You are on page 1of 25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE Decreto de Atealdia ON ° 017-20181mDA te, 29: HA 2018 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE; VISTO; el forme N° 068-20181/DA.GGA-SGAVCA de a Sub Gorereia de Areas Vatdes y Control Ambiental nforme 'N*046.2078:MOA/GPE-SGPNI de a Sub Gerencia de Paneariontoy Modemizacion Istuconale ifrme N” 353 2018NDAIGAJ cela Geren de Asesoria Juridica; el Prveio N*648-2018-NDAVGM de a Gerencia Mia, CCONSIDERANDO: (veo ato de Tito Protirnar de a Ley N* 27972 Lay Organica de Munpaliades,etablce que ks gobiemos ‘ocals gozan de autonomia polite, econénicayadmintratva ene asurtas docu campetenci, Aeimimo, de acuerdo ‘2s aries 6, 20°, nao 6, y€2° de eta misma norma, la alla es 6rganaajecutvo de gobi local. sand ‘scale su mpresenana legal la méxina autoridad ecmnisratva, con atibucibn pare dicta dacrelcs de aaa, 2 travis de os cuales ostablecenormasreglamenarisy de atcacén de las ordenanzas; (Que, mediante nfm N*068-2018-VOAIGGASGAVCA. la sub Gerencia de Aras Verdes y Control Ambient presenta «Proyecto de Reglamento de Supersién Ambiental de ia Nunicoalid Ostrial de Ae, sefalando qu la misma se ha ‘fectunco de confomidad ao esiablecdo on la Ley N 29325 Lay dl tsa Nina! de Evalacion y Fscalzaion ambiental ue, mediante ntrme N* 046-2018-NDAIGPE-SGPMI a Sub Gerenca de Planearintoy Moderizacén hsitusona pina respecto a Proyecto de "Reclamento de Supensién Ambiental dela Muna Dieta de At’, reitendo el Informe Téenco N*011-2018-MOAIGPE-SGPMLENEP, el xa nace suyo on adoe se exteros. En dco ore sofala |ue la Corpracén Municipal viene uizando a normatvidd vignte sabi materia pare los procedimiarosrelzados 2 matea de supervision anbental. Sobre ol Proyecto de Reglaento, sla que se ha elaborado on el marca de la rnormatva legal vgente sobre la materia, especiicamente dea Ley N" 23325, Ley del Sila Nacional de Evauacion y Fscalzacn Ambiental y sus modifcalorias, ealzada con asistencia therca de a OEFA el mismo fene como objet regudar et rico de la funién de Superision Ambiental - SNEFA a cargo dela Gerecia de Gestion Ambiental, @ través de ia Sub Gerencia de Avees Verdes y Conol Ambion dela Munepalidad Distal de Xe, como enidad de ‘scataacin ambiental, estableciendlos ineamients, fps de supenii ydasitacén ce incuglinints detetades: or lo cual concye en que es necesaro que la entidadcuonte con un nstumeno que regulee procedmiento para a ‘superisin ambiental enol dito, recrmendando ia aprobacén del proyecto de Reglamento de Supenision Ambiental n/a Municipals Distal de Ate (Quo la Loy N° 20325 — Ley del Sistema Nacional de Evauacin y iscalizacn Ambien, ce el Sstema Nacional EvaluscinyFiscaieaion Ambenal el cul esta cago del Ogansmo de Evaluacon y Fiscalzacin Ambiental - OE, camo ene rector. Ei Sstema ig para toda persona naualojuridea pica opvada prinopamano paras ontados et Gobierno Nacional, Replay Local que za ncones de evaacén superisin, fsalzacin, cont y plead Sanconadoraen maaiaambienal. demas ene tos dspone: at 7” Enidedes de Fisclzacin Ambani Naciona. Regional Local... art 14" Apoyo de la fuezapibica, dls sectors, de los goblemosregionaes de os muniopas| 148 a cludadana.), SETIMA Disposicén Comperneatara.- E Regimen Comin deFscalizacn Arbientl, requ nel parafo 131.2 do at. 131 de a Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, estaboce ls lineamnos, pips y ‘aves comunes de la salzacin ambiental ene! pals, sl como las dsposiones ganeraes que deben curls EFA (de manera chigetoraenel bit del SINEFA,regulndo su ariculacincznahalided de asogurar erin ermonico ea fiscaizacion ambiental a su cago y la inervencincocrinada y afiente dees mismas como moo par eegurar ‘lrespet de es derechos ambienais de los utadanos. Asia, aLoy N° 20001, Lay que modificala ey N" 28325, estatlece en sus Disposicones Complementaas Tanstoris, io siginte; RMERA- Er sz matin oe rove as Senne casa at Ge eras on ven ea praia, Enis de Fear roe CP Soo see res _geenbener ancores enn pr ante ae mena aber etn ee ers es pon dae 1 oe ‘Sy 2361 Gees anban odteae en wrt ela ence eposcen complements mec ce Ly SEGANDA. Eat sz rae Sera ora da tis conta spar dele acs zona apnea Lay date Spans es snore coin Settee inch pene dbuetoat ai 08 yf stere Nano Eakacan ecasin eat Feral (Que, conforme a aeuio 42° 6 fa Lay Oxginiza de Municpaldades, ‘Los Deceos de Acalalaeslabiecen normas ‘eplamentariasy de apicacin dels Ordensrzas, ancionan ls procedmientos necesaros paa la corecl y een ‘2cminitactin municpaly esuelven 0 eguanasunlo de orden general y de interés pare vecndar, que no ea de ‘competencia dl Conejo Miia | | AG ‘Que mediante Orenanze N* 420MDA, te prob la nuove Esbucura Organica y el Reglamento 6e Oganizacon Funciones ROF dela Nunipalidad de le, a eal etablee en su aricle 82" inci), nda que 6 funin iaSuD Gerenca de Planeanienio y Moderizacién isiuconal ene ote, “Peponer proyectos db nermas y crctivas relgcenadas cone dasarrolo del erganizacn uncial de gesin dea calded toll, asi came bina opin tence fe acuerdo 9 sv competenca a ceca y procedmintos fomulados por las demas urigedes orgénicas de le (Que, mediante yore N* 353:2018NDAIGAL, la Gerenca do Asosoria Juridica, sala respect a proyecto de Reglamento aun, que se encvenr acorde ala nermatnided vigente soe la materia, el mismo que tene came cjeto repute ejercio dela funcon de Superson Antienal denro del mao del