You are on page 1of 17
Chantal Moutfe (editora) Dimensiones de democracia radical Pluralismo, ciudadania, comunidad qprometeo? libros Pringles 521 (C1I83AED 11) 4802-0794 / Fax: (94-11) 4804-1297 Viecho el depésito que marca la Ley 11.723 Prohibida su reproduccién total 0 parcial Derechos reservailos Indice Fuentes Pave t Pregunias sobre Giuda Jean Leca Eshozo de udadania Byan Turner 1 contexto es todo: feminismo y teorias de la ctudadania Mary Dietz Pate I Largumento de la soctesiad Michael Walzer Turalichd e identided Las paradojas del pluralismo Louise Mareil-Lavost Pate Hannah Arend Maurizio Passevin dE Europa: juna comunidad politica? Etienne Tassin Las republicas de Gilead de Europa del Este Slavoy Zizek la idea ee cuidadania u 31 49 85 ia 165 195 215 iG Hannah Arendt y la idea de ciudadania lexi hha propues- ineluir una gama de derechos, tales como la salud, la educacién y el que cada individu tiene para con su comunidad, El Partido de jadores tambien ha apelado a la nocidn de ciudadanta y la ha vinculado con la idea de se ha convertido asi en. esiado en el centro de boeira Unger han articulada y defend basada en la idea republicana civics de ciudadanta, con su énfasis compromiso civico y la deiberacien politica activa y la uti ceriticar la concepcién liberal que restringe la civdadania a derechos y atributos legales ina concepevin de ta Y ‘Mautiaio Pesserin d’Batreves lectiva acerea de todos los asuntes que Se valora la practica de la ciudadania porque pe cjercer sus poderes de agencta, desarrollar ls capacidades de juicio grar, mediante la accidn coo En lo que sigue reconstruiré le concepeién de tomo a tres temas pi a esfera publica, (2) la agen ps cay la identidad col ‘mostrar que la concepeién inzentos contemporineos de revivir la idea y la préctica de la ciudadanil democratica La cludadania y ta esfera pol Arendt icos de accin y discurso politico depende, por to ta ineia de un mundo comin y compartido, de la rnumetosas esferas de aparicncia en las cuales los individuos puedat revelar sus identidades y establecer relaciones de reciproctdad y » david La concepcidn de la eafera publica de Arendt, de la esera dentro de al puede florcer la acuividad de la udadanta, tiene, por lo nto, | dos, dado que se refiere tanto al espacio de apariencia come Hannah Arendt y la idea de elude al mundo que tenemos en comtin, Segun el primer el Arbo publico es esa esfera en la cual todo lo que aparece puede ser visto y escuchado por tal el 1a apariencia -algo que estan viendo y cecuchardo los ottos tama como nosotros tismos~ Cor racion con la realidad que viene de se incluso las mayores fuerzas de la vida de la mente, los placeres de los sentidos~ conducen desprivatice y desindividualise, porast tarlos a la apariencia pica y hasta que st lo haga... La presencia de ottos que ven le que vemos y escuchan To que escuchamos nos asegure fidad del mundo y de nosotres te espacio de apariencia, por ly proporcione dl establecmiento de muss (dentidades pablicas, para el recon rmiento deara realidad comin y para la evaluacton de las acciones de Jos otros. : Para Arendt, el espacio dela apariencia se crea cada vex que lob in- dividuos se retinen con fines "cwando los hombres se unen en la forma del discurso y de la accion” y,en.&s y precede toda consttucién formal del mito publico y las diferentes Formas de gobierro™", No se restrings aun conjunto deinsitaciones 0 amen Condon, Ur ig 51 ipa 199. ‘of Chicago Press, Chicago, 1958, pag 20 187 Mauricio Passerin d'fntreves existe slo cuando se actualiza mediant wercambio de palabras. Su pecultanidad, dice Ax que 2 diferencia de los espacios que som la cbra de nuesttas manos, no s0- ie la realidad del movimiento que lo trajo a 1a existeneia, sino aparece no sélo con la dispersion de los hombres ~como en el que «caso de las grandes catasirofes cuando se destruye ef ex politics det pueblo sino con la desaparicion o la interrupcton de las actvidades tismas. Cuando el pueblo se une, es en potenca alli, pero 30l0 en po- la, wo por necesidad y no para siernpre! El espacio de ia, por lo tanto, debe reereatse de manera conunua mediante la aceion, su existencia se asegura cuando los se reunen con el proposito de discutir y deliberar ecerea de los cs de iniexés publico y desaparece en el momento en el que ce- lodes. Es, par endl, siempre un especie potencidl, que widuos encuentra st tealizacion en las acciones y los dliscursos de it que se retinen para emprender algun proyecto en com. Puede surgir de cepente, coma en el caso de las revolaciones, o puede desrraliase ud 2 partir de los esfuetzos por cambiar algunas legislaciones cas especificas, ¢s deci, al salvar un edificio hist6rico 0 un pai- ‘aje natural, al superar la disposicién publica de vivienda