Acta de Corcertacion Concejo PDF

You might also like

You are on page 1of 33
Repiiblica De Colombia faa Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién ACTA DE CONCERTACION DE REVISION Y AJUSTE DEL PBOT DEL MUNICIPIO DE SABANALARGA ATLANTICO. En Sabanalarga a los Trece (13) dias del mes de Diciembre de 2017 Siendo las 8:40 de la Mafiana en el Honorable Recinto del Concejo Municipal se reunieron el Doctor JOSE ELIAS CHAMS CHAMS, en su calidad de Alcalde Municipal de Sabanalarga, LINDA PAOLA ESCAMILLA BERDUGO, como Presidenta del Concejo, los Honorables Concejales miembros de la comisién Primera de Planes y de Bienes FAUSTO CUENTAS LEMUS en su calidad de presidente de la comisién, ELIANA AVILA PATIO como Vicepresidenta de la Comisién CLARETH GRAU ACUWNA y JORGE BERDUGO SALAS, para concertar los ajustes al proyecto por medio de cual se adopta la Revisién General del Plan Basico de Ordenamiento Territorial, surgidos por las necesidades de corregir el texto del proyecto por algunos errores de transcripcién y/o redaccién, modificar algunos planos, asi como atender una sugerencia del Consejo Territorial de Planeacién y unos temas Sugeridos durante el desarrollo del Cabildo Abierto y adicién de proyectos que repercuten en una mejor ejecucién del presente Plan Basico de Ordenamiento Territorial. Dando cumplimiento al Articulo 25 de la ley 388 de 1997 que establece que “Toda modificacin propuesta por el concejo deberé contar con la aceptacién de la administracién”, el presidente de la comisién expone los 4 puntos que se tendran en cuenta como modificacién al proyecto de Revisién General del PBOT: 1. Modificacién por errores de transcripcién o redaccién, adicién y/o supresién de articulos propuestos por el Honorable Concejo Municipal 2. Modificacién por errores de transcripcién o redaccién, adicién y/o supresién planteadas por la Administracién Municipal de Sabanalarga. 3. Propuesta realizada por el Consejo Territorial de Planeacién 4. Propuestas sugeridas en el Cabildo Abierto realizado el dia 30 de Noviembre de 2017 5. Otras sugerencias para el uso de suelo 6. Sugerencias realizadas por el ministerio de tecnologias de la informacién y de telecomunicaciones en materia de infraestructura y redes de telecomunicaciones 1, MODIFICACION POR ERRORES DE TRANSCRIPCION O REDACCION, ADICION Y/O SUPRESION DE ARTICULOS PROPUESTOS POR EL HONORABLE CONCEIO MUNICIPAL Presidgnta del Concejo LEB Neate usta ® Rey tn ws PPS Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejodasabanalarga-atlantico.gov.co rested ease Miembro Comision 1* CGA Pagina 1 de 33 Repiiblica De Colombia oN Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 | ‘Acta De Concertacién ARTICULO 1 agregar contenido a los subtitulos del TOMO I asi: 1. DTS-Documento Resumen TOMO V asi Determinantes CRA Estructura de ordenamiento Plan de riesgos Estructura ecolégica principal Fichas de inventario patrimonio ARTICULO 9 agregar al punto de competitividad regional en el segundo parrafo EL ACTUAL ARTICULO 12. Se debe incluit a Manati” ARTICULO 23: implementar otras actuaciones territoriales: “w) Proyeccién de pista Aérea tipo Aerédromo. x) Implementacién en la produccién de Energias Alternativas y) Mejoramiento y ampliacién en el tema de la tecnologia a las telecomunicaciones. 2) Puntos estratégicos para ubicacién de Hitos o Nodos aa) Ciclorutas en los nuevos proyectos de vias a desarrollarse en el municipio.” NOTA: En el literal t del numeral 1.1 numeral 1 y ARTICULO 23 Relocalizacién de Alcaldia Municipal y Centro Administrativo (Palacio Municipal) se debe adjuntar el siguiente comentario: En el caso que no se localice en el lugar que muestra el plano F-09-EQ-SLA, deberd ubicarse cerca del perimetro urbano, de manera que se tenga facil acceso a una via de primer 0 segundo orden, para facilidad de acceso o evacuacién. “la via que conecta al corregimiento de Gallego con la via ARTICULO 250. se debe adicionar “El trazado de las vias propuestas podran variarse segun la conveniencia y oportunidad por el municipio, debidamente sustentado y conservando su funcionalidad” ARTICULO 370. se debe adicionar “Los servicios publicos domiciliarios de energia, acueducto, alcantarillado, aseo y gas son prestados por empresas privadas. Asi mismo los de alumbrado publico, telefonia fija y mévil son prestados también por empresas privadas” ARTICULO 390. Adicionar Ia palabra “Sin embargo” como asi mismo lo siguiente: “Sabanalarga y para atender la expansion urbana propuesta. Es asi como el Departamento estd proximo a contratar las obras que permitan duplicar el suministro de agua potable al » Presidenta del Concejo LED Pn Estanccile B * FG ta de Comision 1* EAP Miembro Comision 1* sas PP PLS Dir, CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co iy Presidente tle Comisi Miembro Comision 1* CG; Pagina 2 de 33 Repiiblica De Colombia CaN Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién ARTICULO 420. unificar el ARTICULO 42 con los otros titulos que le siguen porque falté enumeracién de los subtitulos ARTICULO 48 este articulo se encuentra repetido en la pagina 38 y 39 se propone unificar el ARTICULO 48 ARTICULO 490. Suprimir el término Econémico. El titulo del articulo quedara asi “ADMINISTRACION, MANTENIMIENTO, APROVECHAMIENTO Y RECUPERACION DEL ESPACIO PUBLICO.” Se sugiere establecer unos Hitos Generar unos puntos para ubicacién de unos Hitos 0 Nodos que identifiquen al municipio ante los visitantes que lleguen a nuestro territo ARTICULO 53: se propone corregir algunos apartes del articulo 53 asi EI Numeral 1 quedard asi cultural suprimir inmaterial y adicionar lo siguiente “Tradicional o Respecto a la clasificacién de Ia tipologia Arquitecténica, el municipio de Sabanalarga cuenta con edificaciones de tipo institucional y religiosos que hacen parte del patrimonio tradicional o verndculo las cuales tienen un significado especial para la comunidad de Sabanalarga y que se convierten en elementos fundamentales en la memoria colectiva e historica del municipio de Sabanalarga. Estos inmuebles son Casa de la Cultura Casa de Clemente Salazar Movilla Sociedad de Mejoras Publicas Casa de la Alcaldesa Casa de la familia medina Casa calle 20 Normal Santa Teresita Asimismo, mediante ef decreto 000597 de 2013 por su valoracién simbélica, estética e histérica se declara Bidn de Interés Cultural (Inmueble) del Departamento, con cardcter de conservacién integral lq/edificacién localizada en la calle 19 N°14-135 barrio centro del municipio de-Sabay IE J Presidenta dei Concejo LEB Nreclrearedthe ® Presidentede komist6a 1° FC Saierecttomate Conic 1+ cap OP * iembro Comisin 1° 138 P72, 7 T Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO ‘e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co Miembro Comisién 1* CGA Pagina 3 de 33 Repiiblica De Colombia Cao, Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 Acta De Concertacién Incluir en el numeral 2.1 parrafo 2 “las Fiestas Patronales de cada uno de los Corregimientos del Municipio de Sabanalarga”. En el parrafo 6 que se refiere al carnaval adicionar Lectura del bando en pre carnaval, la Noche de Guacherna del Caribe se realiza elultimo viernes de pre carnaval y los cuatro dias de las carnestolendas inician con el Baby Carnaval, Carnaval Educativo Departamental, Batalla de flores y concurso de disfraces y letanias; ARTICULO 54 se encuentra repetido se sugiere suprimir el titulo del articulo 54 que aparece en la pagina 47 para unificarlo con el articulo 54 de la pagina 46 y se adiciona el pardgrafo 3 asi: “Pardgrafo 3. En el area de influencia o colindante a los bienes de interés patrimonial se debera respetar una altura maxima equivalente en metros a la del inmueble patrimonial, hasta una distancia en linea paralela al limite colindante no inferior a tres metros.” ARTICULO 560. Se sugiere adicionar un paragrafo “Pardgrafo. Mientras no se desarrollen los planes parciales de renovacién urbana, se Podran hacer desarrollos predializados en aplicacién de la normativa urbanistica adoptada en el presente acuerdo” ARTICULO 70 ZONAS RIC (RESIDENCIAL TIPO 1 SUJETAS A TRATAMIENTO DE CONSOLIDACION) Adicionar en la tabla de las edificaciones de vivienda la modalidad de conjuntos residenciales asf: Conjuntos residenciales el | | Adicionar al Paragrafo 1 “e industriales” asi: Para usos Institucionales e industriales: 1 por cada 200 ms2 0 fraccién de 8Oms2 de construccién de uso institucional/industrial, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 0 fraccién de 50ms2 de construccién de uso institucional para visitantes. En los casos de usos diferentes de vivienda, se aplicaré la equivalencia a la edificacién de vivienda. pologia de ARTICULO 710. ZONAS R1E (RESIDENCIAL TIPO 1 SUJETAS A TRATAMIENTO DE = Comisién 1* BAP ¥ aiombro Comision 1° Jps_L~Z p= 42S Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co Pre sidenta de ( Miembro