Ssiema Nacional de Evauacén y Fcalzacon Ambiental ~ SIVEFA, a cargo dela Geenca de Gestén Anbiental a tavés dela Sub Gotenc de Areas Verdes y Contol Ambiental de a Municpalad Distital de Al, e cual ha sido labored por el Ava de Sanearienio “Ambiental dela Sub Gerenc de Aress Verdes y Contol Anbintl en cooténacén con la CEFA, otgansmo que ha ‘evisedoy deco al vate buano al presents proyet de Regiment, ademas de conta onl opnén tcricafavrabe de | Sub Gerencia do Planeamiento y ModerizaconInciuconat opinando, que es procedente Ia aprabacin dol “Regiment de Supervisin Ambien dele Muncipadad Distal de Ab acu bers reatzarse mediante Deen de eal (Que, mediante Proveido NY 688-2018:MDAIGM, la Gerencia Municipal, indica se proyete el Decrlo de Acaldla crespocente: ESTANDO A LAS CONSIDERACIONES EXPUESTAS Y EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIOAS EN EL [NUMERAL 6) DEL ARTICULO 20°, ¥ ARTICULO 42° DELALEY N° 27072- LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES; DECRETA: ‘ticuo 1" APROBAR; el “REGLAMENTO DE SUPERVISION ANBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE" el mismo que como Anexo forma pan iniegane del presente Dexrto de ‘ale, on moro ls consiterandos antes expuess. Aiuto ENCARGAR; ecumpimienodel"Reglamenta de Supriion Ambiental de a Muncipaidad Dstt de Ac’, ala Gerenia de Gestion Ambiental, Sub Gerercie de Ares Verdes y Contol Aiea, ‘das areas pertnents de la Corpreion Muni. ‘Aiculo3°- _OISPONER; la pubicaion da presente Decree e Diario Ocal EI Peruen’y, el inegrode! Anexo ‘antes menciona en el era neicional de la Muniipadad Oisita de Ale (wm murat 92.) tculo4"- presente Cesta de Aad, enter en genial ia igri dt ution GISTRESE, PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE, FNICIPALIOAD DISTRTAL DE ATE greene iE AADES TAKING ReCAUoe Oy ty REGLAMENTO DE SUPERVISION AMBIENTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE TITULO! DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°, - Objetivo EI presente Reglamento tiene por objeto regular el ejercicio de la funcién de Supervisién Ambiental dentro del marco del Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental - SINEFA, a cargo de la Gerencia de Gestion Ambiental, a través de la Subgerencia de Areas Verdes y Control Ambiental de la Municipalidad Distrital de Ate como Entidad de Fiscalizacién Ambiental (EFA) de ambito local. Articulo 2°. - Ambito de aplicacién El presente reglamento es aplicable a: E17 ‘2.1 Los Administrados, sea este una persona natural o Juridica, de derecho privado o -qpDiiblico y bajo el Ambito de competencia de la Municipalidad Distrital de Ate, cuenten no con los permisos, autorizaciones, titulos habilitantes o instrumentos de gestion 1oWB3gambiental correspondientes, o realicen sus actividades en zonas prohibidas. 2.2 Los Administrados que realizan actividades de comercio, servicio o produccién lercados, restaurantes, discotecas, panaderias, entre otras), que generan emisiones reson Tesiduos s6lidos municipales, ruidos por encima de los decibeles Slablecidos, asi como otros tipos que puedan ser, perjudiciales al ambiente y la salud gai hey péblica. .3 Las personas que intervienen o coadyuvan en el ejercicio de la funcién de supervision ambiental a cargo de la Gerencia de Gestion Ambiental, a través de la ‘Subgerencia de Areas Verdes y Control Ambiental de la Muricipalidad Distrital de Ate como Entidad de Fiscalizacién Ambiental (EFA) de 4mbito local. Articulo 3°. - Finalidad de Ia funcién de supervisién ambiental La funcién de supervision tiene por finalidad: 3.1 Prevenir dafios ambientales, promover la subsanacién voluntaria de los incumplimientos de obligaciones ambientales fiscalizables y la obtencién de los medios probatorios idéneos para sustentar el inicio del procedimiento administrativo sancionador 0 la imposicién de las medidas administrativas, en caso corresponda, para garantizar una adecuada proteccién ambiental, 3.2 Verificar el cumplimiento de las obligaciones de los titulares o administrados de actividades ambientales, cuya supervision se encuentra a cargo de las EFA. Articulo 4°. - De los principios de la funcién de supervisién Sin perjuicio de los principios establecidos en la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente; la Politica Nacional del Ambiente, aprobada por Decreto Supremo N’ 012- 2009-MINAM; la Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental; y, @n otras normas de cardcter ambiental, asi como en los principios de proteccién ambiental que resulten aplicables, la funcién de supervision se rige por los siguientes principios: a) Legalidad: El supervisor debe actuar con respeto a la Constitucién, las normas legales y reglamentarias que sean aplicables, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los les fueron conferidas. b) Costo-eficacia: El desarrollo de la funcién de supervision se llevar a cabo evitando generar costos excesivos e injustificados al administrado y la Autoridad de Supervision ©) Presuncién de veracidad: Toda la informacién que el administrado supervisado proporcione dentro de la supervisién y sus declaraciones se presumen que responden a la verdad de los hechos que ellos afirman. Esta presuncién admite prueba en contrario. Preventivo y correctivo: las acciones de supervision deben estar dirigidas a prevenir, evitar, detectar y/o corregir la comision de acciones u omisiones, que