del 14 de abril de 2011 correspondiente al “Manual de Procedimientos para el Control de la Comercializacién de Plaguicidas y Productos Afines de Uso Agricola, que menciona: “Levantar el formulario de 1714581863 DAJ-201633E-0201 3 fy Dirsncern cnocatioap a memeaoees Q) seAarioutura, Ganaderia, 1D ) seesssane ; fea Acuacultura y Pesca WL ora Visitas para empresas formuladores, envasadores, distribuidores / almacenes de expendio de plaguicidas. importadores, exportadores y DISPOSICIONES FINALES Primera.- De la ejecucién de la presente resolucién encarguese a la Coordinacién General de Registro de Insumos Agropecuarios de AGROCALIDAD, a las Direcciones Distritales y de Articulacién Territorial Tipo A, Distritales Tipo B y Jefaturas de Servicio de Sanidad Agropecuaria de AGROCALIDAD. Segunda.- La presente resolucién entrard en vigencia a partir de su suseripeién, sin perjuicio de la publicacién en el Registro Oficial COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE. Dado en Quito, D.M. 30 de agosto del 2016 \ . Diego Vizeaino Cabezas Director Ejecutivo de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro - Agrocalidad 1714581863 DAJ-201633E-0201 4 FROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO ¥ POST REGISTRO DE ALMAGENES DE EXPENDIO DE | Esiciba NL TNSUMOS AGROPECUARIOS, Fecha de Aprobactn,S0/08/2016 TROCEIO™ REGTRO DE NGUMOS AGROPECUARIOS | SUBPROCESO. Todos BESUISTIODE LA NORMA: 7.5 REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA AGROCALIDAD m5 ‘AGENCIA ECUATORIANA ‘SEGURAMIENTO ‘CALDAD DEL AGRO DE ASEGUR BY cee AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGRO AGROCALIDAD PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y POST REGISTRO DE ALMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS Pagina 1 de 28 ce p ce f= TPROCEDIMIENTO PARA EL REGISTROY POST REGISTRO DE AIMAGENES DE EXPENDIO DE | Ek INSUMOS AGROPECUARIOS PROCESO” REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS. TABLA DE RESPONSABILIDADES Nombre Carge Firma a rc v3 Elaboracién Salguero Ee 7 Gist — Registro de Insumos Ing. Diana Ayala Agropecuarios Nombre Cargo Ing. Pamela Ruales | Coordinadora General Rovisién técnica 'Mvz. Juan Zéfiga Director Ing. Sofia Comejo Directora (S) Pagina 2 de 28 PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTROY POST REGISTRO DE AIMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS PROCESO, REGISTRO DE INGUMOS AGROPECUARIOS. BEGUISTIODE ANORMA:7.5 CONTENIDO TABLA DE RESPONSABILIDADES .. SECCION CONTROL, REVISION Y DISTRIBUCION DEL DOCUMENTO . SECCION 1. ANTECEDENTES ... 2. OBJETIVO... 3. AMBITO DE APLICACION... 4. DEFINICIONES.. SECCION II 1, FACULTADES Y OBLIGACIONES. SECCION IV ... 1. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ALMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS. 10 SECCION V 1. DE LAS INFRACCIONES... 2. DE LAS SANCIONES. 6. CONTROL DE CAMBIOS. Pagina 3 de 28 'PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTROY POST REGISTRO DE AIMACENES DE EXPENDIO DE TNSUMOS AGROPECUARIOS, PROCESO, REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS, BEGUSTIONDE NORMALS INDICE DE CUADROS Cuadro 1 Valoracién de los items de lista de verificacin de acuerdo a su tipo 1 er Pagina 4 de 28 WA) = ‘PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO POST REGISTRO DE AIMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS, SECCIONI CONTROL, REVISION Y DISTRIBUCION DEL DOCUMENTO Este documento y sus subsiguientes revisiones son expedidos y controlados por la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro - AGROCALIDAD a través de la Coordinacién General de Registro de Insumos Agropecuarios. El