y asistencia ineeica, al proteger « grupas contra la diseriminacion y la opresion, al lucha’ por el desartuamniento miclear y demas. A to largo de (a historia, se lo ha recreado cuando se han establecido espactos puiblicos de accion y deliberacién, desde reuniones en la municipalidad hasta consejos de trabajadores, desde demostraciones y sentadas hasta luchas por la justi los derechos igualttaties. " | i q , Hannah Arendt y laid ata EL segundo senticde que Atednt asigna al an bore el cual se apoya el espacio de apariencia yb ingitietudes propias, es el mundo, o mis preci mos en comun. Es ¢| Jo que "es comin dlistingue de nuestro propio espacio privace en el ea oa lana mis bien “al artefacto leza: est nano, «le fabsicacion de manos humans, se dan entre quienes habitan yuncos emi Ad. dle cosas entre aquellas que tenemos en comiin, como tina mesa se eh juntos en el mundo significa, en ese ‘cuentra ubicada enue quienes s¢ sienten a ella el mando, com samedi, elaciona y separa a los horubres al mismo tempo". Ene specto, el ambito piiblico, como el mundo comun, "nos retine j embargo evita que caigamos el uno sobre el oito, por as decitlo, Le q hace tan difict! soportar la sociedad de masas no es la cantidad de p sonas involucradas... sino el hecho de que el mundo que hay ente ha perdido su poder para reunirlas, para relacionarlas y separatlas" Al establecer ur espacio entre los inuividues y un espacio interes que los comecta y los separa al misino tiempo, el mundo brinda el ndo brinda el ed pueden desplegarse y, virtud de su permanencia y durabilidad., el dentro del cual las vidas individual El mundo comin es aguello en ¥ Jo que dejarnos ats c que ingresamos cuando nacen lo motimos. Trasciende la duraci rnvestras vidas tanto hacia el pasado come hacia ef futuro; estince ances de que viniéramos y sobrevivira a nuestra breve pt cn él Es lo que tenemos en comun no s6lo con quienes v1 nosotros, sino también con quienes estuvievon aquf antes y Maurizio Passerin d'Entreves das de las generaciones s6lo en la medida en que Es esta capacidad de los artefactos y la instituciones hurmanas ~¢3 decit, el mundo que tenemos en comiin~ de perdurar en el tiempo y Ja herencia comin de generaciones sucesivas To qué | permite alos individuos sentirse como en casa en el mundo y tascen der, aunque sea de manera parcial, la fugacidad de su existencia. Dé echo, sin un grado de permare! por el mundo, “Ia vida nunca ser que) nevestan los sefes humans pre te porque Jos seres mas inestables y fa saberngs", Ror Iajtanio, pata Arendt, '8 ans puede superarse mediante 1a cor elable que iebgnen genial recusiig 8 anticipacicn cles, tanto la memnorla como un grad de conf como lo expresara les de los que! de monumenios y eseritore ‘dad, la historia que act no cobreviviris en absolut ‘Asi, le mortalidad humana puede tascenderse en parte mediante la durabilided del mundo y la memoria pablica de las acciones de los bd, pag, 135. in Fes and Future, Viking Press, Nueva York, 1968, pig 95. ond, pag. 173 Mannah Arendt yl dea individuos, Al construir y preservar un mundo que pueda wi igeneracién con basi les formas de leetiva, podernos, vvés de los siglos to que los hombres puedan querer salvar de natural del tiempo"™® El ambito piblico: tres caracteristicas Me gustaria ahora hacer un examen de tres caractertsticas del ambite blico y de la esera de la poli concepeisn de ciudadanta de Arendt resante ensayo de Margaret Canovan titulado “Politics as Culture Arendt and the Public Realm” (La pol y el Ambito publico) en el cual sostiene que la concepeién de piiblico de Arendt se basa en una analogiaimplicita entre la polity oe ulkura’™, Con el proposto de explorar lt Arend hay tes carateristica por Cariovan que me Para ello, me apoyaré en tn a esta primera ea lidad de la vida pi neral, el hecho de que estan hechas por el hombre y ¢ lugar de ser naturales 0 dadas, Consideré dicha artifii debe celebrarse en lugar de deplorarse. La pol ef resultado de alguna predisposicion natural o la reall abe p SS MM. Canova 1 orden, que permitia a los individuos de la vida y formar un mundo dentro del esta 1aziin, pod puede ubicarse con faciidad dentro de ta cradte pesar de su énfasis en comun en la importancta dle Is wta activa, De nies valemos do la disiincidn de Michael Ozkeshott entre la politico basude en la Razén y a Nuturaleza ad y el Alicia (les cuales caracterizan ceria ser que Arend encaja con mayor faclidad en paraella kx politica laaccion y el discurso y no el resultado de alguna caract 1s. de todos los ve fue us creacion at iv soe Ia 1 politico, no tenian dereshos cconcetmiento de los derechos 1 derecho a tener derechos") puede asi en abs propins ara de Arce, conser Husa wt Brace "Comeultese Origins of pigs 260402. en