podrian ser constitutivas de incumplimiento de obligaciones fiscalizables. Debido procedimiento: Durante el desarrollo de la supervision se brinda al administrado todas las garantias del debido procedimiento, incluyendo el derecho de acceso al expediente de supervisién en la que forma parte, en cualquier momento, de manera directa y sin limitacién alguna de informacion; salvo las excepciones expresamente previstas por Ley. ‘Supervisién orientada a riesgos: En el ejercicio de la supervision se toma en consideracién el impacto de los incumplimientos de las obligaciones fiscalizables que se puedan detectar y la probabilidad de su ocurrencia. Articulo 5°. - Definiciones Para efectos del presente Reglamento, se aplican las siguientes definiciones: a) Accién de Supervisién: Todo acto de la supervisién que, bajo cualquier modalidad, tenga por objeto verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables. b) Acta de Supervisién: Documento en el que se deja constancia de los hechos verificados en la accién de supervisién presencial, asi como las incidencias ocurridas. ¢) Administrado: Persona natural o juridica bajo competencia de la Municipalidad Distrital de Ate, cuente o no con los permisos, autorizaciones, titulos habilitantes o instrumentos de gestion ambiental correspondientes, o realicen sus actividades en zonas prohibidas. 4) Autoridad de Supervisién: La Subgerencia de Areas Verdes y Control Ambiental es la unidad organica de la Municipalidad Distrital de Ate encargada de ejercer la funcién de supervisién, asi como emitir el Informe de Supervision, estando facultado para dictar medidas administrativas y recomendar el inicio del procedimiento administrativo sancionador, de ser el caso. e) Dafio potencial: La puesta en peligro, el riesgo o amenaza de dafo real al medio ambiente. f) Dafio real: La lesién, detrimento, pérdida, impacto negativo, perjuicio, menoscabo, alteracién, afectacién o dafio concreto al medio ambiente. 9) Denuncia ambiental: Es la comunicacién que efectia una persona natural 0 Juridica respecto de los hechos que pueden constituir una posible infraccion ambiental. h) Documento de Registro de Informacién: Documento en el cual se deja constancia de los hechos verificados en la accién de supervisién no presencial, asi como las incidencias ocurridas. i) Entidad de Fiscalizacién Ambiental (EFA): Entidad Publica de Ambito nacional, regional o local que tiene atribuida alguna o todas las funciones de fiscalizacién ambiental, en sentido amplio, la cual es ejercida por una o mas unidades orgénicas de las EFA. Excepcionalmente, y por disposicién legal, podré ser considerada EFA aquel érgano de linea de entidad que se encuentre facultado para realizar funciones de fiscalizacién ambiental. Establecimiento: Lugar donde el administrado desarrolla su actividad sujeta a supervision ambiental. Ficha de obligaciones: Documento que contiene las obligaciones ambientales fiscalizables. Funcién de supervision ambiental: Facultad de verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables del administrado. El ejercicio de dicha funcién comprende las etapas de planificacién, ejecucién y resultados. Adicionalmente, comprende la facultad de dictar medidas administrativas en el Ambito de la supervision. Informe de supervisién: Documento técnico legal aprobado por la Autoridad de Supervision que contiene la evaluacién del cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables en el marco de las acciones de supervision. Mandato de cardcter particular: Medida administrativa mediante la cual se ordena a un administrado a realizar determinadas acciones que tengan como finalidad garantizar la eficacia de la fiscalizacién ambiental. ©) Obligaciones ambientales fiscalizables: Comprende las obligaciones de hacer 0 no hacer, establecidas en la normativa, los instrumentos de gestién ambiental, las disposiciones y mandatos emitidos por la Municipalidad Distrital de Ate, entre otras fuentes de obligaciones. p) Plan de Supervisién: Documento elaborado en la etapa preparatoria de la supervision, que contiene, entre otros, el listado enunciativo de las obligaciones ambientales fiscalizables materia de la supervisiOn extraidas de la ficha de obligaciones, los antecedentes, el tipo de supervisién, accién a realizar y la indicacién de aquellos supervisores que realizan las acciones de supervisién, respecto de un administrado. q) Subsanacién voluntaria: La subsanacién voluntaria de los presuntos incumplimientos de las obligaciones ambientales fiscalizables, sera considerada siempre y cuando no se haya iniciado el procedimiento administrativo sancionador, se trate de una infracci6n subsanable y la accién u ‘omision no haya generadbo, riesgo, dafio al ambiente o la salud de las personas. En estos casos, la municipalidad puede disponer el archivo de la investigacién correspondiente. ") Supervisor: Persona natural o juridica que, en representacién de la Autoridad de Supervision, ejerce la funcién de supervisién de conformidad con lo establecido en la normativa vigente. El supervisor tiene la calidad de funcionario publico. 