documento es distribuido dentro de la Republica de Ecuador, donde se ejecutan las actividades y procesos descritos en el mismo. Este documento se encuentra disponible en la pagina web: www.agrocalidad.gob.ec y sera distribuido a los siguientes funcionarios: Copia Manual Funcionario Localidad No. 7 Archivo AGROCALIDAD ‘Quito-Planta Central > ‘Coordinacién General de Registro de Insumos Tumbaco-Planta ‘Agropecuarios, Central 3 Direccién Juridica Quito-Planta Central Direcciones Distritales y de Articulacién Territorial, 4 Jefaturas de Servicio de Sanidad Agropecuaria - Anivel nacional AGROCALIDAD Dadas las caracteristicas de dinamismo de las acciones que contempla este procedimiento y todos aquellos aspectos que en determinado momento pueden ser objeto de reglamentacién, se requiere una constante actualizacién mediante la sustitucion de hojas. Las hojas que sean modificadas serén sustituidas por nuevas las cuales deberdn ser reportadas en el cuadro de control de cambios especificando la fecha en la cual se efectué la modificacién, los cambios realizados y el responsable de la modificacién. Cualquier actualizacién del presente procedimiento requeriré de la aprobacién del Director Ejecutivo de AGROCALIDAD. Pagina 5 de 28 es 'PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO POST REGISTRO DE ALMAGENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS PROCESO” REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS | SUBPROGESO: Todos TRESUITODE LA NORMALS SECCION I 1, ANTECEDENTES En virtud de la dindmica del registro e inspecciones post registro de almacenes de expendio de insumos agropecuarios, la Coordinacién General de Registro de Insumos Agropecuarios, ve la necesidad de implementar una nueva metodologia para las inspecciones en almacenes de expendi de insumos agropecuarios acorde a las normativas que regulan las instalaciones y correcta comercializacion de plaguicidas quimicos de uso agricola y afines y productos de uso veterinario. 2. OBJETIVO Establecer el procedimiento para el registro a través de Sistema Gestionador Unificado de Informacién de AGROCALIDAD (GUIA) y post registro de almacenes de expendio de insumos agropecuarios. 3. AMBITO DE APLICACION El presente procedimiento aplica para el registro de almacenes de expendio de insumos agropecuarios, inspecciones de post registro en las Direcciones de Articulacién Territorial, Direcciones Distritales y Jefaturas de Servicio de Sanidad Agropecuaria. 4, DEFINICIONES a) Almacenista: toda persona natural o juridica que se dedica a la comercializacién y almacenamiento de insumos agropecuarios, para lo cual deberd contar con un area denominada “almacén de expendio” dentro de un mbito local (AGROCALIDAD, 2014). > Pagina 6 de 28 TFROCEDIMIENTO PARA FL REGISTROY POST REGISTRO DE ALMAGENES DE EXPENDIODE | EacenN1 —_—___ INSUMOS AGROPECUARIOS _ 5 PROCESO. REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS, BEGUETIO DE LA NORMA: 7.5 b) Almacén de expendio: es el espacio fisico donde se comercializan productos agropecuarios para su venta al piiblico. En estos establecimientos no debe realizar la fase de producoién de los productos que distribuye (AGROCALIDAD, 2016). c) Registro de Almacenista: denominacién que se da a la inscripcién y validacién de la informacién ingresada en el Sistema Gestionador Unificado de Informacién de AGROCALIDAD por parte del almacenista (AGROCALIDAD, 2014). d) Responsable o Asesor Técnico: persona natural que cuente con un titulo académico registrado ante el SENESCYT, encargado de asesorar ylo dirigir al almacén de expendio al cual representa (AGROCALIDAD, 2016). e) Obligatorio (item de la lista de