You are on page 1of 4
wetsicA. 4 Procesos de expropiacién de bienes inmuebles deen depp a oui bear tt See res ere ohen evn e ma Svaaine SEAL es Seite cate at: ‘Sata ata ale pee Scoot ae sun objeto, siempre y cuando cancele wna indem- roa ae ise eat cot ea ah ce Ser cence ec ee SLL I seo gon cyte te Sehr “Sse eee See eae coca eee fetes wena ran se Soe gta mee at fran ages ae cs Iai apn tara cere Sree pe Te cn eco fe Se tne “etl ep ca Fe ee ei ts tgseaecnia pena (i) debe ser previa y (ii) fijarse consultando los hac eh Sor diecnnasea sion fe opm tn yk ge cioam reine Sheree meena Ensure nea a Por regla general, la indemnizacién producto antes meiner SSSR Secrest Rraeaet f estas rE as Since SCRUGGS sock SS eng ett Sit supe a ere Smaemsmats eras Se See soning Sacer ecm me ee cmemeuaatiisinana Sekar came 4 ey Mende nore conte pi aa te R Inderanizacon transmisiindelapropieddes distin del aver econ cl objet der de suerte qu sera dein bien nmeble “como lo set a norma acusadar, no basa Ia entree a posesion it $ pocfice de tacos sno ques alopenatble sitio raat consoente enka tere eee ee eer ice qappecemaue aed marie regio Bere ple, a rg cops snmucbe no esa tuo tatecio de domine tno tule de txcrca, Liege oa age “vo epee a rae roe ‘sige aint pret la anerencla ee preva lr crvea te latenonca deco En otras palaras, la expropiacio se leit ama cone tesembotso def ennizatn. ft conseeveasin et deteio que ene Estado pa cngira taicon del derecho dedomine ie deem decent a tate gue ep usu tl cuistascasuedsae {Gtenca del bien, Ademds el esreimteno cs ecesrb prs evi qua piconet dosimes: to patting a afta Lela de paso previo de Ia indemnizacién seek cante Cian det cence Ge extalela a posblidad de exprpiar na [itn ga retsraninn ciate eceiren Tames de cuidad xblecies pore legisla Seo gus edu carci de cour jal Ea oy ee Conia ee ila sma dermpe pl fuga nloptnapareunnayeet Tusliicadads osuuibres del Congreso Aor e Sto esto Ode 1999 suprise apie faced del Estado con base eas signs Fundanestos Sta espropecén aparece en el ntenocrteulo Senate co wrapup cg sm Late qe te bt ert ol pret conduc a presiact de Tos seria pub cos, la potestad de afectar la propiedad privada, Sia amenge fry. ronal: poe debe! hercerae te lode he pores hal Ere Cote Cloned ents tres establcos en le propa Consttvctiny elas ies Exo nes levaccont devar eres princpesdnenstes dea Cart: Temblnsonot sade dedrehoy elpincplode degli expres partcnermenteene erate Tespllr pera que haya cet: del Exe creas ‘control macho mores entaros ala Cora inc La txpropocin dee spear ext pi Capone eg ode apres norma de insane rte SSccla Cartresutaera cetaceans mp carcey ator ids ee cmos frdmes ro tt tnd primero dela Cort Ce expropicen porratots de cpu conroverle tele Ite, e crn ol mercogoneal de derechos ferantas dele propletrics dels Mewes der Sroren Color wn lene comer el dupe de ters oc no puede dcutrse Slo rbmeles exam et citer ele dor que desconoce la prinaca dea Contin Sel debs proceso" Sin emrgo, el artiulo $9 dela Contin: cin porte que is oniddesadclnten ua xpeacon Cb el pogo de une nua posterior, suacones qe opran en los eases de 2. La indemnizacién debe coneiliar los dere- tos de Tos parle ys iatezeses dla cin detasarelresarciminto producto de ln expropiacida, de modo que ese pago “se fiiand ‘consultando los imereses de a comunidad y del ‘afectado”. No obstante, la Consttucion guardé Silencio sobre otras caracteristicas 0 condiciones ‘que debe tenet la indenmaizacion. ‘Ante esa situacion, Ia Corte ha enumerado los elementos que debe tener una indemnizacion ara ello, ha utlizado normas interuaciouales ‘como la Convencion Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica) ratifcada por Colombia mediaate a Ley 