8) Supervisién: Conjunto de actos desarrollados en el ejercicio de la funcién de supervision. Se inicia con la elaboracién del Plan de Supervisién y culmina con la emisién del Informe de Supervision. Articulo 6°. - Facultades del supervisor El supervisor goza, entre otras, de las siguientes facultades: a) Requerir a los administrados la presentacién de documentos, incluyendo libros contables, facturas, _recibos, comprobantes de pago, registros magnéticos/electrénicos vinculados al cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables del administrado y, en general, toda la informacion necesaria para el cumplimiento de las labores de supervisién, la que debe ser remitida en el plazo y forma que establezca el supervisor. Tomar y registrar las declaraciones de las personas que puedan brindar informacién relevante sobre la supervision que se lleva a cabo. Solicitar la participacién de peritos y técnicos cuando lo estime necesario para el mejor desarrollo de las acciones de supervisién. Requerir copias de archivos fisicos y electronicos, asi como de cualquier otro documento que resulte necesario para los fines de la accién de supervis a Efectuar los actos necesarios para obtener o reproducir documentos impresos, fotocopias, facsimiles, planos, estudios 0 informes, cuadros, dibujos, fotografias, radiografias, cintas cinematogréficas, imagenes satelitales, Sistema de Informacién Geogréfica (SIG), microformas ~ tanto en la modalidad de microfilm como en la modalidad de soportes informdticos —, y otras reproducciones de audio y video, telematica en general y demés objetos que recojan, contengan o representen algun hecho, actividad humana o su resultado, y que sean pertinentes a la supervision. f)Instalar equipos en los establecimientos, en su area de influencia o en lugares donde el administrado desarrolla su actividad o funcién, con el propésito de realizar monitoreos, siempre que con ello no se dificulten las actividades o la prestacién de los servicios que son materia de supervision. 9) Practicar cualquier otra diligencia de investigaci6n que considere necesaria Para comprobar el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables, asi como recabar y obtener la informacién y los medios probatorios relevantes. Articulo 7°. - Deberes del supervisor 7.1 El Supervisor debe ejercer sus funciones con diligencia y responsabilidad, adoptando las medidas necesarias para obtener los medios probatorios idéneos que sustenten los hechos verificados en la supervision, en caso corresponda. 7.2 El Supervisor tiene, entre otras, las siguientes obligaciones: a) Realizar, previamente a la supervisién encomendada, la revisién y/o evaluacién de la documentacién que contenga informacién relacionada con el establecimiento, su area de influencia o en lugares donde el administrado desarrolla su actividad o funcion. b) Identificarse ante quien lo solicite, presentando la credencial correspondiente. ©) Citar la base legal que sustente su competencia de supervisién, sus facultades y obligaciones, al administrado que las solicite 4) Entregar copia del Acta de Supervisién al administrado en la accion de supervisién presencial. ) Guardar reserva sobre la informacion obtenida en la supervisién, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica, y su Reglamento. f) Deber de imparcialidad, objetividad y prohibicién de mantener intereses en conflicto, La omisién al cumplimiento de las obligaciones mencionadas en numeral ravedente no enerva el valor de los medios probatorios recabados ees? ‘Articulo 8.- Obligaciones del administrado “=B.1El administrado debe mantener en su poder toda la informacién vinculada a su actividad y a su establecimiento sujeta a supervision por un plazo de cinco (5) afios ntados a partir de su emisién, debiendo entregarla al supervisor cuando este la Sie. En caso de no contar con la informacién requerida, la Autoridad de ‘xiii Supervision fe otorgaré un plazo para su remisién. eB" 8.2El administrado esta obligado a brindar al supervisor todas las facilidades para el “~~ ingreso al establecimiento, sin que medie dilacién alguna para su inicio. En caso de no encontrarse en las instalaciones un representante del administrado, el personal encargado de permitir el ingreso debe facilitar el acceso al supervisor en un plazo razonable, 8.3En los casos de establecimientos ubicados en lugares de dificil acceso, el administrado debe otorgar las facilidades para acceder a las instalaciones objeto de supervision. 8.4El supervisor debe cumplir con los requisitos de seguridad y salud en el trabajo, sin que ello implique la obstaculizacién de las labores de supervisién, de ser el caso, 8.5EI administrado debe cumplir con las obligaciones establecidas en las medidas administrativas impuestas por la autoridad competente de la Municipalidad Distrital de Ate, en ejercicio de sus funciones supervisora, fiscalizadora y sancionadora. El incumplimiento de las medidas administrativas constituye infraccién administrativa, TITULO IL DE LA SUPERVISION AMBIENTAL Capitulo! De los tipos de supervision ambiental Articulo 9°. - Tipos de supervision En funcién de su programacién, las supervisiones pueden ser: a) Regular: Supervisién programada en el Plan Anual de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental (PLANEFA), que tienen por objeto verificar integralmente el cumplimiento de las obligaciones ambientales de los administrados. Especial: Supervisién no programada, cuyo objetivo es verificar el cumplimiento de obligaciones ambientales especificas de los administrados. Estas supervisiones pueden llevarse a cabo en las siguientes circunstancias: |. Emergencias de caracter ambiental; ll. Reporte