You are on page 1of 2
% FREMAP FICHAS DE SEGURIDAD Y SALUD RIESGOS Y RECOMENDACIONES BASICAS DE SEGURIDAD EN EL: MANEJO DE PIEDRAS ESMERIL RIESGOS. + Proyecciones por rotura de la musla, + Proyecciones de paniculas dasprendidas de la muela ode la pieza a amolar. + Contactos elécrricos, *Aptisionamiento de la pieza trabajada y proyeccién de la misma. + Lesiones en las: manos por desiizamianto de la pieza. + Polo. + Fuido, MEDIDAS PREVENTIVAS. ‘+ Por lo general toda muola esta identifcada en cuanto 2 sus caraclerstioas constructivas y condiciones de uuso. En general hay que tener muy presente que no debe de sobrepasarse nunca el limite de velocidad impreso en la muela. Do igual forma la muela sera adecuada al tipo de material que se pretende + En | montaje do la musla so tendran en cuenta las siguientes nornas: Antes de colocar la musta, comprobar visualmente su estado y sometola ala "pueba del. sonido’ olpedndola con una harramienia no metélea como puede ser of mango de un destormilacor + Si un envase es recibido con seflales de dao, se debe poner especial cuidado al inspeccionar las muelas. Sila muela es pequofa se sostendr la musta por el agujera con una varila, Luago se daran “golpecttos" a 5 cm. do la pariforia. Si el sonido es claro y metalico indica que la muela ro est’ dafada. Si el sonido es apagado indica la posible presencia de fisuras, Continuar dandole "golpecites" en angulos de 45° en ‘cualquier lado con respecto a una linea vertical. Hay que tener on cuenta que si los golpes se dan sobre la vertical al agujero, la muela puede sonar como si estuviese rota. En #1 caso de muelas grandes, esta prueba debe realizarse con la muela sobre una superficie plana. En. ambos casos antes de realizar la prusba, hay que tliminar todas las matetias que puedan amortiguar los sonidos, Debe mantenerse una superficie plana y Uniforme entre la musla y las bridas. Desechar las bridas combadas 0 dobladas. Debe mantenerse una superficie plana y uniforms fntre la muela y las bridas. Dasechar las bridas combadas 0 dobladas, immeias pequefins smspenderian ex algo metalico o.com el dedo ‘mucins grandes ‘poyarias en ei suelo duro ympio Las muelas abrasivas deben ajustarse sélo_ lo necesario para evitar su deslizamionto. Evitar ajustar Ja tuerea del eje en exceso. CComprobar que el ajuste al eje es correcto y que al girar no vibra. Si el tamano del agujero de la muela es demasiado grande para el je, se pueden usar bujes roductores. En este caso es necesario consultar al fabriganta de la muola La muela no debe golpearse ni dejarse caer. Deben almacenarse en lugares dende no haya agua, grasas © disolventas. No almacenar muelas abrasivas a temperatures extremadamente bajas. Los resguardos deben ser los suficientomente rasistentes como para proteger de la proyeccion de trozos de la muela. Es necesario asegurarse de quo ‘1 resguardo cubre ambos lados, el ee, la tuerca dol éje y la periferia de la muela y quo no deje una exposicién superior a 90° Dobe instalarse en la muela un resguardo periférica ajustable 0 un resguardo de lengteta que pueda ajustarse hacia adentro a medida que disminuya el diémetro de la muola debido al desgaste. La abertura, de este resguardo no serd superior a 6 mm. FICHAS DE SEGURIDAD Y SALUD ‘Cuando se realiza un trabajo de amolado a pulso, debe disponerse de apoyo o soporte que permita ser ajustado a medida que la mula se desgaste. La ranura existenle entre al soporte y la mwuela, no serd superior a 3 mm. En caso de piezas pequefias. 05 Muy conveniente disponer de un itil para sujetar la pleza, Una vez realizado el montaje do la muela hacer girar la muela con la mano al objeto de comprobar que no roza en ningun lado, ‘Asegurarse de que el equipo se encuentra sujeto firmemente al banco 0 al pedestal Durante Ia puesta en marcha de la maquina no debe de colocarse frente a la mula. En el ‘trabajo, no presionar excesivamente con la pleza. Puede provocar la rotura de la muela. Usar siempre protecci6n para los ojos. No debe utlizarse ropa suelta, ‘Antes de usar la muela comprobar que los resguardos ‘se encuentran ajustados y asegurados. Comprobar que la muela ne se encuentra rota 0 desequilibtada sobre el ej. No amolar sobre 6! costado de la muela a menos que el equipo esté espocialmente aisenado para esto. La ‘mayoria de las muslas se encuentran disehiadas para amolar sobre la peritena Las mejores condiciones para amolar se presentan cuando la pieza de trabajo Se pone an contacto con la muela en un plano horizontal pasando por el conto {e esta. Silo Nace por encima la pieza puede resultar atrapada y si lo hace por debajo la mucla tiende a ariojar la pleza fuera de la muela. Antes de comenzar a trabajar deje girar la mula al ‘menos 1 minuto CLASIFICACION POR EL USO ‘A continuacién se da la clasiicacién estandar de acuerdo ‘con el uso que se ha de dar alas muelas abrasivas’ + Muelas de corte o tronzadoras + Muelas cilindricas, utiizadas para amolar piozas cilindricas. + Mula de amoladura interna, superficies internas de aberturas. + Muslas rectificadoras de sierra, para dar forma o afilar sierra. para amolar + Muslas manuales, manuales, + Muslas desbastadoras, cantidades de metal + Muslas de superficie, para amolar superficios planas. para utlizar en amoladoras para eliminar grandes + Muelas para herramientas, se usan para afar y reciificar herramiantas EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL RECOMENDADOS. + Gatas de proteccién con resistencia al impacto y uso para partculas finas de polvo,

You might also like