74 de 1968, En efecto, este Tribunal ha establecido las siguiantes caracteristcas consitucionales. del El sesucileno debe stat. Dichacoo- icin esta consectencin d ln neces de caine y ones ovate aca ‘lady detpariealarexpropads acon indica lari $8 Snperioe AGeionalmeste esa pee teas de justi se deriva del real de a (CrtaPolicay dl atu 2 Pact de San ose Ae Cota Rica, naa qu hace parte del logue Aeconstuionalidad Tnilalinent, la Sala Plena dela Cote avi 4i8 que la indemnizacion jstaresponde una Kgl sci cen cin liad que oblgaba que Ia administacion desembolsra un Valor gue cauitita ace e Derjuicio suid por parte del dadano. As Spine as Setencin C88 y C379 de 1996 aaceett lo sigtinte Fils ign gue se depend del ort {ist acembio dela expropacin, es preciso “moter qe ajusticia de nindenmzaccn cond ‘onan dda, la extstencla del deber Seat, “eves cas, dena relation regia por a fual- te ert, determinant dalam el expropiado sufrié un perjuicio de 100, deber’ eibin [00 coma indenmisacronpstaporel dno {uesele ha ocaionnds sel dato fue so de, {eben vetbir 30, pero por efenplo, tel dato ‘sao por in hecho, se compensa pore pro. ‘ech derivado del in, hay ng and hisacton porque ésta no resltariajusta. son 40s los casos que el leislador debe evar ‘eoncreta, port deternbor sh por rsones de fnidad es der, deat et ndemnizacton no procede" ‘Despis dl ActoLeislatvo 0 de 1999,ex¢ ‘Tuitnal sedal qe a demniracion no pee Serisuorin sible. pies el ero la ani train dela exproplatiindebern pondeac los interes privads sociales de manera que ‘respondar en ealidad "af ge ex justo” De Hectic floaa constitu! sprinu Ia iden que el resacimiento poia encase con thse dh equi. Por end el valor adem 2 torio que se determine debe comprener Is dios causados cn la expro- lacis, pero cidando que no cousttuya tn earquecinient al cudadano, 1 un menoscabo asu patrimonio, Tal precision indica quee! rsarcimieno ‘rodto de In dgasctn de bienes det Esto no pede estar ods Ins lesionespadecidas en cualguiet caso ET eli de las cares pblicasy el cumplimiento de fnalidades ‘constitucionalessignifcan qu el jez y la administacion. deben sopesat Tas circmtstancias de cada caso fara tasar la indemnizacion. Eo no es cira cosa que la vigencia apliacion de fos prineipos de fa azouabiidad ¥proporcionalidad en el pago de los prjuicios ealsados al cindadano. En Cada causa, ls autores expropiaorastasara a indemaizacion que debe recibir el particular por perder su derecho de dominio, asignacén qe tend en cuenta el contexto en que se encuentra elafectado los derecios cn dscisin y su condicion. ‘Larefermncia alas intereses de la comunidad del particular afectado tambien resi i cambio fandamentel intraducido por el Consttayente ‘1 191: lafijacin del vlad ladennizaciondfclimente puede acer= Sede manera abstractay general, sn tener en cuenta el context de cada ate qe reqirelaponderain dares coverages alld a Toque es justo * La caacterstin de a indemuizacion seilada pede llevar aque dese pues de ponderar ls iufereses en juego en cada Caso a atordad tase {tn resaremiento inferior ala totlidad dels lesionesocasionadas po i expropiacia. Sin embargo, ese resultado no condi ana perida del ‘etectiode propiedad sin pogo, al dear al aectad in indemzacion. Ea realidad, la justia del resariminto implice que el Estado responda de ‘manera fazonable ante el particular pot os dais catsados por adquisiion 4 bie, pero no asumaintezraente esos pejuicis La diseresionalidad en Totasacion dela indemizacioncorresponde con elarbitro ris, concept que sempre ser necesano en clair orden Inienojurdco, puesto que el constinyeteo el lepiador no pueden con templar todasy cada nade las hipstessy variables que se pueden presentat eel proceso