de emergencias formulados por los administrados; Ill, Denuncias ambientales; IV. Solicitudes de intervencién formulados por organismos publicos, de conformidad con la normativa de la materia; V. Terminacién de actividades; VI. Espacios de didlogo; Vil. Supervisiones previas; u, vill. Otras circunstancias que evidencien la necesidad de efectuar una ‘supervision. Articulo 10°. - Tipos de accién de supervision La accién de supervision puede ser: a) Presencial: Accién de supervision que se realiza con presencia del administrado 0 su personal. Se incluye bajo esta modalidad las acciones de ‘supervision en la unidad fiscalizable b) No presencial: Accién de supervisién que se realiza sin la presencia del administrado 0 su personal, con la finalidad de verificar el cumplimiento de obligaciones fiscalizables. Se incluye bajo esta modalidad la obtencién de medios probatorios a través de sistemas informaticos o constataciones efectuadas por el supervisor. Capitulo Il De Ia etapa preparatoria de la supervisién ambiental Articulo 11°, - De las acciones previas a la ejecucién de la supervisién La planificacién de la supervision comprende las acciones previas que resultan necesarias para ejecutar las acciones de supervisin de forma eficiente y eficaz. Esta etapa incluye, entre otros, lo siguiente: a) La identificacién de las obligaciones ambientales fiscalizables del administrado; b) Elaboracién de una ficha de obligaciones ambientales; c) La revisién de la informacién presentada por el Administrado a la Autoridad de Supervisién vinculada a las obligaciones materia de supervision; ) La evaluacién de denuncias ambientales; ®) El andlisis de los resultados de monitoreos, evaluaciones ambientales realizadas en la zona donde desarrolla actividades el administrado; f) La revisién de los resultados de supervisiones previas y de las medidas administrativas impuestas; g) La revisién de los procedimientos administrativos sancionadores y de las medidas administrativas impuestas; y, h) La elaboracién del Plan de Supervisién, conforme al Anexo 1, que forma parte integrante del presente Reglamento. -apitulo Ill De la accién de supervision presencial y, 12.1 La aceién de supervisién presencial se realiza en el estal imiento o en su area de influencia, sin previo aviso. Dicha disposicién no enerva la potestad de la Autoridad AY fe Supervisién para que, a fin de garantizar la eficacia de la supervisién, comunique fs" 4 Le administrado la fecha y hora en que se efectuaré la accién de supervision. cg sees A2.2 Durante la accién de supervisién ambiental, el supervisor podré hacer uso de Vas \ “aparatos y dispositivos audiovisuales (gps, cAmara, filmadora, laptop, etc.) . debidamente configurados con fecha y hora exacta, que considere necesarias para optimizar la accién de supervision y registrar los hechos que servirén como medios probatorios para sustentar los cumplimientos o incumplimientos detectados, de ser el caso. 12.3 El supervisor debe elaborar el Acta de Supervision, en la cual se indica el objeto de la accién de supervisién presencial y se describen los hechos verificados en la accién de supervisi6n, asi como las incidencias ocurridas durante la misma. 12.4 Al término de la accién de supervisién presencial, el Acta de Supervisién debe ser suscrita por el supervisor, el administrado o el personal que particips y, de ser el caso, los observadores, peritos, técnicos y/o representantes de entidades publicas. Si el administrado o el personal que participé se niegan a suscribir el Acta de Supervisién, ello no enerva su validez, dejandose constancia de tal situacién. El supervisor debe entregar una copia del Acta de Supervisién al administrado 0 al personal que participd al finalizar la accién de supervis 12.5 La ausencia del administrado o su personal en el establecimiento no impide el desarrollo de la accién de supervision, pudiendo recabar la informacion y/o constatar los hechos relacionados con el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables, a través del Documento de Registro de Informacién, que sera notificado al domicilio legal del administrado. 12.6 En el supuesto de que no se realice la accion de supervision por obstaculizacién del administrado 0 el personal que participa en la misma, se elabora un Acta de Supervisin donde se indica este hecho. 12.7 En el supuesto que no se realice la accién de supervision por causas ajenas al administrado, se elabora un acta en la que se deje constancia del motivo que impidié su realizacién. Articulo 13°, - Contenido del Acta de Supervisién 13.1 El Acta de Supervisin debe consignar, como minimo, la siguiente informacién, conforme al Anexo 2, que forma parte intagrante del presente Reglamento: a) Nombre o razén social de! administrado; b) Registro Unico del Contribuyente, de corresponder; c) Nombre y ubicacién del establecimiento objeto de supervision; d) Actividad desarrollada por el administrado; e) Nombre y datos del responsable del establecimiento; “f)_ Direccién de notificacién; %g) Tipo de supervisién; ="Jh) Fecha y hora de la accién de supervisién (de inicio y de cierre); / i) Nombre e identificacién de los supervisores; j) Nombre y cargo del personal del administrado que participa de la accién de supervision; Nombre e identificacién de los testigos, observadores, peritos, técnicos y representantes de entidades publicas que participan en la accién