You are on page 1of 5
Unidad: Comunidad Nactonat Deva Mano con Honduras RELIEVE DE HONDURAS Para entender mejor éste tema se necesita manejar vari cuales se encuentran en el siguiente interrogatorio, li aa zQué es el Rellevo? Es Ia diferencia de elevacién entre los puntos mas altos y més bajos de la superficie terrestre. inal Las formas principales son: las montafias, los valles, las mé las planicies, las sierras y las cordilleras, 7 jesetas, 125 pi f zQué es una Montafia? Es una elevacién natural del terreno en relacién con la superficie que le rodea demas de 600 metros de elevacion. zQué son las Sierras? : Son un conjunto de montafias que tienen una misma direcci6n y un mismo origen geologic, que puede ser diastréfico: plegamiento o afallamiento, orogénico y volcanico con variadas altitudes, ejemplo: Dipilto, Nombre de Dios, Nevada (U. S. A), Rocaliosas (U. S.A), etc. 2Qué e un Sistema Montafioso? Es el conjunto de sierras que tienen una misma edad, origen geologic y misma orientacién o direcci6n Qué son las Cordilleras? Son las grandes cadenas montafiosas del mundo que tienen una misma diteccién y un mismo origen geolégico, poseen montafias de mayor altitud, las cuales recorren continentes, ejemplo: Los Andes (América del Sur) y Los Himalaya (Asia). Honduras, segin algunos geégrafos tiene un territorio constituido por montafias de baja y mediana altura, valles y planicies costeras. (Honduras no posee cordilleras). En Honduras existen tres sistemas montafiosos que son: 1. El Sistema Montajioso del Norte 2. El Sistema Montafioso del Sur 3. El Sistema Montafioso Central a 97 De la Mano con Honduras - jontaftos* Cada uno de estos sistemas Mort ramos 1 Nort propias sierras, a continuacién oso de Sistema Monta jor tent teriza por ton Este sistema montatoso se catacletes es ca Honduras, A continuacién se des taftas mAs Viejas gq las mofelevantes de algunas ic slerras. . fritu Santo ra. : esneerane Copan y Santa Barbe’ sierra el Espiritu Sa Se locali - Je conoce 60! ‘Omoa, aunque realmente * Slerra del Omoa tes Se le fe llama Sier' "aria Sierra de Espirity Cor Se localiza entre Santa Bérbara y kes os ta ‘assoom) y el dare! El de 2 al entrar a Santa Barbara y Conés $6 forma la misma Sierra. Por ésta fedos. son: Santo-Omoa, sus picos més elev: Idetfonso (2,242m.s1n7m) inantorent ida y Colén ncuentr “So outro deose oy Yoro, Allnsda Yinto mas alto es Pico Bon ie ito de Yoro, unto mi crs Sarat ein en fe Ceiba a 2,435 metros sobre el nivel del mar. Sistema Montajioso del Sur ~ itud de Honduras, ; fias de mayor altitu duras, is eres vs bes cre i lucha heroi Eide acne a heron de los Lencas liderados por el cacique Lempira; los mas co , Cerquin, Coyocutena y Piedra Parada, Encontramos las siguientes sierras: * Siorra de Lepaterique sath A esta Sierra pertenecen todas las montafias que rodean al Municipio del Distrito Central. Se extiende desde ie is Valle y Choluteca. Se encuentran las mesetas de Lepaterique, El Hatillo, Plan de la Bodega, Gainope y Valle de Angeles. : * Sierra de Dipiito Esta sierra es la mas longitud y se desplaza a Io largo de Ia f Ic se d rontera entr i elevacién principal °8 el cerro Mogotén Con 2,107 metros cote a, Nea me = . Slerra Pucay Opalaca ‘ e localizan entre log departay Flea y en Intibuca ta sight aMentos de sempia © Int i ondivae Espace eon de Opalaca, aqui encontramee’, ea cempira se yam . S la meseta mag alta de nUakdad: Comunidad Naciongy v De la Mano con Honduras de Merend6n ge localiza entre los