verificacién): es considerado obligatorio cuando su incumplimiento atenta de manera directa con alguno de los puntos de la normativa vigente; ademds su incumplimiento es potencialmente peligroso para la salud publica y ambiental (AGROCALIDAD, 2014). f) Importante (item de la lista de verificacién): es considerado importante cuando su incumplimiento atenta de manera directa con alguno de los puntos de la normativa vigente; ademds su incumplimiento no afecta de manera directa con la salud publica y ambiental (AGROCALIDAD, 2014). g) Inspeccién: examen metédico independiente para averiguar si las actividades y los resultados cumplen con las disposiciones preestablecidas, si estas se han implementado de manera eficiente y para alcanzar los objetivos de calidad (FAO, 2002). h) Recomendatorio (item de la lista de verificacién): es considerado recomendatorio cuando su cumplimiento es de cardcter opcional y no afecta la calificacion de un almacén de expendio de insumos agropecuarios (AGROCALIDAD, 2014). Ow 'PROCEDIMIENTO PARA EI REGETROY POST REGISTEO DE ALMACENES DE EXPENDIO DE PROCESO: REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS, INSUMOS AGROPECUARIOS TEQUSTIODE LA NORMA:7.S SECCION II 1 11. FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL ALMACEN DE EXPENDIO a) Registrar el establecimiento en el Sistema Gestionador Unificado de Informacién de AGROCALIDAD (GUIA) y cancelar por una sola ocasién el pago del servicio acorde al tarifario vigente. El registro para almacenes de expendio de insumos agropecuarios tendré una vigenoia indefinida. b) Cuando se establezcan nuevos almacenes de expendio de insumos agropecuarios, deben ser registrados en el Sistema GUIA previo al inicio de actividades comerciales, en el caso de que el inspector de AGROCALIDAD identifique almacenes que no hayan realizado el registro del mismo, ser notificado (Anexo 3) y tendré un plazo de 30 dias habiles para registrar su establecimiento en el Sistema GUIA. c) Contar con el Registro Unico de Contribuyentes (RUC), que detalle una actividad acorde al expendio de insumos agropecuarios. d) Todo almacén de expendio de insumos agropecuarios debe contar con un Responsable o Asesor Técnico, cuya actividad debe constar en el sistema GUIA por medio de un documento cargado que certifique el tipo de almacén (especificando el tipo de productos de acuerdo a su peligrosidad y declaracién de venta) que va a asesorar, con el certificado de la SENESCYT (de acuerdo al Anexo 4). e) Actualizar en el sistema GUIA la lista de productos que se comercializan durante todo el periodo de funcionamiento del almacén. f) Cumplir con normas de buenas précticas de almacenamiento de insumos agropecuarios de acuerdo a las normativas vigentes. g) Velar por la salud y seguridad del personal que labora en el establecimiento y dar capacitacién en el correcto manejo y almacenamiento de insumos agropecuarios. Pagina 8 de 28 ce TINSUMOS AGROPECUARIOS Fecha de Apt wos PROCESO. REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS: TFROCEDIMIENTO PARA EL REGISTROY POST REGISTRO DE AIMAGENES DE EXPENDIO DE | Eaton wet —___—__ h) Asistir a la capacitacién y obtener el certificado de haber aprobado la misma. El certificado se emitira al obtener un puntaje de setenta puntos o més en la evaluacién. En caso de que el almacenista, responsable o asesor técnico no cumplan con el puntaje necesario, deberén rendir una nueva evaluacién teniendo en cuenta la siguiente fecha planificada en la que AGROCALIDAD realizaré la siguiente capacitacién. i) Permitir el acceso a los inspectores de AGROCALIDAD hacia las instalaciones del almacén. j) Posterior al cese o