juicialo trate adminisrativo que terse con la tasacion de ua indemizacion producto de una expropacin. El operador juriico ‘dene un margen de mania qu lejos de ser catalogado cou arirarie- dauconsttuye un campo de dsereion racional. En exe fabio, el jue o la adiinistracion cola las lagunas yvacios de la ley mediante las reales de la experiznciay la sana critica Enel derecho de espoasabilidad dels dos, el Conseo de Estado yn Corte Suprema de Justicia an reterado esa libertad ena tasacon dela indemizacion en ota Seas juries. Conbase nla ponderacin ext tos interes indvidualesy los genera tesla Cortef coneluido qu ia indemuizacin pede tener tes funciones dependiendo de las cireunstaneias dal eso conetet. Por reala general, e _esarcmieno cumple un propose eparatoro al punto qc tule! dao enmergntey el cto ces Excepeinalmeate, es pago puede tenet una faucto esttutia orestadredora paca garatizat los dress de sets de especial protecciénconstitcional, eventos en que el resatcmeno tend ‘efecto restaurador frente alos prjuicios ocasinados. Yen las itacio- nes restates, a ndensnizacion end un cadctercompeasatorio, casos auelas anoriads darén a sua instfciente rene al dao, pero qe eu alguna medida io remedia. ior reala general, la indemnizacin es repattoria y exeepeional mente resititoria Porregla general, la indemnizacin es reparatoria. Ea a seatenca C-153 de 1994, esth Corte precisd que laindetnizacion debe cubrt tofos los perjicios causados por el procedimiento de adquisicion de bienes, pore {Me pete restablecer el equlibrio de las eargaspilicas que se quebio Dorel cevicio de esa fculad Esatal As el pago comprenderé el dato fmergetey’el fro cesate, pues en princi, puede cunplir una facia reparadora En esa ocason, se manifesto que "La tndennizacion es pues una consecuencia dela fcultad expropl tori del Esta. Ella se expica por el deber de reparacton qe surge @ rats del eertco de dicho facutad la produccion de tm dato generado ‘ora detividadlegtina dela acetin dnintcrnta “La actividades legtina porque a exproplactin so pera por morios, de utiad pibieao tmerds social defnides por el legislador, prevale- ‘endo as el interés general para cimplir ls fines esenctales del Estado, ‘de que traa el articulo 2° spertor: promover la prosperdad general y gerantzarlaefectividoddeosprincipto, derechos deberes consagrados fla Consttucion. Pero ese dao leptin debe en principio se indemaizato(.),porquela persona expropiadane tiene porque saportar ina carga especiice que debe suai toda la sociedad en raz6u del principio de igualdad de Todos aate racer utc las cargas piblicas, cuyo fundamento sel derecho de igualdad establecido en el articulo 13 de la Carta, Esto explica entonces que el rdenaniento superior haya consagrado el derecho a la indemnizacion reparatoria en ‘cabeza del afectado, Asi las cosas, la indemnizacién no es compensatora, esto es, ella 0 es un presupnesto o una coadicida de la indemnizacion que genera una comipensacion a cargo del Estado y a favor del expropiado, por el enrique- ‘cmiento patrimonial del primera (..) Por todo lo anterior, ¢5 evidente que la indemnizaciOn prevista por el aticulo 58 dela Constitucion es repatatoia, ya que ella debe comprender el dado emergentey el Iucro cesante que hayaa sido causados al propietasio ‘euyo bien ha sido expropindo. Y en caso de que no haya forma de compro- Darel cro cesante, se pede indemaizar cou base en el valor del bien y liners causado en a fecha de eteen del mismo y a etegs def En esa oportunidad, la Sala Plena declan exequible el articulo 459 del ‘Cédigo de Procedimmieato Civil, rma que establecia que ea los eventos en ‘que el juez de alzada “revoque la sentencia que decretd la expropiacién, ‘ordenard