Comision 1* CGA Pagina 4 de 33 Reptiblica De Colombia Cain Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién Se adiciona la modalidad de conjuntos residenciales y se suprime el Pardgrafo 3. | Multifamitiar yconjuntos | 600 | 20 8 residenciales Adicionar al Pardgrafo 2 “ e industriales” asi: Para usos Institucionales e Industriales: 1 por cada 200 ms? o fraccién de 80ms2 de construccién de uso institucional/industrial, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 0 fraccién de SOmsz2 de construccién de uso institucional/industrial para visitantes. En los casos de usos diferentes de vivienda, se aplicard la equivalencia a la tipologia de edificacién de vivienda. ARTICULO 720. ZONA R2. Adicionar R2 ARTICULO 730. ZONAS R2C (RESIDENCIAL TIPO 2 SUJETAS A TRATAMIENTOS DE CONSOLIDACION) Se adiciona la modalidad de conjuntos residenciales y se modifica el No maximo de pisos para trifamiliar Tabla de normas aprovechamiento en zona R2C Densidad Edificatoria de pisos Predial (m2) (m) (Viv. / Ha.) Unifamiliar 6 2 a Bifamiliar 1200 6 2 teams Trifamiliar epistente, 12 3 adosar sin 120 servidumbre Multifamiliar y Apeta: de vista. conjuntos 300 15 | multifamiliar residenciales y2 paral A conjuntos , Presidenta del Concejo LEB recto Sepa lle & fiembro Comisi6n 1* JBS. Dad SS Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejoasabanalarga-atlantico.gov.co Miembro Comisién 1" CGA Pagina 5 de 33 Repiiblica De Colombia aN Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga MT 802.000.581-7 Acta De Concertacién | residenciales | Adicionar al Paragrafo 4 “e industriales” asi: Para usos Institucionales e Industriales: 1 por cada 200 ms2 o fraccién de 80ms2 de construccién de uso institucional/industrial, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 o fraccién de 50ms2 de construccién de uso institucional/industrial para visitantes. En los casos de usos diferentes de vivienda, se aplicard la equivalencia a la tipologia de edificacion de vivienda, ARTICULO 742 adicionar R2 Adicionar al Pardgrafo 2 “e industriales” asi: Para usos Institucionales e Industriales: 1 por cada 200 ms2 0 fraccién de 80msz2 de construccién de uso para los empleados. 1 por cada 100 ms2 0 fraccién de 50ms2 de construccidn de uso institucional/industrial para visitantes. stitucional/industrial, En los casos de usos diferentes de vivienda, se aplicara la equivalencia a la tipologia de edificacién de vivienda, ARTICULO 750. ZONA R3. Adicionar al uso complementario: “Industriales del grupo 1.” Igualmente se adiciona al pardgrafo 4 lo siguiente: Para Viviendas: 1 por cada 3 viviendas, para los residentes. 1 por cada 6 viviendas para los visitantes. Para el Comercio, institucional e Industria: 1 por cada 300 ms2 o fraccién de 150ms2 de construccién de uso ‘comercial/institucional/industria, para los empleados. 1 por cada 200 ms2 © fraccidn de 100ms2 de construccién de uso comercial/institucional/industria para visitantes o clientes. ARTICULO 76. Al uso complementario se adiciona industrial del grupo 1. Se modifica el 4rea de lote minimo para unifamiliar, bifamiliar y trifamiliar. fica el parég , Presenta del Conceo LBB Ante Secale ® snta de Comision 1" EAP + iembro Comision 1" JBS fats Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejoiasabanalarga-atlantico.gov.co Pagina 6 de 33 Repiiblica De Colombia cE, Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién Pardgrafo 4. Los estacionamientos en la zona VIS, se dispondran de acuerdo a las siguientes cuotas. Para Viviendas: 1 por cada 3 viviendas, para los residentes. No se exigir para los visitantes. Para el Comercio, institucional e Industria: 1 por cada 300 ms2 0 fraccién de 150ms2 de construccién de uso comercial/institucional/industria, para los empleados. 1 por cada 500 ms2 0 fraccién de 200ms2 de construccién de uso comercial/institucional/industria para visitantes o clientes. ARTICULO 780. ZONA Mi. Corregir en la tabla frente minimo, n° de pisos, densidad maxima neta predial, retiros Densidad Arealote | Frente maxima Tipologia No. maximo minimo | minimo neta Retiros (m) Eaificatoria |" (my | aeisos | es (Viv. / Ha.) Unifamiliar 6 2 ro | 2000 1,50 m © adosar sin Bifamiliar existente 8 2 120 | servidumbre de vista anes D a yoo |e? edificaciones hasta de dos (2) pisos; Multifamiliar 300 15 4 120 edificaciones de mas | | Edfcios con usos de dos (2) pisos deben residenciales y 4para respetar un comerciales | | rmultifamiliar aislamiento simultdneamente y2para equivalente a un o solo cou 20 | conjuntos | 720 | quinto (2/5) de la comerciales, | residenciale altura, minimo tres (3) conjuntos 5 m. residenciales | ‘Se modifica el pardgrafo 1 asi: Para Viviendas: 1 por cada vivienda, para los residentes. 1 por cada 3 viviendas para los visitantes. Para el Comercio: 1 por cada 2 empleados. fraccién de 100ms2 de construccién de uso comercial, para los rege mepian eka Bera apne i, aan , Mmbro Comision 1° 388 LDA S Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejoasabanalarga-ailantica.gov.co Miembro Comision 1° CG: Pagina 7 de 33 Reptiblica De Colombia ans Departamento del Atldntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 Acta De Concertacién 1 por cada 100 ms2 0 fraccién de SOms2 de construccién de uso comercial para visitantes antes Para usos Institucionales e Industriales: 1 por cada 200 ms2 0 fraccién de 80ms2 de construccidn de uso institucional/industrial, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 0 fraccién de 50ms2 de construccién de uso institucional/industrial para visitantes ARTICULO 792 se modifica el uso principal asi: “Uso Principal: residencial, en las modalidades de edificaciones unifamiliares, familiares, trifamiliares y multifamiliares.” ‘Se modifica la Tabla de normas de aprovechamiento asi: Tabla de normas aprovechamiento en zona CM1 Densidad Area lote No. maxima Tipologia Edificatoria | minimo maximo | neta __—Retiros (m) (m2) de pisos | _predial (Viv. /Ha.) Unifamiliar 6 2 | 7,50 mo adosar 1200 | sin servidumbre aiaiaciel existente | ® a de vista en Trifamiliar 2 3 edificaciones =| hasta de dos (2) Multifamiliar = Fa 4 pees edificaciones de | 120 mas de dos (2) | pisos deben Edificios con usos respetar un residenciales y aislamiento comerciales 600 20 4 equivalente a un simultaneamente o solo quinto (1/5) de la comerciales altura, minimo tres (3) m.. Se modifica el pardgrafo 1 asi: sPresidenta del Concejo LEB eet seconttle &. gy * wiembro Comision 1° sps_ 7 “7 B—-V—$ Dir, CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejoasabanalarga-atlantico.gov.co Alcalde Gf Presidenth dP Gomisiss ‘omision 1" BAI Miembro Comist0A 1" CGA, Pagina 8 de 33 Repitblica De Colombia TaN Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién Pardgrafo 1. Edificios que contemplen usos principales, principales y complementarios simultaneamente o usos complementarios solamente, deberdn cumplir con las siguientes proporciones de estacionamiento: Para Viviendas: 1. por cada vivienda, para los residentes. 1 por cada 3 viviendas para los visitantes. Para el Comercio: 1 por cada 200 ms2 0 fraccién de 100ms2 de construccién de uso comercial, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 0 fraccién de 50ms2 de construccién de uso comercial para visitantes o clientes Para usos Institucionales e Industriales: 1 por cada 200 ms2 0 fraccién de 100ms2 de construccién de uso institucional/industrial, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 0 fraccién de 50ms2 de construccién de uso institucional/industrial para visitantes ARTICULO 800. ZONA CM2. Se modifica la tabla de normas de aprovechamiento asi: Edificios con usos residenciales y : | 4 para multifamiliar wultaneamente o | 600 20 | y2 para conjuntos residenciales comerciales sir solo comerciales , conjuntos residenciales Se modifica el pardgrafo 1 asi: Pardgrafo 1. Edificios que contemplen usos principales, principales y complementarios simultaneamente o usos complementarios solamente, deberan cumplir con las siguientes proporciones de estacionamiento: Para Viviendas: 11 por cada vivienda, para los residentes. 