de ‘Si supervision; & YA) Obligaciones ambientales fiscalizables objeto de supervisi6n; m) Areas del establecimiento supervisados; n) Obligaciones cumplidas, cuando ello haya sido constatado durante la accién de supervisi6n, de ser el caso; ©) Presuntos incumplimientos detectados, precisando aquellos que hayan sido corregidos a la fecha de desarrollo de la accién de supervision; p) Las manifestaciones u observaciones de los representantes de los administrados y supervisors; ) Compromiso voluntario del administrado de subsanar el presunto incumplimiento detectado, incluyendo el plazo para presentar a la Autoridad de Supervisi6n la acreditacién respectiva, de ser el cas 1) Medios probatorios que sustentan el cumplimiento, subsanacién o incumplimiento detectados en la accién de supervisién, segdn corresponda; s) Requerimientos de informacién efectuados y el plazo otorgado para su entrega; t) Firma y documento de identidad del personal del administrado, del supervisor a cargo de la accién de supervisién y, de ser el caso, de los testigos, observadores, peritos, técnicos y/o representantes de entidades pubblicas; o en su defecto constancia de la negativa en el acta si alguna de ellas se negara a firmar. z 13.2 La omisién no relevante o el error material contenido en el Acta de Supervisién no afecta su validez ni de los medios probatorios que se hayan obtenido en dicha accién de supervisién. 13.3 En el marco de la supervisién como entidades de Fiscalizacién Ambiental (EFA) de ambito local, el Acta de Supervision Ambiental deberd contar, en lo que resulte aplicable, con la informacién sefalada en el numeral 13.1 del presente articulo. Articulo 14.- De la accién de supervisi6n no presencial La accién de supervision no presencial consiste en la obtencién de informacién relevante de las actividades desarrolladas por el administrado con el objeto de verificar el cumplimiento de sus obligaciones ambientales fiscalizables. Se efectia en ausencia del administrado o de su personal. Articulo 15.- Documentacién de Registro de Informacién 15.1 En caso se requiera efectuar una accién de supervision no presencial, el Lugar, fecha y hora del registro de informacién; Objeto de la accién de supervision no presencial; Nombre o razén social de! administrado; 4) Descripcién de los hechos verificados; Spasy@) Presuntos incumplimientos detectados, de ser el caso; . Medio por el cual se registra la informacién; > Requerimientos de informacién vinculados a la accién de supervision no Ke “tmz” f presencia; y, is: ) Nombre, documento de identidad y firma del supervisor a cargo de la accién de = supervisién no presencial y, de ser el caso, de los testigos, observadores, peritos, técnicos y/o representantes de entidades publicas. 15.2 La informacién recabada es notificada al domicilio legal del administrado con la finalidad que en plazo maximo de cinco (5) dias habiles exprese sus observaciones, comentarios, acredite 0 indique el plazo para la subsanacién de la conducta o desvirtde los presuntos incumplimientos detectados, de ser el caso. Capitulo 1V De la etapa de resultados Articulo 16°. - Incumplimiento detectados Luego de efectuadas las acciones de supervisién, y en caso el administrado presente la informacién a fin que se dé por subsanada su conducta, se procede a calificar los Presuntos incumplimientos de las obligaciones ambientales fiscalizables detectados y Clasificarlos en leves o trascendentes, segtin corresponda. Articulo 17°. - Incumplimiento y subsanacién voluntaria 17.1 Si el administrado acredita la subsanacién voluntaria del incumplimiento antes del inicio del procedimiento administrative sancionador, se dispondra el archivo del expediente de supervision en este extremo, de conformidad con Io establecido en el Literal f) del Articulo 255 del Texto Unico Ordenado de la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N.” 006-2017- Jus. 17.2 Los incumplimientos detectados se clasifican en: a) Leves: Cuando se trate de un incumplimiento a una obligacién de caracter formal y otra que no causa dafio potencial. ») Moderado: Cuando el incumplimiento genere dafio potencial al medio ambiente. ) Significativo: Cuando el incumplimiento genere dajio real al medio ambiente. Articulo 18°. - Del informe de Supervision 18.1 Concluida la etapa de ejecucién de la supervision, se emite el Informe de Supervision, conforme al Anexo N.° 4 que forma parte integrante del presente Reglamento, el plazo de elaboracién es de diez (10) dias habiles contados desde la ha de la supervision el cual contiene como minimo lo siguiente: a.1 Objeto de la supervision; a.2 Tipo de supervision; a.3 Nombre o raz6n social del administrado; a.4 Actividad que desarrollada el administrado; a.5 Nombre y ubicacién del establecimiento, o del lugar donde se desarrolla la actividad. Andlisis de la supervision b.1 Analisis de los cumplimientos verificados, con la referencia a los respectivos medios probatorios, b.2 Anélisis de los incumplimientos objeto de subsanacién, o de ser el caso, de las acciones propuestas por el administrado que coadyuven a la restauracién, rehabilitacién o reparacién, entre otras, haciendo referencia a los respectivos medio probatorios; b.3 Analisis de los incumplimientos verificados, haciendo referencia a los respectivos medios probatorios; b.4 Descripcién de la verificacién del cumplimiento de las medidas administrativas dictadas con anterioridad, de ser el caso; b.5 Identificacion de las presuntas infracciones administrativas y los medios probatorios que lo sustenten; b.6 Identificacion de las medidas administrativas dictadas durante el desarrollo de la supervision materia del informe; y b.7 Propuesta de medida administrativa, de ser el caso c) Conclusiones d) Recomendaciones 4.1 Obligaciones respecto de los cuales corresponde el inicio de un procedimiento administrativo sancionador o el archivo, segtin corresponda; y, d.2 Dictado de medidas administrativas; de ser el caso. e) Anexos f) Aprobacién del Informe de Supervisién por parte de la Autoridad de Supervision. 