cambio de actividades del almacén de expendio, el representante legal debe notificar a AGROCALIDAD el particular. k) En caso de que el registro del almacén sea cancelado, el representante legal, en caso de requerirlo, podra realizar el procedimiento de registro nuevamente, junto con el pago del servicio de acuerdo al tarifario vigente. DE AGROCALIDAD a) Vigilar y controlar los almacenes de expendio de insumos agropecuarios, verificando el cumplimiento de los requisitos establecidos para el registro mediante inspecciones de post registro. b) Para las inspecciones de post registro, los inspectores de AGROCALIDAD deben aplicar los formatos establecidos en los anexos 1, 2y3. ©) Realizar capacitaciones dirigidas a almacenistas, responsables o asesores técnicos, en las cuales se emitird un certificado de aprobacién. d) AGROCALIDAD, cuando corresponda, notificara a las autoridades competentes de control para que actuen seguin su competencia. Pagina 9 de 28 PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTROY POST REGISTRO DE AIMACENES DE EXPENDIO DE TNSUMOS AGROPECUARIOS m7 PROCESO. REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS TREGUBSTIO DE LA NORMA: 7.5 1.3. DEL RESPONSABLE O ASESOR TECNICO a) Los profesionales habilitados para asesorar un almacén que expenda insumos agricolas de las categorias toxicolégicas la, Ib y/o productos de venta restringida que deben ser comercializados a través de una receta emitida por el asesor técnico, debe ser un Ing. Agrénomo o Ing. Agropecuario. En el caso de almacenes que expendan productos agricolas de las | categorias toxicolégicas II, III, IV y afines, el asesor técnico debe ser un Ing. Agrénomo o Ing. Agropecuario. | b) Los profesionales habilitados para ejercer la funcién de responsables o asesores técnicos de almacenes que expendan productos veterinarios deben ser de profesién: médico veterinario, quimico farmacéutico, bioquimico farmacéutico, ingeniero agrénomo, ingeniero agropecuario, ingeniero zootecnista. Si el almacén expende productos veterinarios de venta restringida, el responsable técnico debe ser obligatoriamente médico veterinario. ©) Elpropietario y/o representante legal del almacén de expendio de insumos agropecuarios, podré ejercer las actividades de Responsable o Asesor Técnico, cuando cuente con un titulo profesional de acuerdo a lo establecido en el numeral 1.3, literales a) y b). SECCION IV 1. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ALMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS. a) Elalmacenista debe registrar en el sistema GUIA los datos requeridos, y el detalle de los productos que se expenden. b) De acuerdo al tarifario vigente, AGROCALIDAD asigna el pago respectivo segtin las dimensiones del almacén de expendio. e« — B (rw) ‘PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTROY POST REGISTRO DE ALMAGENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS, 2. DE LAS INSPECCIONES DE POST REGISTRO. a) Serdn ejecutadas por los técnicos de las Direcciones Distritales y Articulacién Territorial, debidamente identificados, utilizando la lista de verificacién (Anexo 1) de acuerdo a una planificacién. b) Todo almacén registrado en el Sistema GUIA, estard sujeto a inspecciones de post registro. c) El responsable o asesor técnico registrado en el Sistema GUIA por cada almacén de expendio, deberd estar presente al momento de la inspeccién de post registro. d) Para la valoracién de almacenes inspeccionados, existe una categorizacién a tres niveles: Obligatorio (0), Importante (I) y Recomendatorio (R), con el objetivo de evaluar cada item de la lista de verificacién dependiendo del grado de importancia en el cumplimiento de los puntos establecidos y en conformidad con la normativa vigente. e) La valoracién de los items en la lista de verificacién se establece en el cuadro 1: Cuadro 1 Valoracién de los items de lista de verificacién de acuerdo a su tipo Criterio__| Abreviatura | Puntaje ‘Obiigatorio oO 3 importante O 2 Recomendatorio R 0 Fuente: (AGROCALIDAD, 2014) f) Se cuenta el ntimero de preguntas que han obtenido cumplimiento y se multiplica por el puntaje establecido; se suman los puntajes y se obtiene un valor total. 