You are on page 1of 7
PROTEINAS CONCEPTO DE PROTEINA Las proteinas son biomdleculas formadas basicamente por carbono, hidrégeno, oxigeno y nitrégeno. Pueden ademas contener azufre y en algunos tipos de proteinas, fésforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Pueden considerarse polimeros de unas pequefias moléculas que reciben el nombre de aminodacidos y serian por tanto los monémeros unidad. Los aminoacidos estan uhidos mediante enlaces peptidicos. La unién de un bajo numero de aminodcidos da lugar a un béptido; si el n: de aa. que forma la molécula no es mayor de 10, se denomina o/igopéptido, si es superior a 10 se llama polipéptido y si el n: es superior a 50 aa. se habla ya de proteina. La unin peptidica Los aminodcidos se encuentran unidos linearmente por medio de uniones peptic Estas uniones se forman por la reaccion de sintesis (via deshidratacién) entre *! grupo Gestsoxio dei primer aminodcido con el grupo amino del segundo aminoasiso, Aminoacidos esenciales Los organismos heter6trofos pueden sintetizar la mayoria de los AA, aquellos que no pueden sintetizarse deben ser incorporados con la dieta, denominandosé aminodcidos esenciales. En el ser humano son 10: @Arginina ‘@Metionina ‘Histidina ‘9Fenilalanina @lsoleucina eTreonina @Leucina @Triptofano @Lisina @Valina se 5! 3 ARNm Elongaci6n acion Inibiacién eC ee oft & @ ee foam =| subunidad mayor @ Aminodcido annt QD subunicad menor La sintesis de proteinas 0 traduccién tiene lugar en los ribosomas del citoplasma. Los aminodcidos son transportados por el ARN de transferencia, especifico para cada uno de ellos, y son llevados hasta el ARN mensajero, dénde se aparean el codén de éste y el anticodén del ARN de transferencia, por complementariedad de bases, y de ésta forma se sittian en la posicién que les corresponde. Una vez finalizada la sintesis de una proteina, el ARN mensajero queda libre y puede ser leido de nuevo. De hecho, es muy frecuente que antes de que finalice una proteina ya esté comenzando otra, con lo cual, una misma molécula de ARN mensajero, esta siendo utilizada por varios ribosomas simultanéamente. Subunidad grande 0, 0 Suburidad pequeta Ribosoma f RUA Mensajero Cadena polipetidica FUNCIONES Y EJEMPLOS DE PROTEINAS Son las mas numerosas y especializadas. Actuan como biocatalizadores de las reacciones quimicas y puedes verlas y estudiarlas con detalle aqui. 0 Insulina y glucagon QO Hormona del crecimiento Hormonal | Cakcitonina O Hormonas tropas |Endtatica O Ovoalbumina, de |a clara de huevo O Gliadina, del grano de trigo 0 Lactoalbtimina, de |a leche Reserva HOLOPROTEINAS © Prolaminas: Zeina (maiza),gliadina (trigo), hordeina (cebada) Globulare @ Gluteninas:Glutenina (trigo), orizanina (arroz). 0 Albiminas: Seroa/bumina (sangre), ovoalbumina (huevo), lactoalbumina (1 I 0 Hormonas: Jnsulina, hormona del crecimiento, prolactina, tirotropina C_Enzimas: Hidrolasas, Oxidasas, Ligasas, Liasas, Transferasas...etc. HETEROPROTEINAS ibonucleasa C Mucoproteinas O Anticuerpos O Hormona {uteinizante CO Nucleosomas de Ia cromatina OC Ribosomas | Glucoproteinas Nucleoproteinas

You might also like