1 por cada 3 viviendas para los vi Para el Comercio: 1 por cada 200 ms} empleados. raccién de 100ms2 de construccién de uso comercial, para los Aloatde se ych) Presigenta del Concejo LEB Nemes Extantl=a® EBA -7) cee e-mait: concejotasabanalarga-ailantico.gov.co Miembro Comisiin 1 JB: Miembro Comision 1* CGA Pagina 9 de 33 Repitblica De Colombia on Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga ‘NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién 1 por cada 100 ms? 0 fraccién de 50ms2 de construccién de uso comercial para visitantes oclientes Para usos Institucionales e Industriales: 1 por cada 200 ms2 0 fraccién de 80ms2 de construccién de uso institucional/industrial, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 o fraccién de SOms2 de construccién de uso uso icional/industrial para visitantes ARTICULO 81: Se modifica la tabla de normas de aprovechamiento as{; Tabla de normas aprovechamiento en zona CM3 | Area Densidad | tote | FFE | io. méximo | maxima | Tipologia Edificatoria Ps minim : Retiros (m) minimo | irq) | depisos | neta predial (m2) (Viv. / Ha.) Unifamiliar 1200 6 2 150mo Bifamiliar existent, 8 Z sccsat ae servidumbre e Trifamiliar | = 3 | de vista en 7 | edificacione Multifamil a a 4 catia | | dos (2) | | pisos; | | edificacione | aa sde mas de | Edificios con usos | dos (2) pisos residenciales y para | deben comerciales multifamiliar respetar uni simultaneamenteo | 600 20 y2para ny solo comerciales , conjuntos equivalente conjuntos residenciales ‘aun quinto residenciales (2/5) dela altura, minimo tres (3) m. ateate sof ESV rresitena et Conejo 128 didn escent & Presidentd de Cpmisigd 1" FCI Swicepresdenta de Comision 1* BAP Miembro Comisién 1" CG/ ao ¥ Miembro Comision 1* JBS_LD ef se Dir. CALLE 21 N® 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarge-atiantico.gou.co Pagina 10 de 33, Repiiblica De Colombia e Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 Se modifica el pardgrafo 1 asi: Acta De Concertacién Pardgrafo 1. Edificios que contemplen usos principales, principales y complementarios simultaneamente o usos complementarios solamente, deberan cumplir con las siguientes proporciones de estacionamiento: Para Viviendas: 1 por cada vivienda, para los residentes. 1 por cada 3 viviendas para los visitantes. Para el Comercio: 1 por cada 200 ms? o fraccién de 100ms2 de construccién de uso comercial, para los empleados. 1 por cada 100 ms? 0 fraccién de 5Oms2 de construccién de uso comercial para visitantes o clientes Para usos Institucionales e industriales: 1 por cada 200 ms2 0 fraccién de 80ms2 de construccién de uso institucional/industrial, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 o fraccién de 50ms2 de construccién de uso uso institucional/industrial para visitantes ARTICULO quedaran asi: 3e modifica la tabla de normas de aprovechamiento y el pardgrafo 1, que Tabla de normas aprovechamiento en zona M2E | Area eee ee Densidad Tipologh | ots | snimo | mabatmo | qenores Retiros (rm) Edificatoria | minimo neta predial (m) | de pisos | (ma) (Viv. / Ha.) | Unifamiliar 8 2 3.00 m o adosar sin servidumbre de vista | Bifamiliar 200 2 2 en edificaciones hasta de dos (2) pisos; | Trifamitiar el a 120 edificaciones de més de dos (2) pisos deben respetar un aislamiento Multifamitiar 20 8 equivalente a un quinto (a/5)_de_la_ altura, Alcalde JC Presidenta del Concejo LEB. dene Serer a Presidente = ita de Comision 1* EAP. indre COMET 1» Co sen cniin 88 LTBL AS Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co Pagina 14 de 33 Reptiblica De Colombia =~. Departamento del Atldéntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién minimo tres (3) m. La equivalencia en pisos se calcula con base en una altura maxima de 3,80 m. Pardgrafo 1. Las edificaciones que opten por conservar el aislamiento o retiro de 3,00 ms, podran abrir ventanas de ventilacién e iluminacién hacia estos retiros. Las que opten por el adosamiento no lo podran hacer. ARTICULO 84: Se modifica el articulo 84 que quedaré asi: “ZONA INSTITUCIONAL INST. Corresponde a las zonas donde se encuentran la Villa Olimpica, La Feria, Colegios y donde se proyectan la Ciudadela Educativa, Comando de Policia Departamental y URI. Por lo tanto, previo proceso de urbanizacién, si es del caso, se permitirén en esta zona los siguientes usos: * Usos principales: actividades institucionales de los grupos 1, 2,3 y 4 y vivienda * Uso complementario: Comercio del grupo 1,2 y 3A-Vivienda. Tabla de normas aprovechamiento en zona Inst. Tipologia | Atealote | Frente | No. pene minimo | minimo | maximo | —_Retiros (m) Edificatoria (m2) (m) | de pisos | 3,00 m 0 adosar sin Institucional | 600 30 8 | servidumbre de vista. Pardgrafo 1. Requerimiento de parqueaderos 1 por cada 200 ms2 0 fraccién de 80ms2 de construccién de uso institucional, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 0 fracc én de 50ms2 de construccién de uso institucional para Para Viviendas: 1 por cada vivienda para los residentes 1 por cada 3 viviendas para los visitantes sa de Comisin 1° nap__AY * Miembro Comision 1* JBS. Ye Miembro Comision 1° CG/ Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co Pagina 12 de 33 Repiiblica De Colombia e™ Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga ‘NIT 802.000.581-7 Acta De Concertacién 1 por cada 200 ms2 o fraccién de 80ms2 de construccién de uso comercial, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 o fraccién de 50ms2 de construccién de uso comercial para visitantes o clientes.” Pardgrafo 2. En el caso de uso distinto a institucional, se aplicaré lo establecido en las normas para Zona R1E y se aplicard la equivalencia a la tipologia de edificacién de vivienda, Pardgrafo 3. Las construcciones que no sobrepasen de 3 pisos ni del 200% de la construccién actual, no se exigirsn parqueaderos y conservaran los aislamientos laterales y posteriores actuales. En el caso de antejardin, la exigencia y dimensién se establecera por costado de manzana seguin el desarrollo del sector de acuerdo con las siguientes consideraciones: - Se exigira el antejardin si el predio colinda por ambos costados con edificaciones que lo presenten o cuando mas del 30% de los predios del costado de manzana lo hayan previsto. Cuando se presenten dimensiones diferentes se solucionara adecuadamente el empate con los predios vecinos de acuerdo con las condiciones particulares del predio. Esta excepcién no aplica en el caso de almacenes de grandes superficies. Pardgrafo 4. Las instituciones publicas actuales del Estado, les seran aplicables las normas de ZONA INST. Independientemente de donde estén localizadas. Pardgrafo 5. Nuevas intuiciones publicas del Estado se podran localizar en cualquier parte del territorio, respetando las restricciones ambientales si las hubiere y les serdn aplicables las normas de ZONA INST. Independientemente de donde estén localizadas. ARTICULO 85: Se modifica el articulo 85 que quedaré asi "ZONA IE. Corresponde a la zona donde se proyecta un nuevo cementerio. Por lo tanto, previo proceso de urbanizacién, de acuerdo a las disposiciones para el caso contempladas en el Plan de Ordenamiento, se permitiran en esta zona los siguientes usos: ‘© Usos principales: actividades institucionales de los grupos 1, 2,3 y 4 '* Uso complementario: Comercio del grupo 1 y 2, Vivienda Tabla de Normas aprovechamiento en zona IE ta del Concejo LEB fon Exo ® de Comision 1* BAP Dutseviemtro Comision 1° s0s_f-22- Dir, CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejotasabanalarga-atlantico.gov.co Miembro Comitiin 1° CG Pagina 13 de 33 Repiiblica De Colombia on Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 Acta De Concertacién Arealote | Frente | No. Tipologia | ‘rminimo | minimo | méximo | — Retiros (m) Edificatoria é (m2) (m) | de Institucional 600 30 8 | 3,00 mo adosar sin servidumbre de | vista. | Paragrafo 1. Requerimiento de parqueaderos Para usos Institucionales: 1 por cada 200 ms2 o fraccién de 80ms2 de construccién de uso institucional, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 o fraccién de 50ms2 de construccién de uso institucional para visitantes. Para Viviendas: 1 por cada vivienda, para los residentes. 1 por cada 3 viviendas para los visitantes, Para el Comercio: 1 por cada 200 ms2 o fraccién de 80ms2 de construccién de uso comercial, para los empleados. 1 por cada 100 ms2 o fraccién de SOms2 de construccién de uso comercial para visitantes o clientes. Pardgrafo 2. En los casos de uso de comercio, se aplicara la equivalencia a la tipologia de edificacion de Institucional. Pardgrafo 3. En el caso de uso distinto a institucional, se aplicard lo establecido en las normas para Zona RIE y se aplicar la equivalencia a la tipologia de edificacién de vivienda.” 