9) Se establece como requerimiento para la aprobacién de la inspeccién el 100% de cumplimiento de los obligatorios y el 70% de los importantes. Los puntos recomendatorios no se consideran al momento de obtener el puntaje total. @ Se Pagina 11 de 28 h) Para el cumplimiento del literal anterior, el almacén debera obtener un determinado puntaje en concordancia con el tipo de almacén y tipo de insumos agropecuarios que expenda (ver Anexo 1). i) Posterior a la inspeccién, se detallaré en el Anexo 1, la calificacién obtenida por el almacén. j) Al obtener el puntaje minimo, el almacén aprueba la inspeccién, dando por terminado el control post registro. k)_ En caso de no obtener el puntaje minimo, el inspector de AGROCALIDAD elaborard un informe técnico (Anexo 2), adjunto a una copia de la lista de verificacién, estos documentos seran presentados al Director Distrital o Jefe de Servicio de Sanidad Agropecuaria en un término de 72 horas a partir de la fecha de la inspeccién 1) El Director Distrital o Jefe de Servicio de Sanidad Agropecuaria, previo andlisis técnico del informe, iniciaré un proceso administrativo m) La informacién levantada durante las inspecciones seran comunicadas a la Coordinacién General de Registro de Insumos Agropecuarios. SECCION V 1. DE LAS INFRACCIONES a) Negar u omitir intencionalmente informacién o documentos que sean solicitados por los inspectores de AGROCALIDAD. b) Negar o dificultar el acceso a los inspectores de AGROCALIDAD a los establecimientos donde se expendan o almacenen insumos agropecuarios. c) Incumplir con los items establecidos en la lista de verificacién (Anexo 1). d) Realizar actividades diferentes a la registrada ante AGROCALIDAD y la que consta en el RUC del representante legal del almacén. Pagina 12 de 28 FROCEDIMIENTO PARA EL REGISTROY POST REGITRO DE AIMACENES DE EXPENDIODE [EdeSnwT | INSUMOS AGROPECUARIOS. 70 "PROCESO, REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS e) No registrar en el Sistema GUIA al almacén de expendio de insumos agropecuarios, posterior a los treinta dias habiles, otorgados como plazo en la notificacién (Anexo 2). f) Mantener informacién desactualizada (informacion del sitio, area, representante legal, asesor o responsable técnico y productos) en el registro del almacén de expendio de insumos agropecuarios en el Sistema GUIA. 2. DE LAS SANCIONES a) Son causa de cancelacién del registro de almacenista: reincidir en una 0 varias infracciones descritas en el presente documento. b) La ausencia del responsable o asesor técnico del almacén, serd objeto de suspensién de sus actividades. De ser el caso, los propietarios de los almacenes de expendio tendrén que contar con la responsabilidad técnica de un nuevo profesional. ©) Para las infracciones identificadas en almacenes de expendio de insumos veterinarios, se aplicard la sancién establecida en la Ley de Sanidad Animal. d) Para las infracciones identificadas en almacenes de expendio de plaguicidas quimicos y afines de uso agricola, se aplicaran las sanciones establecidas en la Ley de Comercializacin y Empleo de Plaguicidas, y las impuestas por