18.2 En caso corresponda el archivo del expediente, la Autoridad de Supervisién notificard al administrado el Informe de Supervision. Capitulo V Medidas Administrativas en el marco de la supervisién ambiental Articulo 19.- Medidas Administrativas 19.1 En la etapa de ejecucién de la supervision se pueden dictar las siguientes medidas administrativas sobre los administrados que desarrollan actividades econdémicas bajo el ambito de competencia de la Municipalidad Distrital de Ate: a) Mandato de caracter particular; y, >) Otros mandatos dictados dispuestos por la normativa ambiental que tienen por finalidad la proteccién ambiental y/o el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de los administrados y forman parte de sus obligaciones ambientales fiscalizables. Es exigible desde el dia de su notificacién, salvo que la Autoridad de Supervision = deren lo contrario. 39.3 Las medidas administrativas referidas en el presente articulo pueden ser variadas oficio, en virtud de circunstancias sobrevenidas o que no pudieron ser consideradas ie" gn el momento de su adopcién. 19.4 En caso se haya otorgado un plazo para el cumplimiento de la medida administrativa, de manera excepcional, el administrado puede solicitar una prérroga de dicho plazo. La solicitud debe estar debidamente sustentada y ser presentada antes del vencimiento del plazo concedido. 19.5 Las medidas administrativas no son excluyentes entre si. Asimismo, son dictadas con independencia del inicio de un procedimiento administrative sancionador. 19.6 La Autoridad de Supervisién o el supervisor designado verifica la medida administrativa cuando corresponda. 19.7 En caso de constatarse que el administrado cumplié la medida administrativa, la autoridad competente le comunicara dicho resultado, 19.8 El incumplimiento de una medida administrativa constituye infraccién, ante lo cual se tramita el procedimiento administrative sancionador, sin perjuicio que se haya producido el cumplimiento de la medida. Articulo 20.- Dictado de mandatos de caracter particular 20.1 La Municipalidad Distrital de Ate es competente para dictar mandatos de caracter particular, conforme a lo dispuesto en el Articulo 16-A de la Ley N.° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacién Ambiental. 20.2 De manera enunciativa, mediante los mandatos de caracter particular se puede dictar lo siguiente: a) Realizaci6n de estudios técnicos de cardcter ambiental. >) Realizacién de monitoreos, °) Otros mandatos que garanticen la eficacia de la fiscalizacién ambiental, en el marco de las competencias otorgadas a la Municipalidad Distrital de Ate; sin Perjuicio de otras medidas administrativas que dicten por habilitacion legal. 20.3 El mandato de caracter particular es dictado mediante resolucién debidamente motivada por la Autoridad de Supervisin o por el supervisor designado. Dicha ssignacién debe constar en la acreditacién del supervisor, 9.4 En la resolucién se debe consignar el sustento de la medida dispuesta, asi como us alcances y el plazo otorgado para su cumplimiento, 0.5 Los mandatos de caracter Particular pueden, ser variados a pedido de parte, para lo cual, ef administrado debe sustentar los fundamentos de su solicitud ante la autoridad comespondiente a la etapa en la que se encuentre el procedimiento, quien “se Pronuncia sobre la variacién, mediante resoluci6n debidamente motiveds DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA. - En caso el administrado transfiere, traspase, ceda o delegue la actividad principal o funcién a un tercero, el adquiriente o cesionario esta obligado a comunicar dicho cambio a la Gerencia de Gestion Ambiental, en un plazo maximo de quince (15) dias habiles, contado desde la celebracién del acuerdo que contempla el cambio de titularidad. CUARTA. - Mediante Decreto de Alcaldia se expedirén todas las normas y disposiciones que se requieran para la complementacién y/o aplicacién del presente reglamento, asi como la inclusién de nuevas infracciones y su correspondiente sanci6n. Ws ‘Munkpried Dota de te ANEXO N94 | PLAN DE SUPERVISION EXPEDIENTE N° XXXX-20Xx- (Iniciales de la unidad organica) SUPERVISION: (Regular 0 Especial) 4 1S Mm. OBJETIVO General (Werificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables contenidas en la normativa ambiental, y otros mandatos © disposiciones dictados por el Gobiemo Local]. Especificos [Desoribir en general los componentes criticos que han sido Priorizados) ANTECEDENTES Normativa Ambiental Denuncias ambientales Medida Administrativa Procedimiento Administrativo Sancionador Ultima supervision de la Autoridad Supervisora y otra documentacién. BASE LEGAL (No mas de 5 normas vinculadas a la supervision) ACCIONES DE SUPERVISION A REALIZAR La supervision involucra los siguientes componentes: Pig. 1403 see Actividad: Fl, Deseripcién | Componente N=4;——— ‘Componente N.