que el inferior pongade mievo.al demanvdado en posesionotenen- ‘ia de las bienes, sila entrega de éstos se hubiereefectuadeo, y condenaré ‘al demandanre a pogarie los peruicios causados, neluid el valor de las ‘obras necesarias para restituir las cosas al estado que tonian enel momen ‘ode a entree Esta Corporacion estime quedicha disposicion inluia los [perjuicios ocastonados al demandante como resultado de la expropiacin, ‘yen consecuencia se encontraba conforme a lanaturaleza reparatoria de Ja invdemaizacion teconocida en el articulo $8 de la Carta Politica Deloaniepuesto se signe que elresarcimiento derivado de una expropia- ‘ion no se agota en el precio del bien perdido. Este Tribunal ha reconocida ‘que el privado padece de perjuicios adicionales al detrimento patrimonial ‘que se causa por la cesion del iamuebe. En dichas hipotesis, la tasacion de Ja indemnizacién incluye los datos que sue el afectado por el hecho de la expropiacion, y no se agota cn un Valor comercial o catasral del inmneble. ‘Sin embargo, el articulo $8 dela Constiucion no exige que el expropia- ‘do seeiba la resttucion de Tos costs uecesarios para que adquiera un bien dd las mismas condiciones del que perdi6. En realidad, el resarcimiento ‘comprende el desembolso de los perjicios materiales por luo cesante y el daiio emergente, lesiones que deberin ser cubiestos, siempre que sea ‘iertos, Pr el contari. la indemnizacian no inciitael pago de perjuicios ‘morales, puesto que este desemolso carece de corresponitencia con ima subsanacion de lesiones econocida en cl articulo 8 Superior. resarcimien- to que uo es pleuo, Dicho argumento se maximiza si se ticae en cuenta ‘que el dolor qe pueda suftr el paticula por I pérdida de su derecho de propiedad no es reparable, Los artculos 1613 y 1614 del Cédigo Civil reconocen Ia citada duali- ‘dad de perjuicios, los cuales hacen parte de los dais materiales. que se ‘corresponden con las lesiones. "gue arentan contra bienes a intereses de naturaieza econdmica, es decir, nedibies 0 mesurables en dinero El Iucro cesantealude “a a ganancia oprovecho que se dejé de percibir debido al aeaeciniento del mismo". Ese perjicio se consolida cuando un bien econdmico debe ingresar al patrimonio de la vietima en el trascutso ‘normal de las circonstancias, empero ello no sucedio © no ocuttra, Dicha Jesidn subsana las pérdidas que suftié una persona como consecuencia de Jas ganancias frustradas en el pasado o en futuro por el hecho daiino, es ‘decir, se reemplazan las gauancias que el bien dejo de reportar. En este evento, el resarcimiento se circunscribe a los perjuicis efectivamente ‘causados, vebigracia laperdida deloque fectivamenteproduciaunanimaal ‘oun vehicul, El dato emergente hace referencia al desrimento que se experimenta ‘como resultada directo del evento daitoso. Esa case de lesion existe en el evento en queunbien esondmico said osaléra del patrimonio de a victima, "AS, esa clase de detrimento puede causarse por afectacion del patrimonio ‘pasado o futuro, siempre que sean consecuencia directa del hecho dain. Por cjemplo, esa figura se presenta de las erogaciones que son resultado de Japrivacion de un iummucbleo el reemplaze transitorio del mist, ‘La certeza del dato -ya sea Iucro cesaute o emetgente- significa que Jn aceida lesiva del causante ha producido o produeiti una disminuciéa Ptrimonial aa vietima. El echo que genera el menoscabo twwo que mate- Tializarse, deci, cl agente inicié una cadena ftica que tenmind con el ‘perjuicio de un bien patrimonial o extrapatrimonil. Es mas, el daa sera ‘icrto cuando el hecho danino implicd la perdida de bienes materiales. El ‘datio fururo cierto es objeto de indemnizacion, puesto