2. MODIFICACION POR ERRORES DE TRANSCRIPCION O REDACCION, ADICION Y/O SUPRESION PLANTEADAS POR LA ADMINISTRACION MUNICIPAL DE SABANALARGA. ARTICULO 64 se propone adicionar un literal “Literal d. En atencién a lo dispuesto en los Articulos 46 de la Ley 1537 de 2012 y 2.2.2.1.5.1.1 del Decféto 1077 de 2015, se determina que en los planes parciales con tratamiento de dés4rfdllo en suelo urbano y de expansién urbana o en las normas Presiderfefe Yomsdon 1° B REF Miembro Comiskin 1* CG - aerbro Comisin 1° 88 AD AS Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejof@sabanalarga-atlantico.gov.co Pagina 14 de 33 Repiiblica De Colombia oN Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga ‘NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién urbanisticas que reglamenten la urbanizacién de suelos urbanos sin plan parcial, salvo cuando se trate de usos industriales, dotacionales o institucionales, se determinaran los porcentajes de suelos que deben destinarse al desarrollo de Programas de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), calculados sobre el rea util residencial del plan parcial o del proyecto urbanistico, tanto en suelo de expansion urbana como en suelo urbanizable urbano, y que no podran ser inferiores a: Tipo de Porcentaje minimo de suelo sobre area itil residencial del plan | vivienda parcial o del proyecto urbanistico en predios con tratamiento de desarrollo en suelo urbano y de expansion urbana VIP 20% Asi mismo seguin lo dispuesto en el Articulo 2.2.2.1.5.3.1 Cumplimiento del porcentaje minimo de suelo, del Decreto 1077 de 2015 y ss., para el cumplimento de Ia obligacién establecida, el propietario y/o urbanizador podré optar por una de las siguientes alternativas: En el mismo proyecto. Mediante el traslado a otros proyectos del mismo urbanizador, localizados en cualquier parte del suelo urbano 0 de expansién urbana del municipio. Mediante la compensacién en proyectos que adelanten las entidades puiblicas que desarrollen programas y proyectos VIS o VIP, a través de los bancos inmobiliarios, patrimonios auténomos o fondos que cree el municipio para el efecto. Cuando Ia exigencia de destinar suelo para VIS 0 VIP se cumpla al interior del mismo proyecto, la localizacién y delimitacién de las areas destinadas al cumplimiento de la obligacién se hard en los planos que se aprueben con las correspondientes licencias de urbanizacién. ‘A su vez, los planes parciales correspondientes determinardn la forma de definir las localizaciones de los terrenos tendientes al cumplimiento del porcentaje expresado, asi como las diferentes alternativas para su cumplimiento. La localizacién de estas dreas también deberd sefialarse en la incorporacidn del proyecto urbanistico a la cartografia oficial del muni La obligacién de destinar suelo para se podrd trasladar a cualquier otra zona urbana o de expansion urbana dg municipio, en terrenos sometidos a tratamiento de desarrollo. El rea a destinar edio donde se origina la obligacién sera objeto de conversién aplicando la Je arroje la comparacién de los avalos catastrales del predio en et Concejo LEB. debe SstanF Nag 1a de Comision 1* BaP__7ff Miembro Comision 1" es 1D B27 S Dir. CALLE 21 N 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co _ President Presidentelde Comistan 1° Miembro Comision 1° CG, Pagina 15 de 33 Repiiblica De Colombia oN Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién que se debe cumplir originalmente con la obligacién y de aquel a donde se trasladaré su cumplimiento. Para este efecto, se aplicard la siguiente formula: A2=Alx (V1/V2) Donde: ‘A2= Area de VIS 0 VIP trasiadada a otro proyecto. ‘Al= Area de VIS 0 VIP a destinar en el proyecto original. \V1= Valor catastral del metro cuadrado de suelo donde se ubica el proyecto original. \V2= Valor catastral del metro cuadrado de suelo a donde se traslada la obligacién. Se entiende por valor catastral del metro cuadrado de suelo el resultante de dividir el valor total del predio por su area. Para efectos de acreditar el cumplimiento de la obligacién se deberd presentar como requisito para la expedicin de la licencia de urbanizacién ante la Secretaria de Desarrollo Territorial, la licencia o licencias de urbanizacién correspondientes al suelo destinado para VIP en otros proyectos, cuyo titular sea la misma persona sobre quien recae la obligacio de acreditar el cumplimiento de los porcentajes de suelo destinados a VIP. Para efectos de verificar el cumplimiento del requisito de que trata el inciso anterior, la Secretaria de Desarrollo Territorial, al expedir el acta de observaciones al proyecto de urbanizacién requeriré al interesado para que aporte la licencia o licencias de urbanizacién correspondientes al suelo destinado para VIS 0 VIP en otros proyectos dentro del término previsto en el articulo 2.2.6.1.2.2.4 del Decreto 1077 de 2015. Los valores catastrales de que trata la férmula aquf definida, podran ser sustituidos por valores comerciales de referencia, siempre y cuando el municipio cuente con avaltios de referencia por zonas homogéneas tanto para la zona donde ubica el proyecto original como para aquella donde se ubica el proyecto adonde se debe trasladar la obligacién. En ningiin caso, se podrd involucrar el valor de la edificabilidad de las areas sujetas al cumplimiento de la obligacién. Cumplimiento de la obligacién mediante la compensacién en proyectos que adelanten las. entidades piblicas que desarrollen programas y proyectos VIS o VIP, a través de los bancos inmobiliarios, patrimonios auténomos o fondos que cree el municipio para el efecto. La obligacios destinar suelo para VIP también se podra hacer efectiva en los 7 ‘de Comisién 1* EAP. XY |Ow-rGiembro Comision 1* JBS fA 34-5 Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co Miembro Comision 1° CGA, Pagina 16 de 33 Repiiblica De Colombia on Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién Programas 0 proyectos que adelanten las entidades piblicas municipales, mediante la compra de derechos fiduciarios. En estos casos, la estimacién del area a destinar a VIS o VIP se calculard aplicando la misma férmula descrita anteriormente, pero el valor de la compra de los derechos fiduciarios se hard sobre el valor comercial del predio o predios donde se desarrollara el proyecto. Para verificar el cumplimiento de esta obligacién, el Secretario de Desarrollo Territorial requeriré al interesado, dentro del mismo término a que se refiere el articulo 2.2.6.1.2.2.4 del Decreto 1077 de 2015 para que aporte la certificacién expedida por la sociedad fiduciaria correspondiente en la que conste la compra de derechos fiduciarios de fideicomisos mercantiles constituides para la ejecucién de este tipo de proyectos, conforme lo dispuesto en el inciso final del articulo 36 de la Ley 388 de 1997, No se entenderé cumplida la obligacién cuando se haga efectiva a través de la compra de derechos fiduciarios a terceros que, a su vez, los hayan adquirido para acreditar el cumplimiento de su obligacién a destinar suelo para VIS 0 VIP. El valor de la compra de los derechos fiduciarios se hard sobre el valor comercial del predio o predios donde se desarrollaré el proyecto. Sin perjuicio en lo aqui dispuesto, el municipio podré crear fondos para el desarrollo de programas VIS o VIP, como mecanismos de manejo de cuenta sin personeria juridica, que podran ser administrados mediante contratos de fiducia mercantil. En todo caso, y con el fin de estimar el monto de esta obligacién, se definira el portafolio de los proyectos VIS 0 VIP a los cuales se trasladaré la obligacién de suelo VIS o VIP. Con el fin de asegurar que los porcentajes de suelo sobre area titil sean destinados a este tipo de vivienda, cuando el suelo destinado para el desarrollo de proyectos VIS 0 VIP se encuentre en el mismo proyecto, deberd quedar expresamente sefialado y determinado en la Escritura Publica de constitucién de la urbanizacién, la cual debera inscribirse en el folio de matricula inmobiliaria de cada uno de los inmuebles. Si el suelo destinado para el desarrollo de proyectos VIS 0 VIP se localiza en otra zona de la ciudad, esta situacién debera inscribirse en el folio de matricula inmobiliaria de cada uno de los inmuebles. En los proyectos de urbanizacién por etapas se debera garantizar para cada una de ellas el cumplimiento auténomo de los porcentajes de VIS o VIP seguin el tratamiento a que esté sometido el respectivo predio. En caso que el cumplimiento del porcentaje de VIS o VIP se proponga en una sola etapa y cubra las exigencias de las demés, dicho suelo debera hacer parte de la licencia a oe de la primera etapa. /;Presidenta del Concejo LEB - feces ammll= & de Comision 1" Bap FO Miembro Comision 1° Js 72 2A-2S Dir, CALLE 211 18-46 2 180 e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co Miembro Comision 1* CG/ Pagina 17 de 33 Repitblica De Colombia on Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 Acta De Concertacién La exigencia del cumplimiento de suelo para VIS y/o VIP no sera exigible en tramites de licencias de construccién en ninguna de sus modalidades. Hasta tanto el municipio implemente el mecanismo de compra de derechos fiduciarios, los interesados que deseen acogerse a los mismos, deberdn suscribir un compromiso con la entidad publica que desarrolle programas y proyectos VIS o VIP mediante el cual se garantice el cumplimiento de dicha obligacién. Las entidades respectivas estableceran las garantias para celebrar este tipo de compromiso, los cuales serdn requisito para la expedicién de las licencias. Mientras el municipio implemente el mecanismo de compra de derechos fiduciarios, también se permitira, de manera transitoria, que el cumplimiento de la obligacién de destinar suelos para VIP en predios sujetos al tratamiento de desarrollo, se