* 2: [ Componente N* 3: V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Las actividades de supervision previstas en el presente Plan de Supervisién, se realizar seguin el siguiente cronograma: No bn de la actividad | EQUIPO DE SUPERVISION Cian Apellidos y a NF de Colegiatura Nombres (de sor ol caso) J . RECURSOS REQUERIDOS Requerimiento de andlisis de laboratorio Se necesitaré el andlisis de las muestras de efluentes industriales y agua clara (agua de mar) tomadas en campo por un laboratorio acreditado, a N° | Calidad Ambiental Matrtz ae Pardmotro Muostra *Parémetros tomados en campo. Nota: La informacion es referencial, Pag, 2403 ‘Mune Dial de A 7.2 Transporte: Cantidad Bioen | Desuno Vill. ANEXOS Anexo 1: Credenciales Fecha de Aprobacién (Lugar), Elaborado por: Supervisor (nombre completo) (firma) Responsable del Aprobado por: area de (nombre completo) (firma) supervision Pag, 3403 AGTADE SUPERVISION AMBIENTAL, a = orem Se _ To | NRC. eee | i amare vere SSS Sey leek empeainioee - Aco Camernc a CET C| SSeS] ll ___—_ a i Aca yeaa POET [een cours enone scape: [isos peaans se crt” C—O re] me Se cS ESE Ree LLL commer nena cnoTANTEERAT| Stone | = wees Saar on no] coapocerime — [0% | wave | omaigcinor | mint | Sa aaeeeaea RTT SSunnSnnnmmmmmeeeeeeemessssseeee $36 Rp oo re] eset canes stan “gun canna o case eect an ee sconce ANEXO N° 3. Documento de Registro de Informacién DOCUMENTO DE REGISTRO DE INFORMACION alos. dias del mes de, hhoras, el (los) suscrito(s).... las sso. pFOcedieron a efectuar Una accion de Identificado ‘con @l objeto de ‘en lo supervision a on RUCIDNI... supervisar el umpimiento de. referido a A continuacién se detallan los hechos verificados: Durante la acci6n de supervision se recabé Io siguienta (en caso sa recaben documentos u otros medias probatorios): Datos de los participantes en la accién de supervisién (Peritos, técnicos, testigos, fiscales, etc,): 1, Nombres y apellidos, ONI N° y firma 2. Nombres y apeliides, ONIN" y rma Siendo las . horas del dia ......d8 .........d@ 201...., 8@ da por concluida la presente “Firma de Supervisor Vee secure ANEXO N° 4 Informe de Supervisién Ambiental INFORME DE SUPERVISION AMBIENTALN® XXXXXX A : NOMBRE DEL DESTINATARIO DE : NOMBRE DEL SUPERVISOR ASUNTO : Resultado de la supervisién realizada del (fecha de inicio de supervisién] al ffecha de clerre de supervisién) al establecimiento titularidad de (administrado) REFERENCIA : a) N° de Expediente i Fr b) Acta de Supervision oY \ JTRECHA + (Lugar), (Fecha de emisién del Informe) ANTECEDENTES Informacién General: ADMINISTRADO ESTABLECIMIENTO. ACTIVIDAD / FUNCION ETAPA ESTADO Departamento(s) : Provincia(s) UBICACION Distrito(s) Direccié Pag. 1 de Pyles | TIPO DE SUPERVISION 1.2 Objetivo de la Supervision 1.3 Areas ylo Componentes Supervisados I, ANALISIS DE LA SUPERVISION Analisis de los cumplimientos verificados, con la referencia a los respectivos medios probatorios; - Analisis de los incumplimientos objeto de subsanacién, o de ser el caso, de las acciones propuestas por el administrado que coadyuven a la restauracién, rehabilitacién o reparacién, entre otras, haciendo referencia a los respectivos medios probatorios; Anilisis de los incumplimientos verificados, haciendo referencia alos respectivos medios probatorios; Descripcién de la verificacién del cumplimiento de las medidas administrativas dictadas con anterioridad, de ser el caso; Identificacién de las presuntas infracciones administrativas y los medios probatorios que lo sustenten; Identificacién de las medidas administrativas dictadas durante el desarrollo de la supervisién materia del informe; y Propuesta de medida administrativa, de ser el caso. Pag, 2ae 4 CONCLUSIONES Presuntos incumplimlentos verificados on la supervision. - Se dispone el archivo del expediente de supervisién en los siguientes MOS que se indican a continuacié: Para los casos de “acciones de seguimiento’, por ejemplo: “Seguimiento de lallas acciones de remediacién’, se debe colocar un pérrafo en el que se Sefiale lo siguiente: Se informa a la Autoridad Decisora del resultado de las. acciones de supervisién realizadas el XXXX a fin de verificar el seguimiento del derrame ocurrido el xxx con la finalidad de que sean evaluados por la Autoridad Decisora en tanto que estén vinculados a los informes de Informes de Supervision xx remitidos por la Autoridad Supervisora mediante memo xxx el xxx). RECOMENDACIONES ~ Obligaciones respecto de las cuales recomienda el inicio de un procedimiento administrativo sancionador o el archivo, segun corresponda; y, - Dictado de medidas administrativas; de ser el caso. ANEXOS Anexo 1: Acta de supervisin. Pag 3004 (a eee Anexo 2: Panel Fotogratico. Anexo 3: Informe de Analisis de Laboratorio (en caso corresponda). Anexo 4: Otros anexos relacionados. Supervisor Elaborado | (Responsable de (Apes eee del | (Fina) Luh Comisién) pet Etaborado | Responsable | (Apeidos y Nombres del ey por: Legal Responsable Legal *) : Responsable del | (Apeliides y Nombres del oer drea de responsable del drea de | (Firma) bor: supervision supervision *) Aprobado Autoridad (Apellidos y Nombres de la (Firma) por: Supervisora Autoridad Supervisora’) (*) Consignar numero de colegiatura en caso corresponda.

You might also like