AGROCALIDAD. Pagina 13 de 28 Ce Fo Bie, TPROCEDIMIENTO PARA FL REGISTROY POST REGISTRO DE AIMACENES DE EXPENDIO DE | Edin N= INSUMOS AGROPECUARIOS Fecha de ApGbocir: M/O/2016 PROCESO, REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUAROS “SUBFROCESO: Toaoe TEGUSTIO DE A NORMA:T.S 3. BIBLIOGRAFIA AGROCALIDAD (2014). RESOLUCION 0266: Manual de Procedimientos para el Registro de Operadores de Agrocalidad AGROCALIDAD (2016). Coordinacién General de Registro de Insumos Agropecuarios. FAO (2002), Manual de Capacitacién - Certificacién de Calidad de los Alimentos Orientada a Sellos de Atributos de Valor en Paises de América Latina ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Roma. HONORABLE CONGRESO NACIONAL DEL ECUADOR (2004) - Ley de Comercializacién y Empleo de Plaguicidas. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 266:2013. (Segunda Revision). Transporte, Almacenamiento Y Manejo de Materiales Peligrosos. Requisitos. Quito, 2013. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1962:95. Locales de distribucién de plaguicidas y productos afines — Requisitos. Quito, 1995, Ministerio del Ambiente, 2015: Reglamento Interministerial de Saneamiento Ambiental Agricola, Quito-Ecuador. 4. ANEXOS € @ rag in ANEXO 1 Lista de Verificacion para Almacenes de Expendio de Insumos Agropecuarios corner men [essen — 1 [Row ne = a {eeepc ana on iin rt mare — en otonemnicn an me cmGk, Som, 0 Soe o ‘ose otc opting cen pi ig i peng pr es Pagina 15 de 28 BP @ i | i 1 i .@ Pe — : fi tl ma = ee = greerans cris | terpenan sortevemenneas | 0 | 3 27 | Rpt co sremane | Beer ones | R | 8 ~ SSS a a | >| omen | ese 5] | > » ee pane ett | an rivmen ie ages | | 0 agar i yi i Pagina 18 de 26 ee oa wilde nL choc sense (er ei aS Hal ape ge nila Srovaiervamew pees sSesecs pace — ee Alta al Vee Tie HNP YR AA Pagina 19 de 28 Pagina 20 de 28 GER EE eoSinenyeen TROCEDIMIENTO PABA REGIT#OY POR BEGIHO DE AIMAGENES DE EXPENDIODE Fuente: (AGROCALIDAD, 2014) [Que NO expenden proauctosagricolas de venta bajo recta 1B: Que expenden productos agreaias de venta ayo receta Cuadro 2: Puntaje necesario para almacenes de insumos vetennarios "REMACERES DE WSUMOS VETERINARIOS bs © Pao © Pane | Patos | at wwemewes | sregunts | para | Preguntss | para | Preguntas | para | Preguntas | para sprobar soto sored sproba CoRR © z © = © w = a 7 T 7 7 a 7 7 Fecomeraatoos | > 7 z 7 T z 7 i E F Sa aioe | os w | Puntos pra we | Pumorpare | owe | Preguntas | aprobar | Preguntas | ape Preguntas | er Cangaioe 7 6 7 mr or eae 7 7 7 77 7 a v 7 T T Toa wr 7 7% Fuente 0 TOAD, 2074) A. Que expenden producios vetennanos de venta Bore 8. Que expenden productos veterans de venta bajo recta Que expenden productos vetennaros botogicos. Que expenden productos vetemnarios de prescrociin resting, Que expenden productos vetennanios de venta bap recta + iekgicos FF Que expenden productos veernanios de Veta bajo receta + prescnpon restrngia G-Que expenden productos vetennanos de venta bao receta + bioigicos + prescipcin restngida Pégina 21 de 28 ea oar = 7 w or Fuente: (AGROCALIDAD, 2074) [Que NO expenden proaucos agricolas de venta baj receta y NO expenden productos vetenarios de ‘venta ba receta, bigs, nl de prescrip resting, B: Que NO expenden proauctos agricokas de venta bap recta y expenden productos vetennarios bckigcos. C: Que NO emenden productos agrcolas de venta bajo receta y expenden productos vetennanics de presenpodn resinngaa 1D: ue NO expenden productos agricolas de venta bao receta y expenden productos vetenarios Dogicos y .e prescnipcin restngida E Que expenden productos agricolas de venta baj receta y NO expenden productos veterinarios de venta uae receta, nt bckgicos, de prescrpaénrestngida Que expenden productos agriclas de venta bajo receta y expenden productos veterinaros tog}¢08, G.Qve expenden productos agricolas de venta bajo receta y expenden productos veterans de prescripcon estroge, H Que expenden productos agricolas de venta bajo receta y expencen productos veterinarios BokegiCas y de preserpatn resting Pagina 22 de 28 ANEXO 2 Informe técnico de inspeccién de establecimientos de insumos agropecuarios wre | ee. VERIFICACION | A MES m0. 