que es la continua- ‘ion de un perjuicio que ha venido ocurriendo, esa valoracion se basa en Ja probabiliad de Ia afectacion del patrimonio de la victima y en que el ‘uasegar normal de los acontecimientos producita el dati wetsicA. En const, no sed resale Ines evetulohiptdica. Esta se peste el veto eh ge a ‘cn eam pentane tide pers el Benefilé gue ale haber perdido. Dicho ch tra Folabas, Induce denmesta ghee Presuo pexisio eeuna casa probabidadconsumiese a Salata Ia posi juris prncial de esta Corpora, precedente que ba adveido que I rdeonicin to cxpropiaci, por cals gctera ie cua ceptors denied Gece el po de ls das de Ho cena y erect ‘Aor bi la Corte eas jui= odencia ba precaado que existe sos en quel auordad expropia doa se cuenta Irene a derechos de tayor peso eh el ordenaniento eastcinal Ei tals eteusta- sins lnndtizaion ages wn facia resituiv, cvttertica Ge comprende el restablesiniento de un bin de as srs eaidades st pedio, como ln eabertia de ing costs derivndos del aetacin dl Estado. En cone, cri ter itn de i indemiacn lave el dao eergente enzo cesfe yun fn estutora © ‘esnaadorn dees peo ete os perio casts conlacetndel Peli. Ese grad deprotecin requi- re que el recent sen aece- ‘tes pa saa Tos dexechon Speclimetteprotesids. por la Gs mao aat filo sted en las siguientes hip tess Din enpopiaeio de svc Famili: i) teen exes Ings la eee la 09s ncapciaos: i) madres ebern de faa yi) el patimonio de finials cee Seis Incanto dso soetos dese dterainante pars nee “alo Ta forma de indemizaeén iid La indemmizacon pude ser conpeatoria Le iennizacin ene la posi vida de ser compensator, pot due la Carta Plea ao xi que lpastisulrseciba un cexarcnieto ov a ttalidd de das y costs fe sul por la expropinci, No Slinperaiv qe lanndemnizacin Svmipaa quel fetadoalance tn lacing a In gue fea Totes del proceso de adgusiin Ge preioe les concacaes Se ution en que el tesacimien- to debe sct calla atendiendo Ins itesees del patel y de a oni. "De gue Ta propedad Doubled consttctonl de rede Gin aon nde 4b euando dich propleded no ex ‘implendo.con est fincion. Bn teste on de es, nbn pede regularse la forma de pago de dicha indennizacién los instrumentas Conlos cuales ser conclada ara Ia Sala, los arguments plauteados no desconocen Ia tase Sion usta‘ previ del idem Zackin. Pot ende, el resacimiento debe Sera menos compensator, ctando éste sea el restltado dela Poneracin de atereses dela soci fad del patclar afectado con in expropiacion, Ante ese escens- fo, la attoradadexpropiadora cat Cela al privado uh resaciiento qe en ao nvela el desequilibio de cargaspblicasorginada por la péida dil detecho de proptdad, pero no reparard todas lat lest tes En exo: evetos, In attra xpropaora no includ en cl rsa iletto los pagos por ero cesaute dato emergent “Aunad fo aerio. Ia naturale- 2a compensatora e a indeoniza- ion se deriv dela diferencia qe exis ete este pao y el restr tuleto que se produce como con. Seetectt del ate 90 speron, que se presenta en. responsabi {iad patimonial del Estado. por dass anjridicos generados por lasaccionesomisionsdelasato- shades publics Sobteel particular, In Cone indice “En primer agar, el articulo $8 se refer aun doko que no es ant jfetlos punts esa lo {0 constctonal establece gue el Pantlar debe saporcar la carga ese expropodo, ex deci el dao result de a expropacion st debe {er soportndo pore expropiao, fo cual no significa gue dicho dao no tieba también ser Indenmizndo, por inandao expreso de fa Const tion. La exetenetadetal deer us tifica que la indenmizacién en caso te espropiacin no tenga siempre sper hcg oma lo Seno 40 Superon. En sop th Tngar, el arcu 38 Superior regula espresamene la fjacin de Intndenntzoctn en cso de expro- placon