efectie mediante la compra de derechos fiduciarios en proyectos de terceros. En estos casos, el cumplimiento de la obligacién solo podré llevarse a cabo en las areas Uitiles destinadas a vivienda que superen el porcentaje minimo de suelo a destinar a VIP en el predio receptor. Para el tramite de licencias de urbanizacidn, el Secretario de Desarrollo Territorial, deberd verificar la compra de derechos fiduciarios y el registro en el folio de matricula inmobiliaria del predio receptor de los suelos afectados a este tipo de vivienda, dentro del término previsto en el articulo 2.2.6.1.2.2.4 del Decreto 107 de 2015. No se entendera cumplida la obligacién cuando se haga efectiva a través de la compra de derechos fiduciarios a terceros que, a su vez, los hayan adquirido para acreditar el cumplimiento de su obligacién a destinar suelo para VIP. Una vez el municipio implemente el mecanismo de compra de derechos fiduciarios, no se permitiré la compra de derechos fiduciarios a terceros para acreditar el cumplimiento de la obligacién. El articulo 86° se adiciona (Zid2) y quedara asi: “, AREA DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL. Estas dreas se clasifican en Zona Zid y Centralidad agroindustrial (2id2). ARTICULO 982 Los apartes tachados se suprimen Los predios en areas de crecimiento no podrén subdividirse por debajo Seen i rsalvelos-cason pi -elarticulo-45-de-ta-Ley-460-de-4994 una (1) hectdrea 4 ARTICULO 1042 se adicionan dos pardgrafos: Pardgrafo 1. En concordancia con lo establecido en el articulo 85 de la ley 388 de 1997, el producto dela /participacién en plusvalia a favor del Municipio se destinara dei ee peream ds Gots eaeON Lpalgs Dir, CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejoasabanalarga-atlantico.gov.co * Miembro Comisién 1* JI Miembro Comision 1* CG: Pagina 18 de 33 Reptiblica De Colombia on Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién prioritariamente para la compra de predios o inmuebles para desarrollar planes o proyectos de vivienda de interés social; construccién 0 mejoramiento de infraestructuras viales, de servicios piblicos domiciliarios, reas de recreacién y equipamientos sociales para la adecuacién de asentamientos urbanos en condiciones de desarrollo incompleto 0 inadecuado; ejecucién de proyectos y obras de recreacién, parques y zonas verdes y ‘expansién y recuperacién de los centros y equipamientos que conforman la red del ‘espacio publico urbano y en las actuaciones urbanisticas en macro proyectos, programas de renovacién urbana u otros proyectos que se desarrollen a través de unidades de actuacién urbanistica. Pardgrafo 2. No obstante lo establecido en Pardgrafo 1, el municipio segiin la conveniencia y oportunidad podré destinar el producto de la Plusvalia al financiamiento de infraestructura vial y de sistemas de transporte de interés general, pago de precio indemnizaciones por acciones de adquisicién voluntaria o expropiacién de inmuebles, para programas de renovacién urbana y al fomento de la creacién cultural y al mantenimiento del patrimonio cultural del municipio, mediante la mejora, adecuacién o restauracién de bienes inmuebles catalogados como patrimonio cultural. El articulo 122° se adiciona texto y queda asi: “PATIOS DE VENTILACION E ILUMINACION. Toda construccién deberd disponer, para todos sus espacios, iluminacién y ventilacién naturales directas, a través de patios o con el exterior. El lado minimo del patio adosado seré de tres metros (3.00m), para edificaciones de hasta dos (2) pisos, de cuatro metros (4.00 m) para edificaciones de tres (3) y cuatro (4) pisos y de cinco metros (5.00 m) para edificaciones mayores a cuatro (4) piso. Se dispondré igual para todos los pisos a partir del nivel del terreno. Para los patios no adosados (internos) el lado minimo seré de dos metros (2.00 m), pero en ningiin caso el rea seré menor a nueve metros cuadrados (9.0 m?), para edificaciones de hasta cinco (5) pisos. En edificaciones donde se utilicen vacios para la iluminacién o ventilacién de mas de una (1) unidad de vivienda en el mismo nivel no se permitiré la ubicacién de ventanas o elementos verticales a una altura inferior a 1.80 metros sobre el nivel del piso respectivo, Se aceptarén ventanas que no estén enfrentadas.” El espacio destinado a patio no podrd tener ninguin tipo de cubierta sélida que impida la iluminacién y ventilacién ARTICULO 142° Se modifica la densidad maxima de vivienda de diez (10) a cinco (5) viviendas por hectarea El articulo 143? sepadiciona al titulo (CP) y (ACCP), se modifica tabla de normas de aprovechamiento, ge|aiciona texto al pardgrafo 3 y queda asi: Presider td ge Comielon 1° vg Miembro Comision 1* CGA} @eriemoro Comision 1* Jes Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo(@sabanalarge-atlantico.gov.co Pagina 19 de 33 Repiblica De Colombia TN Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga ‘NIT 802.000.581-7 : ‘Acta De Concertacién ARTICULO 1430. REGULACIONES PARA CENTROS POBLADOS RURALES (CP) Y SUS AREAS DE CRECIMIENTO (ACCP). ARTICULO 1430. REGULACIONES PARA CENTROS POBLADOS RURALES (CP) Y SUS AREAS DE CRECIMIENTO (ACCP). Las presentes normas son aplicables a todos centros poblados rurales del municipio de Sabanalarga. Atendiendo las caracteristicas de los centros poblados se establecen las siguientes regulaciones de usos del suelo de acuerdo a las establecidas para el suelo rural asi como las de edificabilidad 0 aprovechamiento: Las normas aplicables a los centros poblados y sus areas de crecimiento son: © Uso Principal: Residencial en las modalidades de edificaciones unifamiliares, bifamiliares y trifamiliares. Uso complementario: Comercio del grupo 1 y 2A; Institucionales del grupo 1, 2, 3, y 4. Uso compatible: Industria del grupo 1,2 y 3; Turistico. Las edificaciones de vivienda que se proyecten realizar en esta zona, deberén cumplir con las siguientes especificaciones de acuerdo a la modalidad edificatoria. Tabla de normas aprovechamiento en Centros Poblados Rurales y su drea de crecimiento Euifietoria | ™inimo —minimo predial (viv. / | Retiros (mn) (m2) (m) Ha.) Unifamiliar Ro 6 2 | a50mo Bifamiliar | existente | 5 2 20 adosar sin 360 servidumbre Trifamiliar | Cistente | 22 3 de vista Para el caso de proyectos VIS se permite una altura maxima de 4 pisos, con un area minima del lote de 300 m2, una densidad maxima de 120 viviendas por hectarea. Pardgrafo 1. Areas de crecimiento: Para orientar el desarrollo de actuaciones urbanisticas en los suelos pertenecientes a los corregimientos y caserios que se requieran para su crecimiento futuro se determinan en los planos respectivos las éreas previstas de acuerdo a las demandas del modelo agropolitano. Pardgrafo 2. Cesiones: Se establece una cesién obligatoria gratuita de por lo menos un 25% del area net parcelable que deberd ser escriturada, y entregada al municipio una vez So sneer Slle ® 1a de Comision 1* BAP oe -iienbro Comin 1° sas 2° £7 Dir, CALLE 21 N° 18-46 2° PISO ‘e-mail: concejo@sabanalargaratlantico.gov.co prasiden dooming Miembro Comitsién 1" CGA, Pagina 20 de 33, Repiiblica De Colombia on Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 Acta De Concertacién finalizado el proyecto urbanistico. Esta cesién incluye equipamiento. Se entiende por drea neta parcelable la que resulta de restar del rea bruta del predio las afectaciones. Paragrafo 3. Estacionamientos requeridos para en centros poblados rurales y su drea de crecimiento. Para usos habitacional o de vivienda: 1 cada 3 viviendas, para residentes. No se exigiran para visitantes. Para usos comerciales: 1 por cada 300 ms2 0 fraccién de 150ms2 de construccién para empleados 1 por cada 200 ms2 0 fraccién de 100ms2 de construccién para visitantes 0 clientes Institucionales e industriales: 1 cada 200 ms2 0 fraccién de 100 ms2 de construccién El articulo 144° se modifica el ancho del corredor a 300m, asi: ARTICULO 1440. CORREDORES VIALES SUBURBANOS. Se determinan como corredores viales suburbanos con un ancho de 2 300 metros a ambos lados de las vias, tal como se muestran en el plano F-002-CS-SBL, los siguientes: ARTICULO 1458 se corrige el articulo en lo siguiente. Los apartes tachados se suprimen Asi-misme Los usos del suelo institucional, se entienden como los requeridos como ‘equipamiento de salud, educacién, servicios civicos, religiosos, bienestar social, deporte, recreacién demandados por la poblacién rurat Pardgrafo 1. La parcelacién minima en la Zona RR seré de diez (10) hectareas, se adiciona lo siguiente: “salvo los casos previstos en el articulo 45 de la Ley 160 de 1994. En ningun caso se puede autorizar la subdivision de predios rurales en contra de lo dispuesto en la Ley 160 de 1994 o las normas que la reglamenten, adicionen, modifiquen o sustituyan. Las excepciones a la subdivisién de predios rurales por debajo de la extensin minima de la UAF previstas en la Ley 160 de 