1. HALLAZGOS Durante la inspeccién realizada se identificaron los siguientes hallazgos descritos a continuacién: RESUMEN DE NO CONFORMIDADES ftom N° Resumen de la No conformidad 2. CONCLUSIONES Posterior a la inspeccién post registro, se declara que la almacén (ESCRIBIR in NOMBRE DEL ALMACEN) incumplido con la normativa vigente: (DESCRIBIR EL ARTICULO INCUMPLIDO) 3. RECOMENDACIONES En base a las consideraciones detalladas y a las normativas vigentes, recomiendo se dé inicio a proceso administrativo sancionatorio hacia (PONER EL NOMBRE DEL ALMACEN) a razon del incumplimiento con las normativas establecidas. a Pagina 23 de 28 TEGUSTIO DE A NORMALS 4. ANEXOS. Fotografia Anexo 1: (Describir el contenido de la fotografia) Fuente: el autor. Firma del inspector de AGROCALIDAD Firma del Director Distrito Jefe de Servicio de Sanidad Agropecuaia de AGROCALIDAD Nombre: ct Pagina 24 de 28, =) ‘esaseatiray Pesca WY ANEXO 3. Acta de notificacién almacenes y empresas agropecuarias ACTA N° Ciudad de de 20__ Razon Soci Propletare Reprosentante Legal RUC. Provinca cantin Perroqua/Secton Dire: Tete: Correo electrics: PRESENTE, En vita de que se le atrbuye haber incurride en los hechos que adelante s@ indican, se le comuniea que se le oterga un plazo de 30 dias calendario para presentar la documentacion necesaria © cumplir con los requerimientos solicktados que le permita reguiarse como Empresa © Aimactn de expendio de plaguicidas, productos afines de uso agricola ylo productos de uso Los hechos que se atribuyen son los siguientes: En caso de incumplimiento se procedera conforme a lo estipulado en la Ley Firma de Responsabiidad Firma inepector AGROCALIDAD Nombre Nombre ct cr Negatva de firma de acta [—] <2 —— Pagina 25 de 28 Go 'PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTROY POST REGISTEO DE ALMACENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS. PROCESO, REGISTRO DE INGUMOS AGROPECUARIOS SuSTO para almacenes de ‘expendio de insumos agropecuarios. con cédula de identidad, numero de registro de la SENESCYT. represento y/o asesoro técnicamente al almacén... provincia de , de profesién... .. con declaro ante AGROCALIDAD que .. domiciliado en la parroqui canton... direcci6n: ‘Queda bajo mi responsabilidad o asesoria los siguientes tipos de productos de venta en el establecimiento: ‘AGRICOLAS VETERINARIOS Paraquat De Venta Libre | Carbosuifan Ta,b 7 Categorias 7 De Venta Bajo Receta Médica v ‘Afines (coadyuvantes) De Venta Bajo Prescripcion Restringida En cumplimiento a lo establecido por AGROCALIDAD, el establecimiento descrito sera asesorado en el correcto almacenamiento y expendio (emisién de recetas en caso de que lo requieran). Particular que informo para los fines pertinentes. Responsable o Asesor Técnico gp be oa ( FROCEDIMIENTO PARA EL REGISTROY POST REGISTRO DE ALMAGENES DE EXPENDIO DE INSUMOS AGROPECUARIOS PROCESO: REGISTRO DE INGUMOS AGROPECUARIOS . FLUJOGRAMA DIRECCIONES DISTRITALES Y ARTICULACION TERRITORIALTIPO AY BY ALMACEN JEFATURAS DE SANIDAD AGROPECUARIA serosa - | peace seamen yee ce bs poacosuoweena comme com comet come, Teotomenpanes 1c

You might also like