para incor que esta Wo se Bosnexclusvamente eos hrerses del afetado. es deci en el teres privadoenquelainfemnisacion sen {ome eleva posible comprenda toda las carga que ha soportado, fino que hia de Jndorse tambien ae ines an comin fn ‘onuatand Tos intereses de Iecomnided de ejecta cuan- del perjtco es resultado de una expropiacicn, no de un dane ant rica previsto en ef artculo 90 Er tercer lager, tradcionalmente Ia ndemntzacon en caso de expro- Bacii h compen cdo Inara comoporejenploel qupie- reir Ri el fe goo ¢l properario vera or el len ‘xpropai ilo nisin en se ‘er ‘ner Brant en te 1a de responseblded parimona Get Estado por datos aurea, ln indennizacién si comprende el dante moral. sa Der a,c aru 90 dela Constrcionconsaara a response bilidad del Estado por la ocurrencia de ut dao ani esi gle secon cuando el pivado sie Sparta quetoscenceata cl: ado sopra eas iptes, ila ene deeshoatuaide- Nizam igs, desenbolso ie Schr os datos males y mate aes ero cesaitendato eerzets) Sfp que demueste su mae cin, Bara ella, afectao en au disposi el meio de onl de veproiin dicta, Por jemplo en materia de bens es act les seu col ocacin de ii bis pr parte de a seid, it sci qe el artcla140 del Cdigo de Procedinieto-Adminsuatvo y Se Io Coateacnso Adah vib de manera epresa. Ea exe ‘Scene ean de response liad del Estado sx bjt. De oto lado, el atcla $8 de ta Constitvson no implica late paid ted, pes ge det inter social 0 dela iad paca Po nde parila pice Se su derecho de dominio. dbido ‘ia finelon social de a propiedad, Care eitnamente spore por eles Eas opicin. el prvado sen dao jariico qu el Estado tepe tard dosulfando Tos saterecs de In comunidad dl perodead, EL rears 2 cxpropiaen so Gera cn connecetc ue setener afc compensator, Stueions en gue ech elds ca de is Ions matin shcro cost y dao eaerectte. De hese pago eva de a pérdida forzosa del derecho de pro- Piedad amis comprener fos pet Stcios morales La responsabitid et Estado ose rod cuando ls autoridades adeanen el proce: so de adgsci dn Able Bajos exit nec da levy la Const, secon ge Sliye el rexpeto defo deesion fundamsenttes ‘A pest de que fn pid del deseeo de propa & una ea fa soportab en la exprpiaisn Adinstrativ, el parila pods dist lactone expropatro ate, jrinticesn Contessa a tas del mei de contol denilidadyrestaeciiene to de derecho, Eu esos eventos, so Censrard alia error que fet a Wales del acto adiisativ que fetal uaa dl denn je ace. ena posibildad de debut cl precio Sao. Nikxe the in adimiustcionexpropiaors setia medante ats. amiss tvon det a ent dl dao Scranton ynoloshecos lao pacion de ianebe de modo que B «conduct solo po ser discut- acon el meio de contol de nal. dad y rstableciniento del derecho En, fa expropiacion judicial, el cindadano podra demandar el acto ‘Miministativo que orden adelantar Ia petdida del derecho de propie- dad ane in jee, pretension que se fctivard con el medio de contol de nulidad yrestablecimiento del dere- cho por yeros en el procedimiento se coneliys con esa decision. En se evento, existiran dos procesos Sse a sabes) un wee due se debate la lezalidad del acto Asset que rds nk €l juicio exproplatri, pretension Sve se venta en la junsticton ontenciosa.aduunisratva: yi) foo procediieto que dscutia la tradicion del derecho de propiedad de afetado al Estado, as como fa Jndemnizacén por ese ato ibelo de se adelantars en a juisdiceton ivi, En caso en que al juez cou tencioso declare la ida dal ato sxinistetivo, el proceso civil de ‘xpropiacion conc ‘Median sentenca el funciona- rio jurisiceinal evil determinar Si concede ono la adquisiton fer Zsa de la propedad, decision que Sera apelable, Conluid ese proce: 5a, particular no podra cuestionar

You might also like