1994, serdn autorizadas en Ia respectiva licencia de subdivisién por los curadores urbanos o la autoridad municipal o distrital competente para , trimitd'y expedicién de las licencias urbanisticas, y los predios resultantes solo , Presidenta me wile B- — de one 1* EAP. Hf Yiembro Comision 1 sBS_Z2 2478 Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejoasabanalarga-atlantico.gov.co Psion \Comisit 1° Miembro Comision 1" CGA Pagina 21 de 33 Repiiblica De Colombia ta spartamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 Acta De Concertacién Podrén destinarse a los usos permitidos en el plan de ordenamiento o los instrumentos que lo desarrollen o complementen. En todo caso la autorizacién de actuaciones de edificacién en los predios resultantes debera garantizar que se mantenga la naturaleza rural de los terrenos, y no daré lugar a la implantacién de actividades urbanas 0 a la formacién de nuevos niicleos de poblacién.” ARTICULO 1580. se corrige la actividad comercial del grupo 1 contenida en el literal b. Venta de servicios b. Venta de Servicios Tabla de modalidades de comercio del grupo 1. Venta de servicios DIVISION DESCRIPCION CLASE DESCRIPCION LPersonales: salones de belleza, peluquerias, floristerias 2. Alimenticios: panaderias, fuentes Servicios! personales; de soda, cafeterias, heladerias, alimenticios y de loncherias, fruterias, cigarrerias, at profesionales venta de almojabanas y alimentos tipicos. 3. Profesionales: consultorios médicos, odontolégicos, oficinas de abogados, arquitectos, ingenieros y otras actividades profesionales 4. Varios: zapaterias, —sastreria, Servicios varios modisteria, marqueteria, chance y a2 loterias Enel Articulo 161 se modifica el titulo: ARTICULO 1610. CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS INSTITUCIONALES. ARTICULO 189 Se modifica el numeral 13 del articulo 189 a: le Comision 1® BAP 23 tiembro Comision 1* s2s LY 27 S Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co Pagina 22 de 33 Repitblica De Colombia Pen Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién Todos los establecimientos comerciales que se encuentren funcionando a la fecha de entrada en vigencia del presente deerete Acuerdo, debern acogerse a las directrices de la Ley 1801 de 2016 y el Decreto 1077 de 2015, y aquellas normas nacionales que los modifiquen y/o modifiquen. Para ello tendran un plazo maximo de seis (6) meses. ‘Se modifica el peniiltimo parrafo del articulo 183 asi: * Todas las estructuras de telecomunicaciones existentes, antenas, torres, etc., que el municipio estime que deberdn ser reemplazadas por encontrarse en desuso o mal estado y que hayan sido incluidas en el inventario, deberén ser intervenidas dentro del término doce (12) meses, contados 2 partir de la publicacién del presente Acuerdo. Las estructuras de telecomunicaciones que no sean retiradas de forma voluntaria al vencimiento del plazo indicado, podran ser retiradas por el municipio a costa de los propietarios de las mismas. Se modifica el numeral 4 del articulo 194 asi: 4. Para poder localizarse en los sitios permitidos seguin las fiehas-reglamentarias normas establecidas en éste Acuerdo, lds establecimientos dedicados al alojamiento y hospedaje anteriormente descritos deberén registrarse previamente ante COTELCO, entidad oficial a nivel nacional que define las condiciones de estos establecimientos, y ante el Registro Nacional de Turismo previo a la obtencién del uso del suelo. Se modifica primer pérrafo del Articulo 231 asi: “INCUMPLIMIENTO DEL PLAN DE MITIGACION. Los inmuebles que desarrollen usos no Permitidos en la presente Revisién del Plan Basico de Ordenamiento Territorial, 0 en Rormas anteriores 0 que no hayan realizado solicitud de licencia de construccién, en cualquiera de sus modalidades y/o reconocimiento, de ser necesario, previamente 0 2 través del proceso de Plan de Mitigacién deberén cambiar de actividad a una permitida en el sector donde se ubica, segtin lo establecido en el presente decrete Acuerdo o relocalizarse en un sector donde la Religene-nermative-cuya actividad sea permitida, en un plazo maximo de dos (2) afios.” ‘Se modifica el numeral 8 del articulo 232 asi 8. En las éreas de cesién destinadas para parques y zonas verdes, el urbanizador deberd llevar a cabo las obras de empradizacién, senderos, dreas de juegos y deportivas de acuerdo con el proyecto de parques formulado y dotarlas de los servicios publicos necesarios. Se modifica el tiltimo parrafo del articulo 241 asi: Corregidas las imprecisiones cartogréficas mediante los procedimientos sefialados en el presente articulo, en la resolucién motivada que las adopte se definiran a que Heha worn nda eo MW Miembro Comisién 1* JBS pS Presi Alcalde Joes Presidente Xe Gomisin 1" Miembro Comisién 1° CGA) Dir. CALLE 21 1° 18-46 2* PISO e-mail: concejoa@sabanalarga-atlantico.gov.co Pagina 23 de 33 Repiiblica De Colombia EN. Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga MT 802.000.581-7 Acta De Concertacién Reglamentaria Zona normativa le corresponden los predios intervenidos en el procedimiento. Se modifica el primer parrafo del articulo 243 asi: ARTICULO 2430. ACTUALIZACION DE LOS PLANOS OFICIALES DE LA REVISION GENERAL DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. La Secretaria de Desarrollo integral actualizara los planos oficiales adoptados por este deerete- Acuerdo, con base en los actos administrativos que desarrollen el Plan, con el objeto de mantener actualizada la cartografia tematica en cada uno de los niveles de informacién que la conforman. Pardgrafo: cada ver que se efecte una actualizacién deberén enviar copia de los planos al concejo Se modifica el numeral 1 del articulo 254 as 1 Planes Parciales. Los planes parciales que cuentan con resolucién de determinantes vigentes deberan decidirse conforme a las normas establecidas en dicha resolucién y en las normas vigentes en el momento de su expedicidn, salvo que el interesado solicite de manera expresa que le sea resuelta su solicitud con base en las normas establecidas en la presente Revision General del Plan Basico de Ordenamiento Territorial y los instruments que lo desarrollen. Los planes parciales que fueron formulados en legal y debida forma antes de la entrada en vigencia del presente decrete Acuerdo deberdn decidirse conforme a las normas vigentes en el momento de su radicacién, salvo que el interesado solicite de manera expresa que le sea resuelta su solicitud con base en las normas establecidas en la presente Revision General del Plan Basico de Ordenamiento Territorial y los instrumentos que lo desarrollen Los planes parciales adoptados con norma anterior que se encuentren en ejecucién deberan regirse por las normas de su expedicién asi como sus modificaciones de conformidad con el Decreto Nacional 019 de 2012. ARTICULO 2512 Se adiciona este punto CRONOGRAMA DE EJECUCIONES. Se anexa el cronograma de ejecuciones del Plan de Desarrollo actual, como parte integral de este acuerdo. Se sugiere suprimir el aparte tachado en los siguientes articulos: ARTICULO 2020. Se adiciona una exclusion “se excluyen de esta restriccién los clubes sociales y campestres” ARTICULO 2030. Presidenta del Concejo LEB woo Csronrile &- ia de Comision 1» sap_ Ph Miembro Comision 1* vst alps Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo@asabanalarga-atlantico.gov.co Alcalde ¥ Presidente de\Comisfin 1% FC wae Miembro Comision 1° CG: Pagina 24 de 33 Repiiblica De Colombia ™. Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién 7. Toda edificacién para servicio religioso deberd desarrollar aislamiento lateral y Posterior minimo de acuerdo con lo-requeride-en-et-peligene-nermative, las normas establecidas en este acuerdo, asi como antejardin de acuerdo con el tipo de via donde se ubique. En ningin caso se permitird el adosamiento de la edificacién para servicio religioso con otra construccién, aunque asi lo establezca el sector normativo donde se localice. ARTICULO 2050. NORMA ESPECIFICA PARA SERVICIOS FUNERARIOS. Se permitird el desarrollo de servicios funerarios dentro del grupo de equipamientos de cementerios y servicios, con las condiciones—establecidas—entos—peligenes—nermatives—yfichas Feglamentarias_correspondientes normas establecidas en este acuerdo y las siguientes premisas ARTICULO 2070. NORMAS ESPECIFICAS PARA EDIFICACIONES INSTITUCIONALES DEL GRUPO ABASTECIMIENTO. Los equipamientos pertenecientes al grupo de abastecimiento deberdn_tocalizarse_en_funcién-detocadenatogistics_ata-quepertenecen. deberdn generar zonas de cargue y descargue al interior de la linea de construccién y cumplir con los requisitos y obligaciones sefialadas en el Estudio de Trénsito desarrollado como requisito para su localizacién en-el-peligene-normative-permitide en los sectores donde se permita, para poder acceder al uso del suelo. Los aislamientos seran minimo de diez ‘metros (10,00 m) distribuidos perimetralmente. ARTICULO 2140. “ESTACIONAMIENTOS. Debe cumplir con las unidades de estacionamiento establecidas en Jas-Fichas- Reglamentarias- de -cada-sectores-o-peligenes notmatives este acuerdo, dispuestos al interior del predio, sin ninguna prolongacién sobre el espacio publico. Deben contemplar un porcentaje de parqueaderos para camiones y automéviles de acuerdo al tipo de produccién y la zona administrativa y cumpliendo con las dimensiones establecidas para cada tipo de vehiculo” 3. PROPUESTA REALIZADA POR EL CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION La propuesta es que se tenga en cuenta la Eco subregién del Gudjaro para que se convierta en una prioridad para el municipio. Hay que tener en cuenta el acuerdo o acta que suscribieron los 4 alcaldes de la época donde se crea la Eco subregién, porque es una Asociacién de 4 Municipios Luruaco, Repelén, Sabanalarga y Manati que no pueden quedarse por fuera de este proyecto. Por lo tanto se sugiere incluir un literal en el articulo 5 el cual quedard asi: ARTICULO 5 Incluir en el literal b del numeral 1 lo siguiente: constituir a Sabanalarga en el Municipio articulador de la Eco subregién del Gudjaro. nta de Comision 1* Eap_ A Miembro Comisién 1" JBS Loppbzs Dir, CALLE 21 N° 18-46 2° PIso/ ‘e-mail: concejoasabanalarga-ailantico.gov.co Miembro Comision 1° CG! Pagina 25 de 33 Repiiblica De Colombia — Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 Acta De Concertacién 4. PROPUESTAS SURGIDAS EN EL CABILDO ABIERTO REALIZADO EL DIA 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 1- Solicitud de construccién de un nuevo cementerio en suelo Rural en el predio identificado con referencia catastral 08638000100000210006, localizado en la margen oriental de la Via La Cordialidad que conduce del casco urbano al corregimiento de Campeche.” Respuesta de la administracién: Se acepta la propuesta, adicionando al articulo 2060 el siguiente paragrafo “ARTICULO 2060. Pardgrafo. Podré construirse un cementerio en la zona rural, como otra alternativa al propuesto en la zona de expansidn urbana IE, en el predio identificado con referencia catastral 08638000100000210000, Iocalizado en la margen oriental de la Via La Cordialidad que conduce del casco urbano al corregimiento de Campeche.” 2- Solicitud de ampliacién del drea de crecimiento del centro poblado de La Pefia con la inclusién del predio identificado con referencia catastral N° 08638000300000100000. Respuesta de la administracion: Se acepta la propuesta, y se modifican los planos pertinentes ampliando el area de crecimiento del centro poblado La Pefia con la inclusién del predio identificado con referencia catastral 08638000300000100000. 3. Solicitud de permitir la construccién de proyectos de energia fotovoltaica. Respuesta de la administracién: Se acepta la propuesta, modificando el ARTICULO 1612 asi: “ARTICULO 1610. CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES REGREATIVAS INSTITUCIONALES. Con el fin de establecer sus caracteristicas generales y definir criterios de manejo y localizacién en las zonas 0 sectores normativos, se dividen en cuatro grupos asi: ) 4. Institucional del grupo 4: “c.13. Sistemas de generacién de energias renovables no convencionales, como fotovoltaicas.” 4- Solicitud de incluir en la delimitacién del suelo urbano de Sabanalarga las dreas de conservacién hisférica representadas en otras edificaciones que se encuentran recopiladas“en Acuerdos Municipales. Los acuerdos son Aloaide J Presidenta det Concejo LEB_ Pek EsconTlle Bs EAT le Comision 1° BAP. Dir. CALLE 21 N* 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co Miembro Comisign 1° CG/ Pagina 26 de 33 Repiibtica De Colombia ZN Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga ‘NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién acuerdo nlimero 2 de 1998 declara patrimonio cultural la iglesia san Antonio de Padua, consideréndola como “patrimonio cultural catdlico e histérico del municipio” y en igualdad de condiciones en un pardgrafo del articulo primero del referido acuerdo se declararon patrimonio las edificaciones de las escuelas Javier Arango Ferrer, Antonio Narifio, CASD, Librado Aguirre, Santander y la Anexa. Acuerdo nimero 13 de 1998 declaré patrimonio historico cultural el edificio donde funciona el bachillerato masculino. Acuerdo 001 del 4 de junio de 2010 declaré como bien de interés patrimonial la edificacién de la iglesia bautista de Sabanalarga. ‘Acuerdo 007 de 24 de julio de 2014 declaro bien de interés cultural el palacio municipal y la iglesia San Antonio de Padua. La resolucién 0032 adopto el Plan de Manejo y Proteccién del Palacio Municipal. R istracion: Se acepta la propuesta por ser viable, para lo cual se debe poner en marcha la realizacién del Plan Especial de Manejo y Proteccién PEMP, del sector planteado en la solicitud 6. OTRAS SUGERENCIAS PARA EL USO DE SUELO 1. Se sugiere trasladar el drea industrial a un lugar mas distante del perimetro urbano en la margen norte de la via a la cordialidad que conduce al Municipio de Luruaco como se detalla en los planos F-002- FO05--USU-SBL 2. Incluir tramos de vias propuestas que conectan especialmente con la variante de la Ruta Caribe, nuevas soluciones viales, y la totalidad de las vias veredales, en el plano F-04-PV-SBL 7. SUGERENCIAS REALIZADAS POR EL MINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE TELECOMUNICACIONES EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA Y REDES DE ‘TELECOMUNICACIONES Se adoptan los ajustes propuestos por MINTIC en los siguientes articulos asi: ARTICULO 1650. GENERALIDADES. En esta seccién se reglamenta la localizacién e instalacién de Infraestructura requerida para la provisién de redes y servicios de telecomunicaciones en el territorio de Sabanalarga, a fin de que su implantacién se realice con todas las garantias de ‘seguridad y se produzca el minimo impacto visual y medioambiental en el entorno urbano y rural. ‘Asi como también, se establecen las condiciones para la regularizacién de la infraestructura existente instalada, También es objeto el establecimiento de un procedimiento agil de tramitacién de las respectivas licencias y permisos Municipales-para-cjecutar-las-obras-correspondiantes resiel oa Comibity > Miembro Camts6i I+ ¢Atembro Comision 1" JBS “p> Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarge-atlantico.gov.co Pagina 27 de 33, Reptiblica De Colombia y ali Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién Para los efectos de esta seccidn, se entiende por infraestructuras de telecomunicaciones cualquier tipo de instalacién destinada a prestar servicios de telecomunicaciones y sus estructuras soporte. ARTICULO 1680. LINEAMIENTOS PARA LA INTERVENCIONES E INSTALACION DE INFRAESTRUCTURA Y REDES DE TELECOMUNICACIONES EN SABANALARGA. La localizacién, instalacién y despliegue de la infraestructura y redes propias para la prestacién de los servicios soportados en las Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones (TIC) en Sabanalarga, deberd ajustarse a los siguientes lineamientos: * En los Bienes de interés Cultural, la instalacién de infraestructura y redes de telecomunicaciones deberé cumplir las disposiciones vigentes del Ministerio de Cultura y de las autoridades homologas de nivel Departamental y Municipal segin sea el caso y, como lo contempla la Ley 1185 de 2008, del Ministerio de Cultura o de aquellas que la modifiquen 0 complementen. * En las zonas verdes, espacio piblico o inmuebles de propiedad del municipio se podran Instalar antenas en postes, luminarias o estructuras similares de amoblamiento urbano, en concordancia con las Ley 9 de 1989, el Decreto 1077 de 2015 y con las determinaciones que sobre el particular determine el POT y sus reglamentaciones, del det ” -0-pod oleer a a = 4 - neunes-deloslinderos-del predio_Adicionatmente-dentro-del perimetro urbane—solese_permitinsn_tainstalacion_postes Podrd Instalarse Infraestructura de telecomunicaciones en todos los predios privados y publicos y en las edificaciones privadas y piblicas, que cumplan las condiciones legales y fisicas de conformidad con lo dispuesto en la Ley 9 de 1987,Ley 388 de 1997, la Ley 1341de 2009,la Ley 1753 de 2015, los Decreto 1077 y 1078 de 2015, la Resolucién 754 de 2018 de la ANE y demas normatividad que la adicionen, complementen, sustituyan o modifiquen. Se adiciona lo siguiente: “Siempre que se vaya a instalar este tipo de infraestructura debers socializarse con los moradores del sector donde se va a instalar.” el funcionamiento de las infraestructuras de telecomunicaciones a pormptiva vigente en materia de exposicién humana a los campos ssddenta del Concejo LEB Aetch Betcotile a Comisién 1* BAP _ + iembro Comision 1* JB Pe bir catte 2 1846 2° 180 e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co * La instalacion deberan observa