departam, meseta pie de monte, Santa Ren8 de O, anv SPEGUe y Copan, aqui se encuentra la ys pegs SumPul 2.167 meinmae Copan en chia oma aa 8 de Gallinero ms.n.m) ‘puca (2,385m nim) y Cayaguanca (2,305 Sierra de Celaque localiza entre los. departsmery: 5 oe mas prominente del paic ‘Te, Ootepeque, Copan y Lempira, cuenta con mas alto se le llama cerro las Mino SU Misr [ S Mi a nombre (2,849 m.s.n.m.), su punto ristoria de Lempira: Coyocutersy nas, ramal de Azacual jicos de la pa estan los pi * Cerauen, Congolén y Piedra Parada. nitral las, Siguientes sierras: «+ Sierra Montecillos Se ofienta de noroeste a sureste Barbara cruza el departamento ge no°SC® !08 dey c Partamentos de Cortés y Santa Paz. Ramales: Montafia Santa B: tbe agua y termina en el departamento de la "2,18 Segunda mas alta del pais + Sierra de Comayagua Se localiza en e| departamento de Coma ‘ jua, Ih Francisco Morazan con el Nombre de montafa de Genta, Valen “ « Sierra de Mico Quemado Se localiza en el occidente det departamento de Yoro, ¢ fo Ulia al | . entre el to Ulta al occidente, el Valle de Olomén af Oriente, el rio Humuya al Sury el rio Guaymas al Se unos 80 kilémetros, entre sus monte de los picos mas elevados el Pijol (2.62 as se encuentra uno se encuentra la montafia de La Fi Jean.) y la montafia de Yoro en la que 'or, donde residen los Tolupanes, * Sierra de Misoco : cisco Morazan y Olancho. En. esta Serra nacen algunos afluentes de los rios: Jalan, Guayape, Sulaco, y Guayambre. * Sierra de Agalta er Se localiza entre los departamentos de Olancho y Colén; aqui se localiza el Parque Nacional Sierra de A\ galta (Area, Protegida). Ramales: montafia de Babilonia Rio Tinto y el Carbon. * Sierra Punta Piedra inicia en el departamento de Olancho, en los y Colén, constituye gran parte del corredor Bi tio Platano y varios ire los departamentos de Gracias a iolégico Mesoamericano, nace el afluentes del rio Patuca y Paulaya. i jan. iasCucncse gos os Sco YA *Slorra Atima chimizales og go Lem Se localiza en las departs ‘montafias se cultiva caf ta Barbara Y Cortés. En Sus sant pira, El Parals0 y Olanche, de Francisco Mors misma se localiza’, ee teca * Slerra dol Chile Free Se ubica entre los departamento 36 divide las aguas de los rios Palit meseta de Las Crucitas y Guai r : ante. mont Honduras por tener un relieve predomin ventajas y desventajas: Vontajas : * Poses los mayores depésitos minerales en * Presenta gran variedad de flora y fauna. * Posee un gran potencial hidroeléctrico. Bar penn) ‘+ Cuenta con un fuerte potencial de explotacién forestal cor rolégicos. * Surelieve le sirve de barrera protectora ante fenémenos meteorolégi anoso presenta 18S siguientes Centro América. Desventajas i a) Dieu la construccién de carreteras, por lo que algunas comunidades ge encuentran aisladas. 4) La mayor proporcién del territorio es de vocacién forestal, por lo que la tierra apta ara el cultivo es muy poca °) Dificulta a dotacién de servicios publicos (alcantarillado, agua potable, alumbrado Publico entre otros) 4) Por lo irregular del relieve dificuta la construcci itaci farperneons eee Construccién de proyectos habitacionales, Para Alumno(a): zor RELIEVE DE HONDURAS exes = - = 23% = = S py =, gee age = ee tel tect z - 308 esata : ae ane ~ | 888 2 > ws) 382 eat aR ay 38 ui s a 3 g ES q |& Shara Espiritu Santo : i Shoe y © Sera Namie de a Ber '* OCEANO PACIFICO ‘ator _Aisoes del Lito de (0 con Hondarae Fecrt: Geogr de Hoods, CUED-UPNEM NICARAGUA i : i

You might also like