especial ps. 295-0 192 de barbaric “u wn el hecho d p este aspectoyes ¥ un espacio comut tudes pl Prara que se de “dado que suger Desde su perspec ciudadanos en verdad se desde una cient jones y ampliar sus niones publicas, sos formarse en privado; por el contrano, se form: de ita para i nunca ped y amplian sélo dentro de un contexto publico de a ‘un espacio publice dt esel Senado de Estados a tiene que ver con la eu duos distintos pueden unirse pa yEnureves 3 Hannah Arendt yla dew uietudes sobre el mundo en comin lo que : ‘Asi, como observa ese espacio y de es a é sostuvo desde luego que la partiipacion polft Lasch en un ensayo que a las claras su defensa fundamental de ella 8 cuales s¢ fund el pats -amunidad politica, por Ib tanto, no es alg jap ef mundo sue establece en la que se pa sonas. Escribe. vol. 69, Neos. 1-2, “bien publico”, las inquietudes del ciudadar en cornun dado que se encuentra ubbicado en el mundo que i brinda un ejemplo de dichos intereses publica iad de prestacign de servicio en un jurado. Comi6 los intereses, in ser duetos de él. Com bastante frecuencia, era anes ‘nos pide defender son los interests! lad. No som los intereses de nuestros yos p és propio progresista, Son 108 i regula sus asuntos mediante Tey reses publicos que taSeI6h Arendt esta sosteniendo es que nuestros intereses publi re: 1e tenemos como individda zon muy diferentes de 1 : 4 no puede deriv c rads: de hecho, no e re son mas urgentes que ia imparcial que compat que hen amenazado con ‘extraidos de casos ejer de conciencia, en ps Stemtes a escapar de espués de que los atenien pace de Thoteay a pager csclavitud y patcipab en U sa contta México. Arendt mantenia que e:05 17.1987 py 7687 sd Ra i. 175 terest, pg 105. ae 200 preocupacién por fa in pot las inyu pueden ser ulvedlence', at El pensamie! He sostuve que la con mis hechos rh Recovery the Bub Welded MA. Hil, S. Marin Pes, Yerk, 1979. pz JL Thinking and {primavera de 1984, pigs 7.37. The Yeek, 1978, pigs, 1993 ind, Haru Brace ape ypel Queves ction civiles y la termunacion de la dle salvar sus conciencias Fstaban actuando come ciudaclanas més que como individu seupades por sw propi ad priv Cindaday syque debemos hacer, ef pli ro esta dado sino que debe egociarse en todo momento. De hecho, dado que en el discurse polite Aileen cepe bennas, st as pueale surg cletvemes acer” del prob sma, i Seyuumies este ry fica que una identidad co! ie un proceso de arguimer erscutso pi Ins deales enfrentados de identidad y os, 1. “Maurizio Passerin d’Entreves Desde este punto de: concepcién participativa de ciudadanta de Arendt cobra una irpat ar, dado que articula las condiciones para cl estableciniG Hannah Arendt y ta iden d8 s pero no univers El valor de la awtonom wularse en términos que no la enfrentarta ontrario, ser autonome significaria *set URN ide un grupo o grupos que han logrado un grado de control sobre los medios de unicacion suficlente 60 so nivel con miembros de sts racién moral y polit El logro de la siderarse entonces una de las condiciones necesarias pare el ectivo” puede interpretars ade rmuchos de los tetra iva de ciudadania idaridad mas que en la etencién 0 yelamor o en la . y las esperanzas dé Up nados. En paces palabras, la evca de la solidaridad, cal punto de vista del otro concreto colect ca del cuidado para una ética feminista si pensamos ll tana etica de un movimiento social y ps nassevin dEntreves Hanna Avena y 1a idea de " ™ Ce por ende, la pre Cuda y agent nglerse des le este pur ipacign directa de lose obierno que hayan ele esel ‘poder de reserva de re’ pane electva Como alternatt buroeran ma de represeniacio aus, Arendt p yestmu usp T Fraser Towards Dis el senitdo 208 le que as y civ en dos ensayos contentdas en En dad de reactivar la capac’ Hannah Arendt y. La capacidad de formar nes validas, por pocio publico en el que los individuos pueda eva vas mediante un proceso de argumentacign BUBIE perspecti Lo mis cidad mental més y probarse en publ laesfera pablica. Segin Arendt, el o puede funcionar en: sencia de otros “en cuy’ tomar en anien nunca tiene la oporuunidadl ide perspectivas. rentes, al 0s Ge 5 eStoy capacidad yaclusiones do "requ nes y practicas por las c 10 representative y mas validas sera mi opinion. Os Revoen, pag 227 Bathoen Pas ard Future, nae 21 taurizio Passerin d'Entreves Irecuencta desconociclas ps con respecte al cultura los ciudadanos para armpliar su sus juicios sélo puede florecer en una culture publica de panticipseién demoeraties que garantice a todos el derecho a la accion y a la opinion Estos tres temas, sostendria, son muy rele presente sobre la natursieza y el aleance de la c nes pata la discusion \dadania demoeratica pe aT Hanna Arendt y ta le de hecho de la

You might also like