KK Aloatde sof Presidenth\de Comision T+ Miembro Comisién 1° CGi Pagina 28 de 33 Repiiblica De Colombia CaN, Departamento del Atléntico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién electromagnéticos, en especial lo establecido en el Decreto 1078 de 2015 y las normas que lo adicionen, lo modifiquen, lo sustituyan o lo reglamenten. Se adiciona: “asi como también se debe tener en cuenta la potenciacidn de los equipos (max 1w) y fx a utilizar ‘+ De conformidad con lo previsto en el articulo 31 de la Ley 99 de 1993, a través de la cual se reordena el Sector Piblico encargado de la gestion y conservacién del medio ambiente, cuando la instalacién de la infraestructura de telecomunicaciones se pretenda ejecutar en zonas ambientalmente protegidas, los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones y los proveedores de Infraestructura deberdn contar con la respectiva autorizacién de las Corporaciones Auténomas Regionales como administradoras de los recursos naturales renovables en el drea de su jurisdiccién, o la respectiva autoridad competente. * La instalacién de las infraestructuras y redes de telecomunicaciones se efectuara de forma que se posibilite el transito de personas, necesario para la conservacién y mantenimiento del espacio en el que se ubiquen. Deben estar debidamente aterrizada en tierra para evitar que las cargas atmosféricas perjuicios a los moradores del sector donde se va a instalar * Con cardcter general y respetando siempre el principio de neutralidad tecnolégica, la infraestructura y redes de telecomunicaciones deberdn utilizar la solucién constructiva que reduzca al maximo, siempre que sea posible, el impacto visual y ambiental. Asi mismo deberdn resultar compatibles con el entorno e integrarse arquitectonicamente de forma adecuada con el paisaje arquitecténico urbano 0 rural y con las debidas condiciones de seguridad * La definicién de altura de la infraestructura para servicios de telecomunicaciones, deberé llevarse a cabo con sujecién a lo previsto en los reglamentos aeronduticos y demas normas expedidas por la Unidad Administrativa Especial de Aeronautica Civil, UAEAC y demas autoridades encargadas de vigilar la aeronavegacién del pais. Las estructuras méviles o temporales portatiles seran de caracter temporal segiin sea el objetivo, si son para garantizar actos puiblicos no podré exceder las 72 horas anteriores y posteriores al mismo y si es para robustecer la prestacién del servicio no superara dicha autorizacién los seis meses. ARTICULO 1690. INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES SOBRE EDIFICACIONES. En caso de localizacién de infraestructuras para redes de telecomunicaciones y los equipos transmisores 0 receptores de telecomunicaciones en azoteas o placas de cubiertas de edificios, tobi somueblestscates yen de lo establecido por las entidades nacionales del sector y / oe Seonkille & MA: Leroy Miembro Comision 1* C61 atime Comision 1° 138 FPL 7S Dir, CALLE 21 1 18-46 2" PISO e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co Alcalde Jt {) Presidenta del Concejo LEB Pagina 29 de 33 Repitblica De Colombia EN Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 Acta De Concertacién de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones, la ANE, Aeron6utlca Civil y FAC, se deben cumplir las siguientes condiciones: * No ocupar dreas de emergencias 0 helipuertos. + No ocupar dreas de acceso a equipos de ascensores y salida a terrazas, ni obstaculizar ductos. * Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones (PRST) y los proveedores de Infraestructura deberdn presentar el andlisis estructural de la azotea o cubierta donde se instalard la estructura 0 equipos. ‘+ Elementos como riendas, cables, tensores y similares, se permiten siempre y cuando no sean anclados o sujetados a elementos de fachada, ‘+ Se deberd cumplir con las restricciones que establezca en altura y seguridad aérea la Aeronautica Civil y/o la Fuerza Aérea Colombiana. * En los Bienes de Interés Cultural se deberdn cumplir las condiciones establecidas por el Ministerio de Cultura 0 del nivel que corresponda. + Para las estructuras que no requieran trémite ante el Municipio deberan atenderse entre otras normas lo establecido por la Agencia Nacional del Espectro mediante Resolucién 754 de 2016 en su articulo 11, 0 las normas que la adicionen, modifiquen 0 sustituyan. ARTICULO 1720. INFRAESTRUCTURA DE BAJO IMPACTO. La infraestructura de bajo impacto podra ser instalada sin necesidad de ningtin tipo de permiso siempre y cuando se mimetice 0 camufle con el entorno reduciendo al maximo su impacto visual. En estos casos, bastard con enviar una comunicacién informativa a la Secretaria de Desarrollo Integral. Se considera infraestructura de bajo impacto aquella que su altura no supere 3.5 metros 0 la que cumpla con lo establecido por la Agencia Nacional del Espectro, en virtud de la reglamentacién de que trata el pardgrafo primero del articulo 193 de la Ley 1753 de 2015. dgrafo del ARTICULO 193 de la Ley 1753 de 2015, los elementos de que hacen parte de la infraestructura de los proveedores de redes De acuerdo con efpa transmisién yrécep Alealde Jf Presidenta del Concejo LBB Eto B. [itprcoidente ce Comision 1* zap_& + omro Comision 1* JBS P12 bys Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarga-attantico.gov.co ( Presidente de Comision 1* Miembro Comisién 1* CGA, Pagina 30 de 33 Repiiblica De Colombia eS Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién y servicios de telecomunicaciones, tales como Pico-celdas 0 Micro-celdas, que por sus caracteristicas en dimensién y peso puedan ser instaladas sin la necesidad de obra civil para su soporte estardn autorizadas para ser instalada sin mediar licencia de autorizacién de uso del suelo, siempre y cuando respeten la reglamentacién en la materia expedida por la Agencia Nacional del Espectro(ANE) ¥-42-Comisién-de-Regutacién-de_Comunicaciones {ERE} especificamente la Resolucién 754 de 2016, en la cual, entre otros, se establecen las caracteristicas de los elementos que no requieren licencia de autorizacién de uso de suelo, asi como aquellas normas que la adicionen, modifiquen o sustituyan. Pardgrafo: La infraestructura instalada haciendo uso de esta disposicién nacional debe ser reportada en el plazo de treinta (30) dias después de Ia instalacién, indicando las coordenadas geogréficas en que se encuentran y adicionalmente entregando fotocopia simple que prueban el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Resolucién 754 de 2016; para efecto del inventario y expediente que reposa en la Secretaria de Desarrollo. Integral. se adiciona un articulo y se corrigen los numeros de los demas a partir del 251 ARTICULO 2500. se adoptan las conclusiones contenidas en el acta de concertacién final entre la Administracién Municipal y el Concejo Municipal Nota: El presente proyecto deberd regresar al concejo antes de la respectiva firma para la sancién por parte del Alcalde Municipal. Para verificar que todos los puntos aqui concertados se hayan incluido en el acuerdo Asimismo cualquier diferencia entre el acta de concertacién o el Acuerdo del PBOT y la informacién contenida en los planos que forman parte integral de este acuerdo debera tener mayor relevancia el contenido del Acuerdo o de la respectiva acta. Una vez debatido cada uno de los temas propuestos quedaron concertados. Siendo las 2:00 PM se lee y aprueba el Acta de la reunién. Una vez leida y aprobada el ACTA DE CONCERTACION DE AJUSTES AL PROYECTO DE REVISION GENERAL DEL PLAN BASICO DE ORDENANMENTO TERRITORIAL, se firma por los que en ella intervinieron. Alealde. eZ resident det Conceo LEB decreuent he 3 Presidente\tfe Cpmisioh | i Ry fe Comision 1* BAP Miembro Comisign 1* C04 Miembro Comisién 1 ws Zod Bi Dir, CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo‘@sabanalarga-atlantico.gov.co Pagina 31 de 33 Repiiblica De Colombia cx Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga ‘NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién MIEMBROS DE LA COMISION DE PLANES Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL bine ELIANA AVILA PATIO FAUSTO CUENTAS LEMUS CLARETH GRAU ACUNA JORGE BERDUGO SALAS ALCALDE MUNICIPAL JOSE ELIAS CHAMS CHAMS PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL LINDA PAOLA ESCAMILLA BERDUGO. decd ExtarZ lB Nota: se anexan fotografias como soporte de la presente acta e-mail: concejoasabanalarga-atlantico.gov.co Pagina 32 de 33 Repiiblica De Colombia e Departamento del Atlantico Honorable Concejo Municipal de Sabanalarga ‘NIT 802.000.581-7 ‘Acta De Concertacién ) =) hesidenta del Concejo LEB ae EtacdNeB Sp Alcalde Jf Comision 1% BAP (be went Comision 1* JBS ple as Dir. CALLE 21 N° 18-46 2° PISO e-mail: concejo@sabanalarga-atlantico.gov.co Presidentade\Comisia 1* F Miembro Comision 1° CG} Pagina 33 de 33

You might also like